Está en la página 1de 6

 

TRATAMIENTO LEGAL DEL DELITO DE VIOLACION SEXUAL A MENOR DE

EDAD

1.- Marco legal

Tipo penal.
El delito de Violación Sexual de Menor de 14 años, se encuentra prescrito en el Artículo

173 del Código Penal (2016) que establece: “El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal

o bucal o realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de

las dos vías, con un menor de edad, será reprimido con las
la s siguientes penas…1) si la víctima
vícti ma

tiene menos de diez años de edad la pena será


s erá de Cadena Perpetua; 2) si llaa Víctima tiene

entre diez y menos de catorce años la


l a pena será no menor de treinta y no mayor de treinta y

cinco años ”. (p.157) 


(p.157)  

La acción.

E l acce
acceso
so ca
carr nal. La configuración del hecho requiere la existencia de tal comprobación

 para que quede convalidada, en el caso, la violación. Noruega


Noruega (2011) afirma: 

Que el delito de violación no exige una penetración total y pues se cuenta también como

violación la penetración parcial del miembro viril u objetos análogos y partes del cuerpo

humano, por cualquiera de las tres vías anal bucal o vaginal. (p.144)

E l co
conse
nsentimi
ntimieento
nto.. El consentimiento para los menores de 14 años es nulo pero tratándose
trat ándose

de mayores de quince años de edad se considera que el consentimiento despenaliza la

conducta, por lo que se establece que los mayores de quince años de pueden ejercer

libremente su sexualidad y conducta sexual. (Arce, 2009, p.65) 

Violación.

“Acto de agresión sexual conseguido por intimidación, violencia psíquica o engaño a una

mujer, virgen o ya desflorada. En una definición más narrativa podemos explicarlo como el
 

acto que tiene por finalidad de la intromisión


i ntromisión del miembro masculino en la cavidad vaginal,

contra la voluntad de la mujer”.  (Sproverio, 1996, p. 40) 

El Bien Jurídico Protegido.

“En esta figura delictiva se tutela la indemnidad o intangibilidad sexual


sexua l de los menores de

catorce años de edad. En principio de lo que se trata


trat a es del normal desarrollo de la

sexualidad, en cuanta esfera que se puede ver gravemente comprometida, como consecuencia

de relaciones sexuales prematuras”. 677) 


sexuales prematuras”. (Peña, 2007, p. 677)

I nde
ndem
mni dad sex
sexual. “La indemnidad sexual es una manifestación de la dignidad de la

 persona humana y el derecho que todos,


todos, como seres humanos, tenemos a un libre desarrollo

de la personalidad sin intervenciones traumáticas en la esfera íntima, las cuales pueden

generar huellas indelebles en el psiquismo de la persona para toda su vida”. ( Noruega,


( Noruega, 2011,

 p. 136) 

“En el caso de menores o incapaces no se hace referencia a la autodeterminación sexual

 pues por definición carecen de tal facultad, lo que se vulnera es la indemnidad sexual, que no
no

es más que la protección que se orienta a evitar ciertas influencias que inciden de un modo

negativo en el desarrollo futuro de su personalidad, que en caso de menores,


menores , para que de

adultos puedan decidir en libertad sobre su comportamiento sexual”


sexual ”. (Noruega, 2011, p. 141)

Tipos subjetivo. 

Dolo. Sobre este delito se debe juzgar la intención. Salinas (2013) afirma: Este tipo está

compuesta sobre una base


base dolosa consistente en que la finalidad del agente
agente es la de lograr el

acceso carnal con un menor de edad. (p. 806)

E r r or de tipo
tipo.. A sí mismo puede darse el error de tipo
ti po si el sujeto activo se equivoca en

edad de la víctima al considerar que una estatura la figura entre otros aspectos este error de
 

tipo será valorado por el juez para establecer


est ablecer si fuere inevitable o evitable. (Salinas, 2013, p.

805 y 806) 

E r r or C
Cultur
ultura
alm
lme
ente C ond
ndii ci
ciona
onad
do. En el Perú, teniendo en cuenta que existen en la

realidad poblaciones que todavía no han llegado a internalizar los parámetros culturales (de

carácter o tipo occidental)…esta clase de error se configura cuando el agente desconoce la

ilicitud de su conducta, por lo que no se le puede atribuir la culpabilidad por lo que el delito

no aparece. Este aspecto deberá ser acreditado en el proceso penal mediante un documento o

 peritaje antropológico. (Salinas, 2013, p. 805


805 y 806)

Grado de desarrollo del delito.

Tentativa. Este delito en tentativa se interpretara basada en la conducta del sujeto activo.

(Arce 2009)  Será factible siempre que inicien los actos de ejecución del delito el agente

deberá orientar su conducta y su voluntad al acceso carnal


car nal utilizando medios que demuestren

su verdadera intención de practicarlo. (p.66)

Consumación.. Queda consumado el hecho punible en el momento en que el agente tiene


Consumación

acceso carnal (penetración parcial o total del miembro viril u objeto o cualquier parte del

cuerpo humano) con la víctima menor de edad o realiza otro acto análogo. (Arce, 2009, p.66)

Tipo objetivo. 

 Sujetto acti
 Suje cti vo. El sujeto activo será únicamente un mayor de edad. Noruega (2011) afirma:

Puede ser cualquier persona varón o mujer mayor de dieciocho años, siendo circunstancias

agravantes de acuerdo al parentesco, grado de confianza, entre otros. (p. 141)

 Sujetto pasivo
 Suje sivo.. Sera el menor de edad sin distinción de sexo, se consideran menores de

edad aquellas personas menores de dieciocho años conforme lo establece en nuestro código
 

civil más en nuestro código penal establece como el delito de violación sexual a la menor de

edad aquellos que tengan entre 14 y menos de 14 años de edad. (Noruega, 2011, p. 141) 

La autoría y participación.

autor . En definitiva, la calidad o condición de sujeto activo está reservada a cualquier varón o
E l auto
mujer que no padezca de alguna
alguna imposibilidad llámese edad, impo
impotencia
tencia o disminución física- para el

logro de la
l a penetración, circunstancia excluyente
excluyente para poder determinar la existencia del delito.

(Sproverio, 1996, p. 133) 

E l par
par ticip
tici pe.  En cuanto al grado de participación
participación del delito. Sproveiro
Sproveiro (1996) afirma: La

 participación, para
para los delitos comprendidos
comprendidos en el
el título pertinente, aparece
aparece en ccuanto
uanto a las penas

consignada en el art. 133 del Cód. Penal, donde se aluden los incursos
i ncursos en el delito, asimilándolos a sus

autores. (p. 134) 

Agravantes.

P or el r esultad
sultado.
o. Son las posibilidades que se pueden dar de configurarse el delito con las

 peculiaridades apuntadas y correspondientes a la violación agravada; una de ellas está dada

 por el grave daño en la salud, acaecido como consecuencia


consecuencia del ilícito, y la restante se podrá

reputar concretada cuando el acto concluya con la muerte de la


l a víctima. (Sproverio, 1996, p.

173) 

P or la rre
elac
lacii ón ca
causa
usall. Se da por sentado que para la tipificación del presente caso se

debe tener en cuenta la relación


rela ción del agresor con la víctima. Sproviero (1996). Afirma: De

acuerdo a lo descrito corresponde que el resultado sea producto de la propia violación, sin

 poder recurrirse a circunstancias extrañas al delito específicamente


específic amente contemplado. (p.175)

Por el parentesco. Que de acuerdo a la relación que existe en cuanto al parentesco.

Sproviero (1996)
(1996) afirma: Cuando el hecho de la violación, pueda ser imputado a su
 

ascendiente, descendiente, afín en línea recta


rect a o hermano, de la víctima, la agravación por el

 parentesco será la carátula que individualizará al autor (art. 122, Cód. Penal). (p. 177)

P or la co
condi
ndici
ción
ón d
de
el auto
autor 
r .  De acuerdo a la condición del autor el grado
grado de confianza que

tiene con la víctima. Sproviero (1996) afirma: Otra forma agravada está dada por la condición

del autor. Siendo "sacerdote o encargado de la educación o guarda" (art. 122, Cód. Penal) de

la víctima, torna imperativa la suspensión de concesiones o excepcionalidades. (p. 182)

Por el número de autores. Se hace referencia al hecho de la violación cometida por dos o

más personas. Se requiere, para que la sanción


san ción alcance a los intervinientes, que ha
hayan
yan

 participado materialmente en el ilícito. Quizás éste se constituya en el supuesto más

aberrante, ya que la participación delictiva de varios sujetos les allana a sus autores las

dificultades que pudieren encontrar en su camino a la violación. (Sproverio, 1996, p. 189) 

Pena.

Inciso 1, si la victima tiene menos de diez años de edad la pena será de cadena perpetua

según el inciso 2 si la victima tiene entre diez y menos de catorce años la pena será no meno
menorr

de 30 ni mayor de 35 años para el caso del numeral 2 la pena es de cadena perpetua si el

agente tiene cualquier posición o cargo a vínculo familiar que le dé al el particular autoridad

sobre la víctima o le impulse a depositar en él su confianza. (Código Penal, 2016, p. 157) 

De la prescripción de la acción penal .

Es lamentable mencionar que el delito de violación sexual de menor de edad si prescribe,

y es que de acuerdo a lo establecido por el Art. 80 del C.P. Código Penal (2016) a la letra

dice: “Tratándose de delitos sancionados con pena de cadena perpetua, se extingue la acción

 penal a los treinta año” (p. 105). Caso del artículo 173 inc. 1 y 2 en su segundo párrafo y el

artículo 173- A, de nuestro Código Penal. (p. 105)


 

ANEXOS

También podría gustarte