Está en la página 1de 1

clausulas relativas

Relative Clauses (Cláusulas relativas) Se utilizan los pronombres


relativos para unir dos o más cláusulas, formando así lo que
llamamos “cláusulas relativas”. Hay dos tipos de cláusulas relativas:
las que añaden información adicional y aquellas que modifican (o
definen) el sujeto de la oración.
Las clausulas relativas son usadas para identificar, definir o clasificar
una cosa o a una persona en una oración. Para ello se van a usar los
pronombres relativos “who, “which” y “that”, estos pronombres
son los que identificaran el comienzo de la cláusula relativa.
Las cláusulas relativas definitorias se componen de un pronombre
relativo (a veces omitido), un verbo y otros elementos opcionales,
como el sujeto u objeto del verbo. Las comas no se utilizan para
separar las cláusulas relativas definitorias del resto de la oración.
Las oraciones de relativo o relative clauses son aquellas que ejercen
la función de subordinada respecto de una oración principal,
añadiendo más información sobre una cosa o una persona que ya
se había mencionado antes. Por ejemplo: The cushions that are on
the couch are purple and green.
Defining Relative Clause
That’s the woman who stole my coat.
That’s the man that I spoke to last week.
Where is the apple that I told you to not to eat?
This is the cat which I adopted.
The hospital where I was born is being knocked down.

También podría gustarte