Acta Constitutiva

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Creación y Protocolización del acta constitutiva

¿Qué es un acta constitutiva?


Es un documento necesario y obligatorio para la formación legal de una
organización o sociedad, que debe estar redactada y contener datos
fundamentales según algunos parámetros comunes, y debidamente firmada por
quienes serán integrantes de la sociedad.
¿Cómo Crearla?
Presentarte ante la SRE con una solicitud de permiso de constitución de sociedad,
proponiendo cinco posibles nombres en orden de preferencia para su aprobación.
Esta solicitud de permiso de constitución deberá presentarse en original y dos
copias, con firma original en las tres copias.
Tiene un costo de $5653 pesos y se tramita el mismo día que se asiste a realizarla
si la solicitud se presenta antes de las 11 a.m.
Protocolización del acta constitutiva ante notario o corredor público
Datos que deben incluirse:
-Nombre, nacionalidad, domicilio, ocupación, lugar y fecha de nacimiento, registro
federal de contribuyentes, en su caso y copia de identificación con fotografía de
los socios.
-Nombre de la empresa
-El objeto o sector de la sociedad
-El domicilio de la sociedad
-El importe del capital social.
-La aportación de cada uno de los socios, ya sea en dinero u otros bienes
-La duración de la sociedad
-La manera en la que se va a administrar la sociedad y las facultades de sus
administradores
-El mecanismo de reparto de utilidades
-Las causas de disolución de la compañía
Costo: de $5,000 a $8,500
Tiempo de trámite: de dos a cinco días hábiles.
A) Solicitud ante la secretaría de relaciones exteriores

Se constituye cuando quince o más personas físicas deciden coordinarse para


crear fuentes de trabajo, así como producir, industrializar y comercializar bienes y
servicios ante el Registro Agrario Nacional (RAN).

Documentos necesarios:

Formato de solicitud FF-RAN-02- presentarse en original

Acta constitutiva que contenga los estatutos y la autenticidad de las firmas y/o
huellas de las otorgantes certificadas por notario público, o por la primera
autoridad municipal o a falta de ellos, por un funcionario local o federal con
jurisdicción en el domicilio social y acreditación del representante legal –
Presentarse en original

Acta de nacimiento de cada uno de los socios- Presentarse en original

Permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o Secretaría de


Economía (SE)- Presentarse en original

Autorización de funcionamiento emitida por la secretaria de Desarrollo Agrario,


Territorial y Urbano (SEDATU)- Presentarse en original

Clave Única de Registro de Población (CURP), de cada uno de los socios-


Presentar una copia
Identificación oficial vigente del solicitante- Presentarse en copia y original

-El costo de este trámite es gratuito

Opciones para realizar el siguiente trámite:

Presencial: En la Oficina Delegacional del RAN en tu estado, con un horario de


atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

Vía telefónica: Puedes consultar los requisitos documentales de los trámites a


través de la línea gratuita RANtel 800 999 1931, con un horario de atención de
lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

También podría gustarte