Está en la página 1de 2

Pertinencia con otras áreas:

El modelo de Neuman permite su aplicación y adaptación en una amplia variedad de

entornos de práctica de enfermería, ya sean hospitales, hogares de ancianos, centros de

rehabilitación, hospicios, unidades de salud mental, maternidades y servicios basados en cómo la

unidad como prácticas de enfermería en las congregaciones. El modelo se utiliza para orientar la

práctica de la enfermería en países de todo el mundo. Fue criticado por ser un modelo demasiado

amplio, pero resultó infundado. El modelo proporciona un marco conceptual adecuado para la

enfermería, además de ser amplio y flexible. Uno de los modelos más aceptados en muchos

países.

Aclara que un modelo conceptual proporciona un marco de referencia, mientras que una

gran teoría propone una dirección o acción que puede ser comprobada. El modelo de sistemas de

Neuman es tanto un modelo como una gran teoría de la enfermería. Como modelo, proporciona

un marco conceptual. Como gran teoría, propone formas de considerar los fenómenos y acciones

de enfermería que se asumen como verdaderos y forman proposiciones para su verificación

(Neuman, 2002). El modelo sirve a todos los niveles de la educación en enfermería por igual y a

una amplia variedad de áreas de práctica. Está bien adaptado transculturalmente y se usa con

frecuencia en enfermería de salud pública en otros países. El modelo se usa ampliamente en los

EE. UU., Canadá, los Países Bajos y Bélgica. El desarrollo continuo y el interés universal del

modelo se refleja que proporciona un foro intercultural para profesionales, educadores,

investigadores y estudiantes para compartir información sobre su uso del modelo.

Dentro de nuestra variedad de escenarios clínicos y no clínicos como lo es actualmente la

telemedicina, teleconsulta y demás, podemos observa que todas van dirigidas a una sola meta,

optimizar la salud al individuo y re orientar la población sobre sus cuidados tomando en cuenta
todos los factores estresantes que influyen en la vida del ser humano. Por tal motivo entiendo

que, en definitiva, si la podemos aplicar en otras profesiones ya sea relacionadas con la salud o

no. Dentro de su teoría Neuman es bien enfática sobre el manejo del estrés y las situaciones que

llevan a un individuo a padecerlas. Esto permite que se pueda comprobar dentro de otras ramas

profesionales que la influencia del estrés obra de manera negativa tanto en el desempeño como

en la salud general.

Conclusión:

Según lo estudiado en el Modelo de Sistema de Betty Neuman, derivado de la teoría

general de sistemas, se centra en el paciente como sistema, individuo, familia, grupo o

comunidad y en las respuestas del paciente a los factores estresantes. El sistema del paciente

comprende cinco variables - fisiológicas, psicológicas, socioculturales, de desarrollo y

espirituales. Y se conceptualiza como un núcleo interno rodeado de círculos concéntricos que

comprenden líneas de resistencia, una línea de defensa normal y una línea de defensa flexible.

Cada una de las cinco variables se considera en cada uno de los círculos concéntricos. Los

estresores son estímulos que producen tensión que puede ser intra, inter o extra personal. El

modelo propone tres niveles de intervención de enfermería según los niveles de prevención

primaria, prevención secundaria y prevención terciaria, basados en los conceptos de niveles de

prevención de Caplan (1964). El propósito de la prevención como intervención es lograr el

máximo nivel posible de estabilidad del sistema del paciente. Neuman propone un formato para

el proceso de enfermería en el que el paciente, como receptor de los cuidados, participa

activamente con el profesional de enfermería como cuidador para establecer objetivos y

seleccionar intervenciones.

También podría gustarte