Está en la página 1de 5

Evidencia de

aprendizaje

Nombre de la materia
Plan de Negocios

Semana
1
Unidad 1: El espíritu emprendedor y la creación de nuevos negocios
Plan de Negocios

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 1
PLAN DE NEGOCIOS
1. El talento hace referencia a:

a. La capacidad puesta en práctica de un profesional o grupo de


profesionales comprometidos que alcanzan resultados superiores en un entorno y en
una organización determinada

b. Las políticas de captación, desarrollo y retención de los profesionales, en


base a la estrategia de cada una de las compañías.

c. Percibir la oportunidad que ofrece el mercado y ha tenido la motivación,


el impulso y la habilidad de movilizar recursos con el fin de apropiarse de dicha
oportunidad.

d. Incorporar y/o mezclar el conocimiento externo con el existente


internamente en la organización.

Flexibilidad

2. Rasgos del emprendedor:


Confianza en si mismo

lider

3. Las siguientes situaciones y circunstancias son aquellas que pueden llegar a bloquear la
creatividad. EXCEPTO:
a. Temor al fracaso, que lleva a retroceder y rechazar los riesgos.
b. Resistencia a jugar, que termina con el humor y alimenta el apego a lo conocido.
c. La competencia feroz con otros actores comerciales.
d. Miedo a lo desconocido, que cierra el camino de nuevas experiencias.

2
Unidad 1: El espíritu emprendedor y la creación de nuevos negocios
Plan de Negocios

4. Habilidades carácterísticas de un empresario, EXCEPTO:


a. Convertir adversidades y fracazos en amenazas
b. Ver de forma distinta lo que el mundo ve de forma ordinaria
c. Convencer a otro de que su idea es factible
d. Demostrar que su idea es rentable.

5. ¿Qué es el pensamiento creativo?


Se conoce como pensamiento creativo a un método o estrategia que permite la resolución
de problemas o el desarrollo de nuevas ideas y conceptos, y que se caracteriza por realizar
un abordaje original, flexible y fuera de lo convencional.

6. Se conoce como una de las formas en que se puede promover la creatividad de una
empresa:

a. Apoyo de la organización.
b. El control en los procesos.
c. El desarrollo de normas.
d. La actitud innovadora.

7. Si lo relacionamos con el concepto de innovación, ¿a qué se refiere el concepto de


emprendedor?

3
Unidad 1: El espíritu emprendedor y la creación de nuevos negocios
Plan de Negocios

Se refiere que un emprendedor a partir de una idea innovadora, saca adelante por sus
propios medios un proyecto en el que cree apasionadamente, busca la manera de

materializarlo y asume los riesgos y consecuencias que esto significa .

8. Un buen conocimiento de los factores que favorecen la creatividad, junto con la


comprensión de los elementos condicionantes de la innovación, son el punto de partida en
la creación de la mentalidad emprendedora. Desde ese punto de vista, podemos tener dos
tipos de personas, ambas fundamentales para impulsar la innovación (Completa la
definición de cada concepto):
e. Intrapreneur: Es un modelo empresarial que establece una cultura de innovación
dentro de una organización. Tiene como objetivo generar servicios y productos
nuevos y de calidad.

f. Entrepreneur: Es un término francés que hace referencia a aquellas personas


que crean y desarrollan ideas de negocio bajo riesgo propio económico. De allí
que dicha denominación se utilice en el ámbito empresarial actual para referirse
a un emprendedor.

Falta de libertad y autonomia

Tiempo
9. Recursos que afectan la creatividad:

distracciones

4
Unidad 1: El espíritu emprendedor y la creación de nuevos negocios
Plan de Negocios

10. Responde: ¿Qué es y para qué sirve la gestión del talento humano?

Hace referencia al conjunto de procesos que una organización, a través de su


departamento de recursos humanos, pone en marcha para la atracción, captación e
incorporación de nuevos colaboradores, al igual que para la retención de los que ya son
parte de la empresa.

También podría gustarte