Está en la página 1de 3

CONCEPTOS

1.- CONTABILIDAD.- Es el registro sistemático, ordenado y


cronológico de las operaciones económicas de una sociedad o de
una persona física para conocer la situación y los resultados
financieros

2.- CONTABILIDAD.- Es el registro, control e información de


las operaciones realizadas por una entidad económica

3.- CONTABILIDAD.-Es la obtención de la información financiera


a través de los principios contables

4.- CONTABILIDAD.- Es la técnica que realiza la sistematización,


valuación, procesamiento, información y evaluación del aspecto
financiero

5.- CONTABILIDAD.- Es la disciplina que enseña las normas y


procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones
efectuadas por entidades económicas integradas por un solo
individuo, (persona física) o constituida bajo la forma de sociedad
con actividades comerciales, industriales, bancarias o de carácter
cultural, científico, deportivo, religioso, sindical, gubernamental,
etc., (persona moral) y que sirve de base para elaborar información
financiera que sea de utilidad al usuario general en la toma de sus
decisiones económicas
6.- CONCEPTO DE CONTABILIDAD DE ACUERDO A LA
CINIF (CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACION Y
DESARROLLO DE NORMAS DE INFORMACION
FINANCIERA)
La contabilidad es la técnica que se utiliza para el registro de las
operaciones que afecten económicamente a una entidad y que
produce sistemática y estructuralmente información financiera.
Las operaciones que afectan económicamente a una entidad
incluyen las transacciones, transformaciones internas y otros
eventos.

7.- CONTABILIDAD SEGÚN EL IMCP (INSTITUTO


MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS).- Es una técnica
para registrar clasificar y resumir en formas significativas y en
términos monetarios las transacciones que realiza una empresa y los
eventos de carácter financiero que la afecten.

OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD
proporcionar información oportuna, confiable y presentada en forma
objetiva y completa para la toma de decisiones.

FINES FUNDAMENTALES DE LA CONTABILIDAD

1.- Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y


las obligaciones de la entidad

2.- Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones


efectuadas por la empresa durante la vida de la misma

3.- Proporcionar en cualquier momento una imagen clara y verídica,


de la situación financiera que guarda la entidad

4.- Prever con bastante anticipación el futuro de la empresa.


5.- Servir como comprobante y fuente de información ante terceras
personas de todos aquellos actos de carácter jurídico en que la
contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a lo establecido
por la ley

OBLIGACION LEGAL DE LLEVAR CONTABILIDAD

LAS PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES EN MEXICO


SON:

A) CODIGO DE COMERCIO ART 33 CAPITULO III


B) CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION TITULO SEGUNDO
ART 28 Y REGLAMENTO
C) LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (LISR) TITULO II
CAPITULO VIII
D) LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS ART 31
E) LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (LIVA)

También podría gustarte