Está en la página 1de 3

CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA

“SANTA FORTUNATA”

HERRAMIENTAS AUXILILIARES: Son herramientas que nos ayudan a desarrollar un trabajo, los
mismos que no son propios de la mecánica de vehículos:

1. TORNILLO DE BANCO: El tornillo de banco se utiliza para sujetar en él las


piezas, puede ir montado en una mesa de trabajo o en un trípode metálico.

2. ARCO DE SIERRA.- Los arcos de sierra son herramientas de corte que permiten
separar o cortar elementos, están conformadas por una hoja y tienen dientes
(encargados de realizar los cortes).

3. LIMAS. - Se usan para pulir o ajustar agujeros redondos o espacios.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“SANTA FORTUNATA”

4. TALADRO: El taladrado es un término que cubre todos los métodos para producir
agujeros cilíndricos en una pieza con herramientas de arranque de viruta.

5. BROCA: Herramienta de corte metálica que se utiliza para realizar orificios


circulares en diversos tipos de materiales.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“SANTA FORTUNATA”

6. ESCOBILLA METÁLICA: se utilizan para extraer la corrosión u oxido el algunos pernos o


tuercas del vehículo.

7. COMPRESOR DE AIRE: Es un dispositivo que crea y mueve aire presurizado a varias


velocidades para permitir que los trabajos, las aplicaciones y las diversas funciones
se realicen de forma más rápida, eficiente, fácil.

Silverio Saúl Mamani ortega


Prof. Mecánica Automotriz

También podría gustarte