Está en la página 1de 4

EXÁMEN DEL SEGUNDO BLOQUE PRIMER GRADO

NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________

FECHA: _____________________________ GRUPO____________________________

ESPAÑOL

• Lee con atención el texto El alcohol en tiempos prehispánicos y contesta las preguntas
de la 1 a la 3

1. Elige la opción que describa la manera como está organizado el texto.


a) Es un relato que narra situaciones reales.
b) Es una reseña que describe los hechos y los comenta.
c) Es un artículo de opinión que expresa un punto de vista.
d) Es una monografía que expone información sobre un tema.
2. ¿Cuál es el tema principal del texto?
a) Las formas en que se producía alcohol en el México prehispánico.
b) Las normas sociales para consumir alcohol en el México prehispánico.
c) Las enfermedades producidas por consumir alcohol en el México prehispánico.
d) Las condiciones que provocaban el alcoholismo en el México prehispánico.
3. Las siguientes afirmaciones son verdaderas, EXCEPTO:
a) Los pobladores podían beber pulque en las ceremonias religiosas.
b) Los sacerdotes recibían castigos más severos que el resto de la población.
c) Las mujeres consumían pulque para disminuir dolencias después del parto
d) Los ancianos eran trasquilados públicamente por consumir pulque en exceso.
4. ¿Qué subtitulo podría tener el siguiente párrafo del texto El alcohol en tiempos
prehispánicos?

Los ancianos mayores de 50 años podían beber octli a placer, para, según creían, calentar la
sangre y poder dormir. Pero incluso en estos casos no se bebían más de cuatro tazuelas por
ocasión.

a) Efectos en ancianos
b) Castigo para ancianos
c) Reglas para ancianos
d) Beneficios para ancianos

5. En el siguiente párrafo faltan algunas palabras. Selecciona la opción que contenga las palabras
que lo completen y estén escritas correctamente
a) Icieron/ abía/ acía/ Ubo/ izo.
b) Hicieron/ abía/ hacía/ Ubo/ izo.
c) Icieron/ abía/ hacía/ Hubo/ hizo.
d) Hicieron/ había/ hacía/ Hubo/ hizo.

6. Selecciona la opción donde el uso de “v” y “b” sea el correcto en las cinco palabras.
a) Envolver, convivir, emvarazo, enviar, ambición
b) Enbolver, conbivir, emvarazo, enbiar, ambición
c) Envolver, convivir, embarazo, enviar, ambición
d) Envolver, combivir, embarazo, enviar, ambición

 Lee el siguiente fragmento del cuento “La composición” y observa los verbos subrayados.

7. Selecciona la opción que contenga los verbos necesarios para transformar el fragmento a tiempo pasado o
pretérito.
a) estar ser tener
b) estarían serían tendrían
c) estuvieron fueron tuvieron
d) estarán serán tendrán
8. localiza con color verde el verbo y con rojo el predicado de las siguientes oraciones

EXÁMEN DEL SEGUNDO BLOQUE PRIMER GRADO


NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________

FECHA: _____________________________ GRUPO____________________________

MATEMÁTICAS

1. ¿Cuál de las siguientes cuatro tablas representa una situación de proporcionalidad?

2. Veinte tuercas tienen un peso


total de 100 gramos.
a) ¿Cuánto pesa una tuerca? ______________
b) ¿Cuánto pesan 42 tuercas? ______________

3. Diez paletas cuestan 25 pesos.


a) ¿Cuánto cuesta una paleta? ______________
b) ¿Cuánto cuestan 26 paletas? _____________

 relaciona las siguientes columnas y coloca la letra que corresponda en el paréntesis

4.

5.

6.
7. Cuatro amigos hicieron una inversión para poner un puesto de jugos y licuados.
La siguiente tabla indica cuánto aportó cada uno:

Después de un tiempo vieron que tenían una


ganancia de $50 000. Decidieron repartir la
ganancia proporcionalmente a la cantidad que cada
uno había invertido. ¿Cuánto le toca a cada quién?

Juan _________
Miguel _________
Héctor _________
José _________

8. Se quieren elaborar banderas de dos franjas y colores diferentes, para lo cual se tiene tela
de los siguientes tres colores: blanco, rojo y verde.
¿Cuáles de los siguientes procedimientos corresponden al total de banderas diferentes que
se pueden elaborar?

Subraya la respuesta correcta:

También podría gustarte