Está en la página 1de 3

RELEVADORES

-Alguna frase-

Índice
● ¿Qué son los relevadores?
● Funcionamiento
● Aplicaciones
○ Aplicación en la industria
○ Aplicación en el hogar
¿Qué son los relevadores?
Un relé (también conocido como relay en inglés) es un dispositivo en el que se aplica el
principio del solenoide para abrir y cerrar circuitos eléctricos de corriente ligera. Funciona como
un interruptor pero es accionado eléctricamente. El mismo dispositivo aplicado en circuitos de
corriente pesada se llama contactor o disyuntor.

Funcionamiento
Debido a que la cantidad de movimiento mecánico requerido es generalmente pequeño el
émbolo del solenoide es generalmente estacionario, y parte del marco está articulado para dar
el movimiento necesario. (Figura 2).
Cuando la bobina está activada, la parte articulada del bastidor es atraída por el núcleo
de hierro sólido de la bobina y esta atracción empuja los contactos entre sí. Cuando la parte se
retira la corriente de excitación, la parte abatible es obligada a volver a la posición de apertura
por la elasticidad del contacto.

Figura 2: Elementos del Relay

Con la aparición de los circuitos de conmutación transistorizados que utilizan una potencia
notablemente baja, surgió la necesidad de un relé que funcionará de forma fiable con una
potencia de 100 a 300 milivatios frente a los 4 vatios del relé convencional. Esta necesidad se
satisfizo con el relé de láminas, o interruptor de láminas, que se muestran en la figura 3.
Consta de dos láminas planas de una aleación de níquel y hierro al 50% que se
superponen con un espacio entre ellas. Cuando se aplica un campo magnético a lo largo de
las hojas, se inducen polos magnéticos opuestos en las partes superpuestas y se atraen entre
sí, estableciendo un contacto eléctrico. Al retirar el campo, la elasticidad de la hoja abre el
contacto.La región de solapamiento está chapada en oro en cada hoja para garantizar un
buen contacto eléctrico, y la cápsula de cristal que la encierra está llena de nitrógeno seco
para evitar la corrosión.
El campo necesario para hacer funcionar el dispositivo es una función de la cantidad de
solapamiento y hay un solapamiento óptimo que corresponde a la corriente de funcionamiento
mínima requerida.
Figura 3: Elementos de un relé de láminas.

Aplicación del relevador


Las aplicaciones del relé son demasiadas, si no es que ilimitadas, su principal función es
controlar la corriente de alta tensión.

Más sin embargo:


● Los relés no sólo se utilizan en los grandes circuitos eléctricos, sino también en los
circuitos informáticos para realizar las operaciones aritméticas y matemáticas de los
mismos.
● Se utilizan para controlar los interruptores del motor eléctrico. Para encender un motor
eléctrico necesitamos una fuente de alimentación de 230v AC pero en pocos
casos/aplicaciones, puede haber una situación para encender el motor con un voltaje
de alimentación de DC. En estos casos, se puede utilizar un relé.
● Se utiliza para la selección de circuitos si existe más de un circuito en un sistema.
● Utilizado en televisores. Los circuitos internos de un televisor de tubo de imagen necesita
un voltaje CA muy alto, para encender el tubo de imagen con un suministro de CC
podemos usar un relé.
● También utilizado en los controladores de señales de tráfico y controladores de
temperatura.

Un poco de Historia

También podría gustarte