Está en la página 1de 11

Teoría del orbital molecular (OM)

*Distribución electrónica en los orbitales moleculares cuando se enlazan:


 12s   1*s 2   22s   2*s 2   22 px   22 py   22 pz   2* py 2   2* pz 2   2* px 2 ... (1)
(*) antienlazante y ( ) enlazante

*Orden de enlace (O.E.)

O.E. = N° e- enlazante - N° e- antienlazante ... (2)


*Estabilidad:
e- enlazantes > e- antienlazantes  EXISTE
e- enlazantes < e- antienlazantes  NO EXISTE
e- enlazantes = e- antienlazantes  NO EXISTE

-Paramagnéticas: tienen e- desapareados (solo)


-Diamagnéticas: tienen e- apareados (par)
Teoría del orbital molecular (OM)
*Resolución de problemas
1° Paso: realizar las configuraciones electrónicas de “cada átomo” y sumar e- de
los átomos que participan.
2° Paso: realizar la configuración del OM hasta completar los e- ... (1)
3° Paso: contar e- enlazantes y antienlazantes (*); ¿Existe?
4° Paso: Hallar el Orden de enlace ... (2)
2 2 6 2 6 2 10 6 2 10
1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d ...
Configuración electrónica
Problema 1: suponga que el oxígeno diatómico suele gana o perder 2 o menos
electrones, con esta información ordene las moléculas de mayor a menor orden de
enlace e indique si son estables o no, y si existen o no.
Problema 2: cuál de las siguientes estructuras existen y compara entre ellas cuales
serían más estables usando la teoría del OM y además menciona cuales son
paramagnéticos o diamagnéticos:
a) NO b) NO= c) NO- d) NO+
Alcanos
C H cadena abierta
n 2n+2

C H cadena cíclica
n 2n
Propiedades físicas de los alcanos
Estado de agregación y densidad: La densidad de los alcanos aumenta con el numero de carbonos pero son
menos densos que el agua, en promedio 0.7 g/mL, comparados con 1 g/mL del agua

Solubilidad: son de naturaleza no polar y se disuelven en disolventes no polares como el tetracloruro de


carbono (CCl4) y son insolubles en disolventes polares como el agua. “semejante disuelve a semejante”
Punto de fusión: un alcano ramificado generalmente funde a temperatura más alta y con mayor peso
molecular. (estructura mas compacta.)
Punto ebullición: la temperatura de ebullición aumenta si la cadena es lineal y con mayor peso molecular.
(mayor área superficial entre moléculas)
Nomenclatura de los alcanos CnH2n+2
Nomenclatura IUPAC
Nomenclatura de los alcanos
Nomenclatura de los alcanos

También podría gustarte