Está en la página 1de 6
TRABAJO DE CONSULTA PRESENTADO POR: Kelly Arrieta Mercado. CENTRO INCA CODIGO: 6350 DOCENTE: HARY ELIZABETH AYALA AYALA. AGOSTO 27 DEL 2022 BARRANQUILLA/ATLANTICO PREGUNTAS. 1. MANEJO PERINATAL Y POSTNATAL DEL RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE DIABETICA. 2. MANEJO PERINATAL Y POSTNATAL DEL RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE CON ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO. 3. MANEJO PERINATAL Y POSTNATAL DEL RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE ISOINMUNIZADA GRAVE (ZONAS II-III DE LILEY) SIN TRATAMIENTO ANTENATAL. 4, MANEJO PERINATAL Y POSTNATAL DEL RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE CON RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS CON MAS DE 24 HORAS DE SUCEDIDA. 5. MANEJO PERINATAL Y POSTNATAL DEL RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE CON PLACENTA SANGRANTE (ABRUPCIO DE PLACENTA - PLACENTA PREVIA. MANEJO PERINATAL Y POSTNATAL DEL RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE DIABETICA. DIABETES: La diabetes es una enfermedad de! metabolismo que se debe a la falta total o parcial de insulina Su déficit produce la no absorcién por parte de las células, de la glucosa, produciendo asi una menor sintesis de depésitos energéticos en las células y la consiguiente elevacién de la glucosa en la sangre. DIABETES GESTACIONAL, La diabetes gestacional es la diabetes que se diagnostica por primera vez durante el embarazo (gestacién). La diabetes gestacional afecta la forma en que las células utilizan el azucar (glucosa). La causa un nivel alto de glucosa sanguinea que puede afectar durante el embarazo y la salud del bebé Se cree que son la esteroidogénesis (aumento de produccién de estrégenos durante el embarazo) y el lactégeno placentario, los que hacen que una mujer pueda debutar con una diabetes durante e! embarazo. Esto oourre en el segundo trimestre que es cuando la placenta empieza a funcionar adecuadamente. El resultado es un alto nivel de glucosa en la sangre (hiperglucemia), La incidencia de diabetes gestacional es de un 3-10% de las mujeres embarazadas DIAGNOSTICO Los examenes de deteccién pueden variar ligeramente segin la atencién médica, pero generalmente incluyen los siguientes: Prueba inicial de exposicién a la glucosa. Tendras que beber una solucién de glucosa almibarada. Una hora mas tarde, te realizaran un andlisis de sangre para medir tu nivel de glucosa sanguinea. Un nivel de glucosa sanguinea de 190 miligramos por decilitro (mg/dL) 0 1 0,6 mili moles por litro (mmol/L) indica diabetes gestacional Un nivel de glucosa sanguinea inferior a 140 mg/dL (7,8 mmol/) suele considerarse dentro de los valores normales en una prueba de exposicién a la glucosa, aunque esto puede variar segin la clinica 0 el laboratorio. Si tu nivel de glucosa sanguinea es mas alto de lo esperado, necesitards otro estudio de tolerancia oral a la glucosa para determinar si tienes diabetes gestacional. Estudios de seguimiento de tolerancia oral a la glucosa. Esta prueba es similar a la prueba inicial, excepto que la solucién dulce tendra aun més aziicar y tu glucosa sanguinea se revisaré cada hora durante tres horas. Si al menos dos de las lecturas de la glucosa sanguinea son mas altas de lo esperado te diagnosticaran diabetes gestacional. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO En aquellas mujeres que no consigan mantenerse dentro de los objetivos de buen control con el tratamiento dietético y la realizacién de ejercicio precisaran insulina, En aquellas embarazadas con fetos grandes para la edad gestacional, incluso en los casos en que estan dentro de los objetivos de control, es recomendable también iniciar el tratamiento con insulina. Se comenzara con una dosis inicial de 0,1 Ul/Kg/dia, titulando la dosis en funcién de los controles de la glucemia. En la actualidad existen varios estudios acerca de la eficacia y seguridad del tratamiento de la diabetes gestacional con antidiabéticos via oral (metformina) con buenos resultados; sin embargo, debido a la gran experiencia de que dispone y a su excelente respuesta, la insulina sigue siendo el tratamiento de eleccién para todas las mujeres embarazadas con cualquier tipo de diabetes. CUIDADOS DE ENFERMERIA Control y educacién sanitaria en cuanto a peso Modificaciones alimentarias ‘+ Administracién de insulina (si fuera preciso) ‘+ Controles normales de sangre, orina, tensién arterial, etc ‘+ Andlisis petiddicos de glucemia y de hemoglobina glicosilada. Educacion sanitaria de autoandlisis glucémico. * Educacién sanitaria sobre signos y sintomas de hipoglucemia o hiperglucemia. COMPLICACIONES La mayoria de las mujeres que tienen diabetes gestacional no sufren ninguna consecuencia relevante (tanto la madre como el bebé). Sin embargo, la diabetes gestacional que no esta controlada puede causar problemas de salud para ambos, incluyendo la necesidad de una cesarea. Existe riesgo de complicaciones que pueden afectar al bebé: ‘+ Exceso de peso al nacer: El exceso de azticar en sangre puede pasar la placenta y hacer que él bebe crezca demasiado. Los bebés con exceso de tamafio tienen mas probabilidades de tener problemas a la hora de pasar por el canal del parto, suftir lesiones de nacimiento o necesitar una cesarea. ‘+ También hay un mayor riesgo de parto prematuro y sindrome de dificultad respiratoria. En algunos casos, e! médico puede recomendar un parto prematuro porque el bebé es demasiado grande. ‘* Bajos niveles de azicar en sangre (hipoglucemia). Los bebés de madres con diabetes gestacional pueden desarrollar hipoglucemia poco después del nacimiento debido a que su propia produccién de insulina es alta. Los episodios graves de hipoglucemia pueden causar convulsiones en el bebé. + Tiene un mayor riesgo de desarrollar diabetes meliitas tipo 2 en el futuro. La diabetes gestacional también puede causar algunas complicaciones en la mujer y estas tienen un mayor riesgo de: ‘+ Tensién arterial alta y como consecuencia desarrollar una pre eclampsia: complicacién grave que puede poner en peligro la vida de la madre y del bebé. * Diabetes futura. Es mas probable que tenga diabetes gestacional en un embarazo futuro y también hay més probabilidades de que desarrolle diabetes tipo 2 PREVENCION. No hay garantias ala hora de prevenir la diabetes gestacional, pero cuantos mas habitos saludables puedas adoptar antes del embarazo, mejor. Si tuviste diabetes gestacional, estas opciones saludables también podrian reducir el riesgo de volver a tenerla en futuros embarazos o de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro, + Comer alimentos saludables. Elige alimentos ricos en fibra, con bajo contenido en grasa y pocas calorias. Céntrate en las frutas, las verduras y los granos integrales. Intenta consumir alimentos variados para alcanzar tus metas sin renunciar al gusto ni a la nutricion. Presta atencién a los tamafios de las porciones. * Haz actividad fisica. Hacer ejercicio antes del embarazo y durante este puede ayudar a evitar que desarrolles diabetes gestacional. Trata de hacer 30 minutos de actividad moderada la mayoria de los dias de la semana. Da un paseo diario a paso ligero. Anda en bicicleta. Ve a nadar y haz algunos largos. Las pequefias dosis de actividad fisica, contribuyen a mejorar la situacién. * Comienza el embarazo con un peso saludable. Si planeas quedar embarazada, perder el peso extra de antemano puede ayudarte a tener un embarazo mas saludable. Céntrate en hacer cambios duraderos en tus habitos alimenticios que puedan ayudarte durante el embarazo, como comer mas verduras y frutas * No ganes més peso del recomendado. Ganar algo de peso durante el embarazo es habitual y saludable. Sin embargo, subir mucho de peso muy répidamente puede aumentar el riesgo de diabetes gestacional MANEJO PERI Y POSNATAL DEL RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE DIABETICA Es de suma importancia, planificar el momento oportuno del parto, especialmente cuando no se puede controlar la diabetes en la gestante y para ello se debe tomar en cuenta lo siguiente: Determinar la madurez fetal. No administrar corticoides para la maduracién pulmonar, por los efectos negativos sobre el metabolismo hidrocarbonado. Indicar cesdrea en el momento oportuno. Considerar un recién nacido de alto riesgo. e. El cuadro clinico puede presentarse al nacimiento, donde el recién nacido puede ser grande para la edad gestacional, o en algunos casos, pequefio para a edad gestacional. Cuando el recién nacido es macrosémico, existe el riesgo de trauma obstétrico con distocia de hombros f. Después del nacimiento, el riesgo principal es la hipoglucemia en las primeras horas de vida y otros trastornos del metabolismo como son hipocalcemia e hipomagnesemia. Lo cual, clinicamente se traduce por somnolencia, mala alimentacién, apnea 0 agitacion en las primeras 6 — 12 horas de vida, también pueden presentarse convulsiones; la agitacién presente después de las 24 horas de vida, generalmente se debe a hipomagnesemia. g. Sielnifio es prematuro, se evidenciara un cuadro de dificultad respiratoria Por la inmadurez pulmonar; si hay problemas cardiacos puede desarrollar insuficiencia cardiaca; y, finalmente, existe el gran riesgo de que el recién nacido presente malformaciones congénitas que pueden ser evidenciadas en el examen fisico h. Estd plenamente establecido que el hijo de madre diabética presenta una mayor incidencia de malformaciones congénitas. MANEJO PERINATAL Y POSTNATAL DEL RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE HIPERTENSA. PRESION ARTERIAL: es la fuerza de la sangre al empujar contra las paredes de las arterias. 120/80 mm Hg Normal. HIPERTENSION ARTERIAL: afeccién en la que la presién de la sangre hacia las paredes de la arteria es demasiado alta os» ao 140/90 mm Hg hipertension. 180/120 mm Hg se considera grave. HIPERTENSION GESTACIONAL. Presién arterial alta que se desarrolla mientras se esta en embarazo. Comienza después de las 20 semanas de embarazo. En muchos casos no le hace dafio a la madre ni al bebé, y desaparece durante las 12 semanas después del parto.

También podría gustarte