Está en la página 1de 13

ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10

Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

TAREA 03
Instrucciones
Por favor lea atentamente las instrucciones de la tarea.

i. La tarea debe ser resuelta en grupos de dos o má ximo tres personas en el formato
entregado. Ú nicamente se calificará n las tareas resueltas en este formato.
Adicionalmente, deben inscribir sus grupos en Bloque Neó n ya que si no está n
inscritos no podrá n visualizar el link para subir su tarea. Tienen plazo de realizar su
inscripció n hasta el viernes 29 de abril.

ii. El procedimiento de solució n de la tarea debe ser realizado a computador. Deben


utilizar la herramienta de fó rmulas para presentar su desarrollo. Ú nicamente los
esquemas pueden ser realizados a mano.

iii. El nombre del archivo debe tener el siguiente formato:


Apellido1_Apellido2_Apellido3_Tarea 1. Asegú rese de incluir el apellido de los
integrantes del grupo. Adicionalmente, escriba los nombres completos de los
miembros del grupo y sus respectivos có digos uniandes en el encabezado del formato
de tareas.

iv. En caso de incumplir alguna de las condiciones anteriores (i.), (ii.) o (iii.) recibirá una
penalizació n de -1.0 en la nota definitiva de la tarea por cada requerimiento
incumplido.

v. El archivo debe enviarse en formato .pdf. En caso de incumplir esta condició n, recibirá
una penalizació n de -0.5 en la nota definitiva de la tarea.

vi. Só lo uno de los integrantes del grupo debe subir la tarea al enlace correspondiente en
Bloque Neó n. No se recibirá n tareas por correo electró nico. De igual forma, no se
recibirá n tareas después de la fecha y la hora má xima de entrega especificadas. De ser
así, la nota de la tarea será 0.

vii. Las tareas se enviará n a una herramienta que sirve para detectar plagio entre tareas
del mismo semestre y semestres pasados. Si se considera que algú n estudiante hizo
plagio o autoplagio (repetir informació n de la tarea que fue enviada en semestres
pasados), el grupo tendrá una penalizació n de -0.5 en la nota de la tarea y en el punto
que se realizó plagio se tendrá una calificació n de 0.

1
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

Fecha y hora de entrega: lunes 9 de mayo antes de las 5:00 pm en el enlace que se
encuentra en Bloque Neó n.

Problema 1 (20/100)
En una de sus visitas al laboratorio del curso, encontraron una tubería horizontal con un
piezó metro y un tubo de Pitot fijados a tomas como se muestra en la figura. Ustedes
recuerdan que estos elementos se instalan de esa forma para medir tanto las presiones
está ticas y de estancamiento (está tica + dinámica). El fluido que circula en la tubería es agua
( ρ=990 kg /m3 ), para lo cual quieren conocer la velocidad que se presenta en el centro del
tubo horizontal (punto 1 en la figura) teniendo en cuenta las alturas indicadas de columnas de
agua de los elementos mencionados. Exprese su respuesta en unidades del sistema
internacional.

Solución

Para este ejercicio es importante tener en cuenta que los dos puntos ( z 1 y z 2 se encuentran en
un mismo plano) por lo cual podemos asumir un valor igual al Datum, ya que el v 2 es igual a 0
ya que hay un estancamiento que nos permite asumir lo siguiente:

z1 = 0

z 2= 0

v2 = 0

2
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

Para hallar v1 debemos calcular este dato con la ecuació n de Bernoulli pero para ello debemos
partir de la presió n en el punto 1 y 2 que se puede extraer con los datos que nos da el
piezó metro, aplicando la siguiente ecuació n:

p1=g∗ρ∗(h1 +h 2)
m kg
p1=9,81 2
∗990 3 ∗(0,07 m+ 0,02 m)
s m

p1=971.19 Pa

p2=g∗ρ∗(h1 +h 2+ h3)

m kg
p2=9,81 2
∗990 3 ∗(0,07 m+ 0,02 m+0,12 m)
s m

p2=2136,618 Pa

Ya con las presiones podemos hacer uso de la ecuació n de Bernoulli para obtener la velocidad
en el punto 1 por lo que planteamos la siguiente ecuació n:

p 1 v 12 p 2 v 22
+ +z = + +z
ρ∗g 2 g 1 ρ∗g 2 g 2

2
v1 =2 g
[( p2

p1
)
v 22
+ + z −z
ρ∗g ρ∗g 2 g 2 1 ]

√ [( ) ]
2
p2 p v
v1 = 2 g − 1 + 2 + z2 −z1
ρ∗g ρ∗g 2 g

3
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

√ [( ( )
]
2
m
0 2

)
m 2136,618 Pa−971.19 Pa s
v1 = 2∗(9,81 )∗ + +0 m−0 m
s
2
kg m m
990 3 ∗9,81 2 2∗9,81 2
m s s

√ [( )]
m 2136,618 Pa−971.19 Pa
v1 = 2∗(9,81 )∗
s 2
kg m
990 3 ∗9,81 2
m s

√ [( )]
m 2136,618 Pa−971.19 Pa
v1 = 2∗(9,81 )∗
s 2
kg m
990 3 ∗9,81 2
m s

v1 =√ 2 , 3544

m
v1 =1,5344
s

Problema 2 (15/100)
Se almacena agua en un gran tanque abierto a la atmó sfera en la parte superior. La altura del
agua inicialmente se encuentra a 5 m desde la base del tanque. El fondo del tanque tiene un
orificio, el cual se sella temporalmente con un tapó n. Una vez se retira el tapó n del orificio, el
agua empieza a salir hacia afuera del tanque como se muestra en la figura. El orificio tiene una
secció n circular y la salida de este es redondeada. Calcule la velocidad de salida del agua del
tanque. Exprese su respuesta en unidades del S.I.

4
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

Solución
Para calcular la velocidad del agua del tanque tenemos que:

Problema 3 (25/100)
Usted se va de vacaciones con sus amigos de la universidad a Santa Marta ( Patm =1 atm ), pero
el conductor olvidó echar suficiente gasolina y se quedaron varados. A modo de experimento,
usted decide extraer gasolina ( ρ=760 kg/m 3 ) de otro automó vil por medio de un sistema que
actú a como un sifó n. Es decir que inserta un extremo de una manguera de 5 cm de diámetro
en el tanque del carro con gasolina y por el otro extremo succiona en la manguera una parte
del fluido. Posteriormente, este ú ltimo extremo lo coloca en un recipiente por debajo del carro
del que se extrae la gasolina. La diferencia de presió n entre el tanque del carro con gasolina y
el punto má s alto de la manguera permite que el recipiente se llene. Este recipiente se
encuentre 0.75 m por debajo del tanque con la gasolina, mientras que el punto má s alto de la
manguera está a 2 m por encima del tanque. Lo anterior se presenta en la siguiente figura.

5
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

Teniendo en cuenta la informació n anterior, determine:


a. el caudal de salida de la gasolina en el recipiente.
b. el tiempo mínimo para llevar 4 L de gasolina del tanque al recipiente.
c. la presió n en el punto má s alto de la manguera.
Solución
a. Determine el caudal de salida de la gasolina en el recipiente.
Para determinar el caudal de salida de la gasolina debemos tener en cuenta la
velocidad en el punto dos para ello planteamos la siguiente ecuació n:
2
( v¿ ¿2)
z 1= + z2 ¿
2∗g

6
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

2
(v¿ ¿2) =2∗g∗( z 1−z 2)¿

v 2=√ 2∗g∗(z 1−z 2)


v 2= 2∗9,81
m
s2
∗(0,75 m−0 m)

m
v 2=3.83601
s
b. Determine el tiempo mínimo para llevar 4 L de gasolina del tanque al recipiente.

Para determinar el tiempo que se demora en llevar 4 L de gasolina es importante tener


en cuenta el caudal para ello aplicaos la siguiente fó rmula:

Q=v∗A

m
∗π
s 2
Q=3.83601 ¿ ( 0,05 )
4

m3 L
Q=0.0075319 =7,5319
s s

Ya con el caudal podemos despejar el tiempo ya que este se puede definir como
volumen/tiempo por lo cual planteamos la siguiente ecuació n:

L 4L
Q=7,5319 =
s t
4L
t=
L
7,5319
s
t=0.53107 s
c. Determinar la presió n en el punto má s alto de la manguera.

7
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

Para determinar la presió n en el punto má s alto de la manguera debemos aplicar la


ecuació n de Bernoulli no obstante es importante tener en cuenta que en los diferentes
punto de la manguera el caudal es el mismo ya que no si diá metro no cambia a lo largo
de su recorrido por lo cual podemos decir que la velocidad es constante por lo cual
podemos decir que la ecuació n de Bernoulli nos queda así:

2 2
p 2 v2 p3 v3
+ + z 2= + +z
ρ∗g 2 g ρ∗g 2 g 3

p2 p3
+ z 2= +z
ρ∗g ρ∗g 3

p3= ρ∗g ( ρ∗gp + z −z )


2
2 3

( )
kg m 101325 Pa
p3=760 ∗9,81 2 +0 m−2,75 m
m 3
s 760 kg ∗9,81 m
3 2
m s

p3=80822.1 Pa=80.8221 kPa

Problema 4 (20/100)
Se quiere realizar un aná lisis acerca de una tubería nueva que se instalará en un condominio.
A la tubería con diá metro d=400 mm entra un caudal Q=0.95 m3 / s. Con un manó metro se
mide una presió n P=273.7 kPa en la misma tubería. Para poder entregar el agua a todos los
lotes, dicha tubería se bifurca horizontalmente en dos (como se muestra en la siguiente
figura), con diámetros d 2=300 mm y d 3=600 mm. El manó metro ubicado en el punto 2 mide
una presió n P=264.4 kPa .

8
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

Los tres puntos de la tubería se encuentran al mismo nivel. Con base en las características de
la estructura, calcule:
a. el caudal que será transportado por la tubería 2
b. el caudal que será transportado por la tubería 3
c. la presió n de salida en el punto 3
d. la fuerza que ejerce el fluido sobre la estructura en la direcció n y (paralela al eje de la
tubería 1)
e. la fuerza que ejerce el fluido sobre la estructura en la direcció n x (perpendicular al eje
de la tubería 1)
f. la magnitud y direcció n de la fuerza total ejercida por el fluido sobre la estructura.
Solució n
A) Calcular el caudal que será transportado por la tubería 2
Para el cálculo del caudal debemos aplicar la ley de la conservació n de la energía y la
ecuació n de Bernoulli, primero calculamos la velocidad 1 a partir del caudal.

Q1=v 1∗A1

Q1
v1 =
A1

9
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

3
m
0 , 95
s
v1 =
0,126 m2
m
v1 =7,54
s

Ya con la velocidad 1 podemos obtener la velocidad 2 a partir de la ecuació n de


Bernoulli, estableciendo la siguiente ecuació n.

273700 Pa
+
(
m 2
s
7,54
+ z1 =
)264400 Pa
+
v2
2

+ z2
kg m 2∗9,81 kg m 2∗9,81
1000 3 ∗9,81 2 1000 3 ∗9,81 2
m s m s

Debido a que estamos analizando un tubería horizontal z 1y z 2 son iguales a 0 por lo


tanto la ecuació n nos queda así.

273700 Pa
+
m 2
s (=
7,54 )
264400 Pa
+
v 22
kg m 2∗9,81 kg m 2∗9,81
1000 3 ∗9,81 2 1000 3 ∗9,81 2
m s m s

Despejamos la velocidad 2 y nos queda así:

√ ( ( )
)
2
m
7,54
m 273700 Pa−264400 Pa s
v 2= 2∗9,81 2 ∗ +
s kg m m
1000 3 ∗9,81 2 2∗9,81 2
m s s

m
v 2=8,6862
s

Ya con la velocidad 2 podemos calcular el caudal de la siguiente manera.

Q2=v 2∗A2

m 2
Q2=8,6862 ∗0,071m
s

10
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

3
m
Q2=0,6167
s

B) Calcular el caudal que será transportado por la tubería 3

Para el cálculo del caudal debemos aplicar la ley de la conservació n de la energía.

Q3=Q1 −Q2
m3 m3
Q3=0,95 −0,6267
s s

m3
Q3=0,3333
s

C) Calcular la presió n de salida en el punto 3


Para el cálculo de la presió n debemos aplicar la ley de la conservació n de la energía y
la ecuació n de Bernoulli. Para ello requerimos que de la velocidad 1 pues con ello
podemos obtener la presió n3 a partir de la ecuació n de Bernoulli, estableciendo la
siguiente ecuació n.

273700 Pa
+
(
7,54
m 2
s
+ z1 =
) p3
+
v3
2

+ z3
kg m 2∗9,81 kg m 2∗9,81
1000 3 ∗9,81 2 1000 3 ∗9,81 2
m s m s

Debido a que estamos analizando un tubería horizontal z 1y z 3 son iguales a 0 por lo


tanto la ecuació n nos queda así.

( )
2
m
7,54 2
273700 Pa s p3 v3
+ = +
kg m 2∗9,81 kg m 2∗9,81
1000 3 ∗9,81 2 1000 3 ∗9,81 2
m s m s

Obtenemos la velocidad 3 a partir de la ecuació n de la conservació n de la energía.

m3
Q3=0,3333
s

11
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

3
m
0,3333
s
v3 =
0,6 m

m
v3 =1,1789
s

Despejamos la presió n 3 y nos queda así:

( ( ) ( )
)
2 2
m m
7,54 − 1,178 9
kg m 273700 Pa s s
p3=1000 ∗9,81 2 ∗ +
m 3
s kg m 2∗9,81
1000 3 ∗9,81 2
m s

p3=276880.55 Pa

D) Calcular la fuerza que ejerce el fluido sobre la estructura en la direcció n y (paralela al


eje de la tubería 1)

E) Calcular la fuerza que ejerce el fluido sobre la estructura en la direcció n x


(perpendicular al eje de la tubería 1)

F) Calcular la magnitud y direcció n de la fuerza total ejercida por el fluido sobre la


estructura.

Problema 5 (20/100)
En una salida de campo a una instalació n industrial, hay una tubería horizontal de secció n
circular con un diá metro de 5.7 cm completamente llena de glicerina ( ρ=1257 kg /m 3 ). Al
acercar su mano a la tubería siente calor, por lo que decide preguntar a qué temperatura se
transporta el fluido y le indican que está a 40°C. De acuerdo con ello, al investigar encontró
que μ=0.27 kg /ms , y que de acuerdo con el material de la tubería, la rugosidad absoluta es
0.04 mm. La tubería tiene una longitud de aproximadamente 12 m.
a. Determine cuá l es la caída de presió n si la velocidad media del fluido es de 3.7 m/s .

12
ICYA2401 - MECÁNICA DE FLUIDOS 2022-10
Tarea 3
Nombre: Víctor Manuel Gonzá lez Arenas Có digo: 202014373

b. Suponga que el flujo es laminar a lo largo de la totalidad de la tubería y que la


velocidad a la mitad del radio es 5 m/s . Calcule cuál sería la velocidad en el centro de
la tubería.
Solución
a) Para determinar la caída de presió n requerimos:

b) Para calcular cuá l es la velocidad en el centro de la tubería:

Bono (10/100)
Los encargados del curso se encuentran muy preocupados porque han notado que algunos
estudiantes se la pasan viendo su celular durante las clases. Con mucha fe, los encargados del
curso esperan que no solo estén viendo partidos de futbol o series, sino que eventualmente se
interesen por los temas dictados en clase. De ahí que encuentren contenido relacionado con
los fenó menos y experimentos que se mencionan en las clases.
Por medio de un experimento, explique el efecto Coanda en un video de no má s de un minuto
grabado verticalmente.

 Todos los integrantes del grupo deben aparecer, de lo contrario el bono no será vá lido.
 Deben tener un modelo físico (montaje del experimento) propio y no pueden utilizar
videos existentes.
 La calidad de la imagen y del audio deben ser normales (que se pueda ver y escuchar
sin mayor esfuerzo).
 No es vá lido repetir el montaje de la cuchara del video presentado en clase, deben
realizar un montaje diferente.
 La fecha y hora límites de entrega es la misma que el resto de la tarea.
 Deben subir a Bloque Neó n el archivo con el contenido del bono en el link (Bono Tarea
3) en Actividades.
 No se recibirá n links de publicaciones de ninguna plataforma.
 Solo se recibirá un video por grupo. El nombre del archivo debe seguir el siguiente
formato: BonoT3GrupoXX_Apellido1_Apellido2_Apellido3.
El video má s creativo tendrá un bono en la nota de quices. No limiten su creatividad y
tampoco duden en contactar a los encargados del curso para resolver todas las inquietudes
que les puedan surgir. Tengan en cuenta que todos los archivos enviados podrá n ser usados
en las redes sociales oficiales del CIACUA -Centro de Investigaciones de Acueductos y
Alcantarillados-.

13

También podría gustarte