Está en la página 1de 1

¿Es importante el contacto con espacios

naturales para el desarrollo del cerebro


y los procesos de aprendizaje?
Nuestro cerebro ha evolucionado a lo largo de los
años contacto directo con la naturaleza y los
elementos naturales, de modo que su uso en los
entornos de aprendizaje es altamente beneficioso.

¿Los espacios pueden educar a


nuestro alumnado?
Objetivo principal de la neuro arquitectura
es poder construir y diseñar espacios
educativos, escuelas, y universidades que
puedan fomentar los procesos de
aprendizaje dado que es un reto muy
pertinente en la sociedad actual.

Se Han llevado a cabo diferentes


estudios que han comprobado que tanto
las características ambientales del lugar
de aprendizaje como su organización
influyen directamente en como el celebro
procesa los estímulos y regula los
aprendizajes, así como las acciones, los
comportamientos del alumnado
(Cheryan y otros, 2014).

Naturaleza y aprendizaje.
Rodearnos de naturaleza aumenta el estado de
bienestar y disminuye los niveles de estrés. Los
humanos hemos vivido y sobrevivido siempre
en contacto directo con la naturaleza hace
muy pocos años en nuestra historia como
especie que vivimos en cuidades y en entornos
urbanos.

El uso de elementos naturales no puede


limitarse a la educación infantil, sino debe
extenderse al resto de etapas educativas
tanto a primaria y secundaria como los
estudios superiores. Se ha comprobado
que en espacios naturales hay una
facilidad del juego de las interacciones
sociales y de la colaboración entere
iguales.

También podría gustarte