Está en la página 1de 3

CAPÍTULO VI De los Ductos de Transporte y Distribución

 Instalaciones nuevas incorporar las provisiones necesarias a efecto de prevenir y


controlar las emisiones a la atmósfera.

 a efecto de que el volumen del gas venteado a la atmósfera sea igual o menor al 5%
durante mantenimiento y/o reparación programada,

 Para Instalaciones existentes de los Proyectos, instalar válvulas de corte que


mantengan un cierre hermético. para prevenir y controlar las emisiones de
metano que se presentan por venteo de emergencia

 mantener la hermeticidad de las válvulas de corte.

 reparaciones mayores en las cuales sea necesario cortar una sección del
ducto, deberán minimizar las emisiones de metano

o compresores en línea
o portátiles

de conformidad con lo establecido en el Capítulo III del presente Título.

 adoptar una o más de las siguientes mejores prácticas:


o I.Corrida de diablos para realizar el purgado en el mantenimiento de
ductos;
o II.Uso de hot taps para las conexiones de ductos en servicio;
o III.Inyectar el gas purgado en ductos con menor presión o en el sistema
de gas combustible durante el mantenimiento o reparación;
o IV.Reparar defectos en ductos de distribución sin Fuga (corrosión
externa, picaduras, grietas,abolladuras, entre otros),mediante
materiales compuestos;
o V.Insertar revestimientos flexibles;
o VI.Disminuir la presión de ductos previo al mantenimiento, y
o VII.Envío de gases desplazados a Destrucción.

CAPÍTULO VII De los Separadores y Tanques

 En istalaciones nuevas o de instalaciones existentes con emisiones de mas 10 t


deberan implementar un SVR
 En instalaciones nuevas o existentes con emisiones menos a 10 t la instalcion de un
SVR es opcional
 contar con tanques cuyos techos se conecten a un sistema deventeo cerrado
o contar con tanques cuyos techos se conecten a un sistema deventeo
cerrado
 abertura del techo deberá permanecer cerrada, asegurada y
sellada
 excepto cuando se requieraintroducir o extraerhidrocarburos,
nivelar la presión al interior del tanque, inspeccionar el
hidrocarburo,inspeccionar, reparar o dar mantenimiento.
 purgar el sistema y el gas del tanque alsistema de venteo
cerrado o al SRV

 cerciorarse que la escotilla de monitoreo del tanque dealmacenamiento


permanezcacerrada
o El materialdel sello de la escotilla de monitoreo deberá ser
compatiblecon las
 características del hidrocarburo almacenado
 con lascondiciones ambientales que prevalezcan en el sitio de
almacenamiento.
 inspecciones técnicas mensuales a los techos de los tanques
o Reparacion
 Evitar emisiones en los puntos de entrada al tanque

CAPÍTULO VIII De las Operaciones de Estimulación y Terminación de Pozos

 estimulación, el fracturamiento y/o refracturamientohidráulico de pozos


o porar las provisiones necesarias a efecto de que las emisiones de
metano,incluyendo las provenientes de los tanques para fluidos de
retorno, se dirijan a SRV
o mejores prácticas operativas y tecnológicas
o si no se pueden dirigir al SRV se puede redirigir a un sistema de
Destruccion.
 reducir las emisiones de metano provenientes de la terminación depozos
o equipo portátil para la separación de fases que responda a las
condiciones y flujo del pozo.
 enviado a SRV
 sistema de Destrucción

CAPÍTULO IX De la Descarga de Líquidos en Pozos para la Extracción de


Hidrocarburos

 minimizar las emisiones de metano a la atmósfera:


o I.Sarta de velocidad;
o II.Barras espumantes;
o III.Émbolo viajero;
o IV.Bombeo de superficie, yV.Bombeo de fondo de pozo.
 descarga manual

CAPÍTULO X De la Destrucción

 La exploración y extracción de hidrocarburos (fracción I, del artículo 2º )


o incorporar equipos de Destrucción cuya eficiencia sea igual o mayor
a 90%
 fracciones II y III del artículo 2º
o incorporar equipos de Destruccióncuya eficiencia sea igual o mayor a
98%.
 Privilegiar las acciones de aprovechamiento sobre lasdeDestrucción.
 Emplear equipos de Destrucción
o sistema de redundancia
o encendido automático
 acciones necesarias a fin de evitar las siguientes situaciones en los equipos de
Destruccion:
o presenten tres fallas del mismo Componente en un período de un año
o Tengan una capacidad insuficiente con relación a las
condicionesdeproducción.

También podría gustarte