Está en la página 1de 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Centro Universitario de Coatepeque

Facultad Ciencias de la Administración

Licenciatura en administración de empresas

Administración IV

Lic. Carlos Alberto Straube

TEMA

“VENTAJAS COMPETITIVAS”

Víctor Alfonso Argueta Barrios

No. De Carnet: 0219-21-16644

Cuarto Ciclo, Sección “A”

Coatepeque, 30 julio de 2022


A continuación, se le presenta una serie de preguntas relacionadas sobre la posición
competitiva de la empresa donde labora.

1. Identifique si su compañía tiene una ventaja o desventaja competitivas en su


industria principal (su industria principal es aquella en la que tiene las mayores
ventas).

Identificación de compañía: COOPERATIVA COOSADECO R.L.

Ventajas competitivas:

 Es la variedad de productos crediticios que sean para vivienda, para


comercio, para agricultura, para gastos personales e industria a ofrecer a
asociados y no asociados para aumentar la productividad de la empresa.
 Tener varios puntos de servicio en el interior del país.
 Ofrecer una baja Tasa de interés al asociado.

2. Evalúe su compañía mediante los cuatro componentes básicos genéricos de la


ventaja competitiva: eficiencia, calidad, innovación y capacidad de respuesta
hacia los clientes. ¿Cómo le ayuda este ejercicio para entender el desempeño de
su compañía en relación con sus competidores?

En lo personal me ayuda demasiado ya que la empresa nos capacita a nosotros


sus colaboradores para ser eficaces y eficientes con el servicio que ofrecemos a
nuestros asociados.

Nos prepara para ofrecer la confiabilidad a nuestros asociados para que puedan
regresar nuevamente a la institución.

La empresa poco a poco viene innovando para poder ofrecer nuevos servicios y
llamar la atención a todos los asociados con premios y sorpresas a base de
ahorros que los asociados puedan optar.

Y la capacidad de respuesta que tenemos nosotros los colaboradores en conocer


todos los productos para poder ofrecer y poder cerrar un negocio.

Todos estos componentes básicos al momento de practicarlos nos ayuda a ser


más competitivos con otras instituciones.
3. ¿Cuáles son las competencias distintivas de su compañía?

Una de las competencias más influyentes de nuestra compañía son los


demasiados requisitos que ralentizan el proceso de autorización y desembolso de
los créditos-.

No contamos con tarjetas de crédito.

No podemos realizar depósitos o transferencias electrónicas a otras cuentas.

4. ¿Qué papel han representado las estrategias previas en la formación de las


competencias distintivas de su compañía? ¿Cuál ha sido la función de la suerte?

Considero que en la empresa donde trabajo hemos cumplido con el papel de ser
eficientes, de ser innovadores y la capacidad que tenemos para satisfacer al
asociado por lo que se usan varias estrategias como Innovadora, Información,
efectividad operacional, de competitividad y de diferenciación.

Considero que la función de la suerte es abrirse campo ofreciendo productos


nuevos para facilitar al asociado y no asociado a tener la facilidad de obtener un
producto rápido, eficaz y que pueda satisfacer todas sus necesidades en
proyectos personales y comerciales.

También podría gustarte