Está en la página 1de 18
Capitulo 1 El sumario disciptinario: su desarrollo 10, Sus etapas En la sustanciacion del sumario disciplinario se pueden Aistinguir primordiatmeste des etapas, conforme surge de las disposiciones contenidas en el Reglamento de [nvestiga- ciones Administralivas (R.LLA.) aprobado por dec. 467/99 BO, 13/5/99! (véanse, ‘Dictimenes", 266:56, Cap. Il, plo. 3, 22/7/08; 267:147, (22/10/08). sn0 (8.0, £91) mbiense onde Sting smb taps Co ane lod co Reamer elprotadisesto Sel suman sme d= “ies coahs presi pr ltelamenac lst 11 EPCAPN, de le) “pucediiento, pero 20 siguienso un orden, como se advierte en et Rl Jee Tiowidy ens) RIA co 16799 lr que se arenas em custo a Upon “Condy of ntctor pegs el ciee del yo fn a foncsloes que sun de tactad, largo do ea a ts Ing Aline exalt dl eat cx ye nguad poss cop. ut El sumariogicptnai: se deserllo 4 444 Freceimlonto administrate sucipinaa sign (art, 109), la Fiseaia de Investigaciones Administati= 8) De investigacin q ‘vas (arts. 109 y 116, R.LA., doc. 467/99) y la Oficina inci a partic dela orden de sumo (ats. $4 y 45) ‘Anvcorrpeton (art dec. 102/95; ants 1097 116, cit) 8 partie de Ia on (aris. 447 45) sta tao, eticameneinaliza cuando el supaior del 4 coneluye con la elausura prevista por el ar. 107, RA | instructor® cleva las actuaciones a la autorided competen- Ci a a fe (art. 118, RIA, dec, 467/99; véase art. 90, RIL, dec Practcadas toda las averiguacionesy tramitaciones condu- 1798/80), pues posteiormente, en los supuestos previstos ‘Conte l esclarerimiente del hesho investiga, dilgenciadas | enel art, 118, RILA, dec. 467/99, se puede realizar una au tas medias de prucha y asregado el legs personal del Giencia oral y publica (arts. 119, 120 y 121), lo evel suce sumariado 0 st copia esnifieads, el insrustor procederé ¢ | ae antes del dictado del acto conclusive, el que debe estar {lar por terminadas las actusciones en To eclacionado con Ta Bigs del alctado del vo, Snvesigncion,disponiendo la elausura de lo misma (véanse -precedido del dictamen det servicio juridico permanente (art te 27'y 82, Rie des. 1798/80), 122, RLA., dec. 467/99) ') Contradietoria +) Procedimiente especial nel Cap. 1, plo, 3.4, se ha sefslado que el Reglamento En la medida en que hubere algin agente sumariado, sv Bal . ne de Investigaciones Administraivas aprobado por dee. 467/99 apertura se produce cuando el instructor emite el informe reviste por el art. 108, R.ILA., dec. 467/99 (véase art. 83, Ril, doe" 1798/80) LLuego se le debe conferir vista al sumariado de las ac~ tuaciones, para que pueda formular su descargo y oftecer acon debe salve colo opus ch “Dice pruchs, sz prectique la ofrecida y, en su caso, alegue sobre 226315 99m, APTI. p 3069 ELI HET. 3,9. Eirmérito y el nuevo informe del iastructor (arts. 111, 113, E> en aiba asin slo ve procede an csura de cteminas ots eae ane An dec, 467/94 ats, 85.86, 87,88 _ pn cnn nmin conic com pean 590) (ft. *Dictémenes”, 232:210, RPT, n° 33, p. 6725 “Dic {amin de imesigeanes Annas peioen a tamenes”, 234:408, RPTN, 0" 34 p. 630). Segin los casos, Yoo De formar: es nlomes de lone ILS Te nie Se provers pueden tener intervenci6n la Sindieatura General de la Na~ Sse ies mprme eer do et opula de over putas punts dee Reglentcin stad 1 tons otal dd pnp e pcan se poses a cxonci 0 SUP aoc em moma de testing de lade _onsumacin deal fac oer mal sentido, 111 en 0 one ona cs 5) spe pee “wie npr fea neo nt ine 44 Proceaimiento administrative ehcitinaro ever 3 ua provedimiento espectal, y sus paricularidades se iri Indicando en el transcurso de este trabajo Cuando regia la Reglamentacin al art. 41, ercaryy dee ley 6666/57, se express: El sumario aque se refiese el art 4 del Bstatto citadel Actividad legalmente necesaria pars In crencidn del acto ministrative que declarara al stjeto sometido, psible 0 no Ae Is sancign preesiablecida y como este acto mismo sujeto 4 formas. La Goncepcién del procedimiento adnsinistraivo ‘complements la del proceso administativ como ereador del cto juridico administrativo, proyecténdose, en funcion dela {Sarant a fayor del administrado, hacia lov valores de ses tidad,efieaiay justia de toda la actividad sdminstativa, [Asi no se teata sole dela garantia para un adminis, sino para In Adminstacion Pablica(vease Fore, Bartolomé, ob, ‘it, ps. 327 y'ss: Marieahof, ob. eit, II-B, ps. 429 9 #8), Esa actividad solo puede y debe ser cumplida por seh este legalmentecapacitalo —érgano predispuesto—y ssa, res pecio a ead proceso particular las cargas que Ia misma fey le impone. ya'sca por avocamiento, en el supuesta de Srgano senéricamente facultado, 0 por aceptecién dol congo —ni- puesto de delegacion o atribucién specifica. (-Dictime- hes", 122:1, 1972). e-1, La sustanciacién del sumario administrativo disci) plinari se halla cargo de un drgano predispuesta e indepen-| dente —et instrictor—, quien tiene, entee ottos deberes, a direccién e impulso oficioso del procedimiento en ambas tapas, pero eon diferencias: Ena etapa de investigacién goza de ampliss facultades cen orden al eselarecimiento del hecho, mientras que en la ctapa contradictoria el impulso oficioso se cite a los actos de procedimientos imprescindibles (dar vista, proveer la prueba y practicara, emitir informe, correr nueva vista ele= var el expediente al superior) para que el sumerio disciph nario pueda llegar a su eulminacién von el dictado del acto conclusivo (eft ars. 6, 10, 15 y cones, RILA., dee. 467/99, EA fe Spb ocx vincleie por organo dei “al momento de resolnr (“Dictimenes”, 140:1335 16% 11/05—, entre otros). ___ 6.2, También se hn establecido la oportunidad en que se recibird declaracion al sumariado, quién puede 0 no com arecer y de concurrit abstenerse de declarar (ser oid; ats. 51, 63 ¥ 66, RLILA., dec. 467/99; véase art. 40, pare I, 41 y 2, Ri, dec. 1798/80), El momento de presentar el descargo y ofrecer “las me- das de prueba que 2stime oportunas”, aun cuando el ins- | fuctor en su requisitoria propicie la exencién de responsa- bilidad La facultad de revurtir Ia denegatoria de la prucba pre | sentada; el momento en que alepara sobre el mérito de la _producida y del nuevo informe que emitia el instructor Posteriormente las actuaciones se elevan para el dictado del acto conclusivo (ft. Ios articulos citados en el acdpite ] “Contradictorie”). FC convene corals Ian se dit gee onaio™s cvs Secaco en clad te f Eisaraca es une Toma voenll el prosedimicno su | al de conelusin (o extinesn o termina) de imite Ta insite spe "2 coms med anormal de-wicon (Je rman aplesio) Jel poet | finial, eg UNPA 1.809 on ch MPA dee 179972, 10. 98GB 5) tinct a ep men ne ‘atves «pein scn)y os que la Adminisactoconiere ue deen ominer per st arslacs cusanciew por tar compro em “ ° Revero ceaimiento administrative ai comisién (su no convocatoria) afecta& Jos actos que tienen a dicha vinculacién como presupuesto: la requisioria, el des- cargo y Ia resolueién conclusiva (-Dictémenes™, 168:2: 193:127, RPIN, 2° 17, p. 213; 220:89, RPTN, n° 27, p. 2205, 255:267, 25/10108, entre otros) en otras palabras, para po= ‘der expedirse sobre la responsabilidad disciplnaria del ager te, es preciso que éste hubiers sido vineulago al sumsrio (Dictimenes”, 164:314). ‘Asimismo, es un tramite esencial o una forma sustancial el procedimiento la vista que permite al sumariado, ante la requisitoria del instructor, proveer a su defensa y oftecer prueba, por Io cual su omision provoca una nulidad absoluta (Dictmenes”, 198:11; 213:248), 2.2. Bl art. 29, ramery, esablece: El personal comprendido en el ébito de aplicaciin de pre- Sone téyimen tiene dorecho a que se le garantice el debide proceso adjetiva, en fo tino del art. I no. de la ley 10.549 la que la sustiuya Con ello se hace referencia a las garantias constitucio- nales de la defensa en jucio y det debido proceso (art. 18, CN) 2 La gnamla de aden encore ge se ace dea as grena a pe) a peti nlcete evden y pro proctaes en Reefs Se conacta surance Se a ruse reales Ips 238.3.5 Atsted Pee Bueno Ales 1975p.) “Lapua ca incional dee define en uo requ qe ol Impao ¥ 0Te eee oc api ge proce enh [La garantia de Ia defensa en juicio, consagrada por el art 18 de la C.N., como ha dicho la Corte Suprema: sequiere indispersablemente —y en cualquier slase de ju- tio que se vige al acvsado y, ademas que se le de alguna ‘oportunidad para poducit a prucba de descargo de que quiera Yalerse Fallos, 243:201 y sos cites; 248:85; 247419, entre ot). Las garantias consttucionales del debido proceso y de la defensa en juicio, no se circunseriben al proceso judicial sino que se extienden necesariamente al procedimiento ad- rinistrativo disciplinario, por ser la via instrumental (me ‘io) pars poder imponer las sanciones disciplinarias (véase plo. 34 y nota 12), entre las que se encuentran las expulsivas (cesantia y exoneraciony. Porous ce emesis oe irzonble df defen neo, Son compas on In at costo ‘tonal dela detnsaen i Fala 29°19) Elam. CCN tenable Serr"Es lie cteren suo de a aeons de lor eecors es ‘Sapna (penn ean de iho atest) ae wena roves ‘gitar lado por la ey, al I eon ene qe oer a postin ‘Bie 4 et rey ease poet ph, ad. con fumes Seis no product de a old ees Joces (Fa es, 23627. 719355315836, ete oon, patted Geel onsnie Ie emsancas potas dela eu er ace ty 70 LNPA, 19) SP Coe Soprmaen Fallon, 295-796 (cen ier separa Ae eago de feo Titan, sostane gh Si prses ues ator ao. el sumarto ec La Corte Suprema, en Fullos, 324:3593 (2001) express: Las gatantios consttucionales del debido proceso y de la dsfensa en juicio son de inexcusable observancin en too tipo > a Prowtracion dt Tesor ha stei,eteradament oe sl le Teatae teyueden ug» sslusines reas divert lo (m8 ‘Ese some ecto emnas eras y asia Die ae eae pra sae y Meare eos). Amis. dhe TROT opuco ont ana mera rion de needs, wa Oe fx con i Josicia 7 al interes feito de quer Ferma Ie conse na APIN Ws aT 216 re oe EpTNL WS, 231 36, PTAA 32,9532, 235429), $ prfundo te a cap. ft sumario iplinarie su desarttto En dicho precedente se recordé: La Corte Suprema establcis que el principio de progresivided apide reuotracr el proceso stapas ya superidas, por gue Tos actos cumplidos regularmente se presluyen (Folios, THR-1NS, salva spuesto de nuldad™ 1 gn Foto, 272498(196) se lames In stalin de a apledoo ao de ices stencil ribet de Alzada ald ae fi Qe seats Recon abun dea pre I espece todas Tas stacones eee tse unr, sore are de gue ems 0 Hee engac en cess 39 problems a reste "te as ee anc sen ns feel bons Seana iva to lo sctuno no por msn o iis de formas EDA etjucio segue se nnoyd sma, be aescin eer | TERS SATTSEANS Soper ats queso ats provesne se prelyen Gon 7) scomplasoiesand fvarga” (8 rhe = non a Ep eee re eens bugs nkindanene: po ae ree cum swi lov roles au ene Jego ee PS Saco al perv estar sos xen cnsbstnt] co Tipe aco sedge tonbre caer ees Ge Sesto i medionunasctecl gor eee, Je irene tay peat aid. 10) Aas ts poses sein | BSA ES dco gn hrccdmeer eno inna (one MEE EEN sat ep,etion, count, Amine, igi: "bebe re Td in Conmtuctn Nocona sh derecho de tote imptado a otent Ig = Betas camper lucien pena” (oni 1, Fler, 272188, Byes aon 05 00) (3), scion oe Sean, pes na 60 _Procedimiento administrative ceciainaio Rerero Conviene aclarar que su aplicacién en el desarrollo del sumario diseiplinario ha variad conforme la situacién pla teada Jtico yu ate no hbo ccetcin vite a senenlay In seuicin, eas ‘imc ee eto gir mo deg os a Speman se teriscntaenpnmans toe a3 O30, EB'DRIon' nya ne Sonn inion pctener’ ‘ou pn ad pon fegeen twins Se 5213396) 5) El winpio de pes pen gael proce hala Sete yo sao tases im Pati wc oe PSE Raich hows hic ft 2 ala Carne Ea local el owes se doar p denne apa forms sues prs peng connie cen 4 tee se Sra Be sors sg 199 Tre pa ns nant creases or Whose ne tes pean cn ee ead ee pul cn erica nha sk come eae {ia oud pen Bacco: oe cee rare pe aN) Stu tse ae coos or 8s pet Ri uee Lisih ree Sep ptt te ih ap ‘eal facia, 0 se eect on emg oportana (en ef ay en fetes Seite ‘crane nace ta ty “aap opal ea servar las no Gp. sumario diciptnaio: su detaela 6 Sin perjuicio de la salvedad indicada en la nota 37, me teferié a algunas de hs oportunidades donde se mencionan los principios de progresividad y preclusién. 3.1, Ante el planteo de wna posible nulidad del proce ‘imiento, en virud de que el sumario se sustancié sin ob- nas atritutivas de Ia eompetencia de la Dite sidn Nacional de Summarios de la rr, se sostuvo la valide2 de la actividad cumplida, En “Dictimenes”, 112:151 (1970), se dijo la cireunstancia de que on Ia substanciacién del sumario to haya cumplimieno alas citadssdisposisiones legals sobre ompetencia no es suficiente.. para viel de nulidad las sctuaciones,dadas as siguientes particulars que te ad ‘ieten en el caso planted 1) el funcionario & ha sometide a la competoncia del ins- Urvctor designee: 2). eh sumario ba eneluio: 3). se a respetado debidamente el derecho de defenss; ‘D, no se adviertenen Ins aetuaciones olor visios que pie ‘ban tnvaldari 43) nose setala mse plantea Ia existancia de lesida eoncre- {2's un interdsfscal 0 de la Adminsiracion Publica que Pudierajustiicer que éstadeclarava de oficio la naidad fel sumario: 6) Enel recurso iterpuesto el afectado no ha ineluige la ‘uestion de sompeteneia si bien en ef case el Directorio del Banco Central no ha dado cumplimiento a lo dispuesto..en cuanto a Te compe fencia de la Dizeccion Nacional de Sumario de este organi: ‘mo para diligenciar informar y eleva fos sumeriesinstrui- dos al personal superior de la-Administacion Publica, elo no vicia de mulidad el samario inseuida, (Dictémenes” HRAs1) 62 _Procedimento administrative dxcipinario Revere 2. Un ease diferente fue el de “Dictémenes”, 145:390 (10978), donde se indicé que ol precedente de “Dictémenes™ 133:365 (mantenido en 138:443 y 144212), no resultaba api cable, pues Bn todos aquellos casos el estadio en que se encuentra el presente expodiente estaba suporado: Ia Tuata de Disciplina Ya se habia expedido sobre el mérito de as actuaciones 9 Is ‘nuevas medidas probatoris aparecian sugeridas por otros forganismes, alos que se habla conferido intervencion con posterioridad Por el contraio, en esta circunstancia quien aconseia com- plementar la instrucciga es precisamente la Junta de Disci- pling en ejercieio de aribuctones privativas yen el momen to oportuno (eft pte. IX, ines.” 3" y 4 de la reslamenta: ‘ion dol at. 62 del Extato dol Docente, aprobado por dee ‘939/72; véase ~Dictimenes”, [10:34 es de volver sobre etpas cumplidas sino de Ia prosecucidn normal del provedimiento diseiplinarie, ‘Ante ello tbiendo en cuenta gue tanto la epiaicn del Ins. tructor come lade la Junta de Dissiplna no son vineulantes timenes". 140-133 y 144-212) coresponde a VE. (Por fl secretario de Estado) dociie acerca dela ampliacion del Sumario" (*Dietimenes”, 145:390). La situacién diferia, pues Ja Junta de Diseiplina estaba faculteda para efectuar tal peticién Tas copia de los esritos y documentacion gue ap lerevado, de los informes y dictimencs producidos, hacia tote sonstar los tramites registrados. Si se hubiere dictado fesolucion, se agregar cop! ituendo las actuseiones segin st estado, once euro pb ar iis een de ean ee main de Pred sms per emer) 172 Ret ena. Ne ostant vlog taba de Dacobo, cr foros aon de D'Aoe dens Geto stan pena rill th sit ne ire ed ts dng pata, cel enroll sonar, “ares polar scar cone esvatin— a mtamits ‘isos absense de Ges ingan ens Te reas juamen, enn de edd arch on soca ois toe Bore aes Ge ki dee 46799. 48,9 OR de "Si Gore some eee “sr tha Woa‘Tetac sibs abu" conan de gor demas wen erc en deus omaiades av som ropa” als, 253°) Fee icone Suprema hn econocdo gue In ewantt dla. 1% reste Sc I) tas exer t sumaro disci Fen, SShasea:tbiimeness Host 152202, ete oes ap. sumario disciptinario: su des La Procuracién de! Tesoro, al respecto, ha dicho: reraltaoportune setslar que I recomstruceién de un suma- rio administrative diseiplinaio difiere de la de oir expe. ‘iente, No se debe clvidar que el procedimiento administe tivo discipinaro se integra von dos etapas, una lade inves tigacidn que finalia con Ia causura previa en el art. 107, {el Reglamento de Investigaciones Administativas probs 4o por dec. 167/99, y la segunda, evando produc el infor me. requisitora evablecido por ela. 108 se core vista al Sumariado (art I}, (*Dictamenes”, 232208)... Por lo ta 1o, ordenada Ia reconstruscidn de un sumari disciplinaio fsa tarea la debe cunplir un instructor, pues se trata de una Stuacion espectalisna en Ta que deberé nuevamente [levat fe 4 cabo Ia invertigacién (véase, “Dictimenes” 196:180) ‘(*Dictamenes", 232208: en esa oportunidad el expediente se habriaextraviado “enol dmbito dele Subsceretara de Adm nistraion... dependenci Ia cual se habla elovade el suma- fio adminstrativo después de haber incorporado los alegatos fobre el mito de ls prucha de descargar). De tal modo que tal reconstruccién se iniciaré con la ‘neorporacién de 1a copia autenticada de 1a orden de suma- io y Ia tarea del instructor se pods ver facilitada, en 1a edida, en que su hubieran guardado fotocopias de determi- -aadas diligencias del mite del sumario que se reconstru- “ye, on lo que habitualmente se denomina carpets de antece- denies. Esa tarea puede variar si en un expediente de varios “exerpos solo se ha perdido uno y no todos, y adems, a cual as etapas de sustanciacién del sumario eorresponde el po extraviado, puss la actividad del instructor y de la “Oficina de Sumarios concluye con la clevacién que el Supe ‘ior del sumariante resli2a conforme con el at. 118, R.A, 6. 467/99 (act. 90, RL, dec. 1798/80), para el posterior iefado del acto conclusivo (véase po, 22.4.3, cap. 1V.y plos. B a 23.3, cap. V), va que si trata de este ditimo wan, Ia ‘es ajena a Ja Oficina de Sumatios. 2 Procedimienta administrative dsipinario Revere De continuar en funciones quien fuera sv instructor, corresponders a éste dich tarea, en caso contratio, se de- Sigmar uno nuevo. 11. La etapa de investigacién: finalidad Y principales earacteres' ‘3 Finalided ) Et pepo det tap tk laments Drache 0s, Peytencia de los hechos de sus posible res- a en eye 42,9 08 RIA, He gins bh 259 8, bs 17/8, e478 A eat) se basen exer a vere Tees bechos ') Bserita”y trav su forma oe Como toda acteacisn adn ie ea ae oreo 9 sn dvs as dsposi

También podría gustarte