Está en la página 1de 8
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE oo pan nica EL nOnTE FORMATO DE. PLAS DE-CHARLAS ' ; PROGRAMA DE PRACTICAS FORMATIVAS DE. CODIGO: Pero faStea’ Ucanas ENPERMERIA, VERSION ° ; = casy FECHA : , DESARROLLO DE LAS PRACTICAS CLINICAS ¥ sumproceso; —— PiSAnnatio pl APROBACION PAGINA: iia ae FORMATO DEL PLAN DE CHARLAS. TEMA [SIGNOS DE ALARMA ENA MADRE V EL RECIEN NACIDO. OBJETIVO GENERAL. Informar y explicar los Signos de alarma cn Ta madre y recign nacido, para qu ls madres tengan un buch conoeTmicna acerca de estos aspects importantes. ‘GRUPO BENEFICIARIO adres que se encuentran en el servio de eeniro ObsGiei6o madre yrecign nacid FECHA y HORA 37-07-2022 20:00 LUGAR Tarra: Hospital General San Vieente De Paul-Servieio Centro Obstiico DURACION DELA CHARLA |19 minutos con 55 segundos RESPONSABLE Estenf Bautista Irene TIEMPO AUNILIAR DE [coxreNip0s fame [TECNICA [APRENDIASE Tremtncion de Tema Salado, preseniacion, guido el tema "Signos de alama en Te a Prsencin [Cane ‘Objetivos especiticos ‘Deseribir eada uno de los signos de larma que existe, tanto para la madre ‘como para el recién nacido. Informar Is importancia de reconocer los signos de alarma, Establecerrecomendaciones en cuanto los signos de alarms Tae minuto | Exposiciin [Carel y recign nacido. Los signos de alarma ind ‘muerte materna 0 neonatal n la presencia posibles enfermedades 0 incluso la I, son alert que deben ser notificadas y evaluadas Io ‘anes posible, pues pueden poner en riesgo tanto ala madre como al recign nacido, Desde el nacimiento, pueden aparecer ls primeros sintomas de alert sobre la | salud del recién nacido. Por ese motivo, la evaluacion temprana y primeros cuidedos representan una estrategia mundial para. el descenso. de la | morbimortalidad infantil. La hemorragia obsttrica es la principal causa de ‘muerte matema siendo un 79,2% de estas muertes durante el par en el ppospart. Es de vital importancia en los hospitales educars las madres para que puedan reconocer estos signos y acudieinmediatamente a un centro de salud en ‘donde pueda estar atendida a tiempo A 2 minutos 4 Motivacion Eamor de una madre por un hijo no se puede comparar con ninguna ota cosa ea ‘el mundo. No conoce ley ni piedad, se areve atodoy aplasta evanto se le opone (Agatha Christe) 10s ein [on tema, preguntas | usuarios: ‘Se Diagnéstico inicial del ‘Saben {Por qué es importante reconocer ls signos de alarm? |) + eC reen ques sign de alarma mis plirosoen la madre yelresién | 7 nacido? | eConsideran ustedes que al hablar acerea de este tema es dé vital L_“raporancia? 1 mito Gamificacién| Carel 6 Marco Teéri SIGNOS DE ALARMA EN LA MADRE “PUERPERIO MAS POSTPARTO 0 POSTCESAREA” 1. sangrado Es normal: seguir sangrando, tras el parto, se produce un sangrado abundante en los primeros tres dias yatngue hiego disminuye, puede extenderse varias semanas, Es lo que se conoce como los loquios del posipart, de la misma manera 10 minutos Exposicién | Cane! ‘va cambiando de color a un tono marrin y posteriormente amaillento hasta los 15 0 20 dias. Es anormal: si notas que tienes un sangrado vaginal ms intenso del que vienes experimentando, i percibes un ola ftido o silos cofgulos son de gran tamafo, ‘posde que se tate de una hemorragia, esto se produce porque ha quedado alain resto dentro del ter. 2 Fiebre Es normal: una temperatura de 35.6°C hasta una ligerefebricula 37, Es anormal: uns temperatura de mis de 37, $° en varias ocasiones, en cualquier Tomesto del posparo, Esto indica que bay una infecciéa, que puede estar ‘Dealizads en las mamas, el ter, la episiotomia, la incisién dela cesézes, 0 en a crise, y que seré necesaro tatar con antibistio, 3. Ardoralorinar Consulta al médico si sientes ardot 0 quemazin al orinaro s tenes una necesidad| SOSES Fecaememente, Estos sintomas,asociados aun color muy oscuro la (Geiss pardon exatindicando infecein urinara. 4. Hipertensiém arterial Es eormal: que la tens después del parto esté en cifras bajas (sobre 12060) Ea perma: Se ten el embarazo haya estado alta y la madre haya tendo] weamice © cede com ealmantes, y pede haley aparece dolor en la pte alts dl abonnen vio debido a los euidados del bes a fade suey a udaptacion alo cambios. ' anormal: sentir un cansancio extremo que no te permite realizar las actividades de Ia vida cotiana ni euidar a w recién nacido, Puede debere 9 Es normal: que ls primeros dias de la lnetanca aparezcan algunas moestias en las mamas, porque estin inlamadas los pezones son extemuadumente sensiles 1 no estin acostumbrados la sec continua del be, Es anormal: que sea un dolor insoportable, que el pecho tenga zonas erojcidas muy dolorosas y caliente (sintomas de mastitis) © que ls pezones estén agrietados y heridos. Si eto ocure, hay que vigil el enganche y ln postr del bebe mieniras mama, , 1 Dato / Es normal: que ls heridas después del parto(Jesgarr,episotorns, erida de a cesires)duclan durante unos dls, pero debe ser un dolor soporable, ques ala ialagsicos y que mejora dia di 8. Malolor Es normal: que la zona genital de una mujer que acaba de pari te ina mujer que acaba tenga un olor ‘muy fuerte, aunque haya una higiene adecuada. Las secreciones (loquios) huelen {de una forma especial Esanormal: que usa muy mal (con olor acme poi) Puede debe ua infeccién dentro del iitero, ’ 9. ‘Tristeza = OP oe ee eee eens [ee ce ee eee eee |samormat que sree ms ae rine ue ni ude tu bebé y- continuar con tu vida, Puede ser el principio de una depresin| posparto que hay que trata. ‘SESALES DE ALARMA EN LOS RECIEN NACIDOS Lianto ‘Sicl Bebé llorainconsolable todo el rato sin motivo aparente, tiene un lato | Gobi no tiene ganas de despertarseo presenta una pobre succién a la hora de Jacta, es mejor levarlo al médico. | 2. Problemas para respirar | ay que estar aleras si el recién nacido tiene alguna difteultad a Ia hora de ciplo si super fa 0 respiracianes por minuto hace pass sin alicnto 0 segues. ar {Cua et bb tome 4. Mipoteem Si ot trad de grads, le 38 prados,esurgente Hevarlo a un centr de sla midds y al oma la temperatura sefiala menor a 36 gn de alarm inyportante que se asocia a probablesinfecciones, §. Color de piel anormal Piel azulada: cianosis, si el color azulado se produce alrededor de la boea, ita, manos y pes, se debe a tna reduceién de eoneentracin eta sangre, 1 ae deseatarcompromiso candiaco 6 pulmonar istriia, si observa que fa pel del bebe ineluido tas plantas de Jos pis. fos ojos estin de color amarillo intenso podria deberse a una elevacion xccsiva dela bilimubina y ser peligroso para elcerebro de su beb. Piel pada: Sie bebe tiene la piel muy pila, deberia descartarse anemia 6. Vomitos frecuentes Silos somites sm continuos, es mejor Hevarlo con el pediatra para determinar Ia causa y evitar problemas de deshidratacion 7 Consisteneia color de las heces Silas hoves del bebs som muy frecventes, acuosas y ademis presenta sangre, puede ser un proceso infeccioso intestinal S Cordén umbilical infectado Fay gue farses la zona se pone rja, se inflama, sisal pus ¢ ineluso si hucle| smal. Si presenta alguno de ests sintomas consultar de inmediato con su| pediara 9. Orina Si potan que tiene menos volumen urinario (generalmenteorinan 5 veces 0 mis | dia), puede ser que no estéalimentindose en forma adecuada y hay que Gescarar que esté tomando poca leche mater por una mala iéenica de lacwncia 10.Consasiony En cave de que el bebé comicn | ai licen makina ene be de ee [ature tia tas ohio nae lc mi, Sires mae pnp Po a. ned nn en sin ci 2 Frminuwo | Exposiciin | Carel i 7 [Poa meneionar do sig de alana que présentan en el purpei? 4 Diagnéstico final det + {Cuil ex eb ape oe temperatura en la que se considera ficbre ¢] | Mee os peerincn ch vecte nai? toe bo usuarins y retroalimentacion . ne fe nacido est presentando heces con sangre, jcree que es one | Gamificacide | Carel + [einen dolor def eae es noma? oe sacri pro atencin, eer ue says gad el tema de Te es ao et gue intormacicn pari seh dela para pot Agradecmiente | reconocer algun de estos signos de alarm y seudir ripidamente a uncenteo 0. 305 |Exposicién | Carel | esata 2" CONCLUSIONES seo ban ue, sigs de alain probs pr sad at pia Teen cn el recien nai, por ant, rermocer es sion de ete amp ext vomplicacones par asl, e incluso evi I a ater ann et iis de lara san os Comtuione —y) esate dany den ereemmeiin mate eine» wings | epsiin recomendaciones por Tas madres profesionakes de salud; de esta manera realira 2 Expos JCanet RECOMENDACIONES aay pmeda aun eno de sald cand preset game enone fa madre oe lei eto aoe imontapa_peveic_l 7 Vnumerar terns ‘consecuencia grave si se presentara algunos de estos signos de alarma, | aco ono fin deer inches, altars, vomits, mares | Tat, + Incas a mada otc dened eso signs de arma | 11 Evatuacion | Pipe Es Fhabarado por Ted pe ESTUDIANTES DOCENTE TUTORS : TaDER DEL SERVICIO Baws ene Teammate Ago | Biloga aera, Sanz O, Jiméner I. Paolopla puerperal. An Sist Sanit Navar [Internet]. 2009 [ctado el 25 de julio de 2022]32:169-75, Disponible en: hzeeciloiseiescelo php?scrpt=sci arte 137-66272009000200015 Navarro P. Signos de Alarma en nonatos factors de riesgo, patologiasy eémo acta [Internet] Daponble en: nps:/eampustgon comsignos-J-alama:neonstal a Reet Cempicaciones mas ecuentes en cl postpartoy seals de lama [Item]. Bebesyms.com. Bebis y mas; 2021 [eta et 25 de julio de J] Disponible en hp. hs bebesvmas com/posiparo/complicaiones-fscusnts-posiparto-senalesalarma Campus Vygon. 2020 [eitado el 25 de julio de 2022) cl posparto [Intemet]. SerPadres.es. 2021 [citado el 25 de julio de 2022}. Disponible en: sno-dehes-ignorat-en-e-posparto-291487583959 4. del Rey GM, Puerpetio: 8 sintomas de alarm ¢1 hips cw seepadreses/embarazaiparte-pospartfarticulalpuerperio--sintomas-de-alarmt-

También podría gustarte