Está en la página 1de 2

1.

Analice las perspectivas tradicional y contemporánea de cada uno de los seis


elementos del diseño organizacional. 2. Compare las organizaciones mecanicistas y
orgánicas.

Tradicionalmente se ha pensado en la especialización laboral como una forma de


dividir las actividades laborales en tareas independientes. Las opiniones actuales
sugieren que es un mecanismo organizativo importante pero que puede causar
problemas. La cadena de mando y otros conceptos relacionados (poder,
responsabilidad y unidad de mando) se consideran métodos fundamentales para
mantener el control organizacional.

Los puntos de vista actuales sugieren que han perdido su relevancia en las
organizaciones contemporáneas. Tradicionalmente, los gerentes tenían que supervisar
hasta cinco o seis subordinados (que eran su esfera de control). Los puntos de vista
actuales nos dicen que la amplitud del control depende de las capacidades y
habilidades de los gerentes y empleados, así como de las características de cada
situación.

La mecanicista es más metódica y cumplen las políticas de la empresa.

Las orgánicas son los tipos de organizaciones que son mas flexibles y se deja ser más
creativo.

3. Compare los tres diseños organizacionales tradicionales.

Proceso de elegir una estructura de tareas esto va muy de la mano con la


planeación y declinación de tareas.

Responsabilidades Luego va las asignaciones y los responsables que van a


llevar cada proyecto.

Relaciones de autoridad dentro de las organizaciones El líder debe de ser


una persona empática pero a la vez llevar acabo lo planeado y velar que los
colaboradores lleven su rol.

4. Considerando la disponibilidad de tecnologías de la información avanzadas que


permiten la realización del trabajo de la organización desde cualquier lugar y a
cualquier hora, ¿le parece que organizar sigue siendo una función gerencial
importante? ¿Por qué o por qué no?

El manejo de la información en cualquier lugar y a cualquier hora nos permite


que los lideres este al tanto de las operaciones de la empresa.

Esto si llegar al punto de interrumpir sus horas de descanso.

También podría gustarte

  • Actividad 1 Unidad 4
    Actividad 1 Unidad 4
    Documento3 páginas
    Actividad 1 Unidad 4
    ADRIANO MIGUEL ADRIANO MIGUEL MERCADO/VENTURA
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1 Unidad 3
    Actividad 1 Unidad 3
    Documento3 páginas
    Actividad 1 Unidad 3
    ADRIANO MIGUEL ADRIANO MIGUEL MERCADO/VENTURA
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1 Unidad 2
    Actividad 1 Unidad 2
    Documento3 páginas
    Actividad 1 Unidad 2
    ADRIANO MIGUEL ADRIANO MIGUEL MERCADO/VENTURA
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1 Unidad 1
    Actividad 1 Unidad 1
    Documento4 páginas
    Actividad 1 Unidad 1
    ADRIANO MIGUEL ADRIANO MIGUEL MERCADO/VENTURA
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 2 Actividad 1 La Organización
    Unidad 2 Actividad 1 La Organización
    Documento2 páginas
    Unidad 2 Actividad 1 La Organización
    ADRIANO MIGUEL ADRIANO MIGUEL MERCADO/VENTURA
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 4 Actividad 3
    Unidad 4 Actividad 3
    Documento2 páginas
    Unidad 4 Actividad 3
    ADRIANO MIGUEL ADRIANO MIGUEL MERCADO/VENTURA
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1 Actividad 2
    Unidad 1 Actividad 2
    Documento2 páginas
    Unidad 1 Actividad 2
    ADRIANO MIGUEL ADRIANO MIGUEL MERCADO/VENTURA
    Aún no hay calificaciones