Está en la página 1de 4

Durán Blanes, Lautaro Martin

Licenciatura en Geología y Paleontología

Trabajo Práctico N2 - Geoinformática

1)* Diagrama estereográfico para Estación 1: Es posible observar que hay más de
una dirección predominante. Al observar los polos es posible diferenciar dos grupos
de puntos. Por un lado, el grupo de puntos A tiene una dirección NO-SE, mientras
que el grupo de puntos B tiene una dirección más NE-SO.

Figura 1. Diagrama estereográfico para planos de foliación de Estación 1.

Diagrama estereográfico para Estación 2: En el diagrama de la figura dos también


es posible observar dos direcciones predominantes. Por un lado, el grupo de puntos
A (que se encuentra más al Este) tiene una dirección predominante SE-NO,
mientras que el grupo de puntos B (ubicado más al Oeste), si bien también tiene una
dirección predominante SE-NO, sus planos plotean diferente.

Figura 2. Diagrama estereográfico para planos de foliación de Estación 2.


Durán Blanes, Lautaro Martin
Licenciatura en Geología y Paleontología

Diagrama estereográfico para Estación 3: A diferencia de las figuras 1 y 2, en la


figura 3 no se observa más de una dirección predominante, más bien, todos los ejes
plotean en una dirección similar. Esto se puede observar en la proximidad de los
puntos que representan a los ejes.

Figura 3. Diagrama estereográfico para ejes de pliegues de Estación 3.

Estación 4: Para la estación 4 se dió el diagrama estereográfico ya realizado, como


se observa en la figura 4. A partir de esto, se realizó una tabla reuniendo los datos
obtenidos, que se muestra a continuación.

Estación 4 - Planos de foliación

No. Rumbo Buzamiento Dirección del buzamiento

1 12 74 SE

2 15 81 SE

3 15 72 SE

4 16 68 SE

5 18 78 SE
Durán Blanes, Lautaro Martin
Licenciatura en Geología y Paleontología

Figura 4. Diagrama estereográfico original para la Estación 4.

*lj
Durán Blanes, Lautaro Martin
Licenciatura en Geología y Paleontología

También podría gustarte