Está en la página 1de 39
Edicion especial Geografia Fisica Arthur N. Strabler Alan H. Strabler Geografia Fisica Arthur N. Strabler Alan H. Strabler Q EDICIONES OMEGA, S.A. Plato, 26 - 08006 Barcelona la edicién original de esta obra ba sido publicada en inglés por la editorial John Wiley & Sons, Inc. con el titulo, MODERN PHYSICAL Gi OGRAPHHY Traducido de la 3 edicién americana por Marta Barrutia Pere Sunyer Licenciados en Gecgrafia ¢ Historia Fotografia de la cubierta: Imagen del Lansat de una parte del Sistema del Rift Valley de Africa Oriental, Aqui se muestra el Rilt Gregory en el sur de Kenia. En cel fondo del valle se encuentra el Lago Naivasha tatriba, en negro) y el crdter del volean Longonot. Para mis detalles vease la kimina E.2. (NASA ERTS 218807055, 29 de julio de 1975, Reproducida eon permiso del EOSAT.) ‘fo largo del libro, las ilustraciones en las que se indiea A partir del mapa hase dde Goode ban wiilizado el mapa base de Goode n." 2016 World Homolasine con copyright de la Universidad de Chicago. Usado con el permiso del Depart mento de Geografia de la Universidad de Chicago. Primera reimpresion marzo 1994 ‘Quedan rigurosamente prohibidas, sin La autorizacion eserita de los vtulares del “Copstight”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccion total 0 parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendi dos la reprografia y el tratamiento informatico, y la distribucién de ejemplases de ella mediante alquiler 0 préstamo publicos, asf como la exportacién Importacion de esos ejemplares para su distribucién en venta, fuera del mbito de la Comunidad Economica Europea © 1978, 1983, 1987 John Wiley & Sons, Inc ¥ para he edicién espatola © 1989 Ediciones Omega, 5.A., Barcelona ISBN #4-282.0807.6, Depésito Legal. B. 5237-1994 Printed in spain Libergral, 81. » Constituci6, 19 - 08014 Barcelona Glosario Este glosario contiene las definiciones de los términos que en el texto estan en cursiva. Los términos que no se ‘abanico aluvial Acumulacién cénica de aluviones, baja y suavemente incli nada, depositados por un rio en proceso de agradacién bajo el punto de emer gencia del rio después de atravesar un estrecho canon. ablaciéa Pérdida de hielo glacial por fusion y evaporacion. abrasiéa _ErosiGn det sustrato roc0s0) del cauce de un rfo por el impaco de las. paniculas transportadas en suspension por la corriente y por aquellas que nue dan por el fondo. La abrasion es tam bién una actividad del hielo glacial, las y viento abrasion elicaAcciGn de desgaste ‘meciinico por el impacto de los granos de arena transportados por el viento contra Ia superticie de las rocas, abrasiga glacial Abrasion del sustra fo rocoso de un glaciar, por el movi ‘miento de este, absorcién de la radiacién Transfor tmacion de la energia procedente de la radiacion electromagnética en energia calorifica, que se mantiene por un au. mento de la temperatura en el gas 0 Iiquido a través del cual estaba pasando la radiacion, acanaladuras curvas Fracturas cur vadas de la superficie rocosa afectada por la abrasion glacial; es convexa en la ieeccion del movimiento del hielo, ‘acantilado _Pared rocosa escapac, casi ‘vertical, formada por capas de rocas re Sistentes, generalmente areniscas, cali zas.0 coladas de lava, El término puede ‘uiizatse también para referirse a cual 4quier tipo de pared rocosa vertical (Wease también acantilade marino.) acantilado marino Acintilado roco: ‘so modelado y mantenido por la accién de las olas accién del hielo Desintegracion de las rocas 0 del regolito por la presién del agua al congelarse en las grietas © pores, acelén hidedulica rosin fluvial por tl impacto del agua sobre los aluviones f regolita del lecho y de los margenes del cauce de la cortiente, Glosario fabético. Acido (acidex) Condicién quimica de la solucion del suelo ocasionado por la presencia de cationes generadores de Acidos facilmente intercambiables, {que comprenden entee un 5 y un 60% del total de Ia capacidad de intercambio de cationes (CIC), Acido carbénico Acido débil forma ddo por la disolucién del didxido de cearbono atmosférico en el agua superti cial y subterranea acreciéa de la ltosfera_Produccién dde nueva litosfera scednica en un mar. en activo de las placas por el ascenso y solidificacién de magma de composi ign basaltica actividad tecténica Procesos corti ales de compresién (plegamiento) y ruptura (fallamiento), concentrados ge rneralmente en 0 cerca de los limites de las placas.litosféricas activas. (Vease tambien tectOnica de placas, tecténl- ca) Acualfs Suborden de los Alfisoles que se ubican en lugares huimedos (ré glmen dcuico) de color predominant mente gris a lo largo del perfil, y esta clonalmente saturado con agua. Acuent Suborden de los Entisoles uubicados en los emplazamientos hime dos (régimen dcuico), de color gris alo largo del perfil y presentan una estratifi ‘eaci6n, o bien estin saturados de agua todo ei ano, Acuepts Suborden de los. Inceptiso les que se emplazan en los lugares ht: ‘medos (régimen Scuico), que tienen un epipedon mollico o histico de color en tre gris y negro, y cuyo subsuelo es grisiceo y esta estacionalmente satura do con agua ‘acuiclulde Capa o masa rocosa de es ‘casa permeabilidad que impide o difi cculta el movimiento gravitacional del ‘agua del suelo, acuifero Capa o masa rocosa de ele vada porosidad y permeabilidad, que transmite y recoge facilmente el agua del suelo, acuffero confinade Acuifero sobre el que se encuentra una capa rocosa impermeable (acuicluido) generalmen hallen en el glosario se pueden encontrar en el indice al te de arcilla 0 esquistos en una secuen cia sedimencaria acuifero ilimitado Acutfero en el que el nivel freatico puede recibir agua de la parte superior y oscilar hacia arr ba o hacia abajo, ‘Acuods suborden de los Spodosoles {que se ubica en emplazamientos hime dos (régimen deuico) y que estd satura ddo de agua estacionalmente. ‘Acuolls Suborden de los Mollisoles ‘que se encuentra en los lugares hime dos (régimen acuico); estd formado por tun epipedon méllico de color negruzco que descansa sobre un horizonte B manchado de tacas grisiceas y estin es tacionalmente saturados de agua ‘Acuox Suborden de los Oxisoles que se ubica en parajes huimedos (régimen Acuico). Su color predominante es gris, ‘© aris manchado de moras rojioscuras, ¥ cestd estaclonalmente saturado de agua ‘Acuults Suborden de los Ultisoles {que se suele encontrar en zonas hime: das (régimen acuico); su color predo- minante es el gris alo largo del pesfil, y cestd saturado de agua estacionalmente. achatamiento Diferencia entre la Tongitud del eje polar y el didmetro ecuatorial en un elipsoide achatado, ex presada como una fraccion simple afelio Punto de la srbita terreste en fa que la tierra se encuentra a mayor distancia del sol afloramlento Superficie expuesta de Ia roca madre. aforo de la corriente Medicién del Caudal, la velocidad media y profundi dad de la corriente, continuamente 0 2 Intervalos sobre un largo. perfodo de tiempo y en un punto conereto de st Agata Variedad listada de Ia calcedo agentes modeladores Agentes que erosionan, transportan y depositan ma teria mineral y Organica; son las aguas Corrientes, las. corrientes costeras, hielo glacial y viento 503 agradaciéa Flevacién del suelo de! Cluce de un rfo por la deposicisn conti sua de la carga del fondo. agua de capilaridad Agua contenida fen la zona de aireacion y en 12 zona del fagua de infitracion, que estd retenida formando finas peliculas entre las part culas de mineral agua de Inflltracién Agua retenida en el suelo y que se halla disponible para las plantas a través de sus raices tuna forma de agua subsuperficial (es Io que se conoce también como agua del ‘suelo © humedad del suelo) agua de saturacién Agua subsuperti ‘lal que ocups la zona del agua de satu racion, y que se desplaza bajo la accion _ravitatoria, agua aleve Forma de precipitacion Cconsistente en pequeftas gotas de agua ‘que se congelan en parte durante la caida, debido a la existencia de una capa de aite mas fro. agua subenfriada_ Agua que perma nece en estado Iiquido a una tempers tura inferior al de su punto de congela ion, agua subsuperficial Agua de los Continentes que se encuentra retenida por debajo de su superficie en el regoli foo en el lecho rocoso, agua superficial Agua del interior de Ios continentes que circula por la su perficie de las tieras, como el agua que fluye por las corrientes, 0 bien se en- ccuentra retenida en lagos, marismas 0 terrenos pantanosos, agua utilizada Ver evapotranspira- clon real, aguja voleénica Estrecho pico aisla do formado por la erosion de rocas {g ‘eas previamente solidificadas en el in terior de la chimenea de un volcan, aire polar Aire originado en latitudes elevadas y que posee las caracteristicas de una masa de aire pola, aire saturado Aire que retiene la ma xima cantidad posible de vapor de agua, para unas determinadas presion y temperatura fire tropical Aire originado en las, zonas twopicales y subtropicales, que pposee las caracteristicas de la masa de aire tropical albedo Porcentaje de radiacion elec tromagnética reflejada por una super Albolls Suborden de los Mollisoles ‘con un horizonte cuya coloraci6n varia fentre el gris blanquecino y el blanco (horizonie albico) y que se halla por encima de un horizonte de acumula cidn de arcillas que filtran el agua muy Tentamente, por fo que en alguna esta: cidn los podemos encontrar, al menos Jos horizontes superficiales, saturados con agua. 504 Alfisols Orden de suelos dentro de la Taxonomia de Suelos formado por aquellos que se sitdan en climas hime: dos y subhuimedos y cuyas caracterist ‘as principales son el tener una elevada condicion basica y un horizonte argii €00 de arcillas muy densas, alta canadiense Zona con promedios de presion atmosférica elevados, que se situa sobre los territorios centrales de Norteamérica durante el invierno, falta de las Azores Célula de altas Dresiones atmosféricas permanente lo Calizada en la zona subtopical del nor te del océano Atlantico, Centrada apro: ximadamente sobre las islas Azores (Algunas veces es también conocida como alta de las Bermudas.) alta de las Bermudas Ver alta de las ‘Azores. falta hawallana Célula permanente de altas presiones localizada en la zona Subtropical sobre las areas centrales y orientales del océano Pacifico, en su parte Nore. alta polar Centro permanente de al {as presiones, en las partes inferiores de la woposfera, y localizada sobre la zona polar de la Antartida alta siberiana Centco de altas presio. nies localizado sobre la region norcen tral de Asia, durante el invierno, alteraciéa mineral Cambios quimi os en los minerales para formar com puestos mas estables; Sindnimo de me- teorizacién quimica, altitud del sol al mediodia Angulo vertical 0 arco entre el horizonte ¥ el sol al mediodia sobre el meridian lo- al altocumulus Nube de altura media formada por pequenas masas individua les que conforman una tnica capa que adopta una configuracion geometrica, altostratus Nubes de altura media ‘que, tal como su nombre indica, tiene tuna configuracién de manto o capa ele vada, altura hidronométrica_Diferencia de nivel entre el nivel fredtico de un unto y otto, creando una diferencia de Dresion entre ambos y originando un flujo de agua de saturacién, aludes alpinos Ripido movimiento de descenso de una lengua de derru: bios formada por una mezcla de frag _mentos rocosos y hielo glacial, produci do en las vertientes abruptas de las altas ‘montafias, aluminosilicatos Minerales _siliceos Cuyo elemento esencial es el aluminio Por ejemplo, los feldespatos. amortiguamiento exponencial Dis: ‘minucign de una cantidad variable a un ritmo tal que se reduce a la mitad en un Constante intervalo de tiempo. amplitud térmica anual Es 12 dife rentia entre las temperaturas medias, mensuales del mes mas cdlido y del ‘mes mas frio del ano. Andepts Suborden de los Inceptiso les caracterizado por poser un hori zonte superficial oscuro rico en humus y silice amorfo (hidratado);, general ‘mente formado a partir de la alteracién de las cenizas voleanicas, andesita Roca ignea extrusiva de la composicion de la diorita, dominada por el feldespato plagioclasa, y con an- tibol y- piroxeno como. importantes cconstituyentes; es el equivalente extru sivo de la diorita, anegacién Aumento del nivel de aguas del acuiTero en las tierras de alu vion, tayendo consigo la saturacion de la rizosfera de las plantas anemémetro Instumento meteoro: Togico que indica la velocidad del viento. anfiboles (grupo anfibole) Grupo de complejos aluminosilicatos ricos en calcio, magnesio y hietro, de color os: ccuro y conocidos como minerales mati 08. Por ejemplo, la hornblenda angstrom Unidad de longitud de fonda equivalente a 0,000.000.01 em (10-8 em) Angulo de reposo _Inclinacién de una vertiente, compuesta de fragmentos mi nerales 0 rocosos bien clasificados, por ejemplo, Ia cara de una duna de arena, tun cono de derrubios, 0 de un cono de anhideita Evaporita compuesta por Sulfato edleico, animales de sangre caliente Anima les que poseen una o mas adaptaciones para el mantenimiento de su temperats 1 interna constante, indiferentemente de las variaciones habidas en el medio ambiente; Iamados también animales homeotermos animales de sangre frfa Animales ‘cuya temperatura corporal sigue pasiva mente a la que se desarrolla en el me dio. Son conocidos también como pok- quilotermos, animales xéricos Animales adapta dos 2 las condiciones de sequta tipicas de un clima desértic. nin fon cargado negativamente antecosta Cara inclinada de la playa situada en la zona de avance y retoceso de las olas, antedunas Alineacién de dunas irze ulares adyacentes a las playas en las ‘ostas bajas y protegida por una cubler. ta vegetal parcial, antleiclén Centro de alta presién at mosférica, antlelinal Plegamiento de las rocas csratificadas originando una estructura Glosario fen forma de arco; tipo de pliegue. (Vea se también sinelinal,) ant{poda Punto diametralmente ‘puesto 2 otro punto determinado de la superficie de un globo o de la tierra antracita Tipo de carbon con un ele vado contenido de carbono, sin apenas, materia volatl, y formado por un proce: so metamérfico fafto _Periodo de tiempo necesario para {que un planeta realice un giro comple: to alrededor det sol. (Véase también ato tropical.) ao tropical Ano definido por el pe Hfodo de tempo entre un equinoccio vernal y el siguiente, aragonite Roca carbonatada, com. puesta de carbonato edleico. arafiazos glaclares Fracturas produ Cidas por Ia presién del hielo sobre la superficie rocosa sujeta a la abrasién por el movimiento del hielo glacial Aebol_Planta perenne, lenosa; erecta, ‘que generalmente pose un nico tron 0 principal, con pocas ramas en su par te inferior, y una copa bien ramificada arbolado Tipo de formacién vegetal de transicion entre el bioma forestal ¥ el bioma de sabana, consistente en 4¢ holes ampliamente espaciados cuya co. bertura se sitia entre un 25 y un 60%. (llamado también dehesa.) arbolado de Ambitos frios Tipo de formacion vegetal compuesto de un ar bolado bajo ¥ ampliamente espaciado y tuna cobertura del terreno formada de liquenes y musgos, que se encuentra en Jas franjas septentrionales de la region de clima de bosques boreales; también conocido como talga. arbustos Plantas lenosas y perennes, generalmente pequenas o bajas, con ‘muchas ramas bajas,leflosas y una’ masa foliar proxima al suelo, arcilla Clase de las partculas sedi mmentarias cuyo tamano es inferior 2 0,004 mm de didmetco, (Tambien pue de utlizarse este termino para designat fel regolito. 0 sedimentos compuestos or minerales de arclla.) arcillas minerales Clase de minera les producidos por la alteracién de lo: minerales siliceos, que tiene una es tructura atomica reticular y con propie

También podría gustarte