Está en la página 1de 2

Seguro del Hogar

Documento de información sobre el producto de seguro


Compañía: Nationale-Nederlanden Generales, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A.E. (C0737), opera bajo
la supervisión de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Producto: Hogar Seguro (PH6)

La información precontractual y contractual completa sobre el producto se proporciona en otros documentos.

¿En qué consiste este tipo de seguro?


Es un seguro de hogar dirigido a quienes buscan disfrutar de una cobertura ante los riesgos que puedan afectar a la vivienda y al mobiliario, (este último, en caso
de que el cliente decida asegurarlo), además de cubrir la Responsabilidad Civil del asegurado y de los familiares que convivan en la vivienda asegurada.

¿Qué se asegura? ¿Qué no está asegurado?


Riesgos asegurables: Además de las exclusiones específicas establecidas en cada
garantía, en ningún caso quedan cubiertos los gastos, daños y
Coberturas sobre su vivienda: pérdidas materiales concurrentes o a consecuencia de:
- Hasta el 100% del capital asegurado: Incendio, humo y
explosión; Impacto directo de rayo; Daños eléctricos (5 Dolo o culpa grave del tomador o asegurado.
años); Impactos de vehículos, árboles y postes; Ondas Reacción o radiación nuclear o contaminación radiactiva.
sónicas, viento (velocidad >65km/h); Agua de lluvia, Guerra, conflictos armados, actuaciones de las Fuerzas
pedrisco o nieve; Inundación; Agua de instalaciones; Robo Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad incluso en
y expoliación o su intento; Actos de vandalismo; Gastos
de tasación. tiempo de paz, terrorismo, motín o tumulto popular, reuniones,
- Hasta 3.000€: Daños estéticos. manifestaciones o huelgas, salvo los riesgos extraordinarios
- Hasta el 10% del capital asegurado: Daños al jardín; cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros.
Rotura de cristales; Loza sanitaria; Encimeras de mármol Erupciones volcánicas, huracanes, trombas, terremotos,
o piedra; Gastos de demolición y desescombro; Gastos temblores de tierra, maremotos, embates del mar en las
de alquiler y pérdida de alquileres; Gastos de salvamento; costas, inundaciones, hundimientos, desprendimientos,
Coste de la Tasa municipal de bomberos. corrimientos o movimientos de tierra, asentamientos de la
construcción o del terreno, así como cualquier fenómeno
Coberturas sobre su mobiliario
- Hasta el 100% del capital asegurado: Incendio, humo y meteorológico de carácter extraordinario.
explosión; Impacto directo de rayo; Daños eléctricos (5 Cualquiera de los riesgos cuya cobertura corresponda al
años); Impactos de vehículos, árboles y postes; Ondas Consorcio de Compensación de Seguros según las
sónicas, viento (velocidad >65km/h); Agua de lluvia, disposiciones vigentes en el momento del siniestro, o de
pedrisco o nieve; Inundación; Agua de instalaciones; cualquier acontecimiento que sea declarado Catastrófico o
Actos de vandalismo; Gastos de tasación. Calamidad Nacional.
- Hasta 300€: Deterioro de alimentos; Dinero y títulos Existir otra póliza de seguro garantizando específicamente el
valores (interior); Talones y tarjetas; Joyas y objetos de
oro y plata en caso de hurto. acontecimiento ocurrido, salvo agotadas las citadas
- Hasta el 10% del capital asegurado o 1.500€: Muebles de garantías específicas y con carácter complementario.
metacrilato. Descabalamiento, de la configuración estética existente con
- Hasta el 10% del capital asegurado o 3.000€: Vehículos a anterioridad a la ocurrencia de los daños, salvo los
motor, remolques o embarcaciones. expresamente cubiertos.
- Hasta el 20% del capital asegurado o 6.000€: Joyas y La inexistencia, no mantenimiento, desconexión, falta de
objetos de oro y plata en caso de robo y expoliación. aplicación o no accionamiento en su totalidad de los
- Hasta el 25% del capital asegurado: Mobiliario especial
en caso de robo y expoliación. mecanismos de seguridad, en el momento de producirse el
- Hasta el 5% del capital asegurado: Reposición de siniestro, de las seguridades y protecciones declaradas por el
documentos. tomador o asegurado en la Solicitud de Seguro y que
constituyan elementos condicionantes de cobertura según lo
Sucesos fuera de la vivienda: dispuesto en el contrato.
- Hasta 3.000€: Mobiliario en caso de accidente de tráfico La inexistencia de declaración expresa, con asignación de su
y de estancias ocasionales. valor particular, de cualquier objeto cuyo coste de reposición
- Hasta 1.000€: En caso de atraco, para el conjunto de los en nuevo exceda de 6.000 euros. A estos efectos se
diversos daños cubiertos.
- Hasta 600€: Mobiliario en caso de atraco, para el considerarán como un solo objeto las colecciones, juegos y
conjunto de los diversos daños cubiertos. equipos, formados por diferentes piezas que estén integradas
- Hasta 300€: Joyas y objetos de oro y plata así como dentro de una unidad atendiendo a su aplicación, servicio, uso
Dinero en caso de accidente de tráfico, estancias o dependencia.
ocasionales o atraco; Títulos valores, Talones y tarjetas Perjuicios y pérdidas indirectas de cualquier causa que se
de crédito en caso de Atraco; Gastos médicos por atraco; produzcan con ocasión del siniestro, salvo los expresamente
Reposición de cerraduras y llaves. amparados.
- Hasta 100€: Reobtención de documentos en caso de atraco.
Vicio propio, defecto de construcción o montaje y mala
Coberturas de Responsabilidad Civil: hasta 400.000€. conservación, mantenimiento o reparación de los bienes
asegurados.
Coberturas de Defensa Jurídica y Reclamación de Siniestro producido durante el período de construcción de la
daños: Hasta 3.000€. vivienda o mientras esta no haya sido ocupada, salvo para las
garantías de Incendio, explosión y caída de rayo.
Coberturas de Asistencia en el Hogar: Incluida.

Los capitales contratados se revalorizarán automáticamente ¿Existen restricciones en lo


a su vencimiento, siguiendo la evolución del Índice General
de Precios de Consumo publicado por el I.N.E. que respecta a la cobertura?
Existen límites definidos que aplican tanto sobre los bienes
La revalorización no será aplicable ni a las cantidades fijas de asegurados como sobre las coberturas y que están definidos en
límites de cobertura o franquicia ni a los límites porcentuales.
las Condiciones Generales de la póliza.
¿Dónde estoy cubierto?
Vivienda-mobiliario: con carácter general en la ubicación del bien asegurado, y la cobertura específica de determinados sucesos fuera de la
vivienda, donde se produzca dicho suceso, siempre dentro de territorio español.
Responsabilidad Civil: ámbito mundial.
Defensa Jurídica: según las propias delimitaciones de cada garantía, descritas en las Condiciones Generales.

¿Cuáles son mis obligaciones?


En caso de siniestro, el tomador o el asegurado están obligados a:
a. Pago de la prima.
b. Comunicar a la Compañía el acaecimiento del siniestro dentro del plazo máximo de siete días de haberlo conocido, y en los cinco siguientes a
remitir relación de los objetos existentes al tiempo del siniestro, la de los salvados y la estimación de los daños y gastos.
c. Facilitar a la Compañía toda clase de informaciones sobre las circunstancias y consecuencias del siniestro.
d. Emplear todos los medios a su alcance para evitar, interrumpir o atenuar el acontecimiento, o sus consecuencias económicas. La Compañía
indemniza los gastos en que incurre el tomador o el asegurado en cumplimiento de esta obligación.
e. Seguir las instrucciones de la Compañía.
f. Comunicar al Asegurador los demás seguros que haya concertados sobre los mismos bienes, riesgos y tiempo.
g. Denunciar a las autoridades los casos de robo o su intento, expoliación, atraco, hurto, infidelidad de empleados y vandalismo.
h. Conservar los restos y vestigios del siniestro, hasta terminada la tasación de los daños, salvo en caso de imposibilidad material justificada.
i. Manifestar al tercero perjudicado, cuando se trate de Responsabilidad Civil, la existencia y contenido de este Contrato, no pudiendo aceptar,
negociar, admitir o rechazar reclamación alguna sin la autorización del Asegurador.

¿Cuándo y cómo tengo que efectuar los pagos?


El tomador debe pagar las primas a la Compañía en las fechas de su vencimiento y en el domicilio de pago señalado en el contrato.
Las primas serán satisfechas mediante domiciliación bancaria en la cuenta designada a esos efectos.

¿Cuándo comienza y finaliza la cobertura?


Se hace eficaz a las doce horas del día señalado como fecha de efecto en el mismo, siempre que haya sido firmado y que en el momento de su
formalización exista el riesgo asegurado, exista un interés del asegurado a la indemnización del daño y haya sido satisfecho el recibo de prima
correspondiente. Tendrá una duración de un año y se entenderá prorrogado automáticamente por períodos anuales, salvo oposición a prórroga
notificada a la otra parte en el plazo de 1 o 2 meses por el tomador o por la Compañía, respectivamente.
Asimismo, la cobertura finalizará por transmisión de la vivienda o mobiliario asegurados, salvo pacto en contrario.

¿Cómo puedo rescindir el contrato?


Usted puede cancelar la póliza comunicando su intención por escrito a la Compañía con 1 mes de antelación a la fecha de renovación.

También podría gustarte