Está en la página 1de 3

Protocolos Criptográficos y Servicios de Seguridad

Para implementar correctamente los servicios de seguridad se requiere utilizar protocolos


que contemple los mecanismos necesarios para alcanzar dicho servicio, en este documento
propondré algunos protocolos asociados a servicios específicos.
Para comenzar definamos que se quiere realizar una comunicación entre Victor y Sandra
implementando distintos servicios de seguridad, para ello consideraremos lo siguiente:
− Mv = Mensaje de Victor
− Cv = Mensaje Cifrado de Victor
− Sv = Mensaje firmado de Victor
− KpubV = llave pública de Victor
− KpubS = llave pública de Sandra
− KpriV = llave privada de Victor, sólo la conoce Victor
− KpriS = llave privada de Sandra, sólo la conoce Sandra
− H(M) = Función de resumen del mensaje
− h = digestivo del Mensaje original
− E(Kpub) = Estándar de Cifrado Asimétrico
− D(Kpri) = Estándar de Descifrado Asimétrico
− F(Kpri) = Estándar de Firmado Asimétrico
− V(Kpub) = Estándar de Validación de firma Asimétrico
Protocolo para Confidencialidad
Victor: Mv : E(KpubS) → Cv
Victor Envía Cv a Sandra
Sandra: Cv : D(KpriS) → Mv
En este ejemplo Victor toma su mensaje y le aplica un algoritmo de cifrado con la llave
pública de Sandra, le envía el resultado a Sandra. Cuando Sandra lo recibe le aplica un
algoritmo de Descifrado con su llave privada. Este protocolo garantiza la confidencialidad
ya que nadie más tiene la llave privada de Sandra y no podrán obtener el mensaje original
sin ella.
Protocolo para Integridad
Victor: Mv : H(Mv) → hv
Victor Envía Mv y hv a Sandra
Sandra: Mv : H(Mv) → hs
hv = hs
En este ejemplo Victor toma su mensaje y le aplica una función de resumen, le envía a
Sandra el mensaje original junto con el digestivo resultado de dicha función. Cuando Sandra
lo recibe le aplica al mensaje una función de resumen y compara el digestivo recibido con
el obtenido por ella. Este protocolo garantiza la integridad ya que el digestivo siempre debe
ser el mismo, si se hubiera modificado el mensaje, los digestivos no coincidirían.
Protocolo para Autenticación
Victor: Mv : F(KpriV) → Sv
Victor Envía Sv a Sandra
Sandra: Sv : V(KpubV) → Mv
En este ejemplo Victor toma su mensaje y le aplica un algoritmo de firmado con su llave
privada, le envía el resultado a Sandra. Cuando Sandra lo recibe le aplica un algoritmo de
Verificación de firma con la llave pública de Victor. Este protocolo garantiza la autenticación
ya que nadie más tiene la llave privada de Victor por ende no podrían firmar un mensaje
con su llave privada. También podría servir para No Repudio por la misma razón, si viene
firmado con la llave privada de Victor, que solo él conoce, entonces solamente él pudo
hacerlo.
Protocolo para Confidencialidad, Integridad, Autenticación y No Repudio
Victor: Mv : H(Mv) → hv
Victor: hv : F(KpriV) → Sv
Victor genera MTv = (Mv , Sv)
Victor: MTv : E(KpubS) → Cv
Victor Envía Cv a Sandra
Sandra: Cv : D(KpriS) → MTv
Sandra separa MT en Mv y Sv
Sandra: Mv : H(Mv) → hs
Sandra: Sv : V(KpubV) → hv
hv = hs

En este ejemplo Victor toma su mensaje y le aplica una función de resumen, seguidamente
le aplica un algoritmo de firmado con su llave privada al digestivo obtenido, posteriormente
le aplica un algoritmo de cifrado con la llave pública de cifrado al Mensaje que quiere enviar
+ el resultado del firmado al digestivo, le envía a Sandra el resultado de este algoritmo de
cifrado. Cuando Sandra lo recibe le aplica un algoritmo de Descifrado con su llave privada y
el resultado lo separa en el Mensaje original y el digestivo firmado, le aplica un algoritmo
de Verificación de firma con la llave pública de Victor a este digestivo firmado y obtiene un
primer digestivo; para obtener el segundo digestivo le aplica una función de resumen al
mensaje original, finalmente compara ambos digestivos y estos deben coincidir. Este
protocolo garantiza la autenticación ya que nadie más tiene la llave privada de Victor por
ende no podrían firmar el digestivo con su llave privada. También podría servir para No
Repudio por la misma razón, si viene firmado con la llave privada de Victor, que solo él
conoce, entonces solamente él pudo hacerlo. Garantiza la integridad ya que el digestivo
siempre debe ser el mismo, si se hubiera modificado el mensaje, los digestivos obtenidos
no coincidirían. Y finalmente este protocolo garantiza la confidencialidad ya que nadie más
tiene la llave privada de Sandra y no podrán obtener el mensaje original sin ella.

También podría gustarte