Está en la página 1de 1
dentro de los mismos hogares, es por ello que, inclusoslaviolencia uando las lesiones se ‘ iliar; asi por.ejemplo: producen en un contexto en donde el esposo discrimina a la mujer en base a una relacién de dominio que ejerce sobre ella, restrin- giendo sus derechos de madre sobre su hijos. Situacién distinta seria una agresiOn a la mujer por su condi- cién de tal como una forma de violencia de género contra aquellas mujeres que no son integrantes del grupo familiar, puesto que la» j Siendo las razones por las cuales, cuandowsesagrede-a-unamujer-quesnoxes (»/ : farnili puesto que para su configuracion tipica requiere ciertas relaciones en la cual deberia darse la violencia de género. Asi, por ejemplo, este supuesto podria configurase en un contexto de relacién labo- ral entre el empleador y el empleado, entre el docente o la alumna, quienes tienen cierto grado de dominio, de poder o superioridad —asimewria— por parte del empleador o el profesor; y, a consecuencia de no haber cumplido con la labor encomendada al trabajador y solo Jos demis culminaron la jornada, el empleador decide propinarle una bofetada a su trabajadora, 0 el docente que agrede psicolégicamente a la alumna, porque no realiz6 la tarea, tratindola de «burra, torpe, intitil». Por lo que, no es suficiente la simple agresion fisica 0 psico- l6gica, sino que esta debe estar corroborado de acuerdo a las formas y circunstancia de los hechos, elementos periféricos y, ademas, debe concurrir los elementos que establece el tipo penal bajo los contextos del primer parrafo del delito de feminicidio, Por lo que, debe quedar claro que la violencia a la mujer —por su condicién de tal—es considerado como una forma de violencia de género cuando se le produzca lesiones, y puede configurarse cuando la mujer ha sido victima de violencia, esto aplica para las

También podría gustarte