Está en la página 1de 1

Casa Curuchet

Arquitectura | Mar del Plata

Sintésis Análisis Ejemplo:

Datos El Proyecto Relaciones con la clase

Fue diseñada por Le Corbusier y La casa Curuchet


Le Corbusier
terminada en 1955. Es la única
construida en América del Sur para su
dueño Pedro Domingo Curutchet, matriz tridimensional
cirujano. En ella se ven elementos
Origen de la ciudad
propuestos por el arquitecto, como: Cubismo
Evolución de la ciudad
terraza jardin, planta libre, fachada El significado de los espacios urbanos
libre y ventanasa horizontales. espacio
Formación del espacio
definido
Se declara monumento nacional en superifcies horizontales
La Plata, Argentina
1987. Esta abierta al público para su Dimensión Pictórica VOLUMEN
planos verticales
visita, actualmente.
adquiere

Localización| Emplazamiento Planta traza cuadricular


similitud
lienzo usado
por artistas

establecer una idea de profundidad el alquimista, Le Corbusier

Proyección luz solar

Bulevar 53 nº 320
Sombra
Interior

vaciamiento de la cuadrícula
crea
doble espacio

La Plata, provincia enfatizan


de Buenos Aires características de planta libre
Observaciones | Consideraciones
Desarrollo / fases del proyecto.
Contexto
Elementos ubicados detrás al La casa Curuchet representa una realidad
iluminarlos con igual intensidad
de la ciudad de Mar del Plata. Se expresa en
que los ubicados delante
la necesidad de lograr relaciones de distintos
La ocupación o vaciamiento componentes arquitectónicos. Cada elemento
de las superficies para establecer una idea
Planos y capas transformados en melodías
de profundidad. representa una acción racional. Una explora-
ción del volumen, llenos y vacios, como objeto.
Genera un diálogo entre el contexto y la casa, composición de la vista frontal
con el parasol hacia la fachada norte. Es una matriz espacial que permite establecer
Trama Ortogonal
condiciones necesarias para germinar otras
producir sombra Ubicación de los componentes volumétricos respecto al plano frontal relaciones, al igual que ocurre en la ciudad.

Movimientos ópticos que en El encuentro entre la casa y la ciudad se debe


a la terraza. El lugar de cobijo que se une con
Imagenes relevantes algunos momentos lo hacen
avanzar y en otros retroceder. el espacio público.

juego de tensiones Le Corbusier propone el juego entre llenos y


Puntos relevantes (lo que propone) vacios para exaltar relaciones entre elementos,
En solo 180 m², entre muros vecinos, tiene en cuenta el entorno modulando en el relieve la intesidad lumínica
de la ciudad, la cercanía de su bosque y el parque. para darle forma al material. Una escena cine-
La casa es una adaptación contexto urbano de una ciudad matográfica.
argentina.
Es vivienda unifamiliar en un terreno pequeño entre muros, algo
inédito para Le Corbusier a lo hecho anteriormente, lo que
determina una vivienda de una sola fachada.
La estructuración urbana de la ciudad de La Plata con avenidas
diagonales, el terreno logra un eje longitudinal teniendo una
inclinación cercana a los 45°.
Le Corbusier divide el programa en dos bloques. Relaciones o Referentes
El primer bloque contiene en el primer piso los consultorios, y en el
Observaciones segundo la terraza jardín tomando a la línea de la calle, logrando
- Cinco puntos de una nueva arquitectura: la continuidad de fachada de la cuadraa. En el bloque de atras Cada elemento de la casa corrreponde a
está la vivienda.
Análisis del Programa otro, se complementan.
1)La planta libre Se une lo subjetivo y lo racional en disposición
Territorial Mediambiental Materialidad Climática Programática pictórica. Esta relación significa la que tiene
2)La terraza-jardín el hombre con la arquitectura.
Se produce una identidad por partes.
3)Los pilotis / pilares Incorporación de árboles Muros blancos curvos
Planta baja y primer cuerpo: La fachada se define
desde la ausencia del muro para permitir acceso
Forma exacta y arquitectura texturizada
como elementos
Parques y estructurantes y la
y luz cenital en los
baños, puertas pivo-
La zona tiene
caracteristicas
peatonal. La planta baja libre permitió la conservación
de un árbol, fundametal en el recorrido.
color blanco.
4)La ventana longitudinal bosques presencia dominante del
bosque. La casa va a su
tantes, brise soleils,
rampas, escaleras similares a la
Rampa: La rampa que comunica los dos cuerpos de
La casa se une a la naturaleza, con el arbol
naturales zona centro-sur
captura. Un árbol
abiertas, muros
neutralizantes de Chile.
la casa se convierte en un elemento arquitectónico que crea la imagen de un bosque anexado
como denominado “álamo esencial.
5)La fachada libre Mussolini”, fue plantado
y espacios con doble
altura.
Templado Oceanico
a la rampla provocando sensaciones que
contenedores y una humedad Segundo cuerpo: Volumen privado de la casa que se

del edificio
despues de finalizar la
casa. Le Corbusier
Los suelos se recubrieron con
cerámicos pequeños en
del 80%. prolonga sobre los techos del consultorio como terraza
jardín hasta la fachada.
cambian en distintos momentos del dia.
distintos colores y texturas
conocia la inclinación
según los ambientes.
de rayos solares. Se pudo Terraza jardín: Permite apreciar la plaza y el resto del
desarrollar sin problemas. espacio verde que rodea la construcción.

También podría gustarte