Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD.

CUAUHTÉMOC

ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS


FINANCIEROS

NOMBRE DEL TEMA: LINEA DEL TIEMPO

NOMBRE DEL ALUMNO: ILSE ROCIO PRECIADO HERNANDEZ


NO. CONTROL: 20610598
CARRERA: CONTADOR PUBLICO

CATEDRÁTICO: EVA CONSUELO PEREZ DOMINGUEZ

Cd. Cuauhtémoc Chih., a de de 2022


LINEA DEL TIEMPO
las finanzas fueron consideradas durante mucho tiempo como parte de la economía, pero surgieron
como un campo de estudios independiente en el siglo XX, dada la necesidad de responder a la crisis
asociada a la Guerra Mundial y los efectos que en las economías ésta produjo. Etapas fundamentales
en la evolución de las finanzas: 1era etapa: Modelo clásico de las finanzas empresariales (hasta 1939):
se caracterizó por una investigación prácticamente inexistente en este campo hasta el siglo XIX. 2da
etapa: Cimentación de la moderna teoría de las finanzas (de 1940 hasta 1970): reconocida por la
cimentación de la moderna teoría de las finanzas, que comienza aproximadamente en 1940, se
caracteriza por la presupuestación y el control del capital y la tesorería, con la utilización de la
Investigación de Operaciones y la Informática como herramientas. 3ra etapa: Fomento de la moderna
teoría de las finanzas (de 1970 hasta 1990): en la evolución de las finanzas, que se enmarca en el
período de 1970 a 1990, tuvo como rasgo distintivo el fomento de la teoría moderna, con una
expansión y profundización en las pequeñas y medianas empresas y su papel en la sociedad. 4ta etapa:
Globalización de las finanzas (de 1990 hasta la actualidad): Se caracteriza por la globalización de las
finanzas, con excesos especulativos, volatilidad en las tasas de interés e inflación, variabilidad de los
tipos de cambio, incertidumbre económica mundial y problemas éticos en los negocios financieros.

En conclusión, a lo largo de los años las finanzas han evolucionado gracias a toda la tecnología, ha
tenido altas y bajas, pero eso ha permitido más investigación y momentos importantes en la historia,
como experiencia propia recuerdo que cuando era niña a mis papas les toco la crisis de los años 90`s
y tenían hipotecada la casa que por fortuna recuperaron, a lo que voy que siempre tiene altas y bajas.
FINZAS

1900: FINANZAS 1920: GRACIAS A LA 1930: EN LOS AÑOS 30 HUBO


SE ENTENDIA TECNOLOGIA SE IMPULSA A UNA DEPRESION QUE OBLIGO
COMO ECONOMIA EL ESTUDIO DE LAS FINANZAS A CENTRAR EL ESTUDIO Y LA
EMPRESARIAL. PARA DESTACAR LA LIQUIDEZ TEORIA DE LAS FINANZAS A
Y EL FINANCIAMIENTO. LAS CUESTIONES DEFENSIVAS
DE LA SUPERVIVENCIA.

1940: LAS FINANZAS SE


ENFOCARON MAS EN EL
FINANCIAMIENTO EXTERNO Y
1950: DESARROLLARON
TECNICAS DE INVESTIGACION,
SE ORIENTARON A LOS
OPERACIÓN Y DECISIONES AL
FLUJOS DE EFECTIVO Y SE
IGUAL QUE MODELOS DE
TOMABAN LAS DESICIONES
VALUACION.
DESDE EL INTERIOR DE LA
EMPRESA.

1970: SURGIERON LOS


ACTIVOS DE CAPITAL Y UNA
1960: SE INVESTIGO LA DE LAS MAS IMPORTANTES
TEORIA DE LOS MERCADOS APORTACIONES PARA LAS
EFICIENTES Y EL MODELO DE FINANZAS.
FIJACION DE PRECIOS.

1980: EN ESTA OCURRIERON 1990: EN ESTE SUCEDIÓ LA


FUNCIONES COMPRAS Y GLOBALIZACION DE LAS
VENTAS DE EMPRESAS, SE FINANZAS Y SE CARACTERIZO
TOMARON MAS ENSERIO LO PORQUE HUBO DEMASIADA
DE LAS DESICIONES. INSERTIDUMBRE ECONOMICA
A NIVEL MUNDIAL POR
PROBLEMAS DE
FINANCIAMIENTO EXTERNO.

También podría gustarte