Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

ESCUELA DE AUDITORIA
CURSO: Finanzas II
PRESUPUESTO FLEXIBLE (Variaciones del Costo de Producción)
LABORATORIO NÚMERO 10
FEBRERO 2022

La empresa PRODUCTOS AGRICOLAS S.A. lo ha contratado para que le determine las


variaciones en el costo de producción de su cosecha de FRIJOL. La información que
usted ha recabado es la siguiente:

1. La extensión disponible de terreno para cultivar es de 200 manzanas.

2. De acuerdo con el esquema de trabajo y de conformidad con el plan de cultivo, se


debe distribuir un 30% del terreno para frijol blanco, un 20% para frijol negro y el resto
para variedad mejorada (variedad especial).

3. La cosecha esperada por manzana es de 100 quintales de frijol blanco, 100 quintales
de frijol negro, y 125 quintales de variedad mejorada.

4. El plan de producción establece que los insumos a aplicar son los siguientes:

 Abono químico se aplica 6 quintales por manzana, y se le aplica dos veces


durante el tiempo que se espera la cosecha. El costo por quintal es de Q180.00.
 Semillas por manzana. Se aplica 0.80 quintales por manzana. Cada quintal de
semilla se compra a Q500.00
 Otros fertilizantes, pesticidas, insecticidas y otros, 10 unidades por manzana con
un costo de Q75.00 cada unidad.

5. La mano de obra toda se paga a destajo por manzana. Para la producción el estimado
de trabajo es el siguiente:

 Preparado de terreno por manzana 50 jornales a 60.00 c/u


 Siembra 12 jornales por manzana a 55.00 c/u
 Limpia (Desyerbado) 12 jornales por manzana a Q60.00 c/u
 Limpia (calzado) 12 jornales por manzana a Q60.00 c/u
 Aplicado de abono 10 jornales por manzana a Q50.00 c/u y se aplica 2 veces
 Cosecha del grano 10 jornales por manzana a Q55.00 c/u

6. Los datos reales al final de la cosecha en cuanto a producto son:

 Por efectos de condiciones climáticas adversas, solo se logró cultivar un 80% de la


extensión de terreno. (parte proporcional para cada clase de frijol)
 De la cosecha esperada, el frijol blanco y negro son sensibles a condiciones
climáticas adversas y solo se cosechó un 70% de la cantidad de quintales
esperada por manzana.
 La cosecha de frijol mejorado superó el estimado en un 20%.

Pá i 1
7. El volumen y costos reales en insumos fueron:

 Abono químico se aplicó 6 quintales por manzana, dos veces durante el tiempo
que se espera la cosecha. y su costo fue de Q190.00 por quintal.
 Semillas se aplicó 0.90 quintales por manzana. Cada quintal de semilla se compró
a Q525.00
 Otros fertilizantes, pesticidas, insecticidas y otros, 10 unidades por manzana
tuvieron un costo de Q100.00 cada unidad.

8. Los datos reales de mano de obra fueron los siguientes:

 Preparado de terreno por manzana 45 jornales a 65.00 c/u


 Siembra 15 jornales por manzana a 55.00 c/u
 Limpia (Desyerbado) 20 jornales por manzana a Q60.00 c/u
 Limpia (¡calzado! 20 jornales por manzana a Q60.00 c/u
 Aplicado de abono 12 jornales por Manzana a Q50.00 c/u y se aplicó 2 veces
 Cosecha del grano 12 jornales por manzana a Q55.00 c/u

Se le solicita establecer las variaciones en el costo de cosecha mediante la


identificación de los efectos de variaciones en volumen y variaciones en precio,
explicando que variación tiene el efecto más significativo entre lo esperado y el resultado
real obtenido.

Como complemento de su trabajo se le solicita elaborar el análisis de variaciones en


ventas, considerando que el precio presupuestado fue de Q200.00 por quintal para todo
el producto.

Los datos reales de ventas reportan un precio de Q190.00 por quintal para el frijol negro y
blanco, y de Q150.00 por cada quintal de variedad mejorada. (El precio no incluye IVA)

Pá i 1

También podría gustarte