Está en la página 1de 7

Comenzado el lunes, 2 de agosto de 2021, 12:36

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 2 de agosto de 2021, 12:40

Tiempo empleado 4 minutos 14 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 100,00 de 100,00

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Protocolo garantiza que las presuntas víctimas de hs y as cuenten con atención y
acompañamiento especializado en toda la APF.

Seleccione una:

Verdadero 
Falso

Retroalimentación
Muy bien.
El Protocolo subraya la necesidad de la actuación poniendo en el centro los derechos de las
víctimas y garantizando que las instancias competentes les  brinden atención integral. Revisa
los numerales 16 y del 23 al 27.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Protocolo da cumplimiento a las recomendaciones y a las obligaciones normativas
nacionales e internacionales, en materia de derechos humanos y de violencia contra las
mujeres.

Seleccione una:

Verdadero 
Falso

Retroalimentación
¡Excelente!
Como se menciona en los Considerandos del Protocolo, este instrumento atiende
recomendaciones del Comité de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer (CEDAW), en materia de derechos humanos y a obligaciones
establecidas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Por qué el Protocolo establece la obligación de abordar el hs y as con perspectiva de
género y enfoque de derechos humanos?

Seleccione una:
a. Porque el hs y as son consecuencia de la desigualdad  y de los estereotipos de

género. 
b. Porque es necesario reafirmar la inferioridad de las mujeres y la violencia sexual que
padecen en el espacio laboral.
c. Porque se ha demostrado que las normas y leyes no son suficientes para resolver el
problema.

Retroalimentación
¡Muy bien!
Porque el Protocolo reconoce que el abordaje del hs y as, tomando en cuenta los derechos
humanos y las  desigualdades y asimetrías de género que le originan, garantizan la
integralidad en la atención y prevención de estas conductas.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Protocolo establece que para presentar una denuncia se debe contar con evidencias.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

Retroalimentación
Muy bien, como ya habrás  revisado en el tema 6, el Protocolo señala que se puede presentar
una denuncia sin la exigencia de pruebas, y las autoridades tienen la obligación de creer en el
relato de la víctima.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Protocolo explicita la obligación de la Autoridad Investigadora para recabar
evidencias y verificar la existencia de hs o as.

Seleccione una:

Verdadero 
Falso

Retroalimentación
Excelente, una de las cualidades de este Protocolo es que señala que la obligación de
investigar la existencia de una situación de hs o as, estará a cargo de las autoridades
competentes quienes podrán recabar evidencias.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Protocolo establece principios y derechos que guían la atención y sanción del hs y
as, identifica y asocia la definición que corresponde a cada uno.

Supone que la persona presunta responsable


no puede ser sancionada hasta que se pruebe Respuesta 1
su culpabilidad. Presunción de inocencia
 

Obliga a las autoridades a investigar y actuar Respuesta 2


en tiempos oportunos y razonables.
Debida diligencia
 
Implica que las autoridades deben evitar
provocar culpa, daño o humillación a la Respuesta 3
víctima. No revictimización
 

Refiere al derecho de acceso a la justicia Respuesta 4


expedita, completa, imparcial y gratuita.
Acceso a la justicia
 
Impide a cualquier persona realizar acciones
que perjudiquen a las personas involucradas Respuesta 5
en hs y as. Prohibición de represalias
 

Retroalimentación
¡Excelente!
Conocer estos principios y derechos, es muy importante ya que el Protocolo dispone que toda
actuación ante casos de hs y as debe realizarse en apego a ellos.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En las Reglas de Integridad de Comportamiento Digno para el ejercicio de la Función
Pública, se establece la prohibición de conductas que constituyen hs y as, y que
además son sancionadas ante la ley.

Seleccione una:

Verdadero 
Falso

Retroalimentación
¡Muy bien!
Es Importante  que sepas que existen estás conductas y que son sancionadas, ya que
constituyen hs y as y  vulneran el comportamiento digno de cualquier persona servidora
pública.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con detenimiento lee la siguiente situación:
“Roxana fue víctima de acoso sexual por Federico, uno de sus compañeros de trabajo, quién
ha sido muy agresivo con ella por no acceder a sus proposiciones de carácter sexual, por lo
que Roxana fue con la Persona Consejera para que le orientara sobre qué hacer. Ésta le
ayudó a determinar qué tipo de violencia vivía y asesoró con la narrativa y turnó su denuncia
ante el Comité de Ética, instancia que a su vez, después de revisar el caso, emitió
recomendaciones para evitar que la conducta hacia ella se siga presentando y turnó
inmediatamente al Órgano Interno de Control, quién investigó el caso y finalmente fincó las
sanciones para Federico"
Selecciona un principio o derecho que consideres se está cumpliendo en la atención de
esta situación.

Seleccione una:
a.

Acceso a la Justicia 
b.
Presunción de inocencia
c. Transparencia
Retroalimentación
Excelente, como sabes este principio implica que las autoridades competentes están
obligadas a garantizar a la víctima su derecho de acceso a la justicia expedita, completa,
imparcial, y gratuita; lo que implica, la reparación de daño y la sanción a las personas
responsables.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las medidas de protección se emiten una vez se investiguen los hechos.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

Retroalimentación
Muy bien, como ya has visto en el curso las medidas de protección son para evitar que se
revictimice o  discrimine a la persona que ha sido víctima de hs o as, así como para evitar que
se repita el daño. Y estas medidas las pueden proponer las Personas Consejeras y las emite
tanto el Comité de Ética como el Órgano Interno de Control.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Prevenir el hs y as es condición indispensable para una cultura institucional de
igualdad de género y un clima laboral libre de violencia.

Seleccione una:

Verdadero 
Falso
Retroalimentación
¡Es correcto!
Por ello, el Protocolo establece una serie de acciones específicas para prevenir y atender el
hostigamiento sexual y acoso sexual, las dependencias y entidades de la APF., como se
indican en sus numerales 12 y 13.

También podría gustarte