Está en la página 1de 9
Instituto Cervantes Las 500 dudas mas frecuentes del espafiol Florentino Paredes Garcia Salvador Alvaro Garcia Luna Paredes Zurdo rentino Piece Fae a cypatl/ Romo red Garefa ; Salvador Alvaro Garcia ; Luna Paredes Zurdo. - 1a ed. - Ciudad ‘Auténoma de Buenos Aires : Espasa-Calpe, 2014, 512 p.; 23x15 cm. ISBN 978-950-852-269-6 4. Ortografia. 2. Gramitica. 1. Garcta, Salvador Alvaro Il. Paredes Zurdo, Luna III. Titulo CDD 415, © Instituto Cervantes, 2013 © Florentino Paredes Garcia, Salvador Alvaro Garcia y Luna Paredes Zurdo, 2013 © Espasa Libros, S. 1. U., 2013 Disefio de cubierta: Sinchea/Lacasta Preimpresién: MT Color & Disefio, S. L. ISBN: 978-84-670-3981-8 Editorial Espasa Libros, S.L.U. Avda. Diagonal, 662-664 08034 Barcelona ‘wwrw-espasa.com ‘worm planeradelibros.com Todos los derechos reservados © 2014, Grupo Editorial Planeta S.A.L.C. Publicado bajo el selo Espasa® Independencia 1682, (1100) C.AB.A. ‘wwweditorialplaneta.com.ar 1* edicién: mayo de 2014 4.500 ejemplares Impreso en Tivana S.A., Pavén 3441, Ciudad Auténoma de Buenos Aires, enel mes de abril de 2014. No se permite la reproduccién parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, 4a wransmisién o la transformacién de este libro, en cualquier forma 0 por cualquier medio, sea electrénico 0 mecinico, mediante fotocopias, dgitaliza- ign u otros métodos, sin el permiso previo y excrto del editor. Su infraccién ‘std penada por las leyes 11.723 y 25.446 de la Republica Argentina. Impreso en la. Argentina / Printed in Argentina Queda hecho el depésito que previene la ley 11.723 ISBN 978-950-852-269-6 107, ¢ . Se escril 5 ibe asi mismo, a si mismo 0 asimismo? n significados diferentes se- Las tres - for 2): gin se coe son validas, pero tiene an en una, dos o tres palabras. a en actambign’, La nueva dinectora coontinadora del equipa, asimismo/asi mig / SMO las tay 8 dy = asimismo es, ademas una locucién adver significa We la mism bial de . wy forma’, "Odo gue Dejalo asi mismo, como lo encontraste, = asimismoesunasecuencia formada porla Preposicign, ans el pronombre reflexivo si mis el adjetivo mismo, Es tan egocéntrico que se dedicd el libro asi mismo, Cuando se escribe junto, asimismo se e: que no es correcta la grafia Sasimismo, servar la tilde de asi + mismo, scribe sin tilde, porly error que se produce al con. ® Quisiera, asimismo, agradecer a todos su atencién, © Quisiera, asimismo, agradecer a todos su atencién, La Academia desa: conseja usar asi mismo con el significado de también, Para diferenciar los valores propios de ambas formas. © Nosrecomendé unalectura: de Galdés y asi mismo otra de Gare. Marquez, . ® Nosrecomendé una lectura de Galdés y asimismo otra de Garcit Marquez, Otras expresiones que tienen distintos significados cuando Se escriben juntas o Separadas son: Fabia ™ bre; ‘en retaciénra?>' [ia cerca de wa un adantd Ufa Tee del accidente que aproximado de’ ' ~~ Elasunto afecta a cerca demi Personas, Sparte de = ‘ademas de’ rte de” Nadie Q parte de = ‘a una par nosotroe elasunto, aparte de Dejé fuera de combate a parte sus rivales. avermarin = ¢} Oracion nombre de la Ave Maria = titulo de una ob musical Interprets el Ave Maria de Schubert, 25 tres avemar S avemarias devocidn, Saat sobre el modo cle escribir las palabras Guna o separadas) as) ee ronomerradl gleorredor suizo gand la ‘contrarreloj. =lo otro, los/las otros jemis eines vida. Lo demds, es cuento. = ‘ambiente? Gaensa est sitaada en un entorno 103 Las negociaciones se han desarrollado a contra reloj, de mas = en exces: er 30, en demasi Me devolvieron de mds en el : cambio, ——— en torno = ‘alrededor, acerca de, ‘aproximadamente’ ; magnifico. Se congregaron en torno a veinte personas, cxabrupto ='salida de tono” ex abrupto (locucién latina) Lanzé un exabrupto, jy salié dando un ‘de repente, de improviso’ portazo. Aparecié ex abrupto y nos dejé malentendido = ‘confusion, ‘mal entendido = ‘mal comprendido’ ‘equivoco’ ‘Su mensaje siempre fue mal ‘Sus palabras provocaron el entendido. malentendido. mediodia = ‘Las 12, la parte central medio dia = ‘la mitad del dia’ del dia’ Pasé medio dia con nosotros. ‘Nos veremos aqui, a mediodia. pormenor = ‘detalle, aspecto (aD por menor = lo contrario de al por mayor secundario’ [Nos informé de todos los pormenores | La venta al por menor deja muchas del tema. ganancias. porvenir = ‘futuro’ por venir = ‘por llegar, por suceder’ Tiene un brillante porvenir. ‘Los atios por venir serdn mejores ain. quehacer = ‘tarea, faena’ Suquehacer diario es muy importante. sobretodo = abrigo, impermeable Ponte un sobretodo, que estd refrescando, también = ‘ademas? Avisaa Luis y también a los primos. ‘ampoco = negacién afiadida a otra anterior ‘Nome gustan sus bromas y tampoco sus chistes, ae ed iv OLE, pags, 544-562, (que hacer = que realizar ‘gQué hay que hacer para salir de aqui? sobre todo = ‘especialmente, principalmente” _Me preocupa, sobre tan bien = asi debien todo, su salud. Se estd tan bien agut... ‘tan poco =aside poco ‘Llovis tan poco que no cals en la tierra. eee IHONAMINE ¢ OMA ORuELY, HABLAR YESCRIBIR CORRECY AMENTE c ramatioa NOormativa del espatiol actu I Acentuactin, Puntuacton, Ontupgafta, Pronunciacton, Vhebea, Vatilo Fe i 1 edic 2006 2" edicién: 2007 Cubierta: Renato Valderramas. © by ARCO/LIBROS, S.L., 2007 Juan Bautista de Toledo, 28. - 28002 Madrid ISBN: 978-84-7685-653-1 (Obra completa) ISBN: 978-84-7635-654-8 (Volumen 1) Depésito Legal: M-47.854-2007 ; Impreso en Espafia por Lavel, S. A. (Madrid) 3.1.10, LAS FORMAS ASIMISMO, AST MISMOY A Sf MISMO 3.1.10.1. Las formas ASIMISMO y ASf MISMO: Estas dos formas son equivalentes y pueden utilizarse indistintamente. La RAE prefiere la primera de ellas (asi- mismo)", Son adverbios con el significado de «ademas», «tam- bién»... | Ahora bien, la forma as? mismo también puede ser el | adverbio modal asf seguido del adjetivo de identidad mismo. En este caso se escribir siempre separado: Lo hice asf mismo: como tti me dijiste. éCémo lo dijiste? —Asé mismo, como acabas de oirlo. Ponte ast mismo para que te pueda peinar. _Yeamos ahora algunos ejemplos con el significado de «ade- Mas», «también: Asimismo (ast mismo), opino que no fue prudente tu inter- Vencién en el claustro. "1 : a cantiage Preferia antes, en su Diccionario de 1992, la forma asi mismo. Ha “ preferencia en su Diccionario de 2001. We a Ry Yo espero asimismo (ast mismo) que nadie 108 ; es 1.10.2. La forma A SEAMUSMO: Lasecuencia @ st mismo esta formada por la Prepo sicigy el veflexivo s’y el adjetivo de identidad mismo (-a, -0y, ‘a n Siempre se pregunta a si mismo(-a) que va a ocurrip al dia siguiente (yo me pregunté a mi mismo(-a)), Juan se conoce @ sf mismo (Condcete a ti mismo), Se respetaba @ sf mismo(a). Obsérvese que en estos casos la forma ses equiparablea las otras de su paradigma: mé, ti...

También podría gustarte