Está en la página 1de 3
Datos: D= 0.345 Diémetro interior de la tuberfa de presién (m) A= 0.092 secci6n de la tuberfa forzada (m") ‘V= 2.689 Velocidad en la tuberia de presién (am/s) 2 =9.81 aceleracién de la gravedad (1/s*) W = 1.50 Ancho del tanque (m) i = 0.005 pendiente en el canal de conduccién ay = 0.40 Altura para sedimentos 0.3 a 0.5 m a = 0.40 Altura para evitar golpe de ariete 0.3 a 0.5 m Determinacién del volumen minimo en Ja cémara de carga: 0.693.AV? Vol = 2S3.AV" ig Vo = 21593%0.092"2.689" _9 49 0 0.0059.81 Calculo de la altura minima de agua sobre la tuberia de presién: Para salida frontal de flujo: h=0.54(V WD) Para salida lateral de flujo: h. 724(V ND ) ‘Vamos a considerar salida lateral del flujo hh=0,724x( 2.689% 0.345) = 1.14 m Calculo de la longitud de la cdmara de carga: Vol Wh, 9.40 1.50*(1.14+0.40+0.40) 3.4 DISENO DE LAS REJILLAS Las rejillas deben tener una inclinacién con respecto a la horizontal para facilitar la limpieza. Para nuestro estudio se consideraré un a = 50° La distancia entre rejillas depende del tipo de turbina que se utilizar en el caso de la ‘urbina Pelt6n, la distancia "s" no debe ser mayor a la mitad del diémetro del inyector. Si se usa una vilvula de aguja debe ser un cuarto de éste. Por tener a disposicin una turbina Peltén con un inyector cuyo didmetro es: 37 d, =0.055.m Ademés posce una valvula de aguja La distancia entre rejillas es: $= 13.8 mm. Dimensi6n del barrote: 1 x h = 32 x 30mm 3.5 CALCULO DE LAS DIMENSIONES DE LA TUBERIA A PRESION Célculo del diémetro D de Ia tuberia de presién por Fahlbusch: Ec. 2.7 Qd= 0.25 mis Caudal de disefio Hy= 140 m Altura bruta L=220m Longitud de la tuberia Si lo convertimos a pulgadas se tiene el didmetro de la tuberfa a presi6n = 13.54 pul. Figura N° 3.4 - Tuberfa a presin Fuente: Elaboracion propia Calculo de la velocidad Vr del fluido que pasa por Ia tuberia de presién: Ec. 2.8 vy 4% =D 4(025 v = 1025) amis S1a16x0.345 Caleulo del espesor e’ de la tuberia de presidn est dado por la siguiente expresién: Utilizando la Be. 2.20 38 3 K ara la relaci6n anterior debemos calcular ht, que esta dada por la Ee. 2.19 h=Ah+h, De la relacién anterior se calcular la sobrepresién por golpe de ariete, considerando un valor promedio de la onda de presidn en tuberias de acero a = 900 m/s Utilizamos la Ee. 2.18 av 8 Ah Reemplazando datos _900%2.7 981 Ab = 247.70 m Reemplazando este valor en la Ee. 2.19 h, = 247.10 + 140 = 387.70 m Para Ec, 2.20, se considera los siguientes factores Ke Factor por corrosién en mm (por 20 afios de vida) 2 Por factor de junta f, =3 Factor de seguridad S = 350 MPa Esfuerzo de rotura del acero_ 5(3)(387.70)(10* )(0.345)(1.2) 350x10° = 0.00687 m +2=6.8789 mm El diémetro exterior sera de =di+2e = 0.3454+2*0,00687 = 0.35874 m 3.6 CALCULO DE PERDIDAS EN LA TUBERIA DE PRESION a. Caleulo de la pérdida en la rejilla —hy: Dela Ke. 2.10 Considerando los factores: Kr=2.4 cooficiente de pérdidas y de la Figura N° 2.8 = 9.81 m/s V = 0.2 mis velocidad antes de las rejillas (= 0.032 m espesor de la barra 39

También podría gustarte