Está en la página 1de 5

23/7/22, 23:29 Autoevaluación 2: INVESTIGACION DE MERCADOS 

(30014)

Autoevaluación 2
Fecha de entrega
23 de jul en 23:59
Puntos
20
Preguntas
10
Disponible
4 de jun en 0:00 - 23 de jul en 23:59
Límite de tiempo
Ninguno
Intentos permitidos
2

Instrucciones
 

Bienvenido a tu segunda autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar


que debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta
segunda unidad.

¿Estás listo para comenzar? 

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees
que es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad. 

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
4 minutos 18 de 20


Las respuestas se mostrarán tras su último intento

Puntaje para este intento:


18 de 20
Entregado el 23 de jul en 22:44
Este intento tuvo una duración de 4 minutos.

Pregunta 1 2
/ 2 pts

Los datos secundarios son muy importantes en la investigación de


mercados, respeto a ellos podríamos afirmar:

https://canvas.utp.edu.pe/courses/295317/assignments/4928252/submissions/296178 1/5
23/7/22, 23:29 Autoevaluación 2: INVESTIGACION DE MERCADOS  (30014)

 
Son costosos y escasos.

 
Ninguna de las anteriores.

 
Son anteriores a los datos primarios.

 
Son originados específicamente para una investigación.

Pregunta 2 2
/ 2 pts

Respecto a las ventajas y desventajas de los datos secundarios,


podemos afirmar:

 
Una ventaja es que son de fácil acceso.

 
Una ventaja es que ayudan a identificar un problema.

 
Una desventaja es su atemporalidad.

 
Todas las anteriores.

Pregunta 3 2
/ 2 pts

Respecto a las características de los métodos cualitativos podemos


afirmar:

 
Su interpretación es objetiva y flexible

 
Más de una es correcta.

 
Tienen carácter descriptivo y explicativo.

 
Siempre son objetivamente mesurables.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/295317/assignments/4928252/submissions/296178 2/5
23/7/22, 23:29 Autoevaluación 2: INVESTIGACION DE MERCADOS  (30014)

Pregunta 4 2
/ 2 pts

Los resultados en la investigación exploratoria con métodos


cualitativos tiene las siguientes características:

 
Es la percepción de los entrevistados.

 
Son tentativos y resalta evidencias.

 
Todas las anteriores.

 
Es de carácter explicativo.

Pregunta 5 2
/ 2 pts

Las entrevistas a profundidad tiene como objetivo recoger datos


verbales a través de narraciones de un entrevistado a un investigador,
es el uso de técnicas cualitativas personales y directas, la afirmación
anterior es:

 
Falsa.

 
Verdadera.

Pregunta 6 2
/ 2 pts

Respecto a la muestra en el focus group, podemos afirmar:

 
En la medida que responden el investigador o moderador solicita más
opiniones o puntos de vista para enriquecer la investigación.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/295317/assignments/4928252/submissions/296178 3/5
23/7/22, 23:29 Autoevaluación 2: INVESTIGACION DE MERCADOS  (30014)

 
El tiempo es relativo puede llegar a 3 o más horas si las circunstancias
lo requieren.

 
Se suele sugerir cantidades entre 8 a 12 personas.

 
Más de una es correcta.

Pregunta 7 2
/ 2 pts

Respecto a la encuestas cuales de las siguientes afirmaciones son


correctas:

 
Pueden ser personales y desarrollarse en casa.

 
Todas son incorrectas.

 
Las encuestas en centros comerciales son apropiadas cuando se
necesita ver el producto.

 
Todas son correctas.

Incorrecto Pregunta 8 0
/ 2 pts

El diseño experimental usa unidades de prueba esta se define como:

 
Entidades respecto de las cuales se analiza la relación causal

 
Solo a y b

 
Elementos que afectan las unidades de prueba

https://canvas.utp.edu.pe/courses/295317/assignments/4928252/submissions/296178 4/5
23/7/22, 23:29 Autoevaluación 2: INVESTIGACION DE MERCADOS  (30014)

 
Conjunto de elementos manipulables cuyos efectos de miden en una
variable dependiente

Pregunta 9 2
/ 2 pts

¿Qué mide el test de usabilidad?

 
Evalúa la experiencia y comportamientos

 
Evalúa las respuestas cognitivas, afectivas y comportamentales

 
Más de una es correcta

 
Evalúa las valoraciones y reacciones

Pregunta 10 2
/ 2 pts

Para aplicar este diseño, se precisa que la población esté dividida en


subpoblaciones, conglomerados, que no se solapen estamos hablando
de:

 
Ninguna de las anteriores

 
Muestreo aleatorio simple

 
Muestreo estratificado

 
Muestreo por conglomerados

Puntaje del examen:


18 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/295317/assignments/4928252/submissions/296178 5/5

También podría gustarte