Está en la página 1de 2

Perforación en Labores Mineras U.E.

A
RETAMAS
Área: Mina Versión: 10
Código: PETS-MIN-13 Página: 1 de 2

1. PERSONAL
Supervisor, Jefe de Guardia, Jefe de Sección y Jefe de División.
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Mameluco con cintas reflectivas o camisaco y pantalón con cintas reflectivas, protector tipo
sombrero, barbiquejo, lentes de seguridad, respirador, cartucho para polvo y/o gases, protector
auditivo, guantes de nitrilo, botas jebe con punta de acero, correa porta lámpara.
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.
Lámpara minera, Máquina perforadora, Juego de barras de perforación, Sacabarreno, Cucharilla,
Llave stilson de 14”, 02 juegos de Barretillas, Brocas, Aceite lubricante, Pico, Lampa, Guiadores
de madera, Pintura, Caballete, Tablas, Flexómetro, Cinta band-it y accesorios, Mochila porta
máquina, Soga de 1” de diámetro, Plataforma de perforación
4. PROCEDIMIENTO
El supervisor de MARSA se asegurará que la empresa contratista realice lo siguiente:
4.1 Verificar y registrar en la Inspección Diaria de Labores (check list)y desarrollar el Iperc
Continuo:
a. Ventilación adecuada: Las concentraciones de gases deberán estar por debajo de los
Límites Máximos Permisibles, instalar la manga de ventilación (Exposición a Gases).
b. Herramientas completas y en buenas condiciones.
c. Regar la labor para minimizar la existencia de polvo producto de la voladura e identificar
la presencia de rocas sueltas.
d. Se debe regar para verificar la inexistencia de tiros cortados o soplados (presencia de
tacos) (Explosión).
e. Identificar sostenimiento deteriorado producto del disparo anterior (Golpeado por).
f. Fracturamiento en el techo, hastiales y el frente de la labor para desatar antes de iniciar
la perforación (Desprendimiento de Roca).
4.2 Garantizar el orden y limpieza en la labor.
4.3 Si se trata de una labor disparada en la guardia anterior, regar la carga, techo y hastiales
para disminuir la polución y evidenciar las rocas fracturadas. (Desprendimiento de Roca)
(Exposición a gases).
4.4 Realizar el desate de rocas siguiendo los pasos descritos en el PETS-MIN-1 de Desatado de
Rocas (Desprendimiento de Roca).
4.5 Realizar la limpieza de la carga de la labor, verificando y registrando en el Check list las
condiciones del equipo a utilizar.
4.6 Realizar el sostenimiento de la labor de acuerdo a la recomendación geomecánica, utilizando
los PETS respectivos.
Perforación en labores horizontales y verticales
4.7 Verificar y registrar en el Check List de Equipos el estado de la máquina perforadora.
4.8 Marcar con pintura el punto de dirección, gradiente, perímetro y la malla de perforación de
acuerdo a los Estándares 6, 7, 8 y 9 de mallas de perforación.
4.9 Llenar la lubricadora con aceite, usando la aceitera.
4.10 Sujetar fuertemente la manguera de aire de 1”, abrir la válvula de aire comprimido y
realizar el sopleteo para limpiar la manguera de partículas de polvo. Orientar la punta de la
manguera al lado opuesto del compañero (Golpeado por).
4.11 Empalmar la manguera de agua y aire. Antes que el ayudante abra la válvula de tubería de
aire, el perforista debe tener todas las válvulas de la perforadora cerradas para prevenir que
la máquina se levante violentamente (Golpeado por).
4.12 Insertar la broca a la barra cónica y golpear la broca sobre buena madera en el piso para
Preparado por: Luis Revisado por: Edwin Revisado por: Hernando Aprobado por: José
Avila Arellanos Saboya Morán

Cargo: Jefe de División Cargo: Cargo: Gerente de


Mina Superintendente de Cargo: Gerente de SSO Operaciones
Fecha: Mina Fecha:

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleve el sello de “copia controlada”.
Perforación en Labores Mineras U.E.A
RETAMAS
Área: Mina Versión: 10
Código: PETS-MIN-13 Página: 2 de 2

fijarla. Para cambiar la broca usar el “sacabrocas” y nunca golpeando directo con comba a la
broca (Golpeado por).
4.13 Colocar y fijar la garra de la barra de avance en piso firme.
4.14 Posicionarse siempre a un lado de la máquina, nunca al centro (Golpeado por).
4.15 Para las labores con secciones mayores a 7’ x 8’, instalar la plataforma de perforación
colocando dicha plataforma sobre las tablas de 2’’ x 8’’ x 10’ (Caída a Diferente Nivel).
4.16 Después del primer disparo realizado para el desquinche de la labor vertical realizar la
limpieza dejando libre el acceso.
4.17 Instalar los puntales de avance para la plataforma de perforación para los tres siguientes
disparos hasta llegar a los 6 metros, la limpieza de la carga producto del disparo deberá
limpiarse en su totalidad, manteniendo libre el acceso. (Caída a Diferente Nivel).
4.18 Una vez realizado los 4 disparos, se procederá a armar la tolva – camino.
4.19 Perforación:
 Utilizar lentes de seguridad y protección auditiva (Proyección de Partículas).
 Iniciar la perforación del taladro lentamente y perpendicular al frente, a baja velocidad
(emboquillado), (Golpeado por).
 El tiempo de exposición no debe exceder de una a dos horas, duración total por guardia
(Exposición a Ruido).
 La perforación deberá estar de acuerdo a la malla establecida y marcada.
 Utilizando el juego de barrenos: patero, seguidor y pasador.
 El ayudante debe sujetar la barra de perforación aproximadamente 20 cm de la broca
(Golpeado por).
 Desatar el área de perforación de rato en rato, después de cada taladro si se requiere
(Desprendimiento de Roca).
4.20 Jalar el saca barreno junto con el barreno. En chimeneas verticales (CH), el maestro y
ayudante perforista deberán utilizar el arnés de seguridad durante la perforación.
4.21 En chimeneas verticales la labor debe contar con una línea auxiliar de ventilación, la que
deberá mantenerse a 2 m del tope (Exposición a gases).
4.22 Cerrar las válvulas de alimentación de agua y aire.
4.23 Descargar el aire y agua de la máquina perforadora. Desconectar las mangueras y colocar
los tapones.
4.24 Trasladar la perforadora y barrenos al perchero. Guardar la perforadora jack leg con la
bocina hacia abajo y protegerla. Usar tapón en el ingreso del aire de la lubricadora.
4.25 Guardar las herramientas en el perchero.
4.26 Los brocas y barrenos que cumplieron con su vida útil, serán llevados a las bodegas y
posteriormente será canjeado con los aceros nuevos de perforación (Golpeado por).
5. RESTRICCIONES
5.1 No perforar cuando hay tiros cortados, ni en el mismo taco dejado por la voladura anterior.
5.2 No perforar el frente cuando haya incumplimiento de la recomendación geo mecánica para
la mitigación de liberación de energía.
5.3 No perforar si no se ve el fondo del taco.
5.4 No perforar si los aceros de perforación están en malas condiciones.
5.5 En labores ciegas (subniveles y chimeneas), no perforar si no se cuenta con la tercera línea
de aire funcionando.
5.6 No sacar el barreno atascado usando la perforadora.

CAMBIOS RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR


Punto Cambios realizados
5.2 Se adiciona.
Preparado por: Luis Revisado por: Edwin Revisado por: Hernando Aprobado por: José
Avila Arellanos Saboya Morán

Cargo: Jefe de División Cargo: Cargo: Gerente de


Mina Superintendente de Cargo: Gerente de SSO Operaciones
Fecha: Mina Fecha:

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleve el sello de “copia controlada”.

También podría gustarte