Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIDAD DE FÍSICA
NOMBRE: CATERINE BRIGITH YÉPEZ ARMAS FECHA: 10/07/2017
FACULTAD: FIGEMPA GRUPO: 4
CARRERA: GEOLOGÍA PRÁCTICA N°: 11
SEMESTRE: SEGUNDO PARALELO: 1
TEMA: Ley de Ohm

Definición y elementos de un circuito eléctrico

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de
electrones. Está compuesto por: generadores, conductores, receptores, elementos de control,
elementos de proteccion,

Resistencia eléctrica, concepto y unidades de medida

Resistencia eléctrica es la propiedad que tienen los cuerpos de oponerse en cierto grado al paso de la
corriente eléctrica. En función del valor de esta propiedad, los materiales se clasifican
en conductores, semiconductores o aislantes. Se denomina resistencia eléctrica de un conductor a la
oposición que ofrece dicho conductor al paso de la corriente eléctrica. La unidad de resistencia
eléctrica es el ohmio (Ω)

R=ρ⋅lS

Dónde:

R es la resistencia eléctrica.

ρ es la resistividad del material

l es la longitud del conductor.

S es la sección del conductor.


Ley de Ohm: enunciado, ecuación y aplicaciones

La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor
eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la
resistencia del mismo , se puede expresar matemáticamente en la siguiente fórmula o ecuación:

Donde, empleando unidades del Sistema internacional de Medidas, tenemos que:

I = Intensidad en amperios (A)

V = Diferencia de potencial en voltios (V)

R = Resistencia en ohmios (Ω).

La ley de Ohm se aplica a la totalidad de un circuito o a una parte del mismo.

Conexión de aparatos de medición

Las mediciones eléctricas son los métodos, dispositivos y cálculos usados para medir cantidades
eléctricas. La medición de cantidades eléctricas puede hacerse al medir parámetros eléctricos de un
sistema. Usando transductores, propiedades físicas como la temperatura, presión, flujo, fuerza, y muchas
otras pueden convertirse en señales eléctricas, que pueden ser convenientemente registradas y medidas

Bibliografía:
https://www.fisicalab.com/apartado/resistencia-electrica-conductor#contenidos

http://fresno.pntic.mec.es/fagl0000/resistencia_electrica.htm

http://www.bdigital.unal.edu.co/51509/1/7715712.2016.pdf

También podría gustarte