Está en la página 1de 2

A01749256 Diego Arredondo

A01749282 Omar Chavez


A01749652 Javier Marquez
A01749725 Emmanuel Salazar
A01749731 Leonardo Ayllón
05-11-19
Reformas borbonicas

¿Qué son?
Las reformas borbónicas fueron una serie de medidas y modificación
implementadas en España y todos sus territorios, en todos los niveles. Estas
tuvieron el propósito de modernizar españa y de ese modo regresar como potencia
mundial de todos los puntos de vista (económico, político y militar).

Video
El video empieza hablando de la situación económica de España durante el
mandato de los reyes Carlos III y Carlos IV. Por la bancarrota de estos, tuvieron que
implementar una serie de medidas drásticas a las que llamaron reformas
borbónicas. Estas sirvieron para asegurar el control de sus tierras en américa. Esto
significó desmedidos impuestos y préstamos forzosos a el pueblo de Nueva España,
lo que llevó a la independencia de México. 1750, los indígenas se recuperaban de la
primera fase de la conquista, y el mestizaje ya está completo, aunque se distinguen
fácilmente entre ellos. Los alcaldes mayores no reciben sueldo, entonces ellos
tenían que hacer sus propios negocios, utilizaban la compra barata y la venta cara.
Ellos junto con los virreyes cobraban un exceso de impuestos los cuales una parte
pequeña va para el rey y la otra parte era dividida entre ellos. Años después,
durante el mandato de Carlos III, su interés se basaba en conseguir riquezas desde
nueva españa. Carlos III busco una persona fiel que le ayudara con sus problemas,
entonces encontró a José de Gálvez, el cal le ayudó a corregir nueva españa, y para
eso recorrió todo el territorio tomado notas. En el comercio neutral que se basaba en
puertos, abrió la oportunidad de nuevos comercios. Esto llevó a que la nueva
españa se dividiera en secciones, gobernados por los alcaldes mayores y con
sueldo fijo. En 1767 un decreto real ordenó la expulsión de los jesuitas de nueva
españa. Con Carlos IV al mando, la nueva forma de gobernar de nueva españa se
reflejó en la reducción de poder de los alcaldes mayores. Este funcionó ya que
lograron hacer que de nueva españa se cobrará más que en españa, de ese modo
sacaban más dinero de nueva españa que de españa. La época de sequía y
hambre en nueva españa llevó a la propicia del levantamiento armado. Lo debates
sobre la independencia se hicieron comunes en la sociedad, ellos se dieron cuenta
que podían ser independientes. Las reformas formaron la independencia de México
formando la ruina de la economía en España.
A01749256 Diego Arredondo
A01749282 Omar Chavez
A01749652 Javier Marquez
A01749725 Emmanuel Salazar
A01749731 Leonardo Ayllón
05-11-19
Historieta
De inicio de la guerra de los 7 años, esa guerra hizo que España perdiera muchas
tierras e incluso hizo que también perdiera poder también expulsaron a jesuitas
porque tenían mucho poder pero los afectados fueron los alumnos de las escuelas
porque tenían buenos maestros, Después se consuma la independencia de las trece
colonias( E.UA) todo gracias a que se vivía en el tiempo de la ilustración después
llegó carlos lll a gobernar después de que carlos gobernará Francia hizo una
revolución que planetaria muchas ideas en los Novohispanos finalmente empiezan a
aplicar las intendencias, que darían pie a la división de estados que conocemos hoy
en México pero hubo muchos problemas por que no sabía quién tenía que pagarle
pero aun así les funcionó después entró el hijo de Carlos III a gobernar y quita
ciertas reformas, el rey empieza a pedir prestado al pueblo, pero no les pagaban o
les pagaban menos de lo que era entonces la gente empezaron a desconfiar y se
fue empobreciendo lo que hizo que el México Independiente naciera pobre. Por
último empiezan a haber conspiraciones en contra del virreinato, lo que impulsa la
Independencia de México.

Cita
La cita escrita por Bruno Díaz de Salcedo que fue enviada al virrey, relataba acerca
de cómo España se encontraba en un situación crítica mientras el teniente de San
Luis Potosí gobernaba como alcalde mayor, él conocía los graves daños que podían
ocurrir y que habían ocurrido en la extinción del nuevo sistema. La cita explica cómo
los ricos se mal acostumbraron y no tomaron bien las suaves medidas de
prevencion dadas por el alcalde, ellos dominaban a los alcaldes cuando los miraban
con un odio que manifestaba imparcialidad.

Bibliografías:

● Las Reformas Borbónicas. (2018, 3 agosto). Recuperado 6 noviembre, 2019,


de
https://www.historiadelnuevomundo.com/index.php/2018/07/las-reformas-borb
onicas/
● YouTube [Archivo de vídeo ]. (2013, 8 marzo). Recuperado 6 noviembre,
2019, de https://www.youtube.com/watch?v=Lv2nuxtWQbc

También podría gustarte