Está en la página 1de 2

COMITÉ DE SEGURIDAD

1. Presidente del Comité de Seguridad: …………………………………………………

2. Jefe de Seguridad: ………………………………………………………………………….


3. Jefe de Brigada: Evacuación: ……………………………………………………………
 Primer integrante de la Brigada de Evacuación:
 Segundo integrante de la Brigada de Evacuación:
 Tercer integrante de la Brigada de Evacuación:
4. Jefe de Brigada: Lucha Contra Incendios. …………………………………………….
 Primer integrante de la Brigada de Lucha contra Incendios:
 Segundo integrante de la Brigada de Lucha contra Incendios:
 Tercer integrante de la Brigada de Lucha contra Incendios:
5. Jefe de Brigada: Primeros Auxilios. ……………………………………………………
 Primer integrante de la Brigada de Primeros Auxilios:
 Segundo integrante de la Brigada de Primeros Auxilios:
 Tercer integrante de la Brigada de Primeros Auxilios:

(*)
COMITÉ DE SEGURIDAD

El Comité de Seguridad es el organismo responsable del Plan de Seguridad. Sus funciones son:

 Programar, dirigir, ejecutar y evaluar el desarrollo del Plan de Seguridad, organizando


asimismo las Brigadas de Emergencia.
 Al producirse la emergencia, los miembros del Comité de Seguridad que se encuentran en
el establecimiento, dirigirán la evacuación de todas las personas en cuanto a la atención de
la emergencia.
 El Comité de seguridad está conformado por el Presidente, el Jefe de Seguridad y las
Brigadas de Emergencia.

PRESIDENTE: Es el máximo responsable de la seguridad física del establecimiento. Se encuentra


encargado de planificar, dirigir y ordenar que se cumplan las normas y disposiciones contenidas
dentro del Plan de Seguridad en Defensa Civil.

JEFE DE SEGURIDAD: Es el encargado de elaborar y administrar el Plan de Seguridad en Defensa


Civil, organizar las Brigadas de Emergencia, coordinar las acciones de seguridad y protección dentro
del establecimiento. Se encarga de evaluar periódicamente el desarrollo del Plan de Seguridad en
Defensa Civil para su actualización. Durante la emergencia, está encargado de poner en marcha el
Plan de Seguridad en Defensa Civil.
BRIGADAS DE EMERGENCIA

BRIGADA CONTRA INCENDIO. Funciones:

 Comunicar de manera inmediata al Jefe de Seguridad de la ocurrencia de un incendio y


actuar de inmediato haciendo uso de los equipos contra incendio (extintores portátiles). Si
se trata de una fuga de gas encendida NO APAGARLA, solo enfriar los cilindros
circundantes.
 Estar lo suficientemente capacitados y entrenados para actuar en caso de incendio.
 Detectada la emergencia, el personal de la Brigada contra Incendio se constituirá con
urgencia en el lugar del siniestro.
 Se utilizará de manera adecuada los equipos contra incendios, con el fin de realizar las
tareas de extinción.
 Al arribo de la compañía de Bomberos, informará las medidas adoptadas y las tareas que
se están realizando, entregando el mando a los mismos y ofreciendo la colaboración de ser
necesario.

BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS. Funciones:

 Conocer la ubicación del Botiquín de Emergencia en la instalación y estar pendiente del


buen abastecimiento con medicamentos.
 Brindar los primeros auxilios a los heridos leves en las zonas seguras.
 Evacuar a los heridos de gravedad a los establecimientos de salud más cercanos.
 Estar suficientemente capacitados y entrenados para afrontar las emergencias.

BRIGADA DE EVACUACION. Funciones:

 Comunicar de manera inmediata al Jefe de Seguridad del inicio del proceso de evacuación.
 Reconocer las zonas de seguridad y las rutas de evacuación de las instalaciones a la
perfección.
 Abrir las puertas de evacuación del local inmediatamente si estas se encuentran cerradas.
 Dirigir a las personas en la evacuación de las instalaciones.
 Verificar que todas las personas hayan evacuado las instalaciones.
 Conocer la ubicación de los tableros eléctricos y llaves de suministro de agua.

Estar suficientemente capacitados y entrenados para afrontar las emergencias.

También podría gustarte