Está en la página 1de 9

Código: SST-PRO- 001

OVERALL REENGINEERING SAC Revisión: 01


Fecha:10/12/2019

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Página 1 de 9


SEGURO PARA SISTEMA ANTI-CAÍDAS

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO


SEGURO PARA SISTEMA ANTI-CAÍDAS
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

NOMBRE Y APELLIDO ARLENIS ARRIECHE JACK PALOMINO

CARGO SUPERVISOR SSOMA GERENTE GENERAL

FIRMA:

PROYECTO: MANTENIMIENTO GENERALES

AV PRINCIPAL MZ-C LT-3 URB. CAMPOY 2DA ETAPA SJL-LIMA


BUENAVENTURA /ALMACÉN CAMPOY.

Dirección: Urb. Girasoles Jr. Industrial 449 Int. 4 Ate Numero de Contacto: 940405317 /
947740466 /
Correo: operaciones@overalltec..com, jarbildo@overalltec.com
Código: SST-PRO- 001
OVERALL REENGINEERING SAC Revisión: 01
Fecha:10/12/2019

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Página 2 de 9


SEGURO PARA SISTEMA ANTI-CAÍDAS

1. OBJETIVOS:

Establecer lineamientos y procedimientos seguros para garantizar la correcta ejecución en


el proceso de Sistema anti-caídas, de todos los colaboradores y dar así cumplimiento a los
estándares internos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
2. ALCANCE
El presente documento es aplicado para todo trabajador que hace vida en OVERALL
REENGINEERING SAC

3. NORMATIVA

 Ley Nº 29783 de Seguridad y Salud en el trabajo


 Reglamento 005-2012 de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Norma Técnica de Edificación G-050 Seguridad Durante la Construcción.

4. DEFINICIONES

 ANALÍS DE TRABAJO SEGURO (ATS): Es un método para identificar los


riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada etapa de un trabajo y el
desarrollo de soluciones que en alguna forma eliminen o controlen estos riesgos.
 ARNÉS DE CUERPO ENTERO: Equipo de protección personal utilizado para
realizar trabajos en altura en donde existe el riesgo de caída, formado por correas que
envuelven el cuerpo de tal forma que distribuyen la fuerza generada en una persona
cuando sufre una caída, este equipo debe de cumplir las normas ANSI - A10.14y
ANSI- Z 359.1
 ACTIVIDAD: acciones que desarrolla un individuo.

 BARBIQUEJO: Elástico utilizado para mantener fijo el casco a la cabeza del


colaborador en caso de una caída.
 DEMOLICIÓN: actividad destructiva de elementos construidos, la cual,
dependiendo del elemento a destruir, origina riesgos críticos según su naturaleza
 ESCOMBROS: material resultante de un proceso de demolición, el cual no puede ser
utilizado nuevamente

 ESLINGAS: Cuerda trenzada prevista de ganchos para levantar grandes pesos.


 LUGAR DE TRABAJO: Sitio en el que los trabajadores deban elaborar, y que se
halle bajo el control de un empleador
 LÍNEA DE ANCLAJE RETRÁCTIL: Línea de Anclaje con una función de
bloqueo y un sistema automáticos de tensión y de retroceso.

Dirección: Urb. Girasoles Jr. Industrial 449 Int. 4 Ate Numero de Contacto: 940405317 /
947740466 /
Correo: operaciones@overalltec..com, jarbildo@overalltec.com
Código: SST-PRO- 001
OVERALL REENGINEERING SAC Revisión: 01
Fecha:10/12/2019

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Página 3 de 9


SEGURO PARA SISTEMA ANTI-CAÍDAS

 PUNTO DE ANCLAJE: Punto fijo al cual se conecta un trabajador con la línea de


anclaje para sujetarse y evitar su caída. Este punto debe resistir 2270 Kg. (5000 lb.)
por cada colaborador.
 PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURA – PETAR : Autorización necesaria
previa a la ejecución de cualquier trabajo en altura.
5. RESPONSABLE

5.1 GERENTE: Es el responsable de suministrar todos los recursos económicos y


financieros necesarios para la realización de trabajo en altura de una manera segura y
velar por la correcta y eficaz ejecución del presente PETS
 Es responsable de aprobar este procedimiento y participar en el desarrollo del mismo.
5.2 SUPERVISOR DE OBRA: Es el responsable de liderar, planificar, organizar,
supervisar directamente la adecuada implementación de los procedimientos, plano,
cronograma de obra, cumplir con las especificaciones técnicas, además de coordinar con
supervisión temas sobre el proyecto.
 todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla el presente procedimiento.
 Verificar que las líneas de vida y los anclajes sean capaces de resistir la fuerza que se
genere por la caída de todas las personas ancladas a dicha línea.
 Verificara que los materiales utilizados en el proceso cuenten con el certificado de
calidad correspondiente.
5.3 SSOMA: Responsable de velar por cumplimiento de las normas y leyes además de hacer
cumplir los reglamentos internos de la empresa en temas de seguridad, salud y medio
ambiente.

❖ Asegurar antes de inicio de los trabajos que el personal cuente con los EPP, Permiso
correspondientes al AST, PETAR, Pre-uso de Equipos y la Señalización correcta del Área.
❖ Orientar e instruir a los colaboradores sobre los peligros y riesgos asociados a la actividad,
y establecer medidas preventivas a fin de evitar daños en la salud.
❖ Divulgar e inspeccionar el cumplimiento del presente PETS
❖ Verificar el estado de salud de los trabajadores, antes, durante y después de cada actividad.
5.4 TRABAJADORES: Ejercer las funciones derivadas al contrato de trabajo con sujeción a
las instrucciones dadas por el supervisor de Obra y SSOMA, que permita garantizar su
bienestar físico y mental.
❖ Notificar las condiciones y/o actos subestándares detectadas al supervisor inmediato.
❖ Participar en la elaboración, actualización e implementación del presente PETS.
❖ Hacer uso adecuado de cada uno de sus EPPs, e inspeccionar visualmente cada uno de
ellos, con el fin de garantizar su efectiva protección al cual fue diseñado.
6. RECURSOS:
6.1 PERSONAL:

Dirección: Urb. Girasoles Jr. Industrial 449 Int. 4 Ate Numero de Contacto: 940405317 /
947740466 /
Correo: operaciones@overalltec..com, jarbildo@overalltec.com
Código: SST-PRO- 001
OVERALL REENGINEERING SAC Revisión: 01
Fecha:10/12/2019

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Página 4 de 9


SEGURO PARA SISTEMA ANTI-CAÍDAS

 Gerente
 Supervisor de Obra y SSOMA de la empresa
 Técnico
 Colaboradores
6.2 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 Casco con su barbiquejo, lentes, mascarilla con filtro, guantes moteados y zapatos de
seguridad dieléctrico.
 Protectores auditivos, botines antideslizantes y chaleco reflectivo.
 Arnés con doble cabo de vida, porta herramientas, Respirador doble vía.

6.3 EQUIPO / HERRAMIENTA / MATERIALES


 Cinta de señalización y capuchones.
 Herramienta manual (Alicates de fuerza, juego de llaves tubo y combinadas, juego de
desarmadores, etc.).
 Pluma guía para el montaje.
 Roldanas.
 Sogas, piolas.

7. PROCEDIMIENTO

 Verificar que ya se encuentre el Análisis de Trabajo de Seguro (ATS)


 Inspeccionar el área con el Supervisor del Taller de mantenimiento para así verificar
que en la zona no haya ausencia de red de servicio (gas, agua, electricidad, internet) o
en el caso que haya presencia de dichas líneas tomar las acciones preventivas
pertinentes.
Para el inicio de la actividad es importante delimitar el área
 Demarcación del área acorde a los planos de Excavación.
 El retiro del material excedente, dependiendo de su cantidad se realizará con
máquina, manualmente, carretilla o volquetes.
 Si los trabajadores implicaren en la interrupción de una red de servicios (agua,
electricidad, gas, internet) se deberá notificar al supervisor del área y su vez con el
supervisor de mantenimiento, para así reestablecer con mayor prontitud la conexión
del servicio suspendido.
 Se debe asegurar que el material de la excavación no caiga sobre corrientes de agua ni
tampoco produzca agente de inseguridad para las personas o vehículos livianos o
pesados que transiten cerca del área. El retiro de los escombros se realizará
diariamente.
 Una vez terminada la excavación se realizará una limpieza general del área.

Dirección: Urb. Girasoles Jr. Industrial 449 Int. 4 Ate Numero de Contacto: 940405317 /
947740466 /
Correo: operaciones@overalltec..com, jarbildo@overalltec.com
Código: SST-PRO- 001
OVERALL REENGINEERING SAC Revisión: 01
Fecha:10/12/2019

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Página 5 de 9


SEGURO PARA SISTEMA ANTI-CAÍDAS

ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD

ADECUACIÓN Y 1) Inspeccionar el área antes de iniciar las labores, verificar que no haya derrames de
REPLANTEO DEL sustancias químicas u objetos que obstaculicen el ingreso
ÁREA 2) Delimitar el área de trabajo con las señalizaciones pertinentes.
3) Antes, durante y después de la jornada laboral verificar el estado físico de los
trabajadores, para así prevenir la ocurrencia de accidentes
ACONDICIONAMIE 4) Realizar el chequeo pre-operacional de todos los equipos y/o herramientas a utilizar,
NTO PARA EQUIPOS verificar antes de iniciar la actividad el buen funcionamiento de los mismos.
A UTILIZAR
5) Conexión de extensión a la toma de corriente más cerca
6) Conexión de Equipo (rotomartillo) a la extensión
EXCAVACIÓN 7) Se presiona el botón de encendido del equipo
8) Perforación de piso con el rotomartillo
9) Hasta lograr una pequeña Excavación manual (80X80 aprox)
RETIRO DE 10) Se verificara la cantidad de material excedente generado y dependiendo del volumen
MATERIAL se procederá hacer el retiro de manera manual, máquina retroexcavadora, volquete.
EXCEDENTE
10) Preparación de mezcla manual
SOLADO 11) Se aplica agua, cemento, arena gruesa hasta lograr una pequeña mezcla
12) Se vierte esa mezcla en la excavación hasta formar un pequeño solado de 5 cm
aprox.
13) Corte de fierro
HABILITACIÓN 14) Armado de estribos
DE FIERRO 15) Instalación de Fierro
16) Habilitación de Pernos Hilti
16) Selección de Maderas
ENCOFRADO 17) Cortes de maderas
18) colocación de maderas
VERTIDO DE 19) Preparación de mezcla manual
CONCRETO PARA 20) se aplica agua, cemento, arena gruesa hasta formar una mezcla homogénea
BASES 21) Se vierte la mezcla
INSTALACIÓN 22) La instalación de la estructura Metálica se va a Realizar con izaje de carga (camión
ESTRUCTURA grua)
METÁLICA 23) Se sujeta la estructura al camión grúa con una eslinga
24) El operador realiza la maniobra del izaje de carga
25) Una vez este la estructura metálica sobre la base de concreto, el técnico procede a
empernarla.
ARMADO DE 26) Traslado de piezas del andamio al área
ANDAMIO 27) Armado de andamio
28) Una vez que ya se encuentre armado el andamio se procede a verificar con un nivel
de mano, para evitar que se encuentre desnivelado.
28) como último procedimiento, se realiza el check list del andamio y se le coloca la
tarje correspondiente como lo indica la normal

CONEXIÓN DE 29) El técnico procede a montarse sobre el andamio y anclándose del mismo, con una

Dirección: Urb. Girasoles Jr. Industrial 449 Int. 4 Ate Numero de Contacto: 940405317 /
947740466 /
Correo: operaciones@overalltec..com, jarbildo@overalltec.com
Código: SST-PRO- 001
OVERALL REENGINEERING SAC Revisión: 01
Fecha:10/12/2019

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Página 6 de 9


SEGURO PARA SISTEMA ANTI-CAÍDAS

LÍNEA DE VIDA línea de vida de acero.


30) El técnico una vez anclado, procese hacer la conexión de la línea de vida en la
estructura metaliza
ACABADO Y PINTADO 31) Preparación de pinturas
DE ESTRUCTURA 32) Aplicación de pintura
METÁLICA Y BASE 33) Retiro de materiales.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
 Disponer de planos del área
 Antes de iniciar la actividad, realizar una reunión con: el supervisor SSOMA,
Supervisor de Obra y cuerpo técnico.
 Todo el personal deberá ser partícipe de las charlas diarias de seguridad
 Todo el personal involucrado en la actividad deberá tener en buen estado los EPP y
hacer uso correcto de cada de los dispositivos físicos, descritos en el análisis de trabajo
seguro
 Inspeccionar el área de trabajo
 Delimitar la zona
 Inspeccionar los equipos y herramientas a utilizar
 Cualquier persona que esté involucrado de manera directa o indirectamente en la
actividad, está en la obligación de reportar con la mayor brevedad posible la ocurrencia
de incidentes, de actos o condiciones inseguros que ponga en riesgo la integridad de las
personas que estemos allí, con la finalidad de minimizar los riesgos a los cuales estamos
expuestos.
 Los trabajadores involucrados en la actividad deben de conocer los riesgos,
procedimientos y estrategias para prevenir los accidentes y cómo actuar en caso de
emergencia
 El supervisor SSOMA estará en apoyo con el supervisor de Obra, para que las
actividades se realicen cumpliendo a cabalidad las reglas y procedimientos de seguridad
y salud en el trabajo
 Los escombros generados por la actividad de demolición se clasificarán y se trasladarán
al centro de acopio correspondientes
 Realizar orden y limpieza de manera general
11. RESTRICCIONES

a. Es obligatorio la capacitación de los trabajadores por el ingeniero especialista de


OVERALL REENGINEERING SAC
b. Es obligatorio la inspección de equipos y herramientas eléctricas, antes de iniciar a
trabajar.
c. Antes del inicio del trabajo, los operarios deberán llenar su ATS. Si los operarios
detectan desperfectos con su equipo; notificará inmediatamente al Supervisor de

Dirección: Urb. Girasoles Jr. Industrial 449 Int. 4 Ate Numero de Contacto: 940405317 /
947740466 /
Correo: operaciones@overalltec..com, jarbildo@overalltec.com
Código: SST-PRO- 001
OVERALL REENGINEERING SAC Revisión: 01
Fecha:10/12/2019

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Página 7 de 9


SEGURO PARA SISTEMA ANTI-CAÍDAS

OVERALL REENGINEERING SAC. Y no utilizará los equipos hasta que se garantice


su óptima operatividad.
d. El Supervisor y/o Prevencioncita de OVERALL REENGINEERING SAC constatará el
correcto llenado del formato de su ATS

12. IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS DE LA ACTIVIDAD

PELIGRO RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


Choques, colisiones, atropello peatonal,
volcamientos, fallas eléctricas y mecánicas,
 Uso de los EPP’s recomendados para la
VEHÍCULOS, MAQUINARIAS contacto con equipos y líneas energizadas,
actividad en todo momento.
(estáticas o en movimiento) proyección de objetos y partículas, objetos y partes
 Evitar el tránsito de peatones y curiosos.
de la maquinaria que caen, incendios, explosión,
etc.

 Verificar el área de trabajo.


 Inspeccionar los EPPs
 Capacitar al personal acerca de los riesgos
a los cuales se encuentran expuesto.
ALTURA Fracturas, hematomas, muerte  Verificar que el sistema anti-caída
implementado se encuentre en óptimas
condiciones para su buen funcionamiento
 Técnico capacitado y calificado para
realizar dicha actividad.
 Respetar velocidad máxima de transito 35
Km/h.
 Manténgase alerta en la zona donde
Terreno inestable, Desnivel, deslizamientos, transita.
TERRENO
obstáculos en el terreno, huecos.  Uso de calzado de seguridad en todo
momento.
 Use los caminos establecidos por
Buenaventura.
 Uso de Orejeras tipo copa y/o tapones
RUIDO Exposición a ruido (Hipoacusia) auditivos en caso de presentar ruidos
mayores a 85 db.

 Evitar contacto o aproximación al equipo


VIBRACIONES Exposición a Vibraciones del equipo y maquinarias.
y/o maquinarias.

 Uso de los EPP’s recomendados para la


POLVO / PARTICULAS Inhalación de polvos y partículas orgánicas
actividad en todo momento

 Uso de Guantes de Protección y botín de


EQUIPOS ENERGIZADOS Electrocución, Shock eléctrico, incendios.
seguridad dieléctricos.

Dirección: Urb. Girasoles Jr. Industrial 449 Int. 4 Ate Numero de Contacto: 940405317 /
947740466 /
Correo: operaciones@overalltec..com, jarbildo@overalltec.com
Código: SST-PRO- 001
OVERALL REENGINEERING SAC Revisión: 01
Fecha:10/12/2019

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Página 8 de 9


SEGURO PARA SISTEMA ANTI-CAÍDAS

MOVIMIENTOS
REPETITIVOS, Exposición a movimientos repetitivos en miembros
 Pausas Activas de Trabajo.
MOVIMIENTOS FORZADOS E superiores (manos, brazo, hombros, etc.). Trabajos
 Capacitar al personal sobre temas de
INADECUADOS. por encima de hombros y debajo de los nudillos,
(hiperextensión, cuclillas, rotación del tronco > a 90°. ergonomía.
posiciones incómodas, etc.)
 Lavarse las manos con agua y jabón
MICROORGANISMOS TIPO
Contacto con material contaminado con carga frecuentemente.
HONGOS, BACTERIAS Y/O
biológica  Uso de los EPP’s recomendados para la
VIRUS
actividad en todo momento
Exposición a condiciones termo higrométricas
 Dotación de Ropa de trabajo de acuerdo a
DISCONFORT TERMICO (Temperatura ambiental, Humedad relativa y
la estación del año, cumpliendo estándares
(FRIO Y/O CALOR) Velocidad del aire). Generado por situaciones
establecidos por Buenaventura.
naturales o antrópicas.

13. IMPACTOS Y ASPECTOS AMBIENTALES DE LA ACTIVIDAD


ASPECTOS
IMPACTO AMBIENTAL MEDIDAS DE CONTROL
AMBIENTALES
GENERACIÓN DE  Disposición de residuos en
RESIDUOS SÓLIDOS Contaminación del suelo contenedor para residuos
PELIGROSOS peligrosos (color rojo).
 Segregación de residuos en
contenedor según tipo de
GENERACIÓN DE material:
RESIDUOS SÓLIDOS Contaminación del suelo Residuos Metálicos: Amarillo
NO PELIGROSOS Residuos de Papel y Cartón: Azul
Residuos de Vidrio: Verde
Residuos Generales: Negro
 Cerrar llaves de agua
CONSUMO DE AGUA Agotamiento de Recursos Naturales correctamente cuando no se estén
usando.
 Kit antiderrame presente durante
la ejecución del trabajo. En caso
Contaminación del suelo, contaminación de aguas de presentar derrames, instalar
DERRAMES DE
bandeja de contención
COMBUSTIBLE subterráneas.
inmediatamente.
 Mantener hoja de seguridad del
producto (MSDS) a la mano.

EMISIÓN DE GASES Contaminación del aire  Realizar abastecimiento de


Y VAPORES maquinarias en zonas ventiladas.

Ocupación de espacio, degradación localizada del  Uso exclusivo de vías de transito


TRANSITO
establecidas por Buenaventura
VEHICULAR suelo.
Huacho.
 Disposición final de material,
EMISIÓN DE
Contaminación del aire. desmonte o cualquier otro
MATERIAL
material en el breve plazo de ser
PARTICULADO
generado.

Dirección: Urb. Girasoles Jr. Industrial 449 Int. 4 Ate Numero de Contacto: 940405317 /
947740466 /
Correo: operaciones@overalltec..com, jarbildo@overalltec.com
Código: SST-PRO- 001
OVERALL REENGINEERING SAC Revisión: 01
Fecha:10/12/2019

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Página 9 de 9


SEGURO PARA SISTEMA ANTI-CAÍDAS

 Mantenimiento preventivo de
Contaminación del aire. equipos y maquinarias.
EMISION DE RUIDO
Lubricación continua en partes
mecánicas, accesorios, etc.

14. CONTROL DE CAMBIOS


FECHA DE PAGINA DESCRIPCIÓN N° DE RESPONSABLE
CAMBIO MODIFICADA DE CAMBIO REVISIÓN

Dirección: Urb. Girasoles Jr. Industrial 449 Int. 4 Ate Numero de Contacto: 940405317 /
947740466 /
Correo: operaciones@overalltec..com, jarbildo@overalltec.com

También podría gustarte