Está en la página 1de 2

USO DEL PUNTO Y LA COMA

El punto y coma es un signo de puntuación (;)que indica una pausa mayor


que la marcada por la coma y menor que indicada por el punto.

El punto y coma es, de todos los signos de puntuación, el que pertenece un


mayor grado de subjetividad en su empleo, pues, en mucho casos, es posible
colocar en su lugar otro signo de puntuación, como el punto y seguido (.), los
dos puntos (:) o la coma (,).

SE UTILIZA PUNTO Y COMA

 Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de


expresiones complejas que incluyen comas:
Ejemplo: Cada estudiante ira por un lado diferencias: el primero, por la
derecha; el segundo, por la izquierda; el tercero; en línea recta.

 Para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que


existe una estrecha relación semántica:
Ejemplo: Se tuvo que cerrar la biblioteca pon una semana; no había
quien la dirigiera.

 Se escribe punto y coma antes de conectores:


Ejemplo: como pero, mas, aunque, que, sin embargo, por tanto, por
consiguiente, etc., cuando las oraciones que encabezan tienen cierta
longitud.

 Se coloca punto y coma detrás de cada uno de los elementos de una lista
o relación cuando se escriben en líneas independientes y se inician con
minúsculas, salvo detrás del último, que se cierra con punto.

 Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de


expresiones complejas que incluyen comas:
Ejemplo: El saco es de lana; el pantalón, de cuero; la chaqueta, negra; y
la rauna, gris.

REGLAS DEL USO DEL PUNTO LA COMA (;)

 Introducir partículas afirmativas o negativas.


 Enumerar una lista de acciones u objetos.
 Indica una pausa mayor que la coma pero que el punto

También podría gustarte