Está en la página 1de 2

RESOLVER LOS PROBLEMAS

Apreciado aprendiz: con el fin de poner a prueba los conocimientos adquiridos durante el desarrollo
de esta actividad, resuelva los problemas planteados a continuación. Recuerde que puede
consultar los materiales de formación para apoyarse en la ejecución de la actividad propuesta.

Una vez terminados los ejercicios, envíe a su instructor la evidencia de aprendizaje, por el espacio
indicado en la plataforma.

I. Problemas de aleatoriedad

1. La asociación de padres de familia de un colegio debe formar el nuevo comité para este
año, para lo cual debe seleccionar un presidente, un secretario y un tesorero de entre
los 12 miembros que lo conforman. Determinar de cuántas maneras puede quedar
compuesto el comité.

2. El dueño de una venta de frutas decide diversificar su negocio, vendiendo además, jugos
para tomar al instante y así tener mayores posibilidades de incrementar utilidades. Para
ello contará con los proveedores de las frutas que vende: manzana, piña, papaya, fresa
y naranja. Determinar cuántos jugos de diferentes sabores podrá ofrecer.

II. Problemas de geometría plana

1. Una Institución protectora del medio ambiente, dentro de sus programas tiene el de la
siembra de árboles en cierta región contaminada, para cuidar de la salud y el bienestar de
sus habitantes. Las especificaciones que la institución le dio al operador de la siembra son
las siguientes:

• El tipo de árboles que se deben sembrar es de los que alcanzan cierta altura, de
tal manera que al atardecer proyecten una sombra de 3 mts de longitud.
• La distancia desde la parte más alta del árbol al extremo más alejado de la sombra
debe ser de seis (6) mts.

Entonces, el operador debe determinar la altura que deben alcanzar los arboles para cumplir
con las anteriores especificaciones.

2. El Ministerio de Obras públicas de cierto país tiene como proyecto para este año, unir tres
pueblos a través de la construcción de una carretera que pase por cada uno de ellos. Para
analizar esta obra cuenta con un plano que se muestra a continuación:
La escala del plano es 1: 200000

Se deben medir las distancias reales entre cada pueblo para empezar la obra, sabiendo que sobre
el plano son:

La distancia AB = 4 cm,
La distancia BC = 3 cm,
La distancia AC = 5 cm

También podría gustarte