Está en la página 1de 5

DD2867 GLOBALIZACIÓ N Y

NEGOCIOS INTERNACIONALES
PABLO BUITRON
CASO PRÁCTICO

Instrucciones para el desarrollo de la actividad

Luego de estudiar el caso descrito, responda las siguientes cuestiones:

Describa cuál es la situación de las relaciones económicas (de comercio,


inversión, financieras) de su propio país con la República Popular China.
Indique las claves de interés y los acontecimientos más importantes de los
vínculos bilaterales.

En este siglo, la relación entre la República Popular China y Ecuador se ha desarrollado rápidamente
en los campos de la diplomacia, la economía, la política y la estrategia. Si bien esto puede explicarse
por el rápido ascenso del gigante asiático como potencia mundial, especialmente cuando se convirtió
en la octava o sexta potencia económica mundial en 2002, también respondió al surgimiento de nuevos
proyectos políticos asiáticos. Las regiones progresistas (con la esperanza de obtener una mayor
autonomía de las potencias occidentales), así como América Latina, han disminuido o al menos han
perdido interés en la hegemonía continental. (Bonialian, 2021)

De igual manera, debe entenderse que la relación propuesta por China se basa en un movimiento
dual: el movimiento bilateral es bilateral, pero también se lleva a cabo internamente en conjunto con
el entendimiento y la predicción política regional. Siguiendo esta lógica, este trabajo aborda algunos
de los elementos centrales de la relación.

A modo de introducción, cabe señalar que el establecimiento y desarrollo de relaciones a nivel del
sistema formal, con el fin de resolver los problemas relacionados con los intereses de las relaciones
sociales, económicas y políticas de cada país complejo en el futuro, y para resolver ciertos
problemas de manera horizontal. Esta relación es en el caso de Ecuador y en la reformulación de los
dos países en relación al orden internacional.

En este punto, cabe señalar que el punto de vista teórico que guía este trabajo es fundamentalmente
crítico en el ámbito del punto de vista de la economía política internacional, lo que también permite
esclarecer teorías y puntos de vista de otras disciplinas y escuelas de pensamiento; al mismo tiempo,
hace que podamos entender la relación bidireccional entre el Estado-fuerzas sociales-el orden
mundial; y explicar la conexión entre los sistemas en las categorías, especialmente las ideas de
políticas, porque hacen el modelo de desarrollo y la imagen competitiva en el campo de la economía
compite.

1
CASO PRÁCTICO

Plantéese un modelo de negocio de internacionalización hacia China en base a


un bien o servicio de su país que cree que tiene o podría tener éxito comercial
en el gigante asiático. Puede plantearse cualquier forma de exportación o
inversión.

Modelo de negocios para la internacionalización de productos gourmet en China

 Problema

China se ha convertido en el mercado más activo del planeta y el mercado más atractivo para la
inversión. Varias empresas latinoamericanas han decidido ingresar a este mercado, muchas de las
cuales se enfocan en materias primas y algunos productos de valor agregado.

La oportunidad de proporcionar productos a China depende de los 1.300 millones de habitantes de


China, la tasa de crecimiento económico promedio en los últimos 30 años es del 9,8% y la clase
media está aumentando día a día. Especialmente para América Latina, de 2001 a 20122, el comercio
fortalecido con China aumentó alrededor de 19 veces, solo en términos de importaciones.

 Socio clave

Luego, en el campo de la comida, oportunidades relacionadas con la comida china y la calidad del
producto. Dada la existencia de diversas actividades ilegales, los consumidores adinerados están
dispuestos a pagar altos precios por alimentos importados que cumplan con estrictas normas de
seguridad y estén dirigidos a áreas gourmet.

Productos que no se pueden encontrar en el supermercado, porque se necesita exclusividad y


seguridad sin procesamiento por lotes. Si bien China es un mercado realmente atractivo, no es fácil
ubicar productos clasificados como "productos de lujo ecuatorianos" en el país. La mayoría de los
signos de fracaso son el viaje legal que debe superarse, sin considerar los gustos chinos, los errores
de marketing y los productos falsificados, por lo que es difícil captar la curva de aprendizaje del
espíritu empresarial chino.

 Actividad clave

Es importante asegurarse actividades, y comprender en qué consiste el proceso de una cocina


refinada. Determinar qué canales de distribución son posibles, embalaje, conservación, etc. (Kejsefman,
2021)
Lo anterior brinda la posibilidad de explorar oportunidades comerciales, basado en las exportaciones de
alimentos latinoamericanos a China. Para ello, se han estudiado las variables culturales y
macroeconómicas dominantes en el país, y se ha analizado la industria del lujo en este mercado para
determinar los patrones de comportamiento de la industria de alimentos y bebidas, bienes de lujo y
consumidores chinos, y Principales variables relacionadas con el comportamiento del consumidor,

2
CASO PRÁCTICO

variables que sustentan el modelo de negocio: demanda de productos confiables, mejora del nivel de
vida y personalización del pueblo chino, es decir, ser diferente. Con esta información, es posible
establecer una empresa en China y definir un modelo de negocio de nicho basado en el concepto
Gourmet que permite la comercialización de productos exclusivos desde Ecuador hacia China.

Exponga los pros y contras de su propuesta de negocio. Tenga en cuenta los


factores y variables (legales, económicos, de mercado, culturales y de
negociación) que un país como China ofrece en forma de oportunidades y
obstáculos.

  PRO CONTRAS
NEGOCIACION Cambio de divisas Dado que Ecuador es un país
si el productor del producto y latinoamericano informal y China es un
país como exportador lo mismo. país asiático oficial, las diferencias
culturales y las diferencias culturales
durante las negociaciones pueden jugar
un papel decisivo.
MERCADO Este tipo de producto es muy Puede que no sea un producto
rentable. culturalmente atractivo.
ECONOMICO Su principal objetivo es lograr la Para Ecuador, esta puede ser una gran
apertura comercial global. oportunidad de negocio, pero es posible
que
China no lo crea, esto puede ser un
obstáculo para alcanzar este acuerdo
económico.
LEGALES Ecuador presenta varios Las leyes de importación de China no son
acuerdos comerciales con China del todo beneficiosas para las
importaciones de alimentos.

(Dávila Padrón, 2021)

3
CASO PRÁCTICO

Bibliografía
Bonialian, M. (2021). Relaciones económicas entre China y América Latina. Una historia de la
globalización, siglos XVI-XXI. Historia mexicana, 1233.
Dávila Padrón, I. D. (2021). Coherencia interna de diseños curriculares de educación inicial en
Latinoamérica en relación con su enfoque de aprendizaje Horizonte de la Ciencia,. Horizonte de
la Ciencia, 167.
Kejsefman, I. (2021). Las características de la economía mundial contemporánea en clave comparativa.
Cuadernos de Economía Crítica, 19.

También podría gustarte