Está en la página 1de 2

Jardín de Infantes N° 907 –“ALFREDO URRICARRIET”-

Sección: Primera
Docente: Meyzene María Inés
Área: El Ambiente Natural y Social
Unidad didáctica: “Las dependencias del Jardín N° 907”

Propósitos:
Reconocer las dependencias y los integrantes del Jardín
Contenidos:
Área del Exploración del Ambiente
 Exploración del ambiente para relacionarse con personas y con objetos.
Área para la Formación Personal y Social
 Identificación progresiva de algunas singularidades de las personas con las que
convive.
Área de Juego
 Participación en juegos en pequeños grupos.
Actividades:
Actividades previas al recorrido
Armar un panel con fotos de las distintas dependencias del Jardín y de las personas que
en el trabajan. Observar con el grupo total y tratar de descubrir de qué lugares se trata.
Registrar. El docente podrá orientar a los niños con diversas preguntas ¿Qué se ve en las
fotos? ¿Qué se puede hacer allí? ¿Conocen a las personas que están aquí? ¿Qué tareas
realizan?
Durante el recorrido:
En grupo total visitar los siguientes espacios.
LA COCINA: ¿Que se hace en la cocina del Jardín? ¿Quiénes trabajan allí? ¿Qué cosas
conocidas podemos ver? ¿Para qué sirven?
LA BIBLIOTECA: ¿Qué actividades se realizan aquí? ¿Quién está a cargo de la
biblioteca? ¿Qué podemos encontrar? ¿Podemos visitarla?
EL PATIO: ¿Que juegos? ¿Qué otro sector podemos encontrar? ¿Son iguales los juegos
para las salas de los niños más grandes?
LAS SALAS: Recorrer las diferentes salas, preguntar el nombre a la señorita, las edades
de los niños que asisten a cada una, que actividad están desarrollando. Si tiene nombre la
sala.
LA DIRECCIÓN: Observar los elementos que hay (teléfonos, computadoras, escritorios,
sellos, carpetas), conocer quienes trabajan allí y las tareas que realizan.
EL SUM: Observar el espacio y los elementos que hay, las actividades que se desarrollan
en ese espacio y los cuidados que debemos tener en el mismo.
Después del recorrido:
- Invitar al personal auxiliar del Jardín a preparar la merienda (pan con dulce).
- Pedir a la encargada de la biblioteca que nos lea un cuento.
- Realizar una expresión corporal en el SUM proponiendo recorrer todo el espacio
- Organizar diferentes espacios de juego: La dirección, la cocina, la biblioteca, la
sala. Jugar.

Criterios de evaluación:

- Manifestación de interés por el conocimiento de los objetos, lugares y personas


de su entorno.
- Modo de participación en las actividades lúdicas, tanto en su estructura como
en los contenidos.

También podría gustarte