Está en la página 1de 18

MÚSCULOS

ESTRIADOS
MACROESTRUCTURA

MÚSCULOS
TENDÓN PROXIMAL
VIENTRE
TENDÓN DISTAL
Fibras musculares

Endomisio

Husso
Tendón

Epimisio
Endomisio

Perimisio

Miolibrilla
ON

Músculo

Fibra muscular

Fasciculo

TEJIDO MUSCULAR
ESQUELÉTICO (ESTRIADO)
VIENTRE
FASCÍCULO
FIBRAS
•Blancas
•Rojas
EPIMISIO
ENDOMISIO
PERIMISIO
Propiedades del
Tejido Muscular
∎ CONTRACTIBILIDAD
• ACORTAMIENTO/ALARGAR
• RETORNO AL PUNTO INICIAL

F
∎ CONTRACTIBILIDAD

UERZA
FUNCIONES
Propiedades del
Tejido Muscular
∎ VISCOELASTICIDAD

• EXTENSIBILIDAD
• RETORNO AL PUNTO INICIAL
Propiedades del
tejido muscular
∎EXCITABILIDAD

ESTÍMULO
RESPUESTA
∎ SISTEMA
NERVIOSO
PROPIEDADES

+
∎ SISTEMA MUSCULAR
1. Pornúmero de vientres 2.
Por la forma 3. Por el número
de articulaciones que
atraviesan 4. Por función
principal 5. Por cómo las fibras
se organizan en su tendón

CLASIFICACIO
NES
❑ MONOCEPS

Por Número De
Vientres
❑ BICEPS
❑ TRICEPS

Por Número De
Vientres
❑ CUADRICEPS
❑ CORTOS

Por La Forma
❑ LARGOS
❑ PLANOS
❑ CORTOS

Fijación
Movimiento
❑ LARGOS

Protección
❑ PLANOS

❑ MONOARTICULARES ❑
BIARTICULARES ❑
POLIARTICULARES
Por El Número De
Articulaciones Que
Atraviesan
∎Extensores
∎Flexores
∎Abductor ∎Aductor
Por Función Principal
∎Rotadores
Extensor-Flexor
Abductor-Aductor
Rotador
Relacionado con el concepto
anterior, podemos clasificar los
músculos en función del
ordenamiento de sus fibras y el
tipo de inserción en relación al
tendón.
❑ PENNIFORMES
❑ FUSIFORMES

EJEMPLOS
PENNIFORMES: ∎ Las fibras musculares

están situadas formando un ángulo

respecto el eje longitudinal del músculo

(oblicuas) ∎ Cuando las fibras se acortan,

no influye en el acortamiento global del

músculo. ∎ Tanto por su longitud como por


su disposición están más adaptados al

trabajo de fuerza (la desarrollan en una

distancia corta). ∎ Estos músculos permiten

tener un número mayor de fibras

musculares, y por eso en general son

músculos tónicos (resistentes a la fatiga)


FUSIFORMES: ∎ las fibras musculares

están dispuestas siguiendo el eje

longitudinal del músculo. ∎ Cuando se

acortan las fibras influye en el acortamiento

global del músculo lo que provoca un gran

desplazamiento del hueso. ∎ Están más


adaptados a la velocidad que a la fuerza

por desarrollarla sobre una distancia larga

(brazos de palanca largos) ∎ Son músculos

fásicos, dan mucho movimiento, pero se

agotan rápido.
❑PENNIFORMES
• Mayor cantidad de tejido
conectivo
• Poca extensibilidad
• Mayor cantidad de fibras
rojas
• Predominio en los
músculos posturales
❑FUSIFORMES
• Menor cantidad de tejido
conectivo
• Mucha extensibilidad
• Mayor cantidad de fibras
blancas
• Predominio en los
músculos de la dinámica
❑PENNIFORMES
• Contracciones poco
potentes pero sostenidas
• Se fortalecen rápidamente
y pierden poca fuerza ante
la inmovilidad
• Se debilitan acortándose
❑FUSIFORMES
• Contracciones muy
potentes poco sostenidas
• Se fortalecen rápidamente
y ante la inmovilidad la
pierden rápidamente
• Se debilitan alargándose

Tipos de
Contracción
Muscular
Tipos de Contracción
Muscular
∎DINÁMICAS
∎ESTÁTICAS
(auxotónico )
ISOMÉTRICAS
•CONCÉNTRICAS
•EXCÉNTRICAS
TIPOS DE
CONTRACCIÓN
∎ CONCÉNTRICA
∎F MAYOR R
TIPOS DE
CONTRACCIÓN
∎ EXCÉNTRICA
∎F MENOR R
Contracción concéntrica el músculo se acorta

Movimiento

Contracción excéntrica el músculo se alarga


Movimiento

TIPOS DE
CONTRACCIÓN
∎ ISOMÉTRICA
∎F =R

ACCIONES
INTERMUSCULA
RES
∎Agonista ∎Antagonista
∎Sinergia
∎ AGONISTA: Aquel que realiza
la acción
motora PRINCIPAL ∎
ANTAGONISTA: Aquel que
realiza la
acción motora OPUESTA a la
principal (acción reguladora) ∎
SINERGISTA: Aquel que
COLABORA con
la acción del agonista,
antagonista. También FIJA las
articulaciones PROXIMALES.
ACCIONES
INTERMUSCULARES
FLEXIÓN DE BRAZO

Bíceps Músculo
agonista
Tríceps Músculo antagonista

https://www.youtube.c
om/watc
h?v=7AEIiBIT-7E
Dudas???????
?

También podría gustarte