Está en la página 1de 327

El Colegio de Michoacán A.C.

Doctorado en Ciencias Sociales

TRANSFORMACIONES Y CONTINUIDADES EN LA HACIENDA


JALPA DE CÁNOVAS, GUANAJUATO, 1705 – 1882

TESIS
Que para obtener el grado de Doctor en Ciencias Sociales

Presenta:
Mtro. Edgar Quispe Pastrana

Director
Dr. José de Jesús Hernández López

Lectores:
Dr. Sergio Valerio Ulloa
Dr. Ramón Goyas Mejía
Dr. Martín Sánchez Rodríguez
Dr. José Alberto Aguirre Anaya

Zamora, Michoacán. Abril de 2022

1
Contenido
Dedicatoria.......................................................................................................................... 4
Agradecimientos................................................................................................................. 5
Resumen............................................................................................................................. 8
Abstract............................................................................................................................... 9
Introducción.................................................................................................................... 11
Delimitación del objeto de estudio..........................................................................................12
Antecedentes.............................................................................................................................13
Justificación................................................................................................................................15
Planteamiento del problema....................................................................................................15
Pregunta de investigación........................................................................................................19
Hipótesis.....................................................................................................................................20
Objetivo General........................................................................................................................20
Objetivos Específicos................................................................................................................20
Marco Conceptual.....................................................................................................................20
Capítulo 1......................................................................................................................... 28
Del área de estudio......................................................................................................... 28
1.1. Ubicación................................................................................................................... 28
1.2. Características fisiográficas........................................................................................35
1.2.1. Geología..........................................................................................................................36
1.2.2. Altitud...............................................................................................................................38
1.2.3. Suelos..............................................................................................................................43
1.2.4. Relieve.............................................................................................................................44
1.2.5. Clima................................................................................................................................45
1.2.6. Hidrología........................................................................................................................46
1.2.7. Vegetación.......................................................................................................................48
1.2.8. Las redes de caminos....................................................................................................50
1.3. Temporalidad............................................................................................................. 52
Capítulo 2......................................................................................................................... 53
Propietarios y organización social de la hacienda Jalpa, 1705-1882..........................53
2.1. Antecedentes: Población indígena.............................................................................53
2.2. La formación de las propiedades................................................................................54

2
2.3. Jalpa, sus posesionarios y propietarios, siglos XVI-XVII............................................58
2.4. Jalpa, sus propietarios y sus relaciones locales y regionales, 1705-1882..................68
2.5. Los administradores.................................................................................................105
2.6. Los arrendatarios.....................................................................................................109
2.7. El régimen laboral y los trabajadores.......................................................................119
Capítulo 3....................................................................................................................... 140
Actividades productivas, usos de la tierra y el manejo del agua..............................140
3.1. Actividades económicas...........................................................................................140
3.1.1. Datos generales de la producción según pago de diezmos...................................143
3.1.2. Datos desagregados de la producción según pago de diezmos...........................147
3.1.2.1. La producción del maíz........................................................................................151
3.1.2.2. La producción del trigo.........................................................................................173
3.1.2.3. La ganadería..........................................................................................................188
3.2. Usos de la tierra y el manejo del agua......................................................................203
3.2.1. La construcción de tecnologías hidráulicas..............................................................209
3.2.1.1. Las Presas.............................................................................................................210
3.2.1.2. Los canales y la red de distribución del agua....................................................223
3.2.1.3. La técnica del entarquinamiento.........................................................................227
3.2.2. Las trojes y eras...........................................................................................................244
Capítulo 4....................................................................................................................... 256
Transformaciones y continuidades en el proceso histórico de la hacienda de Jalpa
de Cánovas.................................................................................................................... 256
4.1. Transformaciones.....................................................................................................256
4.1.1. Transformación del paisaje.........................................................................................257
4.1.2. Transformaciones sociales..........................................................................................280
4.2. Continuidades.......................................................................................................... 282
Conclusiones.................................................................................................................285
Bibliografía.................................................................................................................... 293
Anexos........................................................................................................................... 306

3
Dedicatoria

A los vecinos de Jalpa de Cánovas, Guanajuato.


A México por permitirme alcanzar este título académico.

4
Agradecimientos

Haber culminado la presente investigación ha dependido no sólo del esfuerzo del


autor, en este sentido es oportuno reconocer a todos aquéllos que han contribuido
para que se haga realidad esta tesis doctoral.
Gracias al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por
haberme otorgado una beca que me permitió dedicarme de tiempo completo al
estudio e investigación de mi tesis. A El Colegio de Michoacán A.C. (COLMICH) y
al Doctorado en Ciencias Sociales por aceptarme como estudiante y por
brindarme todas las facilidades como institución ante otras entidades públicas y
privadas.
A todos los doctores que me acompañaron a lo largo de mi investigación,
tanto por sus sugerencias, sus oportunas críticas y sacudidas a mis conceptos que
me permitió ir mejorando este trabajo. Agradecimientos especiales a los doctores
de la Universidad de Guadalajara, Sergio Valerio Ulloa y Ramón Goyas Mejía.
Ambos expertos en las haciendas alteñas y sus procesos territoriales, y que
gracias a sus trabajos y comentarios ayudaron a comprender el mundo de las
unidades rurales del período virreinal en México.
A los coordinadores del Doctorado de El Colegio de Michoacán A.C.,
primero al Dr. Jorge Uzeta Iturbide y después al Dr. Octavio Augusto Montes Vega
por estar prestos a cualquier gestión para desarrollar mi investigación. Al Dr.
Martín Sánchez Rodríguez y sus perspicaces sugerencias principalmente en el
tema del cual es un especialista, la técnica del entarquinamiento; al Dr. José
Alberto Aguirre Anaya quien desde la perspectiva arqueológica me orientó a
visualizar la cultura material que se podía encontrar en campo, además de
proporcionarme información y fotografías sobre el área. Al Dr. José de Jesús
Hernández López, quien desde que fue designado como Director de la tesis se
convirtió en un consejero, orientador y motivador en el desarrollo del trabajo,
además de su conocimiento del área y el análisis de la información que
presentaba me permitió ver nuevos aspectos y en el constante acompañamiento
hemos construido una invalorable amistad.
A la Dra. Magdalena Amalia García Sánchez por su motivación a seguir
estudios en el postgrado de Maestría y Doctorado en el COLMICH. Una evocación
particular al Dr. Alberto Carrillo Cazares ( ) quien con su experiencia investigativa
me orientó al empezar esta tesis y me ayudó a comprender el pensamiento de la
iglesia de la época virreinal. Al Dr. José Fernando May Crespo con quien también
hemos forjado una amistad, agradezco su apoyo y acompañamiento en los
diversos viajes que hicimos a Jalpa, además de su interés de cómo iba
desarrollando mi trabajo.

5
En el actual pueblo de Jalpa de Cánovas, Guanajuato, donde hay gente
laboriosa, amable y muy conversadores, que siempre estuvieron dispuestos a
colaborar ya sea con información o acompañando, debo agradecer a diversas
personas. Una mención especial al Sr. Luis Cabrera Torres, un vecino apasionado
por la historia de su pueblo y guardián de la memoria de Jalpa, además de poseer
una colección arqueológica, virreinal y republicana con la que abrió el “Museo Luis
Cabrera”; es la única institución museística cultural que preserva la cultura
material de los tres grandes períodos históricos de Jalpa y sus alrededores, lo que
ninguna ciudad del área ha podido lograr, a excepción de San Julián que cuenta
con un museo referido al período cristero. Asimismo, don Luis cuenta con
documentos, planos y fotografías de la ex hacienda que los puso a mi disposición
sin ninguna condición. Infinitas gracias porque con su ayuda el camino
investigativo se hizo más llevadero, además siempre fue la mejor compañía en los
diferentes recorridos que hice por el extenso territorio de Jalpa y que gracias a él
gran parte de los artificios en el paisaje, del pasado y del presente, pudieron ser
ubicados.
También al Sr. Luis Gerardo López Ibarra, Presidente de la Unidad de
Riego de las Presas de Jalpa “Presa vieja y Santa Efigenia A.C.”, quien me ayudó
a dilucidar conceptos que le enseñó su padre y que hoy ya no se emplean en el
campo. Al Sr. Jorge Villanueva Rodríguez por permitirme conocer una parte de lo
que fue la galera o troje principal de la hacienda, y de la cual hoy es propietario, y
por ayudarme a calcular la cantidad de cereales que podían ser almacenados en
estos espacios. Al Sr. Ascención Rangel Moreno, un vecino de la cercana
Guadalupe de Cánovas, quien junto con Luis Cabrera recorrimos las tierras que
funcionaron antes como cajas de agua y pudimos identificar nuevos otros
componentes de los paisajes, además de brindarnos información importante.
También a los vecinos del municipio de San Diego de Alejandría, Jalisco, al
profesor Juan Antonio Palos Alcacio quien gracias a su información y gestión pude
llegar a conocer la ex hacienda El Comedero y agradezco también a su actual
propietario Sr. José Guadalupe Padilla Magaña quien se convirtió en nuestro guía
especial en el recorrido de su propiedad cuando lo visitamos. Asimismo, al vecino
Miguel Gutiérrez Navarro, quien ayudó con información y en la ubicación
aproximada de uno de los ranchos desaparecidos de Jalpa, pero que en su época
fue muy importante.
Al joven arquitecto José Guadalupe Guerrero Márquez, vecino del municipio
de San Julián, Jalisco, quien compartió información verbal, documentos de archivo
y por su acompañamiento en varios recorridos por el área.
Al personal de las instituciones archivísticas, en México a los que trabajan
en el Archivo General de la Nación, del Archivo Histórico de Notarios, del Archivo
Histórico del Agua; en Jalisco a los del Archivo de Instrumentos Públicos del
Estado de Jalisco, del Archivo Histórico Arzobispal de Guadalajara, de la

6
Biblioteca Pública “Juan José Arreola”; en Michoacán al personal del Archivo
Histórico Casa Morelos en Morelia; en Guanajuato al Archivo Histórico Municipal
de Irapuato, todos ellos muy dispuestos brindaron las facilidades para la consulta
de los diferentes acervos que custodian. En esta línea agradezco en particular a
Francisco José Murillo Moreno, Dalia Sánchez y Carolina Vargas del Archivo
Histórico Municipal de León, Guanajuato, quienes los últimos meses del 2021, a
pesar de la pandemia de Covid-19, me hicieron llegar documentos escaneados y
después en las ocasiones que fui personalmente muy prestos colaboraron en
brindarme los archivos requeridos. A Mario Gómez Mata ( ) del Archivo Histórico
Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco, quien compartió sus investigaciones
relacionados a Jalpa y brindó las facilidades para consultar documentos del
archivo.
Permítanme también, por ser esta quizá la mejor única oportunidad, para
mencionar a aquellas personas que sin haber participado directamente en la
investigación misma, fueron parte alentadora en el trajinar de esta empresa. A
Cristina Bravo Pérez por haber estado cerca en todo momento y haber compartido
las buenas y difíciles etapas y por soportar también aquéllos en que sólo me
concentré en lo mío, pero creo que comprende que valió la pena. Gracias a don
Gabriel Bravo García y a toda mi familia política en México, con quienes me siento
como si fueran mi propia familia de sangre.
Desde la lejanía de mi patria, el Perú, mi familia siempre estuvo pendiente
de mi salud, de mi situación general y del quehacer diario. A mi madre María Luisa
Pastrana Rojas, quien con su presencia nos hace sentir unos hijos dichosos, a la
memoria de mi padre Tomás Quispe Inga ( ) quien con su ejemplo de trabajo
permanente siempre se esforzó en heredarnos lo que él consideraba lo más
importante, el estudio, y tuvo razón. A mis hermanos Elva, Marlly, John, Rubén,
Mayolí, Zandro y Henry, a todos mis sobrinos y parientes políticos. A Mathias
quien tiene un promisorio camino a medida que crece. Un reconocimiento especial
a Mavila Pastrana Rojas, mi querida tía por ampararnos en su humilde casa,
cuando aún niños y adolescentes, toda la familia tuvo que migrar del campamento
minero de Huampar, en las alturas de Huarochirí, a la capital, Lima. También a
Felipe, Alberto, Pedro, Amelia, Clara, Violeta y Nerida Pastrana y a todos mis
primos, a todos ellos por parte de mi línea materna. Por el lado paterno a Máximo,
Miguel y Lucía, y a los primos que hoy gracias a su propio esfuerzo también
lograron en convertirse en profesionales sirviendo a la sociedad, a Alfredo,
William, Efraín y Joel, y a todos en general.
A mi amigo peruano Nekson Pimentel, quien teniendo sus propias
actividades académicas en México se tomó un tiempo para apoyarme con la
revisión de archivos en la capital mexicana. También a las amistades en Lima por
sus porras y aliento, a Raúl Ramírez, Mariana Mould de Pease, Haydee Quispe,
Edi Escobar y Daniel Reyes.

7
A todos infinitas gracias. Les pido perdón a aquellos que omití
involuntariamente.

Resumen

Esta tesis doctoral es un estudio del proceso y desarrollo de la hacienda de Jalpa


de Cánovas bajo la propiedad del linaje familiar de los Monterde, quienes la
mantuvieron durante el siglo XVIII y gran parte del XIX, todo dentro del contexto
de la historia rural mexicana.
Vista la hacienda como una unidad agrosocial las trasformaciones y
continuidades por las que atravesó Jalpa son analizadas bajo las perspectivas
teóricas como la de los tiempos históricos, de la ecología cultural, de la
arqueología histórica y de la transformación de paisajes. Las variables elegidas
para identificar cambios y continuidades han sido los siguientes: propietarios,
organización social para el trabajo, actividades productivas y tecnológicas, control
manejo de la tierra y el agua, y la articulación económica de la hacienda.
Derivado de ello se puede sostener que Jalpa atravesó por seis períodos
históricos que dieron lugar a ocho paisajes, uno natural y los demás culturales. El
primero, se manifestó en la larga duración braudeliana, después en el ritmo medio,
dentro de los otros cinco períodos históricos se configuraron siete paisajes
culturales.
En el caso de las continuidades, se da cuenta de actividades productivas
específicas que se fomentaron en todos los tiempos. También la continuidad de la
propiedad y su manejo bajo el linaje de una sola familia, lo que conllevó a
comprender la pirámide estamental de la organización social para el trabajo, que a
su vez estuvo vinculada al uso continuo de herramientas, técnicas y tecnologías,
en gran parte de procedencia europea.
Otro hecho a destacar, y que surgió dentro de la investigación sin haber
sido planteado, es que la participación de la iglesia como institución reguladora del
comportamiento social tuvo control sobre las castas desposeídas. Asimismo, su
papel como concientizadora trascendió a generaciones y éstas cumplieron su rol
de contribuyentes del diezmo aun habiendo sido abolido el tributo en el siglo XIX.
Transformaciones y continuidades, siendo aspectos disimiles, confluyeron
en la historia rural de Jalpa y muestran los vaivenes de una unidad agrosocial
dentro de la historia rural, siempre entrecruzada con los tres grandes momentos
históricos de México.

8
Abstract

This doctoral thesis is a study of the process and development of the Jalpa de
Cánovas hacienda under the ownership of the Monterde family lineage, who
maintained it during the 18th century and much of the 19th, all within the context of
Mexican rural history.
Viewing the hacienda as an agrosocial unit, the transformations and
continuities that Jalpa went through are analyzed from theoretical perspectives
such as that of historical times, cultural ecology, historical archeology, and the
transformation of landscapes. The variables chosen to identify changes and
continuities have been the following: owners, social organization for work,
productive and technological activities, land and water management control, and
the economic articulation of the farm.
Derived from this, it can be argued that Jalpa went through six historical
periods that gave rise to eight landscapes, one natural and the other cultural. The
first manifested itself in the Braudelian long duration, then in the medium rhythm,
within the other five historical periods, seven cultural landscapes were configured.
In the case of continuities, specific productive activities that were promoted at all
times are reported. Also the continuity of the property and its management under
the lineage of a single family, which led to understand the class pyramid of the
social organization for work, which in turn was linked to the continuous use of tools,
techniques and technologies, in Much of European origin.
Another fact to be highlighted, and that emerged from the investigation
without having been raised, is that the participation of the Catholic Church as a
regulatory institution of social behavior had control over the dispossessed castes.
Likewise, The role of the Catholic Church as a conscientizer, transcended
generations and these one fulfilled their role as tithe contributors even though the
tribute had been abolished in the 19th century.

9
Transformations and continuities, being dissimilar aspects, converged in
the rural history of Jalpa and show the ups and downs of an agrosocial unit within
rural history, always intertwined with the three great historical moments of Mexico.

Abreviaturas de Archivos consultados

 AGN: Archivo General de la Nación


 AHN: Archivo Histórico de Notarios
 AHA: Archivo Histórico del Agua, México
 AHAG: Archivo Histórico Arzobispal de Guadalajara
 AIPEJ: Archivo de Instrumentos Públicos del Estado de Jalisco
 BPEJ-JJA: Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.
 AHMLM: Archivo Histórico Municipal de Lagos de Moreno. Jalisco
 AHCMM: Archivo Histórico Casa Morelos, Morelia, Michoacán
 AHML: Archivo Histórico Municipal de León, Guanajuato.
 AHMI: Archivo Histórico Municipal de Irapuato, Guanajuato.
 AMLCJC: Archivo del Museo “Luis Cabrera” de Jalpa de Cánovas,
Guanajuato, Director: Sr. Luis Cabrera Torres.
 URPJ-PVSEA.C: Unidad de Riego de las Presas de Jalpa “Presa Vieja y
Santa Efigenia A.C.”, Guanajuato.
 AIM: Archivo de la Iglesia Mormón en internet: www.familysearch.com

10
Introducción

Esta investigación analiza las transformaciones y continuidades por las atravesó la


hacienda Jalpa de Cánovas, en un arco temporal de ciento setenta y siete años
que corren desde 1705 hasta 1882.
El análisis se basa en documentos históricos de archivos municipales,
estatales, nacionales e internacionales, 1 además de fuentes secundarias,
cartográficas y trabajo de campo de corte antropológico y arqueológico.
De todos esos documentos la principal fuente de información han sido los
archivos de diezmos, ya que cuentan con datos que permiten hacer una
reconstrucción de la dinámica social, productiva, económica y, hasta de mercados
de la hacienda. Los documentos ubicados comprenden de 1794 hasta 1876 y en
cuanto a los años en que no se encontró información, fue preciso apoyarse en
otras fuentes; en otros casos se requirió de la reconstrucción del dato a partir del
cruce de información histórica y cartográfica.
Si bien los datos de diezmos corresponden a la hacienda de Jalpa, en ellos
también se consigna información de las haciendas El Comedero, de Frías, de
sitios de ganado mayor y ranchos particulares. Esto se debe a que en Jalpa se
estableció una parroquia en encomienda, la misma que dependió de la sede de
Santa María de los Lagos y ésta a su vez de la iglesia eclesiástica de Guadalajara,
a donde acudían feligreses de la hacienda como de las propiedades colindantes.
Una de las dificultades que se tuvo en el proceso de investigación fue la
identificación de los distintos ranchos que comprendían las haciendas de Jalpa, de
El Comedero y de Frías. Esta situación complicó la definición de los límites al
norte y sureste de Jalpa. Sin embargo, gracias a la ubicación de otros documentos

1
Archivos digitales: Archivo General de Indias, en adelante AGI, y el Archivo de la Iglesia Mormón en
internet, en adelante AIM, www.familysearch.com

11
de archivo ha sido posible un acercamiento a una configuración aproximada de
Jalpa y sus ranchos en diferentes momentos, dentro del arco temporal de esta
investigación.
Durante la existencia de la hacienda, desde el período novohispano y en
buena parte del siglo decimonónico, su territorio formó parte de los reinos de la
Nueva Galicia y la Nueva España. Después, al establecerse la República, ambos
reinos se convirtieron en los Estados de Jalisco y Guanajuato, respectivamente.
La temporalidad de estudio inicia en 1705, como ya se dijo, año en que la
familia Monterde adquirió la propiedad de Jalpa. El corte y límite temporal se
estableció en 1882. La última propietaria del linaje familiar fue Ignacia Cevallos y
Monterde quien falleció en 1865, sobreviviéndole su esposo Manuel Cánovas,
quien continuó con el manejo de la hacienda hasta su muerte en 1882.
Se trata de una historia rural y regional, centrada en una hacienda desde la
cual se configuraron procesos de poblamiento y aprovechamiento de algunos
recursos naturales y sociales con sus materializaciones en los paisajes culturales.
Una hacienda para los fines de esta investigación es una “unidad agrosocial” (Van
Young, 1986: 44), lo que significa que además de tener características particulares
debidas a sus propietarios y al entorno geográfico, también requería una
organización social para su funcionamiento al interno, y para la producción para
autoconsumo y para el mercado. Durante el período elegido las principales
actividades productivas fueron la ganadería y la agricultura, aunque en algún
momento los propietarios también incursionaron en la actividad transformativa de
las cosechas, con la finalidad de abastecer los mercados regionales.
Los aspectos a través de los cuales se analizaron las transformaciones o
las continuidades de los paisajes de la hacienda fueron los siguientes: a) los
propietarios, b) la organización social para el trabajo, c) las actividades
productivas, d) el uso de la tierra y e) el manejo del agua.

Delimitación del objeto de estudio


El objeto de estudio es la hacienda Jalpa de Cánovas, analizada desde sus
particularidades en sus diferentes aspectos internos, y relacionadas en un

12
contexto regional. La hacienda ocupó territorios diferenciados geográficamente por
pisos altitudinales y ecológicos que iban de 1 700 a 2 000 m s.n.m, en donde se
presentaban variaciones de relieve, suelos, clima, recursos naturales y de fuentes
de agua.
Desde una perspectiva de la historia nacional de México, la temporalidad
elegida atraviesa tres momentos históricos: el novohispano, el independentista y el
de la nueva nación mexicana.

Antecedentes
Desde mediados del siglo XX se han realizado investigaciones sobre diferentes
haciendas virreinales y decimonónicas de la Nueva Galicia y la Nueva España.
Uno de los primeros trabajos sobre las haciendas en el Bajío del siglo XVIII
fue publicado por Wolf ([1955], 1972). Posteriormente, Brading examinó el
desarrollo de las haciendas en un contexto regional influenciado por las reformas
borbónicas (Brading, 1973, 1978). En cuanto a Los Altos de Jalisco, hay
coincidencia en que la actividad ganadera fue una respuesta adaptativa al entorno
geográfico y fue la identidad ranchera lo que caracterizó a esas sociedades;
además historiadores, antropólogos y politólogos discutieron sobre la formación de
oligarquías regionales para la segunda mitad del siglo XIX (Fábregas, 1986, 2010;
Gallart, 2002; Goyas y Navarro, 2013; Martínez, 1975; Serrera, 1977; Taylor,
1933; Ulloa, 1983).
Otras investigaciones se centraron en cuestiones puntuales, como el origen,
los propietarios y las actividades económicas (Aguirre, 2011; Ballesteros, 1932;
Carrillo, 1994; Collado, 1987; Diego-Fernández, 1992; González, 2006; Goyas,
2012; Lancaster, 1974; Olivares, 1985; Rionda, 1982; Rodríguez, 1984). La
mayoría coincide en que las haciendas tuvieron un desarrollo casi homogéneo.
Otro campo investigativo que se ha ido desarrollando en el siglo XXI, ha
sido el de las tecnologías hidráulicas en el Bajío (Eling y Sánchez, 2000; Palerm et
al., 2002; Rojas et al., 1974; Sánchez 2001a, 2001b, 2002, 2005, 2018; Sandré y
Sánchez, 2011). Estos sistemas permitieron el cultivo del trigo y la ampliación de
los perímetros de riego en mayores espacios cultivables (Barceló, 1989: XVI).

13
Sobre los antecedentes históricos de la hacienda Jalpa de Cánovas la
ubicación inicial de algunos archivos y la lectura de fuentes secundarias ofrecieron
pistas de su importancia.
En 1544 el encomendero Juan de Villaseñor obtuvo Jalpa como merced
para establecer una estancia de ganado mayor (Goyas y Navarro, 2013: 291;
Rodríguez, 1984: 64-66). En 1613 la propiedad fue de Diego Ortiz de Saavedra
quien continuó con la crianza de ganado2, después en 1650 la hacienda fue
adquirida en remate por Andrés Sánchez Aparicio (Rodríguez, 1984: 67).
Posteriormente, en el último tercio del siglo XVII fueron mineros quienes
adquirieron la propiedad. Así en 1679 la compró el minero de Guanajuato Nicolás
de Busto quien, en 1698, la vendió al dueño de las minas de Rayas, Juan Diez de
Bracamonte (Brading, 1973: 213; Rionda, 1982: 22).
Los dueños de minas tuvieron diversas dificultades para abastecerse de
alimentos para los trabajadores y proveerse de ganado, en particular de mulas
(Fábregas, 1986: 51), por ello para disponer de los alimentos y bastimentos
necesarios varios mineros de Guanajuato adquirieron haciendas, cuyo
funcionamiento estaba ligado a la extracción de mineral. Sin embargo, a pesar de
ello los mineros requerían de manera constante de avíos o préstamos en dinero o
efectos para mantener operativa la mina y que después debían devolver al vender
los productos metálicos. No obstante, muchos de éstos fueron fracasando y al no
poder devolver los avíos lo primero que vendieron fueron las propiedades rurales.
Posteriormente desde principios del siglo XVIII, los nuevos propietarios
pasaron a ser comerciantes. Estos últimos se dedicaban en especial al comercio
transatlántico, comprendían que esta actividad era el ejercicio en el que podían
mantener sus caudales sin decaimiento (Brading, 1975: 135). Esto les permitió
reunir un considerable capital y así muchos fueron adquiriendo inmuebles urbanos
y rurales, además podían realizar préstamos particulares o avíos.

2
Archivo Histórico Municipal de León, en adelante AHML. Alcaldía Mayor, Tierras, Haciendas y Ranchos, C. 3,
Exp. 8, 1644.

14
Justificación
La investigación se centra en el análisis del desarrollo histórico de la hacienda de
Jalpa bajo la propiedad de un grupo familiar durante el siglo XVIII hasta fines del
decimonónico.
Me interesó investigar la organización social, (propietarios, arrendatarios,
administradores, y las relaciones laborales con los distintos tipos de trabajadores);
la producción agropecuaria y transformativa; además del uso y manejo de la tierra
y el agua, y todo ello en su incidencia en las transformaciones y continuidades que
ha tenido la hacienda en la temporalidad propuesta.
El análisis partió de la información recuperada en fuentes primarias,
disponibles en distintos repositorios archivísticos de México y ha permitido explicar
los indicadores sociales y productivos de Jalpa. Esto a su vez se complementa
con información de fuentes secundarias especializadas, con reconocimientos en
campo de las evidencias materiales de la época, así como con el uso de
metodologías antropológicas, arqueológicas y cartográficas.
Esta investigación contribuye al conocimiento sobre una unidad agrosocial.
En ella se explican los procesos sociales y económicos que se desarrollaron al
interior y su relación regional, en su particular ubicación por compartir dos
territorios diferenciados geográficamente y dos jurisdicciones político
administrativas, tanto del periodo novohispano como del decimonónico.

Planteamiento del problema


Las haciendas eran unidades productivas, para lo cual requerían fuerza de trabajo
para el desempeño de las diferentes actividades productivas. Algunas más que
otras combinaban agricultura con ganadería, manejo forestal, minería y comercio,
dependiendo de las características territoriales y el contexto. Como una suerte de
empresas de su momento, se caracterizaron por la generación de riqueza a partir
de diferentes factores, aunque no siempre fueron tan productivas.
Desde que el territorio fue ocupado por los hispanos la tierra por sí misma
contó con un valor económico mediante el cual, a su vez, se podía acceder a
poblaciones en encomienda, a convertirse en grandes propietarios y a obtener

15
títulos nobiliarios. En este último caso fueron conformando una nobleza americana
por lo que la posesión de la tierra alcanzaba un valor simbólico de importancia
para la sociedad virreinal.
El cultivo de cereales, la cría de ganado, el comercio, la extracción minera,
el aprovechamiento de los bosques o la obtención de ingresos vía el
arrendamiento de tierras, fueron estrategias mediante las cuales estas
instituciones generaron sus principales ingresos.
En cada uno de esos casos se requerían formas específicas de
organización social para el trabajo, de adaptación con el entorno,
aprovechamiento de los recursos y, en consecuencia, de huellas específicas en el
paisaje. Estos cambios y también continuidades siempre estuvieron vinculados a
eventos acontecidos en la sociedad mayor, tanto el ámbito local, regional como
más allá de éste.
Las haciendas, sobre todo cuando la fuente principal de producir riqueza
dejó de centrarse sólo en el control territorial, no fueron comunidades corporadas
cerradas, no eran endógenas, no producían para el autoconsumo, por el contrario,
se dedicaban a producir satisfactores finales para el mercado, por ejemplo,
cereales, harina, frutas, carne, pieles, lana o grasa animal, animales para el
trabajo, madera o leña, u otro tipo de mercancías primarias o procesadas.
En determinados momentos la renta y venta de tierras y agua, también fue
otra estrategia a la cual recurrieron los hacendados, a fin de capitalizarse para
ampliar o realizar nuevas inversiones en actividades más rentables, o para hacer
frente a deudas contraídas.
Las primeras investigaciones con respecto a Jalpa, como la de Rodríguez
(1984) muestran a la hacienda vinculada con la región abajeña y con los reinos de
la Nueva España y la Nueva Galicia, a través de relaciones institucionales como el
comercio, la iglesia, la minería, la burocracia y la comunidad indígena. Brading
(1978), en un estudio más amplio, demuestra que la propiedad extendida en el
Bajío fue el rancho más que la propia hacienda. Ésta se componía de muchos de
esos pequeños núcleos poblacionales, organizados para volver productivo el
territorio.

16
Para el análisis de las transformaciones y continuidades que experimentó la
hacienda, a través de las variables indicadas y apoyados en el estudio de los
paisajes que se configuraron, se recurrió en especial a fuentes primarias y a la
cartografía para reconstruir en mapas los paisajes, como un eje para poder
explicar la dinámica interna y las articulaciones económicas con los mercados, en
los tres momentos diferentes de la historia rural de Jalpa: el período virreinal
desde 1705 a 1809; el de la Revolución de Independencia, entre 1810 y 1815, y el
período decimonónico de 1816 a 1882.
De igual manera se examinó cómo se fueron dando los diferentes procesos
bajo el dominio del linaje de la familia Monterde y sus descendientes, y en
diferentes circunstancias históricas. Esto significa que se indagó desde el
momento en que los Monterde se convirtieron en dueños de Jalpa, cómo
aprovecharon la fisiografía de la propiedad con sus distintos pisos altitudinales,
con diversidad vegetativa y disponiendo de fuerza laboral para fomentar la
actividad ganadera. Después, se examinó la estrategia del arrendamiento y de la
sectorización de la hacienda para promover paulatinamente la actividad agrícola;
de cómo esta actividad se vio reforzada con la inversión y construcción de
sistemas hidráulicos, lo que permitió habilitar mayores espacios agrícolas y
favoreció la diversificación de los cultivos como lo fue el sembrío del trigo; luego se
reflexionó cómo la configuración territorial de la propiedad fue modificándose y
reduciéndose por la venta de tierras.
Otro hecho es que diversos estudios que se han realizado sobre las
haciendas del Bajío para el período virreinal, muestran un consenso con respecto
a que, al concentrarse en la producción de trigo, éstas convirtieron a la región en
la mayor productora de ese cereal en la Nueva España (Brading, 1975; Chowning,
1999; González, 1980; Morin, 1979; Olivares, 1985; Rionda, 1985; Sánchez, 2002;
Tutino, 2016; Wolf, 1972); sin embargo, poco se destaca la producción del maíz.
De acuerdo con la información recopilada para Jalpa, se encontró que las
haciendas3, sitios y ranchos, se dedicaron extensivamente al cultivo del maíz 4
complementado con la ganadería. En cuanto al trigo a pesar de concentrarse en
3
Incorporadas a Jalpa.
4
Al menos en el ciclo de verano.

17
tierras de mejor calidad que contaban con sistemas de irrigación no alcanzó los
niveles productivos del maíz.
Como se verá más adelante en detalle, el valor económico entregado en
diezmos a la iglesia en el último período novohispano (1794-1809) fue de 53% de
maíz, 31% de trigo y 16% de ganado; para el período de la coyuntura
independentista (1810-1815) correspondió el 66% de maíz, 33% de trigo y 1% de
ganado; finalmente en el período decimonónico (1816-1876) se entregó el 80% en
maíz, 7% en trigo y 13% en ganado.
En cuanto al maíz, no es de extrañar que los consumidores fueran la
mayoritaria población laboral y los residentes de diversas castas sociales, quienes
habitaban los extendidos núcleos socio-familiares llamados ranchos, establecidos
en diversas fracciones en que se organizó la hacienda. Los padrones eclesiásticos
demuestran la conformación familiar y los miembros de la clase trabajadora de
distintas castas que vivían en los ranchos y haciendas (Carrillo, 1996).
Los arrendatarios dieron origen a los ranchos que se caracterizaban por
estar conformados por amplias familias nucleares que se constituían en el primer
grupo de trabajo y entre ellos establecían relaciones de cooperación entre toda la
parentela (Fábregas, 1986: 163). Esta conformación de familias extensas, con
numerosos hijos fue parte de la organización social para el trabajo como estrategia
adaptativa (Hernández, 2013: 26).
Sin embargo, de acuerdo con los datos revisados, toda la actividad
productiva decreció por algunos años por efecto del conflicto político social que
significó la lucha por la Independencia, que inicialmente tuvo como escenario la
región del Bajío. De mi interés fue cuestionar ¿Qué sucedió con estas haciendas
durante este contexto? ¿Paralizó sus actividades, las disminuyó o continuó
funcionando? A partir de la información disponible ¿qué indicadores y/o artificios
en el paisaje permiten concluir las condiciones en las cuales operó –o no- la
hacienda durante este período? Por ejemplo ¿qué paso con los trabajadores
dependientes de la hacienda? ¿Acaso la población laboral habría abandonado
este tipo de centros productivos?

18
Si se parte del supuesto de que la revolución de independencia trastocó la
dinámica de la hacienda al grado de volverse inactiva, es importante saber, qué
sucedió una vez concluida la lucha, si hubo reactivación socioeconómica, bajo qué
circunstancias y condiciones, cuáles fueron los factores que permitieron el
desarrollo de las actividades, todo ello de acuerdo con la documentación histórica
y su expresión en los paisajes.
De la misma manera, me interesó conocer por qué los Monterde empezaron
a vender distintas fracciones de tierra de la hacienda a partir de 1843 y cómo es
que decidieron mantener las tierras bajas dedicadas al cultivo del trigo si las cifras
de producción no muestran un repunte considerable.
Los resultados de esta tesis dan cuenta de las transformaciones y
continuidades de la hacienda con base en: 1) el aprovechamiento ecológico y
ambiental de ciertos elementos naturales, convertidos en recursos, tales como
ciertos territorios, masa arbórea, así como el agua, 2) la organización interna que
se requirió, poniendo atención a los distintos grupos sociales que aseguraron la
producción, 3) la dinámica económica de los productos en el ámbito local y sus
conexiones regionales y, 4) la introducción de tecnologías hidráulicas que
permitieron adecuar espacios específicos para cultivos como el trigo. Estas
variables puestas en mapas, dependiendo del contexto específico fueron
fundamentales para la reconstrucción e interpretación de los paisajes culturales.

Pregunta de investigación
La hacienda funciona como una institución sistémica en la que se conjugan
diversos factores. Entre éstos están: la ocupación territorial, la relevancia de la
fisiografía y sus ecosistemas, la intervención del hombre con actividades
productivas y tecnológicas que incidieron en la transformación del paisaje, el
establecimiento social en distintos núcleos humanos, y la asignación del valor
económico a los recursos naturales y producidos, según el contexto.
A todo lo mencionado ¿Cómo incidieron estos factores en las
transformaciones y continuidades de los paisajes culturales de la hacienda de
Jalpa, entre 1705 y 1882?

19
Para responder a la pregunta, como ya se manifestó, se realizó una
reconstrucción de los paisajes culturales durante este período de 177 años,
identificando algunos cortes temporales, a partir de variables elegidas y
mencionadas en el objetivo general.

Hipótesis
Los aspectos que incidieron en las transformaciones y continuidades de la
hacienda de Jalpa, tienen que ver con 1) La diversidad de pisos altitudinales en el
territorio de la hacienda, 2) las estrategias adaptativas de los propietarios y sus
colaboradores en la organización social para el trabajo, 3) la diversidad de
actividades productivas, 4) el control (uso y manejo) de los recursos ecológicos
como la tierra y el agua y, 5) las articulaciones en la economía regional, en
diferentes períodos y por diferentes circunstancias.

Objetivo General
Demostrar que las transformaciones y continuidades que ha tenido la hacienda de
Jalpa de Cánovas, de 1705 a 1882, tienen que ver con diferentes factores como
son: los fisiográficos, ecológicos, organizativos y económicos debido a las
diferentes dinámicas regionales y articulaciones en diversos momentos históricos.

Objetivos Específicos
1. Identificar el territorio, el entorno ecológico y los factores que favorecieron la
ocupación social
2. Conocer la historia de la hacienda a través de su organización social
3. Caracterizar las actividades productivas y comerciales, determinando sus
estrategias para el uso de la tierra y el manejo del agua
4. Determinar la articulación económica local y regional
5. Comparar los factores que incidieron en la transformación o en la
continuidad de la hacienda

20
Marco Conceptual
El estudio se apoya en la teoría de la historia regional y rural, en el enfoque de los
tiempos de la historia de Braudel (1981) y en la ecología cultural palermiana-
boehmiana.
La investigación analiza, dentro de la historia rural, el desarrollo de las
haciendas como “unidades agrosociales” (Van Young, 1986: 23, 44), siempre
articuladas con ámbitos más amplios que la propia hacienda.
La historia rural no va de la mano con la historia política. En general la
historiografía mexicana muestra la historia en términos de períodos políticos, es
decir considera una historia virreinal (1519-1810), un período de lucha
independentista (1810-1821) y una historia nacional a partir de la constitución de
la nueva nación mexicana en adelante (1822 al presente). Sin embargo, la historia
rural tiene su propio devenir sustentado en su actividad productiva, laboral y
comercial, aunque si bien es cierto que han existido hechos políticos que han
afectado la marcha de las unidades agrosociales en algún momento, esto no
significa que sigan los mismos procesos.
En este caso de estudio se considera que las haciendas eran unidades
agrosociales5, orientadas a actividades económicas como las agropecuarias, para
lo cual se requería de una organización social específica para el trabajo, así como
un conocimiento del territorio por propietarios y administradores, una articulación
con los mercados regionales y allende éstos. Sus variaciones temporales y
superficiales dependían de factores internos y externos, por ejemplo, la
disponibilidad de recursos naturales renovables o no renovables, o la capacidad
para aprovecharlos, así como los intereses de los propietarios que, a su vez,
podían estar influenciados por circunstancias acontecidas en otros lugares (lo
mismo localidades que mercados) y en otras escalas (regionales, virreinal o
nacional, e internacional).
En su origen romano, el término hacienda refería al patrimonio que tenía
una persona.6 En América el concepto se centró en las unidades agropecuarias.
Las haciendas como instituciones sociales, productivas y comerciales, según los
5
Otras unidades agrosociales fueron las comunidades indígenas.
6
Comunicación personal del Dr. Sergio Valerio Ulloa, Guadalajara, 15 de enero de 2019.

21
historiadores tradicionalistas eran una institución feudal, cuyo principal motivo fue
social y cultural (Chevalier, 1985). Los revisionistas plantearon que su finalidad era
económica por lo tanto eran capitalistas (Brading, 1975; Nickel, 1996). Otras
concepciones consideran que ambas visiones se conjugan (Semo, 1972, 1977;
Schell, 1989). Para Gibson la hacienda novohispana no se definía por su
extensión sino por sus recursos y su capital (Gibson, 1981: 297-298).
Para identificar los procesos de transformaciones y continuidades será
oportuno considerar lo propuesto por Braudel (1981), en el sentido de realizar
análisis de hechos históricos de larga duración, de ritmo medio y de corta
duración. Así se puede distinguir un tiempo geográfico, un tiempo social y un
tiempo individual (Gamboa, 1997: 36).
Por larga duración se considera el escenario geográfico, ecológico y
ambiental con características propias en donde se estableció la hacienda. Otros
elementos de larga duración que permitieron el trabajo de la tierra fueron las
herramientas empleadas en el trabajo agropecuario. Éstas no tuvieron grandes
cambios: la yunta, el arado de madera, la coa, el azadón, la pala, el machete,
entre otras, fueron empleadas desde la ocupación hispana. Después con la
revolución industrial se utilizaron maquinarias, pero el uso de aquellas
herramientas no desapareció. En el caso del ritmo medio, podemos considerar las
fluctuaciones ambientales (sequías) y económicas (precios); finalmente en el corto
plazo, se pueden analizar a los distintos propietarios, la organización social para el
trabajo y la cantidad de producción generada cada año.
Otro enfoque teórico empleado es la ecología cultural que señala que los
grupos humanos se adaptan a las condiciones naturales de entornos específicos,
a la vez que las adaptan de acuerdo a sus necesidades e intereses, en procesos
de evolución que son diferentes para cada sociedad, de ahí que sean
considerados como multilineales (Steward, 1955).
Esos procesos adaptativos precisan de trabajo social organizado, el cual a
su vez requiere de tecnologías. De acuerdo con Steward, cómo se organice el
trabajo para usar y manejar recursos como la tierra y el agua, condicionará tanto la
organización política como los desarrollos culturales de las sociedades. Este

22
abordaje ha constituido una tradición en los estudios etnohistóricos y
antropológicos en México, destacando los realizados por Palerm (1972), Fábregas
(1986) y Boehm (2000, 2005), quienes pusieron énfasis en cómo esos procesos
adaptativos están atravesados por relaciones de poder que, también, deben ser
analizados por su influencia en la organización social y prácticas culturales de un
grupo.
Se trata de una corriente ubicada dentro del materialismo histórico, y por
ende considera que los factores que permiten el proceso histórico adaptativo entre
grupos humanos y el medio natural dependen, como ya se dijo, de la organización
del trabajo y de la que subyace a la creación de los medios tecnológicos para
realizarlo, que en cada nivel de integración sociocultural se aplican a elementos
específicos del medio ambiente, convirtiéndolos en recursos (Boehm, 2000: 136;
2005: 80). Por ello el concepto de paisaje y la lectura de sus elementos o artificios
hacen parte de esta tradición, puesto que todos los procesos adaptativos dejan
sus huellas en el territorio, configurando paisajes particulares. Desde esta escuela
las regiones siempre son sociales e históricas, lo cual significa que sus procesos
no se ajustan necesariamente a delimitaciones políticas o a las condiciones
geográficas.
De interés para la ecología cultural son los paisajes culturales, porque dan
cuenta de relaciones entre elementos naturales y sociales en un tiempo y espacios
específicos. Un paisaje cultural es la expresión visual, el rostro de cada territorio,
sin que ello implique que la acción humana mediante trabajo organizado tenga
pretensiones de elaborar un diseño paisajístico, más bien es un resultado de la
ocupación -o no-, y del trabajo o aprovechamiento de elementos naturales, que no
detiene su actualización en el tiempo. No obstante, en esta dinámica procesal, es
posible identificar expresiones paisajísticas bien definidas, donde predominan
ciertos elementos por su volumen, composición monumental, altura, color,
impactos, extensión, abundancia o repetición, por ejemplo, los cuales son
definidos por Boehm como artificios (Boehm, 2001; Boehm y Sandoval, 1999),
puesto que por lo regular se trata de creaciones humanas, aunque también podría

23
tratarse de elementos que a pesar de su identificación como naturales, la carga de
energía, de sentido o simbolismo, permiten conceptualizarlos como artificios.
A través de esos artificios, es posible definir cada uno de los paisajes. Por
ejemplo: Paisajes de montaña, lacustres, selváticos o boscosos, o los que
interesan para el análisis de la ecología cultural: los agrarios, ganaderos, rurales,
industriales, urbanos. También es posible ajustar más la mirada y bajar a una
escala más fina y particularizar el panorama observado a partir del elemento más
visible o configurador de ese paisaje cerealero, de arrozales, agavero, cafetero o
vitícola. Si los elementos destacados son de orden social, en ellos también se
puede analizar qué tan cargados están de poder y de simbolismo, como ha
sugerido Boehm (2001) en el caso del manejo del agua en la cuenca Lerma-
Chapala-Santiago mediante obras hidráulicas y otras tecnologías, entre las cuales
también se incluye la administración del recurso.
Así, en este estudio se reconstruyen paisajes históricos y ecologías
culturales pasadas, esto es, manifestaciones de formas de relación entre
determinados grupos humanos, organizados de maneras específicas en territorios
delimitados. Para poder realizar esta reconstrucción se combina la metodología
boehmiana, que también ha sistematizado Hernández (2017), con la propuesta de
Bertrand del geosistema, territorio y paisaje (Bertrand y Bertrand, 2007).
En consecuencia, para abordar los objetivos específicos, primero se partió
de una descripción fisiográfica del geosistema que comprende el espacio
geográfico en el que se circunscriben las acciones objeto de interés de este
estudio. Ello permitió entender el funcionamiento físico del territorio, los suelos que
lo componen, hacia donde fluyen de manera natural las aguas y la cubierta vegetal
que conformaba la matriz natural. 7 Tras esa descripción se contó con elementos
para examinar las diferentes formas de aprovechamiento. Esto se presenta en el
capítulo 1.
El siguiente paso fue la identificación de los distintos territorios que
integraron la hacienda de Jalpa. En este punto se recurrió a la metodología
boehmiana, pero se invirtió el orden de la misma, a saber, inicialmente se
7
Se reconoce que con esta metodología de lectura de paisaje se dejan fuera factores bióticos como la fauna
y la funga u otros organismos.

24
presentan los propietarios (artífices) de la unidad agrosocial a través del tiempo;
luego se presenta información de la organización para el trabajo, así como
demográfica y de su composición racial, todo esto en el capítulo 2.
Después, siguiendo el uso y manejo de tierras y aguas, como ejes
metodológicos, se destacan las actividades productivas y las marcas de los
artificios más importantes de los diferentes paisajes culturales. Como se dijo
antes, por importantes debe entenderse con predominio visual en el paisaje.
A este punto es necesario una advertencia de orden metodológico. Al no
contarse con imágenes de los paisajes descritos (daguerrotipos, pinturas,
ilustraciones o fotografías, dibujos, croquis o planos), la reconstrucción y lectura se
realizó de dos maneras:
Primera. Con el uso de fuentes primarias y secundarias, se hizo una
reconstrucción del paisaje de la región en la que se articulaba Jalpa, según fuera
requerido, yendo hacia atrás o delante de los períodos en que se inscribe la
hacienda, siempre con fines ilustrativos. En el mismo tenor, cuando algunas
referencias a otras haciendas, para períodos semejantes fueron convenientes, se
mencionan con fines comparativos.
Complementa esta reconstrucción del paisaje el trabajo de campo antropológico y
arqueológico, con fines de identificación de evidencias materiales (artificios) de
paisajes pasados. Ello implicó realizar recorridos, ejercicios de lectura de paisaje,
entrevistas y conversaciones informales con pobladores de la zona.
Segunda. Con el uso de información contemporánea y recursos tecnológicos
como los sistemas de información geográfica, que ayudan a calcular volúmenes,
extensiones o cantidades, así como a colocar en el territorio puntos, líneas y
polígonos, con los cuales es posible realizar análisis cualitativos y cuantitativos.
Por ello una de las tareas realizadas fue la identificación de mapas
históricos que permitieran elaborar una cartografía actualizada, la cual se
complementó con una revisión de bibliografía especializada. Todo ello contribuyó
al reconocimiento de las características geográficas, ecológicas y ambientales del
territorio que favorecieron o dificultaron la ocupación social.

25
Para el segundo objetivo específico, se acudió a fuentes primarias en
archivos municipales, estatales y de la nación, así como archivos internacionales
consultados vía internet.
Para el tercer objetivo, referido a las actividades productivas se consultaron
fuentes primarias y secundarias, en las cuales se identificaron los cultivos de la
hacienda y su transformación, así como la crianza de diferentes tipos de ganado.
También se identificaron los precios de los productos, así como de las redes
locales y regionales que permitieron su comercialización.
Para el logro de estos dos últimos objetivos se revisaron y ubicaron
documentos de archivo. Los fondos y ramos revisados fueron los correspondientes
con tierras, propiedades, notarios, testamentos, padrones, inventarios y diezmos.
Se visitaron repositorios archivísticos: en Jalisco, Archivo de Instrumentos
Públicos del Estado de Jalisco, Archivo Histórico del Arzobispado de Guadalajara,
la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco y el Archivo Histórico Municipal de
Lagos de Moreno. En Guanajuato, Archivo Histórico Municipal de León, Archivo
Histórico Municipal de Irapuato y el Archivo del Museo “Luis Cabrera” de Jalpa de
Cánovas. En la Ciudad de México, Archivo General de la Nación, Archivo Histórico
de Notarios y el Archivo Histórico del Agua. En Michoacán, Archivo Histórico Casa
Morelos. Además, usando la tecnología virtual se consultó el archivo genealógico
mormón de la Iglesia de Jesucristo de los Santos los Últimos días, 8 en Estados
Unidos.
Por otro lado, para abordar el uso de la tierra y el manejo del agua fue
necesario hacer un trabajo interdisciplinario entre la arqueología histórica y la
geografía. El recorrido o la prospección de superficie, bajo la observación
participante, método que emplea la arqueología histórica, permitió identificar la
cultura material o artificios, todo ello apoyado con cartas topográficas del INEGI.
Asimismo, diversas páginas de internet facilitaron la prospección aérea de los
espacios geográficos y la ubicación de centros poblados, áreas productivas y
construcciones (Colmich Cartográfico, Google Earth, SIATL-INEGI, SASPlanet).

8
AIM, www.familysearch.com

26
Las técnicas empleadas por la arqueología histórica, apoyadas con la
tecnología digital y cartográfica también fueron empleadas por otras
investigaciones realizadas en regiones como el Bajío y el noreste mexicano (Eling,
Hernández y Martínez, 2015; Sánchez y Eling, 2005). Asimismo, han sido valiosos
para estudios profundos sobre la lectura del paisaje cultural como fue el caso de
los usos del agua en la cuenca Lerma-Chapala-Santiago (Boehm, 2000; 2001;
2005; 2006).
El enfoque de la arqueología histórica se apoya en el auxilio de las fuentes
históricas escritas (Deagan, 1982: 162; Montón y Abejez, 2015: 14, Orser, 2004: 9;
2007: 13; Schuyler, 1970: 84). Sin embargo, hay que tener en cuenta que los
documentos deben servir como fuente de datos específicos y de datos
complementarios no producidos por la arqueología (Spores, 1998: 69). En este
sentido, deben considerarse como herramientas metodológicas que permiten
confirmar inferencias de los contextos arqueológicos (Hernández, 1998: 10). Toda
evidencia “material nos sirve como indicador de la realidad social y economía
pasada” (Nickel, 1996: 27).
Finalmente, para el logro del último objetivo específico, la integración de
todas las fuentes escritas, recorridos de campo, y de prospección de superficie y
aérea permitieron reconstruir la historia de transformaciones y continuidades por
las que ha atravesado la hacienda de Jalpa en el período de estudio.
En consecuencia, la lectura de los paisajes culturales que aquí se ha hecho,
partió de un ejercicio de reconstrucción que implicó ubicación de acervos,
recolección de datos, sistematización, análisis y posterior procesamiento en el
sistema de información geográfica elegido para su examen e interpretación.
En la reconstrucción destacan elementos predominantes, con los cuales se
puede entender las dinámicas territoriales, o lo que es lo mismo, organización
social para el trabajo y actividades productivas principales.

27
Capítulo 1

Del área de estudio

La hacienda de Jalpa9 tuvo un proceso continuo de ocupación y de desarrollo de


actividades económicas a lo largo del período novohispano y decimonónico. En
este capítulo se aborda la ubicación de la hacienda en términos de su posición
geográfica, pero también de su posición política, administrativa y religiosa. Como
parte de la larga duración, interesa mostrar las características fisiográficas
particulares a través de sus rasgos geológicos, pisos altitudinales con
representaciones de gráficos de perfiles transversales, tipos de suelos y relieves,
condiciones de clima, hidrología, áreas de vegetación y red de caminos. Estos
elementos han permitido reconstruir los paisajes y señalar dónde, cómo y por qué
acontecieron las transformaciones más importantes.

1.1. Ubicación
Tomando como referencia el actual casco de la hacienda de Jalpa, la localidad se
ubica en el occidente de México, entre las coordenadas, Longitud W 101°59’19’’ y
Latitud N 20°52’55’’. Se encuentra a una altitud de 1 740 m s.n.m, en la
jurisdicción del municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato.

9
Etimológicamente Xalpa es un término náhuatl que significa arenal (Thouvenot, 2014: 449). En otra versión
es Axalpan, de atl, agua; xalli, arena, y de pan, sobre; lo que significa “Sobre la arena del agua” (Robelo,
1900: 57). Al castellanizarse el nombre de Xalpa derivó en Jalpa. Al consolidarse la hacienda el nombre de
Jalpa permaneció sin asignación de una advocación religiosa, pues lo común en el periodo novohispano era
agregar un nombre relacionado con santos católicos de la religión cristiana.

28
En cuanto a la casa en la actualidad el área es de unos 7 100 m 2 con un
perímetro de 349 m. De ellos, 2 980 m 2 corresponden a la construcción de la
edificación principal, la misma que está rodeada por muros altos de unos 6 m
dentro de un perímetro de unos 240 m.
El conjunto de habitaciones fue construido con muros gruesos de adobes y
calicanto revestido con yeso. Las ventanas y puertas son de madera con marcos
de cantera y el piso ha sido consolidado con piedras y ladrillos adoquinados. Tiene
dos patios internos de forma rectangular que permiten la ventilación y la
iluminación a las distintas habitaciones que se distribuyen alrededor de ellas. Se
accede al patio principal por dos entradas, una es por el lado lateral oeste de la
casa y otra, la principal, por el centro del lado sur. Este patio, de mayor tamaño,
tiene en su lado oeste tres arcos con columnas de cantera. El ingreso a la casa
tiene un zaguán o vestíbulo, que en una de sus paredes tiene enmarcado un
Plano Topográfico detallado de 1875, elaborado por el ingeniero austriaco
Fernando de Rosenzweig.

Foto 1. Ingreso
principal a la casa
hacienda de Jalpa.
(Foto: E. Quispe,
2019).

29
Foto 2. Patio
principal de la casa
hacienda. (Foto: E.
Quispe, 2018).

La esquina sureste de la casa tiene dos pisos, es el lugar de las


habitaciones principales de los propietarios. Hacia afuera de la casa, en la parte
sur y este tiene una franja de jardines, y al norte tiene un amplio espacio, que
funcionó como corral y presenta una estructura circular que funcionó como era
para la trilla del trigo. En la actualidad, gran parte de la edificación ha sido
acondicionada como museo en donde se exhiben muebles, vajillas, pinturas y
fotografías de los siglos XIX-XX.

Foto 3. Esquina
suroeste de la
casa hacienda.
(Foto: E. Quispe,
2021).

30
Foto 4. Interior de
la casa hacienda
de Jalpa. Estufa y
cocina. (Foto: E.
Quispe, 2018).

Rodea a la casa principal un conjunto de manzanas irregulares que han


configurado al poblado de Jalpa. Hacia el sur se ubica la plaza principal y la
primigenia capilla familiar, hoy conocida como de Nuestra Señora de Guadalupe.
En el lado oeste se ubican las edificaciones que funcionaron como trojes, tienda
de rayas y oficinas administrativas. Por el lado este se encuentra el nuevo templo
del “Señor de la Misericordia”, una iglesia moderna de estilo neogótico construido
en el siglo XIX por la familia Braniff.

Foto 5. Casa
hacienda
(izquierda), troje,
tienda de rayas y
área administrativa
(derecha). (Foto: E.
Quispe, 2019).

31
Foto 6. Plaza principal, al fondo fachada de la casa Foto 7. Capilla Nuestra Señora
hacienda (Foto: E. Quispe, 2021). de Guadalupe. (Foto: E. Quispe,
2019).

El casco de la ex hacienda es el centro del poblado de Jalpa (hoy Pueblo


Mágico). Se encuentra a 41.9 km de distancia, en dirección noreste, de la ciudad
de León (Rodríguez, 1984: 63), y a 18.6 km de Ciudad Manuel Doblado hacia el
sur. Al oeste, se encuentra a 145 km de la ciudad de Guadalajara, al suroeste está
distanciada a 45.2 km de Arandas y al norte está a 58 km de Lagos de Moreno.
De 1544 hasta 1864, la estancia y luego hacienda, fue conocida como
Jalpa. En este último año Ignacia de Cevallos y Monterde y Antillón, la última
descendiente de la familia Monterde, se casó con Manuel Cánovas. A partir de
este matrimonio y hasta la actualidad se le conoce como Jalpa de Cánovas.
Territorialmente la hacienda se extiende en un espacio definido por pisos
ecológicos. De este a oeste se observan tres grandes sectores que van en
ascenso, y que con fines analíticos aquí se definen como tierras bajas, medias y
altas. Por esos mismos alcances superficiales, inabarcables con la mirada, es
imposible considerar que el todo proyectara una sola personalidad en esa
diversidad territorial, de ahí que al menos se tendrían que considerar para cada
período histórico tres paisajes culturales, uno por cada una de esas tierras antes
referidas.
Considerando a las tierras bajas como el primer sector, es el lugar por
donde cruza el río Turbio y las tierras son irrigadas con los arroyos y presas del
32
lado occidental. En el siglo XVII fue destinado para ganado menor y durante el
XVIII fue habilitada para la agricultura. En este territorio abajeño se construyó el
casco principal de la hacienda Jalpa. El segundo sector es un territorio intermedio
conformado por microcuencas delimitadas por lomas y mesas por donde discurren
de modo transversal distintos arroyos que bajan de forma descendente hacia el
este desembocando sus aguas en el río Turbio. Este espacio estuvo orientado a la
producción agropecuaria. El tercero, son tierras altas, con una fisiografía agreste,
constituida por sierras, cañadas, barrancas y mesetas escalonadas lo cual fue
propicio para la actividad de la ganadería mayor. Sus límites en la parte alta
llegaban hasta la divisoria de aguas marcada por los cerros Tecomate, Carretero,
La Corona y La Campana. Así Jalpa tuvo la ventaja de contar con las aguas desde
sus nacimientos y disponer de ellas para sus actividades productivas.
Esa diversidad territorial de la hacienda, a saber, los distintos pisos
altitudinales y diversas condiciones ecológicas fue aprovechada en términos
económicos con la adaptación de espacios productivos, el establecimiento de
poblados y la construcción de infraestructura social y productiva.
A inicios del siglo XVIII, momento en que la familia Monterde se convierte
en propietaria de Jalpa, la hacienda limitaba por el norte con las haciendas de
Cañada de los Negros, Dolores, El Comedero y diferentes sitios de ganado mayor
como Tolimán, La Mesita, Horcones, las tierras de Diego Ortiz de Parada y otros;
al este lindaba con las haciendas Peñuelas, Lobo y parte de la Concepción del
Mariscal de Castilla; al sur con Frías, Santa Ana Pacueco, Concepción, y al oeste
El Astillero, Santa Ana Pacueco y la Trasquila en el actual San Ignacio Cerro
Gordo.
Entre los pueblos indígenas ubicados en los alrededores estaban, por el
norte San Francisco del Rincón (1607)10, al noroeste San Miguel El Alto (1574) 11,
al oeste Tepatitlán (asentamiento de origen prehispánico), al sur se ubicaban Ayo
el Grande, Ayo el Chico (ambos Ayos de origen prehispánico) y Pénjamo (1555).
Entre los centros urbanos españoles se encontraban, al norte Santa María de los
Lagos (1563), al noreste la villa de León (1576) y al sur San Pedro Piedragorda
10
AHML. SD-TIE-HYR-C.4-Exp. 9, 1819, f. 75.
11
Antiguamente se llamaba Atoyanalco, en 1574 tenía entre tres y cuatro pobladores (Gallart, 2002: 34).

33
(1681). La mayoría de estas villas y pueblos, se fundaron como una estrategia
colonizadora y de avance territorial (Carrillo, 2006: 125; Contreras, 1989: 17;
Gallart, 2002: 31, 34; Gómez, 2013: 19-20; Goyas, 2013: 43; Goyas y Navarro,
2013: 43, 45).
Además de la diferencia geográfica, Jalpa compartía dos jurisdicciones
políticas, religiosas y administrativas. En el siglo XVIII el 85% del territorio se
ubicaba en las tierras altas e intermedias bajo la jurisdicción de Santa María de los
Lagos, en el reino de la Nueva Galicia y el 15% comprendía las tierras bajas, en la
jurisdicción de la villa de León, en el reino de la Nueva España. 12
Los diezmos de Jalpa se pagaban en el curato de Santa María de los Lagos
y las alcabalas en los pueblos sujetos a la villa de León como San Pedro Piedra
Gorda y Purísima del Rincón. En 1777 San Pedro Piedra Gorda contaba con 9
haciendas, 1 rancho y 3 labores; una de las haciendas era Jalpa. 13

12
Después del último recorte físico de la hacienda en 1875, un 75% del territorio se ubicaba en el Estado de
Jalisco y el otro 25% en el Estado de Guanajuato (Orozco y Bernal, 1997: 40; Rodríguez, 1984: 63). Su
extensión fue de casi 32 400 ha. Sus límites eran: norte con las haciendas de Guaracha y Cañada de los
Negros; con los ranchos de las Pintas, Gamboa, San Ignacio, San Miguel y fracciones del cañón de Jalpa; este
con las haciendas Peñuelas y de Lobo; sur con las haciendas de La Concepción, Frías y los ranchos del Carrizo
de Rubio y del Salto; oeste con los ranchos de Mal Paso, Salto de los Nogales, San Agustín y de la Culata.
13
Archivo General de la Nación, México, en adelante AGN. Instituciones Coloniales. Alcabalas. Volumen 463
Expediente 18. 1777.

34
Límites de Jalpa, mediados siglo XVIII
MAPA 1
Simbología Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno,
Cabildo, Diezmos Jalpa, Años: 1794-1876, Cajas N° 1;
Hacienda Jalpa AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1.
1731. AHAG Mapa de los Estadios de Jalisco y Colima y
Haciendas
territorio de Tepic, 1895. INEGI Cartas topográficas 1:
Sitios de ganado mayor 50,000: F13D49 San Juan de los Lagos, 1998; F13D59
Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama,
Pueblos indígenas 2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003; Fernando de
Rosenzweig 1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Centros urbanos Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la casa
Río de Jalpa; Taylor, 1933.

Límite de reinos Elaboración: E. Quispe 2021

Sobre el pago de la alcabala de Jalpa, un impuesto que gravaba las ventas


de los productos agrarios, la audiencia de México resolvió a qué reino se debía
contribuir. Jalpa estaba dividido en términos de administración eclesial para el
pago de diezmos, pero las autoridades de la villa de León, en la Nueva España,
reclamaron que la hacienda debía pagar sus impuestos en León y no en la villa de
Lagos de la Nueva Galicia, porque ello ocasionaba una evasión de impuestos
(López, 2009: 12-16).

35
Tabla N° 1
Jalpa en la Nueva Galicia y la Nueva España
Jalpa. Siglos XVIII-XX
Reino Nueva Galicia Nueva España
(Arzobispado de Guadalajara)

Alcaldía mayor Villa de Santa María de los Villa de León


Lagos (Curato)

Pueblos sujetos San Pedro Rincón Pénjamo


Piedra Gorda

Haciendas Jalpa, Frías y El Comedero Jalpa, Frías ...

Pago de tributos Diezmo Alcabalas

Ayuntamientos San Diego San Pedro Purísima del


(1870 en Piedra Gorda Rincón (1869
adelante) (Siglo XVIII- en adelante)
1868)

En 1788 se determinó que todo se cotizara en la villa de León, porque


señalaban que el casco principal de la hacienda estaba en su jurisdicción (López,
2009: 16). La audiencia de México determinó que dicha contribución debía
continuar tal como se había hecho,14 es decir que el diezmo se continuara
pagando en la Nueva Galicia y la alcabala en León. En realidad, la producción de
Jalpa y su comercio estaba más relacionada con la Nueva España, la producción
ganadera y agrícola salía en dirección a la Nueva España y con ello también
evadía impuestos en la Intendencia de Guadalajara (Goyas y Navarro, 2013: 295).

1.2. Características fisiográficas


En términos geográficos y ecológicos la hacienda ocupaba espacios con
características propias y distinguibles entre sí, ya sean geológicos, por su altitud,
tipo de suelos, relieve, clima, hidrología y de vegetación. Es decir, para entender
las diferentes formas de ocupación del territorio y los paisajes configurados, es

14
AGN. Instituciones Coloniales. Alcabalas. Volumen 463. 22724/34. Expediente 34. Fojas 64. 83. 1788.

36
importante, de acuerdo con Bertrand (2007), partir de la descripción desde el nivel
geosistémico.

1.2.1. Geología
Geológicamente los rasgos físicos en el largo tiempo permanecen casi sin
modificaciones. Hace 66 millones de años durante la era terciaria o Cenozoica, en
la que aparecieron los mamíferos, existieron grandes lagos dispuestos en forma
de escalones con elevación decreciente de este a oeste, que luego drenaron hacia
el oeste (Tamayo y West, 1964: 104) dando forma a la cuenca Lerma-Chapala-
Santiago. Grandes espacios al quedar libres de las aguas sufrieron la acción
erosionadora del viento y las lluvias que dieron forma a las montañas, aparecieron
diferentes subcuencas y microcuencas y se rellenaron las antiguas depresiones
formadas por las erupciones volcánicas (Sánchez, 2018: 114).
La cuenca del Lerma es parte de la Mesa Central y del Eje Neovolcánico
Transversal (Rodríguez, 1984: 45). La Mesa Central tiene una serie de amplias
llanuras, separadas por sierras aisladas de origen volcánico (Mérida et al., 1998:
4). Presenta rocas metamórficas del Triásico-Jurásico, rocas sedimentarias del
Cretácico y rocas ígneas del Terciario. Otras rocas sedimentarias se formaron en
el Cuaternario período en que los aluviones dieron forma a las llanuras y valles de
El Bajío conformando una cuenca tectónica con amplias depresiones rellenas por
depósitos continentales y derrames basálticos. Predominan sierras, lomeríos de
basalto, mesetas con valles, llanuras, cañones y depresiones (Botero et al., 2015:
84; Mérida et al., 1998: 4; SEMARNAT y CONAFOR, 2014: 44).
Por su parte el Eje Neovolcánico se caracteriza por la presencia de
fracturas y fallas asociadas al vulcanismo terciario y cuaternario (SEMARNAT y
CONAFOR, 2015: 50). Estructuralmente el área de Jalpa se encuentra en los
sistemas de fallamiento propios de la Faja Volcánica Transmexicana, la misma
que se formó en una fase distensiva y produjo una serie de fallas que dieron
origen a pilares y fosas tectónicas.

37
Geología estructural: Graben de Jalpa MAPA 2
Altitud: m s.n.m. Simbología
Fallas tectónicas. Graben de Jalpa.
1700 – 1800
1800 – 1900 Pueblos
1900 – 2000 Haciendas
2000 – 2100
2100 – 2300 Aproximación territorial de la hacienda
2300 – 2800 Fuente: Carta geológica de Presa Nueva de Jalpa, Jalisco;15 Mapa
Elaboración: E. Quispe 2021 base SIATL-INEGI 2019; Martínez, 2007: 28; Ramos, 2002: 32-33.

En este sentido producto de estos fenómenos se formó el Graben o fosa


tectónica de Jalpa por dos fallas normales paralelas que delimitan lo que se
conoce hoy como el cañón de Jalpa y llegan hasta San Pedro Piedra Gorda y
cerca de San Francisco del Rincón (Martínez, 2007: 28; Ramos, 2002: 37). En
términos sencillos la formación del cañón se debe al hundimiento causado por las
fallas tectónicas.
Geomorfológicamente Jalpa es parte de la Subprovincia Los Altos. Las
subregiones que la conforman son la mesa de San Julián, la depresión de Jalpa,
la mesa y sierra de Arandas. La cuenca del río Turbio segmenta la parte oriental
de la meseta Arandas-San Julián; además, forma una depresión tectónica en

15
Secretaria de la Presidencia. Comisión de Estudios del Territorio Nacional (CETENAL), 1971, 1974. Escala 1:
50 000, https://mapoteca.siap.gob.mx/index.php/cinegi-geol-m85-v7-0263/

38
sentido este-oeste. Los escurrimientos hídricos que desembocan en el río Turbio
han formado profundas cañadas (Valdivia y Castillo, 2001: 81-83).

1.2.2. Altitud
Observando el territorio de oeste a este la hacienda se extendía por unos 42 km
horizontales. En esta extensión se identifican los tres sectores altitudinales ya
mencionados. El sector oeste, de mayor altura, se ubica entre 2 000 y 2 800 m
s.n.m., el sector medio entre 1 800 a 2 000 m s.n.m., y el sector bajo a nivel del río
Turbio entre los 1 700 y 1 800 m s.n.m.
Para apreciar mejor las características fisiográficas de la hacienda se han
realizado dos cortes topográficos que muestran los perfiles horizontales del
terreno en dirección oeste-este. Asimismo, sobre esta extensión horizontal se han
realizado cuatro cortes en dirección norte-sur.
El perfil transversal del lado norte (A-A’) muestra los tres grandes sectores.

Gráfico N° 1

Arroyo Cañaditas
A
Cerro El
Tecomate A’
Arroyo Támara-
San Sebastián o
Cañón de Jalpa
Presa vieja de
Jalpa Hacienda Arroyo La Río
Jalpa Tinaja Turbio

I Sector: Altos II Sector: Medio III Sector: Bajo

A A’
Perfil topográfico transversal Noroeste-Sureste (A-A’), lado norte. Elaboración propia.

El primero, ubicado al oeste, comprende unos 12.5 km horizontales de las


tierras altas. Se ubica entre los 1 850 y 2 200 m s.n.m., y está atravesado por el
arroyo Cañaditas. El sector medio abarca unos 14 km y muestra un descenso
escalonado, un tanto irregular, cuya altitud va entre los 1 760 a 1 850 m s.n.m. Por
39
este espacio discurre el arroyo Támara-San Sebastián y forma el cañón de Jalpa.
Después el sector bajo, de unos 15.5 km, es un espacio de suave pendiente por
donde las aguas de diversos arroyos discurren hacia el río Turbio que baja en
dirección norte sur. En esta área se ubican la presa vieja de Jalpa, situada a 1 760
m s.n.m.; la propia hacienda de Jalpa a 1 740; el arroyo La Tinaja y el río Turbio a
1 730 m s.n.m.
El perfil transversal del lado sur (B-B’) muestra también los tres sectores
geográficos. El primero, comprende unos 21 km horizontales y abarca desde la
cumbre del cerro La Corona, que actúa como divisoria de aguas oeste-este, hasta
la mesa San Vicente. Se ubica entre los 2 150 y 1 900 m s.n.m. El segundo sector,
de unos 6 km, es un territorio escalonado por donde discurre el arroyo Agua
Negra, ubicándose entre los 1 800 hasta los 1 900 m s.n.m. El último sector, de
unos 15 km, comprende a las tierras bajas, por donde cruza el arroyo Jalpa y el río
Turbio, a unos 1 730 m s.n.m.

Gráfico N° 2
Cerro La
Corona

Mesa de
San Ignacio B
Mesa San B’
Vicente

Arroyo San
Miguel

Arroyo Agua Arroyo Río


Negra Jalpa Turbio

I Sector: Altos II Sector: Medio III Sector: Bajo

B B’
Perfil topográfico transversal Noroeste-Sureste (B-B’), lado sur. Elaboración propia.

Los cortes verticales orientados de norte a sur muestran cuatro perfiles de


microcuencas que están contenidas por dos amplios terrenos de las tierras altas
que van en paralelo y que las flanquean por el norte y por el sur.

40
El primer perfil (C-C’) muestra una fracción de la cuenca del río Turbio, que
atraviesa el territorio bajo de la hacienda de Jalpa. En el lado norte se encuentran
el cerro El Chapín y la Mesa El Palenque, ubicadas entre los 2 040 y 2 150 m
s.n.m. Después, el territorio desciende de forma vertical hasta el arroyo La Cañada
a 1 760 m s.n.m., y de ahí tiene una elevación hasta la Mesa de La Partida a los 1
850 m s.n.m. Después, hacia el sur se proyecta un terreno que desciende de
manera gradual y no supera los 1 750 m s.n.m. En este espacio el río Turbio lo
cruza dos veces, debido a que su curso de agua hace una curva. La primera,
cuando el río pasa a 1 730 m s.n.m., y el otro curso, en la parte sur, pasa a 1 720
m s.n.m. En paralelo al río, a unos 1 500 metros lineales más al sur, se encuentra
el arroyo Jalpa, el cual se ubica a la misma altitud del río Turbio en su parte sur.
Por último, el perfil del terreno concluye en La Joya Uno, cerca de Ciudad Manuel
Doblado.

Gráfico N° 3
Mesa El
Palenque Cerro El C
Chapín

Mesa La C’
Partida

Río Río Arroyo La Joya


Turbio Turbio Jalpa Uno
Arroyo La Cañada

C C’
Perfil topográfico Norte-Sur (C-C’). Comprende el río Turbio y el arroyo Jalpa. Elaboración propia.

El segundo perfil (D-D’) muestra una subcuenca cóncava accidentada. En el


lado norte se encuentra el pueblo de San Diego de Alejandría a 2 040 m s.n.m.,
después el territorio baja hasta el arroyo Peña Blanca a 1 940 m s.n.m. De este
punto el territorio asciende hasta el Cerro Pelón a 2 100 m s.n.m., y luego el
terreno desciende hasta los 1 700 m s.n.m., formando pequeñas microcuencas.

41
Como referencias se tiene la Presa Vieja de Jalpa, ubicada a 1 760 m s.n.m.; el
arroyo Presa Nueva a 1 750 m s.n.m.; la mesa de La Cintilla a 1 780 m s.n.m.; el
arroyo El Caño a 1 740 m s.n.m.; el arroyo Potrerillos a 1 730 m s.n.m.; la
hacienda Frías a 1 770 m s.n.m., y termina en la caja de agua de San Joaquín a 1
730 m s.n.m. De este punto, el territorio se eleva hasta la Mesa de San Jerónimo
con 1 890 m s.n.m., y detrás de ella, hacia el sur se encuentra el Cerro Grande
con 1 960 m s.n.m.

Gráfico N° 4

San Diego de Cerro Pelón


D
Alejandría

Cerro
Grande
Mesa de San
Arroyo D’
Jerónimo
Peña Blanca
Caja de agua
Arroyo Las Arroyo Presa San Joaquín
Arroyo
Ánimas Nueva Potrerillos
La Cintilla
Arroyo El Caño Frías
Arroyo San
Presa vieja de Jalpa Jerónimo

D D’
Perfil topográfico Norte-Sur (D-D’). Comprende desde San Diego de Alejandría hasta el Cerro
Grande. Elaboración propia.

El tercer perfil topográfico (E-E’) muestra cuatro microcuencas que


alimentaban de agua al arroyo de Jalpa. En el extremo norte, unos 14 km, en
forma lineal, de norte a sur, se pueden apreciar las tierras altas de Jalisco, las
cuales comprende cerros y mesas que van desde los 2 000 a 2 160 m s.n.m. Las
referencias geográficas son el Cerro Tolimán, el arroyo Troja Blanca, arroyo El
Chiquero, Vista Hermosa, La Mesa y San José del Monte. En el extremo sur se
ubica el Cerro El Picacho de 2 210 m s.n.m., La Huerta a 2 240 m s.n.m., y el
poblado de Allende a 2 300 m s.n.m. Entre ambos extremos se aprecia un perfil

42
cóncavo de unos 12.5 km, que va desde los 1 800 hasta 1 970 m s.n.m.; en este
espacio se encuentran las cuatro microcuencas.
Los perfiles de las microcuencas muestran un territorio accidentado,
delimitado internamente por mesas geográficas. La primera microcuenca
corresponde al arroyo Tamara-San Sebastián, ubicado a 1 800 m s.n.m., ésta
recibe en su parte media el agua de la segunda microcuenca del arroyo San
Miguel, ubicado a 1 900 m s.n.m. En términos locales este espacio es el valle del
“Cañón de Jalpa”. La tercera microcuenca es la del arroyo Agua Negra, a 1 870 m
s.n.m., que en su curso medio recibe el agua de la cuarta microcuenca conocida
como el arroyo Grande, ubicado a 1 890 m s.n.m. Ambas corrientes unidas a su
vez van a dar sus aguas al arroyo de Jalpa y ésta a su vez desemboca en el río
Turbio.

Gráfico N° 5
E
La Huerta
Cerro El Allende
Cerro Picacho (Poblado
Tolimán Arroyo La)
Huerta
La San José
Arroyo Mesa del Monte
Troja Vista E’
Blanca Hermosa
Arroyo El
Mesa La Mesa de
Durazno Mesa
Arroyo El Mesa San Vicente Mesa Piedra
de Barranca
Chiquero
Bolas Arroyo
Arroyo Mulas
Tamara-San Seco
Sebastián o
Cañón de
Arroyo Arroyo
Jalpa Arroyo San
Agua Negra Grande
Miguel

E E’
Perfil topográfico Norte-Sur (E-E’). Muestra cuatro microcuencas. Elaboración propia.

El cuarto perfil topográfico (F-F’) muestra un territorio marcado por cerros,


quebradas, cañadas, mesas en las tierras altas jaliscienses, lugares en donde se
encuentran las nacientes de los arroyos que discurren hacia las tierras bajas en
dirección este. El punto más bajo de este territorio es el arroyo Ojo de Agua, a 1

43
950 m s.n.m., y el más alto, el Cerro Hernández a 2 250 m s.n.m. Entre ambos
extremos se pueden identificar los nacimientos de los arroyos El derramadero, La
Cruz, Cañaditas, Támara, San Sebastián, El Salto o Grande y El Capulín. Los
picos van desde los 2 160 hasta los 2 250 m s.n.m. Entre ellos tenemos al Rincón
del Niño, El Tecomate, El Carretero, El Gachupín, la Mesa de Martínez, el Cerro
San Judas y el propio Cerro Hernández. Este espacio cubre unos 40 km de norte
a sur.

Gráfico N° 6

Cerro El Cerro
Mesa de
Tecomate Cerro El Hernández
Martínez
Rincón del Carretero Cerro San
Cerro El
Niño Gachupín Judas
Arroyo
La Cruz Arroyo El
Arroyo Capulín
Mesa El
Sauce Cañaditas Arroyo El
Arroyo Bajío de
F
Salto o
Támara Arroyo San Huizaches Grande
Sebastián
Arroyo El
Derramadero
Arroyo Ojo F’
de Agua

F F’
Perfil topográfico Norte-Sur (F-F’). Muestra una geografía agreste. Elaboración propia.

Como se ha podido observar el territorio de la hacienda se caracteriza por


su heterogeneidad. Los cortes topográficos de oeste-este, muestran
características geográficas diferenciadas en forma escalonada con desiguales
tipos de relieves ubicados en diferentes altitudes. En el caso de los cortes de
norte-sur revelan una cuenca cóncava por donde discurren las aguas de cuatro
microcuencas y que permiten irrigar las tierras bajas adyacentes al río Turbio.

1.2.3. Suelos
El suelo es la capa externa de la corteza terrestre compuesta por partículas de
minerales, de flora y fauna microbiana que otorga nutrientes a las plantas. El Bajío
tiene suelos profundos de más de 100 cm, sin pedregosidad, altamente

44
productivos por la presencia de tobas volcánicas. El suelo fue formado por
sedimentos lacustres, lodo aluvial y cenizas volcánicas (Rodríguez, 1984: 45-46).
En la era Eocénica se produjo un levantamiento de la sierra de Guanajuato y el
hundimiento del Bajío, lo que ocasionó que la cubierta volcánica post-eocénica
formara suelos en espesores gruesos en el Bajío y delgados en la sierra (Botero
et al., 2015: 95; Mérida et al., 1998: 32). Una característica de los suelos abajeños
es el color negro y arcilloso con alta fertilidad (Carranza, 2001: 8).
En el Bajío predominan dos tipos de suelos, el feozem y vertisol. Estos
suelos tienen un alto contenido de materia orgánica y de nutrientes, de capas
medianas a profundas, y con texturas de migajón a arcillas. Otro elemento
edafológico es el planosol. Son suelos que se encuentran a medida que se
asciende a las tierras altas de Jalisco. En la altiplanicie, las mesetas, algunos
piedemontes y terrazas fluviales tienen presencia de relictos de suelos
ferruginosos, como en los suelos rojos de Arandas (Carranza, 2001: 8; INEGI,
2009a: 2; INEGI, 2009b: 2; SEMARNAT y CONAFOR, 2015: 51-53). En general en
las tierras altas los suelos son delgados y pedregosos, limitados por pendientes
suaves (Rodríguez, 1984: 63).
Las tierras altas por su declive natural y por la constante actividad pluvial
que ha recibido a lo largo de años, han permitido que el agua al descender por
gravedad haya erosionado el territorio alteño. Esto ha traído como consecuencia
que los suelos sean delgados y de poca profundidad. En épocas de grandes
avenidas también ha contribuido en la provocación de deslaves y con ello las
tierras altas de superficie han sido arrastradas por el agua, de modo que dichas
tierras se han ido acumulando en las partes bajas. En general los suelos muestran
cambios debido a la acción del intemperismo climático y por la intervención
antrópica.

1.2.4. Relieve
El actual relieve de nuestra área de estudio es producto de las fuerzas tectónicas
que a lo largo de las eras geológicas han modelado el territorio. Las diferentes
formas geográficas han influenciado en la actividad antrópica, la primera ha sido el

45
aprovechamiento y los usos de los recursos naturales renovables y no renovables
que presentan los distintos relieves y por otro lado ha permitido el establecimiento
social y el desarrollo de los diversos modos de vida.

Relieve en 3D del territorio de la hacienda Jalpa MAPA 3


Altitud: m s.n.m. Simbología
Pueblos
1700 – 1800
1800 – 1900 Hacienda
1900 – 2000 Aproximación territorial
2000 – 2100
2100 – 2300 Fuente: Mapa base SIATL-INEGI 2019
2300 – 2800 Elaboración: E. Quispe 2020

Asimismo, en general las formas del relieve están determinadas por la


altitud. Como ya se ha referido se identifican los tres sectores altitudinales. El
sector I, en el extremo oeste, abarca las tierras altas que se ubican entre los 1 900
a 2 100 m s.n.m. Tiene un relieve muy rugoso y accidentado; se conforma por
cerros altos que actúan como un parteaguas o divisoria de aguas. El sector II se
ubica en la parte media del territorio y se sitúa entre los 1 800 y 1 900 m s.n.m,
comprende un relieve escalonado con presencia de lomeríos, cañadas, mesas.
Cuenta con abundante vegetación y es el espacio por donde discurren diversos
arroyos. En el sector III se ubican las tierras bajas, entre 1 700 y 1 800 m s.n.m.

46
Es un territorio con suave pendiente por donde recorre el río Turbio en sentido
norte-sur.

1.2.5. Clima
El clima depende de varios elementos meteorológicos como la presión
atmosférica, vientos, temperatura y humedad. También inciden la latitud, la altitud,
el relieve, la vegetación, la continentalidad, las corrientes marinas e incluso la
ocupación del territorio por el ser humano (INEGI, 2008: 14). Para el caso de Jalpa
las combinaciones de los diferentes factores han determinado dos tipos de climas.
En las tierras bajas y medias el clima es templado, aunque por su cercanía con las
partes altas, su clima va de frío y seco a cálido (Rodríguez, 1984: 45). En la
actualidad la media anual es de 18°. Este tipo de clima es considerado el más
apropiado, por ser la media entre los climas tropicales y los templados, a la vez
esta temperatura es la más favorable para el desarrollo de las actividades
humanas.
En las tierras altas de Jalpa el clima es templado subhúmedo con lluvias en
verano (INEGI, 2016: 9). Al superar los 1 800 m s.n.m, tiene un clima más frío, en
promedio menor a 18°. La altitud y el clima propiciaron la aparición de una
vegetación tipo pradera con presencia de plantas herbáceas.
Sin embargo, el clima es cambiante año con año debido a las fluctuaciones
generadas por diferentes factores que han provocado sequías o la activación de la
hidrología.

1.2.6. Hidrología
La divisoria de aguas de las tierras altas marcada por los cerros El Tecomate, El
Carretero, La Corona, La Campana y San Judas originan el nacimiento de
diversas escorrentías o arroyos cuyas aguas se activan en las temporadas de
lluvias, aunque también existen aguas del subsuelo que afloran por los ojos de
agua, manantiales o veneros y luego descienden de oeste a este cruzando los
distintos relieves y pisos altitudinales del territorio de Jalpa.

47
Los arroyos en general son de dos tipos, los de primero y segundo orden.
Estos últimos son arroyos de corta longitud que derivan sus aguas en los arroyos
de primer orden y de mayor longitud, luego las aguas desembocan en el río
Turbio. Todo este sistema forma una subcuenca.
Los caudales de los arroyos de primer orden como Támara, San Sebastián,
Cañón de Jalpa, San Miguel, Agua Negra y Carrizo o Grande, derivan sus aguas
al arroyo Jalpa y éstas afluyen en el río Turbio, que a su vez cruza la hacienda de
norte a sur y todas las aguas de su curso confluyen en la cuenca del río Lerma.

48
MAPA 4
Sistema hidrológico de Jalpa

Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI


2019

Elaboración: E. Quispe 2020

Simbología

Ciudades
Hacienda
Aproximación territorial
Río y arroyos
Límite

49
50
Otra divisoria que irrigaba las tierras del sitio de ganado mayor Barreras,
propiedad de Jalpa, ubicada al norte de la hacienda, está marcada por el cerro
Pelón en donde tiene su nacimiento el arroyo El Durazno que descarga sus aguas
en el arroyo Peña Blanca. Éste pasa por el pueblo de San Diego de Alejandría y
después la corriente llega al arroyo El Molino que desemboca en el río Turbio.
De acuerdo a la altitud geográfica las lluvias varían en cuanto a su cantidad.
En las partes bajas las precipitaciones anuales, de junio a septiembre, alcanzan
700 mm3 (Baroni, 1990: 126). En las tierras altas de Jalisco las lluvias tienen un
promedio anual de 800 mm3, cuyos valores más altos se presentan en la Mesa de
Arandas (Fábregas, 2010: 166; Valdivia y Castillo, 2001: 31). 16
El río Turbio se ubica en el sector oeste del Estado de Guanajuato. La
subcuenca del río cubre unos 4 715 km 2. Una tercera parte de esta extensión
superficial alcanza hasta el Estado de Jalisco. El Turbio tiene una longitud de 205
km, y una pendiente muy suave de 40 cm por cada km (González, 2013: 128).

1.2.7. Vegetación
Estudios y datos oficiales con respecto a la matriz natural del territorio, mencionan
que la vegetación en las tierras bajas y medias del área de estudio estuvo
conformada por pastizales, bosques de encino y pino, mezquitales, chaparrales y
matorrales xerófilo (Rodríguez, 1984: 46; SEMARNAT y CONAFOR, 2015: 54).
Otro tipo de vegetales son las plantas del género de enredaderas herbáceas o
Ipomoea. En Guanajuato existen 33 especies, muchas de ellas se emplean como
plantas medicinales, como la Ipomoea purpurea o campanilla morada (Carranza,
2001: 67).
Entre los árboles perennes que alcanzan una altura de 5 a 10 metros de
altura están el Copal (Bursera spp), el Cazahuate (Ipomoea spp), Huizache
(Acacia spp), la Ceiba o Pochote (Cedrela dugesii, Ceiba aesculifolia) (Godínez,
2017: 46). Otro tipo de vegetación son los arbustos como el madroño o tepezquite
(Arctostaphylos pungens), por lo general mide entre 0.4 a 3 m de alto, rara vez se
puede ver como un pequeño árbol de hasta 5 m de alto. Se encuentra
16
La información de las precipitaciones proviene de datos contemporáneos. En el pasado las condiciones
ambientales debieron ser diferentes, posiblemente con lluvias más abundantes.

51
comúnmente en bosques de encino y pino, también en matorrales esclerófilos y
bosques de coníferas (González y González, 2014: 34-35).
En las tierras altas y serranías predominaron espacios de selva, bosques y
vegetación de pastizales (INEGI, 2009b: 2, 9). Entre las especies todavía hoy se
encuentra el madronillo o jarilla (Comarostaphylis glaucescens), es un arbusto o
árbol de 0.6 a 6 m de alto, que se ha adaptado a sitios con erosión; se le
encuentra entre los 2 000 y 2 700 m s.n.m. El mezquite (Comarostaphylis
longifolia) es un árbol que mide entre 1 a 8 m de alto. Si bien se puede encontrar
en partes bajas esta especie predomina en tierras altas de entre 2 500 a 3 100 m
s.n.m. La madera es aprovechable y sus frutos son comestibles (González y
González, 2014: 62-63, 66-67).
En la selva baja caducifolia predominan especies arbóreas no espinosas,
de tamaño medio, que pierden sus hojas en el período de sequía. Crecen en
suelos someros, pedregosos, de drenaje rápido y naturaleza caliza (Randell, 2008:
80). Los bosques de encino corresponden a la vegetación arbórea y se ubican en
territorios entre los 1 500 a 2 100 m s.n.m., (Randell, 2008: 75). El mezquital
desértico presenta arbustos espinosos como los magueyes, huizaches, ocotillo y
amargoso. El Matorral crasicaule refiere a espacios de plantas arbustivas de
climas semisecos a secos. Son plantas con tallos carnosos conocidas como
“cactáceas” de diferentes formas. Crecen en las laderas de cerros, casi siempre
en suelos de roca sedimentaria (roca caliza o riolita), volcánicas, suelos
pedregosos y terrenos planos sobre depósitos someros. Entre las especies están
las nopaleras, los cardones, chollas y otros (Conabio, 2008:100).
En general en el territorio de Jalpa existen áreas de pastizales naturales,
selva baja caducifolia, bosque de encino, mezquital desértico y matorral
crasicaule.
Desde el siglo XIX con la ocupación social también se han establecido
áreas de pastizal inducido. Estos espacios se ganaron socialmente para obtener
herbáceas como zacates y graminoides (Semarnat, 2013: 46) y se ubican entre los
1 700-1 800 m s.n.m. En cuanto a los espacios habilitados para la agricultura

52
éstos se ubican en todos los niveles, tanto en tierras altas, medias y bajas, es
decir, hay tierras cultivables entre los 1 700-2 200 m s.n.m.

Distribución de la vegetación en el territorio de Jalpa MAPA 5


Simbología Espacios en blanco son áreas agrícolas
Pastizal natural (1700-2200 m s.n.m.) (En diferentes pisos altitudinales)
Mezquital desértico (1700-1750 m s.n.m.) Río y arroyos
Pastizal inducido (1700-1800 m s.n.m.) Haciendas
Selva baja caducifolia (1800-2100 m s.n.m.) Ciudades
Matorral crasicaule (1800-1900 m s.n.m.)
Bosque de encino (1900-2300 m s.n.m.) Fuente: Mapa base SIATL-INEGI 2019

1.2.8. Las redes de caminos


El territorio de la Nueva España teniendo como eje principal a la ciudad de México
tenía una red de caminos que la conectaban por ser el centro económico y
político. Esta red fue ampliándose a medida que se fue colonizando el territorio
más allá del río Grande o Lerma. Las primeras colonizaciones se realizaron con
fines ganaderos, así al recibir las mercedes de tierras las constituyeron en
estancias. De esta manera se fueron estableciendo fronteras vivas y el virreinato

53
fue expandiendo su territorio político administrativo. Desde 1549 los ganaderos
con sus hatos de reses circularon por el territorio abriendo caminos procedentes
del sur mexicano (Aguilar y Falcón, 2006: 55). En el siglo XVII, por esta ruta
transitaban más de un millón de cabezas anuales en dirección a las minas de
Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí (Garza, 2016: 162). Otra actividad que
aceleró la ocupación del territorio fue el descubrimiento de vetas argentíferas en
Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí. Oleadas de trabajadores indígenas,
mestizos y españoles ocuparon las minas.
Toda la masa laboral y la población en general de los centros poblados
requirieron de alimentos, servicios, actividades comerciales y de transporte. Para
ello se requirió contar con caminos que conectaran los centros productivos,
comerciales, urbanos y de explotación minera.
Así se establecieron dos ejes viales importantes o caminos reales (Falcón,
1998: 42). El camino real de la plata conectaba a la ciudad de México con los
centros mineros novohispanos del centro norte y el otro era el camino de Tierra
Adentro que vinculaba a la capital del virreinato con la ciudad de Guadalajara y
con otras ciudades del occidente. La vía de Tierra Adentro a su vez se dividía en
dos ramales. Una se iniciaba en México, pasaba por Jilotepec, San Juan del Río,
Querétaro, Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Lagos, San Juan, Tepatitlán
y Guadalajara. La otra vía conectaba a México, Toluca, Ixtlahuaca, Acámbaro,
Valladolid, Zacapu, Zamora, La Barca, Ocotlán y Guadalajara. Internamente, entre
ambos trayectos existían la ruta de las haciendas que conectaba villas, pueblos y
las propias haciendas. En el caso de Jalpa, partía de la villa de León, cruzaba por
San Francisco del Rincón, llegaba a Jalpa y de ahí se conectaba con Cerro Gordo,
Atotonilco y Guadalajara (Castañeda, 2006: 272-274).
La vía más próxima para la comercialización de Jalpa fue la villa de León,
esto debido a su cercanía y por tener ahí su residencia algunos de los
propietarios, incluso varios fueron funcionarios de la ciudad. Pero también, había
rutas que conectaban a Jalpa con San Antonio de Adobes, Santa María de los
Lagos, Guanajuato, Guadalajara, Zacatecas y San Luis Potosí, lugares que se

54
constituyeron en mercados para la producción de la hacienda. 17 Sobre estos
mercados se habla en el capítulo tercero.

Caminos entre México y Guadalajara, siglos XVIII-XIX MAPA 6


Simbología Ciudades y pueblos
Camino Real de Tierra adentro Fuente: Castañeda, 2006: 274; Mapa Google
Rutas secundarias Earth; SASPlanet.

1.3. Temporalidad
El arco temporal para el análisis comprende ciento setenta y siete años. Va desde
1705 hasta 1882, período en el cual el linaje familiar de los Monterde tuvo en
propiedad la hacienda de Jalpa.
Precisamente se analizan las acciones y decisiones de los sucesivos
propietarios que incidieron en las transformaciones y continuidades en el paisaje
de la hacienda como resultado de las actividades productivas, organización social,
construcción de infraestructuras y relaciones con el mercado.
En esta amplia temporalidad la historia mexicana atravesó por tres grandes
momentos históricos, el período novohispano (1705-1810); la etapa
independentista (1810-1821) y, parte del período de la nueva nación mexicana

17
Archivo Histórico del Arzobispado de Guadalajara, en adelante AHAG. Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie:
Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876; Caja N° 1 y 2.

55
(1822-1882). Esta división corresponde a hechos políticos que servirán de
referencia a una escala más amplia.

Capítulo 2

Propietarios y organización social de la hacienda Jalpa, 1705-1882

Este capítulo trata sobre los sucesivos propietarios que tuvo la hacienda desde los
siglos XVI-XVII, y después se profundiza en la temporalidad de 1705 a 1882.
También se tratará de la organización social para el trabajo en donde el papel del
administrador fue importante. Asimismo, se verá cómo el arrendamiento de tierras
se convirtió en una estrategia para aprovechar los espacios menos productivos.
Luego, se hace un acercamiento a la distribución poblacional según castas
sociales en los diferentes poblados que se establecieron al interior de la hacienda.

2.1. Antecedentes: Población indígena


El territorio mesoamericano tuvo como límite septentrional el río Lerma. Cruzando
el río residían grupos heterogéneos de indígenas que los nahuas y los españoles
llamaron chichimecas o “perros sarnosos” (González, 1980: 101). El territorio
donde se constituyó Jalpa y sus adyacentes, estuvo poblado por etnias
seminómadas de “guachichiles” y “guamares”; estos últimos fueron los más
valientes, belicosos, dañosos de todos los chichimecas. Fueron reconocidos como
salvajes, pero a la vez valerosos guerreros (Pérez, 2016: 9). Su territorio
comprendía gran parte de las tierras bajas irrigadas por ríos lo que les permitió
cultivar el maíz. Se distribuían desde el río Grande o Lerma hasta San Luis Potosí.
Los guachichiles ocupaban el territorio de las tierras altas, desde el río grande
(Lerma), Ayo el Chico, Arandas y villa de los Lagos, en la Nueva Galicia (Santa
María, 2003: 114-115; Valencia, 1994: 60).
Durante la expansión territorial de los españoles los grupos chichimecas al
no someterse a las reglas hispanas fueron vencidos en las guerras del Mixtón de

56
1541-1542 y en la Guerra Chichimeca de 1550-1600 (Powell, 1977); otros salieron
expulsados o migraron más al norte (Shadow, 1987:44). Para 1616, en el territorio
de la hacienda de Jalpa ya no existían indígenas chichimecas (Martínez, 1997:
22).

2.2. La formación de las propiedades


A partir de la ocupación hispana en el territorio de estudio se empezaron a
distribuir las tierras conquistadas. Por ello, antes de hacer referencia a los
propietarios en sí, conviene tratar la aparición y organización de las propiedades
tanto de Jalpa y las tierras adyacentes.
La primera forma de distribución de tierras por parte de las autoridades
virreinales fue la entrega de mercedes. 18 Las tierras más solicitadas, en la última
mitad del siglo XVI y las dos primeras décadas del XVII, fueron espacios cercanos
de las fuentes de agua. En estos espacios se trazaron perímetros cuadrados
conformando sitios de ganado mayor o menor, además de caballerías de tierra. 19
Después, a lo largo del siglo XVII se continuó con la entrega de mercedes,
sin embargo, al cubrirse los territorios con sitios de ganado mayor y menor,
muchos españoles que no alcanzaron el beneficio o aquellos que buscaban
18
La Corona española a través del virrey, el gobernador, la audiencia o el cabildo entregaban mercedes de
tierras -gracia o regalo a título gratuito- como recompensa a los servicios prestados durante la conquista y
colonización hispana. Este primer reparto se conoció como merced primordial (Goyas, 2013: 46). La merced
no otorgaba la propiedad de la tierra sino sólo la posesión. Después de un período de dominio y de trabajo
efectivo tenía que ser consolidado (Ots, 1968: 5). Las mercedes para ganado mayor señalaban “dentro de los
cuatro primeros años no trocar, ni enajenar a persona alguna so pena sea extinguido y quede vaco”, AGN.
Instituciones Coloniales. Tierras. Vol. 409. Exp. 1. 1695. 1723; f. 12. Sin embargo, pasada la etapa de
conquista las mercedes se entregaron previo pago en favor de La Corona e incluso se subastaba
públicamente. En el caso de la alcaldía mayor de Lagos, al que estaba sujeto Jalpa, la mayoría de los vecinos
se vieron favorecidos con mercedes y muchos se convirtieron en importantes ganaderos (Goyas y Navarro,
2013: 61).
19
Las medidas hispanas fueron variadas (Goyas y Navarro, 2013: 38); pero hay un consenso historiográfico
de medidas aproximadas. Un sitio para ganado mayor era un territorio cuadrado, cuyos lados medían 5 000
varas o 4 190 m, y tenía un área de 1 755.61 ha. Un sitio para ganado menor también era un cuadrado, sus
lados medían 3 333 1/3 varas o 2 793 m, y cubría 780.2 ha. Una caballería tenía forma rectangular, con un
ancho de 552 varas o 462 m, y de largo con 1 104 varas o 925 m; así medía 42.8 hectáreas (Brading, 1978:
66; Goyas y Navarro, 2013: 54; Gutiérrez, 2019: 13; Nickel, 1996: 25; Orozco, 1895: 742-743). El término
caballería proviene de los conquistadores que avanzaron a caballo. En reconocimiento a su esfuerzo se les
concedía caballerías de tierras las mismas que se destinaba para el cultivo (Florescano, 1983: 29). Las
ordenanzas de la época disponían que en los sitios de ganado mayor se podían introducir 500 vacunos y en
los sitios de ganado menor se podían criar dos mil ovinos o caprinos (Goyas y Navarro, 2013: 55-56).

57
ampliar sus mercedes denunciaban la existencia de tierras “huecas” o realengas
que al estar libres solicitaban su adjudicación. Así la autoridad virreinal disponía la
realización de visitas y composiciones.20 Determinada la tierra realenga se ponía
en venta y para fijar los precios se realizaban consultas previas a los
circunvecinos, quienes por sus características físicas y productivas fijaban el valor.
Las composiciones dieron lugar al surgimiento de la hacienda y en otros
casos, como los del norte de Jalpa se respetó el nombre de “sitio de ganado
mayor”, aunque poco a poco los propios sitios se empezaron a conocer como
haciendas. Ejemplo de ellos tenemos a El Comedero, Tolimán, Sánchez, Sauz de
Ramírez, Horcones, San Salvador, Salto de Zurita, entre otros.
En lo que toca al área de este estudio la composición de tierras continuó
hasta el siglo XVIII. Esto debido a que existían tierras realengas pobres y que
inicialmente pocos tuvieron interés de ocuparlas debido a que no era “posible
21
poblarse en ellas por la total falta de agua”. Sin embargo, al crecer la demanda
de tierras en el siglo XVIII se solicitaron caballerías de tierras consideradas
improductivas, dicha solicitud en realidad era un compromiso de compra de tierras
que se hacía a La Corona. En muchos casos estas tierras alcanzaron el precio de
cuatro pesos por cada caballería.22 Estas compras a bajo precio escondían el
verdadero interés de los solicitantes, porque una vez consolidadas como
propiedad privada elevaban considerablemente su precio, sobre todo al momento
de venderlas.
Las composiciones permiten ver las transformaciones por las que pasó la
propiedad de la tierra. Un bien entregado de forma gratuita hasta fines del siglo
20
Para la consolidación de la merced se tenía que realizar una composición de tierras, la misma que se inició
en 1591 (Florescano, 1983: 33). El beneficiado debía demostrar el título de merced, declarar su extensión,
referir el tiempo de ocupación y explicar si había incrementado su territorio sin perjuicio de terceros. Si la
propiedad se ampliaba el poseedor la legalizaba mediante un pago en favor de la Corona. Así se otorgaba el
título y legalmente se convertía en propiedad privada, principalmente bajo la denominación de hacienda. A
partir de ello, la propiedad se podía vender, arrendar, ceder, donar o heredar.
21
Archivo de Instrumentos Públicos del Estado de Jalisco, en adelante AIPEJ. Tierras y aguas. Leg. 19. Exp. 1,
1727, f. 54.
22
Archivo de Instrumentos Públicos del Estado de Jalisco, en adelante AIPEJ. Tierras y aguas. Leg. 19. Exp. 1,
1727, f. 54. Las composiciones se convirtieron en estrategias para que la Corona obtuviera ingresos ya sea
por confirmar la posesión, por regularizar los límites o por venta de nuevas tierras. Las composiciones
generales en el reino se hicieron en 1591, 1643, 1692 y 1754. También hubo otros de alcance más regional
como el de 1626 y 1632 para Tlaxcala, 1625 y 1636 en Toluca y Cuernavaca y, 1635 en Charo (Goyas, 2015:
60).

58
XVI después se convirtió en mercancía por la cual la Corona empezó a cobrar
para su otorgamiento. Así la posesión de la tierra entró en pugna entre el Estado y
los demandantes de tierras. Estos hechos se hicieron masivos a partir del siglo
XVII (Goyas, 2015; Goyas y Navarro, 2013: 290-291).
Una dificultad que se presentó en la investigación, fue la de determinar la
configuración física de las propiedades y definir sus límites y los ranchos que la
integraban. Así, con la poca información cartográfica de los sitios y haciendas
ubicados en los repositorios archivísticos de México, se ha realizado una
aproximación a las propiedades de los siglos XVII-XVIII.

Configuración de las propiedades rurales en


los siglos XVII-XVIII
MAPA 7
Simbología Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno,
Cabildo, Diezmos Jalpa, Años: 1794-1876, Cajas N° 1;
Haciendas y tierras que conformaron Jalpa, AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1.
siglos XVII-XIX 1731. AHAG Mapa de los Estadios de Jalisco y Colima y
territorio de Tepic, 1895. INEGI Cartas topográficas 1:
Haciendas vecinas 50,000: F13D49 San Juan de los Lagos, 1998; F13D59

59
Sitios de ganado mayor Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama,
2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003; Fernando de
Medio sitio de ganado mayor Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Caballerías de tierra Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la casa
Límite 1848 de Jalpa; Taylor, 1933.
Río y arroyos Elaboración: E. Quispe 2021

A inicios del siglo XVII, cumplido el tiempo mínimo requerido para que las
mercedes pudieran transferirse a terceros, lo compradores de Jalpa fueron
integrando diversas mercedes y establecieron la hacienda de Jalpa. Lo mismo
sucedió con la constitución de Cañada Honda. Ambas propiedades al pasar a
manos de una sola familia abarcaron extensas tierras que se iniciaban en la
divisoria de aguas de las tierras altas en el reino de la Nueva Galicia, misma que
llegaba hasta el río Turbio en las tierras bajas del reino de la Nueva España,
espacio en donde se construyó el casco de la casa hacienda. Posteriormente, en
el siglo XVIII al constituirse en un mayorazgo ambas propiedades se unificaron en
una sola, dando lugar al establecimiento de la gran hacienda de Jalpa.
La configuración geográfica de Jalpa, como ya se ha mostrado en los
perfiles topográficos en el capítulo primero, cubre en gran parte del territorio una
amplia microcuenca cóncava, que se conoce como el “cañón de Jalpa”. Por este
espacio descienden los diversos arroyos de la divisoria de aguas y discurre en
orientación oeste-este hasta llegar al río Turbio. Por los lados norte y sur la
microcuenca está flanqueada de mesetas. La reconstrucción cartográfica de Jalpa
proporciona un marco geográfico referencial para el análisis histórico de las
variables propuestas.

Foto 8. Cañón de Jalpa y la Presa Grande o Vieja. (Foto: E. Quispe, 2020).


60
2.3. Jalpa, sus posesionarios y propietarios, siglos XVI-XVII
El 20 de junio de 1544, el gobernador y capitán general de la Audiencia del Reino
de la Nueva Galicia, Francisco Vázquez de Coronado, otorgó mercedes al
encomendero Juan de Villaseñor y Orozco. Recibió cuatro sitios de ganado mayor
y ocho caballerías de tierra, además de un herido de molino, 23 (unos 7 365 ha).
Los sitios fueron Jalpilla, Acúmbaro, Cañada Honda y Jalpa 24 (Goyas y Navarro,
2013: 291; Orozco y Bernal, 1997: 40; Rodríguez, 1984: 64). En cuanto a la
ubicación de estos primeros sitios el que mayor dificultad presentó fue el de
Jalpilla,25 porque había cambiado de nombre. Juan de Villaseñor cedió el sitio a
Lorenzo de Villaseñor Figueroa, posiblemente un familiar cercano, 26 y éste
después en 1616 lo vendió a Fulgencio González bajo el nombre de Mesillas
(Gómez, 2006: 7). Al lograr identificar los sitios, se aprecia que las tierras
solicitadas por el encomendero estuvieron ubicadas muy cerca una de otras en el
hoy cañón de Jalpa. Sobre el sitio de Acúmbaro o Acámbaro, más adelante, se
tratará su ocupación indígena.
Después, las tierras contiguas a estas primeras mercedes fueron cedidas a
otros españoles. Así se entregaron diversos sitios de ganado mayor en las tierras
bajas, colindantes con el río Turbio hasta cerca de Frías 27 y otras ubicadas en las
tierras medias y altas a lo largo del hoy cañón de Jalpa (Tabla N° 2).
Juan de Villaseñor y Orozco fue natural de la villa de Vélez, nació en 1500,
pasó a México hacia 1521, fue conquistador y encomendero en la Mixteca. En
1525 escribió un memorial señalando sus méritos y servicios, afirmó que participó

23
Se llamaba herido de molino al lugar donde se desviaba el agua del afluente de un río para mover la
máquina de un molino de granos (Torres y Aceves, 2008: 178).
24
AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. fs. 11v, 12.
25
Inicialmente se ubicó un Jalpilla al suroeste de Adobes y se consideraba que éste podría haber sido el sitio
mercedado a Villaseñor, sin embargo, este lugar fue dado en merced a Juan Becerra en 1568 por los oidores
de la Real Audiencia de Guadalajara y después lo compró Cristóbal Vásquez (Mojica, 2014: 43).
26
Dávila (1949) señala que en Jalisco hay innumerables Villaseñor que se han ido entroncando con otras
familias y hay quienes ostentan varios Lorenzos entre sus ascendientes.
27
Estas tierras fueron mercedadas al originario de la Villa de Talavera de la Reina, Toledo, España, Rodrigo
de Frías y Lavado en 1560. Después se le conoció como la hacienda de San Nicolás de Frías.

61
en la conquista de Tenochtitlán y que obtuvo el reconocimiento como capitán por
parte de Hernán Cortés por haber apoyado en la pacificación de diversas
provincias.

Sitios mercedados a Juan de Villaseñor, 1544 MAPA 8


Simbología
Sitio mercedado Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Río y arroyos
Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m

Fuente: Mapa base SIATL-INEGI 2019

Además de las encomiendas y después de la guerra del Mixtón (1541-


1542), Villaseñor recibió otras mercedes. El 2 de julio de 1544, el gobernador de la
Nueva Galicia, le concedió 14 sitios de ganado mayor, cada uno con una
caballería de tierra,28 entre ellas Santa Ana Pacueco, Valle Florido, Acapo y otros
más (Goyas, 2011: 169). Por otro lado, algunos indígenas refirieron haberle
entregado sus tierras por mudarse a Pénjamo y a Cuerámaro para así evitar a los

28
AIPEJ. Ramo: Tierras y aguas. Libro 25, Exp. 48, 1755, f. 2.

62
indios guachichiles y, porque habían sido adoctrinados en la fe católica
(Rodríguez, 1984: 65).
En su testamento Villaseñor señaló que “las haciendas y estancias que
están de esta banda del río grande que es en los chichimecas” quedaba para su
segunda esposa Isabel de Mérida y luego lo heredaría su hija María Orozco
(Dávila, 1949: 90). Falleció en la hacienda de Querámbaro, Michoacán, en 1566 y
su cuerpo fue enterrado en la iglesia de Guango (López-Portillo y Lancaster-
Jones, 1992; 2014). Así Jalpa pasó a manos de la hija quien al quedar viuda de
García de Contreras y no poder manejar la propiedad la remató en 500 pesos
(Rodríguez, 1984: 66).
En 1613 Jalpa fue comprada por Diego Ortiz de Saavedra, 29 alguacil mayor
de la villa de Santa María de los Lagos 30 (Brading, 1975: 115). Inicialmente
compró 2 ½ sitios de ganado mayor con 4 caballerías (Rodríguez, 1984: 66),
después a partir de 1615 empezó a comprar las tierras vecinas que habían sido
mercedadas a otros españoles. Conjuntamente con su esposa Catalina Muñoz de
Nava fueron extendiendo la propiedad y entre 1625 y 1634 adquirieron 13 ½ sitios
de ganado mayor además de 23 ½ caballerías de tierra (Rodríguez, 1984: 66).

Tabla N° 2
Tierras mercedadas en el área de Jalpa y Cañada Honda, entre 1544 y 1615
Sitio Caba
Fecha Beneficiario Ganado - Lugar
Mayor llerías
20-06-1544 Juan de Villaseñor 4 8 Acúmbaro, Cañada Honda, Jalpa y Jalpilla.
05-10-1548 Pedro Cuadrao 1 Valle del mezquital, por el río Turbio.
05-04-1560 Bernardino de Santa 1 Junto al río Turbio.
Cruz
06-07-1562 Inés de Cabrera y 3 4½ Un sitio adelante de Jalpa y los otros dos en el
Luis de Castilla valle hondo por la estancia de Rodrigo de
Frías.
20-03-1568 Juan Rodríguez 1 En el arroyo del Capulí, en el camino real que
va de Michoacán a Zacatecas.
03-08-1591 Juan Sánchez de 1 El palenque
Lara
20-05-1602 Francisco Venegas 2 4 Por la Cañada Honda, en los edificios del
pueblo antiguo de chichimecas.
23-05-1605 Juan López Romero 1 4 Junto al río Turbio.

29
Diego Ortiz también era propietario de Santa Cruz de Moya, La Sauceda, Cieneguilla y La Palma cerca de
Santa María de los Lagos, además de un molino de trigo en el pueblo de San Juan (Gómez, 2000: 2, 4).
30
Como autoridad de la villa promovió el culto a Santa Catalina de Alejandría como su patrona.

63
25-10-1605 Juan de Monteverde 2 3 Por el valle hermoso.
21-11-1605 Juan de Monteverde 2 4 Frente del cerro del Águila en Valle hermoso, y
otro en una quebrada que baja del Valle florido.
03-02-1611 Andrés López de 4 8 Tierras por el río Turbio.
Céspedes
10-03-1615 Pedro Núñez 2 sitios 2 Cada uno en el río Turbio, en el paso del
ganado Licenciado, entre el sitio que dicen de Frías.
menor
AIPEJ. Ramo: Tierras y aguas, Legajo 2, Exp. 1, 1731, fs. 11-15v; Goyas, 2013: 290-291.

En 1622 instituyó una capellanía 31 de tres mil pesos sobre Jalpa y cada año
debía tener una renta de 150 pesos para oficiar misas 32 y para que su hijo,
llamado también, Diego Ortiz de Saavedra se ordenara de clérigo. Sin embargo,
en 1639 Catalina Muñoz, la viuda de Ortiz, removió la obligación para otra
hacienda suya. Consideraba que Jalpa al tener como actividad principal la cría de
“ganados vacunos perecederos y poco estables” hacía peligrar el censo y por ello
decidió pasarlo a su hacienda de labor de Santa Cruz de Moya, que se dedicaba a
la producción de “trigo y maíz” y también de ganado; por lo tanto, al tener una
actividad mixta esta hacienda podía responder con los aportes anuales. 33
En 1637 al crearse la comisaría de villa de los Lagos Diego Ortiz, hijo, fue el
Comisario del Santo Oficio (Gómez, 2013: 27-28; Masera, 2003: 9; Miranda, 2010:
53). Sin embargo, hacia 1645, vivió en escándalo social por estar en amasiato con
la mulata libre Beatriz de Padilla, a quien quiso heredar sus bienes (Campos,
2012: 425).
Al fallecer Diego Ortiz, Catalina Muñoz de Nava continuó en la dirección de
la hacienda y cuando falleció en 1644, su hija María Ortiz asumió la propiedad en
herencia. Para este momento todas las propiedades, de once beneficiarios con

31
Las capellanías a censo se establecieron sobre la base de un monto específico que el fundador asignaba de
acuerdo con el valor de su propiedad, y que está debía generar rentas cada año para mantener activo la
capellanía. Este dinero iba a los patrones designados entres los más allegados y éstos asumían la
responsabilidad de oficiar una cierta cantidad de misas establecidas cada año en favor del fundador y sus
familiares. Las misas debían ayudar al alma de los penitentes a expiar sus penas y pasar rápidamente del
purgatorio al cielo. Las capellanías en general se convirtieron en uno de los pilares básicos de la economía de
la iglesia porque significaba apartar de la libre circulación cantidades de bienes raíces (Castro et al., 2007:
337, 338).
32
Archivo Histórico Municipal de Lagos de Moreno, en adelante AHMLM FD-CHS-C.1. Exp. 3. 1622-1778, fs.
1, 1v, 2. El compromiso era celebrar una misa en la festividad de la Limpia Concepción, semanalmente cada
jueves se debía celebrar misa al Santísimo Sacramento y el viernes a la Santísima Cruz y por las animas de los
padres, abuelos, de su mujer, sus hijos y herederos.
33
AHMLM FD-CHS-C.1. Exp. 3. 1622-1778, fs. 4v, 5, 5v.

64
mercedes, estaban en manos de Ortiz. La propiedad tenía 22 sitios de ganado
mayor, 2 sitios de ganado menor y 37 ½ caballerías. 34
En este punto conviene destacar algo importante, la documentación
histórica refiere que antes de llegar al medio siglo del XVII, el matrimonio Ortiz-
Muñoz, al comprar estas tierras iniciaron la unificación en dos grandes
propiedades: Jalpa y Cañada Honda. El interés era hacer extensiva la crianza y
reproducción de su principal actividad económica: la ganadería. El documento
señala que “los sitios y haciendas de Jalpa y Cañada Honda son unos mismos y
en ella están fundadas dichas haciendas en Doña María Ortiz de Saavedra”. 35 Sin
embargo, como se verá después, en los nuevos procesos de compra venta la
propiedad fue creciendo más.
Al casarse María en segundas nupcias con Juan de Orozco Palacios,
abogado de la audiencia de Guadalajara, le otorgó un amplio poder para que
administrara la hacienda. Bajo su gestión realizó una composición de tierras por la
que pagó 120 pesos,36 sin embargo, empezó hacer un mal manejo de los bienes
dotales y por ello María Ortiz le revocó el poder 37. En 1645 el abogado alegaba
que le habían robado “mucha cantidad de caballada en la estancia de los altos”. 38
María Ortiz se vio perjudicada y por ello decidió vender Jalpa en pública almoneda
(Goyas y Navarro, 2013: 292; Pérez, 2012: 137).
Previó a la venta María Ortiz entró en litigio con Catalina de Castilla, dueña
de la hacienda La Concepción, ubicada al sureste de Jalpa. El juicio se centró en
defender el agostadero de Jalpa que colindaba con el cerro o monte Bolaños,
cerca del río Turbio. En 1648 varios testigos declararon en favor de María Ortiz y
34
AIPEJ. Ramo: Tierras y aguas, Legajo 2, Exp. 1, 1731, fs. 11-15v.
35
AIPEJ. Ramo: Tierras y aguas, Legajo 2, Exp. 1, 1731, fs. 13-13v. También se señala que con Diego Ortiz de
Saavedra la propiedad alcanzó a tener 23 sitios y 46 y media tierras de caballerías (Goyas y Navarro, 2013:
290-291). Diego Ortiz y Saavedra y Catalina Muñoz de Nava tuvieron tres hijos, Diego Ortiz, presbítero y dos
hijas, María y Luisa de Saavedra. Al fallecer Diego Ortiz hijo, a Luisa se le heredó la hacienda de Santa Cruz
de Moya y las estancias de La Sauceda, Cieneguilla, La Palma y el molino de San Juan y, María Ortiz recibió
Jalpa con “todos los sitios de estancias de ganados mayores y menores, … caballerías de tierra, sacas de agua
… con todo el ganado vacuno y caballar que en él había y más los esclavos”, que fueron doce, entre negros y
mulatos, 9 varones y 3 mujeres. AHMLM. FD-CHS-C 1. Exp. 3. 1787. Ver también Gómez, 2000: 4-5.
36
AIPEJ. Ramo: Tierras y aguas, Legajo 2, Exp. 1, 1731, fs. 14-14v.
37
AHML. AM. TIE. HYR. C.3. Exp. 8. 1644, f. 1. La revocación se dio en 1644. María Ortiz reclamó la propiedad
de Jalpa para ella y sus dos menores hijos de su primer matrimonio.
38
AHML. AM. POT. ODA. C.1. Exp. 2. 1646, f. 1. Se culpó a cuatro españoles, con nombre propio, y se
menciona que, con la compañía de otros veinte hombres españoles, mestizos y mulatos ejecutaron el robo.

65
señalaron que las tierras las había comprado su padre Diego Ortiz de Saavedra
hacía más de cuarenta años y que se criaban gran cantidad de reses, incluso
marcaban más de 2 000 becerros (Gómez, 2000: 6).
En cuanto a la venta que hizo Ortiz, Rodríguez (1984: 67) refiere que la
extensión de las propiedades transferidas fue de 21 sitios de ganado mayor y 39
½ caballerías y que el precio fijado fue de 8 000 pesos, sin embargo, ante tan baja
propuesta la propietaria solicitó la nulidad de la venta. La hacienda con “sus
ganados, caballadas, acciones, esclavos y lo demás” valían más de 60 000
pesos.39 Aun así, la hacienda fue rematada en 1650 y la adquirió Andrés Sánchez
de Aparicio por 11 500 pesos (Orozco y Bernal, 1997: 40).
Hasta aquí las cifras de la extensión son un tanto confusas porque algunos
autores mencionan distintas medidas. En este caso las cifras y las fechas de venta
que se muestran se sustentan en documentos de archivo.
Andrés Sánchez era de Tepotzotlán y se dedicaba a la carnicería en
Texcoco y Cuautitlán, en el estado de México (Rodríguez, 1984: 67). En 1654
solicitó al virrey de la Nueva España, el duque de Alburquerque, que la hacienda
Jalpa se midiera y amojonara.40 Al fallecer pidió ser enterrado en la capilla familiar
de la hacienda.41 Así se convirtió en el primer dueño enterrado en Jalpa.
Después en 1675 su hijo Alfonso Sánchez de Aparicio heredó Jalpa,
continuó con la ganadería mayor y siguió abasteciendo a la carnicería familiar en
México; además, fomentó la crianza de ovejas para el negocio lanar. En cuanto a
la actividad agrícola permitió satisfacer las necesidades internas de la hacienda y
para el pago de diezmos (González, 2006: 20). Para esta fecha Jalpa había
alcanzado una extensión de 25 ½ sitios y 47 caballerías. Además, contaba con
más de 20 fanegas de cultivos de maíz y agua de una represa (Goyas, 2013: 56).

39
AHML. AM. TIE. HYR. C.3. Exp. 10. 1648, f. 2.
40
AHML. AM. TIE. HYR. C.3. Exp. 14. 1654, f. 1. En 1662 declaró que tenía otra tierra en Noxtlanego o
Nostanejo, en la jurisdicción de los Lagos, pero la tenía arrendada por cuatro años con una pensión de 170
pesos. AHML. AM. AGR. APA. C.1. Exp. 4. 1663, f. 1.
41
AHML. AM. ASE. DEF. C.2. Exp. 22. 1675.

66
Ésta es una de las noticias más tempranas que tenemos sobre tecnología
hidráulica en Jalpa.
En 1679 Alfonso Sánchez vendió Jalpa y Cañada Honda al minero Nicolás
de Busto y Jerez. La venta sólo correspondió a 22 sitios de ganado mayor y 39 ½
caballerías, pero en el proceso falleció. Antes de este suceso, declaró en su
testamento que debía ser “sepultado en la capilla de ella”, 42 es decir en Jalpa tal
como había sucedido con su padre. En 1680, su viuda María Bañales culminó la
venta, abrumada por las deudas,43 y aprovechó para vender las tierras que se
había reservado Sánchez, es decir vendió los otros 3 sitios restantes y las 7 ½
caballerías. Sólo se reservó medio sitio en Jalpa. 44 Todo se transfirió en 15 275
pesos (Brading, 1973: 213; Goyas y Navarro, 2013: 291; Pérez, 2012: 139;
Rodríguez, 1984: 76).
Nicolás de Busto era dueño de la mina de plata “Mellado” y de la hacienda
Nuestra Señora de la Natividad. Por su fortuna minera inicial logró el cargo de
alcalde ordinario de las minas de Guanajuato en 1681. Estuvo casado con
Catalina de Moya y Monroy y al fallecer las propiedades pasaron a manos de su
hija Juana de Busto y Moya, quien al casarse con Antonio Sánchez Salgado le
cedió la administración de sus bienes (Ordaz et al., 2017: 90).
Un hecho importante en esta época fue que el obispado de Guadalajara
autorizó que se estableciera una parroquia en encomienda 45 de Santa María de
Lagos teniendo como sede la hacienda de Jalpa. En 1648 ya estaba en
funcionamiento y Esteban de Anda Altamirano, hijo del ganadero de la villa de
Lagos, Pedro de Anda, se encargaba de cobrar el diezmo (Gómez, 2000: 6).
Después, a partir de 1685, el curato de Jalpa se encontraba registrando

42
AHML. AM. JTC. SUC. C.61. Exp. 3. 1680, f. 2. Esta primigenia capilla familiar tenía como imagen principal
una talla de un cristo crucificado conocido como el “Señor de la Misericordia” (Cerrillo, 1969: 19). Es posible
que Alfonso Sánchez la trajo a Jalpa ya que de joven fue sacerdote. En 1708 en esta capilla también fue
sepultado Nicolás Infante, dueño de El Tolimán (Mojica, 2014: 45).
43
AIPEJ. Ramo: Tierras y aguas, Legajo 2, Exp. 1, 1731, fs. 13v, 14v.
44
AIPEJ. Ramo: Tierras y aguas, Legajo 2, Exp. 1, 1731, fs. 14, 14v
45
La encomienda establecía la servidumbre de indígenas a un particular, pero no le daba derecho de
propiedad de tierras, ni era heredable. El beneficiado tenía derecho a la exacción económica a través del
cobro de tributos a cambio de protección y adoctrinamiento en la fe (González, 2009: 534). Bajo esta visión
la iglesia de Guadalajara estableció encomiendas eclesiásticas en la Nueva Galicia para el cobro de los
diezmos.

67
bautismos, matrimonios y defunciones, además de continuar cobrando los
diezmos46 y realizaba un registro demográfico cada año. En su jurisdicción
estaban comprendidas las haciendas de Frías, El Comedero y Jalpa, además de
diversos sitios de ganado y distintos ranchos. Pero la labor pastoral no sólo fue
exclusiva de eclesiásticos de Guadalajara, sino que también participaban obispos
de la diócesis de León (Cerrillo, 1969: 18).
Otro asunto de la época fue lo relacionado con la población indígena del
rancho Palmitos, quienes reclamaron en 1686 ser del poblado indígena de
Acúmbaro.47 Un grupo de ellos referían que desde antes que fuera mercedado en
1544 a Juan de Villaseñor dicho pueblo ya existía en el lugar y desde el virreinato
se le conocía como San Miguel Acúmbaro. Por ello solicitaron autorización a la
Real Audiencia de México para refundarlo y reconocerlo. Así, en 1687 el virrey
Conde de la Monclova les concedió la autorización, pero no se llevó a cabo. La
oposición por parte del propietario y de la mayoría de las autoridades hizo que no
se concretara tal solicitud (Goyas, 2013: 56; Rodríguez, 1984: 78).
Dicho pedido se sustentó en que contaban con una capilla y una numerosa
población que requería las atenciones de la iglesia y por eso solicitaba la
designación de un cura. Referían que las capillas más cercanas eran Jalpa a dos
leguas y de Frías a tres leguas, pero por la distancia la población no asistía a
misa.48
Otra referencia importante para comprender las actividades productivas que
se iban desarrollando en Jalpa, es que en 1662 el ayuntamiento de la villa de León
ordenó embargar la producción de maíz y trigo de las haciendas de su jurisdicción
debido a la escasez provocada por la sequía de 1661. De Jalpa se embargaron 80

46
Para el cobro de los diezmos, en el caso de Jalpa, estos se concesionaban cada año a particulares quienes a
su vez podían subarrendarla para la ejecución de los cobros. La iglesia fijaba un monto a entregar, si el
diezmero cobraba una mayor cifra el excedente era la ganancia. Sin embargo, si no se lograba cubrir el
mínimo establecido, el cobrador debía cubrir con su propio capital (Brading y Mazin, 2009: 15; Semo, 2012:
246-247).
47
El nombre en los documentos aparece como Acúmbaro o a veces como Acámbaro. Ambas son palabras
del purépecha. Hacumvaro, compuesto de hacumarán, es una especie de pescado o de acumarini, parecido
a la sardina, y de la terminación, varo, del verbo varuni, pescar. Lugar donde se pesca el hacumarán. El caso
de Acámbaro proviene de Acamba-ro, lugar de magueyes; ro significa final, de lugar y acamba, maguey. La
terminación ro, en el tarasco es genérica (Peñafiel, 1897: 7, 13).
48
AGN. Instituciones Coloniales. Tierras. Vol. 174. Exp. 1. 1686-1700, f. 7v-8, 12.

68
fanegas de maíz49 (3 680 kg), mientras que las demás haciendas sólo entregaron
unas 30 fanegas en promedio. Posteriormente, destacan varios testigos
españoles, que entre 1687-1688, afirmaban conocer Jalpa por más de cincuenta
años y la reconocían como estancia de ganado mayor pero que “ahora [se] la
conoce [como] labor”.50 Las noticias señalaban que el rancho de Pueblito,
“comprendía toda tierra de pan llevar arada”. 51 Es decir, muchas de las tierras ya
estaban acondicionadas para el laborío y por ello Jalpa estaba incursionando en la
actividad agrícola.
Volviendo a Nicolás de Busto, al fallecer dejó muchas deudas relacionadas
con la mina. Su yerno Antonio Sánchez Salgado, quien fue alcalde mayor de la
villa de León,52 tomó el control de las propiedades y empezó saldando las
deudas.53 Esto le permitió comprar Jalpa vía remate en 1696, que contaba con
una extensión de 21 sitios de ganado mayor y menor, de los cuales 5 se
encontraban en el reino de la Nueva España y 16 en la Nueva Galicia; el precio de
venta fue de 28 335 pesos y 3 reales (Rodríguez, 1984: 64, 79).
Posteriormente, en 1698 la hacienda se vendió al minero de San Juan de
Rayas, Juan Diez de Bracamonte, 54 quien pagó 60 000 pesos (Brading, 1973: 213;
Goyas y Navarro, 2013: 292; Rionda, 1982: 22; Rodríguez, 1984: 81-82). Al
siguiente año, en 1699, Juan Diez adquirió la hacienda de riego y temporal de Ojo
de Agua, por la que pagó 3 701 pesos y 2 reales (Rodríguez, 1984: 82).
Juan Diez de Bracamonte nació en la villa de Guanajuato en 1662, hijo de
padres nobles, fue clérigo, abogado, minero, oidor y juez. Como sacerdote fue
confesor y predicador general en el arzobispado de México y de Michoacán
(Cervantes, 2010: 92; García, 2016: 99; Rionda, 1982: 17).
Diez se hizo de la mina San Juan de Rayas en 1694 a través de un proceso
judicial complejo e intrincado en el que se presentaron actos de corrupción y
49
AHML. AM-BEP-COM-C. 1-Exp. 2, 1662.
50
AGN. Instituciones Coloniales. Tierras. Vol. 174. Exp. 1. 1686-1700, f. 12-12v.
51
AGN. Instituciones Coloniales. Tierras. Vol. 174. Exp. 1. 1686-1700, f. 31.
52
AGN. Instituciones Coloniales. Tierras. Vol. 409. Exp. 1. 1695. 1723; f. 437v; AIPEJ. Ramo Tierras y aguas.
Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. fs. 14v, 15.
53
Antonio Sánchez obtuvo nuevos préstamos para reiniciar la explotación minera, que incluso su deuda en
1706 fue de 10 491 pesos (Ordaz et al., 2017: 91).
54
AGN. Instituciones Coloniales. Tierras. Vol. 409. Exp. 1. 1695. 1723, a veces es citado también como Díaz.
AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. f. 15.

69
denuncias (Cervantes, 2010: 97-98). Incluso Diez, para evitar el cobro de
impuestos, denunció a los oficiales de la Real Caja de Guanajuato (García, 2016:
96, 98-99; Pérez y Tovar, 2004: 95).
Una cuestión prohibida en la época, según disposiciones reales y
eclesiásticas, era que los religiosos se mezclaran en negocios (Cervantes, 2010:
103), sin embargo, a Juan Diez estas disposiciones no le afectaban.
Para el mejoramiento de Jalpa y la mina Juan Diez solicitó diversos créditos
y avíos. El bachiller y cura de la Catedral de México, Diego Franco, le avió 55 a la
mina de Rayas, en su nombre y en el de su hijo Agustín Franco. Pero el crédito
era insuficiente y por ello Diez recurrió al prestamista Luis Sánchez de Tagle y a
su sobrino Pedro Sánchez, de quienes obtuvo unos 200 000 pesos, con los cuales
compró cuatro haciendas, entre ellas Jalpa, con el propósito de abastecerse de
maíz, además realizó otras mejoras en la mina (Brading, 1975: 351-352).
Inicialmente la explotación minera produjo utilidades, pero cada vez se requería de
nuevas inversiones, de contingentes de trabajadores, alimentos, bastimentos y
otros requerimientos y después la mina empezó a decaer lo que no permitió
afrontar los avíos de los acreedores. Asimismo, para Diez los pleitos judiciales
continuaron y a inicios del siglo XVIII, la Corona restableció la prohibición de que
los religiosos no debían involucrarse en ningún tipo de negocios.
Ante la carga de demandas y acreencias esta situación obligó a Juan Diez
a traspasar la mina a su aviador Agustín Franco (Cervantes, 2010: 100). 56
Una de las inversiones más inseguras en el siglo XVII fue la minería, ya que
a pesar de las fuertes inyecciones de capital que se hacían no siempre brindaba
beneficios inmediatos, tal como se ha corroborado con los mineros Nicolás de
Busto y Juan Diez de Bracamonte. Además de emprender riesgos económicos en
la explotación minera se requería de haciendas agroganaderas para la provisión
de alimentos y bastimentos. Los continuos préstamos que solicitaban a aviadores

55
El avío era un crédito proveniente del capital mercantil que se otorgaba a mineros y otros (Sánchez, 2002:
135). Con el préstamo se compraba herramientas, materias primas y se pagaba salarios; estaba vinculado a
la producción.
56
Después en 1712 la mina se rentó a Pedro de Sardaneta por 10 000 pesos anuales y en 1727, su hermano
José de Sardaneta compró la mina (Brading, 1975: 352).

70
agiotistas y al no poder cumplir a tiempo con las deudas casi siempre provocaban
los reclamos de embargo y remates de estas propiedades.
En el siguiente siglo, Jalpa al pasar a manos de comerciantes, el negocio
de la producción ganadera se orientó a satisfacer principalmente a los mercados
urbanos, aunque sin dejar de atender los requerimientos de algunas minas. Se
pasó de ser una unidad agrosocial de apoyo a la actividad minera a otra con un
sentido comercial en donde el propósito fue el aprovechamiento de los recursos
naturales vistos como recursos económicos, inicialmente a través de la ganadería,
y después de manera paulatina con la agricultura y la transformación.

2.4. Jalpa, sus propietarios y sus relaciones locales y regionales, 1705-1882


En este período la hacienda estuvo en manos de un solo grupo familiar. Empero, a
pesar de esa continuidad, en cada relevo generacional se pueden identificar
herederos que con sus decisiones marcaron hitos que transformaron a Jalpa.
La versión más difundida es que en 1708, Jerónimo de Monterde, vecino y
comerciante de la ciudad de México y Veracruz, se hizo de la propiedad de la
hacienda de Jalpa y tierras adyacentes (Brading, 1975: 117; González, 2006: 25;
Rodríguez, 1984: 84). Sin embargo, documentos de archivo señalan que la
adquisición se realizó en 1705.
La llegada de Monterde al occidente novohispano se dio de forma
circunstancial. Como comerciante fue requerido para aviar negocios mineros, es
así que Juan Diez de Bracamonte quien tenía una carga por avíos con otros
acreedores, y aun así le solicitó a Monterde 2 000 pesos de oro 57 común para el
avío y beneficio de su mina San Juan de Rayas (García, 2016: 139). Sin embargo,
en 1703, otros acreedores, entre ellos Pedro Jiménez de los Cobos y Pedro Ruiz
de Castañeda, le solicitaron el pago de una deuda. Al no cumplir le entablaron un
juicio y se adjudicaron la hacienda de Jalpa y Cañada Honda. Posteriormente, en
1705 Pedro Ruiz le cedió su parte a Pedro Jiménez.
Sobre la venta hay dos versiones. Por un lado, se señala que “Pedro
Jiménez de los Cobos pasó a vender las dichas haciendas con todas sus tierras a
57
Un peso de oro era equivalente entre 16 y 17 pesos de plata (Marichal, 2017: 44)

71
Dn. Jerónimo Monterde y Antillón … a primero de noviembre de dicho año de mil
setecientos cinco”58 y por otro que “Juan Díaz de Bracamonte otorgó escritura de
venta a favor de Monterde en tres de diciembre de (mil setecientos) cinco”. 59 La
concurrencia de la venta es que se realizó en 1705. Este hecho coincidió con la
prohibición a los religiosos para tener negocios y por ello Diez dejó sus actividades
económicas y ocupó el cargo de oidor en la Real Audiencia (Cervantes, 2010:
104).
En cuanto al precio de las propiedades, el acreedor Jiménez sólo quería
recuperar el dinero del avío que había hecho al minero Juan Diez, por ello es que
lo vende a Monterde en 41 000 pesos, aunque el precio real era de 80 813.1
pesos (Rodríguez, 1984: 84). La extensión de las tierras era de “24 sitios de
ganado mayor y menor y 43 caballerías y media de tierras”, 60 es decir
aproximadamente alcanzaba a 43 996.44 ha.
Monterde también fue dueño de las haciendas de labor y riego de
Trimparedo y Tepetitlán, en el actual Estado de México; la última contaba con
molino, batán y obraje (Sanchiz y Conde, 2005a: 99).
Jerónimo Monterde y Antillón y Sertucha nació en la localidad de Santa
María de Albarracín, provincia de Teruel, en el reino de Aragón. Fue bautizado en
1663 y a los seis años quedó huérfano. Sus padres fueron Jerónimo de Monterde
y Antillón y Asensio, y Clara Antonia de Sertucha Villela y Santurce, quienes
tuvieron seis hijos: el mayor fue Jerónimo, el segundo Luis, 61 después, Manuela,
Magdalena, Josefa y Francisco. Como hijo mayor Jerónimo asumió el control del
mayorazgo familiar que fue fundado por Sancho de Monterde en 1294, después
de haberse liberado Albarracín del yugo sarraceno. 62
Con dieciocho años Jerónimo se fue a vivir a Cádiz gracias a su tío materno
Antonio Peredo y Santurce. Después Peredo fue nombrado capitán de la Armada
Real de las costas de Barlovento y en 1682 trajo consigo a Jerónimo y a su
58
AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. f. 15.
59
AGN. Instituciones Coloniales. Tierras. Vol. 409. Exp. 1. 1695-1723; f. 437v.
60
AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. f. 9.
61
Jerónimo y Luis Monterde, eran originarios de la región de Aragón, situada en la sierra ibérica, lugar donde
la actividad económica era la ganadería lanar y la textilería.
62
AGN. Instituciones Coloniales. Registro de Fianza, Depósitos y Obligaciones. Vol. 20. Exp. Único, 1736-
1739, f. 176v.

72
hermano Luis a la Nueva España. Se establecieron en el puerto de Veracruz y se
dedicaron al comercio trasatlántico de compra y venta de telas. Después, desde
1691 fue asentista de las Reales Alcabalas (Sanchiz y Conde, 2005a: 97-98).
En 1703 fue admitido como Caballero de la Orden de Calatrava y asumió
diversos cargos como regidor perpetuo de la ciudad de México, gobernador y
justicia mayor del Estado del Marquesado del Valle de Oaxaca y, cónsul de la
Universidad o Consulado de Mercaderes (García 2016: 139). Se casó en
Veracruz, en 1684 con Margarita de Villalobos y Pastrana. Para 1707, vivieron en
la ciudad de México y tuvieron catorce hijos (Sanchiz y Conde, 2005a: 99-164).
Su fortuna, lograda a través del comercio, fue de 200 000 pesos con otros
capitales invertidos en inmuebles (Escamilla, 2011: 319). En la ciudad y puerto de
Veracruz, durante el período de 1692 a 1700, Jerónimo había adquirido seis
viviendas cuyo valor total era de 35 712 pesos. 63 Sin embargo, parte de la fortuna
la había logrado a través del contrabando con los barcos mercantes franceses que
trasladaban productos textiles conocidos como “cañutos”. También comerciaba
con los productos de China y Filipinas como la canela, el papel, azafrán, hierro,
loza y la seda. Muchas veces estos productos se almacenaban y se acaparaban
con el propósito de elevar los precios (Escamilla, 2011: 88, 103; García, 2016:
140, 150).
Como comerciante Monterde sacaba provecho de sus bienes. Cuando
requería dinero ponía en garantía sus inmuebles a censo redimible y con los
fondos realizaba su comercio ultramarino.64 Asimismo, por sus varios negocios no
siempre se encargaba personalmente de su centro de operaciones en Veracruz,
en estos casos otorgaba poderes al capitán de mar y tierra Juan de Burgos. 65
Jerónimo Monterde falleció en la ciudad de México el 24 de abril de 1711 y
fue sepultado en la iglesia de Santo Domingo (Sanchiz y Conde, 2005a: 98-99).

63
AGN. Instituciones Coloniales. Censos. Vol. 7. Exp. 15. Fojas: 82. 104. 1702.
64
El censo era una hipoteca que consistía en una obligación de pago que realizaba un comprador al dueño
de un inmueble. El pago se realizaba cada año con un interés en promedio de 5%. El censo redimible o “al
quitar” tenía una determinada fecha de cancelación fijada por el deudor (Martínez, 1995: 24).
65
Archivo Histórico de Notarios, México, en adelante, AHN. Fondo Antiguo. Sección Notarias (Siglos XVII.
XIX). Notaria 15. Vol. 103. 1708; fs. 388. 393.

73
Luego en 1712 su hermano Luis Monterde y Antillón y Sertucha asumió la
titularidad como albacea de sus bienes. Habiendo tenido Jerónimo muchos hijos y
para evitar la división de las haciendas entre once herederos que le sobrevivían, el
testamentario debió proponerles la compra de todas las propiedades.
En 1712 Luis compró en pública almoneda Jalpa, Cañada Honda y Ojo de
Agua por las que pagó 124 797 pesos. 66 Al adquirir dichas tierras tuvo problemas
de límites con el Mariscal de Castilla, propietario de la hacienda La Concepción
(Sanchiz y Conde, 2005b: 98). Después con una composición hecha en 1713-14 la
hacienda alcanzó a tener 25 ½ sitios de ganado mayor, 2 sitios de ganado menor
y 39 ½ caballerías de tierra. De esto 5 sitios de ganado mayor, 2 de ganado menor
y 13 ½ caballerías se encontraban en la jurisdicción de la Nueva España
(Rodríguez, 1984: 64).
Luis Monterde y Antillón nació en Santa María de Albarracín, Aragón, hacia
1664. En 1680 se embarcó desde Cádiz con su hermano Jerónimo y llegaron al
puerto de Veracruz. Fue comerciante e hizo fortuna en el puerto (Escamilla, 2011:
322), y por ello fue nombrado diputado del comercio (García, 2016: 181). Sirvió en
la armada que dirigía su tío Antonio Peredo y en el destacamento del puerto. Se
casó con Catarina Lazo Nacarino y Espinosa de los Monteros en Veracruz, en
1689. Tuvieron quince hijos. En 1703 tomó el hábito de la Orden de Calatrava.
Sus actividades económicas, al igual que su hermano, se concentraron en
el comercio de telas europeas. Importaba lino o “bretañas angostas y anchas”,
fabricadas en Inglaterra; el “ruan florete” proveniente de la ciudad de Ruan en
Francia, además de los “paños de Francia”. También, traía “creas anchas” o
lienzos entrefinos que servía para hacer sabanas, camisas y forros. 67
Luis Monterde junto con su esposa Catalina Lazo Nacarino, con una parte
de sus bienes raíces y sus alhajas fundaron un mayorazgo 68 en 1712 (Sanchiz y
Conde, 2005b: 98), con el propósito de “la perpetuidad, conservación y lustre de

66
AGN. Instituciones Coloniales. Vínculos y Mayorazgos. Vol. 113. Exp. 1, 2. 1712. 1736; f. 7.
67
AGN. Instituciones Coloniales. Vínculos y Mayorazgos. Vol. 113. Exp. 1, 2. 1712. 1736; fs. 101. 102.
68
Un mayorazgo se formaba con un conjunto de bienes inmuebles y bajo este régimen eran inalienables e
indivisibles. A las familias les aseguraba la perpetuidad con un vivo sentimiento de vínculos de sangre y de
aspiración a la nobleza (Chevalier, 2007: 41). La herencia de un mayorazgo recaía por costumbre en el hijo
mayor de la familia y si no había recién lo podía asumir una hija.

74
las familias y el único medio por donde pueden mantenerse y conservarse los
caudales en beneficio de todos los descendientes”. 69 Así como para que “se
conserven indemnes e indivisibles y que no estén sujetos a censo ni otro
gravamen”.70 Asimismo, designaron como primer poseedor a su hijo José Luis y
establecieron invertir mil pesos anuales de las rentas para las mejoras y aumentos
de tierras, ganados o aperos de las haciendas.71
Tenían un capital de 482 450 pesos, de los cuales 197 810 se emplearon
para fundar el mayorazgo. Los inmuebles vinculados fueron las haciendas de
Jalpa y Cañada Honda, valuadas en cien mil pesos; las haciendas de Tumparedo
y Tepatitlán (Metepec, México), en cincuenta mil pesos, una casa en la ciudad de
México, en treinta mil pesos, cuatro casas en la ciudad de Veracruz valuadas en
doce mil pesos y se incluyeron diversas joyas con valor de 5 810 pesos. 72
Luego en 1717, los fundadores realizaron un cambio al vínculo del
mayorazgo. Apartaron a las haciendas de Jalpa y Cañada Honda del cuerpo de
bienes debido a que estas haciendas estaban a más de setenta leguas de la
ciudad de México y no podían asistirla, verla y aviarla, porque al tener otros
negocios hacía que descuidaran sus asuntos comerciales en la ciudad de México
y Veracruz.73
Años después, en 1724, Luis Monterde y Antillón, adquirió la hacienda El
Astillero a Juan Zermeño con 4 ½ sitios y 33 caballerías de tierra, 74 por la cual
pagó 2 700 pesos, y en 1725 compró el sitio de ganado mayor La Barrera, 75 cerca
de La Laja hoy San Diego de Alejandría, ambas propiedades se encontraban en la

69
AGN. Instituciones Coloniales. Vínculos y Mayorazgos. Vol. 113. Exp. 1, 2. 1712. 1736, f. 2v; AGN.
Instituciones Coloniales. Registro de Fianza, Depósitos y Obligaciones. Vol. 20. Exp. Único. 1736. 1739, f.
177v.
70
AGN. Instituciones Coloniales. Vínculos y Mayorazgos. Vol. 113. Exp. 1, 2. 1712. 1736; f. 13v.
71
AGN. Instituciones Coloniales. Vínculos y Mayorazgos. Vol. 113. Exp. 1, 2. 1712. 1736, f. 19.
72
AGN. Instituciones Coloniales. Vínculos y Mayorazgos. Vol. 113. Exp. 1, 2. 1712. 1736; fs. 4v. 12v. Al
disponer de recursos económicos en 1714 donó una custodia mayor hecha en plata sobredorada con el viril
de oro y 72 esmeraldas cuadradas incrustadas para la Catedral de México (Fuertes, 2007).
73
AGN. Instituciones Coloniales. Bienes Nacionales. Caja 412. Exp. 1. 1736; f. 25.
74
AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. f. 9v, 18v; Tierra y aguas. Libro 19, Exp. 5, f. 26.
75
AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. f. 9v, 19v. Gracias al Sr. Miguel Gutiérrez
Navarro, vecino del municipio de San Diego de Alejandría, se pudo identificar la ubicación aproximada de
este lugar tan importante para Jalpa. Entrevista 18 de noviembre de 2021.

75
jurisdicción de la villa de Lagos, en la Nueva Galicia (Brading, 1973: 217; Goyas y
Navarro, 2013: 322; Rodríguez, 1984: 94).
Una cuestión que resalta sobre la cantidad de sitios y caballerías que tenían
es que difieren en las cifras. En 1712 entre Jalpa y Cañada Honda había 24 sitios
y 43 ½ caballerías, pero en 1731 Luis Monterde solicitó que se realizara una
composición de tierras de su propiedad y se encontró que tenía otros 9 sitios de
ganado mayor y 6 caballerías de tierras adicionales, todas ellas de carácter
realengo. Por ello Monterde pagó 550 pesos de composición más la media anata y
dichas tierras se integraron a Jalpa. 76 Adicionando ambas cifras la propiedad
habría tenido 33 sitios y 49 ½ caballerías. Sin embargo, en la información de
archivo refiere que todas las tierras miden “30 sitios de ganado mayor y menor y
35 y media caballerías de tierras”. 77 Esto es sin considerar la hacienda el Astillero
ni el sitio de Barreras.
Este proceso no fue ajeno a la conformación de otras haciendas del área.
Los que tenían amplios territorios empezaron comprando sitios mercedados y ya
para inicios del siglo XVIII habían alcanzado extensos tamaños. Así sucedió con
las haciendas de Santa Ana Pacueco de la familia Sánchez Tagle, Ciénega de
Mata de los Rincón Gallardo, Ciénega, Milpillas, Cieneguilla entre otros (Gómez,
2016; Goyas y Navarro, 2013). Casos similares también se produjeron en los
valles centrales de Jalisco (Van Young, 1989).
Ante esta situación se considera que a estas haciendas no les fue
necesario o no fue una regla la apropiación de tierras de pueblos indígenas o
pequeñas propiedades ya que la mayoría de éstos se establecieron con la
colonización y la base poblacional indígena fue foránea, es decir grupos sociales
que sirvieron de aliados a los conquistadores. Al fundarse estos pueblos también
se les señalaban las tierras para su aprovechamiento productivo y económico
según las disposiciones legales del virreinato.
76
AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. f. 9; Libros de Gobierno, Libro 48, 1731, f. 231.
Este expediente tiene un croquis de Cañada Honda con medidas perimétricas en cordeles, el cual ha sido la
base para definir el territorio de la hacienda de Jalpa. De acuerdo con Martín Sánchez, (entrevista, julio
2019), el sistema de medidas no fue homogéneo en el territorio novohispano. En este sentido las medidas
para la Nueva Galicia en el siglo XVIII era que un cordel medía 50 varas. Una vara medía en términos actuales
0.838 cm. Esto significa que un cordel medía 41.9 m (Contreras, 1903: 110; Rocha, 2013).
77
AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. f. 9v.

76
Como se ha podido apreciar, tardíamente todavía se realizaban
composiciones de tierras, lo que indica que muchas tierras no estaban
consolidadas. Mientras que los funcionarios virreinales no llevaron a cabo las
visitas, estas situaciones no se detectaban.
Por otro lado, en 1731 las haciendas sufrieron las consecuencias de una
severa sequía que provocó la muerte de más de 600 reses en Cañada Honda.
Con ello, la actividad económica principal se vio muy afectada, por eso el
propietario construyó piletas con conductos de cañerías de cal y canto que surtían
de agua desde lejanos ojos de agua (Goyas y Navarro, 2013: 294).
En 1734 Luis Monterde, a la par de sus acciones productivas y comerciales,
pasó a cumplir funciones burocráticas dentro del Tribunal de Cuentas. 78

Tabla N° 3
Propietarios y extensión de sitios de ganado mayor y caballerías, 1544-1731
Caba-
Fecha Vendedor Comprador Sitios Observaciones
llerías
Siglos
XVI-XVII
1544 Merced del Reino Beneficiario Juan 4 8 Sitios en Jalpa, Jalpilla,
de Nueva Galicia Villaseñor Cañada Honda y Acúmbaro.
1566 Herencia María Orozco 4 8
1613 María Orozco y Diego Ortiz de 22 (+2 37 ½ Brading, 1975: 115. Rodríguez
otros dueños de Saavedra y Catalina Gnd. señala que la venta fue en
mercedes Muñoz de Nava Menor) 1612 (1984: 66).
1644 Herencia María Ortiz de 22 (+2 37 ½ El documento especifica que
Saavedra Gnd. Jalpa y Cañada Honda son
Menor) uno.
1650 María Ortiz de Andrés Sánchez de 25 ½ 47 En 1648 vendió 21 sitios y 39
Saavedra Aparicio ½ caballerías, por 8 000 pesos
(Rodríguez, 1984: 67).
1675 Herencia Alfonso Sánchez de 25 ½ 47
Aparicio
1679 Alfonso Sánchez Minero Nicolás de 22 39 ½ Alfonso se reservó 3 sitios y 7
de Aparicio Busto y Jerez ½ caballerías.
1680 María Báñales, Nicolás de Busto y 3 7½ Bañales vende las tierras
viuda de Alfonso Jerez reservadas por Sánchez. María
Sánchez Bañales sólo se reservó ½
sitio.
1696 Remate por muerte Antonio Sánchez 25 ½ 47
de Nicolás de Salgado, alcalde
Busto y Jerez mayor de León
1698 Antonio Sánchez Minero Juan Díaz de 25 ½ 47
Salgado Bracamonte
Siglo
XVIII

78
AGN. Indiferente Virreinal. Caja 4865. Exp. 020. 9 fojas. 1734

77
1703 Juan Díaz de Pedro Jiménez de Los compradores fueron
Bracamonte los Cobos y Pedro aviadores y acreedores de
Ruiz de Castañeda Díaz o Diez.
1705 Cesión de Pedro Pedro Jiménez de Castañeda le cede su parte de
Ruiz de Castañeda los Cobos las haciendas a Jiménez.
1705 Pedro Jiménez de Jerónimo Monterde y 24 43 Jiménez vendió las haciendas
los Cobos Antillón a Monterde.
1712 Remate por muerte Luis Monterde y 24 43 Compra en remate de Jalpa y
de Jerónimo Antillón Cañada Honda por escritura en
Monterde la ciudad de México.
1731 Luis Monterde y 9 6 Composición de tierras en
Antillón Jalpa. Se encontró más tierras.
1731 Luis Monterde y 30 35 ½ Última cifra registrada en el
Antillón documento de archivo.
Medidas en términos actuales
aproximados: 54 187.7 ha.
AIPEJ. Ramo: Tierras y aguas, Legajo 2, Exp. 1, 1731, fs. 11-15v; Libros de Gobierno: Libro 48, fs.
230v-232v.

En 1737 su hijo José Luis Monterde y Antillón y Lazo Nacarino 79 asumió la


responsabilidad de dirigir la hacienda conjuntamente con Luis y Catalina, sus
padres, que se encontraban incapacitados por avanzada edad. Este mismo año
demandó a sus propios padres para que Jalpa y Cañada Honda no se subrogaran
del cuerpo de bienes del mayorazgo que se había establecido en 1717. 80
Luis Monterde falleció en la ciudad de México en 1738 y fue enterrado en el
templo de San José de Gracia81 (Sanchiz y Conde, 2005b: 98-172).
En otro aspecto, los hijos de Jerónimo y Luis, a través de estrategias
matrimoniales, se constituyeron en “familias nicho”. Los hijos se casaron con
prominentes criollos vinculados a las esferas comerciales, burocráticas y militares
del estado virreinal (Sanchiz y Conde, 2005b: 97). Estos lazos permitieron, no sólo
a los Monterde, sino también a prominentes familias, dueños de los medios de
producción o vinculados a la burocracia, que buscaban el ascenso social y en
otros casos en mantenerse dentro de la elite social con relaciones locales y
regionales. Con ello se lograba establecer intrincadas redes de poder.

79
José Luis nació en Veracruz en 1697. En 1721 se casó con María Josefa Javiera González del Pinal y Alarcón,
con quien tuvo tres hijos: el primero José Luis Miguel Venancio; luego Ignacio Francisco Antonio Laureano y
después María Micaela Antonia Josefa Monterde y Antillón y González del Pinal (Sanchiz y Conde, 2006:
125).
80
AGN. Instituciones Coloniales. Registro de Fianza, Depósitos y Obligaciones. Vol. 20. Exp. Único. 1736.
1739, fs. 249, 249v.
81
En 1736 Luis había solicitado la adjudicación de una celda en el convento de San José de Gracia, en la
ciudad de México, para que su hija Teresa de San Gabriel para sirviera como madre religiosa. Para lograr la
aceptación pagó 150 pesos, AGN. Instituciones Coloniales. Bienes Nacionales. Caja 412. Exp. 1. 1736; f. 6.

78
Al fallecer Luis en 1738, José Luis Monterde heredó el mayorazgo 82 y se
convirtió en propietario de Jalpa. Esta situación se dio porque los primeros cuatro
hijos fueron mujeres. Para heredar un mayorazgo y los bienes inmuebles, se
prefería al primogénito o al primer hijo varón entre las hijas. En 1739 se logró la
integración de Jalpa y Cañada Honda al vínculo de bienes que años atrás había
reclamado.83 En este último año nuevamente Jalpa sufrió las inclemencias de una
sequía (Brading, 1973: 216).
Ya bajo su dirección, José Luis buscaba ampliar el territorio de la hacienda
para incrementar la producción ganadera. Así a través de una correspondencia
epistolar desde México se comunicaba con sus administradores para fomentar
aún más la crianza del ganado menor. Al estar en la capital, para hacer el
seguimiento de la marcha de la hacienda se apoyó en su hijo Ignacio Francisco y
un familiar directo de su hermano Jerónimo llamado José Monterde (Rodríguez,
1984: 96). Para 1745 Jalpa84 había logrado ampliar sus cultivos del maíz al trigo;
produjeron 185.8 cargas de trigo, 32.5 de frijol y 2 400 fanegas de maíz, las
mismas que se comercializaron en Zacatecas, Lagos y Aguascalientes
(Rodríguez, 1984: 99).
José Luis Monterde también asumió cargos políticos, en 1747 fue alcalde
ordinario de primer voto en la villa de León, y por ser un personaje público de la
alta burocracia vestía con gran pompa que incluso se le describía con detalle por
la parafernalia que ostentaba (Sanchiz y Conde, 2006: 124).
En el bienio 1746-47 se presentaron nuevas sequías en la región y ello
afectó a Jalpa con la muerte de miles de cabeza de ganado. Ante esta situación
en 1749, Monterde solicitó un préstamo de 15 000 pesos al Convento de la
Concepción en México para construir cuatro grandes presas (Brading, 1973: 216).
En 1750 se inició la construcción de una de ellas, la “Presa grande”, que permitió
82
Como heredero se obligaba a usar el escudo de armas en su vivienda, no casarse con persona de casta
inferior, no haber tenido oficios viles, oficiar cada año cuatro misas cantadas de forma perpetua a la Señora
de la Soledad de la iglesia de Veracruz, a quien Luis Monterde atribuía milagros por haberlo salvado en 1683
y otra en 1708. AGN. Instituciones Coloniales. Vínculos y Mayorazgos. Vol. 113. Exp. 1, 2. 1712. 1736, f. 19.
83
AGN. Instituciones Coloniales. Registro de Fianza, Depósitos y Obligaciones. Vol. 20. Exp. Único. 1736.
1739, f. 262.
84
En 1746, la dueña de la hacienda de San Nicolás de Frías, Nicolasa de Elizondo, impuso a censo redimible
500 pesos y con los réditos de 25 pesos anuales se debía emplear para el aceite de la lámpara de la capilla
de Jalpa, también asignó 100 pesos para la imagen de San José. AHML. Protocolo notarial, 1746, f. 36.

79
a la vez ganar espacios irrigables para la producción de trigo y dejando el
creciente cultivo del maíz en manos de arrendatarios. Para lograr el préstamo se
hipotecaron los frutos de Jalpa por nueve años.
Ese mismo año José Luis compró a Antonio José de Orihuela y su esposa
Ana María Morales85 la hacienda de cría y labor de maíz nombrada Cruz de
Piedra, en la meseta alteña al norte de Jalpa. Esta hacienda estuvo compuesta de
seis sitios de ganado mayor con seis caballerías de tierras, todas contiguas entre
ellas y también a Jalpa. Los sitios eran el Corral del Monte, otro que se encontraba
entre éste y el Tolimán (Peña Blanca), el de Otates (conocido también como
Guaracha),86 Cruz de Piedra, Coachalotes y La Laja, por todo lo cual pagó 6 000
pesos.87 Con esta compra la hacienda alcanzó su máximo tamaño. En general las
propiedades vinculadas a Jalpa alcanzaron a cubrir una extensión de 37 sitios de
ganado mayor y menor con 41 ½ caballerías de tierra, es decir en términos
actuales comprendía unas 66 733.77 ha.

Tabla N° 4
Propiedades de José Luis Monterde y Antillón, vinculadas a Jalpa, 1750
Año Propiedades Sitios Caballerías
1725 Barrera 1 ---
1731 Jalpa y Cañada Honda (Composición) 30 35 ½
1750 Cruz de Piedra 6 6
Total 37 41 ½
AIPEJ. Ramo: Tierras y aguas, Legajo 2, Exp. 1, 1731, fs. 9v, 11-15v, 19v; Libros de Gobierno:
Libro 48, fs. 230v-232v; AHML. Protocolo notarial, 1772, f. 107-107v. No se incluye a El Astillero
por ser una propiedad independiente a Jalpa.

En este siglo las haciendas buscaban abarcar mayores territorios. Fue un


período en el que unidades agrosociales trataban de cubrir todas las necesidades
internas para no depender de terceros. Se aprecia que hay una preocupación por
contar con tierras de diversas calidades y a distintos pisos altitudinales,
disponibilidad del agua desde sus nacientes, recursos madereros y bosques,
cañadas, lomeríos y mesetas para aprovecharlos como agostaderos y otras
85
Ana María Morales heredó los bienes de sus padres Josefa Morales y Soria quien había enviudado de
Miguel Román Morales. AHML. Protocolo notarial, 1772.
86
Información del Sr. Miguel Gutiérrez Navarro, de San Diego de Alejandría, 18 de noviembre de 2021.
87
AHML. Protocolo notarial, 1772, f. 107-107v.

80
ventajas. Sin embargo, al contar con muchas tierras también conllevó a que no se
pudiera tener la capacidad de vigilarla y aprovecharla productivamente en toda su
extensión y, por otro lado, la población laboral no fue suficiente porque recién en
este último siglo se estaba produciendo la recuperación demográfica. Por ello, se
tuvo que implementar necesariamente la estrategia de los arrendamientos para
tener control y dominio de la propiedad.
En 1754 falleció José Luis Monterde y Antillón y su hijo Ignacio Francisco
se convirtió en el segundo heredero del mayorazgo, mientras que su hija María
Micaela heredó la hacienda Jalpa. En 1758 María Micaela 88 se casó con su primo
hermano Rafael Joaquín Monterde y Antillón y sus descendientes llevaban el
doble apellido: Monterde y Antillón y Monterde y Antillón (Sanchiz y Conde, 2006:
125).

Propiedades de José Luis Monterde, 1750


MAPA 9
Simbología Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno, Cabildo,
Diezmos Jalpa, Años: 1794-1876, Cajas N° 1; AIPEJ. Ramo Tierras y
aguas. Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. AHAG Mapa de los Estadios
de Jalisco y Colima y territorio de Tepic, 1895. INEGI Cartas
Hacienda Jalpa topográficas 1: 50,000: F13D49 San Juan de los Lagos, 1998;
F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama,
Hacienda Astillero 2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003; Fernando de
Rosenzweig 1875, Plano Topográfico de la hacienda de Jalpa, escala

88
El nombre completo del poseedor del mayorazgo fue Ignacio Francisco Antonio Laureano Monterde y
Antillón y González del Pinal. El nombre de la heredera de Jalpa fue María Micaela Antonia Josefa Cornelia
Monterde y Antillón y González del Pinal (Sanchiz y Conde, 2006: 125)

81
Sitios de ganado mayor 1:20 000, ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa; Taylor,
1933.
Río
Elaboración: E. Quispe 2021

Al fallecer Ignacio Francisco en 1761, María Micaela se convirtió en la


tercera titular del mayorazgo y pasó a heredar las propiedades de éste que le
habían sido heredadas por su madre María Josefa González del Pinal, esposa de
José Luis Monterde. Estas propiedades fueron los seis sitios de ganado mayor
comprados en 1750: Otates o Guaracha, La Laja, Cruz de Piedra, Peña Blanca,
Corral del Monte y Tolimán (debe ser Coachalotes).89
Rafael Joaquín Diego Narciso Monterde y Antillón y González del Pinal
Lazo Nacarino, nació en México en 1738. En 1764, en acuerdo conjunto con su
esposa, determinaron vender los seis sitios de ganado mayor que habían
heredado de Ignacio Francisco debido a que “no siéndole de utilidad seguir en la
propiedad”.90 A la vez como dueño de Jalpa, empezó a relacionarse con el
ayuntamiento de la villa de León, inicialmente representó al ganadero José
Francisco Gil de Rosas en el abastecimiento de carne a la ciudad, 91 pero después
el propio Rafael se encargaría de suministrar con productos cárnicos y maíz a
León.
Asimismo, este último año solicitó un préstamo de 16 000 pesos a los
herederos de la Marquesa de Colima para terminar la presa que se habían
iniciado en 1750 (Brading, 1973: 217), aunque no se especifica si la hacienda
comprometió sus frutos suponemos que sí lo hicieron. Desde 1705 hasta 1764 la
familia Monterde vivió siete temporadas de sequías: 1708; 1713; 1731; 1735;
1739; 1746-1747; 1749 (Brading, 1978: 28; Florescano et al., 1980: 756-757,
Goyas y Navarro, 2013: 294). Posteriormente, nuevas sequías se presentaron,
pero gracias al sistema hidráulico con que contaban no se vieron afectados en la
productividad.

89
AHML. Protocolo notarial, 1764, f. 3. Sobre Tolimán, la información documental muestra que fue un sitio
de ganado mayor independiente, es decir no estuvo bajo propiedad de Jalpa ni de El Comedero.
90
AHML. Protocolo notarial, 1764, f. 3.
91
AHML. Protocolo notarial, 1764, f. 101v.

82
En 1770 Rafael ya se había constituido en uno de los principales
abastecedores de maíz en la villa de León. Este año se comprometió a vender al
ayuntamiento 3 000 fanegas.92
Para Rafael Monterde la producción agrícola y ganadera no estaba
desligada de la actividad militar y política. 93 Fue capitán del Regimiento Provincial
de Milicias de México, destacado en León. En 1771 estaba a cargo de la
administración de justicia y precedía las ceremonias de elección de gobernadores
en el distrito de León (Goyas y Navarro, 2013: 294). Este último año Rafael fue
comisionado por José de Gálvez para que elaborara una nueva lista de tributarios;
removió a varios gobernadores indios de sus cargos y en su reemplazo nombró
nuevas autoridades locales. Así pudo recaudar 19 000 pesos (Brading, 1975:
319).94
En 1772 Rafael vendió al regidor de la villa de León y alcalde provincial de
la santa hermandad Francisco Javier Marmolejo el sitio de ganado mayor
conocido como La Laja por el precio de 2 000 pesos. 95 Marmolejo era dueño de la
hacienda vecina de El Comedero, del sitio Gabriel López y de la Estanzuela.
Posteriormente, para 1775, el regidor Marmolejo había comprado los otros cinco
sitios.96 Con todo ello su patrimonio inmueble se acrecentó y se sumó a la
92
AHML. Protocolo notarial, 1770, f. 1.
93
Sus parientes también fueron ocupando espacios políticos, militares y administrativos en León. José
Monterde y Antillón, nieto de Luis Monterde, en 1769 ocupaba el cargo de teniente del Real Tribunal de la
Acordada y era responsable de la cárcel de León. AGN. Indiferente Virreinal. Caja 3431. Exp. 006. 1769; AGN.
Indiferente Virreinal. Caja 4919. Exp. 017. 1770; AGN. Indiferente Virreinal. Caja 4919. Exp. 019. 1770; AGN.
Indiferente Virreinal. Caja 2052. Exp. 028. 1775; AGN. Indiferente Virreinal. Caja 3052. Exp. 027. 1775. Este
tribunal fue creado en 1719 y realizaba juicios sumarios contra los delincuentes comunes y bandoleros
(Bazán, 1964: 324, 325). José Monterde además fue miembro del Tribunal de la Inquisición del Santo Oficio y
era cirujano. Su práctica médica los hacía en las cárceles con los reos (Rodríguez-Sala, 2009: 184-186, 245).
94
José de Gálvez fue visitador general de la Nueva España de 1765 a 1771 y ministro de las Indias de 1776 a
1787. Su tarea fue recaudar más impuestos (Brading, 1975: 48).
95
AHML. Protocolo notarial, 1772, f. 108.
96
Sobre algunos de los sitios existe una confusión. En la venta de 1750 se señala que la hacienda Cruz de
Piedra tiene seis sitios: Corral del Monte, otro que se halla entre este y el Tolimán (probablemente Peña
Blanca), Otates, Cruz de Piedra, Coachalotes y Laja. En el registro de 1764 se mencionan a Peña Blanca y el
Tolimán, pero no se incluye a Coachalotes. Por la revisión realizada se puede considerar que los sitios
específicos habrían sido Corral del Monte, Otates o Guaracha, Coachalotes, Peña Blanca, La Laja y la parte
norte de Cruz de Piedra. Esta reflexión va en el sentido que Tolimán, mercedado en 1568 a Juan Becerra, casi
siempre aparece como un sitio independiente, ya como puesto en 1703 o como hacienda en 1790 (Mojica,
2014: 36), salvo la mención de 1764. Por otro lado, Cruz de Piedra hasta antes de 1750 podría haberse
constituido como hacienda, pero al venderse sus sitios que la componían quedó reducida y su casco al
ubicarse dentro de los límites de Jalpa se constituyó en un rancho.

83
hacienda de San Miguel de la Cañada de los Negros 97 y otras cerca de la villa de
León. Con estas ventas, para este último año, Jalpa se quedó con una extensión
de 35 sitios y 35 ½ caballerías, todo lo cual equivalía a unas 55 943.31 ha.
Rafael Monterde era hijodalgo de sangre, miembro de una de las familias
más distinguidas de México, ostentaba la titularidad del mayorazgo de Jalpa y de
Albarracín en España, tenía poder económico, era dueño de haciendas y asumía
cargos militares y políticos. Todo ello, le permitió solicitar al rey en 1773 “la gracia
de un título de Castilla para sí, sus hijos y sucesores”. 98 Además, se comprometió
a pagar el impuesto de lanzas y la media anata. 99 Para afrontar los gastos ante la
Corona, Rafael solicitó un préstamo a censo de 25 958 pesos que estaba gravado
sobre el mayorazgo de Jalpa. Dicho censo fue en calidad de depósito irregular con
un rédito de 5% anual.100
El 18 de abril de 1775, el rey Carlos III por real cédula concedió a Rafael
Monterde el título de Conde de la Presa de Jalpa 101. Después de haber recibido el
título nobiliario, Rafael redimió el préstamo o depósito irregular que había
solicitado en 1774. Aunque había solicitado 25 958 pesos sólo le reconocieron 17
958.102
En 1777 y 1789 fue elegido alcalde ordinario de primer voto de la ciudad de
México. Tuvo seis hijos, el mayor Manuel Ignacio heredó la hacienda y los demás,
cuatro mujeres fueron monjas y el otro varón presbítero. En 1778 solicitó
autorización al obispo de Guadalajara para que su cuarta hija, Mariana, sea
aceptada en el convento de religiosas capuchinas de Lagos, además refería que
apoyaba a dicha congregación con 60 cargas de trigo de limosna cada año. 103

97
AHML. Protocolo notarial, 1778, f. 2.
98
AGN. Instituciones Coloniales. Reales Cédulas Originales y Duplicados. Vol. 102. Exp. 157. 1773.
99
La lanza era un impuesto de 450 pesos que se pagaba cada año y servía para mantener a los soldados del
rey. La media anata consistía en realizar un pago por el cargo público que se ocupaba, ya sea civil o militar. El
beneficiado debía pagar la mitad de su sueldo anual por única vez a la Corona (Lira, 1968: 374, 375).
100
AHN. Fondo Antiguo. Sección Notarias (Siglos XVII. XIX). Notaria 329. Vol. 2205; 1744; fs. 541. 542v.
101
AGN. Instituciones Coloniales. Reales Cédulas Originales y Duplicados. Reales Cédulas Originales. Vol. 106.
Exps. 83 y 92. 1775.
102
AHN. Fondo Antiguo. Sección Notarias (Siglos XVII. XIX). Notaria 652. Vol. 4452. 1775; fs. 135v. 137v.
103
Archivo del Museo “Luis Cabrera” de Jalpa de Cánovas, en adelante AMLCJC. El Sr. Luis Cabrera Torres,
director del museo, es el mayor referente en el rescate y la conservación de la memoria histórica del pueblo
de Jalpa. Su museo además cuenta con archivos documentales, cartográficos y fotográficos. Copia de la
solicitud dirigida al Obispo Antonio Alcalde y firmada por el Conde de Jalpa. El Conde fue benefactor de las

84
En 1781, el Conde adquirió la mina de Santa Rosa, en Guanajuato
(Rodríguez, 1984: 111). Después en 1784 se comprometió ante la autoridad
eclesiástica, junto con sus sucesores, a asumir los costos en la fábrica o
remodelación de la capilla de Jalpa y por ello solicitó, tanto para él como para sus
herederos, ser nombrado “mayordomo de fábrica”. 104
Para asumir sus diversos compromisos económicos sus recursos provenían
en gran parte del ámbito rural, del arrendamiento de tierras, de la venta de
ganado, maíz, trigo y harina. Como vemos, Rafael fue hacendado, molinero,
militar, funcionario público y minero. Incluso fue prestamista, en 1790 José y
Manuel Saldaña, hacendados de San José Buenavista, del pueblo de Totolapa,
Tlalmanalco, cerca de Chalco, al sur de la ciudad de México, solicitaron al Conde
tres mil pesos a pagarse en cinco años con un 5% de interés anual. 105
En 1788, el primer hijo de Rafael, Manuel Ignacio Monterde y Antillón,
nacido en Jalpa, ayudó a dirigir la hacienda cuando éste estaba enfermo.
Recuperado Rafael, junto con otros caballeros solicitaron al rey autorización para
instituir la Congregación del Cuerpo de Cocheros del Señor Sacramentado, en el
Sagrario de la Catedral Metropolitana.106 Para la iglesia las personas adineradas
debían participar en actos en favor de los santos para justificar sus acciones ante
Dios.
Al fallecer Rafael en 1794 (Zárate, 2005: 421), Manuel Ignacio se convirtió
en el segundo Conde de la Presa de Jalpa, pero sólo gozó del título más no del
mayorazgo. Fue regidor honorario de la ciudad de México. Manuel Ignacio se casó
dos veces, sólo tuvo hijos en su primer matrimonio con María Manuela Ana Josefa
de Albarrán y Medina con quien se casó en 1785 (Sanchiz y Conde, 2006: 129).

religiosas capuchinas de Salvatierra en Guanajuato, en donde construyó la iglesia del convento y fundó una
capellanía de 10 000 pesos para el sostenimiento de dos capellanes (Sanchiz y Conde, 2006: 128).
104
Rafael Monterde se quejaba de que sus antecesores habían descuidado la capilla de Jalpa, lugar en que se
adoraba al venerado señor. AMLCJC. Copia de la carta del Conde de Jalpa dirigido al Obispo el 16 de mayo de
1784. La imagen correspondía a una escultura de madera de un cristo crucificado que medía una vara y tres
cuartas (1.10 m) y, al que se le conoció como el “Señor de la Misericordia” (Cerrillo, 1969: 19), actualmente
se conoce como el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
105
AGN. Indiferente Virreinal. Caja 1379. Exp. 012. 1790.
106
AHN. Fondo Antiguo. Sección Notarias (Siglos XVII. XIX). Notaria 281. Vol. 1764, 1792; fs. 346v. 348.

85
El comportamiento social y familiar de Manuel Ignacio tuvo situaciones
negativas. En 1799, el titular de una capellanía le reclamó los pagos atrasados,
pero adujo que por tener título de Castilla el caso debería verse en la Real
Audiencia.107 Asimismo, su madre María Micaela Monterde al encontrarse enferma
y de avanzada edad, le tuvo que requerir el pago de dos mil pesos sobre
alimentos y el embargo de una partida de mulas que había vendido. 108
Mientras los propietarios de Jalpa se comprometían en apoyar a la iglesia
metropolitana de México, la propietaria de El Tolimán conocido también por el de
Godornices, María de la Luz Martínez en 1801 tenía cargados a censo 500 pesos
a favor del Divinísimo Señor Sacramentado de la capilla de la hacienda Jalpa,
cuyos réditos, de 25 pesos, pagaba anualmente. 109
Manuel Ignacio Monterde falleció intestado en México en 1804. Su hija
mayor, María Manuela Monterde y Antillón y Albarrán, 110 nacida en México en
1786, fue la cuarta heredera del mayorazgo y fue la tercera condesa de la Presa
de Jalpa (Sanchiz y Conde, 2006: 129-130). Contrajo matrimonio en 1805 con
Pedro José de Cevallos y Cossío (Brading, 1973: 217; Martínez, 1997: 23;
Sanchiz y Conde, 2006: 130), quien asumió el título de Conde de la Presa y en la
ciudad de México fue teniente de la policía en 1809 y alcalde ordinario en 1810.
Este último año la región abajeña se convirtió en el epicentro del
movimiento insurgente que luchó contra el ejército realista por la independencia.
Esta situación perjudicó las actividades productivas de las haciendas, entre ellas a
Jalpa.
En este período muchos propietarios criollos pusieron de manifiesto su
españolismo y tomaron parte por los realistas (Beltrami, 1853: 144). Así Pedro
José de Cevallos y Cossío, criollo veracruzano, y su esposa Manuela Monterde se

107
AGN. Indiferente Virreinal. Caja 1977. Exp. 031. 1799.
108
AGN. Instituciones Coloniales. Vínculos y Mayorazgos. Vol. 10. 4437/5. Exp. 5. Fojas 18. 1799.
109
AHML. SD-JTC-SUC-C. 38-Exp. 7, 1801.
110
El nombre completo de la Condesa de la Presa de Jalpa era María Manuela Ana Josefa Joaquina Luisa
Ignacia Petra Agustina Silvestra Gertrudis Monterde y Antillón y Albarrán. Fue Dama de la emperatriz Ana
María Huarte de Iturbide (Sanchiz y Conde, 2006: 130), esposa del primer Emperador de México, Agustín
Iturbide.

86
identificaron con las fuerzas reales e incluso Cevallos fue capitán de patriotas de
Fernando VII de la ciudad de México.111
En diciembre de 1810 los insurgentes ocuparon Jalpa y sus
inmediaciones.112 En octubre de 1811 los dueños de las haciendas Frías, José
Joaquín Basauri; Cañada de Negros, Julián Obregón y el apoderado de Pedro
Cevallos, por Jalpa, fueron requeridos por el subdelegado realista de León,
Manuel José Gutiérrez de la Concha para auxiliar a los soldados y “conseguir el
evitar los daños que se están sufriendo (por la incursión de los insurgentes) y vivir
con alguna tranquilidad.”113 Sin embargo las haciendas vecinas de San Bernardo,
Peñuelas y Lobos apoyaron a los rebeldes y prestaron poca colaboración a los
realistas.114
Gran parte de este período Jalpa sirvió de base al ejército realista bajo el
mando de Luis Gómez de Barreda, quien a la vez reclutaba gente de las
haciendas y poblados contiguos. En esta tarea se dio cuenta que “muchos de los
rancheros inmediatos son los que forman las gavillas de los insurgentes”. 115 Las
noticias de los espías realistas señalaban que los insurgentes transitaban por
tierras de las haciendas hasta en número de 1 000 rebeldes. 116
Ante la necesidad de contar con suministros alimenticios entre 1811-1812 el
ejército realista del comandante Agustín de la Viña ocupó Jalpa y tomó el trigo
existente sin pagar; después los insurgentes hicieron lo mismo con el maíz. 117
Ante la incursión de estos últimos los militares en diversas oportunidades se
quedaron en Jalpa a cambio de que se siguiera trabajando el campo y que se les

111
AHN. Fondo Antiguo. Sección Notarias (Siglos XVII. XIX). Notaria 91. 92. Vol. 586. 1814; fs. 475v. 477. Al
desarrollarse las acciones, entre 1810-1813, el ejército realista estuvo al mando del Subdelegado de la villa
de León, Manuel José Gutiérrez de la Concha y Luis Gómez de Barreda, apoyados por sus tenientes José
Esteban Rosas, Juan Miera, Rafael Flores, entre otros, quienes recorrieron el territorio entre León, San Pedro
Piedra Gorda y Arandas combatiendo a los insurgentes independentistas cuyos líderes fueron Albino García,
alias el manco; Pedro García, Ignacio Valadez, Lorenzo Núñez, Víctor Rosales, José María Liceaga, Camarena,
Linares, entre otros. AHML. SD-IND-COM-Exp. 47, 1811-1812; SD-IND-COM-C.10-Exp. 16, 1812.
112
AHML. SD-IND-COM-C.2-Exp. 30, 1810.
113
AHML. SD-IND-COM-C.7-Exp. 67, 1811.
114
AHML. SD-IND-COM-Exp. 47, 1811-1812. Entre los rebeldes que se reunían en Peñuelas estaba Pedro
García acompañado de un contingente de 500 hombres. AHML. SD-IND-COM-Exp. 56, 1813.
115
AHML. SD-IND-COM-C.7-Exp. 83, 1811. Más que los rancheros posiblemente debieron ser las castas que
laboraban para los arrendatarios.
116
AHML. SD-IND-COM-C.8-Exp. 4, 1811; SD-IND-COM-C.10-Exp. 49, 1812.
117
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Años: 1794-1824; Caja N° 1; Exp.: 1810-1812.

87
apoyara con provisiones, pero esto no significó que estuviera libre de las
exacciones por parte de los insurgentes, quienes también irrumpían aprovechando
las ocasiones en que los militares dejaban eventualmente Jalpa, y más aún
entraban a las haciendas y los ranchos periféricos.
En estos primeros años la guerra en el Bajío no favoreció a ningún bando,
aun cuando los insurgentes lograron abatir al subdelegado Manuel José Gutiérrez,
en 1812 en la villa de León. El ejército en su reemplazo nombró al capitán Luis
Gómez de Barreda y deseaban con “impaciencia la destrucción de la gavilla de
Pedro García … (y) proteger las haciendas para que siembren con quietud”. 118 El
abastecimiento de alimentos era importante para sostener a las tropas y a las
ciudades y por ello era necesario terminar con los insurgentes.
En cuanto a la familia Cevallos-Monterde, al iniciarse el conflicto dejaron la
hacienda en manos de su administrador. Desde 1811 hasta 1814 la familia se fue
a vivir a la villa de León en donde pasaron por graves apremios económicos. La
incursión de insurgentes y realistas afectaron la productividad de la hacienda. Ante
las necesidades primarias el matrimonio recurrió a Joaquín Gutiérrez de los
Ríos119 quien le suministró recursos para su alimentación. Los montos en este
período ascendieron a 5 599 pesos, pero después Pedro y su hermano José
Manuel Cevallos solicitaron 2 000 pesos más. En total Pedro asumió la deuda de
7 599 con un interés anual de 5%.120
La hacienda por las necesidades de seguir produciendo empezó a
reactivarse desde 1816. Pero los dueños no retornaron de inmediato, muy por el
contrario, desde 1817 Pedro Cevallos, usando el título de Conde de la Presa,
118
AHML. SD-IND-COM-Exp. 56, 1813. Los militares salieron de Jalpa y el insurgente Pedro García la ocupó y
apoyó a los suyos en Cañada de Negros. En agosto de 1812, García fue muerto en Ciénega de Mata, AHML.
SD-IND-COM-Exp. 56, 1813. Fue sucedido por Saturnino Segura y José María González Hermosillo, quienes a
fines de 1812 ocuparon Cañada de Negros y Jalpa. Después en enero de 1813 el coronel Pedro Celestino
Negrete salió de León y ocupó Jalpa, después se dirigió a Arandas. AHML. SD-IND-COM-Exp. 56, 1813.
119
Militar leal a la Corona. En 1808 se produjo un golpe de Estado que depuso del cargo de virrey a José de
Iturrigaray, el nuevo virrey Pedro Garibay solicitó el apoyo de los jefes militares Félix María Calleja y Joaquín
Gutiérrez del Río para proteger la residencia virreinal y controlar los desórdenes sociales (Ruiz, 2014: 297).
Fue Brigadier realista en la guerra independentista. Al fallecer en 1816 su testamentaria buscó vender tres
viviendas a 3 070 pesos que tenía en el pueblo de San Agustín de las Cuevas o Tlalpan, al sur de la ciudad de
México. Gaceta del Gobierno de México. Tomo VII, N° 869, del 10 de febrero de 1816, p. 152. Recuperado
http://www.hndm.unam.mx/consulta/publicacion/visualizar/558075be7d1e63c9fea1a2a1?
intPagina=8&tipo=publicacion&anio=1816&mes=02&dia=10
120
AHML. Protocolo notarial, 1826, TR, f. 193v.

88
asumió responsabilidades político administrativos en la villa de León y apoyaba de
manera decidida al ejército realista. Aconsejaba al comandante militar de la villa
de León, Francisco de Falla, a disponer de los trabajadores que tenía para que
fueran a construir la nueva fortificación de la villa, así como emplear a los presos
para trabajar para el ejército, además entregó 4 000 pesos para apoyar a la
milicia.121
Por el cargo asumido, por el uso del título nobiliario americano y por las
acciones desarrolladas se hace notar que Cevallos mantenía latente la esperanza
de que el ejército realista se impondría sobre los insurgentes. Después de casi
300 años de dominio político-militar los dueños de los medios productivos
buscaban mantener las bases económicas y sociales del virreinato, lo que a su
vez permitía a los propietarios conservar privilegios de grupo.
Sin embargo, en esta etapa al parecer el cargo político no le proporcionaba
ingresos y la hacienda aún en recuperación no le brindaba los fondos económicos
que requería, por ello en enero de 1817 Cevallos solicitó a los albaceas de la
testamentaria de Pedro Almaguer un préstamo en depósito irregular de 1 000
pesos a pagarse en 5 años con un interés de 5% en cada año. En tal efecto
hipotecó su casa de residencia en León que estaba valuada en 10 000 pesos. 122
Al superarse la etapa independentista y al triunfar el movimiento libertario
en 1821, Pedro Cevallos se unió a la causa patriótica.
Fue alcalde de primera nominación constitucional de la villa de León y bajo
su presidencia, cumpliendo las disposiciones del gobierno central, convocó al
123
pueblo de León y juramentó “la independencia de esta América septentrional”.
Asimismo, la junta provisional del gobierno central requirió de Cevallos que ante la
“falta del emperador” encabezara las “rogativas públicas, junto con el pueblo, para
implorar el auxilio y las bendiciones del altísimo para el acierto del gobierno

121
AHML. SD-IND-COM-C.14-Exp. 50, 1817; SD-IND-COM-C.14-Exp. 67, 1817; AHML. SD-IND-COM-C.14-Exp.
79, 1817.
122
AHML. JP-JTC-NOT-C. 16-Exp. 30, 1850.
123
AHML. SD-IND-BDS-C.1-Exp. 54, 1821. El 21 de julio de 1821, Pedro José de Cevallos convocó a las
autoridades y vecinos de la villa de León a la juramentación que se realizó el 25 de julio de 1821. León juró la
independencia dos meses antes que lo hiciera Iturbide en la ciudad de México (28 de septiembre de 1821).

89
nacional”, dicha acción duró tres días. 124 Como puede verse los actores políticos
aún dependían de los designios de Dios más que de la razón, la religión había
calado hondo en las generaciones y en la nueva etapa en donde las ideas de la
ilustración ya eran una realidad, su influencia y acción permanecían intactas.
De vuelta a la hacienda, el matrimonio Cevallos-Monterde decidió dividir el
mayorazgo de Jalpa para disponer de la mitad de ella según lo disponía la ley
reactivada de la Corte de Cádiz en 1820, 125 y que fue ratificada en 1823 por el
Congreso Mexicano (Gómez, 2017: 134) con lo cual parte de la hacienda Jalpa
podía ser fraccionada y vendida; pero en España, la ley de 1820 se anuló en 1824
y los bienes del mayorazgo de Albarrán volvieron al poder de María Manuela
Monterde.
La nueva nación empezó a buscar la mejor forma de gobierno y en este
proceso también se organizó el territorio para una mejor administración. El 16 de
junio de 1823 en Guadalajara se aprobó la creación del Estado libre de Xalisco 126
sobre la base del antiguo Reino de Galicia. Meses después el 20 de diciembre se
creó el Estado de Guanajuato. Los límites territoriales se mantuvieron igual a
cuando fueron parte de los Reinos de la Nueva Galicia y la Nueva España. Ambos
Estados luego fueron ratificados por el Congreso General Constituyente de la
nación mexicana de 1824 (Blanco, Parra y Ruiz, 2011: 14; Muriá, 2006: 44).
La lucha independentista produjo inestabilidad política y económica lo que
generó la mengua productiva de las haciendas. Ante esta realidad y en muchos
casos por obligaciones contractuales los hacendados buscaron nuevas estrategias
para salvaguardar sus posiciones económicas. Una de ellas fue la de subdividir la
propiedad de las tierras medias y bajas para darlas en arrendamiento a aparceros
medieros quienes recibían las tierras, además del apoyo en semillas y aperos a
cambio de entregar la mitad de la producción. Después de la Independencia fue

124
AHML. JP-JEP-BYR-C. 1-Exp. 5, 1821. El gobierno a establecerse después de jurada la Independencia era
una monarquía americana.
125
Con las ideas liberales se consideraba a los mayorazgos como un lastre porque los bienes al quedar en
manos de uno de los descendientes no permitían el desarrollo individual. La supresión permitía la libre
circulación de los bienes y mayores posibilidades de éxito económico (Zarate, 2016: 1796)
126
A partir de 1846 se cambió la letra “X” por la “J”, de ahí que se denominó Jalisco (Muriá, 2006: 46).

90
más recurrente este tipo de organización social para el manejo de parte de las
tierras de la hacienda (Brading, 1978: 202).
Un caso a destacar es que, de todos los ranchos existentes y arrendados
en períodos anteriores a 1819 no aparece el poblado de Sombreretillo. Después
de esta fecha figura en los padrones eclesiásticos. 127 En el lugar vivían una mayor
cantidad de población indígena y parece haber funcionado como una reducción o
centro de castas a donde los hacendados como Cevallos y los arrendatarios
recurrían para contar con mano de obra.
Nuevos aires de cambio vivían los ciudadanos de la nación mexicana. En
mayo de 1826 se promulgó una ley que declaró la extinción de los títulos
nobiliarios (Zarate, 2016: 1794).
En este contexto, el 12 de julio de 1826, los representantes del fallecido
Joaquín Gutiérrez de los Ríos compelieron al ex conde Pedro Cevallos a devolver
el préstamo de los 7 599 pesos entregados entre 1811-1814 y cuya deuda
actualizada con intereses había alcanzado a 12 820 pesos. Cevallos tuvo que
negociar señalando que durante las convulsiones políticas se “allanaron las
fábricas y saqueados los muebles, la paralizaron, privándoles en consecuencia del
goce y aprovechamiento de la referida hacienda”. 128 Ante esta situación los
acreedores redujeron la deuda a 10 500 pesos previo pago de 2 000 pesos y
después se comprometió a pagar 1 000 pesos cada año, más los intereses hasta
cancelarla. Para ello hipotecó una casa que tenía en la villa de León y tierras de la
hacienda de Jalpa.129 Pero al parecer ésta no fue la única deuda, ya que en 1827
se practicaron diligencias para sacar a subasta pública una de las casas en la villa
de León.130
Estas obligaciones y el interés en invertir para impulsar la producción de la
hacienda hicieron que el matrimonio Cevallos-Monterde decidieran vender
distintas fracciones de tierras que estaban arrendadas a familias arraigadas que
ocupaban las tierras altas y periféricas, principalmente las que se ubicaban en

127
Se ubicaba al suroeste de la Presa vieja, a orillas del arroyo Grande, en el límite de los reinos de la Nueva
Galicia y Nueva España. Al construirse la presa nueva en 1900 las aguas cubrieron al antiguo poblado
128
AHML. Protocolo notarial, 1826, f. 193v.
129
AHML. Protocolo notarial, 1826, f. 194-194v.
130
AHML. JP-JTC-COM-C. 10-Exp. 71, 1827, LXVI, 71/10.

91
limite occidental de la hacienda que además se encontraban distantes al casco de
Jalpa.
Así, desde 1827 y 1828 se empezaron a vender las primeras tierras, pero
éstas se encontraban fuera de Jalpa. La venta respondió a obtener ingresos sin
endeudarse y a la vez para “animar las labores de la hacienda, reedificar las
oficinas necesarias y darles el impulso de que es susceptible”. 131 Las tierras
enajenadas fueron aquellas propiedades que se encontraban en las tierras altas
de la Nueva Galicia y que en ese momento se ubicaban en el Estado limítrofe de
Jalisco, ya que por la distancia y “por su extensión impide el que se atiendan”. 132
En 1829 Pedro Cevallos falleció y Manuela Monterde apoyada con su hijo
Ramón Cevallos y Monterde y Antillón asumieron la conducción de la hacienda.

Tabla N° 5
Primeras ventas: Tierras altas, fuera de la hacienda Jalpa, 1827-1828
Fecha Lugar Comprador Extensión, Valor, pesos
caballerías*
19-11-1827 Colindan con El Capulín José María Padilla 14 2 067.4
28-11-1827 Cerca de El Capulín Guadalupe Padilla 8 1 249.4
28-11-1827 Al sur de El Capulín Trinidad Asensio 4 851.4
29-04-1828 Tierras en el sitio de El Capulín Rafael de la Torre 16 2 355
24-05-1828 El Capulín y hueca de San Jorge Rafael de la Torre 17 3 555
Total 59** 10 078.2
AHML. Protocolos notariales, 1827-1828.
* Sólo se considera el total de caballerías, no se incluyen las varas adicionales.
** En términos actuales la extensión vendida alcanzó a 2 525.2 ha (1 caballería = 42.8 ha).

Con relación a la continuidad de la construcción de la capilla de Jalpa que


Manuela había dispuesto en 1824, en 1830 se produjo la renuncia del
“mayordomo de fábrica” Tiburcio García por avecindar en León, 133 y ante este
hecho el cura de Jalpa solicitó nombrar un nuevo encargado para continuar con la
obra. Para ello presentó una terna de tres vecinos, el comerciante Ignacio

131
AHML. Protocolo notarial, 1827, f. 240.
132
AHML. Protocolo notarial, 1827, f. 240.
133
En 1830 el Congreso Constitucional de Guanajuato decretó el cambio de villa por ciudad de León de los
Aldama. Sin embargo, en muchos documentos de archivo, aún se continuó registrando como la villa de León.

92
Hernández, el labrador Ramón García y el alcabalero Ignacio Villanueva. De los
tres sugirió elegir entre los dos primeros porque el último “no es tan legal”. 134
Después en 1833, dentro de la implementación de las políticas liberales el
Estado determinó la separación de los asuntos públicos y eclesiásticos. Así se
suprimió la coacción civil del pago de los diezmos.135 Sin embargo, estas
decisiones no cambiaron la relación que tenía Jalpa con la iglesia porque
continuaron entregando los diezmos, ya no como una obligación sino por fuerza
de costumbre.
En 1841 la hacienda sufrió la destrucción de una parte de la presa grande
provocada por la presión del agua que hizo que se reventara la cortina. 136 Este
hecho inundó el poblado de la hacienda y provocó pérdidas humanas (Romero,
1862: 197). Ante esta situación en 1842 Manuela Monterde solicitó un préstamo
de 1 999 pesos a Juan Septién, alcalde de la villa de León, dejando empeñada su
casa en León y que si no devolvía el dinero Septién podía quedarse con la casa
pagando un adicional de 501 pesos, lo que hacía que el valor de la propiedad
fuera de 1 500 pesos.137
Después, de 1842-1844 Manuela y su hijo Ramón Cevallos vendieron tres
sitios de ganado mayor y varias caballerías de tierras. La prioridad era reparar la
presa porque “hacia pingue a este predio y proporcionaba ventajas y utilidades, y
a los lugares circunvecinos, ya con sus aguas, y ya con el tráfico de sus
molinos”.138 El propósito era obtener los ingresos necesarios enajenando las
“tierras menos necesarias”139 para reparar las partes que dejaron libres las
aguas.140 De este testimonio resalta que con el agua de la presa se obtenía
ventajas en los lugares contiguos. Se sabe que de la presa vieja existía un canal
principal que cruzaba la hacienda Cañada de Negros y continuaba hasta Dolores.

134
AMLCJC. Fotocopia de la carta del cura Francisco González al vicario Diego Aranda, 30 de julio de 1830.
135
AHML. JP-ASE-DZS-C. 1-Exp. 30, 1833. El decreto que llegó a León señalaba que el supremo gobierno de la
Unión disponía el “cese en toda la república la obligación civil de pagar el diezmo eclesiástico, dejándose a
cada ciudadano en entera libertad para obrar en esto con arreglo a lo que su conciencia le dicte”.
136
AHML. Protocolo notarial, 1842, f. 290.
137
AHML. Protocolo notarial, 1842, fs. 163-167.
138
AHML. Protocolos notariales, 1842, 1843, 1844.
139
AHML. Protocolo notarial, 1843, f. 333v.
140
AHML. Protocolo notarial, 1842, 1843, 1844; Brading, 1975: 119.

93
Suponemos que en esta época ambas haciendas pagaban por las aguas que
regaban sus tierras trigueras.
En 1843 los propietarios solicitaron al superior gobierno, a través del
recaudador de contribuciones de Piedragorda que le diera algún tiempo para
recuperarse de la ruina que provocó el rompimiento de la presa. Hasta antes del
evento la hacienda pagaba sus cargas en base al valor de la masa de bienes que
alcanzaba a 160 000 pesos. Después de la desgracia el valor bajó a la mitad. 141
A esta difícil situación se sumaron nuevas deudas. Manuela Monterde le
debía a Ramón Buzo; a la vez Manuela había prestado 238 pesos a Camilo
Aranda y éste en pago le cedió su casa de León, pero Monterde especificó que se
debía entregar a Buzo como parte del pago de su préstamo, 142 y para seguir
abonando su hijo Ramón entregó en 1843 un solar ubicado en León valuado en 80
pesos.143
Manuela siguió vendiendo sus inmuebles de la ciudad de León, los registros
demuestran que tenía varias propiedades. En 1845 vendió una casa ubicada tras
el campo santo de León por 120 pesos; también vendió dos pedazos de tierra
inmediatos al río de La Soledad por 200 pesos. 144

Tabla N° 6
Ventas de tierras fuera de Jalpa, para reparar la presa grande, 1842-1844
Extensión,
Valor,
Ubicación Fecha Lugar Comprador caballería
pesos
s
Tierras altas 25-05-1842 Ranchos del cerro de El Guadalupe Padilla 33 4 893.6
Capulín, Labor Peñas,
Terrero de Alazanas, Toro
Pinto y Santa Rita
Tierras altas 25-10-1842 Sitio ganado mayor Barrera Patricio Valadez 1 sitio 9 000
y medias
Tierras altas 03-07-1843* Sitio ganado mayor El Gregoria de la Mora 1 sitio 4 000
Astillero
Tierras altas 12-09-1843 Tres Palos Guadalupe Padilla 8½ 855
Tierras altas 13-09-1843 Zapote, al sur de El Astillero Francisco Álvarez e 15 1 502
Ignacio Fonseca
Tierras bajas 28-10-1843 Sitio ganado mayor Las Luciano Sánchez 1 sitio 10 000

141
AHML. JP-TIE-HYR-C. 1-Exp. 13, 1843.
142
AHML. Protocolo notarial, 1843, fs. 363v-365.
143
AHML. Protocolo notarial, 1843, fs. 365-366v; AHML. JP-OBP-PPA-C. 2-Exp. 36, 1843.
144
AHML. Protocolo notarial, 1845, fs. 351, 357.

94
Adjuntas
Tierras altas 02-03-1844* Sitio ganado mayor El Gregoria de la Mora 4 500
Astillero
Total 3 sitios y 37 750.6
56 ½**
AHML. Protocolos notariales, 1842, 1843, 1844; AHML. JP-TIE-HYR-C. 1-Exp. 12, 1843.
* Gregoria de la Mora compró El Astillero y pagó en dos momentos, en total fue 8 500 pesos.
** En términos actuales se vendieron en total 7 685 ha (1 sitio de ganado mayor = 1 755.6 ha).

En 1846 Manuela Monterde fue llevada a juicio por María Ignacia Becerra,
bisnieta de Juan Esteban Becerra, quien fue dueño del sitio de ganado mayor de
Becerra. María Ignacia solicitaba la devolución del lugar y aducía que su bisabuelo
había empeñado el sitio por un préstamo de 1 000 pesos y que, si bien Juan no
pudo devolver, los propietarios de Jalpa ya habían aprovechado de los frutos por
años con lo cual el empeño estaba saldado. Manuela desatendió el pedido porque
el sitio estaba vendido a Patricio Valadez y en este caso Ignacia solicitaba el
dinero de la venta de las tierras. Al no haber acuerdo Becerra lo demandó en el
juzgado de 1ª instancia de Guadalajara, a lo que Monterde respondió que siendo
vecina de León la demanda debía llevarse en este distrito. Sin embargo, el juez de
Guadalajara hizo prevalecer su competencia. 145 Al final, el caso no prosperó para
Becerra.
Después en 1848 Manuela Monterde continuó con la venta de una casa en
la villa de León146 y con tierras de la hacienda, pero esta vez afectó la integridad
territorial de la propia Jalpa.
Las trasferencias se realizaron a los ocupantes o arrendatarios enraizados
en los ranchos vendidos. Una de las principales familias que adquirieron tierras de
la franja occidental de Jalpa fueron los Hernández.
En cuanto al valor de cada caballería de tierra se valuaron de acuerdo a sus
características productivas. Según los diezmos las tierras de La Mesita (terreno
plano) producían mayor cantidad de maíz y por ello el valor de cada caballería fue

145
AHML. JP-JTC-EXR-C, 15-Exp. 28, 1846.
146
AHML. Protocolo notarial, 1848, fs. 46v-48. Vendió una casa a María de las Nieves y Loza a 800 pesos.
Dicha casa lindaba por el lado sur con la casa de Manuel Doblado, político y militar del Estado de
Guanajuato.

95
de 230 pesos, en el caso del Pedregoso (terreno con cantidad de piedras) la
producción era menos y por eso el precio por caballería fue de 172.72 pesos. 147

Tabla N° 7
Tierras vendidas que afectaron la integridad de la hacienda Jalpa, 1848
Extensión, * Valor,
Ubicación Fecha Lugar Comprador
caballerías pesos
13-11-1848 Mesita Felipe Hernández, grande 11 3 217.4
14-11-1848 Laguna del Sauz Felipe Hernández, chico 7 2 197.4
14-11-1848 Pedregoso Rafael Hernández 12 2 410
Todas en
14-11-1848 Bajío los Huizaches Trinidad Hernández 5 1 375
tierras
14-11-1848 Gachupines Cristóbal Hernández 12 1 500
altas
16-11-1848 Paxtle Bartola Ávalos 10 2 300
16-11-1848 Pedregoso Felipe Hernández, grande 12 1 500
21-11-1848 La Loma Hipólito Ramírez 9 1 203.7
Total 78** 15 703.5
AHML. Protocolo notarial, 1848; Brading, 1973: 218-219; 1975: 119.
* Sólo se considera el total de caballerías, no se incluyen las varas adicionales.
** En medidas actuales se vendieron más de 3 338.4 ha.

María Manuela Monterde y Albarrán falleció en 1849. En su testamento, a


pesar de que la hacienda pasaba por altibajos económicos, dispuso que se
cargaran sobre ella 18 000 pesos para la alimentación de tres huérfanos. A cada
uno le asignó 6 000 pesos y los réditos del 5%, pero esta se extinguiría cuando
llegarían a la mayoría de edad. Por otro lado, en un acto de reconocimiento a sus
tres sirvientes dispuso que se le entregaran 500 pesos a uno y 200 pesos a los
otros dos. Asimismo, especificó que su albacea debía destinar una cantidad para
la fábrica de la parroquia de la hacienda, 148 esto en cumplimiento a lo que había
establecido su padre Rafael Monterde en 1784.
De su matrimonio, la octava hija y soltera, Ignacia de Cevallos y Monterde y
Antillón, heredó la hacienda de Jalpa. Recibió la herencia porque la mayoría de
sus hermanos mayores habían fallecido y sus otras hermanas estaban casadas
(Sanchiz y Conde, 2006: 130-133). Después Ignacia se casó con Manuel Cánovas

147
AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Cajas 1 y 2, Años 1822-1874.
148
AHML. JP-JTC-SUC-C. 24-Exp. 7, 1849. En su testamento especificaba también que cuando se casó, Pedro
Cevallos no introdujo ningún bien ni capital, por lo que todos los bienes eran propios de su herencia. En
cuanto a las disposiciones en favor de los huérfanos estas acciones tienen una reminiscencia virreinal en
donde a través de hacer el bien a los desvalidos salvarían su alma del purgatorio.

96
en 1850 (Muñoz, 2019: 91), quien había tenido oportunidad de educarse en
Inglaterra.
El matrimonio Cánovas-Cevallos en 1851 continuó con la venta de tierras.
Pero a todo esto, entre 1823-1851 los ingresos anuales del curato de Jalpa, sólo
por los conceptos de maíz, trigo y ganado, en promedio fueron de 4 734.6
pesos,149 lo que indicaría que no fue suficiente para sobrellevar los costos
relacionados con el mantenimiento y la producción de la hacienda. Con la venta
de tierras se obtenía liquidez para pagar deudas, para reactivar la producción y
para reparar la cortina de la presa grande, pero a pesar de la estrechez en que se
vivía, la hacienda no dejó de cumplir con el pago de los diezmos que había
quedado prohibido en 1833, lo que indica lo enraizada que estaba la ideología
religiosa.
Un hecho que saltó a la vista en 1854 fue el reconocimiento por parte de
Ignacia Cevallos de varias obligaciones eclesiásticas que afectaban a la hacienda
porque se encontraba hipotecada. Al fallecer su madre, Manuela Monterde en
1849, había dejado de pagar algunas fundaciones y los acreedores empezaron a
reclamar los pagos actualizados.

149
Más adelante, en mayor detalle se puede observar las cifras de los ingresos en la Tabla N° 37.

97
Foto 9. Retratos de Ignacia Cevallos Monterde y Manuel Cánovas. Se encuentran en la
actual casa de la ex hacienda de Jalpa (Foto: E. Quispe, 2018).

Aquéllas estaban referidas a capellanías 150 que habían sido fundadas en el


siglo anterior por los Condes de Jalpa y otras por Manuela Monterde y su esposo
Pedro José de Cevallos. Las capellanías que recaían sobre la hacienda eran, una
de 2 207 pesos, otra de 11 582 a favor del Seminario Conciliar de Guadalajara,
también 25 000 para el Santuario de Nuestra Señora de San Juan, 2 825 a
nombre del Convento de Jesús María de México, otra de 4 500 a favor del
Convento de Santa Inés en México y por último 3 000 pesos a favor de los hijos de

150
Las capellanías se vinculaban con aspectos espirituales y materiales. Los fundadores establecían misas
para sus almas, los sacerdotes recibían una renta por ello; además, también servía para ayudar en el
mantenimiento de menores de edad o pobres y, el capital de las capellanías podía circular a través de
préstamos (Wobeser, 1998: 130).

98
Manuela, Juan Nepomuceno, Pedro Nepomuceno e Ignacia Cevallos Monterde y
Antillón. Todos los compromisos alcanzaron la suma de 49 114 pesos. Para cubrir
parte de estas obligaciones Manuela Monterde dispuso en su testamento que del
quinto de su propiedad de Jalpa se empleará para pagar y redimir dichas
obligaciones. El quinto, descontando los gastos propios de su definición, alcanzó
el valor de 33 568 pesos,151 lo cual permite inferir que el valor de Jalpa era de
unos 170 000 pesos, incluso ya para este momento el territorio de la hacienda
estaba recortado porque se habían vendido algunos ranchos de las tierras altas.
En 1855 el matrimonio volvió a la venta de sus propiedades sin afectar a la
hacienda, así Cánovas vendió a Josefa Borja dos accesorias (locales comerciales)
en la ciudad de León por precio y cuantía de 500 pesos. 152
En 1856 el Estado determinó la desamortización de las tierras comunales y
eclesiásticas (Ley Lerdo) y en 1857 con el decreto de la Ley Iglesias se refrendó la
abolición de los diezmos. La desamortización no afectó en nada a Jalpa y ante la
prohibición del cobro de diezmos la hacienda continuó contribuyendo. Este mismo
año se promulgó la Constitución liberal de México en que se determinó
definitivamente la separación de la iglesia en asuntos del Estado con la Iglesia. 153
Bajo la conducción de Cánovas, nuevamente Jalpa se vio inmersa en
sucesos externos que la afectaron. Así como los hechos militares de la guerra de
Independencia que se desarrollaron en el Bajío; entre 1858-1867 se sucedieron
154
otros eventos en el área. Estos fueron la Guerra de Reforma (1858-1861) y la
campaña de la segunda intervención francesa en México (1862-1867). Esta
situación a su vez perjudicó la marcha de las haciendas y mermó la producción.

151
AHML. Protocolo notarial, 1854, fs. 386-389v; 390-394.
152
AHML. Protocolo notarial, 1855, f. 572v-573.
153
Posteriormente en 1873 con la Ley de Adiciones y Reformas se refrenda la separación de la iglesia y el
Estado y en 1874 con la promulgación de la Ley Reglamentaria de las Normas Constitucionales se reforzó el
principio de separación en la que se eximía del pago de ciertas contribuciones que se hacía a la iglesia
(Patiño, 2011: 81).
154
El 5 de febrero de 1857 se promulgó la Constitución Nacional que estableció que México sería una
República Federal. El 1 de diciembre Ignacio Comonfort fue elegido presidente, pero desconoció la
Constitución y proclamó el Plan de Tacubaya, dando un autogolpe. Ante esto el 21 de enero de 1858, se
nombró presidente interino, al presidente de la Suprema Corte de Justicia, el liberal Benito Juárez. Sin
embargo, en 1859 fue nombrado otro presidente interino, el general conservador Miguel Miramón. Al fin,
en 1861 los liberales se impusieron (Galeana, 2018; López, 2010).

99
La Guerra de Reforma fue una guerra civil entre liberales y
conservadores.155 Ambos ejércitos se enfrentaron en territorio abajeño teniendo
como centro a las ciudades de Salamanca y Silao. El ejército federal identificado
con los liberales, al mando del general José María Arteaga, ingresó a Jalpa para
aprovisionarse de maíz, entre el 21 de octubre y el 5 de noviembre de 1858; por
otro lado, los ayuntamientos tuvieron que hacer préstamos forzados en dinero a
las fuerzas conservadoras.156 Después en 1860 volvieron las fuerzas federales
para abastecerse de maíz y de dinero.157
Aun con circunstancias adversas al parecer Manuel Cánovas manejó bien
la hacienda ya que en 1861 las deudas por capellanías, reconocidas por la
heredera, Ignacia Cevallos Monterde, fueron redimidas 158 y por lo tanto la
hacienda quedó libre de hipoteca.
Después de esta situación, un nuevo hecho sucedió en Jalpa, en este
mismo año sufrió la destrucción de una parte de la cortina de la presa de
derivación La Recibidora. Nuevamente la preocupación de los propietarios fue de
reconstruirla y en 1862 ya habían logrado repararla. 159
Después en 1864, durante la campaña de la segunda intervención francesa
tropas federales ingresaron a Jalpa y tomaron el maíz de sus trojes, aunque
también fue un período en que surgieron fuerzas irregulares que aprovecharon la
coyuntura e incursionaron en las haciendas y robaban los productos
agropecuarios.160
En julio de 1865 Ignacia Cevallos falleció de una pulmonía en la ciudad de
México;161 al no dejar descendencia puso fin al linaje de los Monterde, pero por el
matrimonio, Manuel Cánovas heredó la hacienda. En su testamento, Ignacia
155
Durante la Guerra de Reforma, Benito Juárez se trasladó a Guanajuato y con ello también el escenario de
guerra. Manuel Doblado dirigió las fuerzas liberales y se quejaba del peligro de abandonar la lucha por la
falta de apoyo económico. En septiembre de 1860 señalaba a Santos Degollado la forma de agenciarse de
capital para cumplir con sus soldados “En el Estado de Guanajuato pasa de tres millones de pesos el valor de
los bienes eclesiásticos que se han nacionalizado [...] esos valores son garantía [...] para los dueños de los
caudales” (Lona, 2010: 132).
156
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1857.
157
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1859.
158
AHML. Protocolo notarial, 1854, fs. 386-389v; 390-394.
159
Referencia según una placa colocada en la presa que da información del hecho y de su reparación.
160
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1863.
161
AHML. JP-JTC-SUC-C. 32-Exp. 6, 1865.

100
señalaba que en la hacienda se habían hecho “grandes mejoras durante el tiempo
de mi matrimonio”, asimismo, le otorgaba el derecho para que continuara con la
venta de tierras de Jalpa. Además, al igual que su madre también cargó sobre
Jalpa 2 000 pesos para que de los réditos anuales se apoyará a su sobrina por el
tiempo de cinco años.162 El duelo le duró varios años a Manuel Cánovas e incluso
en 1868 se fue a vivir al extranjero y para la observación de la buena marcha de la
hacienda nombró a Silvano Castañeda como apoderado general.
Los efectos del conflicto político militar sucedido en el Bajío trajeron como
consecuencia la aparición de la formación de la “antigua gavilla de los Altos, que
tantos males causó en la primera época”. En 1869 los bandidos liderados por Juan
Vásquez, Valtierra y sus socios rondaban y dormían por el cerro del rancho de
San Sebastián y los límites de Jalisco, ante ello la jefatura de Piedragorda al
mando de Rosalio Echevarría y Jesús Quibrera salieron hacia Jalpa, al encuentro
de los bandidos quienes desaparecieron, lo cual devolvió “el ánimo a los
rancheros que lo tenían perdido completamente”. 163
La venta de tierras de Jalpa y de los inmuebles urbanos en León le
permitieron a Manuel Cánovas disponer de un capital incluso para realizar un
préstamo al dueño de la hacienda de Frías. En 1874 Carlos Basauri obtuvo la
liquidez de 12 000 pesos por parte de Cánovas y se comprometió a devolver el
dinero en 4 años, para ello hizo hipoteca especial de la propia hacienda Frías. 164
Superados los eventos externos a la hacienda, años después Cánovas
volvió a enajenar más tierras de la hacienda y así en 1875 vendió por 13 929
pesos gran parte del Cañón de Jalpa. Uno de los compradores fue el arrendatario
Marcos Orozco, quien se hizo de diversos ranchos, pero especialmente del rancho
de San Sebastián en donde constituyó una pequeña hacienda y consolidó la
producción de trigo a la que se había dedicado siendo arrendatario. En el contrato
de venta también se específica que se incluía “el calicanto de una presa llamada
de Santa Lucía” cuyo valor fue de 2 000 pesos. 165 Toda la venta fue de 15 929

162
AHML. JP-JTC-SUC-C. 32-Exp. 6, 1865. Ignacia también recompensó a 9 de sus criados en México con 50
pesos y a dos criadas en Jalpa a quienes dejó 25 pesos
163
AHML. JP-POT-PDN-C. 2-Exp. 69, 1869; AHML. JP-POT-PDN-C. 3-Exp. 9, 1869.
164
AHML. Protocolo notarial, 1874, 640v, 641.

101
pesos. El dato del funcionamiento de una presa en el siglo XIX permite
comprender el giro productivo que se le dio a las tierras del rancho.

Foto 10. Hacienda de San


Sebastián. (Foto: E. Quispe,
2018).

Foto 11. Hacienda de San


Sebastián. Patio interior. (Foto:
E. Quispe, 2018).

Por los datos que se tienen de Orozco, éste empezó a consolidarse


económicamente porque diversificó su producción hacia el trigo, lo cual le permitió
entrar al mercado urbano. Es posible que el propio Orozco le haya planteado la
compra de las tierras a Cánovas y éste a su vez, bajo un contexto de cambios
político administrativos como la creación del nuevo municipio de San Diego de
Alejandría, en ampliar o reconstruir la infraestructura de la hacienda, en invertir en
la producción y además por la continuidad de la intervención en las haciendas por

165
AHML. Protocolo notarial, 1875, fs. 55-55v; AHML JP. JTC. NOT. C. 23. Exp. 16. 1875, fotocopia de un
Oficio del Registro Público de León proporcionado por el Sr. Luis Cabrera Torres, director del Museo “Luis
Cabrera” de Jalpa de Cánovas, 10 de agosto de 2019.

102
parte del ejército a través del Escuadrón de Lanceros de Guanajuato, que
perjudicaba la marcha normal de Jalpa decidió continuar con la venta de tierras.
Por otro lado, así como se fue vendiendo ranchos también se empezó a
recuperar el uso directo de algunas fracciones ubicadas en las tierras medias
alrededor del rancho La Ordeña. En este sector nuevamente se impulsó la cría de
ganado vacuno, aunque seguramente sin dejar de producir maíz. En tanto, bajo la
estrategia de la medianía entregaron una parte de tierras bajas a aparceros. Esta
situación se verá reflejado después en un plano topográfico que se hizo de Jalpa.

Tabla N° 8
Tierras de Jalpa vendidas, 1851-1875
Ubicación Fecha Lugar Comprador Extensión, * Valor,
caballerías pesos
Tierras altas 24-04-1851 Rancho Carretero José María Alderete 15 1 884
Tierras bajas y 22-02-1875 Tierras en Cañón de Jalpa Marcos Orozco 61 15 929
medias y presa de Santa Lucia
Tierras bajas y 23-02-1875 Tierras en Cañón de Jalpa José María Cabrera 40 8 066
medias
Tierras medias 23-02-1875 Carrizo de Rubios Darío González 19 6 781
Total 135** 32 660
AHML. Protocolos notariales, 1851, 1875.
* Sólo se considera el total de caballerías, no se incluyen los centavos de tierra.
** En medidas actuales se vendieron más de 5 778 ha.

En 1875 Manuel Cánovas mandó elaborar un plano topográfico de la


hacienda al ingeniero civil de origen austriaco Fernando de Rosenzweig, quien
consignó la subdivisión interna, con gran detalle, de acuerdo a sus actividades
económicas y características físico geográficas (Nickel, 2003).166 En el plano
también representó el casco de la hacienda mostrando las edificaciones que la
conformaban. Después de las ventas la superficie de Jalpa fue de 32 379 ha.
En los nuevos límites occidentales se identifican ranchos independientes y
nuevos compradores que seguramente adquirieron las tierras antes de 1875. 167

166
Fernando de Rosenzweig fue el ingeniero que trazó el Paseo de la Reforma en la ciudad de México y
también realizó cartografía de otras haciendas del centro de México.
167
Sobre esto último no se pudo ubicar información notarial de las ventas realizadas por lo que los datos
corresponden a lo que se observa en la cartografía de Rosenzweig.

103
Al observar el plano de 1875 se aprecia con claridad que las tierras
vendidas desde 1848 fueron las que se orientaban a la crianza de ganado y a la
producción del maíz, salvo el de San Sebastián en donde se producía algunas
cargas de trigo.

Plano del casco de la hacienda Jalpa, 1875


PLANO 01
Simbología
Fuentes: Fernando de Rosenzweig, 1875, Plano
Molino de harina Topográfico de la hacienda de Jalpa, escala 1:20 000,
ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa. Mapa
Trojes, Galeras, Graneros digital de Google Earth Pro, 2019.
Casa Hacienda
Capilla “Señor de la Misericordia” Elaboración: E. Quispe 2021
Huertas, alfalfar

Jalpa en 27 años (1848-1875) sufrió el recorte de un 42% de su territorio, el


cual debido a la división política postindependentista ya estaba ubicado en el
Estado de Jalisco. En este sentido la documentación de transferencia debió
haberse hecho en Guadalajara, sin embargo, el registro notarial se realizó en León
(Brading, 1975: 120). Es de suponer que estos hechos se hicieron porque el casco

104
de la hacienda se encontraba en la jurisdicción administrativa de Guanajuato y el
acceso a la ciudad de León era más próximo.
El recorte territorial no fue exclusivo de Jalpa, estas situaciones también se
sucedieron en otras haciendas. En algunos casos los apremios de los acreedores
obligaron, por ejemplo, al propietario de la hacienda Guaracha en Michoacán a
deshacerse de las tierras menos productivas, lo mismo sucedió con la hacienda
Cojumatlán (González, 1968: 52-54).

Tabla N° 9
Tierras de Jalpa vendidas antes de 1875
Ubicación Lugar Comprador
Tierras altas Rancho del Mal Paso
Tierras altas Rancho Salto de los Nogales
Tierras altas Rancho San Agustín
Tierras altas Rancho Pintas
Tierras altas Rancho San Ignacio
Tierras altas Fracción entre San Agustín y los Nogales Los Ramírez
Tierras altas Fracción del Cerro Pelón Los Rocha
Tierras medias Rancho Culata
Tierras medias Rancho Gamboa*
Tierras medias Fracción de Salgado “Varios Socios”
Tierras medias Fracción de Peñas Altas Antonino Cabrera
Tierras bajas Fracción de San Miguel Pragedis García
Tierras bajas Fracción de San Miguel Secundino Martínez
Tierras bajas Fracción de Cañada Honda Bonifacio Cabrera
Plano topográfico, 1875, ubicado en la actual casa de la ex hacienda de Jalpa
* Este rancho debe ser contemporáneo a 1875 porque en los documentos históricos no se
consigna.

La nueva configuración de la hacienda demuestra que se mantuvieron las


tierras de riego para la producción de trigo. El abastecimiento del agua estaba
asegurado porque las aguas de los distintos arroyos y escorrentías que bajaban
del lado occidental confluían en la presa grande y en épocas de temporal se
llenaban las cajas de agua; además, se contaba con las aguas del río Turbio para
el apoyo del riego, todo lo cual garantizaba la siembra de las cajas de agua bajo la
técnica del entarquinamiento.
Otro hecho a mencionarse es que durante la gestión del propietario
Cánovas, como ya se ha referido antes, se produjeron roturas de las presas, tanto

105
de la Presa Grande o Vieja (1841) y de La Recibidora (1861). Los desbordes del
agua afectaron a las poblaciones ribereñas de la hacienda y también del antiguo
rancho de Guadalupe.

Venta de tierras de Jalpa 1842-1875 MAPA 10


Simbología
Tierras vendidas, protocolos notariales 1842-1875 Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras vendidas, plano topográfico 1875 Tierras Medias 1800-1900 m
Límite oeste según plano de Cañada Honda 1731 s.n.m
Mapa de Jalpa después de 1875 Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Límite según venta de tierras de 1848, 1851
Casco de la hacienda Jalpa Fuentes: AHML. Protocolos notariales, 1842,
Ranchos y laboríos (rojos ubicados en el Estado de 1848, 1851, 1875; Fernando de Rosenzweig,
Jalisco y verdes en Guanajuato) 1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Presa Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual
casco de la casa de Jalpa Brading, 1973: 218,
Río y arroyos
219; Cerrillo, 1969: 55.
Límite estatal

Elaboración: E. Quispe 2021

En el plano de Rosenzweig de 1875 este rancho se ubicaba entre las cajas


de aguas Las Patitas y Chancacas, por lo tanto, se ubicaban en una zona
altamente inundable en la que también en temporadas de altas lluvias la
afectaban. Esta situación obligó a los habitantes, después de 1875, a establecerse

106
en una pequeña loma, al otro lado del arroyo Jalpa y continuó bajo el nombre de
Guadalupe.168
Asimismo, el plano muestra la nueva configuración territorial de Jalpa a
partir del último tercio del siglo XIX en adelante, y del cual han tratado otros
investigadores (Collado, 1987; González, 2006; Orozco y Bernal, 1997; Rodríguez,
1984).
Posteriormente Manuel Cánovas se volvió a casar en segundas nupcias
con Octaviana Portillo y Martín del Campo (Sanchiz y Conde, 2006: 133).
Octaviana estuvo relacionada con la propiedad de la hacienda Cañada de los
Negros hasta su fallecimiento en 1893. Fruto de este enlace tuvieron una sola hija,
María Guadalupe Cánovas y Portillo. 169 Manuel falleció en 1882 y su hija María
Guadalupe se convirtió en la dueña de la hacienda (Collado, 1987: 89).
Sobre capellanías, hipotecas y cargas censales, lo visto hasta aquí muestra
que Jalpa asumió estas obligaciones. En resumen, la primera capellanía fundada
en 1622 se trasladó a otra hacienda en 1639. Después en 1749, 1764 y 1774 los
préstamos obtenidos fueron respaldados con los frutos de la hacienda y se
cumplieron con su devolución. Entre 1811-1814 los propietarios se endeudaron e
hipotecaron las tierras de Jalpa, pero después cumplieron con el pago. Luego,
Ignacia como heredera de la hacienda reconoció las obligaciones de algunas
capellanías que dejó su madre y Cánovas las redimió en 1861 dejando libre de
hipoteca a Jalpa. Finalmente, las cargas censales que habían hecho Manuela
Monterde en 1849 e Ignacia Cevallos en 1865 para apoyar a unos huérfanos y
una sobrina, quedaron extinguidas al cumplirse los plazos.
Jalpa no estuvo en riesgo por los acreedores aún en los momentos más
difíciles como el que atravesó durante el período de la Independencia. La
hacienda al estar libre casi todo el tiempo se constituyó en capital potencial para
los Monterde. Después del período independentista pudo servir como garantía
168
En una entrevista con el Sr. Luis Cabrera Torres, vecino distinguido de Jalpa, refiere que la población
considera que el nombre del rancho Guadalupe es en honor a la única hija de Manuel Cánovas con su
segunda esposa Octaviana Portillo. Sin embargo, se puede apreciar que el nombre es más antiguo ya que
aparece al menos desde 1797 en adelante (AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos
Jalpa; Caja 1, 1797). También refiere que antiguos vecinos y trabajadores de lo que fue la hacienda
recordaban los sucesos del colapso de las presas. Entrevista 14 de octubre de 2021.
169
Archivo Histórico del Agua, México, en adelante AHA. Aguas Nacionales. Caja 341. Exp. 3640. f. 60v.

107
para solicitar préstamos, sin embargo, los propietarios prefirieron no recurrir a esta
forma de capitalización.
Un aspecto que pasa casi desapercibido en estudios de las haciendas es la
responsabilidad que asumieron las mujeres. La historia en general invisibiliza la
participación femenina, pero como se ha mostrado, en las ocasiones que les tocó
administrar asumieron el rol protagónico, lo cual supone que no desconocían de
todo el funcionamiento de la hacienda. Las mujeres al vivir la cotidianeidad con
sus esposos o padres, aprendieron las formas de dirigir y las pusieron en práctica.
En este sentido no sólo hubo “hombres ricos y poderosos” (Chevalier, 1985: 191),
sino también mujeres. Jalpa no fue la excepción, cuando tocó que las herederas y
esposas del linaje Monterde asumieran la responsabilidad de dirigir la hacienda.

Tabla N° 10
Los Monterde y lapso de tiempo en la hacienda Jalpa, 1705-1882
Lapso de
Período Años Propietarios
tiempo
1705-1712 7 Jerónimo Monterde y Antillón y Sertucha
1712-1738 26 Luis Monterde y Antillón y Sertucha
1738-1754 16 José Luis Monterde y Antillón y Lazo Nacarino
Novohispano María Micaela Monterde y Antillón y Rafael J.
1754-1794 40
Monterde y Antillón y González
Manuel Ignacio Monterde y Antillón y Monterde
1794-1804 10
Antillón
Novohispano –
María Manuela Monterde y Antillón y Albarrán y
Independencia – 1804-1849 45
Pedro José de Cevallos y Cossio
Decimonónico
República 1849-1882 33 Ignacia de Cevallos y Monterde y Manuel Cánovas
Total 177 7 propietarios
Fuentes: AIPEJ. Ramo tierras y aguas. Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731, f. 15; AGN. Instituciones
Coloniales. Tierras. Vol. 409. Exp. 1. 1695-1723, f. 437v; Sanchiz y Conde, 2005a, 2005b, 2006.

Tabla N° 11
Extensión de Jalpa y sus cambios territoriales en manos del linaje de los Monterde
% del territorio (+
Año Propietario Extensión Hectáreas
o -) *
1705 Jerónimo Monterde 24 sitios, 43 caballerías 43 975.04 100
1750 José Luis Monterde 37 sitios, 41 ½ caballerías 66 733.77 + 52
1775 Rafael Monterde 31 sitios, 35 ½ caballerías 55 943.31 - 16
1875 Manuel Cánovas 32 379 - 42
* + = crecimiento territorial, - = recorte territorial.

108
2.5. Los administradores
El absentismo es una caracterización problemática del hacendado porque lo
describe como un personaje desinteresado en la administración de la explotación
agropecuaria (Nickel, 1996: 146). Este hecho explicaba la poca eficacia de
algunas haciendas; sin embargo, esta afirmación no es una generalidad. Los
hacendados diversificaban sus actividades hacia otros negocios y por ello residían
en las ciudades en donde las oportunidades para comerciar eran más altas,
además entraban en contacto con instituciones de poder político y económico
(Brading, 1975: 292; Nickel, 1996: 74). Por otro lado, también se relacionaban con
la burocracia gubernamental y asumían cargos militares, políticos o judiciales.
Al no poder estar en el lugar, los propietarios nombraban a un administrador
de confianza. Éstos organizaban las actividades administrativas, el trabajo
cotidiano, se responsabilizaban de los requerimientos materiales para la
producción y de solucionar las eventualidades productivas, así como de tratar con
terceros para el aprovisionamiento y para el comercio. Asimismo, supervisaban las
obras e inversiones en infraestructura y controlaban el cumplimiento que debían
hacer los arrendatarios; es decir, ejecutaban todas las decisiones de los
propietarios.
Los administradores como los dueños eran de origen español o criollo y al
único al que rendían cuenta era a los hacendados. Cuando el dueño estaba
ausente aquél se convertía en la autoridad. Estos personajes podían ser muy
estrictos hasta crueles o paternalistas lo cual marcaba su fama y la relación con
los trabajadores (Rendón, 1994: 354-355).
En términos sociales, para el manejo laboral de los esclavos y peones, los
administradores contaban con el apoyo de mayordomos y caporales. Estos en su
mayoría eran alfabetizados o al menos resolvían las cuentas aritméticas
elementales lo cual fue importante para el control de las tareas y la producción, y
por ello también se les conocía como “sirvientes de razón” (Rendón, 1994: 355).
Jerónimo Monterde, el primero del linaje familiar, al tener que atender sus
negocios en la capital del reino, en 1710 designó como administrador de Jalpa a
Jacinto Sánchez de Tagle, quien tuvo por mayordomos a Sebastián Gutiérrez en

109
Cañada Honda y Juan de Quesada en la propia Jalpa. Bajo su conducción,
además afrontó un pleito por las tierras en El Ramblas con Miguel de Elizondo,
dueño de Frías.170 Posteriormente, en diciembre de este año el administrador fue
José Cobo Zorlado, quien también siguió el pleito judicial por El Ramblas y de las
Lagunillas o Paso del licenciado, pero esta vez con Andrés Patiño Daval y la
Mariscala de Castilla, propietaria de la hacienda Concepción. Al final se demostró
que las tierras pertenecían a Jalpa.171
Después cuando Luis Monterde se convirtió en dueño de Jalpa y Cañada
Honda confió la administración a Pedro García Álvarez, quien desde 1720 se
encontraba en el cargo172, pero en 1725 al ser nombrado como teniente de alcalde
mayor de la villa de León dejó la responsabilidad. 173 Ante esta situación se nombró
a Jacinto Martínez de la Concha.174 Después en 1738 cuando José Luis Monterde
asumió la titularidad de la propiedad, Martínez continuó en la administración. 175
Incluso en 1746 Jacinto, quien además era dueño de la hacienda Peñuelas,
asumió la representación de José Luis como curador ad litem, es decir lo
representaba en casos judiciales en que no podía concurrir personalmente. 176
Como se observa Martínez se mantuvo en dos gestiones y bajo su
responsabilidad la hacienda tuvo que afrontar las dificultades de las sequías y
consecuentemente el decrecimiento ganadero, pero también habría controlado el
arrendamiento de tierras, así como la inspección de la producción maicera en las
fracciones arrendadas. Asimismo, debió haber vigilado la construcción de la presa
grande y la ampliación de los perímetros de riego para la producción triguera.
En 1773 Rafael Monterde y su esposa como dueños de Jalpa tuvieron por
administrador a Juan Lorenzo Malacara, quien reconoció los linderos del sitio de
170
AHML. AM. TIE. HYR. C.5. Exp. 15. 1710; AHML. AM. TIE. HYR. C.5. Exp. 16. 1710. En 1711 Jacinto Sánchez
actuó como juez de la santa hermandad de la real sala del crimen cuando se detuvo en Jalpa a dos ladrones,
un español y un mulato libre, que habían hurtado caballos de la hacienda de San Salvador. Sin embargo, al
no poder hacer el seguimiento del caso renunció al cargo de comisario. AHML. AM. JTC. CCR. C.11. Exp. 4.
1711.
171
AHML. AM. TIE. HYR. C.5. Exp. 18. 1711.
172
AHML. AM. JTC. DEM. C.29. Exp. 26. 1720.
173
AHML. AM. JTC. CCR. C.12. Exp. 6. 1725.
174
AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Índice segunda colección. Legajo 2. Vol. 4. Exp. 1. 1665. 1810. (1731), f. 5.
175
AGN. Instituciones Coloniales. Registro de Fianza, Depósitos y Obligaciones. Vol. 20. Exp. Único. 1736.
1739; f. 225, 228v.
176
AHML. Protocolo notarial, 1746, f. s/n.

110
ganado mayor de Barreras que limitaba con la hacienda El Comedero. 177 Luego en
1777 designó como administrador a José Gil, 178 después en 1786, nombró a José
Miguel Garrido179 quien ocupó el cargo hasta 1805. Bajo la gestión de este último
la producción maicera alcanzó altos niveles productivos, ya que, de acuerdo a los
pagos de diezmos, se entregaban más de 3 000 fanegas anuales. En cuanto al
trigo se mantuvo cierta estabilidad productiva, en gran parte de su administración
se pagaron más de 400 cargas anuales, salvo en 1804 en que se pagaron 201.5.
Lo mismo se puede decir del ganado.
Después, a partir de 1805 el administrador de Jalpa fue Manuel Castaño.
Esto coincidió con el cambio de propietarios. Jalpa pasó en herencia a María
Manuela Monterde quien se casó con Pedro de Cevallos. Tras ello, Pedro asumió
la dirección de la hacienda. En 1808 Manuel Castaño fue relevado del cargo
acusado de una mala administración sobre la producción de trigo. Ante esta
situación Castaño interpuso una denuncia contra el Conde de Jalpa y su nuevo
administrador. El proceso duró hasta 1810 y es interesante porque muestra
situaciones del manejo de la hacienda y del papel de algunos subordinados.
Asimismo, proporcionan información cuantitativa de la producción de trigo y del
pago de diezmo que se realizó en 1808.180
Al salir Castaño, Cevallos nombró como administrador a Pablo José García
quien estuvo al frente de la hacienda hasta 1813. García afrontó momentos
difíciles en los años de la guerra de Independencia, tuvo que entregar fanegas de
maíz y dinero tanto a insurgentes como al ejército realista. Este año el
administrador de Jalpa y el de la hacienda El Comedero, José Manuel González
del Cueto con el apoyo de varios arrendatarios solicitaron al obispado de
Guadalajara la atención de un cura para los oficios religiosos que requería la
población. 181
177
AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Leg. 75. Exp. 9. 1774, f. 30v.
178
AGN. Instituciones Coloniales. Alcabalas (Volúmenes). Vol. 463 Exp. 18. 1777.
179
AGN. Indiferente Virreinal. Caja 6363. Exp. 087. 1786. José M. Garrido por los años de servicio había
logrado ahorrar y ello le valió para ser prestamista. En 1803 prestó al comerciante Pedro José de Leija mil
pesos por cinco años al 5% de interés anual, AHN. Fondo Antiguo. Sección Notarias (Siglos XVII. XIX). Notaria
422. Vol. 2801. 1803; fs. 101, 102v.
180
AHML. SD-JTC-DEM-C. 27-Exp. 7. 1809.
181
AMLCJC. Fotocopia de la carta de los administradores y arrendatarios de Jalpa, dirigido al obispo Juan
Cruz Ruiz, mayo de 1813.

111
En 1814, desde la villa de León Pedro Cevallos designó un nuevo
administrador y el cargo recayó en el mayordomo Cipriano Lozano. 182
El matrimonio Cevallos-Monterde vivió los tres períodos políticos de México.
La pareja asumió la propiedad en los últimos años del período novohispano y con
el apoyo de Manuel Castaño y después con Pablo García se mantuvo la
producción del maíz, aunque en 1809 tuvo su año más bajo. En cuanto al trigo con
Castaño se tuvo una ligera alza y la producción ganadera mantuvo una cierta
estabilidad. Sin embargo, al producirse la ocupación de la hacienda por parte de
los insurgentes independentistas y de las tropas realistas, los propietarios se
fueron a vivir a la villa de León y el administrador García se vio obligado a
colaborar con ambas fuerzas beligerantes. Después, bajo la administración de
Cipriano Lozano, desde 1816 la hacienda empezó a reactivarse, inicialmente se
empezó con el ganado y luego con el paulatino incremento en el maíz y el trigo.
Para 1818 uno de los trabajadores de confianza de Pedro Cevallos, Manuel
Antonio Tejeda, quien había sido mayordomo de molinos en 1808, fue nombrado
como administrador de Jalpa.183 Al tener muchos años trabajando en la hacienda y
por la experiencia que había adquirido en cargos intermedios a Tejeda le permitió
tomar decisiones que paulatinamente favorecieron el incremento productivo. En
1822 fue reemplazado por Miguel Garrido, quien también antes ya había asumido
el cargo, sin embargo, en esta ocasión Garrido descuidó la transparencia de las
cuentas por lo que el dueño de Jalpa se quejaba de que el administrador no había
rendido el balance del manejo de la hacienda. 184 Años después, en 1837 el
administrador de la hacienda fue Mariano Solís. 185

2.6. Los arrendatarios


Los propietarios de haciendas con territorios muy extensos, tanto en el período
novohispano como en el decimonónico, no podían explotarlos de manera directa y
por ello optaron por la estrategia de subdividir la propiedad y arrendarla.

182
AHAG. Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Años: 1794. 1824; Caja N° 1; Exp.: 1810-1812.
183
AHML. SD-TSR-IMP-C.1-Exp. 45, 1820, f. 1.
184
AHML. JP-JTC-COM-C. 7-Exp. 16, 1822.
185
AHML. JP-JTC-COM-C. 12-Exp. 109, 1837.

112
Sin embargo, esta forma dependía de las decisiones de los propietarios de
haciendas. En el caso de la hacienda vecina de Ciénega, ubicada al oeste de
Jalpa, su dueño Alonso de Estrada Altamirano no estaba de acuerdo con el
arrendamiento porque su interés era aprovecharla para la crianza de ganado
ovino. En 1696 consiguió una autorización por parte de las autoridades de La
Barca para sacar a los ocupantes, quienes se encontraban desde antes de que
asumiera la propiedad, pero su intento no tuvo éxito. Incluso su administrador,
Felipe Tello, refería que tenía órdenes de no arrendar por ningún precio y más
bien tenía la recomendación de que aquellas existentes se debían despoblar lo
más antes (Goyas, 2012: 258).
Esta negación tenía una razón económica; a mediados del siglo XVIII los
arrendatarios pagaban sólo 1 488 pesos y entregaban 850 fanegas de maíz cada
año. Esto significaba que los ingresos por arrendamiento no eran significativos e
incluso existían diversos arrendatarios que no cumplían con sus pagos y
contribuciones (Goyas, 2012: 264). Otro aspecto a considerar era que los lugares
arrendados se convertían en ranchos, 186 cuyo componente social era el
parentesco familiar (Chávez, 1994: 110) y que podía pasar de una generación a
otra, y a veces los ocupantes buscaban independizarse ya sea por compra o para
pasar a formar parte de centros urbano-rurales menores.
Los ranchos convirtieron a los arrendatarios en tenedores de la propiedad
útil (Chevalier, 1983: 31), pero después fueron cedidos o vendidos por los
hacendados para ser explotadas en forma independiente (Wobeser, 1989: 54).
Esto dio lugar al surgimiento de una nueva clase media rural emergente, la de los
rancheros.
Las rancherías fueron unidades productivas menores con fines de
autosuficiencia y de comercio. Estudios de las sociedades rancheras como el de
Fábregas (2010: 180-181), señalan que se trató de una ecología cultural diferente
a la de los indígenas o de españoles en otras latitudes; fue una forma de

186
El término rancho tiene reminiscencia militar europea. En la Nueva España, desde 1563 un rancho era una
cabaña, un abrigo provisional o casas de poca pompa y valor (Chevalier, 1985: 408). También se le llamaba
jacal (AHML. AM. TIE. HYR. C. 6. Exp. 4. 1721) o majada para uso de los pastores. A partir del siglo XVII era la
instalación modesta de un tercero en una tierra que no le pertenecía. De ahí se fue derivando a sitio y trozo
de terreno que se labra (Chevalier, 1985: 350; Pérez, 1994: 38-40).

113
arreglárselas en zonas con características geográficas particulares, con suelos
poco propicios para la agricultura y sin abundancia de aguas.
El ranchero arrendatario de las tierras altas desarrolló la actividad ganadera
y se adaptó dominando territorios agrestes y de mayor altitud geográfica
(Fábregas, 1986), pero también habilitó espacios para el sembrío del maíz, del
fríjol y del chile. Por otro lado, los ocupantes de las tierras medias y bajas -laboríos
y aparceros- se dedicaron a la agricultura del maíz y del trigo; estos últimos fueron
más citadinos por su relación con pueblos y urbes. Estas actividades han
permitido a los grupos sociales de estos territorios a identificarse con sus espacios
de vida, de modo que culturalmente manifestaron características sociales propias
(Valerio, 2003: 31).
Para el caso de Jalpa, durante el siglo XVIII y parte del siglo XIX, por su
amplitud territorial y con tierras de diversas calidades, además del crecimiento
demográfico que requirió heredades (Brading, 1988: 46), la estrategia del
arrendamiento fue una opción que permitió a los propietarios obtener diversos
beneficios. Para la época no existía la suficiente capacidad tecnológica, laboral y
económica para hacerla producir toda. Bajo estas condiciones las tierras de la
hacienda se subdividieron en tres partes, una de ellas las explotaba el propio
hacendado a través de su administrador, otra para los peones acasillados, quienes
recibían como parte de su salario el usufructo de un jacal o pegujal, y el tercero, la
mayor parte, fue trabajada por arrendatarios (Menegus, 2015: 23; Semo, 2012:
125). Aunque después de la independencia el mayor grupo fue de parcioneros, a
cambio de entregar una parte de los productos y además de apoyar con mano de
obra en las labores agrícolas de la hacienda (Semo, 2012: 337).
El arrendamiento tenía varios objetivos: 1. Contar con una ocupación social
en los lugares alejados para impedir la ocupación de terceros y evitar problemas
con otros propietarios. 2. Habilitaban indirectamente nuevas tierras para la
producción, más aún las de baja calidad. 3. Los propietarios se exoneraban de
pagar los diezmos y otras obligaciones ya que la responsabilidad recaía en el
arrendatario. 4. El propietario recibía una renta fija, casi siempre anual, ya sea en

114
productos, dinero o mixto. 5. El agua de la presa, pasó a ser un recurso
económico a través de la venta a los circunvecinos. 187
Habría que señalar que no todas las tierras de la propiedad estuvieron
arrendadas ya que eso dependía de las necesidades que cada propietario tuviera.
De acuerdo a la información de diezmos cada año las tierras arrendadas variaban.
En 1680 Alfonso Sánchez Aparicio arrendó tres sitios de ganado mayor con
ocho caballerías. Dos de ellos fueron la Estancia Vieja y el Ojo de Agua del
Carrizo188 comprendidos en la hacienda de Jalpa, el tercero fue una propiedad
distinta a la hacienda conocida como Cañada de los Negros, la cual se ubicaba al
noreste de Jalpa.189
En 1698 el dueño del sitio de El Tolimán y de otras haciendas como San
Francisco de Cuerámaro, La Sauceda y El Saucillo, Miguel Román de Nogales
arrendó tierras de Jalpa. Su cercanía se debió porque se había casado con la
heredera de El Tolimán Josefa Morales y Soria (Mojica, 2014: 50).
Después en 1710 Jerónimo Monterde, tenía arrendada las tierras laboríos
de El Paso del licenciado a cuatro personas, entre ellas dos mujeres; también
arrendó el Ramblas a otros cuatro, de los cuales una era mujer. El arriendo fue por
diez pesos al año.190 Estos datos muestran tempranamente que en el siglo XVIII
las mujeres también asumían responsabilidades contractuales.
Por otro lado, en los alrededores del casco de la hacienda había un gran
número de residentes de diversas castas entre españoles, indios y esclavos.
Sobre los españoles, la mayoría de ellos debieron ser arrendatarios de tierras y
también debió haber acasillados que apoyaban las labores que requería la
hacienda.191

187
AHML. Protocolos notariales, 1842, f. 290; 1843, f. 229; 1844, f. 179.
188
En 1688 Ojo de Agua de los Carrizos se reconocía como un sitio de ganado menor con cuatro caballerías
para el laborío, estaba poblado con jacales de zacate y lindaba con la Cañada de los Negros. AGN.
Instituciones Coloniales. Tierras. Vol. 174. Exp. 1, 1686-1700, f. 36. Después se le conoció sólo como Ojo de
Agua.
189
AHML. AM. JTC. SUC. C.61. Exp. 3. 1680, f. 5v
190
AHML. AM. TIE. HYR. C.5. Exp. 18. 1711, f. 6v.
191
Cuando Luis Monterde era el dueño de la hacienda, en 1720 fallecieron los esposos españoles Antonio de
Campoverde y Antonia de Vera, quienes dejaron cinco hijos. Los declarantes señalaron la larga residencia en
la hacienda, en AHML. AM. JTC. SUC. C.66. Exp. 18. 1720. En 1727 Pedro Sotelo falleció al caerse de un
caballo, éste tenía un rancho arrendado a una legua de Jalpa. AHML. AM. JTC. SUC. C.68. Exp. 3. 1727.

115
En 1745 Jalpa tenía 29 arrendatarios quienes pagaron 597.4 pesos y
también había ocupantes nombrados como “arrimados”, que pudieron ser
acasillados; éstos aportaron con 825.6 pesos, pero al parecer demoraban sus
pagos. Por ello en 1746 el administrador les pidió pagar oportunamente o salir de
las tierras para evitar problemas entre la hacienda y los arrendatarios (Rodríguez,
1984: 108).
Después del fallecimiento de José Luis Monterde en 1754, su hijo Ignacio
Monterde, segundo poseedor del mayorazgo Jalpa y Cañada Honda (Sanchiz y
Conde, 2006: 125), estuvo dirigiendo la propiedad. Al no asumir una
responsabilidad directa o por la inexperiencia en el manejo de la hacienda la
arrendó a Miguel Picache por el tiempo de seis años, (enero de 1758-diciembre de
1762). La renta anual fue de 4 500 pesos. 192 Hasta este momento el contrato
refleja el único momento en que se arrendó toda la hacienda a una sola persona.
Al tomar la dirección de Jalpa y para la habilitación de la hacienda, en
marzo de 1758 Picache solicitó un avío de 5 000 pesos en géneros de su tienda a
Francisco Javier Marmolejo193. Se comprometió a devolver el total de lo prestado
en octubre del mismo año.194 Esto significa que la prevalente actividad ganadera
era rentable en manos de quien la trabajara, por ello asumió el compromiso de
devolver el dinero en el más breve tiempo.
Sobre las desventajas del arrendamiento tenemos el caso de la formación
de Arandas. Los archivos demuestran que, en 1767 a poca distancia del extremo
suroeste de Jalpa, se había establecido el “puesto de las Arandas, en tierras
propias de los parcioneros que allí viven como dueños y con licencia de su señoría

192
AHML. Protocolo notarial, 1758, f. 44v.
193
Francisco Javier Marmolejo era alcalde provincial, regidor capitular y propietario de las haciendas Cañada
de los Negros, Señor San José (al parecer se trata de San José de El Comedero) y parte del sitio de San
Bernardo ubicado al sur del pueblo de San Francisco del Rincón. AHML. Protocolo notarial, 1771, fs. 34-44.
194
AHML. Protocolo notarial, 1758, f. 45v.

116
ilustrísima”.195 Arandas196 se constituyó con “feligreses de razón”, 197 es decir eran
arrendatarios españoles, quienes habían comprado las tierras de la hacienda de
Santa Ana Pacueco a censo redimible, propiedad del Marqués de Altamira. 198
Previniendo esta situación, años antes, como ya se refirió, el dueño de la
hacienda de Ciénega, el capitán Alonso de Estrada Altamirano, estaba en contra
de los arrendamientos y prefería agostar ovejas (Goyas, 2012: 258).
En 1790 nuevos rancheros independientes cercanos a Arandas, se
adhirieron a la congregación convertida en vicaría, aún dependiente de Ayo El
Chico. Después, Arandas se convirtió en cabecera parroquial conocida como
Santa María de Guadalupe de los Arandas (Martínez, 1997: 26). La adhesión a la
nueva vicaría fue por la cercanía a los servicios religiosos y para cumplir con el
pago de tributos en lo civil. Continuar dependiendo de Jalpa les representaba una
gran dificultad por estar muy distantes. Además, desde 1794 el curato de Ayo
Chico pasó a depender de la diócesis de Guadalajara (Brading y Mazín, 2009:
5).199
Sin embargo, esta desventaja, por ejemplo, para el caso de otras áreas
geográficas, no representaba un peligro. Dependiendo de las circunstancias por
las que atravesaba una hacienda se optaba por el arrendamiento. En 1791 las
tierras del lado oriental y poniente de Toluquilla, ubicada al sur del lago Chapala,
se encontraban ociosas por más de siglo y medio y por ello su propietario “lo

195
Archivo Histórico Casa Morelos de Morelia, Michoacán, en adelante AHCMM. Diocesano. Gobierno.
Religiosos. Agustinos. Ubicación: 0179. Caja: 203. Exp. 16. 1764, f. 7.
196
El puesto de Arandas se encontraba a seis leguas del pueblo y curato de Ayo Chico del cual dependía.
Arandas y “sus altos” era “una congregación de copioso número”, tenía 2 400 personas y por ello el obispo
de Michoacán Martín de Elizacoechea tuvo que nombrar un cura de la orden agustina. AHCMM. Diocesano.
Gobierno. Religiosos. Agustinos. Ubicación: 0179. Caja: 203. Exp. 16. 1764, f. 14, 14v, 15, 18v, 19, 68v.
Arandas fue fundado en 1772 y fue erigida en parroquia en 1798 (Goyas y Navarro, 2013: 145, 156)
197
AHCMM. Diocesano. Gobierno. Religiosos. Agustinos. Ubicación: 0179. Caja: 203. Exp. 16. 1764, f. 6v.
198
AHCMM. Diocesano. Gobierno. Religiosos. Agustinos. Ubicación: 0179. Caja: 203. Exp. 16. 1764, f. 28v.
199
En el siglo XVIII en el virreinato se implementó la reforma borbónica. En 1767 se expulsó a los jesuitas y
en 1787 se establecieron las intendencias y se crearon nuevos obispados. El obispo de Guadalajara fray
Antonio Alcalde (1771-1792) solicitó al rey Carlos III que se le adjudique los partidos de La Barca, Zapotlán y
Colima que dependían de Michoacán, alegando su cercanía geográfica, aunque el interés era lograr mayores
ingresos por diezmos (Jaramillo, 1992: 146). El rey en 1789 y refrendada en 1794 le adjudicó los tres
partidos. La Barca contaba con 23 pueblos, 18 haciendas, 684 ranchos, 6 estancias y 5 parroquias entre ellas
la de Ayo Chico que tenía como cabecera parroquial a Arandas. Esta imposición jurisdiccional reflejó el
sometimiento de la autoridad eclesiástica a la autoridad civil (Jaramillo, 1992: 148, 150 y 153).

117
repobló con arrendatarios que se congregaron en rancherías” (González, 1968:
32).
Retornando a Jalpa, para 1794 tenemos los únicos datos sobre la
recaudación que se logró obtener por el arrendamiento de tierras. Este año se
arrendó 69 fracciones (21: agricultura y 48: actividades mixtas) a 425 arrendatarios
quienes pagaron 5 325 pesos. 200 Es decir, por cada fracción se pagaban en
promedio 77 pesos y cada arrendatario contribuía con una media de 12.5 pesos
anuales.
Se ha señalado que la encomienda o diezmatorio de Jalpa comprendía tres
haciendas, El Comedero, Frías y la propia Jalpa, además de sitios como Tolimán y
diversos ranchos independientes. 201 Las cifras de los diezmos, entre 1794 y 1876,
muestran que cada año indistintamente se arrendaba una cierta cantidad de
tierras que no superaba las 100 fracciones. En general durante todo este largo
período las tierras se llegaron a subdividir en 235 fracciones.

Gráfico N° 7

200
AHMLM. Diezmos. Caja 2. Libro 4. Exp. 4.; AHAG. Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja
N° 1. 1794.
201
Los documentos no especifican cuántos ranchos pertenecen a cada una de ellas. La aproximación hecha
se basa en documentos del Archivo Histórico Arzobispal de Guadalajara, el Archivo de Instrumentos Públicos
de Jalisco y archivos parroquiales digitalizados por los mormones, disponibles en el AIM
www.familysearch.org

118
Agricultura: Fracciones arrendadas y arrendatarios, 1795-1875
600

Ganadería: Fracciones arrendadas y arrendatarios, 1795-1875


500 400

350
400
300

300 250

200
200 150

100
100
50

0 0
1795 1800 1805 1810 1815 1820 1825 1830 1835 1840 1845 1850 1855 1860 1865 1870 1875 1795 1800 1805 1810 1815 1820 1825 1830 1835 1840 1845 1850 1855 1860 1865 1870 1875

Fracciones o ranchos Arrendatarios


Fracciones o ranchos Arrendatarios
Fuente: AHAG. Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Cajas N° 1, 2. 1795-1875.

119
120
Mapa general del área de estudio, siglos XVIII-XIX
MAPA 11
Simbología
Casco de la hacienda Jalpa Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Laboríos y criadores (rojos ubicados en Nueva Gobierno, Cabildo, Diezmos Jalpa, Años: 1794-
1876, Cajas N° 1; AIPEJ. Ramo Tierras y aguas.
Galicia y verdes en Nueva España) Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. AHAG Mapa
Hacienda Cañada Honda 1731 de los Estadios de Jalisco y Colima y territorio de
Hacienda Jalpa 1875 Tepic, 1895. INEGI Cartas topográficas 1:
50,000: F13D49 San Juan de los Lagos, 1998;
Propiedad fuera del territorio de Jalpa
F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41
Límite de Jalpa según ventas de 1848-1851. León de los Aldama, 2015; F14C51 San Diego
Presa de Alejandría, 2003; Fernando de Rosenzweig,
Río y arroyos 1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual
Límite reinos casco de la casa de Jalpa; Taylor, 1933.
Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m Elaboración: E. Quispe 2020
Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m

Cada fracción considerada como un rancho, según su extensión se


arrendada a una o más personas. La mayoría de las fracciones a su vez se
subdividían y eran arrendadas a miembros de una misma familia. Las cifras
quinquenales que se muestran en los gráficos representan a todo el diezmatorio e
indican los vaivenes entre ranchos arrendados y los arrendatarios. Se observa que
en el último período virreinal las cifras son relativamente estables (1795-1810), en
el período de la lucha independentista (1811-1815) la ocupación arrendataria
decreció y después en el período decimonónico los vaivenes socio económicos de
la nueva nación marcaron los altibajos ocupacionales de los arrendatarios.
Desde que se arrendaron las tierras en Jalpa anualmente se iban
subdividiendo y dando lugar a la aparición de nuevos ranchos. También es de
apreciar que en algunas temporadas muchas tierras dejan de mencionarse como
aportantes del diezmo. Esto indicaría que muchas de estas fracciones estuvieron
en descanso para próximos ciclos productivos. En cuanto a la producción general
de la hacienda no sólo habría dependido de los arrendamientos, ni del personal
laboral, sino también de factores ambientales y de los precios en los mercados.
Otro aspecto que muestran los documentos es que la mayoría de los
arrendatarios fueron españoles o criollos, llamados “gente de razón”. 202
En los
registros de diezmos figuran con el prenombre de “don” o “doña”. Esto indica que

202
AHCMM. Fondo: Cabildo. Sección: Administración pecuniaria. Serie: Colecturía. Sub-serie: Diezmos.
Ubicación: 0406. Caja: 1743. Exp. 4. 1726, f. 17.

121
ostentaban alguna jerarquía social ya sea como propietarios o por ser de origen
ibérico o ser español americano.
Pero no sólo españoles o criollos tenían la opción de arrendar tierras sino
también los indígenas. Entrando al siglo XIX, un grupo de indígenas que
arrendaban el rancho de Palmitos, pretendieron refundar un pueblo de indios en
este mismo lugar. Su reclamo reactivó un pedido que habían hecho sus
antecesores en 1686 sobre la antigua ocupación de San Miguel de Acúmbaro, que
según los peticionarios había existido antes de la ocupación hispana (Goyas,
2013: 55-56).
En 1807 veintinueve indígenas y un español anciano, con el apoyo del cura
de Jalpa solicitaron autorización al Gobernador de la Nueva Galicia para
establecer un pueblo de indios. Al enterarse el administrador, Manuel Castaño
encarceló al líder indígena José María Vallecillos. Con el apoyo de vaqueros,
peones y otros arrendatarios Castaño llegó a Palmitos y quemaron casas y
derribaron la capilla, destruyendo una cruz de piedra y un santo San Miguel. Aún
más dejaron a la intemperie a familias indefensas y consternadas en un día que
llovió intensamente.
Después de los hechos, ante el protector general de indios solicitaron para
que el Conde de la Presa de Jalpa permitiera la formación del antiguo pueblo y
pidieron que se castigara según las leyes al administrador de Jalpa por la afrenta y
abuso que hizo. Sin embargo, el administrador adujo que los imputados no
querían pagar la renta de las tierras, pero los indígenas y arrendatarios
demostraron sus recibos de pago. Ante toda esta situación el Conde de la Presa
solicitó a los indios a dejar el sitio de arrendamiento. 203 Al final el pedido de los
indios no tuvo éxito.
Por lo visto hasta este momento, para el caso de Jalpa el negocio de ser
propietario rural no era el aprovechamiento directo de las actividades
agropecuarias, más bien a través del arrendamiento se podía contar con ingresos
fijos, ya sea en especie o en dinero. Al parecer la preferencia por arrendar tierras

203
AIPEJ. Ramo Tierra y aguas. Legajo 21. Vol. 62. Exp. 12. 1737. 1831, fs. 1. 36.

122
se debió a una expansión del mercado, y a un aumento en la oferta y la demanda
de mano de obra (Brading, 1973: 20).
Los diezmos muestran que los arrendatarios se encargaban de implementar
su producción y la organización laboral; aunque en lo económico, debió definirse
que una parte de la producción final sería entregada a la hacienda como parte de
pago de la renta y la producción restante debía ser vendida o entregada a la
propia hacienda para que ésta se encargara de colocarla y venderla en los
mercados locales y regionales a cambio de una comisión.
La relación hacendado-arrendatario cambió después de la coyuntura
político militar de la independencia. Los propietarios y arrendatarios al verse
afectados por los militares o los insurgentes dejaron de pagar los arriendos y los
diezmos. Pero esto no significó paralizar las actividades, sino que se debe haber
producido para la subsistencia. Superada esta etapa los hacendados buscaron
nuevas estrategias para volver a obtener ingresos económicos. Así se continuó
con los arriendos, pero esta vez recayó en aparceros a cambio de una parte de la
producción.204 Brading refiere que este sistema habría surgido y extendido en el
Bajío después del proceso independentista (Brading, 1978: 202); pero esta
estrategia no sólo se habría extendido entre los hacendados, sino que también,
para 1824, los propios arrendatarios “que se llaman rancheros, tienen bajo su
dependencia a los parcioneros” (Beltrami, 1852: 98), es decir se subarrendaban
las tierras y se aprovechaban de la fuerza laboral indirectamente. También hay
que señalar que los aparceros o “parcioneros” ya se habían constituido como
fuerza laboral desde el siglo XVIII y vivían del arrendamiento de tierras. 205
Durante el período virreinal prevaleció el arrendamiento a particulares entre
ellos hispanos pobres, criollos y también indígenas, quienes fueron principalmente
los mayores productores del maíz. Después del proceso de independencia se optó
por ampliar el arrendamiento a aparceros medieros quienes en convenio con el
hacendado entregaban una parte de la producción maicera. Por su parte los
204
Sobre la aparcería existieron varios tipos de contrato: medianería, tercería o ranchería. En el convenio a
medias de la producción a veces el propietario facilitaba los instrumentos de labranza, yuntas y semillas. En
el caso de la tercería el arrendatario pagaba la tercera parte de la cosecha y por lo general las herramientas
eran de su propiedad.
205
AHCMM. Diocesano. Gobierno. Religiosos. Agustinos. Ubicación: 0179. Caja: 203. Exp. 16. 1764, f. 7.

123
propietarios se reservaron ciertas tierras para su uso exclusivo, en este caso las
tierras con cajas de agua para la producción de trigo e incluso para producir caña
de azúcar. De acuerdo a los archivos Jalpa pagó los diezmos con caña entre
1798-1801 y 1805.206
Sobre los convenios personales o contratos firmados la mayoría de
investigadores han tenido dificultades para poder ubicarlos. Incluso se afirma que
en muchas ocasiones no podrían existir tales escritos porque entre los
contratantes existía un gran sentido de responsabilidad y se empeñaba la palabra
para el cumplimiento de los compromisos (Moreno, 1994: 86). Así el honor
personal y familiar dependía del cumplimiento de la palabra dada. Hay que
destacar también, que cuando se arrendaban haciendas completas o gran parte
de la hacienda a un solo arrendatario éstas sí se hacían previo documento firmado
ante notarios (Valerio, 2003: 230), pero en el caso de una gran cantidad de
fracciones al interior de una hacienda, lo que implicaba también muchos
arrendatarios, casi siempre españoles o criollos sin grandes recursos económicos,
aunque también se entregaron a indígenas y mestizos. Éstos no sabían leer ni
escribir y ello explica la falta de documentos de arrendamiento. Lo mismo sucedió
con los contratos a aparceros o medieros, éstos difícilmente se registraban y en la
práctica se trataba más de un arreglo informal (Valerio, 2003: 183; Van Young,
1989: 244-246).
Pero también los arrendamientos provocaron algunos conflictos. Se dio el
caso en la hacienda La Ciénega, ubicado al suroeste de Jalpa, que al decrecer los
ingresos económicos por la crianza de ganado menor ésta optó por incrementar
los arrendamientos. Al principio, entre 1823-1827 le significó importantes ingresos,
sin embargo, al entrar en conflicto por tierras con congregaciones indígenas,
rancheros y al pasar a manos de otros propietarios, en el siglo XIX se fue
produciendo paulatinamente su recorte territorial (Goyas, 2012: 276-279). Este
fenómeno se irá repitiendo en otras haciendas con extensos territorios ya sea por

206
AHAG. Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1798-1801, 1805. Si consideramos
que en estos años se entregó a la iglesia el valor de la décima parte producida (617.2 pesos), el valor total
producido habría sido de 6 172 pesos.

124
dificultades en el control de toda la propiedad, ya sea por deudas, o por nuevas
inversiones.

2.7. El régimen laboral y los trabajadores


En el siglo XVI e inicios del XVII, los españoles beneficiados con mercedes de
tierras las poblaron con mano de obra de esclavos africanos, esclavos indígenas y
aliados también indígenas provenientes del centro de México. Entre los grupos
indígenas se encontraban los nahuas tlaxcaltecas, otomíes, mazahuas,
cholultecas y los purépechas o tarascos (Brading, 1975: 308; Carrillo, 1990: 171;
Rodríguez, 1984: 48). La población aliada de los hispanos permitió el poblamiento
del territorio conquistado, así se poblaron villas y pueblos que se constituyeron
como fronteras vivas y sólo así lograron ocupar los territorios más allá del río
Lerma.
Desde el establecimiento de la sociedad virreinal ésta se dividió por
estamentos sociales. El color de piel y el origen social determinaron la posición de
los seres humanos en una “sociedad profundamente pictocrática” (Beneroso,
2008: 102). Esta división social en el virreinato determinó los tipos de trabajadores.
La clase social y laboral más desprotegida y abusada en el siglo XVI y XVII
fue la de los esclavos. Esta población procedió del continente africano como
mercancía “importada” para los trabajos forzosos en minas, estancias y haciendas.
Inicialmente los esclavos207 llegaron para trabajar en las minas, entre ellas a la de
Zacatecas, descubierta desde 1546 y después se sumaron forzosamente en 1552
a las minas argentíferas de Guanajuato y a partir de 1557 en Comanja, Jalisco.
Paralelo a las actividades mineras en el ámbito rural se fueron
desarrollando las actividades ganaderas, agrícolas, manufactureras y comerciales.
Todo ello requirió de mayor mano de obra, así en el siglo XVI, los estancieros
207
Entre los esclavos había diferencias según su carácter y habilidad. El “negro bozal” era el recién
importado, tenía gran fuerza física y era dócil. El “negro mina” era bueno para el trabajo de la tierra. El
“negro whyda” era laborioso y hábil, pero muy proclive al robo. El “negro congo” era el esclavo procedente
de esta región de África (Beneroso, 2008: 103). No sólo hubo esclavos africanos también hubo esclavos
indígenas. En la conquista de los chichimecas los indígenas “bárbaros” capturados fueron tomados como
esclavos de guerra. En 1561 se dispuso que los indígenas no podían ser esclavos, pero en la práctica
continuó este sistema. La Audiencia de Guadalajara en 1665 prohibió la venta de indígenas hechos
prisioneros (Nickel, 1991: 55).

125
aprovecharon la fortaleza física y las habilidades de los esclavos como diestros
vaqueros y rancheros (Beneroso, 2008: 112).
Hacia 1575 se incrementó la población negra y de mulatos. 208 Entre las
ciudades de León y Santa María de los Lagos había grupos que vivían libres,
tenían tierras e inclusive cargos importantes (Beneroso, 2008: 104). Por otro lado,
hubo lugares como la Cañada de los Negros, 209 en donde se concentró la
población africana y habría sido una hacienda exclusiva con trabajadores
esclavos. Aunque aún no se ha determinado su origen, posiblemente el lugar
también debió servir como refugio de negros fugados o cimarrones ya que al norte
de la cañada existía un palenque, es decir un asentamiento para estos esclavos.
Hacia el sureste de este lugar estaba otra hacienda conocida como Lobos. La
casta lobo o zambo fue producto del mestizaje entre negros e indios (López, 2008:
298). Así vemos que algunas haciendas adoptaron el nombre de la población
mayoritaria que las ocupaba.
Centrándonos en la hacienda Jalpa, en el siglo XVII la producción no
descansó totalmente en la mano de obra esclava. Los datos señalan que el
número de trabajadores africanos no fueron considerables. Hacia 1650 Andrés
Sánchez Aparicio contaba con un grupo de sirvientes y trabajadores de diferentes
castas, entre ellos los indígenas eran más. Todos convivían en la hacienda y la
interrelación ayudó a la hispanización de la población de indios (Goyas, 2013: 44;
Lockhart, 1997: 50). Los registros de defunciones también permiten conocer los
grupos sociales que vivían en la hacienda y en estos casos los difuntos eran
enterrados en la capilla familiar de Jalpa. Dependiendo de la condición racial, del
afecto de los dueños hacia los trabajadores o sí se podía pagar el entierro, los
familiares podían elegir el lugar de entierro al interior de la capilla. Así los cuerpos
podían descansar en el presbiterio, junto a la pila de agua bendita, en medio de la
capilla o en la puerta de entrada del lugar santo. Los dueños y sus familiares eran
208
Los mulatos o “pardos” se incrementaron por las relaciones encubiertas entre los blancos españoles y
criollos con las esclavas. Con el mestizaje se produjo nuevas castas como cuarterones, ochavones, por
mencionar algunos. Al principio las unidades productivas rurales fueron el laboratorio racial en donde se
produjeron los cruces entre blancos, indígenas y negros.
209
Actualmente se conoce como Cañada de Negros, pero en los documentos del siglo XVIII se menciona
como hacienda de Cañada de los Negros, lo que indica la población que concentraba. AHML. Protocolo
notarial, 1757, f. 249v; Protocolo notarial, 1771, f. 42.

126
los únicos que podían ser enterrados en el presbiterio, debajo del altar. Entre 1662
y 1675 fallecieron 29 personas: 3 fueron españoles, 17 indios, 1 mestizo, 3
mulatos, 2 negros y 3 no especifican condición racial. 210
Dentro de este período se ha podido determinar que en 1673 la hacienda
contaba con 7 esclavos negros y mulatos, cuyo valor económico era de 1 620
pesos (Rodríguez, 1984: 69). Hacia 1679 el heredero de Jalpa Alfonso Sánchez
tenía para su servicio cinco esclavos y para su esposa, María Bañales otras cinco
esclavas.211
Pero al ser insuficiente la mano de obra esclava, desde la época de la
encomienda se tuvo que promover el trabajo remunerado entre los indígenas y
trabajadores libres. En el siglo XVII se produjo una baja demográfica debido a la
presencia de enfermedades epidémicas y también por el abusivo sistema del
repartimiento que obligó a las comunidades y pueblos de indios a enviar
trabajadores a las unidades productivas, entre ellas a las minas. La mayoría de
estos últimos no retornaban por morir en los socavones.
De acuerdo con una visita pastoral, en 1670, el obispo de Michoacán
Francisco de Aguirre, confirmó sólo a mil cien personas, sumados entre los
pueblos de San Francisco del Rincón, Piedra Gorda y el pueblo nuevo de la
Limpia Concepción de Nuestra Señora. 212
Aun así, la poca población indígena debía cumplir imperativamente con sus
obligaciones de pagar tributos al estado virreinal y entregar limosnas a la iglesia. 213
Pero ante la difícil situación de escasez de mano de obra las haciendas emplearon
la estrategia de pagar los tributos de los indígenas. En 1678 Jalpa se comprometió
a asumir los tributos de 9 indígenas, 8 casados y 1 soltero; pagó dos pesos por
cada uno.214 Así la hacienda fue atrayendo trabajadores y los convirtió en
“asistentes de la hacienda de Jalpa”215 o peones acasillados.

210
AHML. AM. ASE. DEF. C. 62. Exp. 22. 1675.
211
AHML. AM. JTC. SUC. C.61. Exp. 3. 1680, f. 6.
212
AHCMM. Diocesano. Gobierno. Visitas. Asientos. Ubicación: 0042. Caja: 56. Exp. 9. 1670, f. 3v.
213
En 1670 en el partido de San Francisco del Rincón, cerca de la hacienda de Jalpa, era obligatorio dar una
limosna de seis reales anuales entre los casados y de tres reales los viudos AHCMM. Diocesano. Gobierno.
Visitas. Asientos. Ubicación: 0042. Caja: 56. Exp. 9. 1670, f. 2.
214
AHML. AM. JTC. SUC. C.61. Exp. 3. 1680, f. s/n.
215
AHMLM. Bautismos. Hacienda de Jalpa y su jurisdicción. Siglo XVII.

127
La procedencia de la mayoría de ellos fue del cercano pueblo de naturales
del Rincón, es decir San Francisco del Rincón. 216 Al establecerse en Jalpa los
descendientes nacieron en la hacienda y continuaron trabajando para ella. Se les
reconocía como “laboríos de la estancia (o hacienda) de Jalpa” 217 y como “indio(a),
naturales de Jalpa”218 o naturales de alguno de los ranchos de la hacienda. Para el
caso de la hacienda Frías, perteneciente también al curato de Jalpa, los
trabajadores provenían del pueblo de indios de Ayo el Grande.
Desde que llegaron los primeros indígenas tributarios vieron mejorar sus
condiciones de vida, porque aparte de que la hacienda pagaba sus tributos,
recibían un pago por su trabajo, obtenían raciones de maíz, tenían una vivienda, y
en algunos casos tenían porciones de tierras o pegujales para su beneficio. Por
eso, al asentarse definitivamente los descendientes continuaron en la hacienda y
más aún se identificaban, dentro de los estamentos sociales divididos por castas,
como naturales de Jalpa.
Los registros parroquiales, tanto de bautizos, matrimonios o defunciones,
muestran estas características sociales. La iglesia fue la institución responsable
de realizar el registro demográfico y a través de las prácticas obligatorias de los
sacramentos mantuvieron el control social de la población.
Los núcleos urbanos y rurales permitieron la interacción entre castas
sociales. En este sentido las haciendas se convirtieron en laboratorios sociales,
porque desde que las primeras castas se establecieron en ella, españoles,
criollos, indígenas y esclavos, contribuyeron a la expansión del mestizaje lo que
permitió la aparición de nuevas castas, así en Jalpa también hubo mestizos,
mulatos, coyotes y lobos.219 De estas castas, los arrendatarios, generalmente
españoles pobres y criollos americanos, por su condición debieron sentirse
superiores a las otras castas y al tener cierto poder social abusaban,
principalmente los hombres en contra de mujeres, de otras castas. Por lo menos

216
AHMLM. Bautismos. Hacienda de Jalpa y su jurisdicción. Siglo XVII.
217
AHMLM. Bautismos. Hacienda de Jalpa y su jurisdicción. Siglo XVII.
218
AHMLM. Bautismos. Hacienda de Jalpa y su jurisdicción. Siglo XVII.
219
AHMLM. Bautismos. Hacienda de Jalpa y su jurisdicción. Siglo XVII. El mestizo fue la mezcla de un español
con indígena, el coyote de mestizo e india y el lobo de mulato e india.

128
hasta el siglo XVII, los registros de nacimientos destacan a hijos con “padres
desconocidos”.
En el siglo XVIII se produjo la recuperación demográfica y las castas
sociales fueron homogenizándose dentro de la heterogeneidad social. Al
producirse un amplió mestizaje la población mayoritariamente también asimiló la
cultura hispana, es decir fue más hispanizada que incluso en los registros
parroquiales ya no se asumían como originarios de las distintas castas del siglo
pasado y más bien se fueron reconociendo en mayor número como mestizos.
En cuanto a la pirámide laboral se puede destacar que a la cabeza de la
hacienda se encontraban los propietarios o en todo caso sus administradores,
todos ellos de origen español o criollos; éstos se apoyaban a su vez en
mayordomos, en la mayor parte de casos, fueron de casta mulatos; 220 después de
ellos estaban los demás trabajadores de todas las castas. Sobre el trabajo de este
último grupo se sostuvo la producción de la hacienda, pero bajo condiciones de
asalariados lo cual se reguló por la oferta y la demanda. Para esta época la
compra y el mantenimiento de la clase esclava era insostenible (Wolf, 1972: 87) y
los pueblos de indígenas al no tener tantas tierras para la agricultura tuvieron que
salir a laborar a las haciendas.
Sin embargo, a pesar de ese crecimiento, la población en general sufrió los
embates de factores climáticos como fue la recurrencia de sequías que
provocaron crisis agrícolas (Florescano, 1983: 79), pero también hubo temporadas
de epidemias que causaban una baja demográfica en pueblos, villas y unidades
agrosociales. En el caso de los años secos muchas veces la organización social al
interior de las haciendas se vio afectada, lo cual obligaba a los peones a buscar
trabajo y alimentos en las zonas urbanas, en donde eran vistos como mendigos y
vagos.

220
Los mulatos al ser hijos de españoles o criollos, la mayoría de las veces no reconocidos oficialmente, pero
al interior de la hacienda debió tener ciertas consideraciones por parte de los patrones, se les asignaba
funciones de responsabilidad en el manejo de los trabajadores. En muchas ocasiones al mostrar fidelidad a
sus superiores ejercían abusos sobre los peones y otros trabajadores. Para el siglo XVIII ya no se registran
esclavos de África, sino que su condición es por descendencia y son reconocidos más como mulatos,
coyotes, lobos (Guevara, 2008: 53).

129
Ya se dijo que el manejo de la hacienda podía ser directo a través de los
propietarios o indirecto a través de los administradores y arrendatarios, quienes
laboralmente se apoyaban en la colaboración de un cuerpo de mayordomos,
capataces o caporales. Por otro lado, existía un grupo que no participaba de
manera directa de las actividades económicas sino más bien de apoyo para
solucionar casos específicos que se requerían en la hacienda. Así, para el control
social y de la obediencia laboral se contaba con un clérigo o capellán, 221 para
casos de salud ocasionalmente se requería de un médico, en casos de litigios por
tierras o deudas se contrataba a un abogado; para la ampliación y construcción de
infraestructura requerían la participación de un alarife o maestro de obras, entre
otros.
Sobre la base laboral, los trabajadores de campo eran variados y
dependiendo de sus oficios se organizaban según las exigencias y necesidades
productivas. Para las labores agrícolas se contaba con jornaleros, gañanes,
labradores y peones.222 Para las actividades ganaderas necesitaban vaqueros,
arrieros, boyeros, pastores, pasteros, trajinantes, caballerangos, atajadores y
porqueros.223 Asimismo, para actividades específicas se necesitaban carreteros,
carretoneros, hortelanos, hilanderos, tejedores, artesanos, lecheros, albañiles,
carpinteros, herreros, zapateros, curtidores, pulqueros, tlachiqueros, tejeros,
jacaleros, luceros, alcabaleros, zahurdadores, carroceros, cocheros, guardas,
macheteros, milperos, trigueros.224

221
El papel del capellán fue importante por ser mediador entre los propietarios, arrendatarios y los
trabajadores. La obediencia a Dios y a la gente de razón se imponía entre los trabajadores. Con la familia
Monterde, de 1705 a 1865, en la capilla de Jalpa sirvieron 26 párrocos (Cerrillo, 1969: 21-27).
222
Los jornaleros conformaban la clase más baja de la sociedad agrícola (Brading, 1975: 131), debían cumplir
tareas diarias, su pago era semanal y adicionalmente se le daba una ración de maíz. Gañanes, trabajadores
contratados por temporadas (Brading, 1975: 108), se les abonaba cada semana, pero sin raciones. Los
labradores trabajaban en la tierra. Los peones podían desempeñar diferentes actividades, había eventuales y
otros permanentes, estos últimos recibían sus pagos en dinero y en especie. En el centro de México muchas
haciendas contaban con peones sujetos de manera forzada por haber contraído deudas con el hacendado.
223
El boyero era el trabajador dedicado a guardar o conducir a los bueyes, el trajinante se encargaba de
llevar a todo tipo de ganado de un lugar a otro (Lagunas y Montes de Oca, 2015: 57). El atajador se
encargaba de conducir la partida de ganado hasta el destino final (Barrera, 2015: 58).
224
El tlachiquero era el especialista en la extracción del aguamiel del maguey. Jacalero, constructor de
jacales o el que vive en un jacal (Gómez, 2001: 114, 221). Sahurdadero o Zahurdadero, es el que se dedicaba
a la construcción de los chiqueros o establos para cerdos

130
En cuanto a los aperos y herramientas que se requería para la agricultura
se contaban con arado de madera con reja de fierro, yugo de madera, coyundas y
barzón. El arado de madera, de fabricación doméstica, sólo permitía aflojar la
tierra en la superficie (Bazant, 1980; Chevalier, 1976; Lagunas y Montes de Oca,
2015).
Los trabajadores de campo tuvieron distintas relaciones laborales.
Históricamente han existido peones 225 acasillados y peones libres temporales. Los
acasillados eran indios, mestizos y criollos empobrecidos considerados “de
casa”.226 Fueron trabajadores de servicio y en algunos casos estuvieron sujetos a
la hacienda por deudas contraídas en forma de adelantos, por lo cual era muy
difícil librarse (Valverde, 2008: 164). En general eran trabajadores permanentes
teniendo entre sus actividades principales la de labrar las tierras propias del
hacendado, además estaban dedicados a tareas de servicio a la casa grande, al
cuidado de los terrenos, a las actividades ganaderas, a las reparaciones y otras
actividades menores.
Para el control de la asistencia de los trabajadores se ideó hacer una lista
con los nombres que se llevaban en libretas, por cada día trabajado se hacía una
raya y cada fin de semana los trabajadores cobraban “la raya” (Rendón, 1994:
356); lo mismo se aplicó en la tienda de la hacienda en donde el trabajador podía
solicitar un préstamo o algún producto a cuenta de su salario, de ahí que se le
conoció también como la “tienda de rayas”.
La relación entre el propietario, arrendatario o del responsable de la marcha
productiva con los acasillados era de tipo paternalista. Los acasillados tenían
ciertos beneficios como contar con vivienda, raciones de maíz, créditos en las
tiendas de rayas, un pago por su trabajo, algunos tenían una pequeña parcela,
jacal o pegujal227 y tenían derecho de apacentar sus animales dentro de la
hacienda; incluso al ser personal de confianza podían asumir encargos de
225
El término de peón proviene de la conquista novohispana. Los soldados iban a caballo o a pie y cuando se
les empezó a otorgar mercedes les entregaba caballerías o peonías. Las peonías fueron entregadas a pocos
soldados porque la mayoría alegó su condición de hidalgo y caballero (Florescano, 1983: 29).
226
Los acasillados tenía sus viviendas cerca del casco de la hacienda y eran casillas edificadas una al lado de
otra formando una larga fila. Incluso en algunos casos las casillas estaban adosadas al muro interior del
casco de tal manera que compartía paredes con la casa hacienda (Rendón, 1994: 328).
227
El pegujal era una parcela que no alcanzaba a un cuartillo de sembradura (Meyer, 2002: XXXV).

131
responsabilidad o realizar trabajos particulares a terceros previa anuencia del
dueño de la hacienda. Entre los acasillados también había tipos de trabajadores:
terrasgueros, los gañanes y los peones endeudados. 228
Los trabajadores temporales eran personal contratado para cumplir tareas
específicas, en la temporada de sembrío y en la de cosecha casi siempre eran
dirigidos por un mayordomo o caporal que los organizaba en cuadrillas. Estos
trabajadores, peones libres o jornaleros eran conocidos como “indios vagos”
(Brading, 1973: 199); provenían de diferentes lugares y migraban de una hacienda
a otra por temporadas. Estos trabajadores se distinguían por su casta social, entre
ellos había indígenas, mestizos, mulatos, entre otros.
El caso de las haciendas de Milpillas y San Ignacio Cerro Gordo, vecinas a
Jalpa, sugiere una forma de organización laboral. En 1755 estas unidades
contaban con 46 “peones de labor, con los pastores, unos y otros, todos vagos”. Al
interior se distribuían en racieros, rancheros, pastores, ahijador, aviador de recua,
caporales y de labor. De ellos veinticinco se dedicaban a actividades ganaderas,
prevaleciendo dieciséis de raza india, seis mulatos y tres que no declararon su
casta. Por otro lado, ocho indios y tres mulatos se dedicaban a las actividades de
raciero y los que se dedicaban al laborío, ocho eran mulatos y un indio. 229
Por la cantidad total de trabajadores es posible que sólo se tratara del
personal que trabajaba directamente en tierras exclusivas del propietario dentro de
la hacienda, más no correspondería a toda la extensión de la propiedad. Como ya
se ha tratado, en las haciendas con cientos de hectáreas predominaba el
arrendamiento de las tierras.
En Jalpa la relación entre trabajadores acasillados y los propietarios
muestra los acuerdos que existían entre ellos, lo que permitía una movilidad

228
Como lo señala Gisela von Wobeser (2004: 254) en términos historiográficos los peones, acasillados,
gañanes no tienen una definición consensuada general. Sin embargo, para diferenciar un acasillado de un
gañán este último debía pagar tributos y la carga económica recaía en el hacendado (Flores, 2014: 105).
229
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, en adelante BPEJ-JJA. Archivo de la Real
Audiencia. Ramo Civil. Caja 55. Exp. 8. Prog. 695. Año 1755. El aviador era el trabajador que figuraba en
nómina y percibía un sueldo. Caporal era el capataz de una estancia de ganado (Gómez, 2001: 26, 43), pero
también había para el laborío. Ahijador era el pastor que apacentaba al ganado parido y sus crías. Del
raciero no hemos podido encontrar una definición puntual, pero podemos inferir, que podría tratarse de
sirvientes trabajando como pequeños laboríos de algunas parcelas a cambio de entregar raciones de lo que
produjeran.

132
laboral de los trabajadores para desempeñar trabajos para terceros. En 1770
Bartolomé Flores, mayordomo de recuas de Jalpa, fue contratado como arriero por
el comerciante de la villa de León Francisco Galván. Rafael Monterde patrón de
Flores accedió para que transportara varias cargas de tabaco desde León hasta
San Luis de Potosí.230
Uno de los aspectos negativos en las relaciones laborales fue el abuso de
los mayordomos y caporales en contra de los trabajadores indígenas, aunque hay
que señalar que para Jalpa al parecer esto no fue común. En 1773 el propio rey
Carlos III ordenó al virrey Antonio María Bucareli para que los mandones no
llevaran a los indios al campo haciéndoles andar al paso de caballo, que no se les
castigara con látigo y determinó que si trabajan de sol a sol debían tener dos
horas de descanso al mediodía y que al final de la jornada deberían volver a sus
casas.231
Más tarde, en el contexto de los acontecimientos libertarios la actividad
productiva se vio trastocada y la vida social al interior de la hacienda se alteró, por
ejemplo, en 1813 los habitantes y feligreses no podían casarse en Jalpa y por ello
el cura Francisco Cervantes solicitó a su superior para que aquellos fueran a
Arandas para contraer matrimonio ya que estaba más cerca de la hacienda. 232
Lo propio hicieron los administradores de Jalpa y El Comedero quienes, con
el apoyo de doce arrendatarios, a nombre de la feligresía, explicaban a la
autoridad eclesiástica que se hallaban en el “mayor desamparo espiritual … y la
carencia de los santos y piadosos auxilios … (para) acristianar … sepultar…
celebridad de los matrimonios” y por ello solicitaban que se designara un
sacerdote para la hacienda. Como responsables de la dirección productiva
refirieron que ellos ofrecían observancia ejemplar para con sus familias, súbditos e
inferiores y que se estaban encargando de recaudar las obvenciones desde enero
de 1813, 233 lo que serviría para apoyar económicamente al capellán que pudiera
llegar.
230
AGN. Indiferente Virreinal. Caja 2957. Exp. 032. 1770
231
AGN. Instituciones Coloniales. Reales Cédulas Originales y Duplicados. Vol. 102. Exp. 85. 1773.
232
AMLCJC. Fotocopia de la carta del cura Francisco Cervantes, 1813.
233
AMLCJC. Fotocopia de la carta de los administradores y arrendatarios de Jalpa, dirigido al obispo Juan
Cruz Ruiz, mayo de 1813.

133
Esta misiva permite ver que la población en general se encontraba en las
haciendas y los ranchos tratando de seguir su vida cotidiana y seguramente
produciendo, pero a baja escala para satisfacer el consumo interno.
Otro hecho que afectó principalmente a la población más pobre, a los
acasillados, peones y sus familias fue la aparición del tifus que se convirtió en
epidemia en 1814.234 El capellán de Jalpa, José Francisco Herrera, solicitó a su
obispado que le enviaran un compañero para atender a los contagiados ya que se
iban incrementando en el lugar. 235 Al año siguiente en el pueblo de Jalostotitlán y
en otros poblados adyacentes apareció la viruela (Becerra, 2017a: 189-190).
Superada esta etapa de coyuntura de salud pública la población afectada
fue volviendo a sus labores habituales. Los padrones eclesiásticos de 1819 a 1823
proporciona datos cualitativos referidos al número de familias, edades, sexo,
castas sociales, y distribución en las haciendas y ranchos. 236 Sin embargo para
otros años, ya sea anterior o posterior a este quinquenio sólo registran cifras
cuantitativas que no muestran las características sociales en detalle. Por ello en
los siguientes gráficos sólo se presentan los datos referidos a este breve período.
La población promedio de estos años fue de 5 819 habitantes y 1 266 familias en
cada año.
Sobre las castas la información refiere a las cabezas de familia, de ella se
desprende que había una mayoría predominante de indios, seguida por españoles
y después por mestizos, mulatos, lobos y esclavos. Los registros resaltan más a
los indios cuestión que llama la atención porque ya para esta época la población
era más mestiza. Por otro lado, para este período aún se puede observar un
número reducido de esclavos.237

Gráfico N° 8

234
En mayo de 1812, José María Morelos y su ejército fueron acordonados en Cuautla por los españoles y
ante la falta de alimentos e higiene, apareció el tifo o matlazahuatl. Luego se expandió a Puebla; en 1813
llegó a la ciudad de México y en 1814 se diseminó por Guanajuato y Jalisco (Argumaniz, 2017: 157).
235
AMLCJC. Fotocopia de la carta del cura José Francisco Herrera, 16 de marzo de 1814.
236
AHAG. Padrones. Caja 35, 1819-1823. Copia de los años 1820 y 1821 también se encuentran en AMLCJC.
237
Después de 1821 cada Estado fue decretando la abolición de la esclavitud, pero recién en 1839, el
Supremo Poder Conservador estableció que “en el territorio mexicano ninguno es esclavo” (Olveda, 2013:
30)

134
Lugares o ranchos, familias y población por año, 1819-1823

67 10

6 01 1
56 68 562 9
5 07 6

1450
1273 1240 1269
1100

46 74 78 75 72
1819 1820 1821 1822 1823

Lugares Familias Población

Fuente: AHAG. Padrones, Caja 35, 1819-1823

Gráfico N° 9
Castas, 1819-1823
1000

900

800

700

600

500

400

300

200

100

0
1819 1820 1821 1822 1823

Españoles Indios Mestizos


Mulatos Lobos Esclavos

Fuente: AHAG. Padrones, Caja 35, 1819-1823

En cuanto al tratamiento de dividir a la población en cuatro grupos de


edades se debe a que en el virreinato novohispano y casi todo el decimonónico la
mayoría de edad se consideraba a partir de los 25 años. Así la iglesia también
organizaba a su feligresía con la finalidad de conocer quiénes estaban aptos para
la confesión y la comunión. A los menores de 11 años se les consideraba
incapaces por no tener edad para realizar los preceptos religiosos (Fiorentini,
2012: 40). A partir de los 14 años hasta los 24 eran considerados menores de
edad, pero la iglesia dispuso que podían comulgar. Los que cumplían con este
sacramento, en el caso de los varones podían casarse desde los 14 años y las

135
mujeres podían hacerlo desde los 12 años previa autorización de los padres
(Carrillo, 1996: 15). Por ello, aquí se considera a un primer grupo, los incapaces
de 0 y los 13 años, luego los menores de 14 a 24, el siguiente grupo de 25 a 50
años, era el más importante por tener sus derechos y obligaciones legales y, por
su fuerza de trabajo. El último grupo comprende a las personas de 51 años en
adelante, un grupo que declinaba su fuerza laboral.

Gráfico N° 10
Pirámide poblacional, 1819-1823

51-90 906 4 908

25-50 4590 3 4727


Edades

14-24 3044 2 3933

00-13 5705 1 5635

8000 6000 4000 2000 0 2000 4000 6000 8000

Mujeres Hombres

Fuente: AHAG. Padrones, Caja 35, 1819-1823

De este quinquenio, la población mayoritaria la constituían el grupo de los


niños o “incapaces”. Por otro lado, en términos generales las mujeres
representaban el 52% de la población mientras que los varones alcanzaban el
48%.
Con base en el total de cada año y sólo considerando a los varones de 14
años en adelante, entre 1819 y 1822 el 29% representaba a la clase trabajadora,
pero en 1823 la población laboral fue de 19%. Sin embargo, también habría que
advertir que no sólo los varones desempeñaban las actividades laborales, también
las mujeres participaban realizando diversas tareas. En este caso tomando como
referencia a la población femenina entre 14 y 50 años, el promedio de mujeres
trabajadoras en cada año fue del 30%. Considerando la población masculina y

136
femenina en edad laboral, el 57% estaba dedicado a las diversas actividades. Sin
embargo, el registro censal no comprendió a todos los ranchos, por lo que estas
cifras permiten conocer ciertas características de una parte de la población.
Asimismo, como se observa en la siguiente tabla, no necesariamente una
mayor población laboral o mayores fracciones trabajadas significaban una mayor
producción. Para el caso del maíz es muy notorio ver que 4 101 personas en edad
laboral en 1820 sólo produjeron 2 325 fanegas de maíz, mientras que 3 528
personas en 1823 produjeron 8 109.1 fanegas de maíz. Lo mismo puede verse en
relación a la producción de trigo y ganado. Esto indica que no sólo bastaba el
esfuerzo humano, sino que dependía de factores ambientales y geográficos, los
precios, los mercados, entre otros.

Tabla N° 12
Producción y población en edad laboral, 1819-1823
Población en edad
Producción Lugares o fracciones
laboral Total
Años
De Hombres Mujeres población
Maíz Trigo Ganado Trabajadas
vivencia 14-90 14-90
1819 1 755.3 137.9 180 46 38 1 657 1 905 3 562
1820 2 325 152.4 126 74 49 1 931 2 170 4 101
1821 5 202.1 311.14 240 78 68 1 779 1 980 3 759
1822 3 181 152.11 243 75 78 1 486 1 672 3 158
1823 8 109.1 71 406 72 81 1 687 1 841 3 528
Fuente: AHAG. Padrones, Caja 35, 1819-1823

Otros datos que muestran la vida social al interior de la hacienda, es que,


entre noviembre de 1819 a agosto de 1820, la iglesia registró la impartición de los
sacramentos y la celebración de exequias, lo cual da cuenta de la cantidad de
bautismos, matrimonios y entierros que se produjeron en poco más de nueve
meses, adicionalmente se puede conocer los pagos que realizaban las personas y
que por diferentes rubros la iglesia obtenía ingresos propios.

Tabla N° 13

137
Población de Jalpa: nacimientos, matrimonios y defunciones, 238 1819-1820
Cobro de derecho
Concepto Número Total
(pesos)
Bautismos 201 2 402
Casamiento de españoles 25 14 350
Casamiento de castas 39 13 507
Entierro de adultos españoles con cruz alta e insignias 3 8.425.2
Entierro de adultos españoles con cruz baja e insignias 2 6.412.8
Entierro de adultos españoles en campo santo 8 6.451.2
Entierro de párvulos españoles con cruz alta e insignias 3 6 18
Entierro de párvulos españoles con cruz baja e insignias 1 5.4 5.4
Entierro de párvulos españoles en campo santo 10 4 40
Entierro de adultos castas con cruz alta e insignias 2 8.416.8
Entierro de adultos castas con cruz baja e insignias 8 7.459.2
Entierro de adultos castas en campo santo 14 5.475.6
Entierro de párvulos castas con cruz alta e insignias 1 5.4 5.4
Entierro de párvulos castas con cruz baja e insignias 2 5.410.8
Entierro de párvulos castas en campo santo 35 3.4 119
Total recaudado 1 698.4
AMLCJC. Fotocopia del “Manifiesto del obvencionario de productos libres pertenecientes al curato
en encomienda de Jalpa, con relación a la pensión conciliar del 3% cuyo producto corre desde el 1
de noviembre de 1819 hasta 12 de agosto de 1820”. Documento proporcionado por el Sr. Luis
Cabrera Torres.

Las cifras muestran un crecimiento poblacional al interior de la hacienda.


Esto coincide con las cifras demográficas en general, en donde al agrupar a todas
las castas éstas son mayoría en relación con los españoles. Pero esta tendencia
empezó a decrecer a partir de 1820 y para 1823 la población española había
superado a las castas. Esta situación, estaría dada por la difícil situación
económica en que vivieron los desposeídos lo cual se refleja en las tasas de
defunciones.

Gráfico N° 11
Población de Españoles y castas, 1819-1823

238
Sobre las exequias de los difuntos había variaciones que dependían de las condiciones sociales y
económicas que había tenido en vida. Los entierros con “cruz alta” eran los más suntuosos, a los difuntos se
le hacía vigilia, procesión de su casa a la iglesia acompañado con una cruz en una asta alta, el cura al frente
con solemne vestimenta y los monaguillos llevaban incensarios de plata; en la iglesia se le hacía misa de
cuerpo presente y la sepultura se realizaba frente al altar o alguna capilla. Los de “cruz baja” eran
acompañados por el sacristán o el cura, pero con una cruz sin asta y los entierros se hacían en el
camposanto, fuera de la iglesia o en todo caso en espacios dentro de la iglesia, pero lejos del altar. En
cuanto a las insignias eran los pendones que empleaban las cofradías al cual habían pertenecido los difuntos
(Agüero, 2019: 202-203).

138
1200

1000

800

600

400

200

0
1819 1820 1821 1822 1823

Españoles Castas

Fuente: AHAG. Padrones, Caja 35, 1819-1823

La relación en tan corto tiempo es disímil entre españoles y las castas. Por
cada 100 nacimientos, fallecieron 7 españoles adultos y 7 párvulos, en cuanto a
las castas, la relación de difuntos fue de 12 adultos y 19 niños. Esta situación
estaría mostrando las duras condiciones de vida por la que atravesaba la
población laboral.
Para distinguir la ocupación de las castas sociales en el territorio se han
elaborado mapas que muestran la distribución y concentración de la población.
Para este período de 1819-1823, se consideraron cuatro grupos por el número de
personas que vivieron en cada núcleo rural: a) De 1 - 5 personas, b) de 6 – 15, c)
16 – 35 y d) de 80 – 180 personas. 239 Así se aprecia que el mayor número de
españoles se concentraban en Jalpa, en promedio residían 109 españoles; sin
embargo, los indígenas se constituían en la población mayoritaria en el territorio,
aunque el mayor número estaba en Jalpa y la Noria, en promedio vivían 134 y 90
indios, respectivamente. Las castas de los mestizos, mulatos, lobos y esclavos
fueron mucho menores, pero también se puede ver que la mayor parte se
encontraba en la hacienda de Jalpa.

239
No se incluyen datos de 36 a 79 personas porque los documentos no registran esta cantidad en los
ranchos de Jalpa.

139
140
Distribución de españoles, 1819-1823
MAPA 12
Simbología
Población de 80 a 180 personas Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
De 16 a 35 individuos
Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
De 6 a 15 sujetos
De 1 a 5 personas Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Gobierno, Cabildo, Diezmos Jalpa, Años: 1794-
Casco de la hacienda Jalpa 1876, Cajas N° 1; AIPEJ. Ramo Tierras y aguas.
Laboríos y criadores (rojos ubicados en Nueva Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. AHAG Mapa de
los Estadios de Jalisco y Colima y territorio de Tepic,
Galicia y verdes en Nueva España) 1895. INEGI Cartas topográficas 1: 50,000: F13D49
San Juan de los Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva
Extensión de la hacienda Jalpa de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama, 2015;
F14C51 San Diego de Alejandría, 2003; Fernando
Sitio perteneciente a Jalpa de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la
hacienda de Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el
Presa actual casco de la casa de Jalpa; Taylor, 1933.
Río y arroyos
Elaboración: E. Quispe 2020
Límite reinos

141
142
Distribución de indígenas, 1819-1823
MAPA 13
Simbología
Población de 80 a 180 personas Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
De 16 a 35 individuos
Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
De 6 a 15 sujetos
De 1 a 5 personas Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Gobierno, Cabildo, Diezmos Jalpa, Años: 1794-
Casco de la hacienda Jalpa 1876, Cajas N° 1; AIPEJ. Ramo Tierras y aguas.
Laboríos y criadores (rojos ubicados en Nueva Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. AHAG Mapa de
los Estadios de Jalisco y Colima y territorio de Tepic,
Galicia y verdes en Nueva España) 1895. INEGI Cartas topográficas 1: 50,000: F13D49
San Juan de los Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva
Extensión de la hacienda Jalpa de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama, 2015;
F14C51 San Diego de Alejandría, 2003; Fernando
Sitio perteneciente a Jalpa de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la
hacienda de Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el
Presa actual casco de la casa de Jalpa; Taylor, 1933.
Río y arroyos
Elaboración: E. Quispe 2020
Límite reinos

143
144
Distribución de mestizos, 1819-1823
MAPA 14
Simbología
Población de 80 a 180 personas Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m
De 16 a 35 individuos
s.n.m
De 6 a 15 sujetos Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
De 1 a 5 personas
Casco de la hacienda Jalpa Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Gobierno, Cabildo, Diezmos Jalpa, Años: 1794-
Laboríos y criadores (rojos ubicados en Nueva 1876, Cajas N° 1; AIPEJ. Ramo Tierras y aguas.
Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. AHAG Mapa de
Galicia y verdes en Nueva España) los Estadios de Jalisco y Colima y territorio de
Tepic, 1895. INEGI Cartas topográficas 1: 50,000:
Extensión de la hacienda Jalpa F13D49 San Juan de los Lagos, 1998; F13D59
Sitio perteneciente a Jalpa Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los
Aldama, 2015; F14C51 San Diego de Alejandría,
Presa 2003; Fernando de Rosenzweig, 1875, Plano
Topográfico de la hacienda de Jalpa, escala 1:20
Río y arroyos 000, ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa;
Taylor, 1933.
Límite reinos
Elaboración: E. Quispe 2020

145
146
Distribución de mulatos, 1819-1823
MAPA 15
Simbología
Población de 80 a 180 personas Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
De 16 a 35 individuos
Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
De 6 a 15 sujetos
De 1 a 5 personas Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Gobierno, Cabildo, Diezmos Jalpa, Años: 1794-
Casco de la hacienda Jalpa 1876, Cajas N° 1; AIPEJ. Ramo Tierras y aguas.
Laboríos y criadores (rojos ubicados en Nueva Legajo N° 2. Vol. 4. Exp. 1. 1731. AHAG Mapa de
los Estadios de Jalisco y Colima y territorio de Tepic,
Galicia y verdes en Nueva España) 1895. INEGI Cartas topográficas 1: 50,000: F13D49
San Juan de los Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva
Extensión de la hacienda Jalpa de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama, 2015;
F14C51 San Diego de Alejandría, 2003; Fernando
Sitio perteneciente a Jalpa de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la
hacienda de Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el
Presa actual casco de la casa de Jalpa; Taylor, 1933.
Río y arroyos
Elaboración: E. Quispe 2020
Límite reinos

147
148
Distribución lobos y esclavos, 1819-1823
MAPA 16
Simbología
Población de 80 a 180 personas Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
De 16 a 35 individuos
Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
De 6 a 15 sujetos
De 1 a 5 personas Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Gobierno, Cabildo, Diezmos Jalpa, Años: 1794-1876,
Casco de la hacienda Jalpa Cajas N° 1; AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo N° 2.
Laboríos y criadores (rojos ubicados en Nueva Vol. 4. Exp. 1. 1731. AHAG Mapa de los Estadios de
Jalisco y Colima y territorio de Tepic, 1895. INEGI
Galicia y verdes en Nueva España) Cartas topográficas 1: 50,000: F13D49 San Juan de los
Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005;
Extensión de la hacienda Jalpa F14C41 León de los Aldama, 2015; F14C51 San Diego
de Alejandría, 2003; Fernando de Rosenzweig, 1875,
Sitio perteneciente a Jalpa Plano Topográfico de la hacienda de Jalpa, escala 1:20
000, ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa;
Presa Taylor, 1933.
Río y arroyos
Elaboración: E. Quispe 2020
Límite reinos

La mayoría de lugares en donde estaban distribuidas las castas fueron


ranchos arrendados excepto el de Sombreretillo. Este poblado aparece sólo como
lugar de concentración poblacional, en su mayoría indígenas, lo que indicaría que
podría ser un lugar en donde se concentraba una población laboral disponible para
los requerimientos de arrendatarios y del hacendado.
Los vaivenes de crecimiento y baja demográfica también se relacionaban
por los años de crisis sanitaria debido a la presencia de nuevas enfermedades
epidémicas. Así en 1836 la población del curato de Jalpa, que sumaba unas 11
000 almas, fue afectada por la presencia del cólera. 240 Aun así, considerando la
población de 1820 que fue de 6 710 habitantes para 1836 este se había
incrementado en un 39% más.
Otro dato más específico, es que en 1837 vivían en la Laja sesenta y cinco
familias que sumaban entre 350 a 400 personas. De estas familias no menos de
veinte eran españoles o criollos, doce de indios y lo demás eran mestizos (Cerrillo,
1969: 34). Estas familias contribuyeron y vieron construir la primera capilla en el
puesto de San José de la Laja.

240
Ante el incremento de los contagios y de fallecidos, el prelado de la encomienda de Jalpa, José de la Luz
Quesada, solicitaba al gobernador de la sagrada mitra de Guadalajara el auxilio de un compañero religioso
para ayudar a los pobres feligreses que estaban muriendo sin confesión debido a “una maligna fiebre y dolor
que llaman de costado, que no duran los pacientes ni de ocho días”. AMLCJC. Fotocopia de la carta del
párroco José de la Luz Quesada, mayo de 1836.

149
En 1860 las cifras sobre la población de Jalpa dan cuenta de que tuvo un
decrecimiento, contaba con 6 500 habitantes (Arias, 1992: 127). Esta situación
podría explicarse por factores externos, ya que el Bajío fue nuevamente escenario
de conflictos militares que se conocen como la Guerra de Reforma (1858-1861).

150
Capítulo 3

Actividades productivas, usos de la tierra y el manejo del agua

El capítulo se centra en las actividades productivas de Jalpa. A través de datos


estadísticos se realiza una aproximación a la agroganadería, los precios y
mercados. Se añade a ello una descripción y análisis del uso y aprovechamiento
de la tierra y el agua, elementos fundamentales que toda hacienda requería.

3.1. Actividades económicas


Desde que se formó Jalpa como estancia en el siglo XVI y después cuando se
convirtió en hacienda y hasta mediados del siglo XVIII la actividad económica
central fue la ganadería. Paulatinamente, con el arriendo de tierras se fue
incursionando a la agricultura de temporal del maíz y otros cultivos, después
desde mediados del siglo XVIII en adelante se fomentó la producción del trigo.
Con base en información de fuentes primarias y secundarias se han
reconstruido las actividades económicas desarrolladas desde el siglo XVI hasta
fines del XVIII. Después con base en documentos de diezmos 241 se ha realizado
una aproximación a las cantidades productivas, comparándolas para el período
que comprende desde 1794 a 1876.242
Antes de mostrar los datos es necesario recalcar que el obispado de
Guadalajara creó un diezmatorio o curato en Jalpa conformado por las haciendas
Jalpa, Frías, El Comedero243 y diversos ranchos y sitios de ganados, pero
dependiente de Santa María de los Lagos.

241
El diezmo era un impuesto que gravaba la producción bruta de los productos de la tierra y la ganadería
(Florescano, 1983: 68). En Puebla, Michoacán y Chiapas los indígenas pagaban por los productos de Castilla,
trigo, ganado y seda (Hernández, 2016: 72, Ortega, 2015). En la Nueva Galicia y Guanajuato, las haciendas de
españoles debían pagar por todos los productos comercializables que producían.
242
AHAG. Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Cajas 1 y 2. 1794-1876. Sobre la calidad de la
información, el Dr. Alberto Carrillo Cázares ( ), refería que debía ser tomada como cierta ya que la iglesia
tenía una fuerte influencia en la conciencia social. Los productores debían declarar con la verdad bajo el
peligro de excomunión. Entrevista del 15 de febrero de 2019.
243
El Comedero se integró al curato en 1770. Su propietario Francisco Javier Marmolejo solicitó a la
audiencia eclesiástica de Guadalajara “se sirva mandar agregar a la administración y feligresía del curato de
Jalpa”. Es decir, El Comedero se habría sumado tardíamente al curato. AHML. Protocolo notarial, 1770, f. 87.

151
Foto 12. Jalpa, la capilla de la
hacienda funcionó como sede
del Curato de Jalpa. (Foto:
AMLCJC, Luis Cabrera Torres,
2021).

Foto 13. Hacienda El


Comedero. (Foto: E. Quispe,
2020).

Foto 14. Hacienda Frías. (Foto:


E. Quispe, 2021).

152
Haciendas del diezmatorio o curato de Jalpa
MAPA 17
Simbología Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Haciendas Gobierno, Cabildo, Diezmos Jalpa, Años: 1794-1876,
Cajas N° 1; AIPEJ. Ramo Tierras y aguas. Legajo N° 2.
Laboríos y criadores (rojos ubicados en Vol. 4. Exp. 1. 1731. AHAG Mapa de los Estadios de
Nueva Galicia y verdes en Nueva España) Jalisco y Colima y territorio de Tepic, 1895. INEGI
Hacienda Cañada Honda 1731 Cartas topográficas 1: 50,000: F13D49 San Juan de los
Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005;
Hacienda Jalpa 1875 F14C41 León de los Aldama, 2015; F14C51 San Diego
Propiedad fuera del territorio de Jalpa de Alejandría, 2003; Fernando de Rosenzweig, 1875,
Límite de Jalpa según ventas de 1848-1851. Plano Topográfico de la hacienda de Jalpa, escala 1:20
000, ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa;
Presa
Taylor, 1933.
Río y arroyos
Límite reinos Los límites de El Comedero y Frías son ejercicios
Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m aproximativos según archivos manuscritos ya que no se
han podido ubicar cartografía histórica.
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m Elaboración: E. Quispe 2020

153
3.1.1. Datos generales de la producción según pago de diezmos
Se presentan diversos gráficos que muestran de manera general los diezmos
pagados en pesos244 por el curato de Jalpa.
En el siguiente gráfico se puede observar el comportamiento productivo
total correspondiente a la última etapa novohispana (1794-1809). De estos últimos
años virreinales, en comparación a lo que se verá después, se aprecia las cifras
más altas en los pagos de diezmos lo que indica también la alta producción
agropecuaria que se había producido en el curato.

Gráfico N° 12
Diezmos, 1794-1810. Período novohispano
14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0
1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809

AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1794-1809.

Entre 1794-1798 el pago de diezmos no alcanzaba los 2 000 pesos


anuales, luego, entre 1799 y 1809 la iglesia recibió no menos de 8 000 pesos
anuales, teniendo un pico en 1803 en donde se pagó más de 13 000 pesos y un
decrecimiento en 1805, año en que se pagó un poco más de 4 000 pesos. Así el
aporte económico de estos dieciséis años fue superior a 115 180 pesos.
Entre los factores que favorecieron este crecimiento fue la articulación en el
libre comercio y el fin de los monopolios mercantiles que se dieron por las
reformas borbónicas. Así los hacendados comercializaron de manera abierta lo
cual posibilitó una expansión de todos los productos a diferentes mercados
regionales.

244
En el siglo XVIII y parte del XIX la moneda de uso común para las transacciones fue el peso que era
equivalente a 8 reales o tomines (García, 2012: 357).

154
En este último período virreinal la iglesia novogalaica recibió importantes
ingresos por diezmos de todos los curatos de su reino, lo cual le sirvió para contar
con un importante caudal económico que permitió realizar préstamos y financiar
distintas unidades productivas (Brading, 1975: 294; De León, 2010: 10).
Después durante el proceso de Independencia las haciendas sufrieron una
baja en la producción porque estuvieron ubicadas en el centro del escenario de la
lucha. Diversas unidades fueron ocupadas por los insurgentes y por los ejércitos
realistas, esto afectó la recaudación de diezmos.
Entre 1810 hasta 1815 fue el período de crisis en Jalpa. En 1810 el diezmo
fue de 833.19 pesos y se perdieron 2 812 pesos y 3 reales por el “robo” que
hicieron los insurgentes. En 1812 sólo se pagaron 175 pesos y los años de 1811,
1813-1815 “no se juntó porque no se pudo” 245.
Sobre los años “improductivos”, por las acciones militares desarrolladas en
el área de Jalpa es posible que no se haya producido para el comercio y por lo
tanto no se pagó el diezmo, empero debió existir una producción a baja escala, de
auto-sostenimiento para la población residente de la hacienda, tanto de los
arrendatarios y de peones acasillados.

Gráfico N° 13
Diezmos, 1810-1815. Período Independentista
900

800

700

600

500

400

300

200

100

0
1810 1811 1812 1813 1814 1815

AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1794-1809.

Al cambiar el escenario de la lucha independentista fuera del Bajío, a partir


de 1816 el curato volvió a reactivar su producción y se articuló de nueva cuenta en
el mercado. A partir de 1821 el estado se consolidó políticamente y se constituyó
245
AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Años: 1794. 1824; Caja N° 1;
Expediente: 1810 y 1812.

155
la nueva nación mexicana y con ello llegó una cierta estabilidad para producir bajo
los vaivenes propios que implica desarrollar las actividades agropecuarias.
Empero en la etapa decimonónica no se alcanzó a superar la producción
que se tuvo en el último período novohispano. Uno de los factores que conllevó a
esta situación fue la disgregación del territorio de la hacienda. 246 Esta situación no
fue exclusiva de Jalpa, sino que en la misma vecindad diversas unidades rurales
también empezaron a fraccionarse y venderse, con ello la propiedad en el Bajío
entró en franco decaimiento (Martínez, 1997: 27).

Gráfico N° 14
Diezmos, 1816-1876. Período decimonónico
8000

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
16

18

20

22

24

26

28

30

32

34

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

64

66

68

70

72

74

76
18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18

18
AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Cajas 1 y 2, 1822-1876.

En sesenta años (1816-1876) Jalpa pagó 143 379.3 pesos por diezmos,
pero en 1833 el Estado se apartó de la iglesia y se prohibió el cobro del diezmo
por lo que dicha contribución ya no fue obligatoria. Por lo tanto, los productores no
habrían tenido la conminación de informar toda su producción y por ello pagarían
menos. En este sentido, habría dependido de la fidelidad hacia la iglesia para que
la feligresía continuara con sus pagos.
En resumen, en el siguiente gráfico se observan los avatares productivos de
82 años. El último período novohispano fue el de mayor producción; después,
decayó por la coyuntura independentista y en el período decimonónico se
recupera y transcurre con altibajos. Un hecho a resaltar es que, no

246
AHML. JP. JTC. NOT. C. 23. Exp. 16. 1875.

156
necesariamente los procesos políticos han ido en paralelo con la historia rural
porque aquéllos impactaron de manera diferente en las regiones.

Gráfico N° 15
Diezmos, 1794-1876
14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0
8

2
4
6
8
0
2
4

4
6
8
0
2
4
6

6
8
0
2
4
6
4
6

0
2
4
6
8

2
4
6
8
0
2
4
9
9
9
0
0
0
0
0
1
1
1

2
2
2
3
3
3
3
3
4
4
4
4

6
6
6
6
6
7
7
7
7
1

2
2

5
5

5
7
7
7
8
8
8
8
8
8
8
8

8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8

8
8
8
8
8
8
8
8
8
8

8
8

8
8

8
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
AHAG. Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Cajas 1 y 2. 1794-1876.

Una cuestión importarte a destacar es que, a través del pago anual de


diezmos, es posible una aproximación, siempre con reservas, a la producción real
de las haciendas. Como se sabe el diezmo representa la décima parte de la
producción, sin embargo, hay que aclarar que esta proyección sólo funcionaría en
cierta medida para el período virreinal y los primeros treinta años del siglo XIX,
debido a que la iglesia tenía fuerte presencia e influencia en la sociedad
novohispana.247 En tanto para el período decimonónico los datos son referenciales
ya que, con la nueva nación mexicana, el Estado políticamente se distanció de la
iglesia. En 1833 el presidente de México Valentín Gómez Farías decretó la
abolición de la coacción civil del diezmo (Ortega, 2015) y posteriormente, la
Constitución liberal de 1857 definió la nueva relación entre el Estado y la Iglesia. A
partir de ello la sociedad se reguló bajo normas legales y no por preceptos

247
Otro papel que desempeñó la iglesia es que también actuaron como instrumentos políticos de
dominación social en favor del sector con poder económico y de la Corona. Así la población pobre estuvo
sometida a Dios, a los patrones y al Rey. Religión y política iban de la mano en el período virreinal y después
de la guerra de independencia la población mayoritariamente mestiza hispanizada e indígenas aceptaron el
símbolo que el sector español y criollo impusieron para cohesionar a todos los miembros de la nueva nación
mexicana, estar bajo el manto protector de la virgen de Guadalupe (Hensel, 2012:1384).

157
eclesiásticos. Así la recolección del diezmo fue en descenso y se convirtió en una
contribución voluntaria o limosna (Ortega, 2015: 223).

Gráfico N° 16
Jalpa, producción total en pesos, 1794-1876
1600000
1´433,793
1400000
1200000 1´152,800

1000000
800000
600000
400000

a
159,623

o
no

st
200000

ic
nti
pa

ón
de

on
is

0
oh

en

im
ov

ep

ec
N

D
In
o

o
od

od
o
od


Pe

Pe

Pe
.
09

6.
5.

87
8

81
-1

-1
94

-1

6
81
0
17

81

1
1

AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Cajas 1 y 2, 1794-1876.

3.1.2. Datos desagregados de la producción según pago de diezmos


Los siguientes datos, tablas, gráficos y mapas se centran en mostrar información
del curato de Jalpa, pero de forma desagregada sobre los productos
agropecuarios más fomentados y comercializados. Es decir, como ya se ha
referido, se presentarán cifras de la producción del maíz, trigo y harina; en cuanto
al ganado se incluyen cantidades de equinos, vacunos, ovinos y caprinos, además
de los aprecios. Anualmente, como si fuera un termómetro económico, además del
valor intrínseco de las tierras, la extensión territorial y la infraestructura, el valor de
una hacienda podía medirse por su producción valuada y colocada en el mercado.
Antes de presentar la información numérica conviene advertir sobre el uso
de ciertos conceptos.
Para una mejor comprensión de la producción agrícola del maíz, del trigo y
de la harina el territorio de la hacienda se dividió en sectores de acopio. La
información documental correspondiente de 1794 a 1819 y después de 1839 a
1876 consigna los nombres de los ranchos y haciendas a modo de una lista
general. Esta situación resultaba difícil de manejar por la cantidad de datos de

158
tierras, arrendatarios y producción; sin embargo, a partir de 1820 hasta 1838 la
información es más específica porque está organizada por lugares de
almacenamiento, galeras o trojes248 de maíz. Esta información cualitativa ha
permitido identificar y organizar espacialmente la subdivisión del curato.
Para comprender cómo se determinó la subdivisión y los centros de acopio
se muestra como ejemplo que, para 1794-1809 se emplearon 13 trojes, de ellas 5
se utilizaron indistintamente en un solo año, 3 fueron usadas dos años y 2 se
emplearon tres veces, mientras que otras 3 se utilizaron de manera constante. En
cada período, se emplearon más trojes de las que estamos presentando, pero
que, no obstante, como artificio en el paisaje, permite presentar una tendencia de
lugares y de la organización social dedicada a ciertas actividades. Con base a la
continuidad del uso de trojes se han organizado los sectores productivos, los
mismos que se han podido establecer en una cartografía para su mejor
identificación. Esta misma disposición se ha utilizado para la producción del trigo.
Así, el último período novohispano, 1794-1809, se subdividió en tres áreas
con 3 trojes principales (Jalpa, Cañada Honda y Barreras); el periodo del
decrecimiento productivo por efecto de la lucha independentista de 1810 a 1815
también se organizó en tres áreas con 3 trojes (Jalpa, Cañada Honda y El
Comedero). En cuanto al período decimonónico se ha subdivido en 4 etapas; esto
último es porque manejar información de 60 años en un solo momento resultaba
muy extenso y podía prestarse a confusión. En la etapa de reactivación de 1816 a
1821 se dividió en cuatro áreas con sus respectivas trojes (Jalpa, Santa Efigenia,
Salgado y Marañas), de 1822 a 1842 se organizó en cinco espacios con ocho
trojes, pero en tres de ellas se consideran dos lugares de acopio por ser de uso
recurrente (Jalpa, Ranchito, Fresnos-Ordeña, Santa Efigenia-Dolores y Peña
Blanca-Corral de Becerros), de 1843 a 1865 se subdividió en cuatro áreas, una de
ellas comprende dos trojes (Jalpa, San Diego, San Miguel y Forlones-Fresnos) y
por último de 1866 a 1876 se dividió en dos áreas cada una con una troje principal

248
Los documentos de diezmos y otros archivos llaman a estas estructuras de almacenamiento como trojes,
aunque desde fines del siglo XIX, según el mapa de 1875 ubicado en el mismo casco de la hacienda lo
registra como galeras, lo mismo mencionan los vecinos del actual pueblo de Jalpa de Cánovas.

159
(Jalpa y San Diego). Bajo todas estas condiciones se ha podido tener un mejor
manejo de los datos.

Tabla N° 14
Principales trojes o galeras de acopio según períodos
Novohispano Independencia Decimonónico
1794-1809 1810-1815 1816-1821 1822-1842 1843-1865 1866-1876
- Jalpa - Jalpa - Jalpa - Jalpa - Jalpa - Jalpa
Tierras - Cañada - Cañada - Santa - Santa - San Miguel
Bajas Honda Honda Efigenia Efigenia
- Ordeña
- Barreras - El Comedero - Salgado - Fresnos - San Diego - San Diego
Tierras - Marañas - Dolores - Fresnos
Medias
- Ranchito
- Peña Blanca - Forlones
Tierras
Altas - Corral de
Becerros
AHAG. Gobierno, Serie: Cabildo, Sub-serie: Diezmos Jalpa, Cajas N° 1, 2. 1794-1876.

En cuanto al empleo del sistema métrico hispano es un tanto confuso,


porque en el período novohispano y parte del decimonónico no hubo uniformidad.
Cada región, incluso en una misma jurisdicción, ya sea geográfica y productiva
tenían diferencias en los usos de pesos y medidas (Goyas y Navarro, 2013: 339;
Moreno, 1992: 34-35). La diferencia no dependía sólo de la extensión sino de la
fertilidad de la tierra que determinaba la producción cerealera, por ello el sistema
tradicional fue multilateralmente humano (Moreno, 1992: 45). Dependiendo de las
regiones y de sus propias características fisiográficas, productivas y económicas
se adoptaba socialmente un determinado sistema de medidas.
La fanega y almud para el maíz; carga y arroba para el trigo, se emplearon
para determinar una extensión sembrada y también como medida de pesos.
En el caso de Jalpa, los registros de archivos no especifican el equivalente
a una fanega, pero de acuerdo con información de pobladores de mayor edad de
Jalpa, una fanega equivalía a 12 almudes o 91 litros de maíz. En términos del

160
sistema decimal esto equivale a 70 kg. 249 En cuanto a extensión una fanega de
sembradura medía 3.6 ha (Bazant, 1973: 330; Goyas y Navarro, 2013: 343).
En relación con el trigo una carga equivalía a tres fanegas o 12 arrobas
(@), es decir unos 138 kg (Florescano, 1969: 75). En Jalpa, según los documentos
de diezmos señala que era igual a 16 @. 250 En la conversión al sistema métrico
decimal en Jalisco una carga de trigo pesaba 161 kg, pero en base a 14 @
(Moreno, 1992: 40). La arroba pesaba 25 libras (lb) o 11.5 kg, aunque otros
refieren que era igual a 11.3 kg (Rodríguez, 1984: 27). Ante esta situación, en
base a la información documental de la propia hacienda de Jalpa se ha tomado
como base 16 @ y su equivalente a 184 kg.
Sobre el ganado, la información documental registra el número de cabezas
pagadas las cuales tenían en promedio un año de edad. Así se entregaron
muletos, potrillos, becerros, borregos y chivos. Por otro lado, existe un rubro que
señala que se están pagando “aprecios”. Este concepto refiere al “precio a que se
vendieron los frutos decimales colectados, son los corrientes al tiempo de su
venta”.251 El precio por cabeza de ganado en los diezmos se consignaba en
montos mínimos, en “decimales”, en reales. Los hacendados y arrendatarios
pagaban con pocas cabezas y preferían hacerlo con dinero. Pero el “aprecio”
también comprendía a los esquilmos que se podía obtener del propio ganado. En
todo caso lo que se observa es que se están diezmando con animales de un año y
no se informa de todo el ganado con que contaba la hacienda. Es de entender que

249
Información proporcionada por los señores Ascención Rangel Moreno, José Gómez y Luis Cabrera Torres,
todos vecinos del pueblo de Jalpa de Cánovas, en marzo del 2022. Asimismo, en el Museo “Luis Cabrera” de
Jalpa, su propietario Sr. Luis Cabrera conserva dos cajas de madera que fueron empleados para la venta del
maíz. Una de ellas contenía dos litros y la otra, cinco litros, llamado también una medida. Precisamente, el
Sr. Cabrera hizo un ejercicio de conversión con cada una de ellas y se estableció que un litro es equivale a
0.770 kg. Esto coincide en que los 91 litros de una fanega es igual a 70 kg. Bazant (1973: 330) con un caso en
San Luis Potosí y González (2002: 3) en Degollado, Jalisco, también encontraron que la medida de 91 litros
equivalía a una fanega. En Coalcomán, Michoacán una fanega era de 120 litros con un aproximado de 85 kg
(Cochet, 1991: 94), en Chihuahua (Gaona: 2019: 247) y en el valle de México (Florescano, 1969: 75) una
fanega equivalía a 46 kg.
250
AHML. SD-JTC-DEM-C. 27-Exp. 7, 1809. Según la declaración del administrador, el español Pablo García y
del mayordomo de eras de la hacienda, el mulato Rafael Marmolejo, la carga de trigo se reducía a 16
arrobas. AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1, Años: 1821, f. 10 (dice
arrobas 16avos); 1824, 7v; 1825, f. 6v; 1826, f. 7.
251
AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1. Año: 1831; f. 13.

161
el número de cabezas mayores a un año, tanto de ganado mayor y menor,
comprende a otras cifras.252

3.1.2.1. La producción del maíz

La producción de maíz se inició en el siglo XVII como una actividad


complementaria a la ganadería. Este cereal se adaptó a los diferentes niveles de
altitud del territorio, para su producción de temporal lo importante era contar con
tierras no necesariamente extensas, pero sí suficientes y aptas para el cultivo.
El maíz fue el cereal de mayor producción en Jalpa y en otras haciendas
novohispanas como las de Celaya en “donde siempre se produjo maíz” (Brading,
1973). Las ventajas que tuvo el maíz fueron que: 1) Se podía cultivar a distintos
niveles de altitud por lo que su producción se hacía en diversos suelos, ya sea en
extensos campos o en reducidas milpas. 2) Después de ararse el campo no
requería de gran atención durante el crecimiento de las plantas, salvo la limpieza
de la maleza, ya que dependían del agua de temporal. 3) Al ser la dieta básica de
la población que residían al interior de las haciendas, en gran proporción
indígenas, mestizos y de otras castas, su consumo estaba asegurado. 4)
Cosechado el cereal requería pasar por un proceso de secado, aunque también se
dejaba secar en el propio campo sin cosechar, luego el grano o las mazorcas
deshidratadas se podía almacenar hasta más de un año. 5) El comercio estaba
asegurado porque en las ciudades y villas era muy requerido. 6) Los precios
podían regularse de acuerdo a la demanda y la oferta.
Rodríguez (1984) ha mostrado, aunque con cifras parciales, los altibajos de
la cantidad producida de este cereal, lo que indicaría una producción para la
subsistencia de los trabajadores ganaderos y a la vez remite a los primeros
esfuerzos que realizaron los iniciales ocupantes de las tierras arrendadas.
Asimismo, se aprecia que cuando existían problemas de baja productividad
por efectos de sequías generaba desabastecimiento en las ciudades, esta

252
En este sentido para este trabajo sólo se está consignando las cifras del ganado que tienen en promedio
un año. Al no tener datos de todo el ganado de la hacienda esta actividad se verá reflejada en las
estadísticas como una actividad disminuida, pero no necesariamente debió haber sido así.

162
situación obligaba al cabildo de la villa de León a embargar el maíz de las
haciendas de su jurisdicción y prohibía la venta a otras ciudades o minas. En 1662
se llegó a este caso y Jalpa tuvo que ceder 80 fanegas. 253
En 1673 con Alfonso Sánchez Aparicio, como propietario de Jalpa, ocupó
sus tierras de caballerías y produjo maíz y frijol, incluso parte del maíz fue enviado
a México para su venta (Rodríguez, 1984: 68). Después para 1681 lograron
producir 1 301 fanegas.254
En el siglo XVIII se produjo una extensión del maíz en términos territoriales
lo que causó frecuentes sobreproducciones. Esta situación no permitía a los
hacendados obtener ganancias seguras debido a que los precios tendían a la
disminución; ante esta realidad se orientaron al fomento de la producción de trigo,
y es así que empezaron a construir sistemas hidráulicos para el riego, y dejaron
que el maíz fuera producido por arrendatarios, aparceros, medieros y pueblos
indígenas (Valerio, 2003: 184).
Como muestra del paulatino crecimiento de la producción de maíz en Jalpa,
su propietario Rafael Monterde en 1770 vendió al cabildo de León 3 000 fanegas
de maíz (210 t) al costo de 12 reales la fanega/menudeo en la alhóndiga, por lo
cual obtuvo 4 500 pesos.255 Sin embargo, estas cifras se ven pequeñas cuando se
revisan los datos que proporcionan los pagos de diezmos que se verá luego.

Tabla N° 15
Producción de maíz en Jalpa, siglos XVII-XVIII
Siglo XVII Hasta antes de 1794
Año Fanegas Año Fanegas
1662 80 Antes 1745 40
1673 1 200 1745 2 400
1674 2 000 1746 46
1675 1 129 1747 33
1681* 1 301 1770 3 000
* AHML. AM. JTC. SUC. C.61. Exp. 5. 1680, f. 20v; Rodríguez, 1984.

253
AHML. AM-BEP-COM-C. 1-Exp. 2, 1662.
254
AHML. AM. JTC. SUC. C.61. Exp. 5. 1680, f. 20v.
255
AHML. Protocolo notarial, 1770, f. 1-1v.

163
Por otro lado, el maíz pasaba por una cadena operativa que empezaba
desde antes de sembrarlo hasta que iba al mercado para su venta. El proceso
comprendía barbechar el terreno de cultivo, realizar la rastra, el surcado con
yunta, después la siembra, mientras crecía la planta se realizaba dos escardas
(limpieza de maleza), durante la cosecha se efectuaba la tumba, la pizca y el
acarreo, luego se pagaban fletes para trasladarlos a las eras en donde se
realizaba el desgrane y el aviente; terminado la tarea se almacenaba en las
trojes.256 Finalmente, en los mercados se contrataba a un vendedor a quien se le
retribuía con una comisión.
Pero también es necesario mencionar que no siempre se podía obtener una
buena cosecha de maíz. Muchas veces la plaga del chahuistle atacaba en el
campo y también en los lugares de almacenamiento cuando el maíz no se secaba
suficientemente, a los cinco o seis meses era atacado por “gran cantidad de
gorgojos y palomillas … asimismo por ardillas y ratas que no solo perjudican con
lo que comen, sino que agujeran los techos de las trojes, de que resulta se
introduzca el agua”.257 Para evitar estas mermas de manera constante se tenía
que tener una vigilancia de las condiciones de las trojes y los cereales. 258
Del maíz no sólo se aprovechaba el grano, sino que los desechos se
convertían en rastrojo para alimento del ganado. Humboldt (1827b: 262) refería
que el maíz era el alimento principal del pueblo, como también lo era de la mayor
parte de los animales domésticos. Los olotes molidos fueron importantes como
alimento para los animales de tiro y el ganado lechero mientras que los residuos
de granos, tallos y hojas se destinaba para la engorda del ganado porcino (Bazant,
1973: 342; Valerio, 2003: 87).

256
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1822.
257
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1799.
258
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1827. Este año se contrató a un
mozo para cuidar por 4 meses la troje de los Fresnos, por cada mes se le pagó 10 reales, en total recibió 5
pesos.

164
3.1.2.1.1. Último período novohispano, 1794-1809.
En los últimos quince años del virreinato la producción de maíz se mantuvo casi
estable con altos índices. En general cuando se revisan las cifras se puede
observar que, tanto en las tierras altas, medias y bajas se cultivaba el maíz.
Los datos de los diezmos de los últimos quince años del virreinato muestran
que en doce de ellos se pagaron más de 4 000 fanegas, en oposición en 1809 se
pagaron menos de mil fanegas. Este último dato coincide con las dificultades que
tuvieron los productores rurales debido a la sequía de 1808 y se extendió hasta
1809. Fue una temporada en la que escaseó el maíz; como consecuencia la
población rural y urbana se vio perjudicada por el alza del precio en el mercado
(Florescano, Sancho y Pérez, 1980: 748; 2000: 46).
En todo este período se pagaron 72 178.5 fanegas, cuyo valor promedio fue
de 1.5 pesos por fanega, lo que indica que el valor del maíz entregado como
diezmo fue de 108 267.7 pesos. En una proyección de diez veces el diezmo
pagado, el curato habría producido 721 785 fanegas de maíz. Si cada fanega es
equivalente a 70 kg, entonces la producción total, en términos del sistema
decimal, habría sido de 50 524 950 kg o 50 524.9 toneladas (t).
En cuanto a los productores del cereal, durante todo el período el promedio
anual fue de 484 arrendatarios. En los documentos se consignan a los titulares
que arrendaron las tierras, pero no necesariamente fueron los que trabajaron de
modo directo el campo; es de entender que las tierras tenían distintas extensiones
por lo que la cantidad de personal laboral además de los arrendatarios tuvieron
que contar con diversos peones.

Tabla N° 16
Diezmos del maíz pagados en el curato de Jalpa, 1794-1809
Fracciones
Precio prom. fanega Arrendatarios
trabajadas
Trojes Fanegas [1.5 pesos] (Prom. (Promedio %
(Promedio
anual) anual)
anual)
* Jalpa 31 940 47 910 (3 194) 2 965 (198) 383 (26) 44%
Tierras
* Cañada 22 524.7 33 787 (2 252.4) 2 291 (153) 297 (20) 31%
Bajas
Honda
Tierras * Barreras 17 713.8 26 570.7 (1 771.4) 2 002 (133) 281 (19) 25%
Medias
Total 72 178.5 108 267.7 (7 217.8) 7 258 (484) 961 (65) 100%
Proyección a 721 785 1 082 677 (72 178)

165
diez veces

Sobre las fracciones arrendadas cada año se trabajaron en promedio 65


lugares. Aunque no todas se cultivaron año tras año porque la producción agrícola
exigía la rotación de los cultivos para no degradar los nutrientes de las tierras.
Otro hecho que resalta de los documentos es que, en 1794, 1795 y 1796 el
maíz se conservó en las trojes y a partir de 1797 se empezó a vender. 259 Esta
estrategia de acaparar el cereal era para esperar momentos oportunos en el alza
de los precios y así obtener pingües ganancias. La inexistencia de sustitutos del
maíz, el monopolio de la oferta que ejercía la gran hacienda, y la meteorología
eran los responsables de las diferencias de precios que se registran en el curso de
un año o de un ciclo (Florescano, 1969: 196). El precio del maíz actuaba como un
regulador natural porque de su alta o baja producción podía modificar el de todos
los demás, y si la cosecha era buena el productor se podía enriquecer
rápidamente (Humboldt, 1827b: 262-263). Sin embargo, al no haber sucedido
ninguna situación adversa en la producción y abastecimiento del maíz en estos
tres años y antes de que se perdiera el cereal se tuvo que vender a un peso la
fanega.
Para un mejor control en el acopio del maíz y después su posterior envío a
la cabecera de la hacienda, cada uno de los tres sectores territoriales, tenían
trojes que recolectaban el maíz de los ranchos cercanos, después enviaban el
cereal a la troje principal del sector y luego estos la derivaban a Jalpa para su
venta (Mapa 18). Los documentos también muestran que hubo años en que se
tuvieron que arrendar cuartos para almacenar el maíz, esto indicaría que las trojes
empleadas se encontraban al máximo de su capacidad. 260
En cuanto a los centros de venta, desde Jalpa se enviaba maíz a la villa de
León y a Guadalajara.261 Otras veces lo recolectado en Cañada Honda se enviaba
directamente a Adobes y Guanajuato, 262 también desde El Comedero se llevaba a

259
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1797.
260
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1800, 1804, 1805.
261
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1798, 1799.
262
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1800, 1806. En gran parte del
período el mercado de Adobes fue el más recurrente.

166
Santa María de los Lagos, 263 pero la mayor parte se vendía en las propias trojes
principales y en especial en la propia Jalpa.

3.1.2.1.2. Período independentista 1810-1815.


Este período fue el más crítico para las haciendas debido a que estalló el
movimiento independentista en el pueblo de Dolores y de ahí se extendió por el
Bajío. Diversas haciendas del curato fueron afectadas porque los militares y los
insurgentes las ocuparon, les impusieron cupos y les incautaron su producción.
En el caso del curato, las haciendas sólo declararon en 1810 y 1812, años
en que pudieron producir maíz.

Tabla N° 17
Diezmos del maíz pagados en el curato de Jalpa, 1810-1815 (sólo datos de 1810 y
1812)
Fanegas Precio prom. fanega Fracciones
Trojes Arrendatarios %
[2.6 pesos] trabajadas
Tierras * Jalpa 1 421.6 3 696.1 92 11 34%
Bajas * Cañada Honda 1 464 3 806.4 180 33 35%
Tierras * El Comedero 1 340 3 484 108 23 31%
Medias
Total 4 225.6 10 986.5 380 67 100%
Proyección a diez 42 256 109 865
veces

En 1810 Jalpa se vio afectado porque Agustín Viña, comandante realista,


obligó a que le entregaran 33.9 fanegas de maíz. Después cuando llegaron los
insurgentes tomaron de las trojes de San Antonio 1 111 fanegas y robaron 500
pesos, de Adobes se apropiaron de 2 312.3 pesos, de Cañada Honda y Barreras
sustrajeron 1 609.6 fanegas. En total el curato perdió 2 754.3 fanegas de maíz, es
decir unas 192 toneladas. Al año siguiente, nuevamente “los insurgentes se
adueñaron del grano de Jalpa”. 264 Como ya se ha referido antes, desde el último
período virreinal Jalpa enviaba su maíz para que fuera vendido en Adobes o San
Antonio de Adobes, y precisamente en 1810 los insurgentes se apropiaron de este

263
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1800.
264
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1810-1812. Sobre San Antonio y
Adobes, debe tratarse del mismo lugar conocido como San Antonio de Adobes, pero en este caso se
menciona como si fueran distintos.

167
envío. En 1812 el poco maíz que se obtuvo en El Comedero fue vendido en Santa
María de los Lagos.
La coyuntura político militar independentista afectó indistintamente a los
productores rurales. En ciertos casos, algunas haciendas fueron saqueadas
principalmente por los insurgentes como en San Felipe, Guanajuato que quedó en
ruinas (Rodríguez, 1986: 98) o del Rincón cerca de Valladolid (Van Young, 2006:
177), en otros, como la extensa hacienda Ciénega de Mata, resistió a los ataques
de los insurgentes y por ello se le llamó la “inconquistable” (Beltrami, 1852: 224) 265,
el propietario, el marqués de Guadalupe, Rincón Gallardo, contaba con una fuerza
de defensa integrada por arrendatarios y acasillados quienes defendieron la
propiedad (Van Young, 2006: 765).
De este período para el área de Jalpa no se tienen noticias de destrucción o
afectación grave del aparato productivo, sin embargo, las condiciones de
inseguridad impedían desarrollar el trabajo cotidiano a los arrendatarios y laboríos.
Para brindar las condiciones mínimas para la producción de Jalpa ésta fue
ocupada por el ejército en diversos momentos. Incluso ante el desabastecimiento
de alimentos en las urbes los realistas ordenaron a las haciendas, a través de
decretos draconianos, que la siembra, la cosecha y el comercio debían llevarse de
manera normal (Van Young, 2006: 166). Y en algunos casos cuando los
insurgentes controlaban también un determinado territorio defendían a las
haciendas. Esta acción se había ejecutado en Michoacán ya que estos centros
proporcionaban suministros alimenticios y mano de obra adicional (Chowning,
1999: 89).
Más aun, cuando los rebeldes empezaron a dominar mayores espacios,
desde 1811 hasta 1816, el líder de los insurgentes, José María Morelos, ordenó
que se “reconociesen al fondo revolucionario todos los productos de los ramos de
diezmos, bulas, obras pías y capellanías” 266 y nombró colectores para decomisar
la producción de las haciendas. Precisamente de este período el curato de Jalpa
informó a la iglesia que “no hay cuentas por no haberse juntado nada, porque los
265
Giacomo Constantino Beltrami, viajero francés, desde 1824 realizó una travesía por gran parte del
territorio mexicano. En su recorrido recogió noticias de la guerra independentista y conoció diversas
haciendas del Bajío. Se admiraba de los sistemas de riego y de la producción cerealera de la región.
266
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1810-1812.

168
rebeldes estaban posesionados de este diezmatorio”. 267 Además de lo poco que
se logró fue que se “cobraron los frutos decimales los insurgentes”, siguiendo lo
ordenado por el “rebelde Morelos”.268
Aún con todos estos problemas, el curato de Jalpa diezmó 4 225.6 fanegas
de maíz (295.7 t), correspondiendo a la troje de Jalpa el aporte de 1 421.6
fanegas, Cañada Honda entregó 1 464 y El Comedero contribuyó con 1 340
fanegas (Mapa 19). En comparación al período anterior el precio del maíz tuvo un
incremento, en promedio fue de 2.6 pesos por fanega. Así el valor económico del
maíz entregado fue de 10 986.5 pesos. Para la producción del maíz trabajaron 380
arrendatarios en 67 fracciones de tierra.
Después, según un informe de 1815 del obispo de Valladolid Manuel Abad
y Queipo dirigido al virrey Félix María Calleja, refiere que Querétaro, San Luis
Potosí y Guadalajara habían logrado recuperarse pronto ya que la insurgencia no
los había afectado tanto (Van Young, 2006: 177). Esta situación coincide con la
reactivación productiva que se inició en el curato de Jalpa desde 1816.

3.1.2.1.3. Período de reactivación y de la Nueva nación mexicana 1816-1876.


La información de estos 60 años se presenta en cuatro subperiodos. El primero
comprende de 1816 a 1821, años de la reactivación productiva y comercial.
Después de 1822 hasta 1876, ya constituido el país en la nueva nación mexicana,
se ha subdividido en los otros tres subperíodos. Esta decisión se basó en la
recurrencia del uso de los lugares de acopio. Así de 1822 a 1842 el curato se
organizó en cinco áreas de almacenamiento, de 1843 a 1865 se emplearon
continuamente cuatro trojes, y de 1866 a 1876 se organizó en la continuidad del
uso de dos trojes.
Por otro lado, como ya se ha mencionado antes, los datos proyectados de
toda la producción son relativos porque los diezmos se convirtieron más que una
obligación en un aporte voluntario por parte de los productores, esto debido a que
el nuevo Estado se separó de la iglesia.

267
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1810-1812.
268
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1810-1812.

169
3.1.2.1.3.1. Años 1816-1821. Reactivación
Cuando las fuerzas beligerantes por la lucha de la independencia de México se
trasladaron fuera del Bajío las haciendas volvieron a la productividad y a
reinsertarse en los mercados. De modo que la economía rural volvió a reactivarse.
En este período la producción del maíz de los distintos ranchos se
almacenó en cuatro trojes principales (Jalpa, Santa Efigenia, Salgado y
Marañas269) y después gran parte de ella se enviaba a la propia Jalpa, lo que
indica que se realizó un esfuerzo por volver a tener una aceptable producción
(Mapa 20). Incluso, todo indica que en Jalpa las trojes estuvieron llenas ya que se
tuvo que arrendar un cuarto para guardar el maíz. 270 Sin embargo, hay que aclarar
que en 1816 la agricultura todavía no había empezado, sólo la ganadería había
iniciado su reactivación.
En total, se pagaron 11 755.6 fanegas, cuyo valor promedio por fanega fue
de 2 pesos; es decir todo el diezmo fue de 23 511.2 pesos. Con base en estos
datos en diez años se habrían producido 117 556 fanegas o 8 228 920 kg o 8
228.92 t.

Tabla N° 18
Diezmos del maíz pagados en el curato de Jalpa, 1816-1821
Fracciones
Precio prom. fanega Arrendatarios
trabajadas
Trojes Fanegas [2 pesos] (Prom. (Promedio %
(Promedio
anual) anual)
anual)
Tierras * Jalpa 3 970 7 940 (1 588) 604 (151) 45 (11) 34%
Bajas * Santa Efigenia 1 567.6 3 135.2 (627) 137 (34) 22 (6) 13%
Tierras * Salgado 2 879 5 758 (1 151.6) 431 (108) 64 (16) 24%
Medias * Marañas 3 339 6 678 (1 335.6) 478 (120) 58 (14) 29%
Total 11 755.6 23 511.2 (4 702.2) 1 650 (413) 189 (47) 100%
Proyección a 117 556 235 112 (47 022)
diez veces

Los lugares de venta fueron los mismos centros de acopio y para ello se
designaba a un responsable, quien al vender al menudeo todo el maíz recibía un

269
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1818, 1819, 1821. Los ranchos del
área de Marañas guardaron el maíz en las trojes de Ranchito, Barreras y Peña Blanca, después estas
entregaron el maíz a la troje de Marañas y luego se derivaba a Jalpa. En el caso de los otros sectores los
ranchos enviaban directamente a las trojes principales.
270
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1820.

170
3% de las ventas, pero si la venta la hacía al por mayor cobraba una comisión de
un peso por cada ciento de fanega. 271 También el maíz se comercializaba en otros
lugares, así de Jalpa se enviaba a Santa María de los Lagos, distante a 15 leguas
(62.850 km), a Adobes, a 8 leguas (33.5 km) y en ocasiones, desde las trojes de
Ranchito y de Salgado se enviaba directo a Santa María de los Lagos. 272
Hasta esta etapa de lucha independentista la iglesia todavía tuvo una gran
influencia sobre los productores para exigir el pago del diezmo y por ello los datos
presentados estarían cercanos a la realidad producida.

3.1.2.1.3.2. Años 1822-1842


Lograda la independencia mexicana, los actores políticos y militares se
concentraron en la capital y otras ciudades de la nueva nación mientras que en el
ámbito rural los hacendados buscaron impulsar la actividad agropecuaria.
En estos 20 años la producción del maíz tuvo que almacenarse de manera
usual en cinco trojes principales, cada una de ellas a su vez contaba con algunas
trojes de apoyo. Una vez colectado el maíz en las trojes principales se derivaban a
Jalpa para su mejor venta. Este fue el período en donde se empleó la mayor
cantidad de lugares de almacenamiento debido a las grandes cosechas de maíz,
incluso se tuvo que rentar cuartos, uno en Jalpa en 1822 y otro en Tamara en
1823273 (Mapa 21).
En parte las cifras que se presentan de este período en adelante son
relativas porque como se sabe desde 1833 el Estado determinó la no
obligatoriedad de pagar el diezmo.
Siguiendo con los datos, en este período se entregaron de diezmo 56 806.2
fanegas. El precio promedio por fanega fue de 1.4 pesos. Proyectando las cifras
diez veces se habrían logrado 568 062 fanegas o 39 764 340 kg o 39 764.34 t de
maíz, es decir la producción anual promedio habría sido de 1 988.2 t.

271
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1817-1821.
272
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1821. Una legua aproximadamente
medía 5 000 varas (Contreras, 1903: 111; Galván, 1851: 123), una vara medía 0.838 metros. Es decir, una
legua era equivalente a 4 190 metros o 4.19 km.
273
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1822, 1823.

171
Los centros de venta fueron las mismas trojes pero en 1825 casi todo el
maíz se envió desde Santa Efigenia, Ranchito, Peña Blanca y Chiquero de
Becerros a la ciudad de León,274 asimismo, se enviaba a Adobes.275
En este período, el año más productivo fue 1823, se diezmó 8 109.1
fanegas, en oposición en 1841 la producción decayó a 670 fanegas. Este último
año al parecer las lluvias fueron intensas lo que afectó la productividad y además
causó que la cortina de la presa de Jalpa se reventara, lo cual provocó
inundaciones y fallecidos en la hacienda.

Tabla N° 19
Diezmos del maíz pagados en el curato de Jalpa, 1822-1842
Fracciones
Precio prom. fanega Arrendatarios
trabajadas
Trojes Fanegas [1.4 pesos] (Prom. (Promedio %
(Promedio
anual) anual)
anual)
* Jalpa 9 045.6 12 663.8 (633.2) 1 073 (54) 228 (11) 16%
Tierras
* Santa Efigenia- 11 374.4 15 924.1 (796.2) 1 301 (65) 337 (17) 20%
Bajas
Dolores
Tierras * Fresnos-Ordeña 9 171.6 12 840.2 (642) 1 025 (51) 237 (12) 16%
Medias * Ranchito 11 825 16 555 (827.7) 1 241 (62) 232 (12) 21%
* Peña Blanca- 15 389.6 21 545.4 (1 077.3) 1 606 (80) 386 (19) 27%
Tierras
Corral de
Altas
Becerros
Total 56 806.2 79 528.6 (3 976.4) 6 246 (312) 1 420 (71) 100%
Proyección a diez 568 062 795 286 (39 764)
veces

Un detalle que resalta en este período es que las trojes rentadas al parecer
pertenecieron a una misma familia que arrendaban diferentes ranchos: Los
González. Manuela González arrendataria en Santa Efigenia rentaba su troje;
José María González hacía lo propio en Salgado, Francisco González en los
Fresnos y Manuel González en el Ranchito. La excepción se dio en la misma
Jalpa, aquí Ramón García rentaba la troje, quien a su vez era arrendatario en
Santa Efigenia.276

274
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1825, 1828, 1837.
275
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1836.
276
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1823.

172
3.1.2.1.3.3. Años 1843-1865
En este nuevo período de 22 años, los mayores aportes de diezmo fueron en 1854
y 1857 con más de 4 000 fanegas y el de menor contribución fue de 1846 con
273.12 fanegas y de 1847 con 752. Para este período se ha subdividido el
territorio en cuatro áreas de acopio: La troje de San Diego apoyado con la de La
Tapona, San Miguel con Santa Lucia, Los Forlones-Fresnos y Jalpa (Mapa 22). La
troje con mayor recolección de maíz fue San Diego, es decir el área de mayor
producción fueron las tierras de la meseta alta al norte de la hacienda.
Ante la baja producción maicera de 1846 y 1847, la propietaria Manuela
Monterde, en julio de 1847, solicitó al ayuntamiento de León que del pocito de la
ciudad le facilitara 200 fanegas de maíz, atendiendo el pedido la corporación le dio
en venta a 2 pesos fanega y Monterde por todo el maíz se comprometió a pagar
los 400 pesos antes de que terminara el año. 277 Esto indicaría que lo que había
producido Jalpa no alcanzaba para cubrir las necesidades alimentarias de la
población que debió ser muy numerosa.
En general la contribución del diezmo fue de 47 460 fanegas de maíz. El
precio por fanega fue de 1.6 pesos, es decir tuvo un ligero incremento en relación
al período anterior. Un acercamiento proyectado diez veces supone que se
habrían logrado 474 600 fanegas, el equivalente a 33 222 000 kg o 33 222 t. Para
el logro de toda esta producción se sembraron 1 059 fracciones bajo la
responsabilidad de 5 326 arrendatarios.
El centro de venta fue la misma hacienda de Jalpa. Los demás centros de
acopio mudaban el cereal a esta cabecera para su mejor expendio y por ello cada
cierto tiempo se debía realizar ampliaciones o arreglos a la casa del diezmo. 278

Tabla N° 20
Diezmos del maíz pagados en el curato de Jalpa, 1843-1865
Fracciones
Precio prom. fanega Arrendatarios
trabajadas
Trojes Fanegas [1.6 pesos] (Prom. (Promedio %
(Promedio
anual) anual)
anual)
Tierras * Jalpa 8 682.4 13 892 (631.4) 1 579 (72) 209 (10) 18%

277
AHML. Protocolo notarial, 1847, f. 210v, 211.
278
En 1854 se realizó un arreglo con dos albañiles y se les pagó 3 reales diarios por trece días; a sus peones
se dio un real y medio por día. AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1854.

173
Bajas * San Miguel 10 033 16 053 (729.6) 1 076 (49) 274 (12) 21%
Tierras * San Diego 25 272 40 435 (1 838) 2 063 (94) 436 (20) 53%
Medias
Tierras * Forlones- 3 472.6 5 556 (252.6) 608 (28) 140 (6) 8%
Altas Fresnos
Total 47 460 75 936 (3 451.6) 5 326 (243) 1 059 (48) 100%
Proyección 474 320 759 360 (34 516)
diez veces

Después de la venta del maíz se tenía que pagar el derecho municipal o


alcabala. Por cada fanega vendida se pagaba medio real, 279 es decir un peso por
dieciséis fanegas. El impuesto se pagaba en San Pedro Piedra Gorda.
Ante la inestabilidad política del país, nuevamente hechos externos a la
producción de las haciendas, se desarrollaron en el Bajío. Estos acontecimientos
de índole político militar fueron la Guerra de Reforma (1858-1861) y la campaña
de la segunda intervención francesa en México (1862-1867).
En la Guerra de Reforma, en 1858 el ejército liberal tomó “de viva fuerza”
120 fanegas (8 400 kg) de maíz de Jalpa sin pagar. 280 También, los del bando
conservador recaudaron dinero de los ayuntamientos bajo el concepto de
“préstamo”. Así el 14 de febrero de 1859, Jalpa contribuyó con siete pesos a la
tesorería de Piedra Gorda.281 El 17 de febrero de 1859, el coronel Francisco
Iniestra tomó una fanega de maíz para los caballos del ejército federal. 282 Luego el
25 y 26 de febrero de 1860 las fuerzas federales del Bajío y Guanajuato volvieron
y tomaron “ciento ochenta y cinco fanegas de maíz y un préstamo forzoso de
treinta pesos”.283 Dicho maíz fue recogido de las trojes de Jalpa y San Diego.
Posteriormente, en abril de 1864, durante la campaña de la segunda
intervención francesa en México (1862-1867), las fuerzas de los jefes militares
Armenta y Guerrero tomaron 98 fanegas de maíz, 2 vacas y 60 cargas de
rastrojos de forraje de la troje de San Diego. En los recibos de entrega se
consigna que fueron miembros de las tropas federales de la Brigada de Caballería

279
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1850.
280
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1857.
281
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1857. Dicha contribución forzada fue
decretada el 31 de diciembre de 1858, por el general Miguel Miramón, presidente de México.
282
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1858. Después de ello Iniestra
escoltó a Benito Juárez cuando salió de Guadalajara a Colima (García, 2010: 725).
283
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1859.

174
del Escuadrón de Lanceros de Guanajuato, 284 aunque hay otra información que
refiere que por los pueblos del Rincón y Piedra Gorda merodeaban los guerrilleros
Hesiquio Armenta y Florentino Guerrero, que acaudillaban la banda de disidentes
(Zamora, 2010: 55).

3.1.2.1.3.4. Años 1866-1876


Los datos de archivo cuentan con información hasta este último periodo. En este
decenio se emplearon dos trojes, la de San Diego y Jalpa, apoyado con la troje de
San Miguel sólo en 1876.
El aporte al obispado de Guadalajara fue de 25 302.5 fanegas de maíz, es
decir 1 771 175 kg o 1 771.1 t. El precio promedio de fanega se redujo en un real
al precio del período anterior, esto significa que el maíz costó 1.5 pesos, por lo que
el valor total del diezmo pagado fue de 37 953.7 pesos.
En este período nuevamente gran parte del maíz recolectado en San Diego
se trasladó a Jalpa para su venta, lo que implicó reparar la casa del diezmo.

Tabla N° 21
Diezmos del maíz pagados en el curato de Jalpa, 1866-1876
Precio prom. fanega Arrendatarios Fracciones
Trojes Fanegas [1.5 pesos] (Prom. (Promedio trabajadas %
anual) anual) (Promedio anual)
Tierras * Jalpa 13 317.5 19 976.2 (1 997.6) 2 514 (251) 292 (29) 53%
Bajas
Tierras * San Diego 11 985 17 977.5 (1 797.7) 1 024 (102) 244 (24) 47%
Medias
Total 25 302.5 37 953.7 (3 795.3) 3 538 (353) 536 (53) 100%
Proyección a 253 025 379 537 (37 953)
diez veces

Después de realizada la venta se debía pagar la alcabala en el


ayuntamiento de Piedra Gorda. Pero, en la troje de San Diego también se vendía
una parte del maíz y por ello a partir de 1870 se instaló una “tesorería municipal
del pueblo”285 en donde se tenía que pagar el impuesto. El 31 de mayo de 1872,
284
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1863. Al asumir la presidencia de
México, el general conservador Antonio López de Santa Anna, en 1853 reorganizó el ejército con cuerpos de
artillería, infantería y caballería. En Guanajuato la caballería se conformó con cinco Escuadrones de
Lanceros: Guanajuato, Silao, Irapuato, San Felipe y Pénjamo; toda la milicia sumaba 830 soldados (Paz, 1907:
220, 224).
285
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1869.

175
San Diego de Alejandría se erigió como comisaria dependiente del Departamento
de La Unión en el 2º Cantón de Lagos (INEGI, 1997: 63, 205).
En este caso, el papel de la iglesia fue importante porque desde 1837
construyeron una capilla a la Purísima Concepción de María Santísima, que entró
en funcionamiento en 1869 (Ayuntamiento San Diego de Alejandría, 2013: 6). De
esta manera la población evitó trasladarse a Jalpa para cumplir con sus preceptos
católicos. Por este hecho, San Diego fue reconocido como pueblo y por ello se
abrió una tesorería para recaudar los impuestos.
Por otro lado, en 1872 se produjo la incursión a San Diego de la gavilla 286
de Luis Venegas, quien tomó 26.6 fanegas de maíz (1 862 kg) para forraje. Lo
recolectó a nombre del Escuadrón de Lanceros del Bajío 287 y en el recibo de
entrega se consignó la frase “Libertad y Constitución 57”. 288 Esto significaba que
parte del ejército desde 1871 no estaba de acuerdo con la reelección del
presidente Benito Juárez, por no respetar la Constitución de 1857. Posteriormente,
en 1875 la caballería del Escuadrón de Lanceros de Guanajuato requirió de forraje
para los animales y por ello tomaron 24 fanegas de maíz y señalaron al encargado
de la troje “que pagaran todos los vecinos de este pueblo” de San Diego. 289
Vale recordar para este periodo dos aspectos, el primero que los diezmos
habían sido abolidos, por lo tanto no era obligatorio contribuir con la iglesia y
segundo, que los propietarios de Jalpa seguían vendiendo diversos ranchos,
principalmente los ubicados en las tierras altas. Estas situaciones no alteraron la
contribución de los diezmos, aún más, los ranchos del sector noroccidental se
convirtieron en propiedades de particulares, pero seguían enviando sus diezmos a
la troje de la cabecera de la hacienda. Es de entender que los contribuyentes,
286
Una gavilla no formaba un cuerpo compacto ni organizado, ni merecen por lo mismo, el nombre de
ejército. Sus armas no todas eran útiles, estaban mal vestidos y no tenían disciplina (Lira, 2020: 41). En
términos agrícolas era un manojo o atado de trigo recién cortado.
287
El número soldados con que estaba compuesto el Escuadrón de Lanceros del Bajío era de 9 oficiales, 101
soldados de tropa y 101 de caballería (Paz, 1907: 330).
288
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1871. Desde fines de 1870 México
vivió una crisis política debido a las posiciones políticas de tres candidatos a la presidencia de la República.
Benito Juárez iba por una nueva reelección, Sebastián Lerdo y Tejada, y el general Porfirio Díaz. El general
Díaz se opuso a la reelección de Juárez y en su proclama del Plan de la Noria (noviembre 1871) planteó
“Constitución de 57 y libertad electoral”. Sin embargo, Juárez fue electo presidente (García, 2010: 1292,
1293).
289
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1875.

176
ideológicamente conservadores, estuvieron siempre comprometidos con la iglesia
a pesar de los cambios liberales que se daban políticamente a nivel regional y
nacional.

Diezmos de maíz (fanegas), 1794-1809

Barreras; 17,713.80

Cañada Honda; 22,524.70 Jalpa; 31,940.00

Período Novohispano 1794-1809


Producción de maíz
MAPA 18
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Nueva España)

177
Trojes principales Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno;
Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1.
Trojes de apoyo INEGI Cartas topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de
Área de troje de maíz los Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005;
Presa F14C41 León de los Aldama, 2015; F14C51 San Diego de
Alejandría, 2003. Fernando de Rosenzweig, 1875, Plano
Río y arroyos Topográfico de la hacienda de Jalpa, escala 1:20 000,
Límite entre reinos ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa; Taylor,
1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

Diezmos de maíz (fanegas), 1810 -1815

Adobes; 1 ,34 0

Jalpa; 1 ,422

Cañada Honda; 1,464

Período Independentista 1810-1815


Decrecimiento productivo de maíz
MAPA 19
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m

178
Nueva España)
Trojes principales Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno;
Trojes de apoyo Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1. INEGI
Cartas topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de los Lagos,
Área de troje de maíz 1998; F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los
Presa Aldama, 2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003. Fernando
Río y arroyos de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la casa de
Límite entre reinos Jalpa; Taylor, 1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

Diezmos de maíz (fanegas), 1816-1821

Marañas; 3,339.00

Salgado; 2,879.00
Jalpa; 3,970.00

Santa Efigenia; 1,567.60

Período Independentista 1816-1821


Recuperación productiva de maíz
MAPA 20
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m

179
Nueva España)
Trojes principales Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno;
Trojes de apoyo Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1. INEGI
Cartas topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de los Lagos,
Área de troje de maíz 1998; F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los
Presa Aldama, 2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003. Fernando
Río y arroyos de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la casa de
Límite entre reinos Jalpa; Taylor, 1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

Diezmos de maíz (fanegas), 1822-1842

Ranchito;
11,825.00
Peña Blanca;
15,398.60

Jalpa; 9,045.60

Fresnos-Ordeña;
9,171.60
Santa Efigenia; 11,374.40

Período Nueva Nación Mexicana 1822-1842


Producción de maíz
MAPA 21
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m

180
Nueva España)
Trojes principales Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno;
Trojes de apoyo Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1. INEGI
Cartas topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de los Lagos,
Área de troje de maíz 1998; F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de
Presa los Aldama, 2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003.
Río y arroyos Fernando de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la
hacienda de Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual casco
Límite entre reinos de la casa de Jalpa; Taylor, 1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

Diezmos de maíz (fanegas), 1843-1865

San Diego; 25,2 72.00 Jalpa; 8,682.40

San Miguel; 10,033.00


Forlones; 3,47 2.60

Período Nueva Nación Mexicana 1843-1865


Producción de maíz
MAPA 22
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m

181
Nueva España)
Trojes principales Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno;
Trojes de apoyo Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1. INEGI
Cartas topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de los Lagos,
Área de troje de maíz 1998; F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de
Presa los Aldama, 2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003.
Río y arroyos Fernando de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la
hacienda de Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual
Límite entre reinos casco de la casa de Jalpa; Taylor, 1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

Diezmos de maíz (fanegas), 1866-1876

San Diego; 11,985

Jalpa; 13,318

Período Nueva Nación Mexicana 1866-1876


Producción de maíz
MAPA 23
Simbología
Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m

182
Nueva España) Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Trojes principales
Trojes de apoyo Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno;
Área de troje de maíz Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1. INEGI
Cartas topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de los
Presa Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41
Río y arroyos León de los Aldama, 2015; F14C51 San Diego de Alejandría,
Límite entre reinos 2003. Fernando de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de
la hacienda de Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual
casco de la casa de Jalpa; Taylor, 1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

183
Gráfico N° 17
Diezmos en fanegas de maíz, cantidad de productores (arrendatarios) y fracciones de tierras trabajadas, 1794-1876

9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
1794

1801
1802
1804
1805
1806
1809

1813
1815
1816
1817
1820

1824
1825
1827
1828
1829
1832
1835
1836
1838
1839
1840
1843

1847
1850
1851
1852
1854
1855
1858
1861
1862
1863
1865
1866

1873
1874
1876
1795
1796
1797
1798
1799
1800
1803

1807
1808
1810
1811
1812
1814

1818
1819
1821
1822
1823
1826

1830
1831
1833
1834
1837

1841
1842
1844
1845
1846
1848
1849

1853
1856
1857
1859
1860

1864
1867
1868
1869
1870
1871
1872
1875
1794-1809 1810- 1816- 1822-1842 1843-1865 1866-1876
1815 1821
Virreinato novo- Inde- Decimonónico
hispano pen-
dencia

Maíz Arrendatarios Fracciones de tierras

AHAG. Gobierno, Serie: Cabildo, Sub-serie: Diezmos Jalpa, Cajas N° 1 y 2, 1794-1876.

184
3.1.2.2. La producción del trigo

El trigo fue el cereal preferido para el consumo del pan de la población hispana,
pero su producción requería de inversiones en infraestructura específica. Se
necesitaba de agua para riego y para aprovecharla se construyeron: presas,
canales, acueductos, cajas de agua para entarquinar y molinos para obtener
harina, además de eras para la trilla y trojes para el almacenamiento.
En cuanto al trabajo, además de los peones era necesario contar con
bueyes para el arado, con los aperos para las yuntas (coyundas, rejas, yugos y
arados), también herramientas de campo como azadones, coas, hoces, casangas,
machetes, palas, trinchetes, chiquihuites, hachas y otros. Para la trilla y el traslado
de las mieses se necesitaban mulas, caballos y carretas (León, 2016: 46).
Desde 1739 Jalpa empezó a producir trigo “aventurero” 290 en el Ramblas,291
se obtuvieron 16 cargas292 o 2 944 kg. Las tierras se humedecían con los arroyos
Jalpa y Las Patitas. Aquí las aguas se almacenaban de manera natural y después
al discurrirse, el terreno contenía suficiente materia orgánica o limo y humedad.
En 1745 la producción alcanzó a 185 ½ cargas (Rodríguez, 1984: 97) y en
1746 las haciendas vecinas de Cañada de los Negros, reportaba 12 fanegas de
trigo293 y San Nicolás de Frías se reconocía como una hacienda de “trigo de
humedad”.294 En 1747 Jalpa logró obtener 400 cargas en las tierras de Cañada
Honda que ya contaba con una pequeña presa (Rodríguez, 1984: 109).

290
AGN. Instituciones Coloniales, Bienes Nacionales, Caja 85, Exp. 37. 1 exp., 1749; f. 7. Se decía
“aventurero” porque si no había suficiente humedad o las condiciones climáticas no favorecían el sembrío
podía perderse. Versión proporcionada por el Sr. Luis Gerardo López Ibarra, Presidente de la Unidad de
Riego de las Presas de Jalpa “Presa vieja y Santa Efigenia A.C.”. Entrevista del 14 de diciembre de 2019,
pueblo de Jalpa de Cánovas.
291
AGN. Instituciones Coloniales; Registro de Fianza, Depósitos, Volumen 20, Expediente Único. 1736-1739;
f. 229v. Una rambla es un cauce fluvial habitualmente seco pero sujeto a flujos esporádicos. Son colectores
fluviales en suelos permeables que permiten gran filtración de las aguas. Proviene del árabe y es equivalente
a “arenal” (Garzón et al., 2009: 267; Soriano, 2018: 1).
292
AGN. Instituciones Coloniales. Registro de Fianza, Depósitos. Vol. 20. Exp. Único. 1736-1739.
293
AHML. Protocolo notarial, 1746, f. 4. Cañada de Negros estaba compuesto de un sitio de ganado menor y
11 caballerías de tierra; los propietarios eran los hermanos José y Nicolás de Reynoso Rentería, quienes
heredaron la hacienda de su padre Diego de Reynoso Rentería.
294
AHML. Protocolo notarial, 1746, f. 49v. En este año el propietario de la hacienda era Tomás de Basauri
Elizondo quien lo heredo de su madre Nicolasa de Elizondo y ésta a su vez lo heredo de su esposo Gregorio
de Basauri, quien lo tenía en propiedad desde 1721.

185
Ramblas y haciendas produciendo trigo aventurero, 1739-1747 MAPA 24
Simbología
Área de sembrío del trigo aventurero Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Ranchos: Laboríos y criadores (Rojos: Nueva Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Galicia. Verdes: Nueva España) Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Haciendas que producían trigo aventurero
Río y arroyos
Cuerpos de agua Fuente: Mapa base SIATL-INEGI 2019
Límite entre reinos

Después con la construcción de una presa, desde 1750, se habilitaron


tierras de regadío en la margen derecha del río Turbio. Con la disponibilidad de
agua se construyeron diversas cajas de agua en donde se realizaban los
entarquinamientos.
Con una producción del trigo en alza en 1778 Jalpa apoyaba con 60 cargas
a manera de limosna en favor del convento de religiosas capuchinas en Santa

186
María de los Lagos295. Para 1786 lograron un incremento cuantitativo produciendo
2 079 cargas (Rodríguez, 1984: 112).

Tabla N° 22
Producción de trigo en Jalpa hasta antes de 1794
Año Cargas
1739 16
1745 185 ½
1747 400
1778 60
1786 2 079

De las tres haciendas que comprendía el curato la hacienda de Jalpa


contaba con la mejor tecnología hidráulica, todo lo cual le permitió ser el mayor
productor de trigo de la encomienda. En el caso de El Comedero contaba con una
pequeña presa y Frías disponía de tres bordos o cajas de agua (San Joaquín, San
Miguel y Santa Isabel).296 Por otro lado, en algunas ocasiones algunos ranchos
que lograban disponer de agua en pequeños bordos también aprovecharon en
sembrar trigo.
Sin embargo, no todo era una producción fructífera y positiva, sino que
también tuvieron que enfrentar problemas que causaba por ejemplo la
inestabilidad climática. En 1782 los hacendados tuvieron la contrariedad de la
plaga del chahuistle, un hongo que atacaba al trigo. Por ello, desde México el
virrey Martín de Mayorga envió decretos con una receta para combatir la plaga. 297
En general este modelo productivo no era ajeno a las haciendas vecinas del
Bajío.298 Desde mediados del siglo XVIII se extendió en la mayoría de ellos la

295
AMLCJC. Solicitud del Conde de Jalpa dirigida al Obispo de Guadalajara, Antonio Alcalde, 1778.
296
AHA. N° 14, Gto. Anaquel 19. EC. 1985, p. 38.
297
AHML. AM. JTC. BDS. C.8. Exp.8. 1782. Pedro Aspe, francés, panadero de Xalapa, residente en la ciudad
de México, recomendaba para una carga de trigo hervir un cazo de agua con cuatro onzas de arsénico
blanco de España o usar ocho onzas de alumbre molido u ocho onzas de azufre. Remojado la semilla
brevemente se debía sembrar pronto.
298
El uso del término de Bajío se inició a principios del siglo XIX. Uno de los primeros en denominar a esta
región como el Bajío fue el naturalista Alejandro Von Humboldt quien recorrió el territorio entre 1803-1804,
“llanuras fértiles llenas de ciudades y de pueblos considerables. Llámense bagíos” (Humboldt, 1827a: 70).

187
construcción de sistemas hidráulicos y hacia 1780, la agricultura en especial la del
trigo, ya se había constituido en la “piedra angular que sostiene a la sociedad”. 299
Por ello la región fue reconocida como el “granero de la Nueva España”
(Olivares 1985: 8; Rionda, 1985: 10; Sánchez 2002: 20; Wolf, 1972: 69) o la “cesta
del pan” de México (Chowning, 1999: 3). En este período habían superado en
producción al valle de Atlixco, cerca de Puebla, que desde el siglo XVI fue uno de
los primeros centros trigueros de la Nueva España. En el siglo XVIII con el apogeo
minero y el impulso de la agricultura de riego, la región occidental abasteció de
trigo a la capital y a diferentes regiones a mejores precios. El comercio libre
habilitado por las reformas borbónicas, desde 1765 conllevó a una crisis a la
agricultura comercial en Atlixco. Ante esta realidad Atlixco orientó su actividad
económica a la manufactura textilera de algodón (Morales, 1990: 86-87).

3.1.2.2.1. Último período novohispano, 1794-1809.


Entre 1794 y 1809 el curato contribuyó con 7 983.1 cargas de trigo para el diezmo.
En la troje de Jalpa se almacenaron 7 846.7 cargas; en Cañada Honda 1.8 cargas
y en Barreras 134.6 cargas. La producción fue exclusiva de los hacendados y en
algunas ocasiones lo produjeron algunos arrendatarios.
Del total de las 7 983.1 cargas de trigo, 2 735.5 se destinaron para la
molienda. Sobre este derivado trataremos seguidamente. Es decir, a la iglesia se
entregó 5 247.6 cargas. En general en estos tres quinquenios se habría producido
798 310 cargas o 146 889 t, lo que conlleva a que cada año se produjo 9 792 t.
Sobre la producción de trigo de 1808 se cuenta con información específica
de Jalpa. En este año se sembraron 622 cargas de semilla de trigo, incluso
pidieron prestadas 50 cargas a la hacienda de Cañada de Negros y se logró
obtener una cosecha de 4 000 cargas. 300 La cifra es muy cercana a la que se
presenta como pago de diezmos. A la iglesia se entregaron 425 cargas de
diezmos, lo que indica que se habrían producido 4 250 cargas. 301

299
AHML. AM. JTC. BDS. C.8. Exp.8. 1782. Decreto y auto, Ciudad de México, 22 de septiembre de 1782.
300
AHML. SD-JTC-DEM-C. 27-Exp. 7. 1809, fs. 18-18v.
301
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1808.

188
En relación a los precios, en este período el promedio fue de 6.7 pesos. En
un cálculo sobre el valor del trigo diezmado habría alcanzado la cifra de 35 158.9
pesos; esto es sin considerar el trigo convertido en harina.
En cuanto a productores, en promedio fueron 86 personas, entre
arrendatarios y hacendados. Todos ellos produjeron el trigo trabajando en 49
fracciones de tierra. Los años de mayor producción fueron el de 1807 en que se
entregaron 617 cargas y en 1809 se concedieron 787.1 cargas, mientras que los
años de menor entrega fueron 1797, 1802 y 1805 con menos de 342 cargas.

Tabla N° 23
Diezmos del trigo pagados en el curato de Jalpa, 1794-1809
Precio prom. carga Arrendatarios Fracciones
Trojes Cargas [6.7 pesos] (Promedio trabajadas %
(Promedio anual) anual) (Promedio anual)
* Jalpa 7 846.7 67 (4) 33 (2) 98.29%
Tierras
Bajas * Cañada 1.8 11 (1) 7 (1) 0.02%
Honda
Tierras * Barreras 134.6 8 (1) 9 (1) 1.69%
Medias
Total 7 983.1 86 (6) 49 (4) 100%
Trigo para harina 2 735.5 34%
Saldo sólo trigo 5 247.6 35 158.9 (2 343.9) 66%
Proyección a diez 798 310
veces todo el trigo

3.1.2.2.1.1. La harina de trigo, 1797-1808


Previamente sobre la producción de harina se tiene información que en 1746 y
1747, antes de que se construyera la presa vieja, se estaba procesando el trigo
“aventurero”. Así en 1746 se logró obtener 154 cargas de harina (Rodríguez, 1984:
104). Para obtener el derivado del trigo se llevó a los molinos de Lagos y
Salamanca; y en 1747 se llevó a Guadalajara en donde también se produjo su
venta.
En cuanto a los mercados, para 1785 Jalpa había logrado rebasar el ámbito
regional y vendió 500 cargas de harina de flor en Durango y 400 cargas en
Aguascalientes (Rodríguez, 1984: 109, 111). Todo indica que después de haberse
construido la presa grande o vieja también construyeron un primer molino que les
permitió obtener una harina de calidad requerida en ciudades tan distantes.

189
Los datos de diezmos del último periodo novohispano (1797-1808)
proporciona información de la producción de harina, pero para los siguientes
períodos, el independentista y el de la nueva nación mexicana, la documentación
no consigna datos sobre este producto.
De los últimos quince años del virreinato la información del diezmo sólo
consigna datos de nueve años de producción harinera (1797, 1798, 1802-1808).
En estos años, en promedio, el 43.5% del trigo se destinó para su esquilmo.
En 1797 se contaba con 1 835.9 cargas de trigo, pero esta cifra
corresponde a la acumulación del cereal en la troje de Jalpa desde 1794. Ante el
riesgo de perderse una parte de ella se convirtió en harina y para tal fin se
utilizaron los molinos de Jalpa. Se obtuvieron 147.3 cargas que se vendieron en la
misma hacienda y otras 100 que se vendieron en Guadalajara. 302 En 1798 se
produjeron 419.2 cargas de trigo que sumadas con los 702.5 de saldo que habían
quedado del año anterior daban un total de 1 121.7 cargas; de éstas 589.3 se
destinaron para convertirlas en harina, así 372.3 se molieron en Jalpa y otras 217,
se enviaron a Guadalajara para su transformación y venta. 303
De 1802 a 1808 el trigo se llevó para la “maquila de molienda” 304,
indistintamente a diferentes molinos ya que las de Jalpa eran insuficientes, esto
debido muchas veces a la falta de agua de la presa 305 causada por sequías como
la que se presentó en 1808. Así se rentaron los molinos de San Antonio, Salto de
Zurita (ambos en Adobes), y Guadalajara. De estos seis años se lograron 2 053.4
cargas de harina.
Los datos de 1808 refieren que en Jalpa se molieron 390 ½ cargas de trigo
de las cuales se vendieron 100 a Rafael González y otras 200 a Antonio Pinto de
Zacatecas.306 En cierta medida la última cifra se acerca a la información de
diezmos que señala que en Jalpa se vendieron 223 cargas de harina. 307 Sin

302
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1797.
303
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1798.
304
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1802.
305
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1806.
306
AHML. SD-JTC-DEM-C. 27-Exp. 7. 1809, f. 14.
307
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1808

190
embargo, se puede inferir que en este año en concreto Jalpa logró obtener un
43% más de cargas de harina que no fueron informadas a la iglesia.
El valor promedio de la carga de harina fue de 9.5 pesos, el precio en
comparación a la carga de trigo de este período (6.7 pesos) fue un 30% más. En
total se obtuvieron 2 890 cargas de harina. Convertidas a valores del sistema
decimal (la carga equivalía a 184 kg) se habrían obtenido 531 760 kg o 531.76 t,
de harina. El valor económico de todo lo obtenido habría alcanzado los 27 455
pesos.

Tabla N° 24
Harina (Cargas), 1797-1808
Molinos empleados
Trigo para Harina Precio carga
Años San Salto de
harina (Cargas) (9.5 pesos prom.) Jalpa Guadalajara
Antonio Zurita
1797 247.3 247.3 2 349.3 247.3 100
1798 589.3 589.3 5 598.3 372.3 217
1802 143.1 167.6 1 592.2 167.6
1803 341 373.4 3 547.3 32.4 341
1804 191.5 192.11 1 825.1 192.11
1805 311.1 351.6 3 340.2 351.6
1806 389.2 431.7 4 101.1 431.7
1807 290 314 2 983 24 290
1808 233 223 2 118.5 178 45
Total 2 735.5 2 890 27 455

Gráfico N° 18
Producción de harina, en cargas, 1797-1808
700

600

500

400

300

200

100

0
1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809

AHAG. Gobierno, Serie: Cabildo, Sub-serie: Diezmos Jalpa, Caja N° 1, 1794-1809.

191
En cuanto a los mercados para la venta de la harina estos fueron los
centros mineros de Zacatecas, la villa de Sombrerete, Guanajuato, San Luis de
Potosí y la ciudad de Guadalajara.308
La venta estaba encargada a un comisionista quien ganaba un porcentaje
por el total vendido. A los de Zacatecas, de la villa de Sombrerete y Guadalajara
se les pagaba el 3%, y a los de Guanajuato y San Luis Potosí se les reconocía el
5%.

Cargas de trigo

Jalpa; 7846.7

Barreras; 134.6
Cañada Honda; 1.8

Período Novohispano 1794-1809


Trigo (cargas) y almacenamiento
MAPA 25
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Centros de producción de trigo Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Troje (Almacén)
Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno; Cabildo;
Presa Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1. INEGI Cartas
Río y arroyos topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de los Lagos, 1998;
F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama,
Canal de regadío 2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003. Fernando de
Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de Jalpa,
Límite entre reinos escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa;
Taylor, 1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

308
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1802-1808.

192
La mayor parte del trigo procesado en harina procedió de las tierras bajas.
Jalpa fue el mayor productor y contribuyó con el 80%, en tanto Frías lo hizo con el
17%, Salitre 0.25% y San José de Pilas 0.1. Por otro lado, El Comedero, en las
tierras medias, produjo el 2.5% y Peña Blanca, en las tierras altas, el 0.15%.

3.1.2.2.2. Período independentista 1810-1815. La crisis coyuntural


En este período sólo se produjo trigo en 1810. De 1811 a 1815 los documentos no
refieren datos de producción, esto debido al conflicto político social y militar que se
desarrolló en el territorio abajeño por la lucha de la independencia.
El trigo recolectado por diezmos en 1810 fue de 267.2 cargas. Jalpa acopió
242.2 cargas y en Frías se obtuvieron 25. Convirtiendo las cargas al sistema
decimal el diezmo entregado fue de 49 164.8 kg. En total, en este único año
productivo se habría alcanzado 2 672 cargas de trigo, equivalentes a 491 648 kg o
491.64 t. El precio del trigo fue de 8 pesos por carga, lo que equivalió a un precio
total aproximado de 21 376 pesos.

Tabla N° 25
Diezmos del trigo pagados en el curato de Jalpa, 1810-1815
Precio carga Fracciones
Trojes Cargas Arrendatarios %
[8 pesos prom.] trabajadas
Tierra Baja * Jalpa 267.2 2 137.6 2 2 100%
Total 267.2 2 137.6 100%
Proyección a diez veces 2 672

3.1.2.2.3. Período de reactivación y de la Nueva nación mexicana 1816-1876.


3.1.2.2.3.1. Años 1816-1821. Reactivación
En este periodo el trigo producido en Jalpa y Frías se concentró en la troje de
Jalpa, de aquí se pagaron de diezmos 735.1 cargas (98%). El Comedero acopió
su trigo en Marañas de donde se entregaron 14.13 (2%). Es decir, en este
quinquenio se contribuyó con 749.14 cargas o 137 841.7 kg o 137.8417 t.
El precio del trigo en promedio fue de 6.6 pesos, lo que sugiere que se
entregó a la iglesia un producto valuado en 4 944.3 pesos. Esta cifra a su vez
remite a considerar un valor total de 49 443 de todo el cereal producido.

193
Tabla N° 26
Diezmos del trigo pagados en el curato de Jalpa, 1816-1821
Precio carga Fracciones
Trojes Cargas Arrendatarios %
[6.6 pesos prom.] trabajadas
Tierras Bajas * Jalpa 735.1 4 851.6 131 6 98%
Tierras Medias * Marañas 14.13 93.2 4 1 2%
Total 749.14 4 944.3 135 7 100%
Proyección a diez veces 7 491.4

Por la cantidad de personas que estaban trabajando en Jalpa se puede


decir que no sólo el administrador de la hacienda estaba produciendo el cereal,
sino que ante la falta de medios económicos para ocupar todas las fracciones se
continuó con la estrategia del arrendamiento de tierras. Los documentos refieren
que en Jalpa 122 personas declaraban aportar el diezmo a la iglesia. En cuanto a
Frías los que pagaron diezmos fueron 9 y en El Comedero 4.

Cargas de trigo

Jalpa; 735.1

Marañas; 14.13

Período Decimonónico 1816-1821


Trigo (cargas) y almacenamiento
MAPA 26
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Centros de producción de trigo Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Troje (Almacén)
Presa Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno; Cabildo;
Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1. INEGI Cartas
Río y arroyos topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de los Lagos, 1998;

194
Canal de regadío F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama,
2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003. Fernando de
Límite entre reinos Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de Jalpa,
escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa;
Taylor, 1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

Al cambiar el escenario del conflicto independentista se inició un


crecimiento productivo del trigo. De acuerdo a los diezmos en 1817 se entregaron
44.1 cargas y en 1821 alcanzó a 311.14 cargas. Es decir, en términos productivos
hubo un crecimiento de más del 600%. Esta última cifra se logró con el esfuerzo
de 73 arrendatarios. En esta temporada todos ellos se concentraron solamente en
la producción exclusiva del trigo. La propia Jalpa tuvo 64 arrendatarios, incluido el
que manejaba la administración de la hacienda y sumado los 9 de Frías, indican
que aprovecharon todas las tierras de riego y las que pudieron entarquinarse.

3.1.2.2.3.2. Años 1822-1842


Lograda la independencia política la producción del trigo continuó casi
exclusivamente en manos de los propietarios de las haciendas y algunos ranchos.
Jalpa pagó de diezmo 1 009.4 cargas (96%); de Santa Efigenia-Dolores se
entregaron 16 cargas (1.5%) y del Ranchito se concedieron 26.7 cargas (2.5%).
En este período mientras que el naciente estado mexicano estaba
buscando su forma de gobierno, las instituciones económicas estaban debilitadas,
por lo tanto, los créditos e inversiones eran escasos. Sin embargo, los campos no
podían dejar de producir y por ello se recurrió a los aparceros más que a los
arrendatarios tradicionales (Brading, 1978).

Tabla N° 27
Diezmos del trigo pagados en el curato de Jalpa, 1822-1842
Precio carga Fracciones
Trojes Cargas Arrendatarios %
[7.5 pesos prom.] trabajadas
* Jalpa 1009.4 7 570.5 96 23 96%
Tierras Bajas * Santa 16 120 2 2 1.5%
Efigenia-Dolores
Tierras Medias * Ranchito 26.7 200.2 5 5 2.5%
Total 1 052.1 7 890.7 103 30 100%
Proyección a diez veces 10 521

195
En esta veintena de años el diezmo fue de 1 052.1 cargas de trigo, es decir
la producción alcanzada en todo este período debió haber sido de 10 521 cargas o
1 935 864 kg o 1 935.86 t.
La venta se realizaba en los mismos centros de almacenamiento y el precio
promedio fue de 7.5 pesos que multiplicados por la cantidad de trigo entregado a
la iglesia su valor económico habría sido de 7 890.7 pesos.
En estas dos décadas la producción triguera tuvo variados vaivenes. Los
datos numéricos señalan que los años de mayor producción fueron 1822, 1830,
1831 y 1832, se diezmaron entre 152.11 a 184.4 cargas; en contraste el peor año
fue de 1834, sólo se pagaron 2.4 cargas.

Cargas de trigo

Jalpa; 1009.4

Ranchito; 26.7

Santa Efigenia-Dolores; 16

Período Novohispano 1822-1842


Trigo (cargas) y almacenamiento
MAPA 27
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Centros de producción de trigo Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Troje (Almacén)
Presa Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno; Cabildo;
Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1. INEGI Cartas
Río y arroyos topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de los Lagos, 1998;
Canal de regadío F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama,
2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003. Fernando de
Límite entre reinos Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de Jalpa,
escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa;
Taylor, 1933.

196
Elaboración: E. Quispe 2020

3.1.2.2.3.3. Años 1843-1865


En este período se declaró haber pagado el diezmo desde tres trojes. De Jalpa se
entregaron 222.8 cargas, correspondientes a ocho años (1845, 1846, 1848-1852 y
1856), San Miguel aportó 298.2 cargas en doce años (1848, 1850-1860) y de San
Diego se obtuvieron 17.12 cargas, las mismas que se produjeron en 1851 y 1852.
En suma, el total del trigo producido en este período de 22 años, fue de 5 381.2
cargas o 990 140.8 kg o 990.14 t.
En cuanto a los precios, el promedio fue de 7 pesos, lo que indica que el
valor entregado a la iglesia fue de 3 767 pesos.

Cargas de trigo

San Miguel; 298.2

Jalpa; 222.8

San Diego; 17.12

Período Novohispano 1843-1865


Trigo (cargas) y almacenamiento
MAPA 28
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Centros de producción de trigo Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Troje (Almacén)
Presa Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno; Cabildo;
Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1. INEGI Cartas
Río y arroyos topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de los Lagos, 1998;
F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama,
Canal de regadío 2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003. Fernando de
Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de Jalpa,

197
Límite entre reinos escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa;
Taylor, 1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

Tabla N° 28
Diezmos del trigo pagados en el curato de Jalpa, 1843-1865
Precio carga Fracciones
Trojes Cargas Arrendatarios %
[7 pesos prom.] trabajadas
Tierras Bajas * Jalpa 222.8 1 559.6 10 8 41%
* San Miguel 298.2 2 087.4 16 12 55%
Tierras Medias * San Diego 17.12 120 2 2 3%
Total 538.12 3 767 28 22 100%
Proyección a diez veces 5 381.2

3.1.2.2.3.4. Años 1866-1876


En este último período los lugares de acopio fueron sólo dos. De Jalpa se diezmó
157 cargas de trigo, aunque la propia hacienda no pago la contribución, si lo
hicieron Frías (1869-1870, 1872 y 1874) con 42 cargas; San Sebastián (1869-
1872 y 1874) con 101 cargas y la Higuera (1870) con 14 cargas. El otro sector
declarante fue San Diego, aquí la fracción de Marañas aportó a la iglesia en 1869
con 0.8 cargas.
El precio promedio por carga fue de 6.5 pesos, lo que indica que el valor del
trigo fue de 1 025.7 pesos. En suma, se entregó a la iglesia 157.8 cargas, lo que
indicaría que en el decenio se produjeron 1 578 cargas o 290 352 kg o 290.35 t.

198
Cargas de trigo

Jalpa; 157

San Diego; 0.8

Período Novohispano 1866-1876


Trigo (cargas) y almacenamiento
MAPA 29
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Centros de producción de trigo Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Troje (Almacén)
Presa Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno; Cabildo;
Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1. INEGI Cartas
Río y arroyos topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de los Lagos, 1998;
Canal de regadío F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama,
2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003. Fernando de
Límite entre reinos Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de Jalpa,
escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa;
Taylor, 1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

Tabla N° 29
Diezmos del trigo pagados en el curato de Jalpa, 1866-1876
Precio carga Fracciones
Trojes Cargas Arrendatarios %
[6.5 pesos prom.] trabajadas
Tierras Bajas * Jalpa 157 1 020.5 14 10 99.5%
Tierras Medias * San Diego 0.8 5.2 1 1 0.5%
Total 157.8 1 025.7 15 11 100%
Proyección a diez veces 1 578

199
Gráfico N° 19
Diezmos en cargas de trigo, cantidad de productores (arrendatarios) y fracciones de tierras trabajadas, 1794-1876

900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
1796
1797
1798
1800
1801
1802

1806

1814
1815
1817
1818
1819
1820
1822
1823
1824

1835
1836
1837
1839
1840
1841
1842
1844
1845

1857
1858
1859
1860
1861
1862
1863
1866
1867

1875
1876
1794
1795

1799

1803
1804
1805
1807
1808
1809
1810
1811
1812
1813
1816

1821

1825
1826
1827
1828
1829
1830
1831
1832
1833
1834

1838

1843
1846
1847
1848
1849
1850
1851
1852
1853
1854
1855
1856

1864
1865
1868
1869
1870
1871
1872
1873
1874
1794-1809 1810- 1816- 1822-1842 1843-1865 1866-1876
1815 1821
Virreinato novo- Inde- Decimonónico
hispano pen-
dencia

Trigo Arrendatarios Fracciones de tierras

AHAG. Gobierno, Serie: Cabildo, Sub-serie: Diezmos Jalpa, Cajas N° 1 y 2, 1794-1876.

200
3.1.2.3. La ganadería

El primer virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza (1535-1550) fue el que


incentivó la actividad ganadera más allá del río Lerma. En su gobierno el ganado
se multiplicó de forma extraordinaria y esta situación también provocó frecuentes
disputas sobre pastos y dehesas, además surgieron ladrones cuatreros; por ello el
virrey dispuso el establecimiento de tribunales de mesta para tratar estos casos
(Rivera, 1872: 31).
Desde el siglo XVI hasta mediados del XVIII Jalpa centró su actividad
económica en la ganadería. En las tierras altas se extendió la crianza de ganado
mayor (vacunos y equinos) y en las tierras medias y bajas el ganado menor
(ovinos y caprinos). Para su fomento se requirió de poco personal, ya para el
pastoreo, el marcado, la ordeña, el beneficio y del traslado de los semovientes a
los mercados.
Rodríguez (1984) proporciona información sobre la cantidad de ganado que
tenía Jalpa, aunque las cifras son relativas indican de la importancia que tuvo esta
actividad. Los iniciales centros ganaderos en territorio medio y alto fueron los
espacios de Ojo Zarco, Cañada Honda, Pueblito, Carrizos, el Sauz y en las tierras
bajas San Juanico (Rodríguez, 1984: 108) y el monte de Bolaños.
Hacia 1608 Diego Ortiz de Saavedra introdujo al agostadero del monte de
Bolaños, en el límite sureste, entre 1 600 y 1 800 cabezas de ganado vacuno.
Para 1648, su hija y heredera criaba en el lugar unas 10 000 cabezas, esto
implicaba marcar unos 2 000 becerros cada año. Jalpa era reconocido como “uno
de los más gruesos criadores que había en esta villa” 309 de Lagos (Gómez, 2000:
2-10).
Después, cuando los Sánchez Aparicio se convirtieron en dueños de Jalpa
continuaron con la actividad y al tener negocios en la ciudad de México, enviaba el
ganado mayor a la capital para su venta. En 1675 contaban con 1 348 cabezas de
ganado, avaluadas en 4 927.4 pesos. De esta producción el 50% del ganado se

309
AHML. AM-TIE-HYR-C. 3. Exp. 9. 1648, fs. 240, 240v, 243v.

201
destinó para su comercialización y la diferencia se reservó para los gastos que
requería la población de la hacienda (Rodríguez, 1984: 69).
Por lo menos, según los archivos, en gran parte del siglo XVII, los sucesivos
propietarios, Diego y María Ortiz (padre e hija), Andrés y Alfonso Sánchez de
Aparicio (padre e hijo) y Nicolás de Busto, emplearon un mismo hierro o fierro de
herrar para el marcado e identificación del ganado.

Figura 1. Hierro de Jalpa para marcar ganado, siglo XVII. AHML. AM-JTC-EMB-C. 49. Exp. 5,
1645, f. 48v; AHML. AM-JTC-SUC-C. 60. Exp. 10, 1673, f. 154v; AHML. AM-JTC-SUC-C. 61. Exp.
5, 1680, f. 2.

En el siglo XVIII Jerónimo Monterde como nuevo propietario continuó con el


fomento de la ganadería, tanto de vacunos, de carga, 310 y de ganado menor
centrada en ovinos (Martínez, 1997: 23; Sanchiz y Conde, 2005a: 99). El valor de
toda la propiedad en 1712 fue de 100 000 pesos 311 pero en 1739 tuvo un
incremento fructuoso, en parte, producto de la actividad ganadera; así el valor
alcanzó a 170 746 pesos.312
Cuando Jalpa pasó a manos de Luis Monterde se continuó con la actividad
ganadera y al menos desde 1712 estableció su propio hierro para marcar su
ganado, pero además contaba con otros hierros, unos eran para la venta y otros
para marcar señales.313 Incluso, ya para esta época Jalpa contaba con varios
arrendatarios, entre ellos algunos españoles, indígenas y mestizos quienes
también contaban con sus propios hierros.314

310
Los ganaderos de vacunos abastecieron con cueros a las talabarterías de Acámbaro, San Miguel y León
(Wolf, 1972: 71). En tanto la ganadería de equinos permitió el transporte de personas y de carga y facilitó el
desarrollo del arrieraje.
311
AGN. Instituciones Coloniales. Vínculos y Mayorazgos. Vol. 113. Exp. 1, 2. 1712.
312
AGN. Instituciones Coloniales. Registro de Fianza, Depósitos y Obligaciones. Volumen 20. Expediente
Único. 1736. 1739; fs. 228. 242.
313
AHML. AM-CAB-COM-C.1. Exp. 15. 1707; f. 43v.
314
AHML. AM-CAB-COM-C.1. Exp. 15. 1707; f. 43v, 45, 45v, 46v.

202
Figura 2. Hierros de Jalpa A) para marcar, B) para ventas 315 y C) señales de ganado, 1712. AHML.
AM-CAB-COM-C. 1. Exp. 15, 1707, f. 43v.

Figura 3. Hierros para marcar y vender ganado de arrendatarios de Jalpa. 1. Gregorio López
(indio), 2. Juan de los Santos Bernadino (indio), 3. Isidro Casillas (indio), 4. Salvador Bernardino
(indio), 5. Miguel de la Cruz y Juan Cristobal (indios), 6. Antonio López de Medina (español), 7. Luis
González (español), 8. Melchor de los Reyes (indio), 9. Blas Ramírez (indio), 10. Pedro Valadez
(mestizo). AHML. AM-CAB-COM-C. 1. Exp. 15, 1707, f. 43v-46v.

Sin embargo, no todo era crecimiento ganadero. La primera mitad del siglo
XVIII fue una época de sequías recurrentes y para 1749 Jalpa había sufrido una
pérdida acumulada de 20 000 reses y 15 000 caballares debido a “la mortandad
de ganado que hubo en tiempo de su padre y lo que ha habido en su tiempo por
carecer de agua”.316 Estas altas cifras permiten hacerse una idea de la cantidad de
ganado que había en la hacienda. Esto motivó la construcción de “cuatro presas
de cal y canto para contener las aguas en tiempos de lluvias y que en la seca
tengan los ganados este beneficio de que carecen”. Con esas obras hidráulicas se
esperaba tener “adelantamiento no sólo en los ganados, sino en cosechas de

315
En la actual casa hacienda de Jalpa se conserva un fierro similar, aunque sólo presenta los dos
semicírculos.
316
AGN. Instituciones Coloniales, Bienes Nacionales, Caja 85, Expediente 37. 1 expediente. 1749; f. 4v.

203
todas semillas”.317 Es decir, se planteaba una orientación paralela hacia la
actividad agrícola.
En 1769 recuperado el ganado y asegurado el almacenamiento del agua, el
propietario de Jalpa, Rafael Monterde, obtuvo la concesión para abastecer de
carne a la villa de León. Pero esta concesión también obligó a ofrecer su apoyo al
Beaterio y Convento de San Juan de Dios a quienes cada semana debía entregar
seis reales de carne, y a los religiosos de la Tercera Orden les otorgarían dos
carneros mensuales. Además, se comprometió a apoyar económicamente en las
obras de las oficinas del tajo de Coesillo, en León con 125 pesos y del desagüe de
Huehuetoca en la ciudad de México con 50 pesos. 318
Pero no sólo el ganado mayor resaltaba sino también fue importante la
ganadería menor, principalmente en el aprovechamiento de la lana, lo cual
permitió el desarrollo textil en las principales urbes de la región que hoy se conoce
como el Bajío. La ciudad de Querétaro 319 fue una de ellas y se abastecía de lana
de haciendas un tanto distantes como la de Ciénega de Mata en la Nueva Galicia,
de los Peñascos de San Luis Potosí y otras más cercanas como Jalpa. 320
Precisamente, la hacienda Ciénega de Mata, ubicada al norte de Santa
María de los Lagos, manejaba un sistema de rotación para que el ganado pastara.
Su propietario José Rincón Gallardo indicaba que durante el estiaje las ovejas
debían mantenerse en los llanos y si se enfermaban por los calores de marzo,
tenían que ser llevadas a las mesas altas para que se les diera salitre. En el
tiempo de aguas las ovejas debían ser llevadas a zonas de pastos y lagunas,
reservando los agostaderos para el tiempo de la rigurosidad de las secas. En
estas áreas no podían pastar las vacas y las yeguas, porque era la causa de
enfermedades como la papilla. Rincón consideraba que las haciendas, similares a

317
AGN. Instituciones Coloniales, Bienes Nacionales, Caja 85, Expediente 37. 1 expediente. 1749, fs. 5, 6.
318
AGN. Indiferente Virreinal. Caja 2810. Expediente 021. 1770
319
Hacia 1793 en Querétaro existieron 215 talleres textiles con 1500 obreros (Wolf, 1972: 70). El mercado
consumidor se encontraba en las propias haciendas, las minas y desde la segunda mitad del siglo XVIII lo fue
el ejército español. Otras ciudades textiles fueron Celaya, Santa Cruz, León y Salamanca. Además, en San
Miguel con 18 talleres y 348 indios laborando en ellas, se especializó en producir sarape (Wolf, 1972: 71).
320
AGN. Instituciones Coloniales. Registro de Fianza, Depósitos y obligaciones. Volumen 20. Expediente
único. 1736-1739. Inventario de 1712, Jalpa contaba con casas o almacenes y espacios para la trasquila del
ganado.

204
Ciénega, debían tener unas treinta mil ovejas porque sería contraproducente tener
más (Gómez, 2005: 136). Tal cantidad era contraproducente por las
consecuencias que podía causar a los lugares de apacentamiento (Melville, 1999),
por ello se implementaban estrategias de rotación de los suelos para el pastoreo y
a la vez indica un conocimiento del entorno y de los fenómenos naturales. Es
decir, la actividad ganadera fue una estrategia adaptativa en donde se comprendió
la relación suelo-planta-animal (Chávez, 2012: 159).
A mediados del siglo XVIII los trabajadores más requeridos y mejor
pagados fueron los trasquiladores. Jalpa los contrataba en León durante la
temporada de esquila antes de que éstos se fueran a trabajar al norte y además
del pago en dinero también les ofrecía otros productos aparte del maíz
(Rodríguez, 1984: 100).
A partir de 1770 la producción textil alcanzó un máximo, pero desde 1780
los obrajes resintieron el abastecimiento de la materia prima lo cual provocó un
alza de precios. Esta situación se dio porque las haciendas se orientaron a la
actividad agrícola y la ganadería se desplazó a territorios septentrionales; otro
hecho que afectó la producción ganadera fue la hambruna experimentada entre
1785-1786 (Tutino, 2016: 56, 422).

Tabla N° 30
Cabezas de ganado mayor y menor en Jalpa, 1608-1786
Siglo XVII Siglo XVIII
Ganado mayor Ganado menor Ganado mayor Ganado menor
Año Vacunos Equinos Ovinos Año Vacunos Equinos Ovinos
1608 1 600-1 800 1708 75 3 650 13 135
1648 10 000 1710 52 716 4 625 37 838
1673 490 115 --- 1712* 6 608 1 364 37 425
1674 510 194 12 1746 16 560 8 944 12 727
1675 1 388 879 160 1747 15 142 --- 1 800
1676 1 388 796 160 1786 --- --- 5 128
* Información de Brading, 1973: 216.

Como se ha podido ver Jalpa contaba con un buen número de cabezas de


ganado, sin embargo, estas cifras quedan cortas para 1775 porque la hacienda

205
vecina de El Comedero criaba “101 300 reses poco más o menos, 500 y tantos
caballos … 120 y tantos bueyes de arada … 4 000 ovejas y carneros”. 321
Para fines del siglo XVIII, el pago del diezmo del ganado se hacía con
semovientes de un año de edad en promedio o en todo caso se pagaba su valor
en efectivo, este concepto era conocido como “aprecio”.
Por la Ley VIII promulgada por el rey Carlos I se decretó que “el diezmo del
ganado mayor y menor se pague de diez uno, lo cual se haya de pagar y pague en
el campo donde trajeren sus ganados los vecinos” (Boix, 1841: 98), sin embargo,
una vez determinado el monto con el colector de diezmos éste se podía efectuar
en dinero (Alves y Sánchez, 2011: 15).
Para la iglesia el cobro en especie del ganado debió ocasionar una mayor
responsabilidad y gasto porque esto implicaba trasladarlo hasta sus propios
centros de acopio y alimentarlo mientras no se vendiera. Por otro lado, a los
ganaderos les convenía pagar el valor de las especies porque teniendo el ganado
en la hacienda tenían la ventaja de la reproducción y de obtener derivados durante
el año, tiempo en que demoraban en volver a cobrar el diezmo.
Otro aspecto a mencionar es que en la mayoría de las tierras arrendadas se
dedicaban a actividades mixtas. Por ello, como se podrá ver más adelante, en los
distintos mapas, los lugares se mencionan como laboríos y criadores.

3.1.2.3.1. Último período novohispano, 1794-1809.


El ganado mayor cobrado por la iglesia fue de 190 cabezas de muletos valuados
en 1 750 pesos, 605 potrillos a 1 789.6 y 1243 becerros a 3 815.2. El ganado
menor se pagó con 3 914 borregos que valieron 2 348.4 pesos y 858 chivos a 429.
El número de “criadores”322 que trabajaron en este periodo en promedio fue de 318
arrendatarios en 52 fracciones arrendadas.
Los “aprecios” alcanzaron el valor de 22 145.1 pesos; en esta cifra se
incluyen todas las cabezas de ganado mayor y menor de hasta un año. En general
todo el ganado tuvo un valor de 10 132.2 pesos más los aprecios de 22 145.1, lo
cual indica que el curato de Jalpa entregó a la iglesia novogalaica 32 277.3 pesos.
321
AHML. Protocolo notarial, 1775, f. 54-55.
322
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1808.

206
Sobre los precios promedio del ganado mayor, los muletos fluctuaron en 9
pesos, los potrillos 2.4 y los becerros 3.1 pesos. En el caso del ganado menor su
precio se mantuvo en todo este período. Así cada cabeza de borrego se valuó a
0.6 reales y los chivos se mantuvieron en 0.5.
Bajo estas condiciones, en una proyección a diez veces, el curato habría
alcanzado a tener 1 900 muletos, 6 050 potrillos, 12 430 becerros, 39 140
borregos y 8 580 chivos, todo valuado en 101 322 pesos.

Tabla N° 31
Cantidades y valor del ganado en pesos, 1794-1809
Ganado mayor Ganado menor
Años Muletos Potrillos Becerros Borregos Chivos Aprecios
N° Precio N° Precio N° Precio N° Precio N° Precio
1794-1796 70 8 230 2 381 3 1 264 0.6 257 0.5
1797-1799 10 9 17 2.4 93 3.1 642 0.6 104 0.5
1800-1809 110 10 358 3.6 769 3.1 2 008 0.6 497 0.5
Total 190 1 750 605 1 789.6 1243 3 815.2 3 914 2 348.4 858 429 22 145.1

En cuanto a los gastos ordinarios, cada año se consigna el pago a los


trabajadores de pastar y de realizar la junta para el diezmo. Estos eran entre 5 y 8
personas contratadas a quienes se les pagaba 0.4 reales por día a cada uno.

3.1.2.3.2. Período independentista 1810-1815


En este período existió un decrecimiento considerable en el cobro de diezmos
debido a la presencia de soldados e insurgentes que lucharon por la
independencia mexicana en el territorio abajeño.

Tabla N° 32
Cantidades y valor del ganado en pesos, 1810-1815
Ganado mayor Ganado menor
Años Muletos Potrillos Becerros Borregos Chivos Aprecios
N° Precio N° Precio N° Precio N° Precio N° Precio
1810 0 0 0 0 3 1 0 0 0 0 75
1811-1815 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 0 0 0 0 3 3 0 0 0 0 75

207
El único año en que se pagó el diezmo del ganado fue en 1810. Se
entregaron 3 becerros y cada cabeza estuvo valuada a un peso, asimismo se
concedieron 75 pesos por el “aprecio”.

3.1.2.3.3. Período de reactivación y de la Nueva nación mexicana 1816-1876.


3.1.2.3.3.1. Años 1816-1821. Reactivación
Desde que los grupos enfrentados en la guerra independentista se trasladaron a
otros lugares fuera del Bajío, en 1816 se volvió a impulsar la ganadería.
El valor total del ganado mayor entregado a la iglesia fue de 329 pesos y
del menor fue 734.8. En total, el valor de los cuadrúpedos fue de 1 063.8 pesos,
más los aprecios de 1 818.3 sumó 2 882.1 pesos. En estos cinco años se
emplearon 39 lugares en promedio bajo la responsabilidad de 226 arrendatarios
cada año.

Tabla N° 33
Cantidades y valor del ganado en pesos, 1816-1821
Ganado mayor Ganado menor
Años Muletos Potrillos Becerros Borregos Chivos Aprecios
N° Precio N° Precio N° Precio N° Precio N° Precio
1816-1817 1 7.4 9 2.4 0 0 98 1.2 41 0.6
1818-1820 1 9 92 3.1 4 5 264 1.2 118 0.6
1821 0 0 48 3.1 6 5 160 1.2 26 0.5
Total 2 16.4 149 262.6 10 50 522 626.4 185 108.4 1 818.3

Considerando que estas últimas cifras representan la décima parte del valor
total de la producción ganadera se puede considerar que el valor de todo el
ganado en el período fue de 28 821 pesos.

3.1.2.3.3.2. Años 1822-1842


Las cifras sobre el diezmo a partir de esta época, no son tan fidedignas en buena
medida debido a que el Estado determinó la no obligatoriedad del pago de
diezmos.
El diezmo recolectado por la iglesia en estos primeros veinte años de la
nueva nación mexicana, en cuanto al ganado mayor, fue de 139 muletos (1 042.5

208
pesos), 849 potrillos (2 377.2 pesos) y 776 becerros (3 104 pesos); de ganado
menor fue de 3 371 borregos (2 359.7 pesos) y 1357 chivos (678.5 pesos). Los
aprecios pagados alcanzaron a 9 412 pesos. En suma, el valor de todo el diezmo
alcanzó a 18 973.9 pesos. Bajo estas cifras la producción ganadera proyectada
diez veces habría estado valuada en 189 739 pesos.
Los precios en este periodo tuvieron sus vaivenes, más aún fue un período
en que la economía nacional buscaba recuperarse y estabilizarse. Los muletos
tuvieron un promedio de 7.5 pesos, de los potrillos fue de 2.8, de los becerros 4
pesos, de los borregos 0.7 y los chivos de 0.5 reales.
Los “criadores” de este período y que produjeron toda esta cantidad de
ganado fueron 4 939 arrendatarios en 1 273 fracciones de tierra. En promedio
cada año se emplearon 64 lugares a cargo de 247 arrendatarios.

Tabla N° 34
Cantidades y valor del ganado en pesos, 1822-1842
Ganado mayor Ganado menor
Años Muletos Potrillos Becerros Borregos Chivos Aprecios
N° Precio N° Precio N° Precio N° Precio N° Precio
1822-1842 139 7.5 849 2.8 776 4 3 371 0.7 1357 0.5 9 412
Total 139 1 042.5 849 2 377.2 776 3 104 3 371 2 359.7 1357 678.5 9 412

Asimismo, para el cuidado y la junta del ganado o “muebles de pelo y lana”


se contrataron 8 “aventureros”,323 quienes trabajaron entre 4 a 6 meses y se les
pagaron 0.4 reales al día.

3.1.2.3.3.3. Años 1843-1865


En estos veintidós años la cantidad de ganado pagado como diezmos disminuyó,
así también bajaron los precios del ganado en comparación al período anterior.
Esta situación en parte se debe al recorte territorial que fue sufriendo Jalpa a partir
de 1848 y a factores externos como la Guerra de Reforma y la segunda
intervención francesa en México.
En general las cabezas entregadas como diezmos fueron: 43 muletos
valuados en 279.5 pesos, 343 potrillos que costaron 857.5 pesos, 592 becerros
323
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1826-1827.

209
que importaron 2 012.8 pesos y 1 229 borregos, incluidos chivos que valieron
614.5 pesos. En total el valor diezmado fue de 3 764.3 pesos que sumado a los
aprecios de 6 825.4, a la iglesia se le entregaron 10 589.7 pesos.

Tabla N° 35
Cantidades y valor del ganado en pesos, 1843-1865
Ganado mayor Ganado menor
Años Muletos Potrillos Becerros Borregos y chivos Aprecios
N° Precio N° Precio N° Precio N° Precio
1843-1865 43 6.5 343 2.5 592 3.4 1 229 0.5 6 825.4
Total 43 279.5 343 857.5 592 2 012.8 1 229 614.5 6 825.4

3.1.2.3.3.4. Años 1866-1876


En estos últimos diez años la crianza del ganado decayó aún más. Se diezmaron
25 muletos cuyo valor, sólo para este ganado, se incrementó a 10 pesos por
cabeza, lo cual sumó a 250 pesos; se entregaron 47 potrillos valuados en 112.8
pesos, 193 becerros que valieron 598.3, y 667 borregos y chivos que sumaron
333.5 pesos. En general el valor de todo el ganado fue de 1 294 pesos que
sumados a los aprecios de 1 563.5 se entregaron a la iglesia 2 858.1 pesos.

Tabla N° 36
Cantidades y valor del ganado en pesos, 1866-1876
Ganado mayor Ganado menor
Años Muletos Potrillos Becerros Borregos y chivos Aprecios
N° Precio N° Precio N° Precio N° Precio
1866-1876 25 10 47 2.4 193 3.1 667 0.5 1 563.5
Total 25 250 47 112.8 193 598.3 667 333.5 1 563.5

210
Diezmos de ganado (cabezas), 1810-1815
Diezmos de ganado (cabezas), 1794-1809 Diezmos de ganado (cabezas), 1816-1821

Ganado mayor; 2,038


Ganado menor; 4,772
Ganado mayor; 161
Ganado mayor; 3 Ganado menor; 707

MAPA 30
Diezmos de ganado (cabezas), 1822-1842 Ganadería 1794-1876

Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m


Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Ganado mayor; 1,764 Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Ganado menor; 4,728

Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.


Gobierno; Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-
1876, Cajas N° 1. INEGI Cartas topográficas
Diezmos de ganado (cabezas), 1843-1865
1:50,000: F13D49 San Juan de los Lagos, 1998;
F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41
León de los Aldama, 2015; F14C51 San Diego
de Alejandría, 2003. Fernando de Rosenzweig,
1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual
Ganado menor; 1,229
Ganado mayor; 978
casco de la casa de Jalpa; Taylor, 1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

Simbología
Diezmos de ganado (cabezas), 1866-1876

Criadores (Rojos: Nueva Galicia.


Verdes: Nueva España)
Ganado menor; 667
Ganado mayor; 265 Haciendas
Presa
Río y arroyos
Límite entre reinos

211
Gráfico N° 20
Diezmos en cabezas de ganado mayor, ganado menor y aprecios, 1794-1876

3000

2500

2000

1500

1000

500

0
1794

1801
1802
1804
1805
1806
1809

1813
1815
1816
1817
1820

1824
1825
1827
1828
1829
1832
1835
1836
1838
1839
1840
1843

1847
1850
1851
1852
1854
1855
1858
1861
1862
1863
1865
1866

1873
1874
1876
1795
1796
1797
1798
1799
1800
1803

1807
1808
1810
1811
1812
1814

1818
1819
1821
1822
1823
1826

1830
1831
1833
1834
1837

1841
1842
1844
1845
1846
1848
1849

1853
1856
1857
1859
1860

1864
1867
1868
1869
1870
1871
1872
1875
1794-1809 1810- 1816- 1822-1842 1843-1865 1866-1876
1815 1821
Virreinato novo- Inde- Decimonónico
hispano pen-
dencia

Ganado mayor Ganado menor Aprecios

AHAG. Gobierno, Serie: Cabildo, Sub-serie: Diezmos Jalpa, Cajas N° 1 y 2, 1794-1876.

212
Rutas de comercio de Jalpa MAPA 31
Simbología
Hacienda Jalpa Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2020; AHAG. Gobierno;
Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1, 2. AIPEJ.
Ciudades PL. 2.4. 535. INV. 314. 1816.324 Carta Geográfica del Obispado
de Michoacán 1863, autor José María Arizaga; 325 Google Earth,
Pueblos, villas 2020. SASPlanet.

324
AIPEJ. Mapoteca. PL 2.4. 535 INV. 314. Autor: Manuel López, 1816. El mapa histórico es el Plano
topográfico de la Laguna de Chapala, pueblos y haciendas de su circunferencia, enviado al virrey de Nueva
España Juan Ruíz de Apodaca.
325
http://w2.siap.sagarpa.gob.mx/mapoteca/mapas/1151-OYB-7234-A.jpg

213
Ruta del maíz
Elaboración: E. Quispe 2020
Ruta del Trigo
Ruta del ganado

214
Gráfico N° 21
Entrega de diezmos: cantidades maíz, trigo y ganado, 1794-1876

9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
1794

1801
1802
1804
1805
1806
1809

1813
1815
1816
1817
1820

1824
1825
1827
1828
1829
1832
1835
1836
1838
1839
1840
1843

1847
1850
1851
1852
1854
1855
1858
1861
1862
1863
1865
1866

1873
1874
1876
1795
1796
1797
1798
1799
1800
1803

1807
1808
1810
1811
1812
1814

1818
1819
1821
1822
1823
1826

1830
1831
1833
1834
1837

1841
1842
1844
1845
1846
1848
1849

1853
1856
1857
1859
1860

1864
1867
1868
1869
1870
1871
1872
1875
1794-1809 1810- 1816- 1822-1842 1843-1865 1866-1876
1815 1821
Virreinato novo- Inde- Decimonónico
hispano pen-
dencia

Maíz Trigo Ganado

AHAG. Gobierno, Serie: Cabildo, Sub-serie: Diezmos Jalpa, Cajas N° 1 y 2, 1794-1876. Nota: Las cargas de trigo se convirtieron a fanegas para
tener la misma medida que se empleó para el maíz (1 carga igual a 2 fanegas).

215
Tomando en cuenta todo el pago de diezmos en términos económicos se
presenta un resumen del valor del maíz, del trigo y del ganado entregado al
arzobispado de Guadalajara a través del curato de Jalpa en diferentes períodos.

Tabla N° 37
Valor en pesos de los diezmos, 1794-1876
Período Años Maíz % Trigo % Ganado % Total
Virreinal 1794-1809 108 267.7 53 62 613.9 * 31 32 277.3 16 203 158.9
Independencia 1810-1815 10 986.5 83 2 137.6 16 78 1 13 202.1
1816-1821 23 511.2 75 4 944.3 16 2 882.1 9 31 337.6
1822-1842 79 528.6 75 7 890.7 7 18 973.9 18 106 393.2
Decimonónico
1843-1865 75 936 84 3 767 4 10 589.7 12 90 292.7
1866-1876 37 953.7 91 1 025.7 2 2 858.1 7 41 837.5
Total decimonónico 216 929.5 81 17 627.7 7 35 303.8 12 269 861
Total 1794-1876 336 183.7 72 82 379.2 18 67 659.1 10 479 461.1
* Se incluye el valor de la harina producida (Trigo: 35 158.9. Harina: 27 455).

Gráfico N° 22
Diezmos: maíz, trigo y ganado según valor entregado a la iglesia, 1794-1876
120000

100000

80000

60000

40000

20000

0
1794-1809 1810-1815 1816-1821 1822-1842 1843-1865 1866-1876
Virreinato Independencia Decimonónico
novohispano

Maíz Trigo Ganado

AHAG. Gobierno, Serie: Cabildo, Sub-serie: Diezmos Jalpa, Cajas N° 1 y 2, 1794-1876.

Los valores económicos del maíz y del ganado corresponden a lo producido


por los arrendatarios y la propia hacienda, por lo tanto, los beneficios debían ser
distribuidos según su participación en la producción. En el caso del trigo la
producción es casi exclusiva del propietario de la hacienda por lo que los ingresos
económicos lo beneficiaban casi íntegramente.

216
3.2. Usos de la tierra y el manejo del agua
El hombre se constituye en uno de los agentes conscientes más activos en la
transformación del territorio lo cual le lleva a crear o modificar diversos paisajes. El
uso y aprovechamiento de los potenciales recursos naturales (básicamente la
tierra y el agua) han permitido el establecimiento social y desarrollo de actividades
económicas. Para lograr estos fines se ha requerido crear artificios los cuales se
constituyen en evidencias que remiten a la ocupación social en determinados
periodos temporales con efectos de cambio en los paisajes.
En los análisis se debe tener en cuenta el contexto social y temporal, la
cultura material, el aspecto tecnológico y el reconocimiento del paisaje, visto como
un documento, que permita leer en lo espacial la dimensión temporal y la historia
de una reutilización continua, cambiando o no de uso (Orejas, 1991: 216). Los
artificios o huellas humanas en el territorio crean paisajes culturales que, en
términos heurísticos, a modo de palimpsesto permiten reconocer las
transformaciones sucedidas a lo largo del tiempo (Hernández, 2013: 123; Sunyer,
2014:12).
En el periodo precortesiano el territorio en donde se asentó la hacienda
Jalpa fue el espacio vivencial de grupos étnicos chichimecas. La relación hombre
naturaleza en este período no tuvo mayores impactos. La naturaleza ofrecía sus
recursos para la subsistencia humana y al ser grupos movibles fueron rotando por
el territorio y dejando que la naturaleza se renovara a través de los ciclos
naturales.
A los colonizadores les interesaba todo aquello que tuviera valor
económico, y si no había oro ni plata, entonces su prioridad fue tener la posesión y
el control de la tierra y el agua (Semo, 2012: 127). Desde la segunda mitad del
siglo XVI, los españoles, a través de las mercedes, fueron ganando y ocupando
toda la amplitud del espacio geográfico en sus diferentes niveles altitudinales. Su
primera prioridad fue hacer uso del territorio para fomentar la ganadería extensiva
aprovechando los pastos y bosques que garantizaban la engorda y reproducción,
además para aprovechar la recolección de bayas, madera, hierbas, flores y frutos.

217
Como podrá inferirse esta actividad requirió de poca inversión en
infraestructura en el territorio y con un mínimo de personal laboral la ganadería
cubrió gran parte del territorio de la hacienda. La rápida reproducción y
crecimiento ganadero dependió de las condiciones naturales que ofrecía el
territorio, aunque habría que aclarar que, para que el ganado fuera dispuesto en el
mercado éste debía tener mínimo un año.
La ventaja que tuvo Jalpa fue su diferenciación de suelos en su territorio, lo
cual permitió desarrollar actividades económicas específicas que aquí, con fines
analíticos, se denominan altas, medias y bajas, tomando como criterio la altitud.
Esta característica diferenciada de suelos no fue exclusiva de Jalpa,
también la tenían haciendas con extensos territorios. En los siglos XVII-XVIII,
haciendas como Ciénega o Ciénega del Pastor con unos 68 sitios (120 000 ha),
Santa Ana Pacueco con 90 sitios (158 000 ha), Milpillas y Cerro Gordo con 50
sitios (88 000 ha), (Goyas, 2012: 274) aprovecharon estas ventajas para fomentar
la ganadería mayor en tierras altas y medias y la ganadería menor se practicaba
más hacia las tierras bajas. Esta situación no fue una generalidad porque también
alternaban el uso de los suelos.
Pero no todo era fructuoso porque los miles de cabezas de ganado
causaron la depredación vegetativa a causa del sobrepastoreo (Melville, 1999: 23-
24). Esta situación generó una rápida erosión de los suelos y en algunos casos el
ganado afectó los terrenos de los pueblos indígenas (García, 1994: 15; 2002:
249). Así en 1753 las autoridades de Pénjamo, pueblo indígena ubicado al sureste
de Jalpa, a 57 km de distancia, se quejaban ante el alcalde mayor de León, que
los ganaderos metían y pastaban el ganado en sus tierras y sacaban leña
afectando los bosques de encino y roble; además, curtían muchos cueros río
arriba y contaminaban las aguas perjudicando a la población, las sementeras y al
propio ganado de las partes bajas (Castro, 2006: 136).
Sin embargo, todo indica que por la amplitud territorial de Jalpa no se pudo
cubrir toda la propiedad con actividades productivas. Esto lleva a una pregunta
¿qué parte de los predios de la hacienda permanecieron desaprovechados? 326
326
Interrogante planteada por el Dr. Ramón Goyas Mejía, lector en la presentación de avances de la
presente investigación llevada a cabo el 17 de agosto de 2021 en El Colegio de Michoacán A.C.

218
Previamente, en otros casos se señala que las haciendas con grandes
extensiones no podían producir en toda su amplitud porque el mercado era
insuficiente para captar toda la producción que se habría podido lograr (Semo,
1980: 156), y por otro lado, diversas haciendas habían acaparado la tierra bajo
mecanismos legales pero que no les fue posible aprovecharla toda en
explotaciones serias y por ellas las grandes haciendas parecían grandes desiertos
(Orozco, 1895: 956).
Para el caso de Jalpa, al disponer de tierras de variadas calidades en tres
pisos altitudinales le fue difícil de aprovecharlas sólo en la agricultura,
principalmente por lo accidentado del territorio. La presencia de laderas, cañadas,
montes, cerros y lomas fue aprovechada desde su ocupación temprana en la
actividad ganadera. Gran parte de estos espacios se ubicaban en las tierras altas
y se ocupaban de manera temporal para aprovechar los pastos y luego se los
dejaba libre para su renovación natural. Después, desde inicios del siglo XVII, bajo
la estrategia del arrendamiento, en especial de las tierras altas, pero también de
fracciones de tierras medias y bajas, se activaron por la ocupación social que dio
lugar a la aparición de las rancherías. Con el esfuerzo y el trabajo de los inquilinos
se habilitaron los espacios más aptos para la producción del maíz, fríjol y chile. En
base a los registros de los diezmos, de año en año algunos ranchos dejaron de
mencionarse, pero después se volvieron a registrar; esto indicaría que algunas
tierras se dejaban de arrendar para que entraran a una etapa de descanso o de
recuperación tanto de su masa vegetativa como de los nutrientes en sus suelos.
Desde el último tercio del siglo XVII, se muestran cifras iniciales de
producción agrícola. Por la información con que se cuenta el propietario Alfonso
Sánchez Aparicio ya había comenzado con el fomento del cultivo del maíz e inició
a los primeros arrendamientos. Otro dato importante es que para 1681, con el
siguiente dueño, el minero Nicolás del Busto y Jerez, requirieron de 238 peones
para la pisca y desgrane del maíz, y también arrendó tierras para pastos. 327
Como podrá apreciarse, al interior de la hacienda se produjo un paulatino
crecimiento poblacional por la presencia de un mayor número de trabajadores y de

327
AHML. AM. JTC. SUC. C.61. Exp. 5. 1680, f. 47.

219
arrendatarios. A los trabajadores inicialmente esclavos, se le fueron sumando
indígenas, mestizos de otras castas sociales. Todos ellos al tener como base
alimenticia el maíz, la producción se fue extendiendo en siglo XVIII.
Para este nuevo siglo la situación coincide con una creciente demografía, lo
que a su vez generó un abaratamiento de la fuerza laboral (Brading, 1975: 108).
Esto implicó que las tierras de las haciendas destinadas a la agricultura fueran
creciendo y hacia la mitad del siglo XVIII las actividades ganaderas y agrícolas
llegaron a equilibrarse, aunque no necesariamente esto coincide con otras
regiones fuera del área que se ha trabajado.
Jalpa muestra hacia fines del siglo XVIII un copamiento del territorio, tanto
en las tierras altas, medias y bajas, con numerosos ranchos arrendados y una
sobresaliente producción de maíz. La conjunción de factores, vale decir
arrendatarios y una organización social para el trabajo habilitaron y roturaron
distintos suelos en diferentes niveles altitudinales, contando con aguas de
escorrentías y de temporal, permitieron la destacada producción de maíz, además
de otros productos como el fríjol, el chile y el garbanzo.
Otro aspecto en que se coincide con Brading (1975: 160) y que se destaca
de lo señalado, es que la tierra agrícola tendió a una mayor valorización ya no
tanto por su extensión sino por la capacidad de producir alimentos en menos de
un año, mientras que la actividad ganadera dependía de la reproducción anual y
de la rotación de espacios de pastoreo para la regeneración de la masa
vegetativa, ésta mantenía cierta quietud al valor de las tierras.
Para fines del XVIII la agricultura alcanzó a superar productivamente a la
ganadería lo que a la postre lo llevó a convertirse en la columna económica de la
hacienda, en tanto la ganadería se convirtió en una actividad complementaria ya
que el “ganado escaseaba” (Serrera, 1977: 87).
Esta situación también se aceleró cuando se introdujeron sistemas de riego
que permitieron convertir gran parte de las tierras bajas en productoras de trigo.
Pero para lograr este cambio, esta vez se requirió de una gran inversión
económica y de mano de obra en la construcción de infraestructura.

220
En cuanto al manejo del agua, entre los siglos XVI y mediados del XVIII, en
las tierras altas el agua de temporal permitía la renovación anual de la flora y los
discurrimientos de los arroyos que bajaban por las diversas cañadas, se
empezaron a almacenar en pequeñas depresiones naturales y se construyeron los
primeros embalses y jagüeyes328 para que el ganado abrevara en los meses de
estío. Estos cuerpos de agua artificiales no tienen mucha profundidad, su forma
externa es variada, pero prevalecen los de forma cóncava; en cuanto a su
extensión podían llegar hasta dos hectáreas. Al prevalecer la ganadería de
vacunos se requería de numerosos jagüeyes ya que las reses requerían por lo
menos unos 40 litros cada día y las que producían leche bebían más agua
(SAGARPA, 2017: 1, 4).329
En las tierras intermedias se aprovecharon las aguas de temporal, de los
ojos de agua y pequeñas presas que permitieron el pequeño riego para la
agricultura inicial. Esto implicó un mayor esfuerzo de los rancheros porque a la par
de habilitar tierras para el cultivo tenían que construir diques de tierra y canales,
todo lo cual apoyaba al riego, además de los trabajos para almacenar agua para el
ganado.
Las tierras bajas presentan terrenos de suave pendiente por donde
discurren las aguas de diversos arroyos y el río Turbio. En otros sectores había
pequeñas lagunas que se formaban por la confluencia de los arroyos y esto
permitía que existieran zonas inundables con vegetación propia.
Al pasar revista a los fenómenos pluviales se encuentra que en todo tiempo
han existido indistintamente años de sequias y seguramente también ciclos
lluviosos. Empero en la primera mitad del siglo XVIII se sucedieron diez sequías,
lo que perjudicó a la actividad ganadera y agrícola.

Tabla N° 38
Sequías del siglo XVI al XIX
Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XIX
 1590 (a)  1661 (b)  1701-1703  1808-1809
 1667-1668  1708 (c)
 1684  1713

328
El vocablo es de origen taino y significa balsa, zanja o pozo lleno de agua en el que abreva el ganado.
329
Secretaría de Agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación, en adelante SAGARPA.

221
 1686  1731 (d)
 1691-1693  1735
 1695-1696  1739 (c)
 1746-1747 (c)
 1749
 1770-1771
 1785
Florescano et al., 1980: 756-757; (a) AHML. AM-JTC-DEM, C. 21, Exp. 10, 1590; (b) AHML. AM-
BEP-COM-C. 1-Exp. 2-1662; (c) Brading, 1978: 28; (d) Goyas y Navarro, 2013: 294.

Como ya se ha referido cuando la hacienda incursionó en la agricultura la


frontera de tierras cultivables se fue ampliando a todos los niveles altitudinales y
esto requirió de contar con algunos embalses con taludes de baja altura y de la
implementación de un gran sistema hidráulico que permitieran almacenar,
controlar y administrar el agua para el riego en las tierras medias, pero en especial
para las tierras bajas. En términos amplios, el agua se convirtió en un objeto
manipulable para los usos relevantes (Boehm, 1988: 9).
El sistema hidráulico permitió ampliar el espacio agrícola y centrarse en la
producción de trigo. Pero el agua no sólo se empleó para el riego sino también fue
aprovechada como fuerza motriz en la molienda del trigo en harina. Así la
agricultura, a diferencia de la ganadería, empezó a generar mayores ingresos
económicos a la hacienda en el menor tiempo. Esto permitió convertir a esta
actividad en la más importante, con lo cual también Jalpa se integró a la actividad
generalizada en la región.
En general, el territorio de Jalpa se ocupó para realizar cuatro tipos de
actividades socioeconómicas: a) las áreas de pastizales para el ganado, que
desde sus inicios cubrieron gran parte de la hacienda para el siglo XVIII se
concentraron en el sector de las tierras altas, b) las tierras de temporal para la
producción de maíz, frijol, chile y garbanzo, ubicadas en el sector medio y bajo; c)
las tierras con irrigación para producir trigo, ubicadas en la parte baja de la
hacienda, d) los bosques para abastecerse de madera y leña, que durante el siglo
XVI cubrían buena parte de la hacienda, pero conforme avanzaban las otras
actividades, se redujeron a manchones ubicados entre las partes altas y medias,
hacia el sur de la hacienda.

222
Antes de conocer los artificios de esos paisajes hay que destacar que todas
estas innovaciones introducidas por los hispanos provocaron una “revolución
tecnológica” (Rojas, 2011: 20), entendida como una forma cultural que permitió el
aprovechamiento del agua. Así a la par de la construcción de artificios también se
emplearon reglas que regulaban el uso del agua entre los propios particulares, con
las comunidades indígenas, las instituciones religiosas y las autoridades locales
(Sánchez, 2001a: 193). Pero también al interior de las haciendas, más aún de
aquellas que contaban con diversidad de suelos, fuentes de agua, masa
vegetativa, organización de arrendatarios y otros, debió existir reglas establecidas
por los propietarios para la buena convivencia y aprovechamiento de los recursos.
La hacienda debió contar con un personal para las tareas puntuales que
exigían los sistemas de riego. Así debieron contar con peones (compuerteros)
para abrir y cerrar las compuertas de las presas, canales y cajas de agua. Estos
trabajadores a su vez debieron tener nociones de los volúmenes de agua que se
requerían (buey, surco, naranja, real y paja) (Sánchez, 2001a: 206) y cuya
circulación debía estar en función a las necesidades productivas de acuerdo a las
estaciones y horarios establecidos; asimismo, habría fechas determinadas en el
calendario anual para realizar la limpieza de los canales, acueductos, puentes,
cajas de agua y otros elementos del sistema. También este personal debió estar
vigilante del buen estado de la infraestructura y en caso contrario comunicar la
necesidad de las reparaciones o si se debía realizar nuevas construcciones. Jalpa
al insertarse al paisaje cerealero del Bajío debió realizar el mantenimiento y limpia
de sus canales en los primeros quince días del mes de octubre, tal como se
realizaba en otros núcleos productivos como fue el caso de Celaya (Sánchez,
2001a: 201).

3.2.1. La construcción de tecnologías hidráulicas


La disciplina arqueológica no sólo se basa en estudiar el pasado prehispánico. Al
centrarse en la cultura material hecha por el hombre su estudio comprende tanto
el pasado como el presente. La arqueología histórica es una subdisciplina que se
inició en América e investiga la cultura material apoyada en fuentes escritas, esto

223
es desde la etapa del contacto y la ocupación hispana a partir del siglo XVI en
adelante; “regularmente combina información recuperada de excavaciones (o
prospecciones) con documentos escritos. Este método constituye el fundamento
de la investigación en arqueología histórica” (Orser, 2007: 13).
Se aborda específicamente la tecnología hidráulica, que en gran parte de
sus elementos funcionales provienen de Europa y se extendieron hacia América.
El control del agua fue fundamental para las haciendas, esta cultura del agua tiene
una larga data y un lejano origen.
Los sistemas hidráulicos permitieron la captación, el almacenamiento y la
distribución del agua, para el apoyo del riego, como abrevadero y como fuerza
motriz para los molinos. En este caso la arqueología histórica permite identificar y
analizar los artificios de los sistemas hidráulicos de Jalpa como las presas,
canales, cajas de agua o bordos interconectados, acueductos, y molinos.
Adicionalmente se tratará también de otros artificios agrícolas constitutivo de esos
paisajes, esto es, de las trojes y eras.
Precisamente todos estos artificios dentro del paisaje permitirán definir los
cambios producidos en el territorio y en este sentido la arqueología histórica
ayudará a reconocer las distintas transformaciones en diferentes momentos de
nuestra temporalidad de estudio.

3.2.1.1. Las Presas

Jalpa tenía dos presas de gravedad o almacenamiento, Presa Grande o Vieja y la


Cintilla; dos presas de derivación sobre el arroyo Jalpa, La Recibidora y Los
Sauces o Los Brincos, y otras cuatro presas también de derivación en el río
Turbio, San Antonio, La Luz, Tecolote y Paso del Herrero.

224
Figura 4. Perfiles de: Presa Grande o Vieja (Presa de gravedad o almacenamiento) y Presa La
Recibidora (Presa de derivación) (AMLCJC. Copia en papel heliográfico).

Una de las formas más inmediatas para retener el agua de los


escurrimientos superficiales, ya sea de lluvia, arroyos o de manantiales fueron los
jagüeyes. Los primeros hispanos recurrieron a esta tecnología tanto para consumo
humano como para abrevar el ganado. Estos eran depósitos que se
acondicionaban en terrenos con declives o depresiones naturales, o se excavaban
en el suelo adaptando el terreno a modo de pequeñas reservas de forma circular o
alargadas, ubicadas cerca de las viviendas (Sánchez y Eling, 2007: 48; Rojas,
2013: 85).
Sin embargo, la tecnología que más apreciaban los hacendados eran las
presas. Su importancia estaba en que podía almacenar grandes cantidades de
agua y aprovechando las quebradas angostas y los cauces estrechos de los ríos o
arroyos podían convertir grandes espacios geográficos en amplios espejos de
agua, de modo que la podían retener y controlar. Su construcción requería de
grandes inversiones económicas, de gran cantidad de materiales de construcción
y por supuesto un buen número de trabajadores tanto de alarifes como peones.
Desde 1675 se tienen noticias referidas a la construcción de pequeñas
presas. Los descendientes de Alfonso Sánchez Aparicio, informaban que Jalpa
contaba con una represa (Goyas, 2013: 56).
Cuando Jalpa fue adquirida por Jerónimo Monterde en 1705, la hacienda ya
contaba con tres presas, que posiblemente fueron de pequeñas dimensiones; en

225
1710 en una Memoria de bienes se especificaba que contaban con cuatro presas
(Rodríguez, 1984: 85 y 87). Ante la falta de evidencias estructurales y de mayores
datos específicos de los lugares en donde se pudieron haber construido, lo que se
tiene alcanza para mostrar los primeros esfuerzos de los propietarios por captar
escorrentías en pequeños embalses desde finales del siglo XVII. Esta información
se reitera en 1712, en un inventario se señala que se tenían “cuatro presas de cal
y canto que están en el arroyo de la Estancia de la Cañada Honda”. 330
Pero estas primeras obras fueron insuficientes y por eso en 1731, año de
una fuerte sequía, se construyeron abrevaderos o jagüeyes, piletas y canales de
calicanto que transportaban el agua desde las tomas que se ubicaban en diversos
manantiales, distantes a los centros de producción (Goyas, 2013: 294). Después,
con la experiencia de haber afrontado diversos momentos de inestabilidad pluvial,
en 1747, Ignacio Francisco, hijo de José Luis Monterde y Antillón, proyectó
construir una presa cerca de los ranchos de Ojo Zarco y Pueblito, además de
hacer otra obra similar en la hacienda de El Astillero (Rodríguez, 1984: 108),
hacienda que colindaba con Jalpa por el lado occidental y propiedad también de
los Monterde.

330
AGN. Instituciones coloniales. Vínculos y Mayorazgos. Vol. 113. Exp. 1, 2. 1712-1736; f. 4v.

226
Presas de almacenamiento y derivación
MAPA 32
Simbología
Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Poblados Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Hacienda Jalpa
Presas Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG. Gobierno;
Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876, Cajas N° 1.
Canales
INEGI Cartas topográficas 1:50,000: F13D49 San Juan de
Río y arroyos los Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva de Jalpa, 2005;
Cortinas de presas F14C41 León de los Aldama, 2015; F14C51 San Diego de
Alejandría, 2003. Fernando de Rosenzweig, 1875, Plano
Límite entre reinos Topográfico de la hacienda de Jalpa, escala 1:20 000,
Límite de la hacienda ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa; Taylor,
1933.

Elaboración: E. Quispe 2020

3.2.1.1.1. Las presas de gravedad o almacenamiento


En 1749 José Luis Monterde, ante la adversidad climática que trajo mortandad de
ganado, tomó la decisión de construir cuatro presas. 331 Para ello solicitó un
préstamo como depósito irregular con obligación de réditos, por 15 000 pesos al
Convento de religiosas de la Concepción. La devolución del préstamo se haría en
nueve años con réditos del 5%, para ello se hipotecaron los frutos y esquilmos de
331
AGN. Instituciones Coloniales. Bienes Nacionales. Caja 85. Expediente 37. 1 expediente. 1749; f. 3v.

227
la hacienda.332 De acuerdo con la fundación del mayorazgo existía una cláusula en
la que se especificaba que de la renta de cada año se debían emplear mil pesos
para el aumento y mejoramiento de las haciendas. Con este dinero como base
José Luis se comprometió a pagar en los tres primeros años tres mil pesos y en
los siguientes seis años pagaría dos mil pesos.
Para demostrar la solvencia económica de la hacienda José Luis Monterde
presentó testimonios de pago de diezmos que había realizado a la iglesia de
Guadalajara. Desde 1730 hasta 1745 Jalpa había pagado más de mil pesos de
diezmo, lo cual señalaba que tenía una rentabilidad de más de diez mil pesos
anuales y restando del diezmo contaba con nueve mil pesos a más para satisfacer
su manutención. Por otro lado, señalaba que, si en caso de que no hubiera frutos
en algún año, la hacienda podría cumplir con sus pagos a través de las rentas
recibidas por el arrendamiento de tierras. Por arrendamiento recibía 800 pesos
anuales. Un dato importante es que si toda la hacienda se arrendaba podía
recabar entre cuatro a cinco mil pesos por las tierras durante un año. 333
La obra más notoria realizada con el préstamo fue la construcción de la
presa de almacenamiento “Presa Grande”, hoy conocida como “Presa Vieja” o
“Santa Eduviges”. De las otras tres no se tiene información específica, pero es
muy posible que las presas La Recibidora, la Cintilla y Los Sauces hayan sido
parte del proyecto inicial. Estas consideraciones son motivadas porque la
información de diezmos, desde fines del siglo XVIII e inicios del XIX, en particular
de La Cintilla y Los Sauces están registrando la entrega de contribuciones a la
iglesia, lo que significa que las tierras adyacentes están produciendo. Asimismo,
en el caso de La Recibidora su construcción fue necesaria e importante para
distribuir el agua por los canales que la trasladaban hasta las cajas de agua de
modo que podían apoyar en el riego en la temporada de la producción del trigo.
La construcción de la Presa Grande, una obra de gran envergadura para su
tiempo, requirió de dos generaciones de propietarios, además de gran inversión
económica y de más de 14 años para su culminación. Se inició en 1750 con José
Luis Monterde que invirtió unos 15 000 pesos. Se ubicó en el paso del arroyo del
332
AGN. Instituciones Coloniales. Bienes Nacionales. Caja 85. Expediente 37. 1 expediente. 1749; f. 4v.
333
AGN. Instituciones Coloniales. Bienes Nacionales. Caja 85. Expediente 37. 1 expediente. 1749; f. 5.

228
Cañón de Jalpa o Cañada Honda, en el límite entre las tierras medias y bajas, a
1760 m s.n.m. En 1764, el nuevo propietario, Rafael Monterde solicitó otro
préstamo de 16 000 pesos para terminarla. Estas obras en general permitían el
aprovechamiento del agua tanto como recurso estratégico y como “recurso
económico” (Sánchez, 2010: 142), ya que se podía emplear en las necesidades de
la hacienda y también como un producto para la venta.
El pretexto para solicitar los préstamos fue construir embalses para retener
el agua y continuar con la actividad ganadera, pero los propietarios, conocedores
de la geografía de las tierras medias, que ofrecían condiciones para la
construcción de diques, debieron visualizar la implementación estratégica para
adaptar tierras con riego y centrarse en la producción del trigo. En este siglo en
varias haciendas con tierras bajas se construyeron presas y se orientaron a la
cerealización del territorio. Jalpa no debió ser ajeno a estos cambios. La alta
producción que se estaba logrando en otras haciendas del área, los precios y la
disponibilidad de mercados urbanos cercanos debieron motivar a los dueños a dar
este giro.
En el Bajío las características tipológicas y funcionales de las presas
tuvieron dos formas: unas tienen cortinas de mampostería en arco 334 y otras, la
mayoría, presentan muros verticales apoyados con altos y gruesos contrafuertes,
algunas veces combinado con el empleo de taludes hacia la parte externa o
interna. Con los hispanos el diseño de la tecnología se difundió y se construyó
infraestructura hidráulica con materiales propios de las regiones en donde se iban
incorporando (Barceló, 1989: XX, XXI; Sánchez, 2018: 39; Sánchez y Eling, 2007:
94).
La presa grande de Jalpa, técnicamente, tiene una cortina vertical que se
muestra hacia el interior del vaso colector y en la parte externa presenta un gran
talud que le da fortaleza estructural a la construcción. Mide 250 m de largo,
incluido 20 m de derrame o vertedero libre, de alto en la parte central alcanza unos
18 m, de ancho en su base cimentada con un gran volumen de rocas tiene unos
10 m y, en la cresta o parte alta cuenta con 3.20 m. Está construida de
334
La hacienda San Antonio Atotonilquillo, al sur de San Pedro Piedragorda, (hoy Cd. Manuel Doblado,
Guanajuato), tiene una presa en arco, que desde el siglo XVIII sigue en funcionamiento (Quispe, 2016).

229
mampostería de calicanto cuyo vaso almacenaba 7 827 000 m 3 de agua335 y el
espejo de agua cubría una extensión de más de 200 ha. 336 La obra debió requerir
de un importante contingente de peones, a la vez de tiempo y de materiales como
piedras, cal, yeso, tezontle, tepetate, arena, grava, obsidiana, madera, entre otros.
Los principales materiales de construcción estaban relativamente cerca. En
la quebrada por donde descendía el arroyo se encontraban grandes afloramientos
de basalto; cerca del rancho Ojo de Agua se ubicaban grandes bancos de cal
además de bosques de encino para la leña.

Foto 15. Cortina de la Presa Grande o Vieja (Foto: E. Quispe,


2019).

335
AMLCJC. Secretaría de Agricultura y Fomento, Dirección de Aguas, del 14 de Julio 1919. El presidente
Venustiano Carranza confirmó la concesión de aguas señalando las capacidades de las presas que tenía la
hacienda Jalpa (Aguirre, 2011). Inicialmente tuve conocimiento de este documento por información del Dr.
José Alberto Aguirre Anaya, CEQ COLMICH. En la URPJ-PVSE A.C., tienen un expediente: Unidad de riego
“Jalpa y Sta. Efigenia”. Municipio de Purísima del Rincón, 1991, donde la Secretaria de Agricultura y Recursos
Hidráulicos (SARH), señaló la capacidad total de la presa vieja que era de 12 000 000 m 3, pero sólo
almacenaba 6 000 000 m3 de agua ya que la otra diferencia estaba cubierta de azolves. Información del Sr.
Luis Gerardo López, presidente de la Unidad de Riego de las presas de Jalpa, el 14 de diciembre de 2019.
336
URPJ-PVSE A.C. Expediente: Diagnostico conjunto de la Unidad de Riego Jalpa y Santa Efigenia A.C. Estado
de Guanajuato. Municipio de Purísima del Rincón, 2002, p. 11.

230
Foto 16. Presa
Grande o Vieja.
(Foto: AMLCJC,
Luis Cabrera
Torres, 2021).

En este lugar, distante a unos 5.5 km de la presa, se construyó una calera


en donde se procesaba la caliza y a través de la quema se convertía en cal en
cuatro hornos de forma cilíndricas, todas de mampostería. 337 La cal obtenida
permitió la construcción de la infraestructura que requería la hacienda. 338
Datos de toda la inversión material y humana de la presa no se han
identificado, pero a través de otras obras de la época se puede comprender el
gran esfuerzo que realizaron los propietarios para su construcción. Aunque la
presa de Jalpa era mucho mayor a la obra que se expone con fines comparativos,
el ejercicio es interesante para hacerse una idea de la relación entre los
requerimientos de una obra hidráulica y sus costos.

337
Los cuatro hornos se ubican juntos, cada uno tiene unos 3.5 metros de diámetro y una altura de unos 4.5
m de alto. La entrada por donde se ingresaba la leña presenta unas estructuras a modo de contrafuertes que
sostenían los muros curvos de los hornos. Por su envergadura debió procesar grandes cargas de cal. Una
carga de cal era equivalente a 138 kg y una carreta era igual a 10 cargas o 1.380 t (Ramírez, 2010: 5)
338
La cal fue importante no sólo para la construcción sino también para la nixtamalización del maíz y para el
proceso del curtido del cuero. Con el maíz nixtamalizado se realizaba la molienda y se obtenía una masa
para elaborar las tortillas. Este fue el alimento base de la población laboral.

231
Foto 17. Entrada al horno de
cal en Ojo de Agua (Foto: E.
Quispe, 2021).

Cerca de la villa de Salamanca se encontraba la hacienda San José de


Mendoza, cuyo propietario fue el minero Francisco Yguerategue quien construyó
una presa para su hacienda. La cortina media 193 varas de largo (161.73 m) por 6
varas de alto en su parte central (5 m) y con 5 varas y media de ancho en su base
(4.60 m). La construcción de la presa duró siete meses (desde diciembre de 1739
hasta junio de 1740), se requirieron 1 800 carretas de piedra y arena, 2 313
fanegas de cal, unos veinte jornaleros que debieron trabajar a tiempo completo,
además de otros 136 trabajadores temporales, entre peones, muchachos,
albañiles y el supervisor, que realizaron diversos trabajos específicos. La inversión
en la construcción fue entre cinco y seis mil pesos, después cuando fue tasada en
1742 la presa fue valuada en 9 500 pesos (Murphy, 1986: 150, 152).
Otra obra, iniciada hacia 1753 fue una presa construida para beneficiar al
pueblo indígena de San Miguel de Buenavista, al norte de la villa de Santa María
de los Lagos. En 1751 el alcalde José Antonio Rocha, solicitó autorización para
represar el agua con el fin de que el pueblo cultive maíz y trigo. En su escrito
señalaba que podía fabricar a la brevedad y a poca costa y trabajo, debido a que
la cantería y materiales se podían aprovechar del lugar, aunque la cal se debía
traer a tres leguas de distancia. La obra se ejecutó en un arroyo de una cañada al
noroeste del pueblo. El pago para el “maestro que la dirigiere” sería de cinco o
seis reales cada día, que era lo que se estaba pagando en otras obras similares

232
en el área. La ejecución de la obra se haría entre los meses de enero hasta
mayo.339 Lo que resalta de la información es el costo que se pagaría al
responsable de la obra, quien por lo general era quien más ganaba. Sacando
cuentas, si el “maestro” trabajó en promedio unos 25 días al mes, descontando los
domingos, en los cinco meses habría hecho 125 días de trabajo. Si la paga fuera
de 6 reales diarios, por los cinco meses de trabajo se le habría pagado 750 reales,
es decir 93.7 pesos.
Esta estrategia constructiva para el almacenamiento del agua también fue
adoptada por otros hacendados como los que se ubicaban a lo largo de la
subcuenca del río Silao, cuyo sistema fue representado en un mapa de 1792
(Sánchez, 2005; Sánchez, Eling y Martínez, 2007) y también por los cabildos de
ciudades como el de Guanajuato, que construyó la Presa de la Olla (1741-1749)
(Olmos, 2007: 121).
De vuelta a Jalpa, después de concluida la presa, a unos 150 m se
construyó un molino de trigo del cual tratamos más adelante.
Un lamentable hecho referente a la Presa Grande o Vieja sucedió el 7 de
septiembre de 1841, en esta fecha la presa colapsó y causó una inundación en el
casco de la hacienda que trajo consigo pérdidas materiales, de ganado y
fallecieron ahogados 235 personas. De acuerdo al libro de entierros registrado por
el cura Antonio Vélez, perecieron 116 hombres y 119 mujeres (Cerrillo, 1969: 24).
La reconstrucción total de la Presa Vieja se culminó en 1875. 340 Para contar
con los fondos económicos y antes de recurrir a endeudamientos los propietarios
vendieron diversas fracciones de la hacienda ubicadas en las tierras altas de
Jalisco. Estos hechos indican, en particular sobre la Presa Vieja que después de
casi cien años de construida sufrió el debilitamiento de parte de su cortina y
vertedero. El principal desgaste para que esto sucediera se dio a nivel del mortero
que unía las piedras, es decir el agua y la humedad ocasionaron que la argamasa
de cal y arena se fueran deteriorando y al hacerse más porosas, el agua se fue
introduciendo entre las juntas de la mampostería.

339
AIPEJ. Tierras y aguas, Legajo 36, Exp. 9. 1751.
340
AHA. Caja 1097. Exp. 15397, p. 600.

233
La segunda presa de gravedad o almacenamiento fue La Cintilla. Se ubica
a unos 3 km al suroeste del casco y su vaso receptor tenía una capacidad de 568
500 m3.341 Las aguas de la presa permitían irrigar un pequeño valle de unos 2 km
de largo con unos 300 m de ancho. Precisamente por esta configuración a este
territorio se le conoce como La Cintilla. La presa se construyó en mampostería y
mantiene una altura de unos 4 m por una longitud de 200 m.

Foto 18. Presa La Cintilla.


(Foto: AMLCJC, Luis Cabrera
Torres, 2021).

3.2.1.1.2. Las presas de derivación sobre el arroyo Jalpa


Como obra complementaria a la presa grande se construyó una presa derivadora
conocida como la Recibidora. Tiene un muro vertical de mampostería con un talud
interno que tiene una inclinación de unos 45°. Desde sus cimientos tiene una
altura promedio de 8 m, con 3 m de ancho en la base y su cresta tiene 1.20 m.
Desde la presa grande el agua descendía por una cañada y a 1.5 km,
llenaba el vaso de la Recibidora, cuya capacidad de embalse era de 1 500 000
m3,342 y después se distribuía el agua. De esta presa, por la margen derecha salían
dos canales que llegaban hasta Cañada de los Negros. En el trayecto y a lo largo
de ambos canales se desprendían canales menores que ayudaban a irrigar las
cajas de agua del lado occidental del río Turbio. De otro lado, por la margen

341
AMLCJC. Secretaría de Agricultura y Fomento, Dirección de Aguas, Departamento de Concesiones, 14 de
Julio 1919.
342
AMLCJC. Secretaría de Agricultura y Fomento, Dirección de Aguas, Departamento de Concesiones, 14 de
Julio 1919, Concesión de aguas para la hacienda Jalpa por parte del presidente Venustiano Carranza.

234
izquierda había otro canal que transportaba el agua, pendiente abajo, hasta llegar
a un segundo molino ubicado a casi 1 km de distancia.

Foto 19. Presa La


Recibidora (Foto:
AMLCJC, Luis Cabrera
Torres, 2021).

De acuerdo a una placa colocada en la presa La Recibidora, se sabe que el


30 de octubre de 1861 ésta se reventó por cuarta vez y su reedificación la ordenó
su propietario Manuel Cánovas. Las obras estuvieron a cargo del maestro
Victoriano Díaz, quien las culminó a poco más de seis meses, el 16 de mayo de
1862.343
Asimismo, en la parte media entre los arroyos de Jalpa y las Patitas, a dos
km al sureste del casco de la hacienda, se construyó la presa de derivación Los
Sauces, que localmente se conoce como los Brincos, retenía las aguas de ambos
arroyos y su capacidad era de 200 000 m 3.344 Las aguas permitían apoyar el riego
de las cajas de agua ubicadas en la parte media del arroyo Jalpa y el río Turbio.

343
Información proporcionada por el Sr. Luis Cabrera Torres, vecino y director del Archivo y Museo “Luis
Cabrera” de Jalpa de Cánovas, quien en su recorrido en años anteriores tomó nota de la placa, “Esta presa se
reventó por 4ta vez / el 30 de octubre de 1861, se / concluyo de reedificar 16 de mayo / de 1862 por
disposición del señor / Don Manuel Cánovas / Maestro Victoriano Díaz”. Lamentablemente, en mi recorrido
personal al llegar a dicho lugar, la agreste vegetación que cubría la pared de la presa no me permitió
visualizar la placa. Entrevista 31 de julio de 2019.
344
AMLCJC. Secretaría de Agricultura y Fomento, Dirección de Aguas, Departamento de Concesiones, 14 de
Julio 1919, Concesión de aguas para la hacienda Jalpa por parte del presidente Venustiano Carranza.

235
Foto 20. Presa Los Sauces o
Los Brincos (Foto: Antonio
Basurto, 2019).

3.2.1.1.3. Las presas de derivación sobre el río Turbio


El río Turbio cruza la hacienda de norte a sur en un trayecto de 27 km. A su paso
por Jalpa sus aguas en gran parte, podían apoyar en la irrigación de las tierras del
lado oriental del río. Esto se debe a que el suelo está por debajo de la curva de
nivel del propio curso del río. En cambio, las tierras del lado occidental se
encuentran a una mayor altura topográfica y ello dificulta el riego general de este
sector.
Sobre el río se construyeron por lo menos cuatro presas de derivación. La
primera de ellas, conocida como presa de San Antonio, se construyó en el límite
noreste de la hacienda. Está compuesta por ocho compuertas, de 3 m de alto, y
con su muro de contención suman una longitud de 40 m aproximadamente. En
este punto confluyen dos corrientes de agua, pero ambas provienen del río Turbio.
Por un lado, hacia el norte las aguas del río alimentan a la presa de Silva -
hacienda de Peñuelas-, a unos 7.5 km de distancia. A través de un canal las
aguas de la presa de Silva descienden y vuelve al curso del río turbio aguas abajo
que a su vez son retenidas por la compuerta de San Antonio.
Dos kilómetros río abajo, se construyó la presa de derivación conocida
como La Luz. El cauce del río era retenido por una compuerta sostenido por dos
pilotes a modo de contrafuertes en talud fabricado todo en mampostería, que en
su punto más alto mide casi 4 m. Hacia la margen derecha del río, siguiendo el

236
muro de la compuerta, se construyó una pared de unos 350 m de largo, que en la
mitad del muro presenta 4 compuertas, que permitía el paso hacia la caja de agua
San José. El muro funcionó también como bordo de la caja de agua de La Luz,
que, además al parecer tomaba agua de una pequeña corriente estacional que
derivaba sus aguas al Turbio (Aguirre, 2011). Asimismo, siguiendo el muro hacia
el lado izquierdo del río, a 40 m de distancia, se construyeron otras tres
compuertas de calicanto, que retenían y regulaban el paso del agua hacia el lado
suroriental de la hacienda.

Foto 21. Presa San Antonio


(Foto: AMLCJC, Luis Cabrera
Torres, 2021).

Foto 22. Presa La Luz (Foto:


E. Quispe, 2019).

237
Siguiendo el curso del río Turbio, aguas abajo de la presa La Luz, a la altura
del poblado del Tecolote, en el camino que va a la hacienda Peñuelas, que a su
vez cumple la función de un gran bordo, se construyó la presa de derivación que
funciona como puente del mencionado camino. Tiene unos 35 m de largo y 12
compuertas y una altura en su centro de unos 2.5 m. Esta presa retenía las aguas
del río permitiendo el aniego de la caja de agua San Ángel de Cañada de Negros y
derivaba sus aguas al bordo de El Bajío. Continuando por el curso del mismo río a
1 800 m de distancia se ubica otra compuerta conocida como la compuerta del
Paso del Herrero. Las aguas retenidas se derivaban y apoyaban en el riego a la
extensa caja de agua Las Tablas y La Purísima.
Estas presas y compuertas en general permitían la implementación y apoyo
en la técnica de riego para el cultivo basada en el entarquinamiento (Aguirre,
2011; Sánchez, 2005; 2007).

Foto 23. Presa Tecolote (Foto:


E. Quispe, 2019).

3.2.1.2. Los canales y la red de distribución del agua

Al construirse la presa también se construyeron los canales para la distribución del


agua. Desde la presa grande se construyó un canal principal, de más de 16 km de
largo, con dirección este, que iba bordeando la base de unos cerros de las tierras
bajas hasta llegar a la hacienda de Cañada de los Negros y Dolores.

238
Las aguas de la presa grande se derivaban por gravedad, desde los 1760 m
s.n.m en que se ubicaba la presa bajaba hasta los 1750 m s.n.m en la hacienda
Dolores. Con este canal se apoyaba en el riego de todas las tierras trigueras de la
parte norte de las cajas de agua del lado occidental del río Turbio. Sus aguas
alimentaban diversos canales secundarios o ramales y subramales que también
en muchos sectores delimitaban las cajas de agua. En general todos los canales
sumaban unos 31 km.345 De la presa de derivación La Recibidora se construyó un
segundo canal que alimentaba también al canal principal, este canal iba casi en
paralelo al principal, pero se ubicaba un tanto al sur. El canal con sus canales
secundarios se extendía por unos 20 km. 346 Otro canal importante se construyó
desde la presa derivadora de Los Sauces o Brincos. De este canal a través de una
compuerta se divide en dos canales secundarios y los conductos funcionan como
delimitadores de cajas de agua e irrigaban la parte central del área ubicada entre
el arroyo Jalpa y el río Turbio, sumando unos 18 km. 347

Foto 24. Canal y compuertas


Los Brincos (Foto: E. Quispe,
2019).

345
URPJ-PVSE A.C. Expediente: Diagnostico conjunto de la Unidad de Riego Jalpa y Santa Efigenia A.C. Estado
de Guanajuato. Municipio de Purísima del Rincón, 2002, p. 8.
346
URPJ-PVSE A.C. Expediente: Diagnostico conjunto de la Unidad de Riego Jalpa y Santa Efigenia A.C. Estado
de Guanajuato. Municipio de Purísima del Rincón, 2002, p. 8.
347
URPJ-PVSE A.C. Expediente: Diagnostico conjunto de la Unidad de Riego Jalpa y Santa Efigenia A.C. Estado
de Guanajuato. Municipio de Purísima del Rincón, 2002, p. 9. En cuanto a las áreas irrigables el dato de esta
fuente señala que todos los canales apoyaban en el riego de 4 820 ha; es decir está cubriendo casi toda la
extensión de las 5 000 ha que tiene este espacio y, que comprende el lado norte y occidental del río Turbio.
Aunque la fuente de consulta es actual, permite comprender el alcance que han tenido los distintos canales
en el área de las cajas de agua.

239
Aunque no está determinada la temporalidad de su construcción, por sus
características se infiere que se edificó en el siglo XIX, en el cauce del río Turbio,
a la altura de la compuerta la Llavita, en el vértice entre las cajas de agua San
Rafael y Chancacas, se construyó cuatro pilares de mampostería, dos de unos 6
m de alto y 2 de ancho en las orillas del río y otros dos cerca de los bordos y sobre
ella debieron haberse colocado en un principio canoas o gualdras de madera que
sirvieron a modo de un canal. Así se trasladaba el agua de los Brincos al otro lado
del río y apoyaban en el riego a la caja de agua las Tablas. 348 Por lo tanto, esta
solución permitió también ampliar el perímetro de riego hacia el lado oriental del
río Turbio.

Foto 25. Canal y pilares de


mampostería sobre el río
Turbio (Foto: E. Quispe,
2021).

Luego las últimas tres cajas de agua ubicadas en el extremo sur de Jalpa
se irrigaban con canales que tomaban las aguas de los arroyos Jalpa y Las
Patitas.
La circulación del agua se controlaba con diversas compuertas de
mampostería sostenidos por contrafuertes verticales. Los marcos de las
compuertas se construían con piedra de cantera de una sola pieza o

348
Actualmente, los pilares sostienen una larga tubería de metal que sigue llevando el agua de riego hacia el
lado oriental del río Turbio.

240
ensambladas, con ranuras verticales a ambos extremos del canal, en donde se
ubicaban unos tablones, conocidos como agujas, que se podían subir o bajar a
manera de guillotina, lo que permitía bloquear o dejar circular el agua. 349

Canales y compuertas
MAPA 33
Simbología
Poblados Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Hacienda Jalpa Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Presas
Canal principal Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; INEGI Cartas
Canal secundario topográficas 1:50,000: F13D59 Presa Nueva de Jalpa,
2005; Fernando de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico
Canales secundarios de la hacienda de Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el
Compuertas actual casco de la casa de Jalpa.
Río y arroyos
Elaboración: E. Quispe 2021
Límite entre reinos
Límite de la hacienda

349
URPJ-PVSE A.C. Expediente: Diagnostico conjunto de la Unidad de Riego Jalpa y Santa Efigenia A.C. Estado
de Guanajuato. Municipio de Purísima del Rincón, 2002, p. 7.

241
Todo este sistema de presas y canales, dependió principalmente de las
precipitaciones pluviales. Las temporadas de lluvias en Jalpa alcanzaba una
media anual de 60 cm o sea 240 mm 3. Esto permitió normalmente que las presas
estuvieran en su máxima capacidad.
Sin embargo, por la evaporación y la filtración, del volumen total de agua
embalsada, se perdía un centímetro por día. Considerando los 270 días secos, es
decir desde octubre a junio, se perdía una capa de agua de 2.70 m de espesor.
Asimismo, es de considerar que durante el recorrido que realizaba el agua por los
diferentes canales hasta llegar a las tierras de regadío se perdía un 6%. 350 Si bien
es cierto todas estas consideraciones técnicas son de inicios del siglo XX, el
conocimiento no debió ser sustantivamente diferente en los siglos anteriores.

3.2.1.3. La técnica del entarquinamiento

La construcción de sistemas de bordos o cajas de agua en donde se practicaba el


entarquinamiento para la siembra del trigo, es una técnica de cultivo, fertilización y
riego, que tiene sus antecedentes históricos y arqueológicos en la civilización del
bajo Egipto. De ahí pasó al Medio Oriente, luego con la expansión musulmana,
llegaron a la región del Magreb, al norte de África y después llegó a España en
donde lo pusieron en práctica en la región andaluza o de Al-Andalus (Sánchez,
2001b, 162; 2002, 17).
El dato más antiguo con que se cuenta en Jalpa, referente a la siembra de
trigo denominado aventurero es de 1739 y se producía en El Ramblas. Este
terreno se ubicaba en la parte sur del casco de la hacienda, a unos 5.5 km, entre
los arroyos Jalpa y las Patitas. Por efecto de la gravedad el agua se acumulaba de
forma natural y formaba una caja de agua. Es posible que este almacenamiento
hubiera servido como modelo para Jalpa y posteriormente se habría iniciado la
construcción de bordos de tierra que dieron forma a las cajas de agua para el
cultivo y ampliación de la producción de trigo.
350
AMLCJC. Carpeta 240. Informe sumario sobre el sistema de irrigación de las tierras de la primitiva
hacienda de Jalpa, p 1, 2. (c. 1916). Las lluvias en promedio caen desde mayo hasta septiembre, lo que
significaría que los días secos serían unos 240 días, es decir por efecto de la evaporación se perderían 2.40 m
de agua.

242
La producción de este cereal se hizo más intensivo e importante gracias a
los sistemas de riego que se fueron construyendo desde 1750. En general al
culminarse la construcción de presas en muchas de las haciendas del Bajío se
debieron iniciar también la construcción de una serie de canales de riego y cajas
de agua para el entarquinamiento351 o riego por sumersión (Sánchez, 2018: 70).
En la mayoría de veces las cajas a su vez se subdividían en pequeñas fracciones
conocidas como tablas (Sánchez, 2018: 102). Precisamente en el plano
topográfico de Jalpa de 1875 se pueden observar los “vallados” divididos
indistintamente por tablas.
Así puede verse que Jalpa bajo esta técnica logró irrigar unas 20 000 ha
(Martínez, 1997: 23). Sin embargo, sobre esta última cifra se debe señalar que, en
el lado occidental y norte del río Turbio, el territorio entre el arroyo Jalpa y el propio
río Turbio, que cubre unas 5 000 ha, se habilitó unas 25 cajas de agua, de
diferentes dimensiones, todo los cuales abarcó 2 615 ha. En esta área se captaba
las aguas broncas de temporal y de las escorrentías que bajaban por la parte
norte de la hacienda todo lo cual facilitaba el entarquinado. Precisamente bajo
esta técnica las tierras enlamadas de la hacienda fueron consideradas las más
productivas para el trigo. En el caso del lado oriental, entre el río Turbio y el límite
con la hacienda Peñuelas abarca un espacio de unas 4 300 has, pero de ellas se
habilitaron unas 8 cajas de agua para el entarquinamiento comprendiendo 1 641
ha, aunque hay que especificar que estas últimas se apoyaban con las aguas del
propio río Turbio. Las tierras que no estuvieron adaptadas para el riego fueron
áreas de montes y aprovechadas para la introducción del ganado.
En cuanto a la relación de territorio y producción, según la aproximación de
los datos proyectados de los diezmos del trigo (1794-1876), en términos
espaciales y porcentuales se pueden precisar dos momentos. El primero, tomando
en cuenta que desde 1775 hasta 1848 cuando Jalpa tenía 55 943.31 ha, toda el
área de las cajas de agua abarcó 4 256 ha, es decir comprendió el 8% de todo el
territorio. Este territorio fue capaz de producir el 87% de todo el trigo de la
351
Esta técnica de almacenamiento de agua ha sido estudiada profusamente por el Dr. Martín Sánchez
Rodríguez en su tesis doctoral “De la autonomía a la subordinación riego, organización social y
administración de recursos hidráulicos en la cuenca del río Laja, Guanajuato, 1568-1917”, Colegio de
México, 2001.

243
hacienda. El segundo, comprende desde 1848 hasta 1876, período en el que
Jalpa vendió el 42% de su territorio, y tuvo en propiedad 32 379 ha. Bajo esta
nueva realidad las tierras con cajas de agua cubrían el 13% de toda la hacienda.
En este contexto logró producir el 70% del cereal.352

Tabla N° 39
Las cajas de agua y su relación territorial y productivo con respecto a la hacienda
Territorio total, Sector en relación % Producción de
Años % Hectáreas
hectáreas al río Turbio territorial trigo (%)
Sector occidental 2 615 5
1775-1848 55 943.31 100 Sector oriental 1 641 3 87
Total 4 256 8
Sector occidental 2 615 8
1748-1876 32 379 100 Sector oriental 1 641 5 70
Total 4 256 13

Las cajas de agua, que en términos locales se conocen como vallados,


retenían el agua bronca por unos meses, humedecían los terrenos y después de
su vaciado se aprovechaba para cultivar el trigo. La retención del agua permitía la
humidificación de la tierra y a su vez facilitaba la fertilización con la incorporación
anual del tarquín, limo o materia orgánica arrastrada por la corriente, también
ayudaba en el control de las plagas animales y vegetales, a la vez que facilitaba
algunas labores de cultivo (Sánchez, 2001b: 13; 2001c, 22; 162; 2002: 14; 2005:
189; 2008: 378; 2018: 71, 212).
Una vez que se decidía sembrar el trigo se iniciaba el drenaje o descarga
del agua de las cajas, pero no todas se vaciaban de forma simultánea, se
empezaba con las ubicadas en la parte o pendiente más baja mientras que las que
se encontraban en la parte alta, así como las aguas de la presa, se mantenían
como apoyo para el riego en caso de ser necesario.
Después se introducían yuntas de bueyes para realizar el arado de los
suelos húmedos. Jalpa contaba con dos lugares en donde se concentraban los
bueyes para el trabajo, estos eran el monte de Guadalupe o monte Lara y el otro

352
Sin embargo, como se puede observar en la Tabla N° 37 en cuanto a ingresos económicos del maíz, trigo y
ganado, estos difieren. En el último período virreinal el trigo alcanzó el 31% del valor total de ingresos, en el
período independentista llegó al 33% y en el decimonónico fue del 7%.

244
era en la Noria,353 que en siglo XVIII y XIX se encontraba en un sector del vallado
El Conde. Para el arado se introducía entre 50 yuntas a más, cada una dirigido por
un yuntero, pero cuando se hacía la siembra se requería del apoyo de otra
persona para que detrás de la yunta efectuara la siembra del grano.
Durante su viaje a la Nueva España en 1803, Humboldt recorrió León, Silao
e Irapuato; como buen observador advirtió que para sembrar el trigo se requería
de dos riegos, pero antes de sembrar el terreno previamente debió haber estado
inundado. Después de descargar el agua se procedía a cultivar la semilla
normalmente en el mes de diciembre, siguiendo la costumbre desde el siglo
anterior.
Aunque en algunos lugares, como es el caso de Jalpa, el apoderado del
dueño de la hacienda, Francisco Gómez, señalaba que desde los primeros días de
noviembre “los labradores … el administrador y mayordomo de Jalpa están
ocupados en la actual siembra de trigo”. 354 Es decir el sembrío del cereal se hacía
con anticipación. Esto también fue observado por Kaerger, quien incluso refería
que el trigo debía sembrarse a inicios de septiembre cuando el suelo tenía
suficiente humedad para hacerla germinar (Kaerger, 1901: 645).
Luego en el mes de enero se realizaba el primer riego y a principios de
marzo se hacía un segundo riego (Humboldt, 1827b: 277). Esta observación
técnica coincide, casi cien años después, con lo manifestado por el ingeniero
agrónomo alemán Kaerger quien en 1900 señalaba que en el distrito de Celaya
había unos estanques artificiales de entre 5 a 50 ha en los que el agua se
conservaba unos cuatro meses y al derivarlas se sembraba trigo; después de ello
los terrenos necesitaban irrigarse otra vez en invierno (1901: 644). En general, el
primer riego llamado “riego de raíz” se hacía después de 40 días de sembrado el

353
AHML. SD-JTC-DEM-C. 27-Exp. 7, 1809, f. 12. Las boyadas de Guadalupe y La Noria contaban con gran
cantidad animales y haciendo un cálculo por la cantidad de cajas de agua estas podrían haber superado a
más de 500 cabezas. Para alimentarlos se empleaba cargas de paja de trigo que también Jalpa vendía a
“sujetos indios … y a vecinos del Rincón (San Francisco)”, f 12v; y para contar con agua precisamente la noria
sustraía agua del subsuelo y en el caso de Guadalupe, en los alrededores de la loma cercana existían
afloraciones de agua. Las cifras del número de bueyes para el arado en los vallados fueron proporcionadas
por el Sr. Ascención Rangel Moreno, con 85 años, poblador de Guadalupe de Cánovas. Conversación del 18
de noviembre de 2021.
354
AHML. SD-JTC-DEM-C. 27-Exp. 7, 1809, f. 7. Por referencia del Sr. Ascención Rangel, en noviembre se
empieza sembrando el trigo de temporal.

245
trigo cuando ya tenía un pie de altura, el segundo, llamado “riego de flor” se
realizaba entre un mes a 50 días después, cuando la espiga salía de los tallos.
Sólo en casos de años secos si se requería de un tercer riego (Kaerger, 1901:
648; Valerio, 2003: 96-97).
En términos técnicos el trigo requiere tres riegos. El primero, es el agua de
la propia caja, que al vaciarla ya deja húmedo el suelo y con nutrientes para la
siembra, después requiere dos riegos más, en cada uno de ellos cada caja
necesitaba una capa de agua de 15 cm por hectárea. 355

Tabla N° 40
Capacidad de las cajas de agua, sector occidental del río Turbio
Nombre Capacidad en m3
 San Juan 3 318 000
 Dos Ríos 1 197 000
 Plazuela 2 961 000
 Brincos 1 092 000
 Cochera * 1 943 000
 Salitre 2 499 000
 San Ildefonso 2 772 000
 Charca 1 848 000
 Monte 3 234 000
 Valerio 462 000
 Monte Grande * 2 310 000
 Lindero 3 318 000
 Chancacas 3 843 000
 San Rafael 3 696 000
 Cuartito 1 848 000
 San Antonio 735 000
 Contravallado 478 500
 Conde 5 124 000
 Dolores y Candonga 7 203 000
 Rocha 4 704 000
 Charcos 1 848 000
 San Ángel 8 316 000
 Alberca del Monte 570 000
 Alberca del Abrevadero 120 000
Total 65 439 500 m3
* Estas dos cajas de agua aún no estaban construidos en 1875.
AMLCJC. Documento de la Secretaría de Agricultura y Fomento, Dirección de Aguas,
Departamento de Concesiones.

355
AMLCJC. Carpeta 240. Informe sumario sobre el sistema de irrigación de las tierras y fraccionamiento de
la hacienda de Jalpa. Distritos de Purísima del Rincón y Manuel Doblado. Estado de Guanajuato, p. 2. (c.
1916).

246
Por otro lado, de acuerdo a datos proporcionados por la Secretaria de
Agricultura y Fomento, se conoce la capacidad de almacenamiento de agua
temporal que retenían las cajas de agua. Las cifras, si bien son de inicios del siglo
XX, las áreas no han variado notablemente. Salvo en la capacidad ya que las
cajas de agua se hayan ido azolvando con el entarquinamiento lo cual habría
producido una reducción en el contenido del agua en las cajas, lo cual permite
considerar que en los siglos XVIII y XIX hubieran retenido mayor cantidad de
volumen de agua. De acuerdo a la información sumando todas las cantidades
retenidas en las cajas de agua alcanzaban a acumular 61 186 500 m 3,356 esto
significaba que superaba a los almacenamientos de todas las presas juntas (Jalpa,
Cintilla, La recibidora y Los Brincos o Sauces: 10 095 500 m 3), por lo tanto, las
cajas de agua se constituían en los más importantes receptores del agua que las
propias presas. En este sentido hay coincidencias con investigaciones sobre cajas
de agua y entarquinamientos (Sánchez, 2018: 159).
Un detalle no menor es que en el periodo primavera-verano cuando se
presentaban las lluvias además de almacenarse en las cajas de agua, el agua de
las presas cumplía una doble función. Las presas, vieja y recibidora, acumulaban
el agua en sus vasos receptores y mientras se contaba con lluvias se ponía en
funcionamiento continúo los molinos y a medida que bajaba el temporal estos
disminuían su operatividad. Es decir, se hacía un manejo apropiado para que el
volumen continuara estable de modo que al terminar los fenómenos pluviales
existieran depósitos de agua para apoyar el riego en las cajas de agua.
En este aspecto también hay que referirnos a que no todas las tierras de las
cajas se cultivaban a la vez, éstas se alternaban y normalmente cada dos años
consecutivos se sembraba trigo, el tercero era para el maíz y en ocasiones
después de la cosecha se dejaba crecer el gramalote para alimentar al ganado
(Sánchez, 2002: 20) o se sembraba garbanzo.
Las cajas de agua, tienen formas variadas debido a que se ajustaban a las
pendientes y a la forma de los terrenos. Se delimitaban con muros trapezoidales
conocidos como bordos y por su forma la parte superior servía como caminos
356
AMLCJC. Documento de la Secretaría de Agricultura y Fomento, Dirección de Aguas, Departamento de
Concesiones, 14 de Julio 1919. No se considera las cajas de la Cochera y Monte Grande, ver Tabla N° 40.

247
epimurales. En su construcción se empleó tierra compacta con mezcla de piedras
y vegetales; el talud interno, el que estaba más expuesto al agua, tenía casi el
doble de ancho que el talud externo (Sánchez, 2018: 83) y en muchos de los
casos las paredes laterales estaban revestidas también de piedras.

Foto 26. Caja de agua (Foto:


E. Quispe, 2019)

Foto 27. Cajas de agua


divididos por un bordo que se
usa como camino (Foto: E.
Quispe, 2019)

Los bordos, según la capacidad superficial de la caja, formaban cercos o


extensiones hasta de varios kilómetros. La altura de los muros para el caso de
Jalpa era de entre uno y dos metros y en el lado occidental del río Turbio

248
abarcaban superficies desde 17 ha hasta 240 ha. A cada cierta distancia los
bordos tenían compuertas de mampostería con tablones con los cuales se
controlaban el llenado o vaciado de las cajas.
Una característica casi general era que existía una caja de agua que se
conocía como “la recibidora”, ésta era la primera en llenarse porque recibía las
aguas directas de los arroyos, río o presa. En Jalpa “la recibidora” era una presa
cuyo vaso colector recibía principalmente las aguas de la presa grande o vieja,
después a través de dos canales principales dirigía el agua para apoyar el llenado
y el riego de las cajas de agua en la parte baja de Jalpa. Era común que la
llamada “recibidora” se ubicara en una pendiente intermedia, entre una presa o
una corriente de agua y las demás cajas, después por gravedad el agua seguía su
curso. Estos casos también se repetían en otras cuencas como el del río Laja,
cerca de Celaya (Eling y Sánchez, 2000), incluso para esta parte de Guanajuato
los bordos alcanzaban a medir hasta 5 metros de alto y abarcaba superficies de
entre 5 a 150 ha (Sánchez, 2001c: 25).357
Por otro lado, las haciendas adyacentes a Jalpa, como San Roque y
Cañada de los Negros también emplearon el sistema hidráulico con presas de
derivación sobre el río Turbio. En 1741, el bachiller Florencio Cristóbal de
Mendoza y Espinoza, dueño de las labores de temporal del sitio de San Roque y
José Reynoso y Rentería propietario de Cañada de los Negros 358 solicitaron al
teniente alcalde mayor de San Francisco del Rincón “la concesión de la gracia y
merced para tomar el agua del río Santiago alias el Turbio, haciendo para ello
presas (de derivación) en él”.359

357
Descripciones detalladas de la construcción y funcionamiento de estos sistemas de riego por inmersión se
pueden ver en Eling y Sánchez, 2000; Sánchez, 2001a y Sánchez, 2018.
358
Para 1757 un familiar, Nicolás de Reynoso y Rentería, se encontraba en la hacienda como parcionero y
criador de ganado mayor. Desde 1753 se responsabilizó en criar 604 mulas de Luis de Fagoaga, vecino de
México, por el cual recibía cada año el 10% del ganado reproducido. AHML. Protocolo notarial, 1757, f. 249v.
359
AHA. Aguas Nacionales. Caja 341. Exp. 3640. f. 2.

249
Cajas de agua
MAPA 34
Simbología
Hacienda Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Presas Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Canales principales
Cajas de agua Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Laguna y albercas Gobierno; Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876,
Compuertas Cajas N° 1. INEGI Cartas topográficas 1:50,000:
F13D49 San Juan de los Lagos, 1998; F13D59 Presa
Dirección del agua Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama,
Ríos y arroyos 2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003.
Fernando de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de
Cortina de presas
la hacienda de Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el
Límite entre reinos actual casco de la casa de Jalpa; Taylor, 1933.
Límite de la hacienda
Elaboración: E. Quispe 2021

Cien años después, se continuó con este sistema. En 1841 Juan Septién,
dueño de la hacienda de Peñuelas quedó facultado por el alcalde de San
Francisco del Rincón “para tomar el agua del río Turbio en una toma que se
estaba construyendo y cuya boca debería reducirse a 3 varas castellanas (2 m
514 mm)”.360 Pero se le prohibió construir alguna presa que contuviera las
360
AHA. Aguas Nacionales. Caja 341. Exp. 3640. f. 8.

250
avenidas de agua. Sin embargo, para 1871, María de Jesús Septién vendió al
presbítero Modesto Camarena dos terrenos de Peñuelas con la salvedad de hacer
uso exclusivo de toda el agua que se almacenaba en un bordo en beneficio de la
hacienda. Asimismo, comprometió a Camarena a que realizara las reparaciones
necesarias del bordo y a construir una presa en la hacienda. 361
Para esta época Cañada de los Negros y Peñuelas se pusieron de acuerdo
para hacer uso del agua común del río Turbio. Así en el mes de octubre lo
disfrutaría sólo Cañada de los Negros y el resto del año se alternarían usándola
mes y medio cada una, comenzando Peñuelas desde el primero de noviembre. 362

3.2.1.4. Los molinos de la hacienda


Para darle un valor agregado al trigo se requería de una molienda y su
transformación en harina. La hacienda de Jalpa tuvo dos molinos.
La tecnología implementada por los hacendados para promover la industria
transformativa fueron los molinos de aceña y de rodezno, cuyos modelos
europeos tienen una tradición desde el medioevo incluso de períodos anteriores.
En específico, el tipo de molino de rodezno, que se construyó en Jalpa está
explicado e ilustrado en un manuscrito de fines del siglo XVI titulado “Los veintiún
libros de los ingenios y máquinas”. 363 Su autor señala que fue escrito para el rey
de España Felipe II (rey desde 1556 hasta 1598) y que Rojas señala como del
pseudo Juanelo Turriano (Rojas, Gutiérrez y Santos, 2014: 387).
Desde la perspectiva arqueológica, este molino contiene un diseño con los
aspectos técnicos que se instruían en el manuscrito señalado. Las haciendas de la
región también siguieron estos lineamientos. El caso de la hacienda de San
Nicolás, cerca de la villa de León, en 1746 su propietario Agustín de Septién y
Montero contrató al maestro alarife Pedro de Villegas para que por 700 pesos de
oro común construyera un molino de rodeznos “necesario para comenzar a moler

361
AHA. Aguas Nacionales. Caja 341. Exp. 3640. f. 8v.
362
AHA. Aguas Nacionales. Caja 341. Exp. 3640. f. 46.
363
El manuscrito se puede encontrar en la página web de la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca
Nacional de España: http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000099602. La página señala como autor a
Pedro Juan de Lastanosa. La obra fue escrita en cinco tomos. En el tomo III se describe y se ilustra los
diversos tipos de molinos que existían en la época.

251
trigo” compuesto de “cubos de cal y canto … de dos cárcamos y tolvas … y
muelas en dos piedras agentes montadas sobre pacientes de tal calidad que cada
una rindan 24 horas continuadas 8 cargas de trigo y ambas 16”. También se
especificaba que se debían “componer la tarja … labrar las dos paradas de
piedras nuevas y de buena calidad, hacer chiflones, cárcamos, rodeznos, arnales
(depósito donde se recoge la harina), tolvas”. 364 Sobre la capacidad de molienda
en términos actuales cada rodezno y su sistema de molienda debía producir 1 472
kg de harina y entre ambos 2 944 kg, es decir cada día debían producirse casi 3 t.
Por información documental se sabe que en 1785 Jalpa vendía harina, y de
muy buena calidad, a ciudades como Aguascalientes y Durango (Rodríguez, 1984:
111). Esto implica que la hacienda ya estaría contando al menos con un molino.
Después, por lo menos desde 1797 hasta 1808 los informes de diezmos están
registrado la molienda y la obtención de harina. Después de más de 200 años del
establecimiento hispano continuaba la construcción de molinos de rodezno lo que
indica su funcionalidad en el aprovechamiento de la fuerza del agua.
Para 1808, la hacienda contaba con un mayordomo de molinos. Este cargo
lo ostentaba el español Manuel Antonio Tejeda quien señalaba la existencia de
“los molinos” y especificaba que la harina de “trigo se molió en uno de aquellos
molinos”, es decir se está refiriendo a más de uno. 365 Asimismo, en los archivos de
diezmos de este mismo año se puntualiza que el trigo se “maquila en los molinos
de Jalpa”.366 Se deduce que Jalpa contaba con dos molinos y esto se ratifica
después entre 1842 a 1844 cuando se específica que la hacienda aprovechaba las
aguas de sus presas para el movimiento o “tráfico de sus molinos”. 367
El primero de los molinos se ubicaba a unos 150 m en la margen izquierda
del arroyo de Jalpa, en la parte baja frente a la cortina de la presa. Este molino
disponía de dos rodeznos movidos directamente por el agua de la presa vieja. El
segundo molino se ubicaba a casi 1 km de la Presa la recibidora en la margen
derecha del arroyo de Jalpa.

364
AHML. Protocolo notarial, 1746, fs. 117v-118.
365
AHML. SD-JTC-DEM-C. 27-Exp. 7, 1809, f. 3v, 4, 14.
366
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1808.
367
AHML. Protocolos notariales 1842, f. 290; 1843, f. 229; 1844, f. 179.

252
Como se ha señalado, para la actividad transformativa fue fundamental el
uso del agua como fuerza motriz. El trigo producido bajo riego en las cajas de
agua durante el período primavera-verano se cosechaba en los meses de marzo-
abril y de ahí se dejaba secar, se trillaba y se almacenaba. La temporada más
efectiva para la molienda se iniciaba cuando llegaban las lluvias lo cual permitía
que las presas, vieja y la recibidora, se llenaran así desde mayo-junio para poder
poner en funcionamiento los molinos que incluso cuando la necesidad obligaba
debían operar las 24 horas.
El primer molino aprovechaba el agua que se derivaba de la presa vieja a
través de unos canales ubicados en la margen izquierda de la cortina. El agua
recorría por un terreno de suave pendiente, de ahí circulaba por el canal de un
pequeño acueducto y se depositaba en dos cubos de forma cónica inversa,
contenidos en dos estructuras a semejanza de unas torres de 5 m de alto.

Foto 28. Estructura del molino


cerca de la presa vieja (Foto:
E. Quispe, 2018)

Cada cubo contaba con un pequeño orificio llamado chiflón y se conectaba


con dos bóvedas de medio cañón llamados cárcamos. En cada uno de estos
cárcamos se colocaba una rueda horizontal, llamado rodezno o rodete. Estas
ruedas tenían paletas o alabes, todo de madera. Al salir el chorro de agua a
presión por el chiflón, en dirección tangencial, movían los rodeznos ubicados en la
parte baja de un edificio de dos niveles. Cada uno de los rodetes se conectaba a
través de un eje vertical de madera, con unas ruedas de piedra que se ubicaban

253
en el nivel superior, sobre los cárcamos. En este nivel se encontraba una
banqueta de unos 0.80 m de alto, en donde se colocaban dos piedras circulares
anchas y fijas llamadas “pacientes”, soleras o metates, de 0.50 m de ancho por
1.70 m de diámetro y después sobre éstas se colocaban, otras dos piedras
circulares, pero de menor grosor llamadas “agentes”, moledora o voladoras. Cada
par de piedras, “paciente” y “agente”, 368 talladas en basalto, tenían ranuras en una
de sus caras y que, al estar frente a frente, con el giro de la “agente” o voladora se
lograba moler el cereal.

Figura 5. Perfil del molino cerca de la presa vieja (Dibujo: E. Quispe, 2021)

Foto 29. Piedras “pacientes”


en el molino cerca de la presa
vieja (Foto: E. Quispe, 2018)

368
AHML. Protocolo notarial, 1746, f. 118. Son los nombres que se empleaban en el siglo XVIII.

254
Figura 6. Dibujo isométrico del molino cerca de la presa vieja (Dibujo: E. Quispe, 2021)

El trigo en grano se colocaba en unas cajas en forma de embudo o tolva


que se ubicaban encima de las ruedas giratorias. El grano caía por un canal hacia
el orificio del centro de la piedra voladora y después de molida la harina salía por
los bordes de la rueda metate para su recojo y envasado en sacos.
Dependiendo del estriado de las piedras se lograba obtener diferentes tipos
de harina: fina, regular y el salvado.
Adjunto a estas estructuras de la molienda se encuentran dos ambientes de
menores dimensiones que debieron haber servido como depósitos para la harina.
En cuanto al segundo molino, el edificio es más amplio y de acuerdo a un
plano de 1902, se puede observar que tuvo cinco rodeznos. Cuatro de ellos
estuvieron juntos y el último un poco más distante, que pudo haber funcionado
como auxiliar ante la falla o el mantenimiento de alguno de los cuatro rodeznos. 369
El agua que hacía funcionar al molino procedía de la presa La Recibidora
que, a través de un canal de derivación ubicado en la margen derecha del arroyo
369
Copia heliográfica del Plano del casco de la Hacienda de Jalpa, escala 1: 1 000. Se encuentra en la entrada
principal de la casa hacienda y también en el Museo Luis Cabrera de Jalpa de Cánovas. Sobre este molino sus
ambientes presentan ampliaciones y modificaciones hechas en el siglo XX.

255
de Jalpa, descendía por un acueducto que se iniciaba en la misma bocatoma de la
presa. La estructura tenía una longitud de 900 m, y bajaba bordeando parte de
una loma y continuaba hasta llegar al molino.

Foto 31. Interior del molino


(Foto: E. Quispe, 2021)

Foto 30. Molino con cinco rodeznos (Foto: AMLCJC, Luis


Cabrera Torres, 2021).

256
Foto 32. Bodega para la harina
(Foto: E. Quispe, 2021)

El acueducto de 2.20 m de ancho y su canal de 1.50 m, está construido en


su base con mampostería de calicanto de 1.60 m de alto sostenido por
contrafuertes; sobre esta base se levantan arcos de unos 2 m de ancho, pero de
diferentes alturas que dependieron del nivel del suelo, todos sostenidos por
pilastras fabricadas con ladrillo. Gran parte de la estructura fue revestida con cal.
Bajo la conducción de Manuel Cánovas como propietario, se realizó un
reforzamiento y mejoramiento del acueducto, esto después de los eventos de las
roturas de las cortinas de la presa vieja en 1841, y de presa la recibidora en 1861.
El mismo maestro Victoriano Díaz, quien reparó la presa la recibidora, dirigió las
obras y al culminar, en la parte final del acueducto, cerca del molino, colocó una
placa que registra la fecha de la terminación, 16 de julio de 1863. 370 Al parecer
Cánovas le tuvo mucha consideración a Díaz ya que le permitió colocar su nombre
e incluso podría tratarse del que aparece como arrendatario en el rancho de
Huinduri371 en 1862, año en que pagó de diezmo una fanega de maíz. 372 Dicho

370
Información referida por el Sr. Luis Cabrera, director del Museo Luis Cabrera de Jalpa de Cánovas, además
pudo registrar fotográficamente la placa del acueducto. Entrevista, 24 de octubre de 2021.
371
Huinduri, Guinduri o Vinduri, término purépecha que significa tigre, tigrillo, ocelote o animal pinto
(Demisová, 1999: 123; León, 1904: 35; Peñafiel, 1897: 197). Según el Sr. Luis Cabrera en el lugar, antes de
que se poblará aún más, se veían gatos monteses. Conversación en Jalpa del 18 de noviembre de 2021.
372
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 2; 1862. Este es el único año en que
aparece el nombre de Victoriano Díaz.

257
rancho se ubica cerca de Jalpa y muy cercano a la presa La Recibidora y del
acueducto del molino.

Foto 33. En la bocatoma de la


presa la Recibidora se inicia el
acueducto que lleva agua al
molino (Foto: E. Quispe, 2021).

Foto 35. Acueducto de casi un


kilómetro de extensión (Foto:
Alberto Aguirre, 2019).

258
Foto 34. Canal del acueducto. Foto 36. Placa colocada al final del
(Foto: AMLCJC, Luis Cabrera acueducto “Victoriano Díaz
Torres, 2021). construyó esta obra que terminó el
16 de julio de 1863” (Foto: E.
Quispe, 2021)

En cuanto al edificio del molino, contaba con dos pisos y adyacente a él,
según el plano topográfico de 1875, en su lado sur tenía cuatro bodegas para el
almacenamiento de la harina. Las tres bodegas del centro en promedio median de
largo 26 m por 5.5 m de ancho, la otra ubicada en el lado sur medía 26.5 m por 7.5
de ancho. Todas estas contaban con techos abovedados de medio cañón. 373

3.2.2. Las trojes y eras


Para el almacenamiento y conservación de los cereales como el maíz y el trigo se
requirió de grandes depósitos conocidos como trojes o graneros, 374 pero que en el
373
Plano topográfico de la hacienda de Jalpa, 1875, elaborado por Fernando de Rosenzweig, escala 1:20 000,
ubicado en el actual casco de la casa de Jalpa. En cambio, en el Plano del casco de la Hacienda de Jalpa, 1902
se observa que tiene una bodega más. En el panel informativo que se ubica al ingreso de este molino refiere
que Oscar Braniff, contrató los servicios del arquitecto inglés Luis Long, quien modificó el molino a inicios del
siglo XX. Braniff se casó en 1900 con Guadalupe Cánovas, heredera de Jalpa, y a partir de este matrimonio
también se convirtió en copropietario de la hacienda (Collado, 1987: 77, 89).
374
Los documentos de archivo consideran ambas denominaciones. Por ejemplo, en un avalúo que se hizo en
1771 de la hacienda de Cañada de los Negros, se registra la existencia de trojes para el maíz y graneros para
el trigo. Sin embargo, la troje era la estructura en que se podía guardar cualquier tipo de cereal. AHML.
Protocolo notarial, 1771, f. 41-41v. Por otro lado, la diferencia entre troje y granero es que estas últimas
tenían la apariencia de ser menos sólidas y de menor tamaño, que incluso se les denominaba pajares y
bodegas (Rendón, 1994: 343).

259
área de estudio se conocen como galeras375. La mayoría de trojes contaban cerca
de ella con unas estructuras circulares llamadas eras y otros espacios conocidos
como aventaderos.
Antes del almacenamiento de los cereales, las mazorcas de maíz y las
espigas del trigo debían estar secos. Previamente, se debía realizar tareas de
desgrane y trilla. En la labor de la separación del grano de trigo en las eras se
empleaban equinos que, amarrados a un tronco de madera en el centro giraban
alrededor de ella y a través de las pisadas constantes favorecían la trilla. Después,
empleando horquillas se realizaba la actividad de la limpieza, todo lo trillado se
lanzaba al aire y el viento separaba el grano de las pajas y hojas.
Sobre lo último, las haciendas con mayor cantidad de trojes y con una gran
capacidad de almacenamiento tenían la ventaja de guardar muchas fanegas y en
épocas de sequías podían especular con los precios, pero para los funcionarios de
la Corona esto significaba cierto peligro. En 1785-1786 se produjo una de las
sequías más severas la cual provocó preocupación en las autoridades coloniales,
quienes intervinieron para que las haciendas no elevaran los precios porque esto
podía causar revueltas sociales (Rojas y Gutiérrez, 2016: 51)
En los distintos períodos de la historia rural de Jalpa la producción del maíz
y del trigo se almacenaron en distintas galeras o trojes. Como ya se señaló antes,
en cada período la hacienda había empleado continuamente varias trojes, pero
también hubo otras que se utilizaron de manera ocasional ya sea por uno, dos o
tres años.
En general, de acuerdo con los registros de archivo se contabilizaron 34
trojes que fueron arrendadas para el almacenamiento del maíz. De la troje de Los
Altos y Apartadero no se encontró su ubicación exacta.

375
Una galera era un edificio largo en proporción a su anchura, en las haciendas la destinaban para guardar
semillas y aperos; en otros lugares servía como habitaciones para los peones (García, 1899: 223), o se decía
de los talleres textiles en donde las mujeres trabajaban (Martínez, 2019: 46). Las trojes eran sitios donde se
almacenaba el maíz (Santa Ana, 2012: 181), y por extensión también se guardaban trigo, frijoles y otros
cereales. En el área Purépecha, en Michoacán, en algunos pueblos aún se encuentran solares familiares que
en su interior cuentan con viviendas hechas en madera y entre ellas tienen una estructura de planta
cuadrada que llaman troje por ser el lugar donde se guardan granos y a la vez sirven de dormitorios
(Andrade, 2014).

260
Tabla N° 41
Trojes para el maíz, 1794-1876
Virreinato Independencia Decimonónico
1794-1809 1810-1815 1816-1821 1822-1842 1843-1865 1866-1876
- Jalpa - Jalpa - Jalpa - Jalpa - Jalpa - Jalpa
- Cañada Honda - Cañada Honda - Santa - Santa Efigenia - San Miguel
Efigenia
Tierras - Guadalupe - Ordeña - Santa Lucia
Bajas
- Ojo de agua
- Curato376
- Barreras - Barreras - Barreras - Ranchito - San Diego - San Diego
- El Comedero - El Comedero - Salgado - Dolores - Fresnos
- Carrizo - Marañas - Fresnos
Tierras
Medias - Mogote - Vallado
- Pueblito - Casillas
- Dolores
- Codornices - Peña Blanca - Forlones
Tierras - Los Altos ¿? - Corral de becerros - Tapona
Altas
- Mula
- Apartadero ¿?
- Mesita
- Pintas
- Sauz de cajigal
- Chiquero de becerros

AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Cajas N° 1-2; 1794-1876.

Un aspecto a mencionar es que todas las trojes rentadas pertenecían a


algunos arrendatarios. Incluso los propietarios de Jalpa y El Comedero estaban
cobrando la renta de sus trojes. La de Jalpa supone que al concentrar la mayor
cantidad de granos y al requerir de un mantenimiento permanente, así como
contar con personal de apoyo, les fue necesario cobrar una renta.
Otro detalle para referir es que al menos en dos períodos (1794-1809 /
1822-1842) se rentaron cuartos para almacenar el maíz, lo que indicaría que hubo
años con excedentes de granos por lo que las trojes fueron insuficientes. Así se
tiene que en 1800 y 1804 se rentaron cuartos en Cañada Honda y, en 1805 se
hizo lo mismo en Barreras; después en 1822 y 1823 se rentó un cuarto en Jalpa,
este último año también se empleó un cuarto en Tamara, luego en 1824 también
se necesitó de cuartos en Rancho Seco y Machuca.377
376
Se ubicada a espaldas de la capilla de Jalpa y lo manejaba el cura. Ahí se almacenaban los diezmos para la
Iglesia. Información del Sr. Luis Cabrera Torres, Museo de Jalpa de Cánovas. Entrevista, 14 de octubre de
2021.
377
AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1800, 1804-1805, 1822-
1824.

261
Asimismo, de acuerdo con los períodos para los que se presenta el uso de
las trojes, éstas estarían indicando el momento de sus construcciones. Por
supuesto esta inferencia sólo es aproximativa. Por los registros, en el último
período virreinal, de las 13 trojes, siete (Jalpa, Cañada Honda, Dolores, Ojo de
agua, Guadalupe, Pueblito y El Comedero) se habrían edificado antes de que
terminara el siglo XVIII, después todas las demás corresponderían al siglo XIX.
De otro lado, del total de trojes para el maíz, 9 de ellas también se
emplearon para almacenar el trigo. Incluso, al igual que sucedió con el maíz, en
1820 y 1821 se rentaron cuartos en Jalpa para acopiar los cereales.

Tabla N° 42
Trojes para el trigo, 1794-1876
Virreinato Independencia Decimonónico
1794-1809 1810-1815 1816-1821 1822-1842 1843-1865 1866-1876

Tierras - Jalpa - Jalpa - Jalpa - Jalpa - Jalpa - Jalpa


Bajas - Cañada Honda - Cañada Honda - Santa Efigenia - San Miguel
Tierras - Barreras - El Comedero - Marañas - Ranchito - San Diego - San Diego
Medias
AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Cajas N° 1-2; 1794-1876.

Un hecho que saltó a la vista al revisar el plano topográfico de la hacienda


de 1875 es que se identificaron cuatro galeras o trojes que no se mencionan en
los documentos revisados, los cuales después para su ubicación exacta se cotejó
con la cartografía digital del Google Earth y SASPlanet. Asimismo, con otros
documentos, también se pudo identificar la existencia y uso de la troje de San
Sebastián. Luego en recorridos de campo, de las cinco trojes se identificaron tres
de ellas y de las otras dos ya no hay evidencias.
El plano registra la primigenia ubicación del rancho de Guadalupe que
contaba con una troje y su era. El rancho se encontraba en un área de tierras
inundables, muy cerca de las cajas de agua Las Patitas y Chancaca. Esta
ubicación le debió afectar continuamente con inundaciones y más aún con la
rotura de las presas Vieja y La Recibidora a mediados del siglo XIX, por ello
después de 1875 se optó por emplazarla en su actual ubicación, en la margen
derecha del arroyo Jalpa. Del antiguo rancho hoy sólo han quedado los restos de

262
lo que fue la galera o troje de Guadalupe 378 y cuyas medidas se presentan en la
tabla 44.

Foto 37. Rancho de Guadalupe


en su nuevo emplazamiento,
inicios S. XX. (Foto: AMLCJC,
Luis Cabrera Torres, 2021).

Como ya se ha mencionado aparte de las 34 trojes existieron otras 5, todo


lo cual suma 39 trojes empleadas en nuestra temporalidad de estudio. Estas
últimas fueron de las haciendas de San Sebastián y de Frías, además de las
Trojes viejas,379 Monte de las Crucitas y El Ángel, ubicadas en el área de cajas de
agua, pertenecientes a la hacienda de Jalpa. Sobre San Sebastián aparece como
rancho desde 1819, y en el caso del Monte de las Crucitas y El Ángel 380 figuran
como galeras en el plano de 1875 y cerca del vallado o caja de agua del Salitre se
registra otro punto como “trojes viejas”. Estas tres últimas trojes debieron haber
acopiado principalmente el trigo y al no aparecer en la información de archivo se
considera que estuvieron al servicio directo de Jalpa.
En cuanto a su posible filiación temporal de construcción, la troje de la
hacienda Frías debió haberse construido en el siglo XVIII ya que por lo menos
aparece como aportante de diezmos tanto de maíz y trigo desde 1794. Las otras

378
Los vecinos actuales de Jalpa reconocen a la antigua troje de Guadalupe como de Chancaca. El Sr.
Ascención Rangel en base a lo que le contaron gente mayor que ya fallecieron, refiere que hacia 1880 en
adelante, los vecinos del poblado antiguo de Guadalupe se trasladaron al nuevo emplazamiento por
disposición del Manuel Cánovas. A este nuevo rancho se le conoció como el “Ramo de Guadalupe”, también
fueron concentrados trabajadores acasillados.
379
Sus estructuras permanecieron en pie hasta mediados del siglo XX. Información del Sr. Luis Cabrera.
Entrevista, 14 de octubre de 2021.
380
El Ángel aún conserva las dos eras, pero las trojes, de la más grande sólo quedan algunos cimientos de
planta cuadrangular y la otra sólo muestra partes del muro lateral izquierdo y parte del lado derecho.

263
cuatro restantes debieron haberse construido en el siglo XIX; la de San Sebastián
aparece como rancho aportando maíz desde 1819, de trigo desde 1869, 381 y como
rancho independiente desde 1875. En cuanto a Trojes viejas, Monte de las
Crucitas y El Ángel, aunque figuran en el plano de 1875 debieron haberse
edificado en algún momento del siglo XIX.

Tabla N° 43
Trojes no incluidas en la relación de diezmos, 1794-1876
Virreinato Independencia Novohispano
1794-1809 1810-1815 1816-1865 1866-1876
Frías X X X X
Trojes viejas X X
Tierras Bajas
Monte de las Crucitas X
El Ángel X
Tierras Medias San Sebastián X X
X = Período en funcionamiento

En general la tipología de las trojes, tanto las que habrían sido construidas
en el siglo XVIII y XIX, tienen un diseño de planta rectangular, fabricadas en
mampostería de calicanto y ladrillos. Presentan muros gruesos y paredes
elevadas de entre 4 y 5 m de alto, sostenidos con contrafuertes al exterior y al
interior se subdividían con arcos sobre columnas. Por lo monumental de las obras
“las galeras eran altas como una catedral” (Esquivel, 1992: 90). En la parte
superior del muro, alrededor de la troje, se ubicaban simétricamente unas
ventanas u óculos (ojos de buey) para que se lograra la ventilación cruzada a
modo de respiraderos y por estar en lo alto el viento no podía esparcir los granos.
Esta ubicación tampoco permitía la entrada de la luz en forma directa lo cual
redundaba en una mayor conservación del cereal porque de lo contrario se
favorecía a la germinación de las semillas (Soldara, 2008: 19; Terán, 2008: 148).
Los techos en algunas trojes se hicieron de medio cañón, hechos de ladrillos, y en
otros se hicieron techos triangulares para que discurriera el agua de lluvia hacia
los lados, fuera de la edificación.

381
AHAG. Sección: Gobierno; Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Cajas N° 1 y 2; 1819, 1869.

264
La troje principal de Jalpa tenía tres grandes estructuras alargadas y juntas;
las dimensiones de cada estructura eran de 51 m de largo por 11 m de ancho; de
alto sólo el muro media 4.5 m pero con la bóveda en arco o medio cañón,
construido con ladrillos, llegaba a poco más de 6 m. La estructura de la derecha,
se subdividía a lo largo por un eje con columnas y arquerías que corría por el
centro y formaba dos naves, de 5.5 m de ancho. 382 La otra estructura ubicada en el
centro se dividía por la mitad, la parte posterior conformaba una sola nave de 25.5
m de largo y 11 m de ancho, y la parte de adelante se subdividía por columnas y
arquerías lo que a su vez hacía que se formara dos naves cortas, cada una media
25.5 m de largo y 5.5 m de ancho. La última estructura, la de la izquierda, también
se subdividía a lo largo y daba lugar a dos naves, pero una de ellas tenía el techo
abovedado mientras la última tenía un techo plano. 383 Los pisos de las naves se
encontraban enladrillados con algunos sectores empedrados. Por otro lado, en
1865 se construyó una nueva troje y dos cuartos, los cuales podrían ser unas
estructuras de menor altura que se encuentran detrás de la troje principal, y que
se conoció después como el granero; para dicha obra se invirtieron 112 pesos. 384
La subdivisión en naves de la troje tenía fines funcionales específicos.
Hacia 1875-76 cuando Jalpa era propiedad de Manuel Cánovas los peones al
recoger el trigo hacían haces que se depositaba en las bóvedas que tenían
columnas y arquerías y funcionaban como gavilleros, ya que “se almacenaba el
trigo en greña, es decir antes de ser trillado” (Esquivel, 1992: 90).
Sobre la capacidad de almacenamiento de la troje de Jalpa, cada una de
las naves formadas por la subdivisión de columnas y arquerías, en términos
actuales puede acopiar hasta 2 000 t de maíz. 385 Esto equivale a que cada nave
382
Los techos abovedados y los muros superiores de ambas naves presentan hollín por efecto de un
incendio.
383
En el plano topográfico de Jalpa de 1875 se puede observar cuatro naves, esto se debe a que en la
derecha había dos naves con techos abovedados, en el centro una parte estaba cubierta por una bóveda
hasta la mitad de la troje y en la izquierda había otra nave abovedada. Asimismo, en el APMJC y en la casa
de la hacienda de Jalpa se conservan planos heliográficos de 1902 en que se muestra el casco y la
distribución arquitectónica de todos los edificios alrededor de ella. Entre las edificaciones se pueden
apreciar las trojes o galeras.
384
AHAG. Gobierno. Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Caja N° 1; 1864.
385
Versión del Sr. Jorge Villanueva Rodríguez, (14 de octubre de 2021), dueño de una de las naves que hoy
funciona como ferretería en Jalpa, señaló que en la nave pudo almacenar 2 000 t de maíz hasta la altura del
muro, de unos 4.5 m, antes de empezar el arco de medio cañón que da forma a la bóveda. El Sr. Ascención

265
puede almacenar en promedio 43 478 fanegas, si se considera que Jalpa tenía 6
naves y sólo eran para guardar cereales, la capacidad total habría sido de 260 868
fanegas de maíz cada año. En el caso del trigo cada nave podría haber
almacenado 10 869.5 cargas, es decir la capacidad de toda la troje habría sido de
65 217 cargas al año. En ambos casos, en el sistema métrico actual se habrían
almacenado 12 000 t.
Bajo este modelo, las trojes de toda la hacienda, aun teniendo diferentes
capacidades, podían almacenar el maíz y trigo juntos. Las cifras de los diezmos
indican que la producción de cada año podía guardarse fácilmente en las diversas
trojes existentes de la hacienda,386 aunque como lo señalan los registros también
hubo años en que se tuvo que recurrir a la renta de cuartos.
Por otro lado, la troje de Cañada Honda internamente se subdividía en la
propia troje y otro espacio que funcionaba como gavillero. 387 Este ambiente iba en
forma paralela a la troje aunque de menor dimensión. Las trojes de Guadalupe,
Frías, San Sebastián y El Ángel388 también se subdividían en dos naves, la del
Monte de las Crucitas presenta una sola nave y San Diego presentaba al menos
cinco naves.
En cuanto a las eras de la hacienda en general fueron de forma circular con
un diámetro de entre 11 y 20 m., con muros de 1 a 1.5 m de alto, fabricadas
también de calicanto y ladrillo, y los pisos eran empedrados. En el centro se
colocaba un poste de madera para amarrar las mulas o caballos que debían girar
pisando los granos, es decir realizando la actividad de la trilla.
En el siguiente cuadro se presentan una relación de trojes 389 existentes,
aunque la mayoría están en ruinas, pero arqueológicamente evidencian el papel

Rangel Moreno, vecino de Guadalupe de Cánovas, coincide con esta cifra ( 18 de noviembre de 2021).
386
Baste ver los datos presentados en los subcapítulos 3.1.2.1. Producción de maíz y 3.1.2.2. Producción de
trigo.
387
Los gavilleros servían para almacenar los atados o manojos de maíz o trigo después del corte y la siega.
388
Sobre esta troje no quedan muchas evidencias pero gracias a una foto que se conserva en el Museo “Luis
Cabrera” se puede observar su estructura.
389
Actualmente la edificación de lo que fue la troje de Jalpa esta subdividida. Las naves son propiedades
privadas. En una de ellas funciona una ferretería y las otras están desocupadas. En El Comedero la troje ha
sido adaptada con ambientes familiares, la de Cañada Honda está acondicionada como espacio hotelero, la
de Ordeña son habitaciones particulares y la de San Diego se usa como espacio taller de maquila de zapatos
y como cochera. Sobre la era de esta última galera, según información del Prof. Juan A. Palos Alcacio,
cronista municipal de San Diego de Alejandría, Jalisco, tenía forma cuadrada (septiembre de 2021).

266
que cumplieron en el rol productivo de la hacienda, asimismo algunas de ellas aún
muestran estructuras circulares que funcionaron como eras. Su ubicación e
identificación fue posible gracias al uso de mapas digitales y a recorridos de
campo.

Tabla N° 44
Medidas: Trojes y eras
Troje Era
Medidas: metros Área Diámetro Área
51 x 33.5 1 708 m2
Jalpa 19 m 286 m2
40.5 x 35 (Granero) 1 417.5 m2
44 x 16.5 726 m2
Cañada Honda
44 x 5 (Gavilla) 220 m2 20 m 313.5 m2
18.5 x 5 92.5 m2
Ordeña
10.5 x 8 84 m2
Tierras
bajas Frías 44 x 11 484 m2
Monte de las
56 x 15.5 868 m2
Crucitas
Guadalupe
30 x 10 300 m2 22 m 380 m2
(antigua)
32 x 18 576 m2 20 313.5 m2
El Ángel
21 x 11.5 241.5 m2 17 227.5 m2
Fresnos 22.5 x 10.5 236 m2 13 m 134 m2
38 x 6.5 247 m2 19.6 m 288 m2
Tierras El Comedero
23 x 5 115 m2 18 253 m2
Medias
San Diego 27 x 19 513 m2
San Sebastián 32 x 8 256 m2 16 m 201 m2
Tierras
Forlones 18 x 8.5 153 m2 11 m 96 m2
Altas
Elaboración propia, 2021.

267
Foto 38. Troje de Jalpa, inicios S. XX. (Foto: AMLCJC, Luis Foto 39. Troje de Jalpa.
Cabrera Torres, 2021). División interna (Foto: E.
Quispe, 2021).

Foto 40. Troje El Ángel, inicios


S. XX. (Foto: AMLCJC, Luis
Cabrera Torres, 2021).

Foto 41. Troje Monte de las


Crucitas, inicios S. XX. (Foto:
AMLCJC, Luis Cabrera Torres,
2021).

268
Foto 42. Troje San Diego.
(Foto: E. Quispe, 2020).

Foto 43. Troje de Guadalupe


(Rancho antiguo) (Foto: E.
Quispe, 2021).

Foto 44. Troje de Frías (Foto:


E. Quispe, 2021).

269
Foto 45. Era de Jalpa (Foto: E.
Quispe, 2019).

Foto 46. Era de Guadalupe


(Rancho antiguo) (Foto: E.
Quispe, 2021).

270
Trojes de maíz y trigo MAPA 35
Simbología
Ranchos. Rojo: Nueva Galicia. Verde: Nueva Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
España Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Trojes de maíz Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Trojes de trigo además de maíz
Hacienda Jalpa Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Gobierno; Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876,
Presa Fernando de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la
hacienda de Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual
Río y arroyos casco de la casa de Jalpa.
Límite entre reinos
Elaboración: E. Quispe 2021

271
Capítulo 4

Transformaciones y continuidades en el proceso histórico de la hacienda de


Jalpa de Cánovas

Este capítulo se centra en el análisis de las transformaciones y continuidades de la


hacienda de Jalpa durante el período de 1705 a 1882, el cual como se señaló al
principio se ha realizado a partir de los siguientes criterios: propietarios,
organización social para el trabajo, actividades productivas y tecnológicas, control
manejo de la tierra y el agua, y articulación económica.
Los cambios y persistencias en base a los criterios señalados se verán
reflejados en documentos cartográficos que acompañan este capítulo. Para su
reconstrucción han sido importantes los datos poblacionales y la composición
social de los ranchos y de la propia hacienda, la distribución de estos núcleos
sociales en el territorio y, las cifras productivas y económicas han sido clave para
la elaboración de los mapas, lo que a su vez ha permitido comprender estos
procesos.
Si bien para este trabajo se han empleado fuentes de archivo
principalmente vinculadas al pago de diezmos, cuya información comprende las
contribuciones que se realizaba al curato de Jalpa, y que agrupaba las haciendas
de, la propia Jalpa, la de Frías, de El Comedero, el sitio de ganado mayor El
Tolimán y diversos ranchos, este capítulo específicamente tratará sobre Jalpa.

4.1. Transformaciones
Se entiende por transformación a las estrategias adaptativas sociales que han
producido modificaciones en un determinado espacio territorial y en un tiempo
específico.
Con base en la metodología boehmiana (Boehm, 2001: 60-62, 2006: 14)
para la identificación de artificios, a sus artífices y sus intereses, se realizaron
consultas de fuentes documentales y cartográficas, recorridos de campo, uso de

272
imágenes satelitales, que han permitido reconstruir los diferentes paisajes,
analizarlos y dar cuenta de sus transformaciones.

4.1.1. Transformación del paisaje


Acorde con la definición de paisaje adoptada, tras el análisis realizado en los
primeros tres capítulos resultó improcedente hablar de un tipo de paisaje para un
período determinado, con el cual pudiera hacerse referencia a los principales
procesos adaptativos. Es decir, la adopción de la definición clásica de paisaje,
según la cual éste refiere a “lo que se puede abarcar con la mirada”, ni tampoco la
adopción de otra escala de mayor amplitud como podría ser la de la propia
hacienda, permitían describir a cabalidad los fenómenos territoriales analizados.
Lo anterior quiere decir que después de recorridos por el otrora territorio de
la hacienda, de la revisión bibliográfica e historiográfica y del uso de tecnologías
digitales fundamentales para la elaboración de la cartografía fue evidente que
prácticamente para el período estudiado podía hablarse de distintas estrategias
adaptativas configuradoras de diferentes paisajes durante el arco temporal de
estudio.
Por ello metodológicamente, se decidió dividir la hacienda en tres bloques
territoriales a partir del criterio altitudinal: Las tierras altas (1 900 a 2 100 m s.n.m)
caracterizada por bosques de encino, pastizales naturales y selvas bajas
caducifolias; las tierras medias (1 800 a 1 900 m s.n.m) donde también los
pastizales naturales y, la selva baja tienen presencia, además de algunos
matorrales crasicaules; y finalmente, las tierras bajas (1 700 a 1 800 m s.n.m) con
selvas bajas, matorrales y algunos parches de mezquital desértico al oriente; para
entender las particularidades de cada una de esas porciones de la hacienda, sus
dinámicas, y la relación de cada una con las otras dos.
En el mismo tenor, se echó mano de la propuesta de Braudel de los
tiempos de la historia (Braudel, 1981) en que se han podido determinar seis
períodos temporales específicos y con el modelo de palimpsesto se pusieron de
manifiesto siete paisajes culturales producto de las transformaciones en el
territorio.

273
Antes de la configuración de estos siete paisajes culturales se produjo una
inicial transformación que sólo corresponde a la formación geológica territorial y
sus respectivos paisajes naturales. Después de varios milenios estos espacios
naturales sirvieron de escenario para la ocupación social lo que
consecuentemente tras la intervención humana, generó los paisajes culturales
señalados. Por otro lado, de las seis temporalidades las cuatro últimas están
referidas al arco temporal de este estudio.
En la larga duración del territorio, que muchos siglos más tarde se asentaría
la hacienda, hubo una transformación generada por fuerzas tectónicas internas. El
paisaje fue modelado por fuerzas internas y externas correspondientes a las eras
geológicas del terciario y cuaternario. Durante ese tiempo, a través de dos fallas
geológicas que van en paralelo y separadas por unos 13 km de norte a sur, se
produjo el hundimiento de una parte de la meseta alteña. Dicha depresión o
graben dio lugar a la formación del cañón de Jalpa que corre de oeste a este,
desde la divisoria de aguas hasta el río Turbio, abarcando unos 35 km. El graben
tiene forma escalonada y de ahí que sea posible identificar fisonómicamente tres
pisos altitudinales con tres paisajes naturales, cada uno con su propio ecosistema.
Por otro lado, las fuerzas externas, como el intemperismo y los fenómenos
climatológicos, también actuaron dando forma y caracterizando las condiciones
ecológicas de cada piso altitudinal.
Después desde el tiempo medio braudeliano se pueden identificar los seis
momentos temporales señalados líneas arriba en que se sucedieron una serie de
transformaciones que fueron configurando los siete paisajes culturales, que corren
a lo largo de los siglos XVI hasta el XIX. Estos paisajes fueron la expresión de la
adaptación humana con base en el trabajo social organizado, la introducción y uso
de tecnologías a condiciones naturales de entornos específicos de acuerdo a las
necesidades e intereses de los pobladores (Boehm, 2000, 2005; Steward, 1955).
Así se implementaron estrategias adaptativas, que se irán explicando más
adelante, para el aprovechamiento de los suelos en diferentes pisos altitudinales a
través de actividades económicas y haciendo uso de los recursos ecológicos como

274
la tierra y el agua, todo lo cual generó productos comercializables que se
articularon a una economía regional.
La intervención social hizo posible que en el paisaje cultural se identifiquen
las huellas visuales del artificio humano realizado en diversos momentos; descifrar
estos signos conduce a la revelación de las diferencias socioculturales y
expresiones geográficas de inclusión y exclusión (Boehm, 2001: 59; 2006: 14).
Si bien el primer y segundo paisaje cultural no competen a la temporalidad
de estudio, ya que en este tiempo Jalpa no estuvo en manos del linaje Monterde,
permiten reconocer la formación y extensión de un inicial paisaje cultural que
cubrió toda la propiedad tempranamente.
Juan de Villaseñor y Orozco, como conquistador y encomendero, se vio
favorecido desde 1544 con las primeras mercedes de tierra ubicadas
principalmente en tierras bajas, aunque también obtuvo una parte en tierras
medias y altas.
Los autores que han estudiado la región alteña, sobre todo, refieren que la
ocupación primera de esa comarca, a través de sitios y estancias, iba
acompañada de animales que se mantenían de una vegetación abundante, y que
al mismo tiempo permitía a los nuevos pobladores, de acuerdo con el tipo de
animal, roturar la tierra, desplazarse entre los pequeños núcleos humanos y
alimentarse de la carne, la leche y sus derivados.
La información revisada confirma que, desde la ocupación hispana en el
siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVII la introducción de ganado en sitios y
estancias fue la principal actividad, y tal vez la única forma de ocupación,
conformando así un paisaje ganadero.
En este tipo de paisaje, los vaqueros, los pastores, trasquiladores y otros
trabajadores afines, fueron fundamentales. En esa forma de cría extensiva de
animales se requería de poca infraestructura y fuerza de trabajo, para lo que se
pudiera extraer de la naturaleza o de la tierra. Esta actividad inicial se convirtió en
una de las formas de enriquecimiento para los beneficiados con importantes
cantidades de terreno vía mercedes reales.

275
Con los primeros ganaderos se tuvo que abrir una red de caminos que más
tarde formaría parte de los artificios de los paisajes con los cuales se vinculaban
los distintos asentamientos, zonas de pastoreo y cultivo a Jalpa. Para mover el
ganado la fuerza de trabajo en un primer momento fue esclava, población negra 390
que, para el caso alteño ha sido estudiada por Celina Becerra (2017b) y Jaime
Olveda (2013), así como referida por Andrés Fábregas (1986: 122-127; 2010:
193).
La calidad de las tierras, así como la disponibilidad superficial de agua, no
parece haber sido un problema, debido precisamente a la forma de adaptación,
que a su vez respondía a la necesidad de carne, de cueros, de sebo, así como de
alimentos para los mercados en zonas urbanas y mineras cercanas a Guanajuato.
Al cambio de siglo (XVII) Jalpa se conformó en hacienda 391 ya siendo
propiedad de un Alguacil mayor de Lagos. Ello significó dos cosas, a saber, tanto
la anexión de tierras aledañas vía compraventa y que algunas de éstas se
destinaron a la agricultura. Esta última actividad requirió de una mayor población
para trabajar en las distintas tareas dentro de la hacienda. La adaptación de
terrenos para dedicarlos a actividades agrícolas respondió a esa necesidad.
En la segunda mitad del siglo XVII se produjeron otros cambios que
generaron nuevos paisajes, a excepción de las tierras altas que continuaron
destinadas para el fomento de la actividad ganadera mientras que la información
documental señala que desde 1662 en las tierras de las partes medias y bajas se
empezó a desarrollar la agricultura, principalmente produciendo el maíz y en
menor medida el frijol, chile, calabaza y combinado con el garbanzo
tempranamente introducido en América. Con la introducción y extensión de la
agricultura, Jalpa pasó a conformarse en una unidad agrosocial (Van Young,
1986) dedicada a actividades mixtas.

390
Recordar que para 1557 ya estaban en las minas de Comanja, y en 1575 se documentaron negros y
mulatos, libres y esclavos, en León y Santa María de los Lagos.
391
Se definía como hacienda “unas casas de campo de personas de más que mediano caudal, con sitios de
tierra de ganado mayor y menor, criaderos y caballerías más o menos, según las facultades de cada
poseedor, en que con el arte de la agricultura siembren varios víveres de semillas y crían ganados mayor,
menor, de cerda y caballada” (Méndez, 1878: 195).

276
Esto implicó a su vez a tener una nueva organización social para el trabajo.
Si bien la población laboral inicial de la hacienda estuvo conformada por esclavos,
al introducirse y extenderse la agricultura paulatinamente se fue teniendo una
composición multiétnica: indígenas, mestizos y de otras castas; los cultivos se
ampliaron y su presencia en el paisaje ganadero fueron la milpa mesoamericana
en especial para sembrar y cosechar el maíz. Para el fomento de los cultivos se
aprovechó el agua de temporal en las estaciones verano-otoño. Lo cosechado se
aprovechaba para el autoconsumo y como alimento de ganado, pero en
momentos de escasez del maíz, también se entregaba para su venta en la villa de
León. Para fines de ese siglo ya puede hablarse de un paisaje agroganadero.
Es probable que la mayor distancia de las boscosas partes altas con
relación al casco de la hacienda, el clima templado, frío y seco de los inviernos,
además de no contar con importantes cuerpos de agua superficiales, propiciaran
que la actividad ganadera extensiva siguiera siendo la forma de ocupación en
estas tierras, aunque tal vez con menores cantidades de ejemplares debido a la
capacidad de carga y velocidad con la que se podían regenerar los pastos.
El manejo pecuario continuó a cargo de esclavos negros, pero también
paulatinamente fue creciendo el número de trabajadores indígenas.
El paisaje ganadero, con movilidad entre sitios para los animales, sin
poblamientos importantes, caracteriza a las partes altas, donde no se identificó
evidencia alguna de control del agua, más allá de algunos bordos o jagueyes
necesario para abrevar el ganado.
En las partes medias, la actividad ganadera se combinó con la agrícola. En
ambos casos, se emplearon pequeñas represas y otra suerte de artificios
hidráulicos de poca altura. Esos nuevos elementos en ese paisaje servían para
almacenar agua para el ganado y para irrigar sembradíos en las partes planas, a
fin de contar por lo menos con dos ciclos agrícolas durante el año. Complemento
de cultivos de ciclo corto fue la necesidad de establecimiento de pequeños grupos
de pobladores cerca, precisamente para garantizar el cuidado. Lo anterior significa
que se había comenzado a mirar la tierra más allá de su vegetación, y a

277
seleccionar lugares planos, menos lejanos al núcleo donde se estableció la
casona de la hacienda, para volverlos productivos.
Por otro lado, un dato importante es que desde este período se dio inicio a
los primeros arrendamientos como estrategia para volver productiva la hacienda
de manera indirecta. Se arrendaron la Estancia Vieja, Ojo de Agua de Carrizos
(propias de Jalpa) y los dominios de la vecina Cañada de los Negros, ubicados en
las tierras medias. A través de esta estrategia, como lo señala Van Young, 392 se
dio un proceso de colonización interna y se permitió el aprovechamiento
productivo de las tierras periféricas y alejadas de la hacienda. A la vez esto se
corresponde con lo señalado anteriormente, es decir el arrendamiento que se va
extendiendo no sólo en las tierras altas, sino también en las tierras medias y bajas
que va a exigir a una creciente población orientada a la agroganadería.
En las partes bajas, se encuentran las capas de suelo más gruesas y de
mejor calidad agronómica, pero también las más próximas al casco de la
hacienda. En este territorio fue donde hubo más concentración demográfica y, por
ende, un elemento en el paisaje que no tenía relevancia en los otros dos. Además,
ahí se reunían miles de cabezas de ganado que agostaban en los alrededores, y
la agricultura ocupó mayor cantidad de tierras.
Si bien, demográficamente en el siglo XVII se dio una merma de la
población indígena debido a la aparición de epidemias en la región, en el caso de
Jalpa lo que sucedió fue una atracción de peones. Los trabajadores que pasaron a
condición de acasillados procedieron principalmente del cercano pueblo de indios
de San Francisco del Rincón. La hacienda se convirtió en un espacio social con
una composición multicultural. La población española se concentró en las partes
bajas, en la propia casa de la hacienda o en localidades inmediatas a ella.
Desde la segunda mitad del XVII, el ganado se articuló al mercado de dos
maneras: una parte se destinó a zonas mineras, pero otra era conducida a la
capital del virreinato. Andrés Sánchez de Aparicio y luego su hijo Alfonso, a la
sazón dueños de la hacienda, tenían negocios en la ciudad de México donde se
comerciaba la carne. Además de la articulación, lo relevante del caso de la familia
392
Prólogo de Eric Van Young en el libro “Jalpa y San Juan de Otates, dos haciendas en el Bajío colonial”, de
Ma. Guadalupe Rodríguez Gómez, 1984, pp. 15-19.

278
Sánchez estriba en que ellos tenían el control de los eslabones de la cadena
económica: Eran propietarios de las tierras donde criaban el ganado, que a su vez
comerciaban en la capital del virreinato.
Un dato imperceptible que conviene visibilizar es que, a fin de volver
rentable la cría de ganado, ya a finales del siglo XVII, es decir, 150 años después
de haber sido mercedada la comarca, la disposición de pastos naturales, así como
de otro tipo de vegetación debió disminuir drásticamente; lo que sugiere una
explicación con respecto a por qué parte de las ganancias debían reinvertirse en la
hacienda, para pagar trabajadores encargados del manejo agrícola y ganadero.
Después que la hacienda pasó por manos de ganaderos, autoridades con
cargos civiles, y mineros, entre ellos Juan Díez de Bracamonte, quien además era
abogado y clérigo, en 1705 las tierras de la hacienda fueron vendidas a Jerónimo
Monterde y Antillón, un comerciante de la ciudad de México.
Un dato revelador de este período es que aún se realizaban composiciones
de tierras, pues seguían existiendo tierras realengas: se habla de tierras con agua
y otras sin ella, éstas últimas catalogadas como pobres. No pasa desapercibido
que, en el escudo heráldico de Arandas, que, a pesar de ser de 1960, quedó
reflejado este hecho en el lema: Pauper terra, laboriosa gens.393 Un indicativo de
que además de la delgadez de los suelos, característicos de la meseta alteña, la
inexistencia de corrientes de agua superficial de tipo perenne, le confirieron esa
catalogación, a diferencia de las tierras bajas, con suelos gruesos y con
disponibilidad agua.
A la continua compra de tierras que hicieron los propietarios del siglo XVII,
le siguieron también los primeros dos Monterde con quienes la hacienda se
consolidó abarcando un amplio territorio que comprendía el reino de la Nueva
Galicia (tierras altas y medias) y de la Nueva España (tierras bajas).
Las tierras alteñas, ya con más de una centuria de contar con una
personalidad ganadera, fueron consideradas pobres otorgándoseles un
vocacionamiento “por naturaleza”, para seguir siendo destinadas a la crianza de

393
“Tierra pobre, gente trabajadora”.

279
ganado vacuno, ovino, caballar y equino; animales requeridos para distintas
actividades productivas y comerciales de la época.
El paisaje de las tierras medias tampoco experimentó cambios importantes,
excepto el incremento en el número de ganado y de arrendatarios y con ello de la
aparición de mayor número de ranchos.
En el caso de las tierras bajas, de manera interesante la zona de Ramblas
fue arrendada para el laborío, mientras que, en las tierras contiguas, conformadas
por montes, se continuó con la actividad ganadera. También se comenzó a
producir el llamado trigo “aventurero” en zonas cercanas a arroyos que en su
discurrir quedaban inundados con una delgada capa de agua. Las referencias más
antiguas datan de 1739.
Relativo a la organización social ésta se componía de acasillados, peones
libres y trabajadores temporales. En cuanto a su condición étnica, entre los
acasillados, por ejemplo, podía haber indios, mestizos, pero también criollos
empobrecidos.
En el caso de la agricultura había jornaleros, gañanes, labradores y peones.
Las diversas tareas realizadas en el campo dieron lugar a trabajadores diestros en
alguna de las actividades, la maestra de la vida fue el continuo trabajo empírico.
Para las actividades ganaderas, ya bastante complejizadas, había
vaqueros, arrieros, boyeros, pastores, pasteros, trajinantes, caballerangos,
atajadores y porqueros, zahurderos. Tanto personal con actividades tan
específicas, evidencia el intensivo fomento de la actividad ganadera durante este
período bajo la propiedad de los dos primeros Monterde.
En su complejidad la hacienda incorporaba otros trabajos beneficiadores de
las materias primas, los que estaban al frente de la administración, o los que
satisfacían las necesidades de los núcleos poblacionales y sus habitantes, por
ejemplo, carpinteros, zapateros, herreros, alcabaleros o luceros. Es decir, la
hacienda entró al siglo XVIII como un foco de atracción para fuerza de trabajo, así
como para pobladores que independientemente prestaban diversos servicios.

280
No hay mayor referencia al control y manejo del agua, sin embargo, se
infiere que los bordos y pequeñas represas de agua debieron ser tan importantes
como lo habría sido hasta entonces para el abasto animal y humano.
Empero, ello no significó que no se sintieran sequías, más bien por el
contrario, hasta la primera mitad del siglo XVIII se documentaron al menos once
temporadas de fuertes sequías.
Desde esta perspectiva de escasez de agua derivada de temporadas de
lluvias magras que provocaron sequías, o tal vez de cierta regularidad en agua
pluvial pero un aumento en el número de animales y predios agrícolas, es posible
entender que la estrategia del arrendamiento de tierras, e inclusive la venta 394 de
algunas tierras, pero no del agua, haya sido una alternativa.
Si bien los paisajes culturales de la última mitad del siglo XVII se
mantuvieron cuando los Monterde se convirtieron en dueños, éstos permitieron un
paulatino y cada vez mayor número de arrendamientos. Los arrendatarios,
dedicados a actividades de autosubsistencia, cazadores, recolectores, agricultores
en pequeña escala de maíz y frijol, y sobre todo ganaderos, se convirtieron en los
hacedores de los paisajes en las tierras altas, empero, debido a las delimitaciones
de los predios, además de corrales se precisaron los linderos, lienzos o cercas de
piedras para evitar la invasión de animales a la vez para indicar titularidades de
uso del suelo. Con ello, también los bordos de las unidades familiares fueron
dejando su huella en el paisaje de las partes altas, que pueden ser definidos como
paisajes rancheros.
Un paisaje ranchero se caracteriza, bajo el enfoque de la ecología cultural,
por la adaptación de la sociedad ranchera a unas tierras específicas mediante
ciertas tecnologías y estrategias organizativas, solucionando problemas dentro de
un entorno con poca disponibilidad de agua superficial y por ende más bien en
dependencia de las aguas pluviales, las cuales fueron aprovechadas en bordos,
agricultura de temporal, todo ello para garantizar la cría de ganado con doble
propósito: para engorda y para ordeña, con delimitaciones territoriales precisas a
través de lienzos de piedra, y con relaciones endogámicas, en un contexto de

394
En el último tercio del siglo XVIII.

281
pluralidad étnica. Con el tiempo, la construcción de veredas, caminos de
terracería, esto es de caminos internos para comunicarse con otros grupos de
parientes, también serán característicos de este paisaje.
Otra característica de los paisajes rancheros es su composición social, en
su mayoría son “gente de razón”, es decir españoles y criollos pobres, pero
también con un creciente mestizaje.
Aunque las rancherías cubrieron las partes altas no quiere decir que esta
zona fuera la única donde se presentó esa estrategia adaptativa, también hubo
rancheros en las tierras medias y en el caso de las tierras bajas la hacienda se
reservó una gran parte del territorio y sólo rentó algunas tierras. Las tierras propias
de Jalpa continuaron manteniendo el paisaje agro ganadero.
El patrón de asentamiento de estos pequeños núcleos familiares
interconectados o ranchos,395 parece seguir dos variantes, según se observa en
los mapas 12 a 16.396 En el primero de los casos, en las tierras altas ubicadas en
los límites occidentales y al sur poniente de la hacienda, que abarcan mesetas
cercanas al nacimiento de los arroyos y escorrentías que los alimentan, se
establecieron ranchos como Pedregoso, la Mesita, la Cuesta de Edificios, Sauz de
Cajigal, El Valle, entre otros. Algunos de éstos se relacionan con toponimias
alusivas a su proximidad con cuerpos de agua como Presa, La Presa de Ojo Zarco
y los Charcos (Arroyo Grande); Gachupín, Peña, Zapote, Piedra Amarilla,
Escondida y otros (Arroyo San Sebastián); Joya y Tamara (Arroyo Tamara). En la
segunda variante, en las tierras medias y parte de las tierras bajas, espacios
geográficos con mayor presencia de tierras llanas y por donde cruzan los arroyos
de las tierras altas, además de otros tributarios, concentran otra importante
cantidad de ranchos y de población.
El señalado paisaje ranchero, en el cual los núcleos rurales están
vinculados a la hacienda vía el arrendamiento y a la entrega de diezmos coexistirá
en paralelo con nuevos paisajes culturales.

395
Los ranchos eran “unas casas de campo de poca pompa y valor en que viven hombres de mediano pasar y
pobres, cultivando las tierras cortas que tienen o arriendan en que sembrar al tamaño de la posibilidad de
cada uno, y criando sus animales domésticos, campestres, según sus fuerzas alcanzan” (Méndez, 1878: 198).
396
Se aclara que si bien los datos corresponden a la segunda década del siglo XIX la configuración social y
laboral no debió ser diferente para los últimos años del virreinato.

282
Al cubrirse casi todo el territorio de Jalpa con el paisaje ranchero las
actividades mixtas se fueron desarrollando al interior. En las tierras altas los
propios inquilinos continuaron con la ganadería, aunque no tan extensiva como el
período anterior ya que también incursionaron en la agricultura para la
subsistencia. En 1750 el hacendado de Jalpa compró nuevas tierras en las partes
altas del lado norte de la hacienda. Se trató de sitios de ganado mayor y de
caballerías, destinándolas a la agroganadería. Este fue el momento en que la
hacienda alcanzó su máxima extensión territorial. A la par de esta amplitud
también se presentó un aumento de tierras arrendadas. Este extenso territorio
permaneció hasta 1764, fecha en que las últimas tierras compradas de las partes
altas volvieron a venderse.
En cuanto a las tierras medias y una parte de las tierras bajas los rancheros
invirtieron la relación productiva, se centraron más en la producción agrícola
complementada con la ganadería. La producción de una mayor cantidad de
cereales, sobre todo de maíz garantizaba el autoconsumo, y el excedente servía
para ser vendido en los mercados regionales (ciudades, minas, ranchos). En tanto,
las tierras bajas no arrendadas y que quedó para uso de la hacienda se continuó
con la agro ganadería.
Todo lo tratado se corresponde desde mediados del siglo XVII hasta la
primera mitad del siglo XVIII (Mapa 38).
Si bien una parte de las tierras bajas siguen formando parte del paisaje
ranchero, en lo que queda de ella se producirán mayores transformaciones.
En el curso del arroyo Cañón de Jalpa, a la altura de Cañada Honda, el
paisaje va a seguir un rumbo diferente. El hecho de encontrarse cerca de la zona
de transición entre la meseta alteña y el Bajío, la necesidad de agua para abrevar
el ganado, las sequías recurrentes del siglo XVIII, así como la nueva necesidad de
ampliar el riego para la producción de trigo, llevaron a la construcción de la presa
Vieja o Grande y obras hidráulicas complementarias. La introducción de esta
tecnología se constituyó en una estrategia territorial.
La presa tuvo dos funciones, lo mismo para almacenar que para distribuir el
agua. En consecuencia, y a diferencia de la parte alta y media, la presa Vieja fue

283
el punto de partida para que, en esta porción de la hacienda, ya sobre el curso del
arroyo Jalpa, se construyeran presas de derivación como La Recibidora y Los
Sauces o Los Brincos; además, sobre el río Turbio se construyeron otras como las
de San Antonio, La Luz, Tecolote y Paso del Herrero. A ello se sumaron canales,
acueductos, compuertas, molinos y cajas de agua, todo lo cual permitió que se
ampliara el perímetro de riego. Con este sistema podía cultivarse dos veces al año
(maíz y otros cultivos de temporal y trigo con el riego).
Con la ventaja de tener un sistema hidráulico, de manera constante se
comenzaría a cultivar trigo, que también se beneficiaba dentro de la hacienda tras
la instalación de molinos. Así el agua adquiría otros usos: con seguridad la de
fuerza motriz, probablemente también una mercancía que era vendida a los que la
requerían.
Estos cambios muestran cómo durante el siglo XVIII, el tipo de tierras y su
ubicación pasaron a ser estratégicas para la diversificación de actividades
hacendarias. En el período anterior al objeto de estudio, sobre todo se trató de
aprovechar las condiciones que ofrecía el entorno, sin mayores modificaciones
que la introducción de ganado; a partir de la segunda mitad del XVIII se observa
cómo los artificios dan cuenta de la necesidad de diversificar estrategias para
volver rentable el sostenimiento de la hacienda: se rentan porciones de tierra y se
construye infraestructura que constituye una importante inversión. Por ello con
fines analíticos se considera que en un determinado sector de las tierras bajas se
conformó un paisaje hidráulico.
El paisaje caracterizado por este artificio 397 se distingue por su ubicación
altitudinal que corre, desde los 1 700 a 1 900 m s.n.m. Las microcuencas ofrecían
posibilidades, por su geografía física, para la construcción de embalses. Por ello la
ecología cultural para el período que corre del siglo XVIII al XIX, está centrada en
la captación del agua de escorrentías que descienden de los Altos. Una parte del

397
Por referencias documentales se sabe que desde antes de que se construyera la presa Vieja o Grande, ya
existían otras pequeñas presas entre las tierras medias y las bajas. La novedad entonces no fue la presa, sino
sus dimensiones.

284
agua pluvial se captura en diques principalmente con fines de aprovechamiento
para las actividades socioeconómicas: ganadería, agricultura y transformación. 398
A diferencia de la estrategia de construcción de bordos de los alteños, en la
parte baja el manejo del agua es diferente: se construyó lo que para la época era
un gran dique, desde donde se canalizaba a diferentes partes en las zonas bajas
para los diferentes usos, de acuerdo con las necesidades y de manera sistémica
(una parte interconectada con las demás a través de canales y zanjas).
Asimismo, en las tierras bajas, se construyeron cajas de agua para la
producción del trigo. Éstas estuvieron siempre bajo dominio de la hacienda y
anteriormente de forma ocasional se arrendaron algunos ranchos como fue
Ramblas. Este sector en general, le correspondió al hacendado proporcionar
parcelas, semillas, aperos de labranza y casa a los trabajadores.
En síntesis, los artificios más distintivos de este paisaje se relacionan con la
infraestructura que da cuenta el uso y manejo del agua. La inversión realizada y la
distinción de la hacienda al contar con importantes sistemas hidráulicos también
quedaron manifiestos simbólicamente en la compra de un título nobiliario
americano en 1775 por parte de uno del linaje Monterde.
Las tierras bajas se caracterizan por la agricultura de riego, cuenta con
suelos con menor pendiente, con mayor materia orgánica y, por tanto,
agronómicamente los mejores para la agricultura de ciclos cortos. La siembra,
cultivo y cosecha de maíz, frijol, calabaza y frutales en un ciclo, y de trigo en otro,
requerían más mano de obra que el mantenimiento del ganado. Además, que
como se indicó antes, la diversificación de tareas y oficios hacían que la población
tendiera a aglutinarse alrededor del casco de la hacienda.
En consecuencia, el núcleo poblacional y las tierras irrigadas, en el ciclo de
invierno-primavera, generaron artificios distintivos de un paisaje agrícola triguero.
Este último paisaje convirtió a la hacienda en una productora importante de
trigo, pero no sólo del grano, sino que, también empleando el agua como fuerza
motriz, en los molinos se convertía el cereal en harina. La producción, tanto en
398
En el territorio de la hacienda se encontraban varios embalses con muros de retención del agua baja
altura pero que comúnmente se les reconocía como presas. Las más conocidas fueron la Presa Blanca, Peña
Blanca, Cañada Honda, Machuca, Ojo de Zarco, Santa Lucia, Yépez, Del muerto y Ocote. AHAG. Gobierno.
Serie: Cabildo; Sub-serie: Diezmos Jalpa; Cajas N° 1 y 2.

285
grano como su derivado, casi en su totalidad iba destinada a la comercialización
en el mercado regional (principalmente de las ciudades cercanas). Esto precisó de
mano de obra especializada, o que va adquiriendo una especialización, ya sea
para el manejo del agua, de la tierra, como de la responsabilidad del cuidado de
siembras y plantaciones, y de la molienda.
Sánchez (2018, 81) coincide con Morin (1979: 30) en que las tierras bajas,
gracias a los sistemas de riego, fueron espacios de cerealización. Así Jalpa se
sumó a la región abajeña identificada, para el siglo XVIII, como el granero de
México (Sánchez, 2002: 20; Wolf, 1972: 69).
Por sus características este paisaje es el que precisa de más herramientas,
equipo, instalaciones y gente para la consecución de esas actividades. Entre los
artificios que definen a este paisaje se encuentran el núcleo poblacional principal,
con una diversidad étnica mayor que en la parte alteña, las parcelas, los
barbechos, las presas, cajas de agua, canales, compuertas, molinos, las trojes y
las eras. Estas dos últimas construcciones, en las tierras bajas, alcanzaron a
cubrir una tercera parte del territorio de la hacienda.
Sin embargo, el paisaje hidráulico y el paisaje agrícola triguero no cubrieron
toda el área. Quedaron algunos manchones de montes a donde el agua de riego
no llegaba. Estos remanentes de tierra montuosa se destinaron para la crianza de
cierta cantidad de cabezas de ganado, tanto de vacunos como de boyadas. Los
bueyes fueron muy importantes para arar las tierras humedecidas de las cajas de
agua para la producción del trigo. Por lo tanto, al sur del paisaje agrícola triguero
se mantuvo un paisaje ganadero.
Se destaca igualmente, con base en los mapas 12 a 16 es en las riberas
del principal tributario de la presa de Jalpa donde se concentran las localidades
rurales con mayor número de pobladores, sobre todo de españoles, pero también
de indígenas y mestizos.
Otro hecho que se manifiesta desde la segunda mitad del siglo XVI, tanto
por la dinámica poblacional como por el comercio, y a diferencia de las partes
altas que se caracterizó por sus caminos internos, la parte baja se caracterizó por
caminos externos o de interconexiones con Santa María de Lagos, Guadalajara,

286
León y Guanajuato, y desde ahí con el Camino Real de Tierra Adentro y rutas
argentíferas.
El período histórico de la Independencia mexicana, y para el caso de Jalpa
dentro de la historia rural, de 1810 a 1815, no modificó la organización espacial de
la hacienda, pero la disminución y mengua de algunas producciones reflejadas en
el paisaje, se debieron a diferentes acontecimientos externos ya narrados.
Una vez superada esta fase, ya en el período decimonónico, entre 1816
hasta 1848, aconteció la reactivación económica de la hacienda, pero esta vez
dentro de los vaivenes productivos insertados en el nuevo sistema político de la
nueva nación mexicana. La reactivación en Jalpa se aprecia en el aumento en
toneladas de maíz.
En este período se mantuvieron los paisajes ya identificados, por lo tanto,
las tierras altas, medias y bajas continuaron reflejando las ecologías culturales
sustantivas que ahí acontecían desde hacía al menos seis generaciones de la
familia Monterde, esto es, poco más de un siglo. Empero hubo un cambio en un
sector de las tierras bajas que se encontraban arrendadas a rancheros. En esta
nueva etapa los propietarios de la hacienda cambiaron la estrategia de alquilar las
tierras a rancheros y se la cedieron a aparceros medieros. Los convenios fijaban
contraprestaciones mutuas, así los propietarios facilitaban los aperos, semillas y
otros requerimientos, todo ello a cambio de la mitad u otra proporción de la
producción de los cultivos según los acuerdos establecidos. Estas tierras se
ubicaban entre el arroyo Grande o Carrizo de Rubios y el arroyo Jalpa, la misma
que está señalada como tal en el plano topográfico de la hacienda de Jalpa. Bajo
estas condiciones se constituyó un paisaje aparcero.
Para el final del siglo XVIII y primeras décadas del XIX la composición
poblacional destaca una mayor presencia de españoles, indígenas, mestizos y en
algunas localidades mulatos, lobos y hasta esclavos.
Finalmente, en la segunda mitad del siglo decimonónico se dieron nuevas
situaciones. Las tierras altas cuyo paisaje cultural estuvo caracterizado por los
rancheros vinculados como arrendatarios de la hacienda, se desligaron de ella a
partir de 1848 cuando los propietarios decidieron vender los ranchos. También se

287
vendieron fracciones en las tierras medias, ubicadas en las márgenes del arroyo
del Cañón de Jalpa.
Las deudas con los acreedores, la necesidad de invertir en las tierras
trigueras, las obligaciones de las capellanías, las refacciones de infraestructura
hidráulica y la imposibilidad de tener una presencia efectiva para hacer producir
las tierras altas, además, de la creación de los estados de Jalisco y Guanajuato
como entidades autónomas, con sus respectivas facultades para administrar el
territorio, obligaron a los Monterde a transferir en venta dichas tierras. Esta
situación fue aprovechada por los inquilinos quienes en gran parte habían
ocupado las fracciones durante varias generaciones convirtiéndose en una clase
social intermedia con ciertas posibilidades económicas, lo que les permitió
comprar los ranchos conformando lo que aquí se denomina como paisaje ranchero
independiente donde los lienzos divisorios de los ranchos representaron también
las nuevas titularidades o límites de las propiedades.
Desde 1848 hasta 1875, en este último falleció la última propietaria directa
del linaje Monterde, la hacienda de Jalpa vio disminuida su territorio alteño. En
estos 27 años la hacienda se desprendió de un 42% de su territorio.
Esta nueva situación no significó para los rancheros independientes una
separación total con el casco de la hacienda, las relaciones comerciales y los
pagos de diezmos continuaron vinculados.
Para el siglo XIX la mayoría de los núcleos rurales o ranchos estaban
bastante mestizados, y aunque sin reconocerlo, también tenían una importante
ascendencia negra e indígena. La tercera raíz, a pesar de haber sido poca en
números, de todas formas, había tenido presencia en esas tierras desde el siglo
XVI, ocupándose ese grupo lo mismo como vaqueros que como jornaleros.
Con la nueva configuración territorial de la hacienda desde 1875 el paisaje
ranchero que quedó al interior pasó por un reacomodo. Esto también debido a que
Cánovas volvió a retomar el uso de una parte de las tierras medias ubicadas en el
área del rancho de la Ordeña las cuales estaban arrendadas. Al retomarlas el
propietario la volvió a destinar a la actividad ganadera de vacunos por lo que,

288
como en el principio, se constituyeron en un paisaje ganadero, aunque
seguramente no dejaron del todo la actividad maicera.
Algunas fracciones de las tierras altas y medias del que disponía aún la
hacienda continuaron bajo el paisaje ranchero, y las tierras bajas siguieron
mostrando los paisajes aparceros, hidráulico, agrícola triguero y ganadero.
El plano topográfico de 1875 muestra la última distribución productiva del
territorio lo cual señala precisamente los paisajes aquí descritos.
Ni la venta, ni en su momento la renta de las tierras, implicaron la alteración
del curso de ríos y arroyos, aunque sí la construcción de algunos diques como la
presa de Santa Lucia en el rancho de San Sebastián. Empero, para el período de
estudio las aguas que discurrían y brotaban en las partes altas, seguían circulando
hasta las partes medias siendo captadas en las presas y cajas de agua de las
tierras bajas. De esta forma, la pérdida del control de la tierra, principalmente
alteña, no significó una privación de agua, aunque sí debió sujetarse, como se
indicó antes, a una posible disminución a consecuencia del aumento de bordos en
las partes altas. Es decir, el paisaje hidráulico continuó presente siempre
operativizado por los artificios hidráulicos.
Productivamente, el paisaje agrícola triguero de las tierras bajas continuó
con la producción y alcanzó considerables porcentajes de entre 96%-99% con
respecto a las tierras altas y medias, en el período 1816-1876. Sin embargo, las
cifras expuestas, a nivel de toda la propiedad con sus diferentes pisos
altitudinales, señalan que la producción del maíz siempre superó a las otras
actividades productivas.

289
290
Paisaje Ganadero
MAPA 36
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Nueva Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
España)
Casco de haciendas Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Gobierno; Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876,
Hacienda Cañada Honda Cajas N° 1. INEGI Cartas topográficas 1:50,000: F13D49
Hacienda Jalpa San Juan de los Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva de
Río y arroyos Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama, 2015; F14C51
San Diego de Alejandría, 2003. Fernando de
Límite entre reinos Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Paisaje ganadero Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la
Paisaje ganadero casa de Jalpa; Taylor, 1933.

Paisaje ganadero Elaboración: E. Quispe 2022

291
Paisaje Ganadero y Agroganadero
MAPA 37
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Nueva Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
España)
Casco de haciendas Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Gobierno; Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876,
Hacienda Cañada Honda Cajas N° 1. INEGI Cartas topográficas 1:50,000: F13D49
Hacienda Jalpa San Juan de los Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva de
Río y arroyos Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama, 2015; F14C51
San Diego de Alejandría, 2003. Fernando de
Límite entre reinos Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Paisaje ganadero Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la
Paisaje agroganadero casa de Jalpa; Taylor, 1933.

Paisaje agroganadero Elaboración: E. Quispe 2022

292
Paisaje Ranchero y ganadero
MAPA 38
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Nueva Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
España)
Casco de haciendas Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Gobierno; Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876,
Hacienda Jalpa Cajas N° 1. INEGI Cartas topográficas 1:50,000: F13D49
Río y arroyos San Juan de los Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva de
Límite entre reinos Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama, 2015; F14C51
San Diego de Alejandría, 2003. Fernando de
Paisaje ranchero Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Paisaje ranchero Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la
Paisaje ranchero casa de Jalpa; Taylor, 1933.

Elaboración: E. Quispe 2022

293
Paisaje Hidráulico – Agrícola triguero -
Ganadero
MAPA 39
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Nueva Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
España) Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
Casco de haciendas
Hacienda Jalpa Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Propiedad de Jalpa fuera de sus límites Gobierno; Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876,
Cajas N° 1. INEGI Cartas topográficas 1:50,000: F13D49
Presa San Juan de los Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva de
Río y arroyos Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama, 2015; F14C51
Límite entre reinos San Diego de Alejandría, 2003. Fernando de
Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Paisaje ranchero Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la
Paisaje ranchero casa de Jalpa; Taylor, 1933.
Paisaje ranchero Elaboración: E. Quispe 2022
Paisaje hidráulico

294
Paisaje agrícola triguero
Paisaje ganadero

Paisaje Aparcero
MAPA 40
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Nueva Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
España)
Casco de haciendas Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Gobierno; Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876,
Hacienda Jalpa Cajas N° 1. INEGI Cartas topográficas 1:50,000: F13D49
Propiedad de Jalpa fuera de sus límites San Juan de los Lagos, 1998; F13D59 Presa Nueva de
Presa Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama, 2015; F14C51
San Diego de Alejandría, 2003. Fernando de
Río y arroyos Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de la hacienda de
Límite entre reinos Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el actual casco de la
Paisaje ranchero casa de Jalpa; Taylor, 1933.

Paisaje ranchero Elaboración: E. Quispe 2022


Paisaje ranchero

295
Paisaje hidráulico
Paisaje agrícola triguero
Paisaje ganadero
Paisaje aparcero

Paisaje Ranchero Independiente


MAPA 41
Simbología Tierras Bajas 1700-1800 m s.n.m
Tierras Medias 1800-1900 m s.n.m
Laboríos (Rojos: Nueva Galicia. Verdes: Nueva Tierras Altas 1900-2100 m s.n.m
España)
Casco de haciendas Fuentes: Mapa base SIATL-INEGI 2019; AHAG.
Gobierno; Cabildo; Diezmos Jalpa; Años: 1794-1876,
Hacienda Jalpa Cajas N° 1. INEGI Cartas topográficas 1:50,000:
Propiedad de Jalpa fuera de sus límites F13D49 San Juan de los Lagos, 1998; F13D59 Presa
Presa Nueva de Jalpa, 2005; F14C41 León de los Aldama,
2015; F14C51 San Diego de Alejandría, 2003.
Río y arroyos Fernando de Rosenzweig, 1875, Plano Topográfico de
Límite entre reinos la hacienda de Jalpa, escala 1:20 000, ubicado en el
Paisaje ranchero / ranchero independiente actual casco de la casa de Jalpa; Taylor, 1933.

296
Paisaje ranchero / ranchero independiente
Elaboración: E. Quispe 2022
Paisaje ranchero
Paisaje hidráulico
Paisaje agrícola triguero
Paisaje ganadero
Paisaje aparcero

Tabla N° 45
Transformaciones: Paisaje natural y Paisajes culturales
Paisaje natural
Formación de la Depresión o Graben de Jalpa dio forma al Cañón
Era terciaria y cuaternaria
de Jalpa de forma escalonada con tres pisos altitudinales
Paisajes culturales
S. XVI-1ra 2da mitad S. 1ra mitad 2da mitad S. XVIII 1ra mitad S. 2da mitad S.
Períodos
mitad S. XVII XVII S. XVIII -Independencia XIX XIX
Hitos 1544: Merced 1662: Primeros 1705: 1750: 1816: Se 1848: Venta de
de tierras a registros de Jerónimo Construcción de Reactiva tierra de Jalpa
Juan de actividad Monterde la Presa grande o Jalpa
Villaseñor agrícola compra vieja
Jalpa
Tierras Ranchero
Ganadero Ganadero Ranchero Ranchero Ranchero
altas independiente
Tierras * Ranchero
Ganadero Agroganadero Ranchero Ranchero Ranchero
medias * Ganadero
* Ranchero * Aparceros * Aparceros
* Hidráulico * Hidráulico * Hidráulico
Tierras
Ganadero Agroganadero Ranchero * Agrícola * Agrícola * Agrícola
bajas
triguero triguero triguero
* Ganadero * Ganadero * Ganadero
El área sombreada corresponde a la temporalidad de estudio.

4.1.2. Transformaciones sociales


Este apartado trata sobre los cambios que se dieron en el conglomerado social
que ocupaba la hacienda, teniendo en cuenta a los propietarios, los acasillados,
los rancheros y aparceros.
Jerónimo Monterde, destacado comerciante, relacionado con el puerto de
Veracruz y la ciudad de México, adquirió la hacienda de Jalpa por circunstancias
ajenas a su ocupación. Juan Diez Bracamonte, minero de San Juan de Rayas en
Guanajuato recurrió a varios aviadores, entre ellos Monterde, para disponer de
capital, sin embargo, al no poder pagar sus deudas fue enjuiciado y perdió su
hacienda de Jalpa. Los mayores acreedores decidieron vender la hacienda a
Jerónimo Monterde, aunque también existe información que refiere que fue el

297
propio minero Diez quien le vendió Jalpa. De esta manera un comerciante
diversificó su actividad hacia la propiedad rural lo que lo transformó también en
hacendado.
Para el manejo de la propiedad se apoyó en una organización social para el
trabajo que se había ido estableciendo con los propietarios anteriores. Si bien, al
constituirse como estancia ganadera y luego como hacienda sus primeros
trabajadores fueron esclavos, pero a medida que se requería de mayor número de
peones para aprovechar el extenso territorio de la propiedad se recurrió a la mano
de obra indígena. La estrategia, por parte del hacendado, de asumir la
responsabilidad de pagar los tributos de los indígenas del pueblo de San
Francisco del Rincón fue un imán para disponer de trabajadores permanentes, lo
que conllevó a contar con peones acasillados.
La estrategia del arrendamiento para aprovechar el diferenciado territorio de
la hacienda permitió el surgimiento y consolidación de los ranchos, el mismo que
se muestra en los mapas 38-41. Estos se constituyeron en células sociales que
caracterizaron la conformación de la hacienda. Los rancheros fueron españoles y
criollos pobres, pero también hubo indígenas, quienes bajo una organización
familiar para el trabajo habilitaron las tierras para aprovecharlas productivamente.
Entre ellos predominó la actividad mixta, siendo características de las tierras altas
la actividad ganadera complementada con la agricultura y en las tierras medias y
bajas dicha relación se invirtió, es decir se centró en la producción agrícola, en
especial del maíz, complementada con la ganadería.
A lo largo de la temporalidad analizada, y en concordancia con estudios
anteriores, se demuestra que estas actividades dieron forma e identidad social a
los rancheros ganaderos de las tierras altas (Becerra, 1994; Fábregas, 1986,
2010; Martínez, 1975, 1997), en tanto a los de las tierras medias y bajas por su
cercanía con el casco de la hacienda, y ésta a su vez vinculada con los núcleos
urbanos regionales, se constituyeron principalmente en productores agrícolas y
comerciales.
Otro hecho que introdujo cambios sociales fue la construcción de sistemas
hidráulicos, esto exigió que dentro de la organización social del trabajo surgieran

298
nuevos puestos. La práctica y la experiencia fueron convirtiendo a acasillados en
trabajadores vinculados al manejo de los sistemas, salvo casos de construcción de
infraestructura hidráulica en donde se requerían especialistas contratados por los
propietarios. Pero a la vez esta estrategia estuvo vinculada con la producción del
trigo por lo que también se tuvo que contar con trabajadores relacionados a la
producción del cereal. El control y manejo del agua, y el proceso de producir trigo
y luego su transformación en harina requirió de nuevos tipos de trabajadores que
si bien favoreció a los propios trabajadores por adquirir nuevas destrezas su
condición dentro de la organización laboral no varió.
En tanto, la inversión realizada para la construcción de los sistemas
hidráulicos fue aprovechado por uno de los Monterde para alcanzar el
reconocimiento simbólico que se tradujo en la obtención del título nobiliario
americano de ser el “Conde de la Presa de Jalpa”.
Durante la lucha de Independencia Jalpa se vio afectada en su
productividad y superado este momento los propietarios recuperaron gran parte de
las tierras bajas y medias que estuvieron arrendadas a rancheros. En el nuevo
contexto político la hacienda al controlar gran parte del territorio diversificó sus
actividades productivas por lo que tuvo que disponer de trabajadores para
diferentes ocupaciones. Acasillados y peones asalariados encontraron nuevos
puestos de trabajo y en otros casos la propia hacienda tuvo que requerir más
personal para continuar con las actividades tradicionales como lo fueron la crianza
de ganado y la producción del maíz.

4.2. Continuidades
En el proceso de desarrollo de las instituciones económico-sociales como lo
fueron las haciendas, éstas han atravesado por diferentes etapas con altibajos
productivos y económicos. En este tránsito han tenido que enfrentar situaciones
favorables y adversas que las obligaron a adaptarse a las circunstancias del
momento. Según los contextos, como ya se ha referido, las haciendas
experimentaron transformaciones al interno, pero a la vez también ha mantenido

299
aspectos que ha continuado a lo largo del tiempo. En este sentido se hace un
recorrido mostrando las persistencias o continuidades productivas y sociales.
Para este apartado, con el apoyo de los mapas 36-41, se puede observar
que desde que se constituyó como estancia y después como hacienda, Jalpa por
su finalidad intrínseca de aprovechar los recursos naturales, desarrolló actividades
ganaderas y agrícolas. A lo largo de toda la historia de la hacienda ha
permanecido la continuidad de estas esenciales actividades a las que luego
implementó la actividad transformativa aprovechando la fuerza motriz del agua.
Esta continuidad productiva se debió a la toma de decisiones de los
propietarios que desde que se constituyó en un mayorazgo se evitó su
disgregación y de acuerdo a las normas vigentes de la época y a las exigencias
establecidas para la sucesión de las herencias, los primogénitos o hijos varones
tuvieron la prioridad, sin embargo, los últimos Monterde fueron mujeres,
prefiriendo su soltería, aunque después contrajeron matrimonio. Esta forma
permaneció por más de un siglo y duró hasta que se instituyó la nueva nación
mexicana.
Por otro lado, las actividades económicas estuvieron vinculadas a la
organización social para el trabajo, que tuvo una forma jerarquizada porque la
sociedad virreinal fue estamental. Esta organización tuvo una continuidad durante
todo el período de estudio. La hacienda contaba con trabajadores acasillados,
pero no fueron suficientes para poder ocuparse de todas las actividades
productivas. Por ello, fue necesario contar con peones asalariados según los
requerimientos y las temporadas. La pirámide laboral estamental siempre estuvo
de manifiesto, por delante estaban a los propietarios y administradores, apoyados
por un cuerpo de mayordomos quienes se encargaban de dirigir a los peones
tanto acasillados y asalariados. Esta forma permaneció sin variación en todo el
período de estudio.
Para la acción laboral, los estamentos dedicados a las distintas labores
productivas contaban con instrumentos de trabajo que persistieron en el tiempo.
Así el hombre y la herramienta comulgaron como uno solo y la acción empírica
continua transformó al hombre común en especialista de alguna o varias labores.

300
La herramienta se constituyó en la extensión tecnológica para la productividad, la
construcción y otras labores. Gran número de los instrumentos al ser funcionales y
eficientes tuvieron continuidad durante el período virreinal y se extendió hasta el
decimonónico.
Para concluir este apartado vale señalar que durante la investigación se
identificó el importante papel continuo que tuvo la iglesia desde los inicios de la
hacienda. En general la iglesia tenía una fuerte presencia e influencia en la vida
social virreinal. Las haciendas contaban con capillas familiares en donde los
miembros del clero realizaban su tarea evangelizadora y catequizadora. Esta tarea
estuvo vinculada al control social de los diversos estamentos sociales quienes, si
bien eran considerados de Dios junto con los dueños de los medios de producción,
aceptaban su condición de ser súbditos del rey, las autoridades virreinales y de las
clases poseedoras de los bienes.
En las unidades agrosociales, en donde se establecieron curatos, como lo
fue el caso de Jalpa, la iglesia vigilaba y llevaba el control demográfico y
productivo. A la vez recaudaba los diezmos que después de su abolición en el
nuevo Estado mexicano, Jalpa continuó contribuyendo.

301
Conclusiones

Esta investigación se centró en una hacienda con características fisiográficas


particulares. La formación de un graben escalonado desde las eras geológicas, en
donde las tierras se diferenciaban por el nivel altitudinal que permitió el
establecimiento de una diversidad ecológica, tuvo un papel importante en la
configuración territorial y productiva de los diferentes asentamientos humanos,
particularmente el de la hacienda de Jalpa entre los siglos XVII y XIX. Cuando esta
forma de poblamiento y ocupación se volvió la predominante, los escurrimientos
de aguas de las tierras altas fueron aprovechados durante su descenso hacia las
tierras bajas. Esto sucedió de diferentes maneras y formas organizativas, en
diferentes períodos históricos.
Al establecerse la hacienda, a esa diversidad fisiográfica y natural se sumó
la cuestión administrativa, civil y eclesial, antes, durante y después de la
Independencia de México.
El arco temporal del estudio, de 1705 a 1882, como se ha dicho en
repetidas ocasiones, corresponde con el de un grupo familiar que tuvo diferentes
aspiraciones —motivaciones— e intereses en volver productiva la hacienda, y
para ello empleó diversas estrategias para producir e introdujo diversas
tecnologías constructivas, todo lo cual generó transformaciones que produjeron
diversos paisajes culturales.
Como consecuencia de estas acciones, también se modificó la organización
social requerida para ello y se priorizaron ciertos recursos, volviéndolos

302
estratégicos para la generación de riqueza, aprovechando las distintas calidades
de suelos que conformaron el territorio de la hacienda.
Las formas productivas con sus peculiares estrategias adaptativas
configuraron los paisajes descritos aquí, los cuales para su estudio se
caracterizaron y definieron a partir del artificio predominante, sea por la extensión
de éste, su magnitud, su funcionalidad o la repercusión que tuvo en el entorno.
En otras palabras, elegimos los artificios más cargados de energía en su
contexto, ello a pesar de que en ocasiones tengan mayor o menor materialidad,
pero siempre dejando su huella en los paisajes.
Una de las diferencias de este estudio frente a otras investigaciones sobre
haciendas coloniales, se encuentra en la reconstrucción de los paisajes culturales
a partir de una diversidad de fuentes, y a su vez, en entender que si bien la
hacienda era una unidad en términos patrimoniales, un todo que se definía tanto
por la extensión como por la contigüidad geográfica de los predios, lo que se
encontró, tras este ejercicio de estudio de los paisajes culturales históricos, es que
en su interior había una diversidad de actividades productivas, con sus dinámicas
propias, con distinto grado de conexión con las otras partes del territorio de la
hacienda, y por ende, todo ello manifiesto en la configuración de paisajes
culturales distintos entre sí, pero coexistentes.
Por ello al realizar la lectura de cualquiera de los expedientes de archivo o
cualquier otro documento que se pudo revisar, un par de preguntas metodológicas
fueron ¿a qué parte de la hacienda se refiere el documento? ¿Cómo ayuda a
entender los cambios y/o continuidades acontecidas en esa porción territorial de la
hacienda? En consecuencia fue necesario pensar en cómo las articulaciones
comerciales de la gran propiedad, los intereses políticos o las coyunturas
históricas ofrecían elementos para entender lo sucedido al interior de Jalpa, pero
también para ubicar en qué parte impactaban esos fenómenos, o a la inversa,
cómo el desarrollo de una actividad adentro de los márgenes de la propiedad
repercutía en el resto, y a su vez en sus relaciones al exterior.
Durante el período de estudio identificamos que las transformaciones del
territorio pueden analizarse a partir de siete paisajes culturales, algunos más

303
extensos que otros, y en términos temporales algunos tuvieron una existencia más
prolongada que otros.
La primera estrategia adaptativa documentada refiere a la acontecida en un
entorno que formaba parte de los circuitos de caza y recolección de grupos
indígenas seminómadas; se trata de la ganadería extensiva, cada vez en
cantidades mayores, toda vez que los animales se reproducían libremente y sin
problemas para alimentarse, ello aproximadamente a finales del siglo XVI y
principios del XVII.
Esta actividad económica configuró un paisaje ganadero que todavía
persiste en algunos de esos lugares, y para el cual no se requería de una
importante cantidad de mano de obra, más bien una organización mínima
garantizaba el manejo ganadero. Esta actividad estuvo vinculada con la minería
que demandaba diferentes insumos de origen animal lo mismo para alimentarse
que para el trabajo extractivo.
Si bien la abundancia de pastos o de alimento natural para el ganado iba de
la mano de ese relacionamiento con el entorno, al cabo de cierto tiempo fue
necesario comenzar a producir alimento para los grupos humanos asentados en el
lugar así como para el ganado. Por ello se definió como paisaje agroganadero,
para dar cuenta de la habilitación de tierras para el cultivo de maíz, pero ya no
para todo el territorio sino sobre todo en lo que, con fines analíticos, aquí se
denominó como las tierras medias y bajas.
Más tarde aparecería el paisaje ranchero, con mayor presencia en las
tierras altas, arrendadas a mestizos, pero también a algunos indígenas y negros.
Así, mientras las tierras altas, de suelos delgados y con bosques
disminuidos, dependientes del temporal de lluvias eran manejadas por pequeños
grupos familiares, vinculados entre sí por alianzas matrimoniales hasta conformar
una parentela, en las tierras medias se conformaba un paisaje hidráulico,
soportado en un sistema de obras hidráulicas para el almacenamiento de agua y
su distribución en canales de irrigación tanto a las inmediaciones de la hacienda
como más abajo.

304
Ello a su vez propició el surgimiento de un paisaje agrícola especializado o
paisaje agrícola triguero, implementado cuando otro artificio muy importante
para el aumento de la productividad en las tierras bajas se introdujo, a saber las
cajas de agua, que se destinaron para la producción de trigo.
El paisaje aparcero consiste en una sobreposición al anterior paisaje
ranchero en una parte de las tierras bajas, dejando una huella particular, a saber,
su distinción frente a otros por la relación establecida entre el arrendatario y el
arrendador, mediante un convenio que implica el reparto “a medias” de lo
producido en las tierras arrendadas, y que también dejó su huella en el patrón de
asentamiento, en la delimitación de las tierras para cultivarse, por ejemplo.
Finalmente el paisaje ranchero independiente surgido una vez que la
hacienda comenzó a reducir su extensión superficial mediante la venta de predios,
muchos de ellos eran de los más alejados con relación a la ubicación de la casa
principal de la finca, pero también eran los que no contaban con agua superficial
para riego o que las tierras eran de calidad inferior para ser destinadas a la
agricultura. Se trata de un período en la biografía de esta propiedad hacendaria en
el que prevaleció la racionalidad productiva y económica.
Como se dijo, hay estudios sobre haciendas que dan mayor énfasis a
algunos factores que a otros, por ejemplo los que se concentran en la historia de
vida de los propietarios o en el registro de las actividades económicas o en cómo
se enfrentó el reparto agrario. En este caso, el objetivo era reconstruir los
diferentes paisajes de la hacienda a partir de determinadas variables, haciendo
uso de diferentes datos y con distintas estrategias metodológicas, para
argumentar los factores que provocaron cambios y continuidades en la hacienda,
entendida como un todo pero que no era homogénea en sus actividades
económicas, dinámicas, organización.
Ahí reside la fuerza de esta tesis, en mostrar cómo los aspectos que
incidieron en las transformaciones y continuidades de la hacienda de Jalpa,
tuvieron que ver con la diversidad de pisos altitudinales del territorio de la
hacienda, con cómo se organizaron algunos de los factores de producción, sin
descontar la articulación con procesos de mayor amplitud.

305
Por ello se documentaron las diferentes estrategias adaptativas de los
propietarios, colaboradores y mano de obra, la organización social para el trabajo,
el control (uso y manejo) de los recursos ecológicos como la tierra y el agua y, sus
articulaciones en la economía regional, en diferentes períodos y por diferentes
circunstancias.
De esta manera se explican las transformaciones o las continuidades en los
paisajes culturales ya tratadas en extenso.
En cuanto al linaje familiar seleccionado para el estudio, se destaca cómo
un comerciante de la familia Monterde incursionó en actividades rurales y dio inició
a la permanencia de su descendencia como propietarios de Jalpa por más de siglo
y medio. Para evitar el disgregamiento de la hacienda fue clave la fundación del
mayorazgo de Jalpa, de modo que los siguientes seis sucesores, sin incluir al
primer propietario, fueron adaptando a las demandas la unidad agrosocial, pero
también respondiendo a las oportunidades para comprar, vender o invertir en
mejoras en diferentes partes de la hacienda. Con sus decisiones y sus
proyecciones, cada una de las generaciones fue implementando estrategias
adaptativas para el mejor aprovechamiento de los potenciales recursos de los que
disponían, manteniendo la hacienda como una de las importantes instituciones
rurales que a su vez ocupaba dos espacios político-administrativos tanto en el
virreinato como en la nueva nación mexicana.
En el transcurrir del tiempo elegido para este estudio se va dando cuenta de
cómo en un primer momento aunque la tierra no fuera productiva, el título de
propiedad era importante como capital que se podía movilizar en otras esferas, por
ejemplo para adquirir deudas y demostrar capacidad de pago; a ello siguió la
construcción de un espacio contenedor para la cría de ganado.
Mucho más tarde será la agricultura la que tenga valor, y con ello la
discriminación de las mejores tierras para esa actividad. Así se generó la
necesidad de desarrollar obras hidráulicas para asegurar agua al ganado y a la
agricultura durante los períodos de estiaje.
En un lapso menor a dos siglos hay una diferenciación de las tierras, a
partir de su potencial ganadero o agrícola, y del agua como un recurso que

306
acompaña la elección de las mejores tierras: las que cuentan con agua o hacia
donde escurren aquéllas.
Este grupo familiar transitó de una hacienda extensa en su territorio, a otra
más compacta pero con mejores condiciones productivas al contar con agua, con
mejores tierras, con redes de comunicación y con una mano de obra que se fue
especializando en estas tareas.
Otro hecho que tuvo permanencia en la temporalidad de estudio fue que el
hacendado en lo que corresponde a la producción de las tierras que tenía bajo su
dominio, los rancheros con sus fracciones arrendadas e incluso trabajadores que
contaban con pegujales, cumplían de manera obligada el pago del diezmo a la
iglesia. El papel de la institución eclesiástica tuvo una fuerte influencia en la
mentalidad de los diversos estamentos sociales, más aún en los dueños de los
medios de producción, quienes aún después de extinguida la obligación
continuaron aportando a la iglesia.
El análisis realizado deja como aprendizaje en términos históricos que
cuando se aborda el estudio de las haciendas éstas presentan características
comunes, pero al especificar el estudio en casos puntuales éstas muestran una
diversidad de particularidades que se manifiestan en las formas o estrategias
adaptativas implementadas en determinados momentos y que fueron claves en el
desarrollo de las unidades agrosociales.
Ya lo señaló Nickel (1996: 19) que las haciendas fueron instituciones
sociales y económicas cuyas características primarias o constitutivas era tener el
dominio de los recursos naturales, de la fuerza de trabajo y de los mercados
regionales-locales. A estos tres factores habría que agregar la diversidad físico-
geográfica del territorio de la propiedad y la preocupación en el manejo tanto
directo como indirecto de los propietarios.
Para las ciencias sociales de El Colegio de Michoacán este estudio muestra
la importancia de realizar un análisis bajo criterios específicos sobre la historia de
la hacienda que ocupó un territorio alteño-abajeño en el que las condiciones
geográficas son distintas y a la vez dentro de una propiedad que abarcaba dos

307
reinos y después dos Estados de la República, lo cual definió su organización
social, sus espacios productivos y su relación con los centros de comercio.
Coincidiendo de alguna manera con la temporalidad que Brading realizó en
su estudio sobre haciendas y ranchos en el Bajío mexicano (1978), la misma que
comprende 160 años (1700-1860), y sin necesariamente haber buscado un
paralelismo con su trabajo, se realza lo que había planteado en el sentido que
fueron los ranchos los principales protagonistas de las actividades productivas de
la época. Con Jalpa se observa claramente su distribución en el territorio y a
través de los indicadores productivos su importancia en la economía de la propia
hacienda, como abastecedora de los mercados y contribuyente de la iglesia. Se
destaca que no fue la hacienda como unidad la que tuvo los rendimientos mejores,
sino territorios concretos, que sea por su organización social y manejo, como por
la introducción de algunos artificios como las obras hidráulicas (presas, canales,
molinos, cajas de agua) los que potenciaron la productividad de porciones
específicas.
De ahí que en momentos de adversidad en los cuales sea necesario
desprenderse de tierras para el pago de deudas o para la inversión en otros
lugares, sea fácil dejar los lugares de suelos menos idóneos para la agricultura,
aprovechados como zonas ganaderas o manejados por los rancheros, y mantener
el control de las zonas de captación de agua, así como aquéllas que podían ser
irrigables lo mismo con canales que bajo la técnica del entarquinamiento.
Jalpa, por sus condiciones particularidades, permite comprender el cómo y
por qué ciertos criterios, desarrollados en este trabajo, fueron determinantes en su
proceso histórico. Además, al tomarlos en cuenta e insertarlos en un contexto
mayor, y desde una perspectiva holística, ha permitido conocer una hacienda
“igual a las demás” pero “distinta a la vez”.
La historia de Jalpa no tiene similitud con otras haciendas ubicadas en el
área. Si bien, se puede buscar algún parecido con la hacienda vecina de Santa
Ana Pacueco, no se encuentra desarrollo análogo ya que, compartiendo espacios
geográficos comunes, su manejo fue distinto (Diego-Fernández, 1992; Goyas,
2011; Lancaster, 1974).

308
A todo lo tratado, se puede considerar que el desarrollo particular de Jalpa,
destaca por el aprovechamiento de los recursos potenciales que ofrecía la
naturaleza mediante estrategias adaptativas, un involucramiento por parte de los
propietarios en el manejo responsable general por parte de los Monterde quienes
no cayeron en realizar excesivas cargas censales sobre el dominio y menos en
endeudarse con terceros, salvo urgencias de supervivencia familiar, contar con
una fuerza laboral interna en donde los propietarios actuaron de modo paternalista
y de ahí que los trabajadores se identificaban como originarios de su centro
vivencial y laboral y, finalmente, las relaciones comerciales con centros urbanos y
mineros aseguró los mercados para la producción agroganadera, e incluso las
relaciones político administrativo, de los propietarios con centros urbanos como
León y México les permitió tener ventajas comerciales.
En su devenir histórico, en Jalpa se pueden identificar cuatro grandes
momentos. En el siglo XVI Jalpa surge como estancia, producto de una concesión
de tierras vía merced que la Corona hizo a favor de un encomendero. En los siglos
XVII y XVIII prevaleció el intercambio de compra venta de tierras, las
composiciones, el denuncio y adquisición de tierras realengas. Jalpa se constituyó
en hacienda con una extensa propiedad que abarcaba dos reinos: Nueva Galicia
(tierras altas) y Nueva España (tierras bajas). Avanzada la primera década del
siglo XIX, se desarrolló la guerra independentista en territorio abajeño la cual se
extendió a las tierras altas. Esto produjo un decrecimiento productivo y mermó
económicamente a la hacienda. Este momento marco un punto de quiebre en la
marcha de Jalpa. En el devenir de la historia rural de Jalpa desde 1816 buscó
reactivarse prontamente, incluso mucho antes de que concluyera el conflicto por la
Independencia. Sin embargo, los iniciales esfuerzos fueron insuficientes. Como
consecuencia de la guerra y de factores como falta de liquidez y compromisos por
deudas, obligó al hacendado, desde mediados del siglo XIX, a vender las
fracciones más distantes de la gran hacienda lo que determinó su fraccionamiento
y reducción territorial.
Estas últimas circunstancias históricas también perturbaron a otras
unidades agrosociales aunque dependiendo de particularidades propias de cada

309
hacienda éstas se vieron afectadas lo que dio lugar a la aparición de la propiedad
privada mediana y pequeña que fue acorde a los nuevos cambios que también
desde la nueva nación mexicana se fue promoviendo en el país. Asimismo, desde
el Estado nuevos aires de justicia social se fueron implementando con los
desposeídos que trabajaban en las haciendas que a la postre produjo cambios en
la posesión de la tierra.
Para la historia rural del occidente de México, uno de los aportes de esta
tesis es que desde una perspectiva interdisciplinaria en la que conjugan la historia,
la geografía, la arqueología, también es importante, metodológicamente hablando,
el hacer uso de las tecnologías digitales. Para este trabajo ha sido importante el
empleo de mapas históricos y de su reconstrucción en distintos momentos, lo que,
a modo de palimpsesto, ha permitido elaborar mapas de los procesos de
transformación y continuidad de los paisajes culturales de la hacienda. Esta
modalidad ilustra los momentos claves en la vida de las haciendas y nos acerca a
conocer y comprender en mayor detalle los vaivenes por la que han atravesado
las unidades agrosociales.
Finalmente, lo declarado en el último párrafo, va en concordancia a que
cada día los adelantos tecnológicos y el diálogo entre diferentes disciplinas brinda
la oportunidad de realizar análisis con mayor potencial, con los cuales es posible
escudriñar en el impacto de ciertos fenómenos sociales acontecidos en
determinados territorios, así como de las fuerzas o factores que llevaron a los
actores a tomar ciertas decisiones en el ámbito de la historia rural mexicana.

310
Bibliografía

Aguilar Zamora, Rosalía y José Tomas Falcón Gutiérrez (2006). “Andar con el hato a cuestas.” La
fundación de villas y pueblos de indios en el valle de los Chichimecas. Takwá. Revista de
historia. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. 9: 53-73.
Aguirre Anaya, José Alberto. (2011). Aprovechamiento de aguas superficiales y tecnología
agroindustrial: El caso de la ex Hacienda de Jalpa, Guanajuato. VI Encuentro Nacional para
la Conservación del Patrimonio Industrial. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
“Alfonsa Vélez Pliego” de la BUAP, Comité mexicano para la Conservación del Patrimonio
Industrial A.C. y El Museo Numismático Nacional, Puebla, México.
Agüero, Argenis. (2019). Castas, costos y costumbres funerarias de la villa de San Carlos en el
siglo XVIII. Fermentum. Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas. Universidad de
Los Andes, Mérida, Venezuela. 29(85): 189-223.
Alcaide Aguilar, José Fernando (2004). La hacienda “Ciénega de Mata” de los Rincón Gallardo: un
modelo excepcional de latifundio novohispano durante los siglos XVII y XVIII. Consejo
Superior de Investigaciones científicas, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Centro
Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Centro Universitario de Los Lagos,
Universidad de Guadalajara, México.
Alves Carrara, Ángelo y Ernest Sánchez Santiró (2011). Historiografía del diezmo eclesiástico en
Iberoamérica: los casos de Brasil y México. X Congreso Internacional de la Asociación
Española de Historia Económica (AEHE). Universidad Pablo de Olavide Carmona, Sevilla.
Andrade Pérez, Luis Alberto. (2014). La Troje Purépecha. Arquitectura, tradición y simbolismo
cultural. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Autónoma de México.
Argumaniz Tello, Juan Luis. (2017). La epidemia de 1814 en Guadalajara. Una aproximación para
explicar la sobremortalidad por “fiebres” en la ciudad. Epidemias de matlazahuatl, tabardillo y
tifo en Nueva España y México. Sobremortalidades con incidencia en la población adulta del
siglo XVII al XIX. José Gustavo González Flores (coordinador). Saltillo, Coahuila:
Universidad Autónoma de Coahuila. pp. 156-175.
Arias, Patricia. (1992). Nueva rusticidad mexicana. D.F., México: Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes.

311
Ayuntamiento de San Diego de Alejandría (2013). Plan de Desarrollo Municipal, 2012-2015. San
Diego de Alejandría, México: Ayuntamiento de San Diego de Alejandría.
Ballesteros, Luis P. (1932). Plano Antiguo de la Hacienda de Santa Ana Apacueco en Nueva
España y Nueva Galicia. Año de 1756. Irrigación en México. Revista del Órgano Oficial de la
Comisión Nacional de Irrigación. México. IV (5): 495-497.
Barceló, Miguel. (1989). El diseño de espacios irrigados en Al-Ándalus: Un enunciado de principios
generales. El agua en zonas áridas: Arqueología e Historia. I Coloquio de historia y medio
físico. Instituto de Estudios Almerienses. Almería, España.
Baroni Boissonas, Ariane (1990). La formación de la estructura agraria en el Bajío colonial. Siglos
XVI y XVII. México: D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social, Cuadernos de la Casa Chata.
Barrera Enderle, Alberto (2015). Contrabandear en la frontera. Relaciones comerciales
clandestinas en la frontera noreste de la Nueva España, 1808-1821. Fronteras de la Historia.
Instituto Colombiano de Antropología e Historia. 20 (1): 44-69.
Bazán Alarcón, Alicia (1964). El Real Tribunal de la Acordada y la delincuencia en la Nueva
España. Historia mexicana. México: Centro de Estudios de Historia. El Colegio de México.
XIII (51): 317-345.
Bazant, Jan (1980). Cinco haciendas mexicanas: Tres siglos de vida rural en San Luis Potosí. El
Colegio de México, México.
_____________. (1973). Peones, arrendatarios y aparceros en México 1851-1853. Historia
Mexicana. El Colegio de México. 23(2): 330-357.
Becerra Jiménez, Celina Guadalupe. (2017a). Las fiebres de 1814 y la viruela de 1815. Dos años
de sobremortalidad en los Altos de Jalisco. Epidemias de matlazahuatl, tabardillo y tifo en
Nueva España y México. Sobremortalidades con incidencia en la población adulta del siglo
XVII al XIX. José Gustavo González Flores (coordinador). Saltillo, Coahuila: Universidad
Autónoma de Coahuila. pp. 176-195.
_____________. (2017b). Indios, españoles y africanos en los Altos de Jalisco. Jalostotitlán, 1650-
1780. CULagos, Universidad de Guadalajara.
_____________. (1994). Rancheros en los altos de Jalisco en la época colonial. Rancheros y
sociedades rancheras. Barragán López, Esteban et al (coordinadores); Zamora, Michoacán:
El Colegio de Michoacán, ORSTOM, CEMCA. pp. 125-140.
Beltrami, Giacomo Constantino. (1852). México. Tomo I. Querétaro, México: Imprenta de Francisco
Frías.
_____________. (1853). México. Tomo II. Querétaro, México: Imprenta de Francisco Frías.
Beneroso Álvarez, Andrés Julio. (2008). Una mirada introspectiva a la cuestión africana en
Guadalajara: Santa María de los Lagos y su extrapolación. Siglos XVI-XIX. Vuelo libre,
revista de historia. México: Universidad de Guadalajara. 3: 101-120.
Bertrand, Claude y Georges Bertrand (2007). Geografía del medio ambiente. El Sistema GTP:
Geosistema, territorio y paisaje. España: Universidad de Granada.
Boehm de Lameiras, Brigitte. (1988). Evolución cultural de las cuencas hidráulicas del centro y
occidente de México. Revista Relaciones, Estudios de Historia y Sociedad. El Colegio de
Michoacán. IX(35): 5-29.
Boehm Schoendube, Brigitte. (2006). Historia ecológica de la Cuenca de Chapala. Zamora,
Michoacán: El Colegio de Michoacán A.C.
_____________. (2005). Buscando hacer Ciencia Social. La Antropología y la Ecología Cultural.
Relaciones. Estudios de historia y sociedad. México: El Colegio de Michoacán, A.C. XXVI
(102):62-128.
_____________. (2001). El lago de Chapala: Su ribera norte. Un ensayo de lectura del paisaje
cultural. Relaciones. Estudio de historia y sociedad. XXII (85):58-83. El Colegio de
Michoacán, A.C. México.
_____________. (2000). El péndulo interdisciplinario, arqueología, etnohistoria y anexas.
Relaciones. Estudios de historia y sociedad. México: El Colegio de Michoacán, A.C. XXI
(82):120-155.
Boehm Schoendube, Brigitte y Margarita Sandoval. (1999). “La transformación cultural de un
paisaje palustre: tiempos largos en la Ciénega de Chapala”. En Relaciones. Estudios de

312
Historia y Sociedad. Vol. XX. Número 80. El Colegio de Michoacán. Zamora, Michoacán. Pp.
15-68.
Boix, Ignacio. (1841). Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias. Tomo Primero. Quinta
edición. Madrid, Boix, editor: impresor y librero.
Botero-Santa, Paola A.; Susana A. Alaniz-Álvarez, Ángel F. Nieto-Samaniego, Margarita López-
Martínez, Gilles Levresse, Shunshan Xu y Carlos Ortega-Obregón (2015). Origen y
desarrollo de la cuenca El Bajío en el sector central de la Faja Volcánica Transmexicana.
Revista Mexicana de Ciencias Geológicas. 32(1): 84-98.
Blanco, Mónica, Alma Parra y Ethelia Ruiz Medrano. (2011). Guanajuato. Historia Breve. México:
Fondo de Cultura Económica, Colmex, Fideicomiso Historia de las Américas.
Brading, David A. (1978). Haciendas and Ranchos in the Mexican Bajio: León 1700-1860.
Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press.
_____________. (1975). Mineros y comerciantes en el México Borbónico (1763-1810). México,
D.F. Fondo de Cultura Económica.
_____________. (1975). Estructura de la producción agrícola en el Bajío, 1700 a 1850. Haciendas,
latifundios y plantaciones en América Latina. Enrique Florescano, Coordinador. México. Siglo
XXI editores. Pp. 105-131.
_____________. (1973). La estructura de la producción agrícola en el Bajío de 1700 a 1850.
Historia Mexicana, 23(2): 197-237.
Brading, David y Óscar Mazín. (2009). El gran Michoacán en 1791. Sociedad e ingreso eclesiástico
en una diócesis novohispana. México: El Colegio de Michoacán-El Colegio de San Luis.
Braudel, Fernand. (1981). El Mediterráneo y el Mundo Mediterráneo en la época de Felipe II. Tomo
Primero. México: Fondo de Cultura Económica.
Campos Moreno, Araceli. (2012). Un tipo popular en la Nueva España: la hechicera mulata.
Análisis de un proceso inquisitorial. Revista de Literaturas Populares. XII (2): 401-435.
Carranza González, Eleazar (2001). Contribución al conocimiento de las plantas del género
Ipomoea L. (convolvulaceae) en el Estado de Guanajuato, México. Fascículo
complementario XVIII. Flora del Bajío y de regiones adyacentes. Instituto de Ecología A.C.
Centro Regional del Bajío.
Carrillo Cázares, Alberto. (2006). La congregación de pueblos en la frontera chichimeca: Pénjamo y
Tlazazalca. Revista Relaciones, Estudios de Historia y Sociedad. El Colegio de Michoacán,
XXVII (108): 125-137.
______________. (1996). Partidos y padrones del obispado de Michoacán: 1680-1685. Zamora,
Michoacán: El Colegio de Michoacán A.C.
______________. (1994). La capilla barroca de Santa Ana Pacueco: Estudio iconológico. Estudios
Michoacanos V. Víctor Gabriel Muro González, Coordinador. México: El Colegio de
Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán. pp. 39-71.
______________. (1990). La primera historia de La Piedad: El Fénix del amor. Zamora,
Michoacán. El Colegio de Michoacán – Foro Cultural Piedadense.
Castañeda, Carmen (2006). Los caminos de México a Guadalajara. Chantal Cramaussel (Editora),
Rutas de la Nueva España. Zamora, Michoacán. pp. 263-274.
Castro Gutiérrez, Felipe (2006). La colonización del pasado: Pénjamo y la memoria del
poblamiento de las fronteras novohispanas. Fronteras de la Historia. Instituto Colombiano de
Antropología e Historia. Bogotá, Colombia. 11: 121-151.
Castro Pérez, Candelaria, Mercedes Calvo Cruz y Sonia Granado Suárez (2007). Las capellanías
en los siglos XVII-XVIII a través del estudio de su escritura de fundación. Anuario de Historia
de la Iglesia, España: Facultad de Teología, Universidad de Navarra, 16: 335-347
Cervantes Bello, Francisco J. (2010). De la mina a la prebenda. Trayectoria de un eclesiástico en la
transición al siglo XVIII. La iglesia en la Nueva España, relaciones económicas e
interacciones políticas. Francisco Javier Cervantes Bello (Coordinador). Instituto de Ciencias
Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla. pp. 91-114.
Cerrillo, Domingo E. (1969). Memorias de mi pueblo. San Diego de Alejandría, Jalisco. Zapopán,
Jalisco. Amate editorial.
Cochet, Hubert. (1991). Alambradas en la sierra. Un sistema agrario en México. La sierra de
Coalcomán. Centre D’Etudes Mexicaines et Centramericaines, El Colegio de Michoacán.

313
Collado, María del Carmen. (1987). La burguesía mexicana. El emporio Braniff y su participación
política, 1865-1920. México, D.F.: Siglo XXI Editores.
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) (2008). Capital
natural de México. Conocimiento actual de la biodiversidad. José Sarukhán, Coordinador
general. Volumen I. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad,
México.
Contreras, Manuel María. (1903). Aritmética para los niños. México, Antigua Imprenta de Murguía.
Contreras Gutiérrez, Amador. (1989). Monografía del Municipal de Ciudad Manuel Doblado, Gto.
(Antigua San Pedro Piedra Gorda, Gto.). Ciudad Manuel Doblado, Gto. México.
Chávez Torres, Martha (2012). El Chilarillo es el pasado, San Felipe es el presente. Origen y
delineamiento de un pueblo ganadero en el Bajío guanajuatense. México, Zamora. Colegio
de Michoacán.
Chávez, Martha. (1994). “Uno es la de todo”. Trabajo femenino y toma de decisiones en una
sociedad ranchera. Rancheros y sociedades rancheras. Barragán López, Esteban et al
(coordinadores); Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, ORSTOM, CEMCA. pp. 109-
124.
Chevalier, Francois. (2007). Orígenes y elaboración de La formación de los grandes latifundios en
México. Tierra y sociedad en los siglos XVI y XVII. Signos Históricos. 17: 33-43.
______________. (1985). La formación de los latifundios en México. Tierra y sociedad en los
siglos XVI y XVII. México: Fondo de Cultura Económica.
______________. (1983). La formación de la pequeña propiedad en Los Altos de Jalisco. Revista
Encuentro. Guadalajara, Jalisco: El Colegio de Jalisco. 1 (1): 27-34.
______________. (1976). Formación de los latifundios en México: tierra y sociedad en los Siglos
XVI y XVII. Trad. De Antonio Alatorre, Fondo de Cultura Económica. México.
Chowning, Margaret. (1999). Wealth and power in Provincial Mexico: Michoacan from the Late
Colony to the Revolution. California, United States: Stanford University Press.
Dávila Garibi, José Ignacio (1949). Los nietos de don Juan. Datos poco o nada conocidos que
pueden ser de utilidad para la genealogía del ilustre Conquistador D. Juan de Villaseñor
Orozco, fundador de Valladolid de Michoacán. Editorial Cultura, T.G.S.A.México, D.F.
Deagan, Kathleen (1982). Avenues of Inquiry in Historical Archaeology. Advances in
Archaeological Method and Theory, M.B. Schiffer, ed. Academic Press, New York, 5: 151-
177.
De León Meza, Carlos Rene. (2010). El sistema productivo y comercial de la Nueva Galicia, siglos
XVI y XVII. (tesis de doctorado). Centro de Estudios Históricos. El Colegio de México, A.C.
Demisová, Lada (1999). El español y el Purépecha: Lenguas en contacto, influencias mutuas en el
campo del léxico. Tesis. Universidad Carolina de Praga. República Checa.
Diego-Fernández, Rafael (1992). La hacienda de Santa Ana Pacueco a raíz de la expulsión de los
españoles. Revista Relaciones. El Colegio de Michoacán. XIII (51): 251-256.
Eling Jr. Herbert H., Samira P. Hernández Alfonso y C. Cristina Martínez García. (2015). Sistemas
hidráulicos del sureste de Coahuila. Universidad Autónoma de Coahuila.
Eling, Herbert H y Martín Sánchez Rodríguez (2000). Presas, canales y cajas de agua: la
tecnología hidráulica en el Bajío mexicano. Antología sobre pequeño riego. Organizaciones
autogestivas. Editores Jacinta Palerm Viqueira y Tómas Martínez Saldaña. Colegio de
Postgraduados y Plaza y Valdés. Vol. II: 97-132.
Escamilla González, Iván. (2011). Los intereses malentendidos. El consulado de comerciantes de
México y la monarquía española, 1700-1739. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma
de México, Instituto de Investigaciones Históricas.
Esquivel Obregón, Toribio. (1992). Recordatorios públicos y privados León, 1864-1908. León,
México: Universidad Iberoamericana, H. Ayuntamiento de León 1988-1994.
Fábregas Puig, Andrés (2010). Una región ranchera: Los Altos de Jalisco. Configuraciones
regionales mexicanas. Un planteamiento antropológico. Tomo I. Gobierno del Estado de
Tabasco, pp. 139-224.
______________. (1986). La formación histórica de una región. Los Altos de Jalisco. México:
Centro Universitario de los Altos. Centro de Investigación y Estudios Superiores en
Antropología Social.

314
Falcón Gutiérrez, José Tomás (1998). Guanajuato, minería, comercio y poder: Los criollos en el
desarrollo económico y político del Guanajuato de las postrimerías del siglo XVIII. México,
Guanajuato. Ediciones La Rana.
Florescano, Enrique. (2000). Breve historia de la sequía en México. Ciudad de México, México:
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
______________. (1983). Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México, 1500-1821.
México, D.F.: Ediciones Era-SEP.
______________. (1969). Precios del maíz y crisis agrícolas en México (1708-1810). México: El
Colegio de México.
Florescano Mayet, Enrique, Jaime Sancho y Cervera, y David Pérez Gavilán Arias (1980). Las
sequías en México: historia, características y efectos. Comercio Exterior. 30 (7): 747-757.
Fuertes de Gilberto Rojo, Manuel. Barón de Gavín (2007). Albarracín: Linajes y testimonio
heráldicos. Tiempo de Derecho Foral en el sur aragonés: Los fueros de Teruel y Albarracín.
Volumen 1. España, Zaragoza: El justicia de Aragón. pp. 55-108.
Galeana, Patricia (2018). Inicio de la Guerra de Reforma. México, Ciudad de México: Secretaria de
Cultura, INEHRM.
Galván, Mariano. (1851). Ordenanzas de tierras y aguas. Cuarta edición. Imprenta de la Voz de la
religión.
Gallart Nocetti, María Antonieta (2002). La producción ganadera en San Miguel el Alto, Jalisco.
Guadalajara, México: Centro Universitario del Norte, Centro Universitario de Los Altos.
Universidad de Guadalajara.
Gamboa Ojeda, Leticia. (1997). Fernand Braudel y los tiempos de la Historia. Sotavento. Revista
de Historia, Sociedad y Cultura. Universidad Veracruzana. 1(2): 33-45.
Gaona Rivera, Elías. (2019). Trabajo, salarios y nivel de vida de los mineros del Real del Monte
(México) en los siglos XVIII y XIX. Tesis doctoral. Facultad de Economía y Empresa.
Universidad Autónoma de Barcelona.
García de Ceca Sánchez del Corral, Leticia. (2016). Miguel Calderón de la Barca (1653-1720):
biografía y aspectos artísticos. (Tesis de doctorado). Facultad de Geografía e Historia,
Universidad Complutense de Madrid, España.
García Icazbalceta, Joaquín (1899). Vocabulario de Mexicanismos comprobado con ejemplos y
comparado con los de otros países hispano-américanos. México, Imprenta La Europea.
García Martínez, Bernardo (2002). Ríos desbordados y pastizales secos: Un recorrido de
contrastes por los caminos ganaderos del siglo XVIII novohispano. Estudios sobre historia y
ambiente en América II: Norteamérica, Sudamérica y el Pacífico. Compiladores Bernardo
García Martínez y María del Rosario Prieto. México. El Colegio de México, Centro de
Estudios Históricos: Instituto Panamericano de Geografía e Historia. pp. 247-282
_______________. (1994). Los primeros pasos del ganado en México. Revista Relaciones,
Estudios de Historia y Sociedad. Colegio de Michoacán. XV(59): 11-44.
García Ugarte, Marta Eugenia (2010). Poder político y religioso. México siglo XIX. Tomo II. México
D.F. México: H. Cámara de Diputados, LXI Legislatura, Universidad Nacional Autónoma de
México.
Garza Martínez, Valentina. (2016). Las rutas de la conquista y colonización hacia el noreste
novohispano. Expediciones, minería y ganadería en los caminos del noreste colonial (siglos
XVI-XVIII). Los caminos transversales: la geografía histórica olvidada de México. Chantal
Cramaussel. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, Universidad Juárez del Estado
de Durango.
Garzón Heydt, M. Guillermina, Ortega Becerril, José A. y Garrote Revilla, Julio. (2009). Las
avenidas torrenciales en cauces efímeros: ramblas y abanicos aluviales. Enseñanza
de las Ciencias de la Tierra. Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias
de la Tierra. 17(3): 264-276. 
Gibson, Charles (1981). Los aztecas bajo el dominio español, 1519-1810, México, Siglo XXI Editores.
Godínez Salazar, Daniel A. (2017). Recursos vegetales culturalmente útiles en la región de La
Piedad, Michoacán, 1860-1950. Tesis Maestría. Centro de Estudios Arqueológicos. El
Colegio de Michoacán A.C.
Gómez de Silva, Guido (2001). Diccionario breve de mexicanismos. Ciudad de México, México:
Academia Mexicana y Fondo de Cultura Económica.

315
Gómez Flores, J. Jesús. (2006) La hacienda del condado de Jalpa y Cañada de Negros. Nuestras
raíces. Revista del Archivo Histórico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco. 60: 6-11.
Gómez Mata, Mario. (2013). Relevo patronal en Lagos: de San Sebastián a Nuestro Padre Jesús
del Calvario. Religión y etnicidad. Historia y cultura regionales. Templos y mártires alteños.
Cándido González Pérez, José de Jesús Hernández López, Hugo Adrián Medrano
Hernández y Alfonso Reynoso Rábago (Coordinadores). Guadalajara, México: Universidad
de Guadalajara y Centro Universitario de Los Altos. pp. 15-36.
_______________. (2000). Las poderosas haciendas de Moya en Jalisco y Jalpa Gto. Un pasado
común en el siglo XVII con Diego Ortiz de Saavedra. Boletín del Archivo Histórico Municipal
de Lagos de Moreno. 1(11): 2-10.
Gómez Serrano, Jesús. (2017). La hacienda de Ciénega de Mata, desde su formación hasta el fin
de la reforma agraria. América Latina en la historia económica. 24(3): 130-160.
_______________. (2016). Formación, esplendor y ocaso de un latifundio mexicano. Ciénega de
Mata, siglos XVI-XX. Aguascalientes, México: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
_______________. (2005). Un documento de principios del siglo XVIII sobre administración de
haciendas. La memoria de José Rincón Gallardo, 1704. Revista Relaciones, Estudios de
Historia y Sociedad. Colegio de Michoacán. XXVI(102): 131-160.
González Elizondo, M. Socorro y Martha González Elizondo (2014). Flora del Bajío y de regiones
adyacentes. Fascículo 183. Instituto de Ecología A.C. Centro Regional del Bajío. Pátzcuaro,
Michoacán, México.
González, Luis. (1980). Ciudades y Villas del Bajío colonial. Revista Relaciones, Estudios de
Historia y Sociedad. El Colegio de Michoacán, I(4): 100-111.
______________. (1968). Pueblo en vilo. Microhistoria de San José de Gracia. El Colegio de
México.
González González, Enrique. (2009). Nostalgia de la encomienda, releer el tratado del
descubrimiento de Juan Suárez de Peralta (1589). Historia Mexicana. El Colegio de México,
A.C. LIX (2): 533-603.
González Ramírez, María del Rocío. (2002). Degollado. Apuntes Históricos. Memoria y cultura de
los municipios. Boletín Informativo del Archivo Histórico de Jalisco. 1(28): 1-4.
González Rubio Iribarren, Javier. (2006). Hacienda de Jalpa de Cánovas. Jalpa, México: Fundación
Jalpa.
González Santana, Octavio (2013). El reto de la gestión del agua en las regiones de México ante
los efectos del cambio climático: el caso de la cuenca del río Turbio. Cuadernos de
Geografía. Revista Colombiana de Geografía. 22(2): 125-144.
Goyas Mejía, Ramón. (2015). Las composiciones de Tierras de 1643 en la Nueva España. Revista
de Historia Iberoamericana. 8(2): 54-75.
______________. (2013). Asentamientos y pueblos indios desaparecidos en Los Altos de Jalisco
durante el virreinato. Signos Históricos. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Iztapalapa, Distrito Federal, México. 30: 32-63.
______________. (2012). La hacienda de Ciénega en la alcaldía mayor de La Barca durante el
virreinato, de la ganadería menor al arrendamiento. Revista Relaciones, Estudios de Historia
y Sociedad. El Colegio de Michoacán. XXXIII(131): 245-282.
______________. (2011). Pueblos indios y propiedad en la Alcaldía Mayor de La Barca durante el
virreinato. Revista LiminaR. Estudios sociales y humanísticos. San Cristóbal de Las Casas,
Chiapas. IX (2): 165-180.
Goyas Mejía, Ramón y Angélica Navarro Ochoa. (2013). La propiedad de la tierra en Los Altos de
Jalisco durante el virreinato. Guadalajara, México: Centro Universitario de los Valles.
Universidad de Guadalajara.
Guevara Sanginés, María (2008). Comercio de esclavos en la villa de Guanajuato: siglos XVII y
XVIII. Boletín del Archivo General del Estado de Guanajuato. 32: 43-58.
Gutiérrez Martín, Sergio (2019). Primeros pobladores españoles en el centro de la meseta alteña.
Mercedes de tierra en la jurisdicción de Jalostotitlán, 1548-1752. Acento Editores.
Hensel, Silke. (2012). La coronación de Agustín I. Un ritual ambiguo en la transición mexicana del
Antiguo régimen a la independencia. Historia mexicana. México, D.F.: El Colegio de México.
LXI(4): 1349-1411.

316
Hernández López, José de Jesús. (2017). La metodología boehmiana de la lectura del paisaje
cultural. Una propuesta interdisciplinaria. El paisaje: Reflexiones y métodos de análisis.
Checa-Artasu, Martín y Pere Sunyer Martín. (Coords). Universidad Autónoma Metropolitana,
unidad Iztapalapa; ediciones del Lirio. México. Pp. 239-266.
______________. (2013). Paisaje y creación de valor: La transformación de los paisajes culturales
del agave y del tequila. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán A.C.
Hernández Pons, Elsa (1998). Arqueología histórica en México: Antecedentes y propuesta. Primer
Congreso Nacional de Arqueología Histórica, Coordinadores Enrique Fernández D. y Susana
Gómez S. CONACULTA. INAH. México, pp. 1-26
Hernández Téllez, Mahler (2016). La secularización de doctrinas de indios en el Obispado de
Michoacán, 1749-1806. Tesis doctoral. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Humboldt. El Barón A. de. (1827a). Ensayo político sobre la Nueva España. Segunda Edición.
Tomo Primero. París. Casa de Jules Renouard.
______________. (1827b). Ensayo político sobre la Nueva España. Segunda Edición. Tomo
Segundo. París. Casa de Jules Renouard.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (1997). División Territorial del Estado de
Jalisco de 1810 a 1995. Aguascalientes, México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía
e Informática.
_______________ (2008). Características edafológicas, fisiográficas, climáticas e hidrográficas de
México. Recuperado: https://www.inegi.org.mx/inegi/spc/doc/INTERNET/1-
GEOGRAFIADEMEXICO/MANUAL_CARAC_EDA_FIS_VS_ENERO_29_2008.pdf
_______________ (2009 a). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos
Mexicanos. Purísima del Rincón, Guanajuato. Inegi. Recuperado:
http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/11/11025.pdf
_______________ (2009 b). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos
Mexicanos. San Diego de Alejandría, Jalisco. Inegi. Recuperado:
http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/14/14072.pdf
_______________ (2016). Anuario Estadístico y Geográfico de Jalisco. Inegi.
Jaramillo Magaña, Juvenal (1992). Apuntes sobre un territorio perdido. La Barca, Colima y Zapotlán
a finales de la colonia. Revista Relaciones, Estudios de Historia y Sociedad. Colegio de
Michoacán. XIII(51): 141-156.
Kaerger, Karl. (1901). Die südamerikanischen Weststaaten und Mexiko. Leipzing. Verlang von
Duncker & Humblot.
Lagunas Ruiz, Hilda y Acela Montes de Oca Hernández (2015). Las haciendas del valle de Toluca
y su contexto político-social siglo XIX, pp. 43-66. Temas de Historia y Discontinuidad
Sociocultural en México, Edgar S. Morales Sales (Coordinador). Coyoacán, México: Library
Outsourcing Service y Universidad Autónoma del Estado de México.
Lancaster-Jones, Ricardo. (1974). Haciendas de Jalisco y aledaños (1506-1821). Guadalajara,
Jalisco, México: Financiera Aceptaciones, S.A.
León, Nicolás. (1904). Los Tarascos, notas históricas, étnicas y antropológicas. Primera parte.
México. Imprenta del Museo Nacional.
León Meza. René de. (2016). El cultivo del trigo en Nueva Galicia durante el siglo XVII. Secuencia.
Revista de historia y Ciencias Sociales. Instituto Mora, Conacyt. 94: 39-76.
Lira González, Andrés (1968). Aspecto fiscal de la Nueva España en la segunda mitad del siglo
XVIII. Historia Mexicana, El Colegio de México. 17(3(67)): 361-394.
Lira Larios, Regina (2020). “Aquí todos somos uno”: organización militar y liderazgos divergentes
en el movimiento de los Pueblos Unidos del Nayarit, 1858 a 1873. Signos Históricos. XXII
(43): 34-71.
Lockhart, James (1997). Provincias del México temprano, variaciones en la evolución regional de
Hispanoamérica. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. INAH. 38: 31-53.
Lona Moctezuma, Andrés (2010). Manuel Doblado. Guanajuato, México: Gobierno del Estado de
Guanajuato.
López Beltrán, Carlos. (2008). Sangre y temperamento: pureza y mestizajes en las sociedades de
castas americanas. Saberes locales: ensayos sobre historia de la ciencia en América Latina.
En Frida Gorbach y Carlos López Beltrán (Eds.). Zamora, Michoacán: El Colegio de
Michoacán. pp 289-342.

317
López Espinoza, Rogelio (2009). Jalpa en disputa. Nuestras raíces. Revista del Archivo Histórico
Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco. 74: 12-16.
López Ponce, Norberto (2010). Calpulalpan, el triunfo de la reforma. La Colmena. Revista de la
Universidad Autónoma del Estado de México. 67-68: 60-71.
López-Portillo, Rodrigo-Alonso y Lancaster-Jones. (2014). Los Villaseñor: desde Guayangareo,
Michoacán, a la Independencia nacional. Genealogía, heráldica y documentación. Amaya
Garritz y Javier Sanchiz (Coordinadores). Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad
Nacional Autónoma de México. Pp. 353-388.
______________. (1992). Los de Villaseñor. Revista Club Social México, publicación de El Heraldo
de México. 22: 53-60.
Marichal, Carlos (2017). El peso de plata hispanoamericano como moneda universal del antiguo
régimen (siglos XVI a XVIII). De la Plata a la cocaína. Cinco siglos de historia económica de
América Latina, 1500-2000. Carlos Marichal, Steven Topik y Frank Zephyr (coordinadores).
México: Fondo de Cultura Económica - El Colegio de México, pp. 37-75.
Martínez López-Cano, María del Pilar. (1995). El crédito a largo plazo en el siglo XVI. Ciudad de
México (1550-1620). D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Históricas.
Martínez Murillo, Pedro (2007). Estudio Geohidrológico de la Subcuenca del río Turbio, Estados de
Guanajuato y Jalisco. Tesis. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de
México.
Martínez Saldaña, Tomás. (1997). Formación y transformación de una oligarquía: el caso de
Arandas, Jalisco. Guadalajara, México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Centro
Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara.
______________. (1975). Formación y Transformación de una oligarquía: El caso de Arandas.
México: Tesis. Escuela de Antropología social. Universidad Iberoamericana.
Martínez Sánchez, Lucas (2019). Guachichiles y franciscanos. El libro más antiguo del convento de
Charcas 1586-1663. Charcas-Matehuala-Río Blanco, Mazapil-Saltillo-Monterrey. México,
Consejo Editorial del Estado de Coahuila de Zaragoza.
Masera, Mariana. (2003). La cultura popular en la Inquisición: siete textos novohispanos del siglo
XVII. Revista de Literaturas populares. III (2): 5-33.
Melville, Elinor G.K. (1999). Plaga de ovejas. Consecuencias ambientales de la Conquista de
México. México, Fondo de Cultura Económica.
Méndez Valdez, José (1878). Noticias varias de Nueva Galicia, Intendencia de Guadalajara.
Edición del Estado de Jalisco.
Menegus, Margarita. (2015). Los estudios sobre la hacienda novohispana en sus años dorados. De
la historia económica a la historia social y cultural. María del Pilar Martínez López-Cano
(Coordinación). Cd. México, México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Mérida Montiel, Ramón; Amancio Reyes Salazar e Israel Hernández Pérez (1998). Texto Guía.
Carta Magnética “Guanajuato” F14-7. Estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco,
Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro. Secretaria de Comercio y Fomento Industrial
(SECOFI). Consejo de Recursos Minerales.
Meyer, Eugenia (2002) Luis Cabrera, pensamiento y acción. México, D.F., México: Universidad
Nacional Autónoma de México.
Miranda Ojeda, Pedro. (2010). Las comisarias del Santo Oficio de la Nueva España, siglos XVI-
XVII. Contribuciones desde Coatepec. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de
México. 18: 37-68.
Mojica, Rafael (2014). Historia y vida del rancho San Agustín. Guadalajara, México: Ediciones de la
Noche.
Montón Dubías, Sandra y Luis J. Abejez. (2015). ¿Qué es esa cosa llamada Arqueología Histórica?
Complutum. 26 (1): 11-35.
Morales Moreno, Humberto (1990). Estructura productiva y fuerza de trabajo fabril en el valle de
Atlixco, 1880-1910. Tesis de maestría. Director Dr. Carlos Marichal Salinas. Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.
Moreno García, Heriberto. (1994). Implementos y herramientas agrícolas en el norte de Michoacán,
1826-1910. Revista Relaciones, Estudios de Historia y Sociedad. El Colegio de Michoacán.
XV(59): 83-111.

318
______________. (1992). Las antiguas medidas agrarias en el Bajío Michoacano-Guanajuatense.
Tzintzun. Revista de Estudios Históricos. Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo. (15): 34-45.
Morin, Claude. (1979). Michoacán en la Nueva España del siglo XVIII. Crecimiento y desigualdad
en una economía colonial. México: Fondo de Cultura Económica.
Muñoz Ledo-Villegas, Francisco L. (2019). La estudiantina aristocrática de México: las fiestas de
Independencia de México y el cumpleaños de Porfirio Díaz. Legajos de Tuna. Málaga,
España. III(5): 81-100.
Muriá, José María. (2006). De Nueva Galicia a Jalisco. Revista Internacional de Ciencias Sociales
y Humanidades, SOCIOTAM, XVI (2): 31-49.
Murphy, Michael E. (1986). Irrigation in the Bajio Region of Colonial Mexico. Dellplain Latin
American Studies, N° 19. Westview Press / Boulder and London.
Nickel, Herbert J. (2003). Kaiser Maximilians. Kartographen in Mexiko. Vervuert- Frankfurt/Main.
______________. (1996). Morfología social de la hacienda mexicana. México, D.F: Fondo de
Cultura Económica.
______________. (1991). El peonaje en las haciendas mexicanas. Interpretaciones, fuentes,
hallazgos. Arnold Bergstraesser Institut, Freiburg i. Br., Universidad Iberoamericana, México,
D.F.
Olivares Navarrete, Ma. Eugenia. (Coordinadora). (1985). Haciendas. Estado de Guanajuato.
Gobierno del Estado de Guanajuato.
Olmos Troncoso, Nora del Carmen (2007). El abasto de agua en la ciudad de Guanajuato.
Cartografía hidráulica de Guanajuato. Martín Sánchez Rodríguez y Herbert H. Eling Jr.
(Coordinadores). Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán - Consejo de Ciencia y
Tecnología del Estado de Guanajuato. Pp 119-135.
Olveda Legaspi, Jaime (2013). La abolición de la esclavitud en México, 1810-1917. Signos
Históricos 29: 8-34.
Ordaz Zubia, Velia Y.; María J. Puy y Alquiza; Elvia G. Ayala García y J. Eduardo Vidaurri
Aréchiga. (2017). Care and Preservation of the Historical Lanscape: from Utopian
Pespectives to Formulating Public Policy. Guanajuato City, Mexico. Territorio Italia. 2(4): 81-
98.
Orejas, Almudena (1991). Arqueología del paisaje: Historia, problemas y perspectivas. Archivo
Español de Arqueología. 64: 191-230.
Orozco, Wistano Luis. (1895). Legislación y Jurisprudencia sobre terrenos baldíos. Tomo II.
México, D.F.: Imprenta de El Tiempo. México. Colección Digital, Universidad Autónoma de
Nuevo León. Recuperado de
http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080035864_C/1080035864_C.html.
Orozco López, María Isabel y Aurelio Amado Bernal Campos. (1997). “Los procesos de producción
y comercialización de granos en el Bajío”. El caso de Jalpa de Cánovas, Gto. (Tesis de
licenciatura). Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Orser, Charles E. Jr. (2007). La promesa de una arqueología del mundo moderno en América del
Sur, con especial referencia a Argentina. Revista de Arqueología Histórica Argentina y
Latinoamericana. Buenos Aires. 1: 11-28.
______________. (2004). Historical Archaeology. Illinois State University. Person Prentice Hall.
Ortega González, Carlos Alberto (2015). El ocaso de un impuesto. El diezmo en el arzobispado de
México, 1810-1833. México, Instituto Mora.
Ots Capdequí, José María. (1968). Sobre las ‘confirmaciones reales’ y las ‘gracias al sacar’ en la
historia del derecho indiano. Estudios de Historia Novohispana. Universidad Nacional
Autónoma de México. 2(2): 1-12.
Palerm, Ángel. (1972) Agricultura y sociedad en Mesoamérica. Sep-Setentas, México.
Palerm Viqueira, Jacinta; Martín Sánchez Rodríguez, Herb Eling, Elvia López Pacheco, José Luis
Pimentel Equihua y J. Guadalupe Rodríguez Meza (2002). Entarquinamiento en cajas de
agua y otras técnicas hídricas. Antología sobre pequeño riego. Sistemas de riego no
convencionales. Jacinta Palerm Viqueira, editor. Colegio de Postgraduados. México, Vol. III.
pp. 21-76.
Patiño Reyes, Alberto. (2011). Libertad religiosa y principio de cooperación en Hispanoamérica.
México, Universidad Nacional Autónoma de México.

319
Paz, Eduardo (1907). Reseña histórica del Estado Mayor Mexicano, 1821-1860. Primer Tomo.
México: Talleres del Departamento de Estado Mayor.
Peñafiel, Antonio. (1897). Nomenclatura Geográfica de México. Etimologías de los nombres de
lugar correspondientes a los principales idiomas que se hablan en la república. Primer parte.
México. Oficina Tipográfica de la Secretaria de Fomento.
Pérez Flores, José Luis. (2016). La lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la
frontera norte novohispana: imaginarios y representaciones sociales. Fronteras de la
Historia. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de Antropología e Historia. 21(2): 12-47.
Pérez Luque, Rosa Alicia. (2012). Tierra y sociedad en la Alcaldía Mayor de León a través de sus
registros notariales, 1582-1711. Temas Americanistas. 29: 109-146.
Pérez Luque, Rosa Alicia y Rafael Tovar Rangel. (2004). La caja real de Guanajuato y su
contabilidad en el período 1665 a 1816. Boletín del Archivo General del Estado de
Guanajuato. 23: 71-117.
Pérez Martínez, Herón. (1994). El vocablo rancho y sus derivados: Génesis, evolución y usos.
Rancheros y sociedades rancheras. Esteban Barragán López, Odile Hoffmann, Thierry Linck
y David Skerritt, Coordinadores. Zamora: Michoacán. El Colegio de Michoacán, A.C. - Centre
d’Etudes Mexicaines et Centramericaines – Institut Francais de Recherche Scientifique pour
le Développement en Coopération.
Powell, Philip Wayne. (1977). La guerra chichimeca (1550-1600). Trad. Juan José Utrilla. México,
D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Quispe Pastrana, Edgar (2016). Sistema hidráulico y transformación del paisaje en la ex hacienda
de San Antonio Atotonilquillo, Guanajuato, 1778-1807. Un estudio de arqueología histórica.
Tesis Maestría. Centro de Estudios Arqueológicos. El Colegio de Michoacán A.C.
Ramírez Calva, Verenice Cipatli. (2010). Caciques y cacicazgos indígenas en la región de Tollan,
siglos XIV-XVII. Zamora: Mich.: El Colegio de Michoacán A.C.
Ramos Leal, José Alfredo (2002). Validación de mapas de vulnerabilidad acuífera e impacto
ambiental: caso río Turbio, Guanajuato. Tesis de Doctorado. Universidad Nacional Autónoma
de México.
Randell Badillo, J. (2008). Ordenamiento ecológico territorial regional en los municipios donde se
ubica el Parque Nacional Los Mármoles. Consejo Estatal de Ecología. Informe final SNIB-
CONABIO proyecto No. DQ006. México D. F.
Rendón Garcini, Ricardo. (1994). Haciendas de México. D.F, México: Fomento Cultural Banamex,
A.C.
Rionda Arreguin, Isauro. (1985). Tesoros de la arquitectura / Testigos de la historia. Haciendas de
Guanajuato. México: Gobierno del Estado de Guanajuato.
______________. (1982). La mina de San Juan de Rayas (1670-1727). Guanajuato, México:
Centro de Investigaciones Humanísticas, Escuela de Filosofía y Letras, Universidad de
Guanajuato.
Rivera, Manuel (1872). Los gobernantes de México. Galería de biografías y retratos de los virreyes,
emperadores, presidentes y otros gobernantes que ha tenido México. Tomo Primero. Imp.
De J.M. Aguilar Ortiz. México.
Robelo, Cecilio A. (1900). Nombres geográficos indígenas del Estado de México. Cuernavaca,
México. Luis G. Miranda, impresor.
Rocha Martínez, Rubén (2013). La vara. Boletín de Monumentos Históricos. 28: 64-79.
Rodríguez Gómez, María Guadalupe. (1984). Jalpa y San Juan de los Otates. Dos haciendas en el
Bajío Colonial. Guanajuato, México: El Colegio del Bajío.
Rodríguez O, Jaime E. (1986). La crisis de México en el siglo XIX. Estudios de Historia Moderna y
Contemporánea de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional
Autónoma de México. 10 (10): 85-107.
Rodríguez-Sala, María Luisa (2009). Cinco cárceles de la Ciudad de México, sus cirujanos y otros
personajes: 1574-1820. ¿Miembros de un estamento profesional o de una comunidad
científica? Colaboraron Verónica Ramírez O., Alfonzo Pérez O., María de Jesús Ángel R. y
Cecilia Rivera. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Academia Mexicana de
Cirugía, Patronato del Hospital de Jesús.
Rojas Rabiela, Teresa (2013). Tecnología hidráulica comparada: de Mesoamérica a la Nueva
España. Con tinta de agua: historiografía, tecnologías y usos. Édgar Hurtado Hernández y

320
José Francisco Román Gutiérrez (Coordinadores). Zacatecas, México: Universidad
Autónoma de Zacatecas. Pp. 65-120.
______________. (2011). Las obras hidráulicas en las épocas prehispánica y colonial. Semblanza
histórica del agua en México. Comisión Nacional del Agua, Gobierno Federal, Secretaría del
Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), México, pp. 9-25.
Rojas Rabiela, Teresa; Ignacio Gutiérrez Ruvalcaba. (2016). Letras y huellas del maíz: del siglo
XVI a 1914. México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Red de Etnoecología y
Patrimonio Biocultural: Juan Pablos Editor.
Rojas Rabiela, Teresa; Ignacio Gutiérrez Ruvalcaba y Roberto Santos Pérez. (2014). Molinos
hidráulicos de trigo en México: la Mixteca Alta, Oaxaca. Irrigation, Society, Landscape.
Tribute to Thomas F. Glick. Sanchis-Ibor.; Palau-Salvador, G. Mangue Alférez, I.; Martínez-
Sanmartín, L.P. (Editores). Valencia, España: Universitat Politécnica de Valencia.
Rojas Rabiela, Teresa; R. A. Strauss y J. Lameiras. (1974). Nuevas noticias sobre las obras
hidráulicas prehispánicas y coloniales en el valle de México. SEP/INAH, México. D.F.
Romero, José Guadalupe. (1862). Noticias para formar la historia y la estadística del Obispado de
Michoacán. México. Imprenta de Vicente García Torres.
Ruiz de Godejuela Urquijo, Jesús. (2014). Gabriel de Yermo, el patriota fiel. Revista de Historia
Militar. 116: 283-314.
Sánchez Rodríguez, Martín. (2018). Cuando las aguas se dividen. Control de las aguas
torrenciales en México: entarquinamiento. Zamora, Michoacán, México: El Colegio de
Michoacán, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
______________. (2008). El efecto del reparto agrario y la política hidráulica posrevolucionaria en
la cuenca del Lerma. Agua y tierra en México, siglos XIX y XX. Antonio Escobar Ohmstede,
Martín Sánchez Rodríguez y Ana Ma. Gutiérrez Rivas, Coordinadores. Volumen II. México:
El Colegio de Michoacán, El Colegio de San Luis. Pp. 375-399.
______________. (2007). Entarquinamientos en cajas de agua. Cartografía hidráulica de
Guanajuato. Coordinadores Martín Sánchez Rodríguez y Herbert H. Eling Jr. Zamora,
Michoacán. El Colegio de Michoacán – Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de
Guanajuato. pp 91-105.
______________. (2005). “El mejor de los títulos”. Riego, organización social y administración de
recursos hidráulicos en el Bajío mexicano. Zamora, México: El Colegio de Michoacán,
Gobierno del Estado de Guanajuato y Comisión Estatal del Agua.
______________. (2002). El granero de la Nueva España. Uso del entarquinamiento para la
producción de cereales en el Bajío Mexicano. En: Boletín del Archivo Histórico del Agua,
7(22): 12-20.
______________. (2001a). De la autonomía a la subordinación. Riego, organización social y
administración de recursos hidráulicos en la cuenca del Río Laja, Guanajuato, 1568-1917.
Tesis doctoral. El Colegio de México, A.C.
______________. (2001b). Las disputas por el agua en el Bajío Mexicano a fines del siglo XVIII.
Revista Relaciones. El Colegio de Michoacán. XXII (87): 159-174.
______________. (2001c). El granero de la Nueva España. Uso del entarquinamiento para la
producción de cereales en el Bajío Mexicano. XI Congreso Nacional de Irrigación. Simposio
8. Cultura, legislación y economía del agua. ANEI, A.C. pp. 19-27.
Sánchez Rodríguez, Martín y Herb Eling Mcintosh (2005). Presas y cajas de agua. Apuntes para
una lectura del paisaje agrícola abajeño. Boletín del Archivo Histórico del Agua. 9(28): 5-9.
Sánchez Rodríguez, Martín, Herbert H. Eling y Cristina Martínez García. (2007). Los sistemas de
riego de los ríos Silao y Guanajuato durante el siglo XVIII. Cartografía hidráulica de
Guanajuato. Martín Sánchez Rodríguez y Herbert H. Eling Jr. (Coordinadores). Zamora,
Michoacán: El Colegio de Michoacán - Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de
Guanajuato. Pp. 81-89.
Sánchez Santiró, Ernest. (2002). La Minería Novohispana a fines del período colonial. Una
evaluación historiográfica. Estudios de Historia Novohispana. Universidad Nacional
Autónoma de México. 27(27): 123-164.
Sánchez Yustos, Policarpo (2010). Las dimensiones del paisaje en arqueología. Munibe
Antropología-Arkeología. San Sebastián, España. 61: 139-151.

321
Sanchiz, Javier y José Ignacio Conde Díaz Rubín. (2005a). La familia Monterde y Antillón en Nueva
España, reconstrucción genealógica (Primera parte). Estudios de Historia Novohispana,
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. 24 (32):
93-164.
______________. (2005b). La familia Monterde y Antillón en Nueva España, reconstrucción
genealógica (Segunda parte). Estudios de Historia Novohispana, Instituto de Investigaciones
Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. 24 (33): 97-172.
______________. (2006). La familia Monterde y Antillón en Nueva España, reconstrucción
genealógica (Tercera parte). Estudios de Historia Novohispana, Instituto de Investigaciones
Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. 25 (34): 119-166.
Sandré Osorio, Israel y Martín Sánchez (coordinadores). (2011). El eslabón perdido. Acuerdos,
convenios, reglamentos y leyes locales de agua en México (1593-1935). México: Centro de
Investigación y Estudios Superiores de Antropología Social.
Santa Ana Colmenares, Genaro (2012) Historias de familia. Oaxaca. Instituto Nacional de Estudios
Históricos de las Revoluciones de México. México, pp. 180-182.
Santa María, Guillermo de, Fray (2003). Guerra de los chichimecas: México 1575 – Zirosto 1580.
Fray Guillermo de Santa María, O.S.A. Edición crítica, estudio introductorio, paleografía y
notas por Alberto Carrillo Cázares. 2ª. Ed. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán:
Universidad de Guadalajara – Campus Universitario del Norte – Campus Universitario Los
Lagos: El Colegio de San Luis.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). (2017).
Diseño y construcción de Jagüeyes. Estado de México, México: Subsecretaría de Desarrollo
Rural, Dirección General de Producción Rural Sustentable en Zonas Prioritarias.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Comisión Nacional Forestal
(CONAFOR). (2015). Inventario Estatal Forestal y de Suelos – Guanajuato 2014. Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Comisión Nacional Forestal. México.
____________. (2014). Inventario Estatal Forestal y de Suelos – Jalisco 2013. Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y Comisión Nacional Forestal. México.
____________. (2013). Informe de la Situación del Medio Ambiente en México. Compendio de
Estadísticas Ambientales. Indicadores Clave y de Desempeño Ambiental. Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales y Comisión Nacional Forestal. Edición 2012. México.
Semo, Enrique. (2012). México: del Antiguo Régimen a la modernidad. Reforma y Revolución.
México, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
____________. (1980). Historia del capitalismo en México. Los orígenes 1521-1763. México:
Ediciones Era.
____________. (1977). Siete ensayos sobre la hacienda mexicana 1770-1880. Departamento de
Investigaciones Históricas. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México.
____________. (1972). Feudalismo y capitalismo en la Nueva España (1521-1765). Comercio
Exterior. México, D.F.: Banco Nacional de Comercio Exterior, S.A. pp. 449-454.
Shadow, Robert D. (1987). Conquista y gobierno español en la frontera norte de la Nueva Galicia:
el caso de Colotlán. Revista Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad. El Colegio de
Michoacán. III (32): 40-75.
Schell, Williams Jr. (1989). Medieval Iberian Tradition and the Development of the Mexican
Hacienda. Foreing and Comparative Studies. Latin American Series. N° 8, Maxwell School of
Citizenship and Public Affairs, Syracuse University. USA.
Schuyler, Robert L. (1970). Historical and historic sites archaeology: Uses and implications for the
historical archaeologist. Historical Archaeology. 4: 83-89.
Serrera Contreras, Ramón Ma. (1977). Guadalajara Ganadera. Estudio regional novohispano
1760-1805. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla.
Soldara Luna, Rafael. (2008). Haciendas de Celaya. Su historia, arte y belleza. Celaya, México: H.
Ayuntamiento Constitucional de Celaya, Concejo Consultivo Editorial del Bajío A.C.
Soriano de la Asunción, María. (2018). Secuencia espacio-temporal de la evolución de la rambla
de las Hoyuelas en Almansa, Albacete, Castilla-La Mancha (España). Universidad de
Alicante.

322
Spores, Ronald (1998). Documentos de archivos como auxiliares de la arqueología histórica.
Primer Congreso Nacional de Arqueología Histórica, Coordinadores Enrique Fernández D. y
Susana Gómez S. CONACULTA. INAH. 1998. México, pp. 69-72.
Steward, Julian H. (1955). Theory of Culture Change. Urbana: University of Illinois Press.
Tamayo, Jorge L. y Robert C. West. (1964). The hydrology of Middle America. Handbook of Middle
American Indians Natural environment and early cultures. Robert Wauchop (ed.), Austin,
Tulane University and University of Texas Press. Vol. 1. Pp. 84-122.
Taylor, Paul S. (1933). A spanish-mexican peasant community Arandas in Jalisco, México.
University of California Press, Berkeley, California.
Terán Trillo, Yolanda Dolores (2008). El Castillo de la Fama. Antiguo molino de trigo y fábrica de
hilados y tejidos en Tlalpan, México DF, 1612-1936. Tesis de Maestría. Universidad Nacional
Autónoma de México.
Thouvenot, Marc (2014). Diccionario náhuatl-español. Basado en los diccionarios de Alonso de
Molina con el náhuatl normalizado y el español modernizado. Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Fideicomiso Felipe Teixidor y
Monserrat Alfau de Teixidor.
Tutino, John. (2016). Creando un nuevo mundo. Los orígenes del capitalismo en el Bajío y la
Norteamérica española. Trad. de Mario A. Zamudio Vega. México: Fondo de Cultura
Económica, Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo y El Colegio de Michoacán.
Ulloa Arvizu, Raúl (1983). Estudio descriptivo de la ganadería en Los Altos de Jalisco. (Tesis de
licenciatura). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma
de México. México.
Valdivia Ornelas, Luis y María del Rocío Castillo Aja (2001). Las regiones geomorfológicas del
Estado de Jalisco. Geocalli. Cuadernos de Geografía. Universidad de Guadalajara. 2(3): 17-
108.
Valencia Cruz, Daniel J. (1994). Documentos para la etnohistoria de Aguascalientes. Investigación
y Ciencia. Universidad Autónoma de Aguascalientes, México. 4(12): 53-62.
Valerio Ulloa, Sergio. (2003). Historia rural jalisciense. Economía agrícola e innovación tecnológica
durante el siglo XIX. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara.
Valverde López, Adrián. (2008). San Nicolás de la Torre, Querétaro: de estancia a hacienda. Siglos
XVI y XVII. Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. 15 (44):
163-179.
Van Young, Eric. (2006). La otra rebelión. La lucha por la independencia de México, 1810-1821.
Traducción Rossana Reyes Vega. México D.F, México: Fondo de Cultura Económica.
____________. (1989). La ciudad y el campo en el México del siglo XVIII. La economía rural de la
región de Guadalajara, 1676-1820. México: Fondo de Cultura Económica.
____________. (1986). La historia rural de México desde Chevalier: historiografía de la hacienda
colonial. Revista Historias. Revista de la Dirección de estudios históricos del Instituto
Nacional de Antropología e historia. México, D.F. 12: 22-65.
Wobeser, Gisela von. (1998). Las capellanías de misas: su función religiosa, social y económica en
la Nueva España. Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial. Ma. Del Pilar
Martínez López Cano, Gisela Von Wobeser y Juan Guillermo Muñoz Correa, Coordinadores.
México, Universidad Nacional Autónoma de México. 119-130.
____________. (1989). La formación de la hacienda en la época colonial. El uso de la tierra y el
agua. México, D.F.: Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma
de México.
Wolf, Eric R. (1972). El Bajío en el siglo XVIII. Un análisis de integración cultural. Los beneficios del
desarrollo regional. David Barkin (compilador). D.F., México: Secretaria de Educación
Pública. pp. 63-95.
____________. (1955). The Mexican Bajio in the Eighteenth Century: An Analysis of Cultural
Integration. New Orleans: Middle American Research Institute, Tulane University.
Zamora Corona, J. Jesús. (2010). San Francisco del Rincón, una historia. Guanajuato, México.
Gobierno del Estado de Guanajuato.
Zárate Toscano, Verónica. (2016). El destino de la nobleza novohispana en el siglo XIX:
¿decadencia o adaptación? Historia mexicana. Ciudad de México: El Colegio de México.
LXV(4): 1789-1815.

323
____________. (2005). Los nobles ante la muerte en México: actitudes, ceremonias y memoria,
1750-1850. D.F., México: El Colegio de México. Instituto de Investigaciones Dr. José María
Luis Mora.

Anexos

Anexo 1
Propietarios de la hacienda Jalpa de Cánovas. 1544-1900
SIGLO

Juan de Villaseñor y Orozco hereda a María Orozco


XVI

(Encomendero). 1544 (Hija). 1566


vende a
hereda a pasa a
María Ortiz de Catalina Muñoz Diego Ortiz de Saavedra
Saavedra (Hija). 1644 (Esposa). 1625 (Alguacil Mayor y hacendado). 1613
vende a
hereda a
Andrés Sánchez de Aparicio Alfonso Sánchez de Aparicio
SIGLO XVII

(Hacendado y ganadero). 1650 (Sacerdote y ganadero). 1650

Nicolás de Busto y Jerez vende a


(Minero, ganadero y alcalde). 1679
vende a

Juan Diez de Bracamonte


(Presbítero
324 y Minero). 1698
vende a
Compra en Jerónimo de Monterde y Antillón y
almoneda Sertucha. (Comerciante). 1705
SIGLO XVIII

Luis Monterde y Antillón y hereda a José Luis Monterde y Antillón y Lazo.


Sertucha. (Comerciante). 1712 (Alcalde ordinario y Comerciante). 1739
hereda a

María M.A. Monterde y Antillón y su esposo


Manuel Ignacio Monterde y Antillón y hereda a Rafael Joaquín D.N. Monterde y Antillón y
Monterde Antillón. (Hacendado). 1794 González. (Militar, Juez, Agricultor y
[II Conde de la Presa de Jalpa] ganadero). 1764
[Condes de la Presa de Jalpa, 1775]
Al fallecer le
sucede su María M.A.J.J.L.I.P.A.S.G. Monterde y
hermana Antillón y Albarrán. 1804
[III Condesa de la Presa de Jalpa, 1804]
se casa con

Pedro José de Cevallos y Cossio


SIGLO XIX

(Teniente y Alcalde ordinario). 1805 hereda a

Manuel Cánovas. se casa con


Ignacia de Cevallos y
(Hacendado). 1864 Monterde y Antillón. 1849
hereda a

Guadalupe Cánovas se casa con Oscar Braniff


1882 (Empresario y hacendado). 1900

Elaboración propia, 2019.

Anexo 2
Curato de Jalpa: Ranchos y haciendas, 1794-1876

N° Ranchos N° Ranchos N° Ranchos N° Ranchos N° Ranchos


00 Aburradas 051 Cueva* 101 Lameda (Alameda) 151 Piedra amarilla 201 Santa Gertrudis
1
00 Agujas 052 Culata 102 Laurel 152 Pintas 202 Santa Lucia
2
00 Alacranes 053 Chapín 103 Lobito* 153 Pintas 203 Santa Rosa
3
00 Amapolas 054 Charco azul 104 Lobo* 154 Pilas 204 Santo Cristo
4
00 Amarillas 055 Charco redondo* 105 Machuca 155 Pitaya y Pitayo 205 Sauces (Puerta de los)
5
00 Amolero 056 Charcos 106 Mal paso 156 Pocitos* 206 Saucito
6
00 Angostura 057 Chiquero de becerros 107 Manga (vieja) 157 Potrero de Machuca 207 Sauz (de Cajigal(es)
7
00 Animas 058 Chiqueros 108 Marañas 158 Potrero del Pueblito* 208 Sauz (del Muerto)*
8
00 Apartadero* 059 Churincio 109 Maravillas 159 Potrerillo 209 Soledad
9
01 Arenillas 060 Derrumbadero* 110 Mastranzo 160 Potrerillos 210 Tablas (Mesa de las)
0
01 Atravesaño 061 Dolores (Cerrito) 111 Mentidero 161 Potrillos 211 Tlacuache
1

325
01 Azules 062 Doña Inés 112 Mesa 162 Pozos 212 Tamara
2
01 Barranca 063 Durazno 113 Mesa del ocote 163 Pueblito 213 Tanco
3
01 Barreras 064 Edificios (Cuesta) 114 Mesita 164 Puerta* 214 Tapancos
4
01 Boquillas* 065 Escondida 115 Mogote 165 Puerta de amoleros 215 Tapias
5
01 Buenavista 066 Estancia (Vieja) 116 Molino (del Comedero) 166 Puerta de azules 216 Tapona
6
01 Cabrito 067 Estancita 117 Molinito* 167 Puerta de Jalpa 217 Tecolote
7
01 Calabazas 068 Estanzuela* 118 Muerto 168 Puerta de los potrillos* 218 Tepozán
8
01 Calabozo 069 Forlones 119 Mula 169 Puerta del sauz* 219 Terrero*
9
02 Calicanto 070 Fraile, El* 120 Nidales* 170 Puerto 220 Tinaja
0
02 Canales 071 Fresnos 121 Noria 171 Puerto de salinas* 221 Tolimán
1
02 Cañada (Aviones) 072 Frías 122 Nopal* 172 Puerto de Trujillo* 222 Toriles
2
02 Cañada de Ntra. Sra* 073 Frontera 123 Ocote 173 Pulido* 223 Toro gato
3
02 Cañada Honda 074 Fuste (Pelado) 124 Ojo de agua 174 Ramblas 224 Troje*
4
02 Cañón 075 Gabriel López 125 Ojo de agua de Tamara* 175 Ranchito 225 Turicate
5
02 Capulín de arriba* 076 Gachupín 126 Ojo Zarco 176 Ranchito (x Mesita) 226 Uña de gato*
6
02 Capulín(es) 077 Gato* 127 Ojo Zarco de Fuentes* 177 Rancho nuevo 227 Valle
7
02 Casas blancas 078 G(C)odornices 128 Ordeña 178 Rancho seco 228 Vallecito*
8
02 Carricillo 079 Granjeno 129 Orilla* 179 Redumbadero* 229 Vaquera
9
03 Carrizo de Rubios 080 Griegos 130 Otomites* 180 Reventón* 230 Vaqueros
0
03 Casillas 081 Grupera* 131 Palmitos 181 Salgado 231 Varal
1
03 Ceja Prieta 082 Guadalajarita* 132 Palo alto 182 Salitre 232 Villanueva*
2
03 Cerrito de trigo* 083 Guadalupe 133 Palos Colorados 183 Salitre de Frías* 233 Volantín*
3
03 Cerritos 084 Guaracha 134 Pastores 184 Salitrillo 234 Yerba buena
4
03 Cerro de Bautista 085 Guarachita 135 Pedernal 185 San Antonio 235 Zapote
5
03 Cintilla 086 Güilota 136 Pedregoso 186 San Francisco*
6
03 Coachalotes 087 Higuera 137 Peña 187 San Jerónimo
7
03 Cócono 088 Horcones 138 Peñas altas 188 San Ignacio
8
03 Colorines 089 Huertas 139 Peña Blanca 189 San Isidro
9
04 Comedero 090 Huinduri 140 Peñitas 190 San José de las Pilas
0
04 Conchas* 091 Jalpa 141 Presa 191 San Juanico
1
04 Corral blanco 092 Jícamas 142 Presa Blanca* 192 San Lorenzo*
2
04 Corral de becerros 093 Joya 143 Presa peña blanca 193 San Miguel
3
04 Corral de Piedra* 094 Ladera 144 Presa de Cañada Honda 194 San Pedro*
4
04 Corral (José) del Monte 095 Laguna blanca 145 Presa de Machuca 195 San Pedro Buenavista*
5
04 Corrales* 096 Laguna de Piedra 146 Presa de ojo zarco 196 San Rafael
6
04 Crucitas 097 Laguna del buey 147 Presa de Sta. Lucia 197 San Ramón
7
04 Cruz de piedra 098 Laguna 148 Presa de Yépez* 198 San Sebastián
8
04 Cruz del muerto* 099 Lagunitas 149 Presa del muerto 199 Santa Cruz
9
05 Cuervo 100 Laja (San Diego) 150 Presa del ocote 200 Santa Efigenia
0

326
* Ranchos desaparecidos
AHAG. Gobierno, Serie: Cabildo, Sub-serie: Diezmos Jalpa, Cajas N° 1 y 2, 1794-1876.

327

También podría gustarte