Está en la página 1de 3

Estudiante: Elías Y. Bortokán B.

ID: 1014758

Preguntas para el debate

1. Desde el punto de vista de un administrador escolar,


¿tiene un empleado de la escuela como Jenna Smith el
derecho de desobedecer la política escolar si realmente
cree que la vida de los estudiantes está en peligro?

Creo que no, que desde el punto de vista de un


administrado escolar lo importante es mantener la
política escolar. En el caso de que Jenna Smith
considerara que la vida de los estudiantes está en peligro,
ese punto por sí solo no podría justificar a los ojos del
administrador escolar que se violaran las políticas
establecidas. Probablemente, si el caso trascendiera y el
administrador escolar no hiciera nada pondría en juego su
propia posición.

2. Si el director Jones actuara desde la ética del cuidado,


¿cómo manejaría este caso? ¿Importaría la honestidad de
Jenna? ¿Importaría el hecho de que Jenna necesitara los
ingresos debido a su situación familiar?

Si el director Jones actuara desde la ética del cuidado


seguramente buscaría la forma para manejar el caso de
modo que Jenna pudiera conservar su puesto de maestra.
Sin duda, la honestidad de Jenna sería importante, así
como el hecho de Jenna dependiera de sus ingresos como
maestra. En este caso, tal vez el director Jones podría
llegar a un acuerdo con la maestra Jenna para decir que el
incidente fue un caso aislado y además hacer prometer a
la maestra Jenna que no se volvería a repetir.
3. Desde la perspectiva de la ética de la crítica, ¿importa el
hecho de que haya un impulso creciente en algunos
estados para formar a los profesores en el uso de armas en
caso de emergencias escolares?

Podría ser. Desde el punto de la vista de la crítica


seguramente el hecho de que se estuvieran haciendo
esfuerzos para cambiar la política escolar y que se
permitiera a los profesores portar armas tendría un peso
en el asunto. De todos modos, habría que analizar la
formación de la profesora en el uso de armas, ya que el
punto de “formar a los profesores en el uso de armas”
está en un futuro y no ha sucedido.

4. Desde el punto de vista de la ética de la profesión, si la


profesora estaba pensando realmente en el "interés
superior" de sus alumnos, es decir, en su capacidad para
protegerlos en caso de necesidad, ¿cómo debería tratarse
este caso?

La ética de la profesión del docente ciertamente procura


el “interés superior” de los alumnos. Ahora bien, eso no
significa que porque la profesora estuviera procurando
ese “interés superior” automáticamente actuaría de un
modo beneficioso para los alumnos en cualquier
circunstancia. Habría que considerar también el hecho de
que un arma puede ser un peligro, por ejemplo, en el caso
de caer en las manos equivocadas. Sin embargo, desde la
ética de la profesión se podría considerar cuán beneficiosa
ha sido y puede seguir siendo la profesora Jenna para sus
alumnos, sobre todo considerando su buen desempeño
laboral. Se podría buscar la manera de resolver el caso sin
hacer mucho ruido ya que como expresó el director no
llamaría a la policía porque no deseaba ese tipo de
titulares.

También podría gustarte