Está en la página 1de 6

Título del trabajo: Actividad 1

Nombre del autor: Rubén Martínez Baldovinos

Nombre del tutor en línea: Fernando Martinez Cerda

Nombre del módulo y número de la actividad: TEORIA DE SISTEMAS

Numero de matrícula: AL07299

Nombre de la institución: Universidad Virtual CNCI

Lugar y fecha de entrega: Ramos Arizpe Coahuila, Agosto 14, 2022


INTRODUCCION

La forma en que vivimos, en que nos organizamos, en que se desarrollan las


ciencias, y demás procesos que pasan a nuestro alrededor son debidamente
organizados y pertenecen a una serie de pasos organizados entre que si que
forman un Mini universo llamado SISTEMA.

Es por eso el motivo de esta actividad conocer que es el concepto, los


elementos, las funciones y demás para conocer como se organizan y se
elaboran, además de entender que todo lo que nos rodea pertenecen a un
sistema.
ACTIVIDAD 1
MAPA MENTAL TEORIA DE SISTEMAS
INFORME
 -Sistema solar: del que forma parte de nuestro planeta y que se compone de astros celestes
orbitando al sol en trayectorias elípticas atraídas por su fuerza de la gravedad.

 Sistema eléctrico: presente en nuestros hogares y que se activa al encender un interruptor


para brindar electricidad al
bombillo que ilumina la sala, por ejemplo.

 Sistema educativo: El sistema educativo es una estructura conformada por un conjunto de


instituciones y organismos, públicos y privados, que elaboran y desarrollan planes de
educativos, financian y prestan diversos servicios escolares según lo establecido en cada
país. Entre los elementos del sistema educativo se pueden mencionar las escuelas,
universidades, docentes, estudiantes, bibliotecas y los organismos públicos destinados al
área de la educación y cultura.

 Sistema operativo: Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas


propios de un sistema informático que forman parte del software y gestiona y maneja
los recursos del hardware, permitiendo la utilización de programas de aplicación de
forma exclusiva. Algunos ejemplos de sistemas operativos son Microsoft
Windows, Mac OS X, GNU/Linux y Unix.
CONSLUSION

Los sistemas están en todas partes, ya que sin ellos no tendría pies ni cabeza
cada una de las actividades cotidianas que realizamos.
Los sistemas de información están debidamente acomodados bajo algoritmos
que nos facilitan la vida diaria.
Hasta los órganos internos del estómago que están debidamente acomodados
para que su función sea optima.
Los sistemas de seguridad en una casa se encienden cuando detectan que
quieren entrar personas ajenas a las casas.

Es una gran variedad de conceptos de sistemas, pero en realidad solo se


necesita saber que son una serie de pasos ordenados entre si para lograr un
objetivo.
BIBLIOGRAFIA

 Bertalanffy, L. (1987). Teoría General de los Sistemas: Fundamentos, desarrollo, aplicaciones. México: Fondo de cultura económica.

 Checkland, P. (1993). Pensamiento de Sistemas, práctica de sistemas. México: Editorial Limusa.

 Johansen, O. (1993). Introducción a la Teoría General de Sistemas. México: Editorial Limusa.

También podría gustarte