Está en la página 1de 4

Usos y Coberturas de suelos

Según estudios de uso de y coberturas del suelo, la cobertura boscosa ocupa


el 34% de la superficie. Está constituida básicamente por el bosque seco el 2%.
El 53% de los suelos que lo conforman oscilan desde o a 16% con relieve
plano a ondulado, el 32% se encuentra en el rango de 16 a 32% fuertemente
ondulado.
La cobertura y usos del suelo de la cuenca según el Ministerio de Medio
Ambiente 2012, está dominada en un 87.11% por Cacao, agricultura, pasto y
bosque latifoliado húmedo. Luego le siguen el cultivo de coco, matorral
latifoliado y arroz con 80.29 kms², que representan el 12.84% del total de la
cuenca. También hay pequeñas áreas con bosque latifoliado nublado y mangle.

Áreas protegidas:
 Reserva Científica Loma Quita Espuela con 55.75 Km² y la
Reserva Científica Loma Guaconejo con 9.21 Km². Y por último el
Refugio de Vida Silvestre La Gran Laguna o Perucho (0.10 km² de
área) con categoría de Área de Manejo de Hábitat/Especies.
 Parque Nacional Cabo Cabrón: Ubicado en la península de
Samaná. Es un cabo sumamente abrupto y montañoso que se
extiende a lo largo de unos 20 km en dirección noroeste.
 Parque Nacional Los Haitises: El cual se encuentra situado al
noreste de la Rep.Dom. enmarcado en la bahía de Samaná, de la
cual forma parte.
 Monumento Natural Laguna Cabarete y Goleta: Es un área
protegida de categoría 3, ubicado en Cabarete al norte de la Rep.
Dom.

Hidrografía-principales cuencas y ríos de la región:


-El Río Yuna Es el segundo río más importante de la República
Dominicana, con un recorrido total de 210 km. Se extiende desde
los Montes de San José de Ocoa hasta su desembocadura en la
bahía de Samaná. La cuenca hidrográfica se extiende por la zona
oriental del Valle del Cibao ocupando una superficie de 5498 km².
Afluentes
 Camú
 Masipedro
.  Maimón
 Chacuey
 Cuaba
 Blanco
 Tireo
-Bajabonico:  El Río Bajabonico es una de las cuencas
principales de la Zona Norte o Atlántica. Esto se debe a su
longitud, orografíca y a la importancia que proporciona dicha
cuenca para cada uno de los habitantes cercanos al mismo.
-El río Yásica está conformado en su cabecera por seis pequeños
arroyos o cañadas, nace en la Loma de la Yayita, en la vertiente
norte de la cordillera Septentrional, a una altura sobre el nivel del
mar de 900 metros, cerca de la Comunidad La Cumbre de Juan
Vera.

El río del limón es el río más importante del distrito municipal de el Limón de
Samaná en la República Dominicana. Nace más arriba del salto el limón y
recorre más de 50 kilómetros de cuenca, bordeando varios parajes y distritos
municipales de Samaná.

Poza de los indios. Fuerte corriente que pocos pueden soportar


Además del salto del limón, el río del limón posee unos cinco saltos más de
menor altura que el principal, pero teniendo características naturales llamativas
como cuevas y hendiduras indias.
Rio San Juan
Rio Jamao:

Rio Camú:

Boba

La cuenca del río Boba tiene una superficie total de 625.03 Km².
Geográficamente se ubica entre las coordenadas 19°31’31.329″ y 19°18’5.752″
latitud norte y los 70°21’50.05″ y 69°50’57.213″ longitud oeste. Este rio tiene su
nacimiento en territorio de la comunidad La Sigua, perteneciente al municipio
de Tenares, provincia Hermanas Mirabal con aproximadamente 92.49 Km. de
longitud.
Rio Nagua :
Rio Baqui:

También podría gustarte