Está en la página 1de 7

COLEGIO CIUDAD JARDÍN - GARTENSTADT SCHULE

LITERATURA
“La sociedad de los Poetas Muertos”

Apellido y nombre del alumno: Gola, Sofia; Cattone, Agustina; Vivaldi, Lucia;
Garofalo, Sofia

D.N.I.: 44.640.735; 44215482; 44.799.032; 44755107

Curso y división: 6° U

Nombre de la materia: Literatura

Apellido y nombre del docente de la materia: Carrera Fernández, Gisela.

Lugar y fecha de presentación: Ciudad jardín, 6 de mayo de 2020

1
ACTIVIDADES:

1-Dar la situación de marco narrativo: cuándo, donde, quiénes; listar los personajes
principales –el grupo de jóvenes-, dando una pequeña descripción de cada uno en ese
momento.

2-Señalar cómo se introduce el tópico carpe diem en la película; explicar las reacciones de
los jóvenes.

3-Explicar qué es la Sociedad de los Poetas Muertos; detallar sus rituales.

4-Explicar cómo vive cada uno de los jóvenes su propia versión del carpe diem.

5-Mencionar un momento de máxima del carpe diem; justificar su respuesta.

6-Mencionar un momento de mínima del carpe diem; justificar su respuesta.

7-Explicar la escena final de la película; señalar su significado profundo; justificar su


respuesta.

8-Reflexión personal sobre la película, el tratamiento del tópico literario, y el tópico


literario mismo.

2
RESPUESTAS:

1- Los participantes principales son, John Keating y cuatro alumnos, los cuales se
conocen después de la ceremonia inaugural, ellos son, Todd Anderson, Neil Perry, Knox
Overstreet y Charlie Dalton.
La película tiene lugar en la Academia Welton, la cual es la mejor escuela privada
de Vermont; donde los cuatro pilares fundamentales son la tradición, el honor, la disciplina
y la grandeza. Está basado en los años 50.
Descripción de los personajes:
Neil es un chico obediente, curioso, soñador y con mucho entusiasmo, quien
proviene de una familia estable, debido a el sacrificio de su familia para que el este en la
escuela su padre lo presiona para que estudie medicina, pero su mayor sueño es ser actor.
Neil era una persona contrastante, ya que era muy influyente con sus compañeros pero
obediente con padre. Fue quien empezó con la idea del realizar el club de los poetas
muertos. Tenía muy buena relación con su profesor, él le tenía la confianza suficiente como
para contarle las situaciones que vivían con su padre.
John Keating es recién ingresado a la academia Welton, como profesor de literatura
y es egresado de la misma. Da clases en la academia porque como menciona en una escena
“le gusta enseñar”. Los alumnos clasifican su forma de enseñar como “rara” pero a la vez
“original”. Mantiene su enfoque con una formación que crea pensadores libres que adoptan
sus propios esquemas. Apoya a sus alumnos y los alienta a mirar hacia adelante para que
logren ver las cosas de distintas maneras y animarse a decir sus opiniones y pensamientos,
menciona la frase: “Carpe Diem “(aprovecha el momento).
Anderson es un chico muy tranquilo y tímido que se deja influir por sus compañeros
para pertenecer al club de los poetas muertos. Es una persona que piensa las cosas, pero
tiene miedo de decirlas, tomando en cuenta lo que dice John Dewey (1960) su pensamiento
consistía en darle vueltas a un tema en su cabeza y tomárselo en serio con todas sus
consecuencias.
Charly era un chico rebelde y liberal. Aunque le falta la responsabilidad, él se
caracterizaba por su entusiasmo y por tener una mentalidad abierta, es decir, carencia de
prejuicios, de partidismo y de hábitos que limitaran la mente (John Dewey, 1960).

3
Provenía de una familia rica, la cual lo obligaba a estudiar cosas que a él no le
gustaban, como tocar el clarinete. Tenía la idea que su instituto debía aceptar mujeres, lo
cual le provocó muchos problemas y termino siendo expulsado de la escuela.
Knox es un chico que como él lo menciona siempre fue calmado. Un día se
encontró con la chica que pudo ser su primer amor y se volvió loco, dejó de ser tan calmado
y se metió en problemas ya que ella tenía novio, pero a Knox nunca le importo.
Se caracteriza por realizar acciones que para algunos pueden parecer ridículas,
como escapar a la escuela de la chica para llevarle flores y leerle un poema en frente de
toda la clase. Además, siempre se esforzó y lucho hasta que conseguir sus objetivos, como
por ejemplo conseguir una cita con la muchacha.

2- El término “carpe diem” significa aprovechar el momento al máximo. Esto se


refiere a realizar lo que cada uno quiere hacer en el momento que lo desea y no perder el
tiempo. Es una frase atribuida al poeta latino Horacio (65 - 8 a. de C.) utilizada en su libro
“Las Odas”, lo utiliza como una invitación a disfrutar el momento, a vivir el hoy y el ahora
sin preocuparse por lo que sucederá en el futuro, ya que no se sabe que sucederá en el
futuro, pero lo único que realmente sabemos es el presente.
El señor Keating saca a los alumnos del salón de clase y los lleva a otro salón con
fotos de adultos y les explica el término “carpe diem”. Al principio los alumnos no
entienden a lo que el profesor se refiere con este término, ya que no estaban acostumbrados
a que los adultos les digan que tenían la libertad de hacer lo que quieran. Sin embargo, se
dan cuenta que el “carpe diem” les está demostrando que son jóvenes y deben tomar
conciencia de que su juventud es efímera y que van a llegar a la muerte. Asi los jóvenes se
dan cuenta que deben vivir el momento y que no se querían convertir en eso adultos que
veían en las fotos sin haberse arriesgado a ser felices.
Muchos de los estudiantes utilizan este término para cumplir algunos de sus sueños,
por ejemplo Neil aparece en la obra de la escuela, que es lo que el más anhelaba. A este
personaje su padre no lo dejaba actuar ya que quería que estudie medicina. Otro de los
alumnos fue a buscar a la chica que le gustaba a una fiesta, y más tarde la invito a la
presentación de la obra. Un estudiante, Todd Anderson, decidió recitar un poema en frente
te todos sus compañeros.

4
Igualmente, hay alumnos que consideran que el profesor les llena la cabeza con
todos estos pensamientos de libertad y no debería estar enseñando eso.

3- La sociedad de los Poetas Muertos es una sociedad basada en lo original, creada en


1945, por el profesor Keating y su grupo de amigos, los cuales se juntaban en la antigua
cueva india para leer poesía de Thoreau, Whitman, Shelley, los grandes poetas del pasado y
también leer la poesía propia, esta además era un secreto.
Era un momento especial, en el que la poesía cobraba un papel mágico y especial
para los participantes del grupo. Neil encuentra en el anuario el perfil del profesor y lee el
nombre de “La sociedad de los poetas muertos”, por lo que decide contarles a sus amigos y
van a preguntarle al profesor sobre el significado de este club. A Neil le gusta esta
sociedad, por eso convence a sus amigos a que lo recreen.
Los participantes son Neil, Knox, Charlie, Pitts, Todd, Richard y Steven. Estos
comienzan a juntarse todas las noches en la misma cueva y con el mismo propósito,
disfrutar juntos del arte de la poesía. Se escapaban todos juntos de la academia, ya que no
se les permitía hacer esas cosas. Llevaban comida, escritos y linternas, compartían todo tipo
de poesía de los mejores autores antiguos. Al comenzar habían hecho un juramento, que
especificaba quién leía y que decía q Todd no iba a leer pero sí a participar del grupo. Era
muy exclusivo, ya que solo se sentían cómodos cuando estaban ellos. Eso se puede ver en
la escena en la que Charlie lleva a dos chicas y la situación se torna incómoda para los
chicos.

4- Cada protagonista vive el “Carpe Diem” de manera distinta. Neil, cumple su sueño
realidad actuando, el hace una audición para la obra de Shakespeare: “Sueño de una noche
de verano” y queda seleccionado para participar en esta obra.
En el caso de Knox, su situación se relaciona con la conquista de Chris, una
muchacha de su edad, que es la hija de una persona importante de la universidad, donde
quiere estudiar Knox. El la conoce en su casa, cuando va a hablar con su padre al respecto
de la universidad y se enamora perdidamente. Además, la busca en su colegio para leerle un
poema, va a una fiesta con ella y ven juntos la obra de teatro de Neil. Al animarse a
hablarle, vive su “Carpe Diem”.

5
Charlie, por otro lado, a la vista del profesor Keating, tiene una vista errónea del
“vivir el día”, ya que realiza actos que traerán consecuencias muy negativas, como publicar
en el diario un artículo que pide que admitan a las mujeres en el colegio y lo firma como
“La sociedad de los poetas muertos”, la consecuencia de su constante conducta moralmente
incorrecta lo lleva a recibir golpes por parte del director y termina siendo echado del
colegio. De todos modos, es de esta forma, haciendo chistes todo el tiempo y llamando la
atención es que Charlie disfruta del día.
Todd Anderson muestra un cambio de personalidad, ya que pierde la timidez en
pequeños actos, como cuando lee en clase su poema, cuando arroja en regalo de sus padres
con Neil o cuando se para al final de la película en el banco en honor a Keating.
De todos modos, el caso más claro es el de todo el grupo de “La sociedad de los
poetas muertos”, los cuales hacen uso en carne propia de la frase que usa su profesor,
reuniéndose todas las noches para leer sus poesías.

5- Consideramos como un momento de máxima Carpe diem el momento en el cual


Todd se anima a pararse sobre su escritorio en frente del director en honor a Keating, a
modo de protesta y grita “¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!”.

Aunque es un gesto transgresor Todd lo logra realizar de manera inteligente. Para


nosotras este ejemplo representa un momento de máxima Carpe diem, ya que el explota y
se revela frente a las autoridades y vive el momento. Ademas impulsa a que muchos de sus
compañeros lo apoyen.

6- Nosotras creemos que algunos momentos de mínima Carpe diem son los casos
relacionados a Neil Perry y a su padre, ya que aunque Neil se mostraba rebelde frente a sus
compañeros, siempre que su padre le prohibía hacer algo él se callaba y lloraba. Por
ejemplo, cuándo decidió ir a una audición y quedo para el papel, en vez de confrontar a su
padre, falsifico la autorización para poder actuar.

Finalmente su padre lo saco del colegio y le prohibió volver a actuar, por ese motivo
Neil se terminó suicidando. Aquí podemos ver como Neil renuncia al tópico Carpe diem, ya
que podría haber encontrado otra solución a sus problemas y vivir el momento y cumplir
sus sueños. En cambio decidió suicidarse.

6
7. En la escena final de la película el Sr. Nolan está sustituyendo a Keating en la clase
de literatura. Keating entra a buscar sus cosas y cuando se está yendo Todd le dice que los
obligaron a firmar un documento para echarlo y que no fue su culpa. Keating le responde
que lo sabía y el Sr. Nolan le dice que se debe ir. Antes de que salga por la puerta Todd se
sube a su escritorio, grita “¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!”  y el resto de los alumnos lo siguen.
El profesor Keating con lágrimas les dice gracias.

En esta escena podemos ver como el profesor Keating marcó a sus alumnos, ya que los
inspiró y los ayudó a luchar por lo que quieren. Los alumnos lo despiden con una frase muy
famosa “Oh capitán, mi capitán”, la cual se usa para despedir al mejor profesor que
tuvieron.

8. Esta película muestra el impacto que un profesor puede llegar tener en un alumno.
El profesor Keating hizo que sus alumnos se puedan expresar, y los ayudo a enfrentarse a
las situaciones difíciles que tenían, como por ejemplo actuar o hablar en público.
El tópico que el profesor Keating les presenta a sus alumnos es “carpe diem”
(aprovecha el momento). Este trata de alentar a sus alumnos para que hagan algo único con
sus vidas y que no pierdan el tiempo, que es irrecuperable. El profesor intenta transmitir a
sus alumnos esa misma pasión por la vida y la importancia de perseguir los sueños sin
importar lo que opinan los demás. Y sus alumnos lo entienden y se dan cuenta que su
juventud es efímera y que deben realizar lo que los haga sentirse plenos.
Sin embargo, creemos que el señor Keating tendría que haber puesto un límite en lo
que decía, ya que aunque muchos jóvenes pudieron utilizar este término de manera positiva
otros lo intentaron pero tuvieron consecuencias negativas, como Neil o Charly.
Finalmente creemos que esta película pudo entender de manera correcta el tópico
planteado por Horacio en “las Odas”, ya que muestra muy bien como cada joven vive el
momento a su manera.

También podría gustarte