Está en la página 1de 10

CATEGORIZACIÓN DE DEPARTAMENTOS Y CAPITALES DE CADA UNO

Grupo: Heidy Xiomara Ramírez – Julian David Vasquez- Marta Higuita – Juan Manuel Usuga
CATEGORIA DEPARTAMENTO CATEGORIA MUNICIPIO CAPITAL Análisis
4 AMAZONAS 5 LETICIA Amazonas posee una gran
extensión territorial, sin
embargo, la poca población de
sus municipios y la poca
cantidad de sus recursos los
ubican como municipios de la
categoría más baja.
ESP ANTIOQUIA ESP MEDELLÍN Antioquia es un departamento
de categoría especial sin
embargo los municipios con
categorías como Esp,1 y 2 se
encuentran localizados en el
centro del departamento y más
de la mitad de sus municipios
son de sexta categoría,
centralizando la riqueza del
departamento en unos pocos
territorios.
4 ARAUCA 4 ARAUCA Arauca es un departamento que
tiene la categoría más baja, y si
analizamos la situación de
todos sus municipios
encontramos que la gran
mayoría son de 6 categoría y
solo su capital es de cuarta
categoría, dando por entendido
que sus recursos, aunque
pocos, están centralizados
principalmente en su capital.
1 ATLANTICO ESP BARRANQUILLA En Atlántico hay una condición
interesante y es que a pesar de
que hay municipios muy
poblados la cantidad de
habitantes no concuerda con la
categoría, un caso especial es el
de Sabanalarga, que tiene más
de 100 mil habitantes, pero no
cumple con los ICLD para tener
una categoría superior.
1 BOLÍVAR ESP CARTAGENA El departamento de Bolívar está
en categoría 1, y la gran
mayoría de sus municipios está
en categoría 6, Cartagena, su
capital, se encuentra en
categoría especial y es el único
municipio que hace parte de las
categorías más altas
demostrando que las riquezas
del departamento están
centralizadas en su capital.
1 BOYACÁ 1 TUNJA La gran mayoría de municipios
de Boyacá se encuentran en la
categoría 6, donde solo se
logran destacar Tunja y
Sogamoso por su economía, la
cual se basa en la extracción de
recursos minerales.
3 CALDAS 1 MANIZALES Caldas, un departamento
categoría 3 que logra mostrar a
lo largo de su territorio la
pobreza en sus municipios.
De los 27 municipios de la
jurisdicción de caldas solo uno
es categoría 1, tres categorías 5
y el resto se ubican en la
categoría 6
4 CAQUETÁ 3 FLORENCIA Caquetá, es un departamento
que, aunque es el tercero más
grande del país no tiene acceso
a gran cantidad de recursos,
pues 15 de sus 16 municipios
hacen parte de la categoría 6 y
solo su capital es de categoría 3,
lo que lo ubica en la ultima
categoría de los
departamentos.
3 CASANARE 2 YOPAL Casanare es un departamento
pobre, al rededor del 85% de
sus municipios está en categoría
6 y la capital no alcanza ni la
categoría 1, es aquí donde se
logra evidenciar la falta de
ingresos corrientes de libre
destinación que recauda cada
municipio.
3 CAUCA 2 POPAYAN Cauca tiene dentro de su
jurisdicción 42 municipios sin
embargo solo 1 está en
categoría 2 y otros 4 en
categoría 5, lo que significa que
37 de sus localidades se
encuentran en pobreza y otras
4 aunque pobres tienen
mejores condiciones.
2 CESAR 1 VALLEDUPAR El departamento del César
ocupa el lugar número 2 en
cuanto a categorías ya que su
único municipio con gran
relevancia económica es
Valledupar quien se ubica en la
categoría número 1.
4 CHOCÓ 4 QUIBDÓ El Chocó es un departamento
con grandes problemáticas
sociales y de salubridad y,
podemos encontrar que el
único municipio con una
categoría un poco más
relevante que el resto de
municipios es el municipio de
Quibdó el cual ocupa la casilla
número 4 y se ubica como
capital del departamento.
2 CORDOBA 1 MONTERÍA El departamento de Córdoba
está conformado por treinta
(30) Municipios y está en
categoría dos (2), la mayoría de
sus municipios están en
categoría seis (6), demostrando
su gran nivel de pobreza y la
diferencias que hay entre los
municipios con respecto a su
capital.
ESP CUNDINAMARCA ESP BOGOTÁ Cundinamarca para ser el
departamento que alberga la
capital del país tiene gran
desigualdad pues el 80% de sus
municipios son categoría 6, y
sus riquezas se encuentran
concentradas en sus principales
municipios, es decir los de
Esp,1,2 y 3 categoría.
4 GUAINÍA 6 INÍRIDA Guainía es el quinto
departamento más extenso del
país, sin embargo, es el menos
poblado, en este solo hay 2
municipios y estos son de sexta
categoría, mostrando el poco
desarrollo que hay en el
territorio, dónde, con un amplio
espacio de biodiversidad la
pobreza abunda por la falta de
oportunidades de desarrollo,
talvez este departamento
debería tenerse en cuenta para
una división y reunificación con
otros departamentos.
4 GUAVIARE 6 SAN JOSÉ DEL GUAVIARE El Departamento del Guaviare
es un departamento de
categoría cuarta y está
ubicación se debe a que sus 4
municipios están ubicados en la
categoría sexta ya que sus
economías no son legales pues
una de las problemáticas del
departamento es la
deforestación para él uso de los
campos en cultivos ilícitos.
3 HUILA 1 NEIVA Huila, aunque es un
departamento con bastantes
municipios solo uno de estos es
categoría 1, cómo la mayoría de
departamentos, lo que
evidencia la problemática de
organización y desarrollo con la
que cuenta el país, en el cual
alrededor un 90% son
municipios de sexta categoría
4 LA GUAJIRA 4 RÍOACHA En la Guajira, las categorías que
destacan son la 4,5 y 6, es decir,
que aunque 4 municipios
destacan por su categoría, no lo
hacen por mucha diferencia,
ubicando este departamento
como uno de los más pobres del
país.
3 MAGDALENA 1 SANTA MARTA Magdalena es un departamento
pobre, los dineros recaudados
en los municipios de este no
alcanzan para el desarrollo, en
el territorio el único municipio
que alcanza la categoría uno es
Santa Marta, la cual también es
considerada como distrito
capital.
1 META 1 VILLAVICENCIO El Departamento del Meta está
en categoría uno (1) y está
conformado por 29 Municipios
de los cuales 23 de ellos están
en categoria 6 demostrando la
gran desigualdad a la hora de
acceder a los ICLD
1 NARIÑO 1 PASTO En Nariño, hay 64 municipios,
sin embargo, solo uno es de
categoría superior y otros dos
en categoría 4, a este
departamento se le debería
reevaluar su categoría.
64 NORTE DE SANTANDER 1 SAN JOSÉ DE CÚCUTA El departamento del Norte
Santander según el
comportamiento de sus
municipios en cuanto a
categorización ha ido bajando,
ya que los cierres de relaciones
con el hermano país ha
afectado su economía y donde
el municipio más destacado y
ubicado en una buena categoría
es Cúcuta posicionándose en la
categoría 1.
4 PUTUMAYO 6 MOCOA El departamento de Putumayo
es uno de los departamentos
con más problemáticas
económicas y ambientales, es
un departamento donde ni su
capital Mocoa se logra destacar
pues esta es de una categoría
sexta, esto debido
principalmente a las
problemáticas ambientales que
tiene esta región y que infieren
en la poca generación de
recursos.
3 QUINDIO 1 ARMENIA En el departamento del
Quindio podemos ver que solo
Armenia quien se encuentra en
categoría 1 tiene un ICLD de
más del 50 % en comparación
del resto de los 11 municipios
que lo componen.
2 RISARALDA 1 PEREIRA Risaralda es un territorio que a
pesar de que está conformado
por 14 municipios, solo dos
tienen más del 50% de los ICLD
departamental.
3 SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA 5 PROVIDENCIA San Andrés es un departamento
Colombiano que, aunque recibe
miles de turistas al mes, es
pobre en cuanto a ingresos
corrientes de libre destinación,
un territorio que está en el
olvido y no tiene inversión del
estado en cuidado y desarrollo.
1 SANTANDER 1 BUCARAMANGA El departamento de Santander
ubicado en categoría 1 es un
departamento que ha ido
avanzando a gran escala pues
su gran apuesta a la agricultura
y industrialización han
permitido que algunos
municipios aumenten de
categoría, sin embargo, aun ez
preocupante la cifra de
municipios que se encuentran
en categoría 6, centralizando
los recursos principalmente en
los municipios más prósperos.
3 SUCRE 2 SINCELEJO Sucre es uno de los tantos
departamentos que viene en
crecimiento económico,
departamento ubicado en la
categoría 3 porque su economía
como la ganadería y turismo ha
crecido y le han ayudado, sin
embargo sigue ocurriendo lo
mismo, los recursos llegan en su
gran mayoría a solo dos de sus
municipios, debido a que
ocupan una categoría más alta.
2 TOLIMA 1 IBAGUÉ Tolima es un departamento
central en Colombia pero como
en la mayoría la pobreza
abunda en sus municipios,
siendo la categoría 6 la que
prevalece en el territorio
ESP VALLE DEL CAUCA ESP CALI El Valle del Cauca es uno de los
cinco departamentos con
categoría especial dentro del
país y solo 8 de sus 42
municipios se encuentran en las
categorías más altas, y el resto
se encuentran en categorías 4,5
y 6.
4 VAUPÉS 6 MITÚ Vaupés, el segundo
departamento menos poblado
del país, con solo 3 municipios
en su jurisdicción y los cuales
son de sexta categoría, muestra
el olvido del estado y la poca
recolección de dineros para el
sostenimiento de este, por lo
que debería reconsiderarse su
composición para disolverlo o
fusionarlo con otro territorio.
4 VICHADA 6 PUERTO CARREÑO En Vichada, la capital se
encuentra ubicada en 6
categoría, mientras que el
municipio de Cumaribo, se
encuentra en cuarta y, aunque
la categoría de Cumaribo es
más alta y tiene más habitantes
y mayor extensión territorial,
Puerto Carreño tiene ICLD
superiores a los de Cumaribo.

También podría gustarte