Está en la página 1de 2

INFORME

MODULO 1
CURSO AUDITORÍA AMBIENTAL DE
CUMPLIMIENTO
1. TEMA 1.
1.1. Actividad 1: Leer el documento de Términos de Referencia y elaborar un
cuestionario con la información que debería solicitar a la empresa antes de hacer los
Términos de Referencia.

Cuestionario para la Recopilación de Información General


1. IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD
Para cada actividad reunir la siguiente información:
1. Nombre de la empresa
2. Dirección actual (calles, sector, barrio, parroquia, cantón) y teléfono de contacto.
3. Representante legal (dirección, teléfono, correo, RUC)
4. Licencia Ambiental (fecha de adquisición) y datos del consultor o empresa consultora
que elaboró la AAc previa.
5. Plan de emergencia
6. Notificaciones
7. Actividades, áreas e instalaciones
8. Número de trabajadores y funciones
9. Procesos principales y maquinarias utilizadas, informes de mantenimiento del equipo
operativo
10. Equipos contra incendios
11. Productos químicos relacionados con los procesos
12. Historial de residuos peligrosos y no peligrosos, cadenas de custodia
13. ¿La empresa dispone de una planta de tratamientos?
14. Informes de mantenimiento de la planta de tratamiento
15. Servicios o actividades complementarias
16. Permisos (cuerpo de bomberos, uso de suelo, otros) pruebas de laboratorio
(resultados de los análisis de monitoreos de las descargas y emisiones al suelo, agua y
aire), certificados (capacitaciones, salud de los trabajadores, simulacros, otros)
informes y toda la documentación disponible.
17. ¿Hay algún mapa topográfico que represente las principales y actuales usos o
condiciones del suelo?
2. IDENTIFICACION DE RESIDUOS
1. ¿Se generan residuos sólidos en la empresa?, ¿Cuáles son y sus cantidades?, ¿En qué
proceso se generan?, ¿Cuál es el tratamiento o disposición final de estos residuos?
2. ¿Se generan residuos peligrosos en la empresa?, ¿Cuáles son y sus cantidades?, ¿En
qué proceso se generan?, ¿Cuál es el tratamiento o disposición final de estos residuos?
3. ¿Se generan efluentes en la empresa?, ¿Cuáles son y sus cantidades?, ¿En qué proceso
se generan?, ¿Cuál es el tratamiento o disposición final de estos residuos?
3. RESPONSABILIDAD LEGAL
1. ¿Existe un Departamento Ambiental en la empresa o alguna persona encargada de los
aspectos ambientales de la empresa?, de ser el caso, ¿quién está a cargo y qué
funciones desempeña?
2. ¿Existe un Departamento de Seguridad Laboral en la empresa o alguna persona
encargada?, de ser el caso, ¿quién está a cargo y qué funciones desempeña?
4. FORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES
1. ¿Qué capacitaciones han recibido los trabajadores?
2. Respecto al plan de emergencias, ¿Los trabajadores conocen las rutas de evacuación?,
¿Han realizado simulacros de incendios?, ¿Conocen y han manipulado los extintores
de la empresa?
3. ¿Los trabajadores utilizan EPP, cuáles?
4. ¿Se realiza el APT (análisis de puestos de trabajo)?
5. ¿Se realizan evaluaciones o valoración de resultados de formaciones impartidas a los
trabajadores?
5. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
1. ¿El lugar de trabajo ha sido inspeccionado y se encuentra en condiciones adecuadas
para ejecutar las actividades propias del trabajador?
2. ¿En el lugar de trabajo se encuentran productos químicos o peligrosos?
3. ¿Los contenedores están perfectamente sellados y etiquetados?
4. ¿Existen hojas de seguridad de los productos?
5. ¿Los trabajadores conocen y manipulan adecuadamente estos productos?
6. ¿Qué EPP utilizan los trabajadores para manipular los productos químicos y peligrosos?
7. ¿Existe algún encargado de la defensa de los derechos de los trabajadores?
8. ¿Cuáles son los procedimientos que se ejecutan en caso de incidentes y accidentes?

También podría gustarte