Fuentes de Luz

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

FUENTES DE LUZ

Las fuentes luminosas las podemos clasificar en dos grandes grupos, dependiendo del origen
de estas:

 Fuentes luminosas naturales: Son aquellas que pueden producir luz de manera
natural, las estrellas, las luciérnagas, el sol, la luna, etc.

 Fuentes artificiales de luz: Son aquellas en las que el hombre ha intervenido y entre
ellas encontramos diferentes fuentes artificiales están los siguientes tipos de lámparas.

a) Lampara incandescente o bombilla: desprende luz a base del calentamiento


del efecto Joule de un filamento mecánico.

 Estándar (15 a 2000, en ampollas).

 Incandescentes reflectoras (utilizan aluminio al vacío)

 incandescentes alógenas (evaporación de tungsteno del filamento)

a) Lampara de descarga de gases: la luz se consigue por excitación de un gas


sometido a descargas eléctricas entre dos electrodos.

Existen vario tipos de lámparas con diferentes características luminosas


dependiendo del gas que contiene cada una de ellas, podemos enumerar:

1. Fluorescentes: emite luz mediante una capa delgada.

2. Luz de mezcla: es una combinación entre mercurio a alta presión con


una lampara incandescente.

3. Mercurio a alta presión: Lámparas Fluorescentes: Emite luz mediante


una capa delgada de material fluorescente excitando por la radiación
ultravioleta de la descarga.

4. Halogenuros metálicos: en el interior del tubo de descarga se añaden


aditivos metálicos para potenciar determinadas zonas de espectro
visible de modo que aumente su rendimiento, tanto luminoso como
de calor.

CONCLUSION

Una vez definidos las fuentes de luz, conocemos tanto sus orígenes como sus características
para su funcionamiento y sus composiciones para su utilidad.

También podría gustarte