Está en la página 1de 2

TRABAJO COMPLEMENTARIO

1. Responde:
a) ¿A qué se le conoce como la ley del inverso del cuadrado?
Se refiere a algunos fenómenos que son inversamente proporcionales
al cuadrado de distancia en el que se originen; En el caso de las
ondas, establece que la intensidad disminuye de acuerdo a la
distancia a la cual se esté enfrentando.
b) ¿A qué se le conoce como tono sonoro? ¿Qué son tonos puros?
1. Se le conoce como tono sonoro a todo aquel tipo de sonido que se
pueda percibir por medio del oído, ya sea agudo, grave, etc.
2. Los tonos puros son aquellos que se pueden percibir por medio de
la frecuencia, sin embargo, pueden modificarse por la envolvente y la
presión,
c) ¿Qué es un espectro y a qué se le denomina Teorema de Fourier?
1. Un espectro es aquello que no se limita a un solo conjunto de
valores, sino que, puede variar o fluir de manera continua.
2. El teorema de Fourier es una transformación matemática, para
transformar señales entre el dominio del tiempo y de la frecuencia;
tiene diferentes aplicaciones en la física y la ingeniería.
d) ¿Qué puede decirse del espectro de los sonidos aperiódicos?
Se puede decir que son aquellos en los que no se repite el mismo
perfil de sonido, ya que, a lo largo de un ciclo de tiempo, entran
diferentes frecuencias, lo que hace que el sonido se modifique
constantemente.
e) ¿Qué es un ruido blanco? De un ejemplo
El ruido blanco es una señal aleatoria que se produce por el simple
hecho de que el oído humano al producir este, no comparte una
relación con el fenómeno que nos haga escuchar este ruido.
EJEMPLO: sonido de un televisor sin sintonizar
2. Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=PuC1BDFUq2I
y con base en él, explica cuál es la función del oído.

La función de oído es primero


recibir el sonido, procesarlo y
luego mandarle señales
eléctricas al cerebro para saber
que el sonido fue recibido.

También podría gustarte