Está en la página 1de 3

Erasmo De Rotterdam

Humanista cristiano, fue el mayor erudito de su tiempo,


notable por su independencia intelectual, a pesar de la
solicitud con que papas, reyes, universidades, etc.
trataban de atraerlo a su bando. Conocido como
Erasmo de Rotterdam, había nacido de unión ilegítima,
lo cual no fue obstáculo para que fuese admitido en la
orden agustiniana y ordenado de sacerdote el año
1492, pero salió de la orden y se fue a París a
proseguir sus estudios universitarios. Llegó así a ser
un erudito en la literatura clásica, así como en el
dominio de la lengua latina.
Mucha importancia tuvo para él la visita que, en el año
1492, hizo a Inglaterra, donde conoció al futuro deán
de San Pablo, John Colet, quien le animó a unir sus
ideales humanistas con el estudio diligente de las
Escrituras Sagradas, a n de llegar al signi cado real
del texto sagrado mediante el conocimiento adecuado
de las lenguas originales. Entonces Erasmo se dedicó
de lleno al estudio de la lengua griega y, convencido de
los errores que se hallaban en la Vulgata Latina,
versión o cial en la Iglesia de Roma durante muchos
siglos antes y después de Erasmo, produjo en 1517
una nueva versión del NT en latín, pero basada en un
NT griego crítico. Este libro, con el NT griego y,
conjuntamente, con la nueva versión latina de Erasmo,
puso en manos de predicadores y eruditos un valioso
Nuevo Instrumento, como tituló él mismo la primera
edición.

Tras esto, Erasmo comenzó a dirigir sus tiros contra


varios abusos de la Iglesia de Roma, empezando por
los puntos débiles del monasticismo de su tiempo, que
él satirizó con su libro Elogio de la locura. Contrario,
como Lutero, al trá co de indulgencias, aprobó las 95
tesis de Lutero. Pero, a medida que Lutero radicalizó
su postura, Erasmo se separó de él y, en servicio a la
Iglesia de Roma, escribió en 1524 su libro Sobre la
libertad de la voluntad, al que replicó Lutero en 1525
con su Sobre la esclavitud de la voluntad. La realidad
fi
fi
fi
fi
es que, mientras Lutero se rebeló claramente contra la
autoridad del Papa, Erasmo deseaba sinceramente la
reforma de la Iglesia, pero no a expensas de la unidad.

Esta actitud sincera de Erasmo no fue comprendida ni


por los protestantes ni por los católicos, pues los
primeros le tuvieron por vacilante, y los segundos por
sospechoso de herejía, tanto que algunas de sus obras
fueron puestas en el Indice de libros prohibidos. Sin
embargo, su fama y la estima en que sus obras han
sido tenidas por unos y otros, lejos de disminuir, han
adquirido un nuevo impulso en el mismo siglo XX. Para
Hans Küng es el paradigma teológica que el
cristianismo moderno necesita, dialogante y
c o n c i l i a d o r, d e q u e d a b u e n a p r u e b a s u
correspondencia, que llena más de 10 gruesos
volúmenes y su obra completa ocupa unos de 20
tomos de unas diez mil páginas en total

https://www.clie.es/autor/erasmo-de-roterdam-2

También podría gustarte